Edicion 90

Page 1


Una historia de superación y valentía.

Erika Romo Izamar Martinez

Sonia Reyes

Presenta su libro “ RENA-SER “ la riqueza de tu poder de renacer

Éxito inmobiliario. The Family Life Consulting and Coaching Services

Latinas Glam

Desbloqueando el poder de la belleza.

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Editorial

President and Publisher

Vicepresident and Publisher

Art Director

Executive Editor

Editor & Copywriting Coordinator

Contributor

Lorena Alarcón

Javier Encinas

Aldo Zubieta

Rodrigo Alarcón

Martha Gil Vargas

Eva Soliz Centenaro

José Zurita, Andrés Foianini, Luis Thenier, Alejandro Bernal, Carlos Eduardo Robles.

Photographers

Foto de portada: Ariel Mejía.

Investment partners: Ing. Carlos Blas; Ing. José A. Rendon; Lic. Wendy Mendoza de Córdova

Advertising

Sales Director

Account Executive

Creative Graphic Designer

Marketing Group

Lorena Alarcón

Javier Encinas

Aldo Zubieta

Eva Soliz Centenaro

Distribution

USA

Bolivia España Francia

Sales Services

591 (70812588) Bolivia javierencinas00@gmail.com

+1 (202) 8784559 EE.UU. latinostopmagazine@gmail.com

Alejandro Bernal

Jahzin Zurita

Aldo Zubieta

+1 (202) 8784559 USA (591) 70812588 BOL (591) 73675151 BOL (591) 78062221 BOL

Rodrigo Alarcon

Javier Encinas

Jean Carla Tellez Mónica Ayerena

Sonia Reyes

Nos presenta su libro “Rena-Ser”

In “Re-Nacer: The Wealth of Your Creative Power,” the author provides a practical guide to help individuals unlock their potential and transform their professional lives. Through tools and strategies, he teaches how to harness “creative power” to overcome obstacles and achieve career goals. The book emphasizes the importance of selfawareness, setting clear objectives, and adopting a positive mindset in the professional environment. The author hopes that readers will empower themselves to make conscious decisions that impact their careers, living with purpose and authenticity.

¿Qué fue lo que te motivó a escribir “Re-Nacer: “¿La riqueza de tu poder creador”, y cuál es el mensaje principal que deseas transmitir a tus lectores?

Mi motivación para escribir este libro surgió de una profunda reflexión sobre el potencial humano y la capacidad de cada persona para transformarse y reinventarse. En un mundo lleno de cambios y desafíos, noté que muchas personas se sienten atrapadas en patrones de pensamiento y comportamiento que limitan su crecimiento personal y profesional. Quise crear una guía práctica y accesible que inspire a los lectores a descubrir y utilizar su propio poder creador para superar obstáculos, alcanzar sus metas

y vivir una vida más plena y auténtica. El mensaje principal de “Re-Nacer” es que todos poseemos la capacidad de reinventarnos y renacer continuamente a lo largo de nuestras vidas. La riqueza de nuestro poder creador reside en nuestra habilidad para transformar nuestra realidad a través de nuestras decisiones, pensamientos y acciones. El libro ofrece herramientas y estrategias para que los lectores puedan reconocer y desbloquear su potencial, superar limitaciones autoimpuestas y crear una vida que refleje su verdadero ser. En esencia, se trata de empoderar a las personas para que tomen control de su destino y vivan con intención, propósito y abundancia.

El título de tu libro hace referencia al “poder creador”. ¿Cómo defines este poder, y cómo crees que las personas pueden descubrirlo en su vida diaria?

En mi libro, el “poder creador” se define como la capacidad innata que cada individuo tiene para influir y dar forma a su propia vida y realidad. Este poder se manifiesta en nuestra habilidad para tomar decisiones conscientes, cambiar nuestros patrones de pensamiento y actuar de acuerdo con nuestros deseos y aspiraciones más profundos. Es la fuerza interna que nos permite transformar nuestras circunstancias y crear nuevas oportunidades, incluso

ante los desafíos.

Para descubrir y activar este poder en la vida diaria, las personas pueden seguir varios pasos esenciales:

• Autorreflexión y Consciencia: Dedicar tiempo a conocerse a sí mismos, identificando sus fortalezas, debilidades y aspiraciones.

• Definir Metas Claras: Establecer objetivos específicos que se alineen con sus valores y deseos más profundos.

• Adoptar una Mentalidad Positiva: Cultivar pensamientos y creencias que apoyen su crecimiento y bienestar.

Disponible en Amazon

• Tomar Acción Consciente: Actuar de manera deliberada y coherente con sus metas y valores.

• Aprender, Adaptarse y Emprender: Mantener una actitud de aprendizaje continuo, estar abiertos al cambio y tomar riesgos calculados.

• Integrar estos principios en la vida cotidiana ayuda a las personas a experimentar y aprovechar su propio poder creador, generando cambios positivos y viviendo de manera más plena y satisfactoria.

¿Cuáles son los temas principales que aborda el libro y qué pasos recomiendas para que alguien comience su camino hacia un mayor entendimiento de sí mismo?

“Re-Nacer” explora varios temas interconectados con el desarrollo personal y el empoderamiento, como el autoconocimiento, la transformación personal, el poder creador y la importancia de tener una mentalidad positiva y madura. El libro proporciona un enfoque estructurado para que los lectores puedan avanzar en su viaje de autodescubrimiento y

crecimiento personal. Para iniciar este camino hacia un mayor entendimiento de sí mismos, recomiendo los siguientes pasos:

• Reflexión Personal y Descubrimiento de Propósito: Preguntarse qué es lo que realmente desean en la vida y cuál es su propósito.

• Escritura de un Diario: Documentar sus pensamientos, emociones y experiencias para ganar claridad y perspectiva.

• Autoevaluación Emocional: Evaluar sus emociones y reacciones para entender mejor sus patrones y cómo estos influyen en su comportamiento.

• Establecimiento de Metas: Definir objetivos concretos y un plan de acción para alcanzarlos.

• Desarrollo de la Consciencia Emocional y Financiera: Aprender a gestionar sus emociones y recursos de manera efectiva.

• Educación y Aprendizaje Continuo: Mantenerse abiertos a nuevas ideas, conocimientos y habilidades.

• Acción Consciente: Implementar los cambios

necesarios en su vida personal, familiar y profesional.

• Feedback y Reflexión Continua: Evaluar sus progresos y ajustar sus acciones según sea necesario.

El desarrollo personal y el empoderamiento son temas clave en tu obra. ¿Qué estrategias prácticas sugieres para que las personas puedan avanzar en estos aspectos? En “Re-Nacer”, se exploran estrategias prácticas para avanzar en el desarrollo personal y el empoderamiento, como:

Establecer Metas Claras: Definir objetivos específicos que motiven y guíen el crecimiento personal y profesional.

• Practicar la Autorreflexión: Dedicarse tiempo a evaluar sus pensamientos, emociones y comportamientos para identificar áreas de mejora.

• Adoptar Hábitos Positivos: Incluir en su rutina diaria prácticas que promuevan el bienestar físico, mental y emocional.

• Buscar Apoyo y Acompañamiento: Rodearse de personas que compartan sus valores y

objetivos, y buscar el apoyo de mentores o coaches.

• Tomar Acción Consistente: Actuar de manera constante y decidida en dirección a sus metas, incluso frente a las dificultades.

• Estas estrategias ayudan a las personas a tomar control de su vida, desarrollar sus habilidades y alcanzar un nivel más profundo de satisfacción y realización personal.

¿Qué esperas que los lectores se lleven de “Re-Nacer: “¿La riqueza de tu poder creador”, y cómo crees que este libro puede impactar sus vidas a largo plazo?

Espero que los lectores de “Re-Nacer” se lleven una profunda comprensión de su propio poder creador y la capacidad de reinventarse continuamente. El libro está diseñado para inspirar y equipar a las personas con herramientas prácticas para superar obstáculos y alcanzar sus metas. A corto, mediano y a largo plazo, creo que este libro puede impactar sus vidas al fomentar una mentalidad de crecimiento, empoderarles para tomar decisiones conscientes y ayudarles a vivir de manera más plena y auténtica.

The Family Life Consulting and Coaching.

Transformación y Empoderamiento Holístico:

The Family Life Consulting and Coaching Services

The Family Life Consulting and Coaching Services, an organization dedicated to transforming and empowering individuals and families through holistic coaching and consulting. Their mission is to promote personal and professional development, holistic well-being, and entrepreneurship. They offer courses in areas such as leadership, mindfulness, and business strategies, all designed to foster personal and professional growth for their participants. Additionally, they emphasize the importance of their Holistic Coaching certifications, offering special discounts for early enrollees, aiming to make this training accessible and contribute to the community’s well-being and success.

¿Cuál es la misión y los valores de The Family Life Consulting and Coaching Services?

The Family Life Consulting and Coaching Services tiene como visión fortalecer, transformar y empoderar a las personas para inspirar un despertar de consciencia tanto en el ámbito familiar como en el empresarial. El objetivo principal es contribuir a la creación de una sociedad más saludable, feliz y próspera. La misión de la organización es capacitar a individuos a través de la consultoría y el coaching holístico, facilitando su transformación, desarrollo, empoderamiento y emprendimiento. A través de estas herramientas, se busca promover el bienestar integral de las personas, impulsándolas a alcanzar su máximo potencial y a ser agentes de cambio en sus comunidades y entornos laborales.

¿Qué necesidades cumple y cuáles son sus beneficios?

The Family Life Consulting and Coaching Services responde a una amplia gama de necesidades en diferentes áreas de la vida. Estas incluyen el desarrollo personal y profesional, la transformación y el empoderamiento, el bienestar integral y la orientación en emprendimiento. Al abordar estas necesidades, la organización proporciona beneficios significativos, como un mayor autoconocimiento que permite a las personas entender sus fortalezas y áreas de mejora, así como un impulso al crecimiento personal que las capacita para superar obstáculos y alcanzar sus objetivos. Además, se fomenta

un aumento de la confianza y la autonomía, lo cual se traduce en una mejora sustancial en la calidad de vida y el éxito empresarial. Al promover un enfoque integral, The Family Life Consulting and Coaching Services contribuye al desarrollo de individuos más seguros, motivados y preparados para enfrentar los desafíos tanto personales como profesionales.

¿Qué cursos ofrece The Family Life Consulting and Coaching Services?

The Family Life Consulting and Coaching Services cuenta con una amplia variedad de cursos diseñados para proporcionar un enfoque integral y práctico en diversas áreas del desarrollo humano. Entre ellos se incluyen Desarrollo Personal Integral, Coaching de Vida, Empoderamiento y Liderazgo, Bienestar Holístico, Emprendimiento y Estrategias de Negocios, Mindfulness y Gestión del Estrés, y Transformación Personal. Estos programas están orientados a brindar herramientas efectivas que permitan a los

participantes mejorar su vida tanto en el ámbito personal como profesional. Los cursos se enfocan en el crecimiento integral, ofreciendo métodos prácticos y teóricos que ayudan a los participantes a desarrollar habilidades clave para la vida diaria y el éxito empresarial. La meta es que cada persona encuentre su camino hacia el bienestar y la realización personal, a la vez que se capacita para contribuir de manera positiva en sus entornos sociales y laborales.

¿Cómo inscribirse para las clases de certificación de Coaching Holístico? ¿Cuál es su descuento?

Para inscribirse en las clases de certificación de Coaching Holístico ofrecidas por The Family Life Consulting and Coaching Services, los interesados deben seguir algunos sencillos pasos. Primero, se recomienda visitar el sitio web oficial para obtener información detallada sobre los cursos disponibles. Luego, se debe seleccionar el curso de certificación de interés y contactar a la organización al

número 240-350-5007 para cualquier consulta adicional. El siguiente paso es completar el formulario de inscripción y coordinar el pago. Es importante confirmar la inscripción y verificar la aplicación del descuento y la fecha de inicio de la clase. Actualmente, se ofrece un 35% de descuento en la matrícula para los primeros 20 inscritos. Para aprovechar este beneficio, los interesados deben utilizar el código promocional BECACOACH12 al momento de realizar el pago. Este descuento busca facilitar el acceso a la formación en coaching holístico a un mayor número de personas, apoyando su desarrollo personal y profesional.

Redes Sociales:

Sonia Reyes

Sonia Reyes Coach

The familylifeconsulting

Sonia Reyes Coaching

Thefamilylifeconsulting.com

Soniareyescoach@gmail.com

Flor Maldonado, a Salvadoran who emigrated to the United States 21 years ago, is a community leader and entrepreneur committed to empowering women and supporting her community. After facing personal and professional challenges, including becoming a single mother and working multiple jobs, Flor found in Mary Kay the opportunity to transform her life. In less than six months, she became a sales director, helping other women reach their potential. Additionally, her community work has been crucial in supporting people in El Salvador, especially during the pandemic. Flor is also a strong supporter of President Nayib Bukele and actively participates in the Nuevas Ideas movement, organizing Salvadoran communities in the U.S. to drive change in her country.

Flor Maldonado

Certified Professional Holistic Life Coach

The Family Life Coaching Humanity Academy

Flor Maldonado es una salvadoreña que emigró a los Estados Unidos hace 21 años. Desde entonces, su vocación ha sido ayudar a las personas, lo que la llevó a convertirse en una líder comunitaria y en Marykay, destacándose por apoyar y dar voz a aquellos que no la tienen, especialmente dentro de la comunidad salvadoreña. Flor está casada y es madre de cuatro hijos. Para ella, su esposo e hijos son la base que le inspira a superarse cada día.

¿Por qué decidió emigrar a los Estados Unidos? ¿Qué actividades realizó después de llegar?

En El Salvador tenía un negocio, pero en 2003 la situación se tornó peligrosa debido a las pandillas, que empezaron a amenazar a quienes no pagaban extorsiones. Decidí emigrar legalmente a Estados Unidos, buscando un futuro mejor para mis hijos y esperando la residencia con ellos.

Al principio no trabajé porque tenía a mis dos niños pequeños. Poco después, me quedé como madre soltera, lo que me obligó a esforzarme más para sacarlos adelante. Durante seis años trabajé en diferentes restaurantes de comida rápida, pero los sueldos eran bajos y el trabajo muy demandante. Cuando se me presentó la oportunidad de unirme a Mary Kay, vi que en un solo día podía ganar lo que en otros empleos me tomaría una semana.

Sabemos que trabaja en Mary Kay. ¿Cómo nació esa iniciativa de unirse a esta empresa?

Como muchos inmigrantes, vine buscando un futuro mejor. Durante años trabajé en varios empleos al mismo tiempo, lo que afectaba mi tiempo con mis hijos. Cuando me ofrecieron la oportunidad de Mary Kay, acepté el reto, aunque ya tenía otros dos trabajos. Unirme a Mary Kay fue la mejor decisión que pude tomar. La compañía no solo me ayudó

económicamente, sino que también me empoderó en todas las áreas de mi vida. En menos de seis meses me convertí en directora de ventas, y a lo largo de estos 15 años he trabajado con otras mujeres, ayudándolas a encontrar el mismo éxito y empoderamiento.

¿Por qué decidió convertirse en líder comunitaria? ¿Qué busca transmitir con ello? Ser líder comunitaria es algo que nació en mí al ver las necesidades de mi comunidad en El Salvador, especialmente en mi pueblo, El Carmen, departamento de La Unión. Vi que muchas personas no podían costear tratamientos médicos, especialmente quienes padecían cáncer, y con un grupo de amigos comenzamos a recaudar fondos para ayudarlas. También apoyamos a familias que no podían cubrir los costos de los servicios funerarios. Durante la pandemia, organizamos actividades de recaudación varias veces al mes para enviar alimentos a

las personas más afectadas. Como grupo Solidario Unidos por el Carmen trabajamos para ayudar a nuestra comunidad y aliviar un poco las necesidades que estaban pasando.

Sabemos que apoya al presidente de El Salvador, Nayib Bukele. ¿De dónde surge ese apoyo?

Mi apoyo a Nayib Bukele surgió antes de que se fundara formalmente el movimiento Nuevas Ideas. Me contactaron para formar parte de un grupo de salvadoreños comprometidos con el bienestar del país, y me pareció una excelente idea. Me involucré desde el inicio y participé en las primeras reuniones.

He trabajado organizando comunidades salvadoreñas en toda la costa este de Estados Unidos, uniendo esfuerzos para apoyar el cambio que nuestro país necesitaba. Me siento muy orgullosa de formar parte de este movimiento y de ver los avances positivos en El Salvador bajo el liderazgo de Bukele.

¿Cómo ha sido la experiencia como alumna de la escuela

The Family Life Consulting and Coaching Humanity Academy , con el curso Life Coach Holistico impartido por Sonia Reyes?

Sonia Reyes ha sido una pieza clave en mi crecimiento personal y profesional. A través de su curso, he aprendido a superar los miedos y traumas que, como muchos, cargaba. En mi caso, haber sobrevivido a la violencia doméstica me dejó cicatrices,

pero gracias a Sonia, he aprendido a reconocer mi fortaleza y capacidad para salir adelante.

Hoy uso mi experiencia para ayudar y empoderar a otras mujeres que han pasado por situaciones difíciles. Mi objetivo es motivarlas y demostrarles que, con esfuerzo y confianza, también pueden superar los obstáculos que enfrentan y alcanzar sus metas.

Como líder de Mary Kay, ¿qué mensaje desea transmitir a las mujeres latinas e inmigrantes?

Mi mensaje es que todas las mujeres tenemos dones y talentos dados por Dios, pero es nuestra responsabilidad desarrollarlos y ponerlos en

práctica. Como madres, solemos llevar muchas responsabilidades y a veces nos vemos obligadas a descuidar a nuestros hijos debido a múltiples trabajos. Mary Kay me ha enseñado que es posible equilibrar la vida profesional y familiar. He aprendido a organizar mi tiempo para no descuidar mi rol como madre, esposa y empresaria. Quiero que las mujeres sepan que, aunque enfrentamos tiempos difíciles, es posible trabajar en nuestros negocios sin descuidar a nuestros hijos ni a nuestra familia.

¿Cómo podemos contactarle?

301 213 5878

flormaldonado35@yahoo.com

The Family Life Consulting and Coaching.

Lidia Pocasangre

Certified Professional Holistic Life Coach The Family Life Coaching Humanity Academy

Lidia Susana Pocasangre, originaria de San Salvador, El Salvador, ha forjado una destacada carrera a partir de su experiencia y resiliencia personal. Con una Licenciatura en Mercadeo de la Universidad Tecnológica de El Salvador y una Maestría en Escritura Creativa de la Universidad de Granada, España, Lidia ha emergido como una autora líder en ventas en Amazon, conferencista internacional y Life Coach. Además, es la fundadora de Big Dreams LLC, una empresa dedicada a ofrecer servicios de edición, mentoría y registro de derechos de autor.

Lidia es una sobreviviente de la Guerra Civil en El Salvador y del abuso sexual en su infancia, experiencias que la llevaron a especializarse en la superación de traumas. Actualmente, reside en Silver Spring, Maryland, donde también ejerce como notario público. Su historia de vida es un testimonio de fortaleza y superación, destacando cómo logró encontrar la sanidad interior con la ayuda de Dios y del curso de Life Coach impartido por su mentora, Sonia Reyes. Este proceso le permitió descubrir su propósito de vida y dar el gran paso de certificarse como coach para ayudar a otros a liberar sus miedos y alcanzar el éxito.

A través de Big Dreams LLC, Lidia ofrece mentoría para aquellos que desean escribir y publicar sus propios libros, brindando apoyo en todo el proceso, desde la escritura hasta la edición y el registro de derechos de autor. También invita a sus seguidores a explorar sus cursos digitales, diseñados para guiar a las personas en su camino hacia la sanación y el éxito.

Lidia ha plasmado su viaje de sanación y crecimiento personal en cuatro libros que invitan a la reflexión y al autoconocimiento:

• Sanando heridas en Noviembre

• Poetry for Healing / Poesía para sanar (bilingüe)

• Me gusta cuando / I Like It When (libro infantil bilingüe)

• Sanando Heridas del Abuso Sexual

Lidia concluye con un poderoso mensaje: “El tiempo de sanar es hoy”. Agradece a todos sus lectores por su apoyo y los invita a mantenerse conectados a través de sus redes sociales y su página web (www.lidiaauthor.com), donde pueden descubrir más sobre sus libros, talleres, y próximos proyectos. Para contactarla, puedes escribirle a través de WhatsApp al número 301-712-3680.

Francisco Rodríguez

Certified Professional Holistic Life Coach

The Family Life Coaching Humanity Academy

Francisco Alberto Rodríguez Mejía, born in Ciudad Arce, El Salvador, emigrated to the United States in 2005 seeking safety and new opportunities. As CEO of Aprendiendo a Conocerme LLC, he empowers the Latino community through social services and his radio program, “Aprendiendo a Conocerme,” which focuses on personal growth. With a background in Art and Life Coaching, Francisco helps others navigate challenges and achieve their goals, guided by his deep faith and dedication to service.

Francisco Alberto Rodríguez Mejía nació en Ciudad Arce, Departamento de La Libertad, El Salvador, en 1960. A raíz de los efectos de la Post Guerra en su país, decidió emigrar a los Estados Unidos en 2005, en busca de una vida más segura y de nuevas oportunidades. Desde entonces, ha establecido una vida en los Estados Unidos, donde ha continuado desarrollándose profesionalmente y brindando apoyo a la comunidad latina.

Actualmente, Francisco es CEO de Aprendiendo a Conocerme LLC, una organización enfocada en prestar servicios sociales a la comunidad latina. A través de su labor, busca empoderar a las personas, ayudándolas a conocerse mejor y a superar los desafíos que enfrentan en sus vidas. Parte de su misión es facilitar este proceso de autoconocimiento a través de su programa radial “Aprendiendo a Conocerme”, donde comparte herramientas y reflexiones para el crecimiento personal y comunitario.

En cuanto a su formación académica, Francisco estudió Dibujo y Serigrafía en el Colegio ENSETEC, y más tarde continuó su desarrollo artístico en la Academia Arte Bello, donde se especializó en Dibujo Artístico. Esta formación artística complementa su enfoque como Life Coach y Agente de Procesos de Cambio, roles en los que trabaja actualmente para ayudar a las personas a mejorar sus vidas y alcanzar sus metas.

Además, domina el español y tiene un nivel intermedio de inglés, lo que le permite comunicarse con una amplia variedad de personas en su comunidad.

Francisco tiene un fuerte vínculo con su fe, siendo La Santa Biblia su libro favorito, y sigue viviendo su vida con un propósito centrado en el servicio a los demás. Es un firme creyente en la capacidad de las personas para transformar sus vidas, y dedica su tiempo a guiarlas en este proceso.

Endis Miranda arrived in the United States 22 years ago with the intention of studying, but due to personal difficulties, he ended up working in construction. Over time, he acquired skills in painting, carpentry, and drywall, which enabled him to establish his own company, Ultra Painting LLC, in 2013. Currently, his company handles renovations for residential, commercial, and industrial projects. His goal is to expand the company and provide more job opportunities. He advises those who emigrate to persevere in their goals, as great things can be achieved with effort and determination.

Endis Miranda

Certified Professional Holistic Life Coach

The Family Life Coaching Humanity Academy

Endis Miranda, originario de El Salvador, llegó a Estados Unidos a la edad de 17 años con la visión de estudiar y construir un mejor futuro. Aunque inicialmente su plan era dedicarse completamente a los estudios, la vida le llevó por un camino diferente, donde descubrió su talento creativo y su capacidad empresarial antes de culminar su educación. Con el tiempo, este descubrimiento le permitió desarrollar una exitosa carrera en negocios y construir una familia.

Se sintió motivado a crecer espiritualmente y emocionalmente para enfrentar los desafíos de la vida, equilibrando sus múltiples responsabilidades personales y profesionales. Fue esta búsqueda de desarrollo integral la que le llevó a iniciar su propio camino como emprendedor y coach de vida, dedicado a ayudar a otros a generar ingresos y alcanzar sus objetivos.

¿Hace cuánto tiempo llegó a Estados Unidos y qué le motivó a emigrar a este país?

Llegué a Estados Unidos hace 22 años. En un principio, mi intención era estudiar, ya que mis padres me trajeron con la idea de que tuviera un mejor futuro académico. Sin embargo, con el tiempo y las circunstancias, me di cuenta de que los estudios no iban a ser posibles en ese momento. Así que comencé a trabajar en pintura y, con el tiempo, fui aprendiendo otras habilidades como carpintería y drywall. Empecé a trabajar en diferentes proyectos y empresas hasta que, finalmente, tuve la oportunidad de abrir mi propia

compañía y aproveché las oportunidades que se presentaron. De ahí surgió la idea de crear mi propia compañía. Ahora mi meta es seguir creciendo cada día.

¿Cómo nació la idea de incursionar en el sector de la construcción y la pintura?

La idea surgió de forma inesperada. Cuando llegué en 2002 a Boston, Massachusetts, intenté estudiar, pero las cosas no se dieron como yo esperaba debido a problemas familiares. Me mudé a Maryland, y gracias a la ayuda de un primo y un amigo que trabajaba en la construcción, tuve la oportunidad de aprender el oficio. A partir de ahí, con esfuerzo y dedicación, aprendí y me di cuenta de que quería tener mi propia compañía. Trabajé alrededor de 8 años como empleado antes de decidirme a emprender. En 2013, abrí mi propia compañía, Ultra Painting LLC, que ha crecido y se ha diversificado desde entonces.

¿Por qué eligió el nombre Ultra Painting para su empresa?

Escogí el nombre “Ultra” porque quería reflejar algo que fuera más allá de lo común, algo excelente y superior. En un principio, solo nos dedicábamos a la pintura, por eso incluí “Painting” en el nombre. Con el tiempo, fuimos expandiéndonos a otros servicios como remodelaciones completas, drywall, carpintería e instalación de cerámica, lo que nos permitió abarcar tanto el sector residencial como comercial e industrial.

¿En que se espesializa Ultra Painting LLC?

Ultra Painting LLC se especializa en remodelación y pintura. Trabajamos en proyectos comerciales, residenciales e industriales. Realizamos remodelaciones de casas, hoteles, oficinas, y nos encargamos de todo lo relacionado con pintura y acabados. Actualmente, contamos con unos 40 empleados, pero, dependiendo del volumen de trabajo, hemos llegado a tener hasta 75.

Mi empresa opera 24/7, y cada año hemos logrado tomar proyectos más grandes y mejorar la calidad del trabajo que ofrecemos. Estoy agradecido por el crecimiento que hemos experimentado y por el equipo que hemos formado.

¿Cuáles son sus planes futuros para la empresa?

Mi objetivo para el próximo año es seguir expandiéndome, tomando más proyectos y ofreciendo empleo a más personas. Quiero que más familias se beneficien del crecimiento de la compañía y continuar creando un impacto positivo en la comunidad.

¿Qué mensaje le daría a quienes emigran a Estados Unidos y desean emprender en este sector?

Cuando uno emigra, trae consigo metas y sueños, pero a veces las cosas no salen como uno espera. Mi consejo es seguir adelante, luchar por esos sueños y no rendirse. No siempre se logra lo que uno

quiere de inmediato, pero con esfuerzo, dedicación y enfoque, se pueden alcanzar grandes cosas. Los estudios son importantes, pero lo que realmente cuenta es la mentalidad y la determinación de cada persona.

¿Qué impacto a tenido en su vida los cursos de la escuela The Family Life Consulting and Coaching Humanity Academy en la formación de Coach de Vida impartido por Sonia Reyes?

El curso con Sonia Reyes me ha sido de gran ayuda, tanto a nivel personal como profesional. Me

ha permitido mejorar en áreas financieras y familiares, y me ha abierto la mente para poder ayudar a más personas. Considero que la formación continua es esencial para el crecimiento personal y profesional. Ahora finalice la formación como Coach de Vida y me dedicare a ayudar a las personas a generar dinero.

¿Cuáles son tus redes sociales para podemos contactarte?

+1 240 515 5154

Ultra Painting LLC

Ultrapainting.com emiranda@ultra-painting.com

Rossely Castellanos

Certified Professional Holistic Life Coach The Family Life Coaching Humanity Academy

Rossely Cristina Castellanos

Vásquez nació en Honduras, y hace 10 años cumplió el sueño de emigrar a los Estados Unidos, con la firme intención de brindar un futuro mejor para sus hijos. Su motivación principal siempre ha sido el bienestar de su familia, lo que la impulsó a aprovechar las oportunidades que encontró a su llegada.

Rossely estudió Enfermería y también se certificó como Life Coach, lo que le ha permitido combinar su pasión por la salud con su deseo de inspirar y empoderar a otros. Su vocación la ha llevado a especializarse en la educación para la prevención de enfermedades, brindando orientación y apoyo a las personas que buscan mejorar su bienestar físico y mental.

Actualmente, Rossely dedica su tiempo a ofrecer talleres y capacitaciones sobre salud preventiva, dirigiendo programas enfocados en la importancia de mantener un estilo de vida saludable. Su objetivo es ayudar a las personas a comprender que la prevención es clave para

Revitar enfermedades y alcanzar una mejor calidad de vida. Como Life Coach, Rossely se especializa en motivar a las personas a descubrir su potencial, a superar obstáculos y a encontrar la fuerza interna para lograr sus metas. En su trabajo, busca inspirar a otros a sentirse capaces y vencedores, independientemente de los desafíos que enfrenten.

Profundamente espiritual, Rossely encuentra su mayor inspiración en su fe. Su libro favorito es La Biblia, la cual considera su guía en la vida personal y profesional, ayudándola a mantenerse centrada y fortalecida para apoyar a quienes buscan su orientación. Rossely habla español y utiliza este idioma para comunicarse y conectar mejor con la comunidad latina a la que sirve.

Para quienes desean contactarla y aprender más sobre su trabajo como coach de vida o sobre sus talleres de salud preventiva, pueden hacerlo a través de su teléfono: 202-817-9790, o por correo electrónico: cristinarcastellanosv@gmail.com.

ossely Cristina Castellanos Vásquez, originally from Honduras, emigrated to the United States 10 years ago to provide a better future for her children. As a certified Life Coach and Nurse, she combines her passion for health with her mission to inspire others. Rossely specializes in preventive health education, offering workshops that promote healthy lifestyles. Deeply spiritual, her faith guides her journey in empowering others to reach their full potential.

Diosmary Reynoso

Certified Professional Holistic Life Coach

The Family Life Coaching Humanity Academy

Diosmary Reynoso, originally from the Dominican Republic, is a leader in the nonprofit sector. As Operations Director at an organization supporting pregnant women with limited resources, she ensures they receive essential care. With experience in counseling families through cultural adaptation, she also mentors young people as a life coach. Diosmary authored the bestselling book “Entre las Huellas de Ana” and teaches selfmakeup and skincare, inspiring her community through personal development.

Diosmary Reynoso, nacida en la República Dominicana, es una defensora apasionada de la diversidad cultural, la lectura y el servicio a los más necesitados. Desde pequeña, mostró un gran interés por las diferentes culturas y la literatura, lo que moldeó su visión del mundo y la impulsó a explorar diversos campos de conocimiento.

En 2003, emigró a los Estados Unidos con el deseo de reunirse con su esposo, quien trabajaba para una línea aérea. Atraída por las oportunidades del país, Diosmary decidió buscar un mejor futuro para su familia, especialmente para su hija. A lo largo de los años, con esfuerzo y perseverancia, fue alcanzando sus metas.

Diosmary completó su educación en la República Dominicana, donde se graduó en marketing y administración en la Universidad Apec y la Universidad del Caribe. Al llegar a los Estados Unidos, se dedicó a trabajar con organizaciones sin fines de lucro que apoyaban a niños, adolescentes y mujeres desamparadas, enfocándose en la consejería y el apoyo a familias necesitadas y jóvenes en proceso de adaptación cultural.

Actualmente, es directora de Operaciones en una organización sin fines de lucro que asiste a mujeres embarazadas con recursos limitados, ayudándolas a salvar la vida de sus bebés. También es notaria del estado de Maryland e instructora de clases para mujeres embarazadas, guiándolas en su proceso con confianza. Además, se dedica a empoderar a jóvenes, brindándoles mentoría para superar los desafíos que enfrentan al emigrar. Como coach de vida, su meta es seguir transformando vidas, ayudando a las personas a descubrir su verdadero potencial. Está comprometida a inspirar cambios positivos y duraderos en quienes acompaña, promoviendo el desarrollo personal y el bienestar emocional.

Diosmary también es escritora y recientemente lanzó su primer libro, “Entre las Huellas de Ana”, que rápidamente alcanzó el número uno en ventas en su categoría. Además, ofrece clases de automaquillaje y cuidado de la piel, destacándose también en este campo. Su dedicación al servicio de los demás y su compromiso con el crecimiento personal y profesional la convierten en una figura inspiradora para todos aquellos que buscan superarse.

María de Los Ángeles

Certified Professional Holistic Life Coach The Family Life Coaching Humanity Academy

María de Los Ángeles, a 50-year-old Mexican woman, emigrated to the United States in 1997 following her ex-husband. After her divorce in 2021, she decided to start a business with her daughter called 24K, offering eyelash extension services and related products. She also works in childcare, pet care, and house cleaning. After her divorce, María decided to become certified as a Life Coach to heal her personal wounds, and now her mission is to help other women overcome the pain of divorce. Her message for those going through this stage is that, although it’s a difficult process, there is always hope, and it’s important to seek support when needed.

María de Los Ángeles es una mujer mexicana de 50 años. Emigró a los Estados Unidos en 1997, siguiendo a su exesposo, con quien contrajo matrimonio en 1995. Tras su llegada, se establecieron en Maryland, donde vivió durante 23 años. Aunque no tenía familia en Maryland, ha logrado construir su vida aquí. Se divorció en 2021, después de más de dos décadas de matrimonio.

María tiene dos hijos: un hijo de 22 años y una hija de 29. Durante muchos años, se dedicó por completo al hogar, ya que su exesposo, un militar retirado, viajaba con frecuencia, lo que la llevó a enfocarse en la crianza de sus hijos.

¿Cuáles fueron las circunstancias que te llevaron a iniciar tu propio negocio?

Después del divorcio, en 2018, tuve la necesidad de generar ingresos. Así, junto con mi hija, decidimos abrir un salón donde aplicamos pestañas y vendemos productos relacionados en todo Estados Unidos. Aunque es un negocio pequeño, ha ido creciendo poco a poco. Además, colaboramos con otras personas que también se dedican a la venta de productos como pestañas, pinzas y otros accesorios.

Nuestro negocio se llama 24K, y lo gestiono junto a mi hija. Aparte de eso, realizo trabajos de servicios múltiples como cuidar niños, perros y hacer limpieza de casas, lo que me mantiene muy ocupada.

¿Qué te motivó a certificarte como coach y qué curso estás tomando?

Me certifiqué como coach, principalmente, para sanar mis propias heridas. Aceptar mi divorcio, después de un matrimonio de más de 20 años, fue muy difícil. Conocí a Sonia, quien me refirió a su escuela, y ahí comencé a tomar clases. Estas me ayudaron muchísimo a aceptar lo que estaba viviendo y a ver las cosas desde una nueva perspectiva. Aunque inicialmente lo hice por razones personales, ahora me siento motivada a ayudar a otras personas a superar momentos difíciles.

¿Qué tipo de formación has recibido y cuál es tu objetivo profesional?

He completado la certificación como Life Coach. Mi objetivo principal es ayudar a otras mujeres que han pasado por un divorcio, haciéndoles saber que es posible superar esa etapa de dolor. Este trabajo se ha convertido en mi misión de vida.

¿Cuáles son tus planes futuros para tu empresa? Queremos expandir la venta de nuestros productos y que el negocio crezca significativamente en términos de volumen.

¿Qué mensaje te gustaría compartir con las mujeres que están enfrentando un divorcio?

El divorcio es una etapa difícil, pero también es un proceso. Al principio, puede parecer que nunca se superará, pero siempre hay esperanza. Todo pasa, y es necesario tener voluntad para seguir adelante. Aunque duele mucho, el sufrimiento es opcional. Si sientes que no puedes seguir sola, no dudes en buscar ayuda.

Marlenis Vásquez

Certified Professional Holistic Life Coach

The Family Life Coaching Humanity Academy

Marlenis Marisol Vásquez, who emigrated to the United States at the age of 14, currently works as a supervisor in a dermatology clinic and is a certified Holistic Coach. In her coaching role, she focuses on promoting family unity and self-love, guiding individuals in strengthening their selfesteem and emotional well-being. Her approach is centered on helping others discover their value and potential, leveraging her experience to make a positive impact on her clients’ lives.

Marlenis Marisol Vásquez emigró a Estados Unidos a los 14 años, estableciéndose en el estado de Maryland en 1984. Sus padres la trajeron buscando un mejor futuro y escapar de la guerra civil en El Salvador. Completó su educación en Albert Einstein High School y Montgomery College.

Actualmente, Marlenis trabaja como supervisora en una clínica de dermatología. Como Coach Holística certificada, se dedica a promover la unión familiar y a enseñar la importancia del amor propio. Su labor se centra en acompañar a las personas en el fortalecimiento de su autoestima y bienestar emocional, ayudándolas a descubrir su valor y potencial.

Su libro favorito es Eres más fuerte de lo que piensas de Joel Osteen, una obra que la inspira y motiva en su trabajo diario.

Contacto:

240-643-6940

marlenisvasquez_4920@yahoo.com

Iris Alfaro

Certified Professional Holistic Life Coach

The Family Life Coaching Humanity Academy

Iris Alfaro emigrated from Lima, Peru, to the United States in 1988 and has earned degrees in Business Administration, Teaching, and Computer Applications. As a Coach, she focuses on helping families and businesses achieve their financial goals by providing personalized strategies to optimize their economic success. Currently, she works in accounting, leveraging her expertise to enhance financial management for her clients and ensure sustainable growth.

Iris Alfaro emigró a los Estados Unidos en 1988 desde su ciudad natal, Lima, Perú. A lo largo de su trayectoria académica, ha obtenido títulos en Administración de Negocios, Docencia y Aplicaciones Informáticas. Como Coach, Iris se dedica a guiar a familias y empresas en el logro de sus metas financieras, proporcionando orientación y estrategias efectivas para alcanzar el éxito económico.

Actualmente, Iris trabaja en el campo de la contabilidad, aplicando sus conocimientos para optimizar la gestión financiera de sus clientes. Es bilingüe en español e inglés, lo que le permite conectar con una gran diversidad de personas y ofrecer sus servicios a un público más amplio.

Su libro favorito es La Biblia, una fuente constante de inspiración y guía en su vida personal y profesional.

Contactos:

301-806-5876

alfaroiris19@gmail.com

Noemy Saravia

Certified Professional Holistic Life Coach

The Family Life Coaching Humanity Academy

Noemy Angélica Saravia de Rodríguez, residing in El Salvador, works as a preschool teacher and applies her training in Legal Sciences in civil matters to benefit her community. As a Certified Holistic Life Coach, she specializes in supporting individuals through their personal and professional transformation processes, helping them achieve their goals and attain balance in their lives. Her holistic approach empowers clients, guiding them toward a fulfilling and satisfying future.

Noemy Angélica Saravia de Rodríguez reside en El Salvador y ha dedicado su vida a la educación. Su formación académica, en estudios superiores, Profesorado para la Enseñanza de Ciencias Sociales y una Licenciatura en Ciencias Jurídicas. Desde joven, su sueño fue convertirse en una profesional destacada, utilizando sus conocimientos para ayudar a quienes lo necesiten.

Actualmente, Noemy trabaja como docente en una pequeña escuela de nivel parvulario en El Salvador. Además, se desempeña en el área civil, aplicando su experiencia jurídica en beneficio de la comunidad.

Como Coach Holístico Profesional Certificada, Noemy acompaña a las personas en procesos de transformación personal y profesional, ayudándoles a alcanzar sus metas y sueños. Su enfoque holístico le permite guiar a sus clientes hacia una vida equilibrada y plena.

Su libro favorito es La Biblia, una fuente constante de inspiración en su vida personal y profesional.

Contacto:

+503 7737-1172

noemysaravia66@hotmail.com

Erica Guerra

Certified Professional Holistic Life Coach

The Family Life Coaching Humanity Academy

Erica Guerra, originally from Guatemala, immigrated to the United States in 2017 and focuses on providing holistic support to families and couples. With a Bachelor’s degree in Education and Teaching, along with certification as a Professional Holistic Life Coach, Erica specializes in connecting families with community resources to meet their needs. She also leads a marriage ministry, guiding couples in strengthening their relationships and spiritual growth. Her work is deeply inspired by her favorite books, the Bible and The V Woman by Cristiane Cardoso.

Erica Guerra nació en Guatemala, emigró a los Estados Unidos en 2017 para formar una familia junto al amor de su vida. Actualmente, disfruta de una hermosa vida familiar con su esposo y su hija.

Su formación académica que obtuvo fue en, Licenciatura en Educación y Docencia, también es Life Coach Holistico Profesional Certificada. Erica se especializa en apoyar a familias para que aprovechen las oportunidades comunitarias disponibles y satisfagan sus necesidades. Además, brinda orientación a parejas a través del ministerio matrimonial, ayudándoles a fortalecer su relación y a crecer juntos en su vida espiritual.

Sus libros favoritos son La Biblia y La Mujer V. de Cristiane Cardoso, que le han brindado inspiración en su camino personal y profesional.

Contacto:

301-679-9998

eryguerra2014@gmail.com

María Alemán

Certified Professional Holistic Life Coach

The Family Life Coaching Humanity Academy

María Isabel Alemán is a Certified Holistic Life Coach who currently manages a family business with her husband. Her professional focus is on guiding individuals to reach their full potential through holistic tools that support personal growth. She is also studying languages as part of her continuous development. As a coach, her goal is to transform lives and leave a positive legacy, helping others overcome their limitations and achieve their goals.

María Isabel Alemán emigró a Estados Unidos en 2003 desde Honduras con la visión de superarse y crear un futuro mejor. Es Life Coach Holístico-Certificada y actualmente combina su rol como esposa, madre y ama de casa con la administración de un negocio familiar junto a su esposo. Además, está estudiando idiomas para seguir desarrollándose personal y profesionalmente. Como Coach de Vida, su objetivo es seguir creciendo, transformar vidas y dejar un legado positivo, ayudando a las personas a alcanzar su máximo potencial. Sus libros favoritos son La Biblia y Los cuatro acuerdos.

Contactos:

isabelaleman41@yahoo.com

Hugo Ottoniel Nájera

Certified Professional Holistic Life Coach

The Family Life Coaching Humanity Academy

Hugo Ottoniel Nájera Pérez, originally from Guatemala, emigrated to the U.S. in 2009 seeking better educational opportunities and family support. He overcame challenges as an immigrant with determination and perseverance. Licensed in Home Improvement, he’s a Certified Holistic Life Coach. Coaching has been essential for his growth, allowing him to help others in a more comprehensive way.

Hugo Ottoniel Nájera Pérez, originario de Guatemala, emigró a los Estados Unidos en el año 2009, cuando tenía 24 años, motivado por la búsqueda de mejores oportunidades educativas y el apoyo de su familia. A lo largo de su experiencia como inmigrante, enfrentó diversas dificultades, pero con determinación y perseverancia logró superarlas, dejando siempre espacio para su crecimiento personal y profesional.

El coaching ha sido una herramienta clave en su vida, ya que le ha permitido expandir su visión y continuar sirviendo de manera empresarial, al mismo tiempo que mantiene su trabajo en el sector de la construcción. Hugo cuenta con una Licencia de Home Improvement y es Coach de Vida Holístico Profesional Certificado, lo que le ha brindado una perspectiva más integral para ayudar a los demás. Entre sus libros favoritos destaca La Biblia y varios textos de capacitación que lo inspiran y guían en su desarrollo profesional y personal.

Contactos:

240-603-1979

najeraperez86@gmail.com

Mayra Vásquez

Certified Professional Holistic Life Coach

The Family Life Coaching Humanity Academy

Mayra Elizabeth Vásquez Melgar, originally from El Salvador, emigrated to the U.S. in 1994, overcoming various challenges. With studies in Social Work and Counseling, she is a Certified Professional Holistic Life Coach. She currently combines her passion for coaching, reading, and church service while enjoying time with her family.

Mayra Elizabeth Vásquez Melgar originaria de El Salvador emigró a los Estados Unidos en 1994, a la edad de 12 años, buscando mejores oportunidades educativas y el apoyo de su familia. A lo largo de su vida, enfrentó diversas dificultades, pero aprendió a superarlas, manteniendo siempre la disposición para seguir creciendo. El Coaching le ha brindado la oportunidad de expandir su visión y continuar sirviendo en el ámbito empresarial en armonía con su pasión por la consejería.

Mayra cuenta con estudios en Trabajo Social, Consejería y es Certified Professional Holistic Life Coach. Actualmente, dedica su tiempo a la lectura para seguir aprendiendo y disfruta compartir con su familia. También encuentra gran satisfacción en servir en su iglesia, utilizando su Don de alabanza. Sus libros favoritos son La Biblia y Los Cuatro Acuerdos.

Contacto:

202-494-9262

vasquez.mayra@gmail.com

Alessandra Montserrat

Certified Professional Holistic Life Coach

The Family Life Coaching Humanity Academy

Alessandra Montserrat Castro Sosa emigró a Estados Unidos con el objetivo de disfrutar de su carrera con mayor libertad y asegurar un futuro próspero para las próximas generaciones. Nacida en Honduras, realizó estudios en el Portfolio Program en Denver Ad School. Actualmente, trabaja con dedicación para cumplir sus metas y encontrar la felicidad en su vida personal y profesional. Como Coach Holístico Profesional Certificado, su misión es apoyar a los inmigrantes a descubrir sus talentos y a crear una vida que les brinde verdadera felicidad, alejándose del simple enfoque de trabajar por trabajar. Su libro favorito es La Biblia, y habla español e inglés con fluidez.

Contacto:

301-215-1199

Amontsecastro093@gmail.com

lessandra Montserrat, originally from Honduras, emigrated to the U.S. for professional freedom and a prosperous future. Educated at Denver Ad School, she works toward her goals and happiness. As a Certified Holistic Coach, she helps immigrants discover their talents and create a life of true happiness.

Sandy Aldana

Certified Professional Holistic Life Coach

The Family Life Coaching Humanity Academy

Sandy Elisabeth Aldana, nacida en Cheverly, MD, es una profesional académico y laboral. Ha obtenido su High School Diploma, es profesional en estética, intérprete certificada para el MVA, Life Coach Holística Profesional Certificada, cuenta con una licencia MHIC y es Notaria Pública. Actualmente, se desempeña como Life Coach para padres de infantes e intérprete/ traductora.

Con una destacada experiencia en servicio al cliente, Sandy se guía por la frase de vida: “Vive cada día con un corazón agradecido”, que le da fuerzas para avanzar. Entre sus proyectos recientes y futuras metas, destaca su interés en obtener la licencia de seguros de vida y establecer su propio negocio, lo que refleja su constante deseo de crecimiento y superación.

Sandy Elisabeth Aldana, born in Cheverly, MD, is a versatile professional with experience in aesthetics, interpretation, holistic coaching, and notary services. Currently, she works as a Life Coach for parents and interpreter/translator. She aims to obtain an insurance license and start her own business.

Rafael Castro Sosa

Certified Professional Holistic Life Coach

The Family Life Coaching Humanity Academy

Rafael Castro Sosa emigró a Estados Unidos en busca de integridad y seguridad, debido a la situación de inseguridad en su país natal, Honduras. Además, anhelaba mejores oportunidades de vida y alcanzar su sueño de convertirse en médico. Actualmente, trabaja como Medical Assistant, formación que completó en el American Institute of Health Science & Technology. Aspira a emprender su propio negocio de café y así apoyar a su familia y seres queridos en Honduras. Sus estudios incluyen Técnico Bilingüe en Call Center, Licenciatura en Marketing y Técnico en Flebotomía y EKG. Como Coach Holístico Profesional Certificado, se dedica a ayudar a las personas a superar adversidades físicas y emocionales, utilizando tanto sus conocimientos teóricos como su experiencia personal. Habla español e inglés con fluidez.

Contacto:

240-889-9733

rafaelcastrososa@gmail.com

Mabil Lozano

Certified Professional Holistic Life Coach

The Family Life Coaching Humanity Academy

Mabil Lozano emigró a Estados Unidos en 1985, a la edad de 27 años, en busca de seguridad personal y familiar, huyendo de los peligros de la guerra civil en El Salvador. Este cambio también le ofreció la oportunidad de mejorar su calidad de vida y la de sus seres queridos. Con formación en Enfermería, Mabil ha dedicado su vida tanto al cuidado de los demás como al emprendimiento, y actualmente gestiona su propio negocio en el área de servicio al cliente. Como Coach de Vida, está comprometida con el crecimiento personal y profesional, y aspira a contribuir a un mundo más positivo, brindando apoyo a quienes buscan transformar sus vidas. Además, su fe y principios están fuertemente influenciados por su libro preferido, La Biblia,. Mabil cree en la importancia de compartir conocimientos y experiencias para ayudar a otros a alcanzar su máximo potencial.

Contacto:

571-331-5752

mabil.lozano@yahoo.com

Ana María Sánchez

Certified Professional Holistic Life Coach

The Family Life Coaching Humanity Academy

Ana María Sánchez Becker, born in 1965 in El Salvador, faced numerous challenges during the civil war, which ultimately led her to seek political asylum in the United States in 1990. After overcoming language barriers and financial struggles, she earned associate degrees in Auxiliary Nursing and Mathematics and Sciences. She worked at the Sonoma Developmental Center and later transferred to the Napa State Psychiatric Hospital, where she provides care for patients with psychological disorders, finding fulfillment in helping those in crisis. Now a Life Coach, Ana María aims to support individuals and families dealing with anxiety in her community, focusing on service and positive transformation.

Ana María Sánchez Becker nació el 16 de enero de 1965 en Santa Elena, Usulután, El Salvador. Durante la guerra civil en su país, tuvo la oportunidad de asistir a la universidad, pero vivió momentos difíciles. En noviembre de 1989, cuando ocurrió la ofensiva militar, muchos de sus compañeros desaparecieron, lo que la llevó a temer por su vida. En enero de 1990, decidió emigrar a los Estados Unidos, donde solicitó asilo político, lo que le permitió iniciar una nueva vida. Sin embargo, a pesar de trabajar legalmente, enfrentó obstáculos, uno de los más grandes fue el idioma. Asistió a clases para adultos donde aprendió algo de inglés, pero siempre tenía en mente continuar sus estudios, aunque la falta de recursos económicos y su estatus migratorio dificultaban ese camino.

En 1999, conoció a su esposo, quien fue su pilar de apoyo para que retomara sus estudios. Tras años de esfuerzo, logró obtener un associate degree en Enfermería Auxiliar y otro en Matemáticas y Ciencias. Posteriormente, comenzó a trabajar en el Sonoma Developmental Center, un hospital especializado en jóvenes con discapacidades. Cuando la instalación cerró, solicitó su transferencia al Hospital Psiquiátrico del Estado de Napa. Este trabajo le ha permitido ayudar a pacientes con trastornos psicológicos, como el trastorno bipolar, la esquizofrenia, y el trastorno límite de la personalidad, entre otros. Ana María encuentra gran satisfacción en su labor, pues contribuye al tratamiento y cuidado de personas en crisis.

Ahora, como Life Coach, le gustaría seguir ayudando a personas en su comunidad, especialmente a aquellos que sufren de ansiedad, así como también a sus familias. En su etapa de retiro, planea dedicarse a este nuevo enfoque de servicio. Además, le encanta leer libros que transmiten mensajes positivos, evitando aquellos que promuevan violencia u otros temas que afecten su vida cotidiana.

David Amaya

Certified Professional Holistic Life Coach

The Family Life Coaching Humanity Academy

David Amaya originario de Los Ángeles, California. Graduado con una Licenciatura en Administración de Empresas y Mercadeo, está casado con Lidia Susana Pocasangre y es padre de dos hijos. Como empresario exitoso y CEO de INNOVATION

MECHANICAL INC, ha dedicado parte de su vida a abrir oportunidades para jóvenes, participando en proyectos enfocados en el desarrollo de la juventud y la mejora del mundo. Además, como Coach Holístico Profesional, se enfoca en acompañar tanto a familias como a negocios a alcanzar sus metas ambientales, promoviendo un enfoque integral para el bienestar personal y empresarial. David habla español e inglés y su libro favorito es The Well-Built Construction. Puedes contactarlo a través de su correo electrónico david@innovationmechanicalinc.com o visitar su sitio web www.innovationmechanicalinc.com.

Angela Sosa

Certified Professional Holistic Life Coach

The Family Life Coaching Humanity Academy

Angela Sosa y su familia decidieron emigrar a Estados Unidos debido a la creciente inseguridad en su país de origen, buscando un futuro más prometedor para sus hijos y, especialmente, la reunificación familiar con su esposo. A lo largo de su travesía, enfrentaron numerosos desafíos, pero lograron superarlos con esfuerzo y determinación. Hoy en día, cuentan con un estatus migratorio legal y están en proceso de establecer su propia organización de servicio comunitario, llamada Human Rights Empowerment. Además, Angela está finalizando su libro, el cual trata sobre seguridad y derechos humanos. Angela expresa su más sincero agradecimiento a la Licenciada Sonia Reyes, cuyo apoyo incondicional a lo largo de las diferentes etapas de su proceso ha sido invaluable. Gracias a su amor y vasto conocimiento, ha podido alcanzar muchas de sus metas familiares. Asimismo, desea reconocer a Marco Flores Olivera y a su hijo, Sebastián Flores. Aunque no se graduaron como coaches, su respaldo ha sido crucial para alcanzar los objetivos propuestos como familia.

Angela Suárez

Certified Professional Holistic Life Coach

The Family Life Coaching Humanity Academy

Angela Suarez Garza emigrated from Colombia to the United States to reunite with her family. A psychologist with a master’s degree from Spain, she’s a Biodanza facilitator. With five years in public schools, she now serves as a Family Educator and Life Coach, supporting low-income families in Bryan/College Station, Texas.

Angela Suárez Garza emigró a los Estados Unidos para reunirse con sus padres y hermanos, tras una espera de 14 años por la residencia en su país natal, Colombia. Esta decisión le abrió nuevas oportunidades tanto en lo personal como en lo profesional. Cuenta con estudios en Psicología en Colombia y una maestría en España, además de formación como Facilitadora de Biodanza, lo que le permitió trabajar en escuelas públicas de Estados Unidos. En noviembre de 2022, se certificó como Life Coach, bajo la orientación de las maestras Sonia Reyes y Luz Marina Sarmiento. Su trayectoria laboral incluye cinco años como Asistente de maestros en escuelas públicas, y desde hace un año trabaja como Educadora Familiar en el área de Bryan/College Station, Texas, apoyando a familias de bajos recursos a través de visitas domiciliarias. Como Coach Holístico Profesional Certificado, el coaching le ha brindado la oportunidad de tomar las riendas de su vida y contribuir al desarrollo personal de su comunidad. Entre sus libros favoritos destaca Un Grito Desesperado de Carlos Cuauhtémoc Sánchez, cuya obra ha seguido de cerca. Angela es bilingüe en español e inglés, y se le puede contactar al 510-967-8181 o a través del correo lifecoach.angelasgarza@gmail.com.

The Family Life Consulting and Coaching.

Susana Miramontes

Inspirando crecimiento, superación y conexión.

Susana Miramontes González, from Chihuahua, Mexico, is a Holistic Life Coach and Academic Coordinator. After moving to the U.S. in 2018 to study Management for Non-Profit, she integrated her knowledge of coaching and spirituality to transform her professional life. Today, she uses these tools to guide others in their personal growth and professional development, leveraging her academic and spiritual expertise to help individuals reach their full potential.

Nombre completo: Susana Miramontes

Lugar de Nacimiento: Chihuahua, México

Estudios Realizados:

• Licenciatura en Administración y Management for Non-Profit

• Universidad Autónoma del Estado de México y Universidad del Turabo.

Actividad Actual: Life Coach y Coordinador Académico

Idioma: Español e Ingles

Libro Favorito: El Ser Uno y Cuando pienses vivirás.

Numero de Contacto: Celular 571-482-0975

Email: susamits@gmail.com

Susana Miramontes González llegó a Estados Unidos en 2018 a la edad de 59 años. Se trasladó al estado de Virginia como estudiante de la carrera de Management for Non-Profit, con el desafío de comenzar una nueva etapa en su vida. Aunque llena de miedos, estaba decidida a perseguir sueños que había guardado desde su juventud. Cada día enfrentaba retos, como aprender el idioma y convivir con compañeros estudiantes mucho más jóvenes, de entre 20 y 26 años. Sin embargo, estas dificultades se convirtieron en oportunidades para forjar grandes amistades con personas de al menos 16 países. Además de aprender sobre las materias y los maestros, también aprendió de cada persona, su cultura y su forma de ver el mundo, convirtiendo esta experiencia en un verdadero renacimiento de su vida universitaria.

A pesar de los desafíos y el dolor personal, encontró en el conocimiento espiritual y en el Coaching herramientas poderosas para su crecimiento y entendimiento. Estas herramientas le permitieron no solo transformar su vida, sino también aspirar a ayudar a otras personas como Life Coach Holística, en agradecimiento a todos los regalos de aprendizaje y amor que ha recibido a lo largo de su recorrido personal y profesional.

Julio Pocasangre

Certified Professional Holistic Life Coach

The Family Life Coaching Humanity Academy

Julio Pocasangre, originario de El Salvador y residente en Estados Unidos, es ingeniero industrial y propietario de una compañía de construcción. Casado con Mayra y padre de tres hijos, ha enfrentado desafíos personales, incluyendo el nacimiento prematuro de su hijo, lo que lo llevó a utilizar las herramientas del coaching y su fe para superar el estrés de esta situación. Actualmente es Gerente de Control de Tripulaciones en Avianca Airlines, donde se destaca por su compromiso con el alto rendimiento de los equipos laborales. Como Life Coach Holístico, egresado de The Family Life Consulting and Coaching Services, acompaña tanto a nivel personal como gerencial a otros en su proceso de crecimiento y desarrollo. Habla español e inglés, y su libro favorito es La Biblia. Puedes contactarlo al celular 011503 7468 3172 o al correo diegopoca2008@ gmail.com.

Luz Marina Sarmiento

Certified Professional Holistic Life Coach

The Family Life Coaching Humanity Academy

Luz Marina Sarmiento Gómez emigró a los Estados Unidos con el propósito de reiniciar su vida junto a su nuevo amor. Originaria de Colombia, ha completado estudios en Administración de Empresas, es Profesora de Biodanza y Educación Biocéntrica, Coach Profesional Personal y de Vida, así como Professional Holistic Life Coach y Consultora en Liderazgo. Actualmente, trabaja para alcanzar sus metas personales, enfocándose en el mejoramiento continuo, superando obstáculos como el aprendizaje de un nuevo idioma, y preparándose para obtener la ciudadanía estadounidense. Como Coach Holístico Profesional Certificado, Luz Marina se dedica a ayudar a otros a disfrutar el proceso de alcanzar sus metas, promoviendo una transformación genuina que trasciende lo técnico. Su enfoque se basa en el servicio, el amor y la generosidad, ofreciendo su mejor versión y ayudando a otros a superar momentos desafiantes. Su libro favorito es Los cinco lenguajes del amor, y, aunque su inglés es básico, sigue aprendiendo día a día.

Contacto:

571-364-5625

lms19881991@gmail.com

Hilda López

Certified Professional Holistic Life Coach

The Family Life Coaching Humanity Academy

Hilda López, born in Honduras to Salvadoran and Honduran parents, is a lawyer, accountant, and Light Coach. A domestic violence survivor, she leads Ángeles Guerreros, an organization supporting women in similar situations. Her motto: “After the storm comes calm.”

Hilda’s goal is to expand her support internationally, assisting women and children facing violence and hardship.

Hilda López, nacida en Honduras, hija de padres salvadoreños y hondureños, realizó estudios de abogacía en su país de origen, además de formación como contadora y Light Coach, entre otras carreras. Actualmente, se dedica a asistir a mujeres en procesos judiciales y es presidenta de la organización Ángeles Guerreros, la cual apoya a mujeres que sufren violencia doméstica.

Hilda es sobreviviente de violencia doméstica y su lema de vida es: “Después de la tormenta, viene la calma.” Su experiencia académica y profesional la motivan a seguir estudiando, pero, sobre todo, a abrir puertas para aquellas personas que más lo necesitan. Cada día se enfoca en brindar apoyo a las mujeres en los tribunales, ayudándolas a superar momentos difíciles.

Entre sus metas futuras está expandir su organización a nivel internacional, elevando la voz por todas las mujeres que enfrentan situaciones de violencia y por cada niño que sufre de hambre o abuso.

Latinos Top Magazine presente en la

Expocruz 2024

La revista Latinos Top Magazine estuvo presente cubriendo los 10 días de la muestra ferial en Expocruz 2024. En los primeros cuatro días, 159,423 visitantes ingresaron a Expocruz 2024, según el reporte de Raúl Strauss, gerente general de Fexpocruz, la entidad organizadora de la muestra ferial. Se estima que cerca de medio millón de visitantes se congregaron durante estas 10 noches. Fexpocruz 2024, la feria multisectorial donde el esfuerzo, el trabajo y las buenas noticias son los protagonistas.

Hubo muchas novedades, entretenimiento, ofertas y mucho más del 20 al 29 de septiembre en Fexpocruz. ¡Expocruz 2024, una feria que incentiva el encuentro entre emprendedores, destaca la innovación para el desarrollo y genera oportunidades!

Como cada año, nuestras calles y avenidas vibraron con el espíritu emprendedor de miles de expositores llenos de la ambición de creer y crear.

Erika Romo

Una historia de superación y valentía.

Erika Romo, a 53-year-old Mexican-American woman living in Virginia, has faced numerous challenges and triumphs. Once a semi-finalist in Miss World Mexico 1996, she later developed a deep passion for communications and art, which she now uses to help others. Her life took a difficult turn when she unknowingly married a narcissist, leading her into an abusive relationship. This ultimately forced her to leave her country, her beloved children, and everything she knew.

Driven by her strong faith in God, Erika moved to St. Thomas, Virgin Islands, in 2011, where she navigated the struggles of being a single immigrant woman. Starting from scratch in humble jobs, Erika discovered her true strengths. Despite the challenges, she learned the importance of helping the Hispanic community.

Erika has since published her book, “God Spoke to Me. He Said, ‘Get Up and Leave.’” Her mission is to empower women to make the best decisions for themselves and their children, believing that they deserve lives filled with love, peace, and stability.

Erika Romo, una mexicoamericana de 53 años que reside en Virginia desde hace 8 años, ha tenido una vida marcada por la transformación, la lucha y la superación. Su historia comienza como semifinalista en Miss Mundo México en 1996, y a lo largo del tiempo, se ha convertido en una figura influyente en la comunidad hispana en Estados Unidos. Erika ha enfrentado numerosos desafíos, incluidos traumas de la infancia y una relación abusiva, de la que logró salir con valentía. Hoy en día, se dedica a ayudar e inspirar a otras mujeres que atraviesan situaciones similares, utilizando su experiencia y fe inquebrantable para apoyar a quienes lo necesitan.

¿Cómo llegaste a ser una voz influyente en la comunidad hispana y cuál fue tu experiencia en la televisión en México?

Soy Licenciada en Diseño Gráfico con un Posgrado en Administración de Empresas y una Maestría en Ciencia Forenses. Desde joven, mi facilidad para la comunicación me llevó a la televisión, radio y

periodismo, donde interactué con figuras como el expresidente Vicente Fox, el entonces presidente de la cámara de senadores, diputados y otros tantos altos ejecutivos. Trabajé en programas de noticias, debates y salud, donde comprendí la importancia de abordar temas emocionales y psicológicos en los jóvenes. Un encuentro con un psicólogo y pastor que me presentó a Dios cambió mi vida por completo.

Sabemos que tu vida no ha sido fácil. ¿Podrías compartir un poco sobre los desafíos personales que has enfrentado y cómo los superaste?

Mi vida ha estado marcada por varios desafíos, especialmente en el ámbito personal. Crecí en una familia católica, pero con el tiempo me convertí en cristiana, lo que me ha brindado una gran fortaleza espiritual. Lamentablemente, cometí errores al elegir a mis parejas. Estuve casada dos veces, y mi segundo matrimonio fue particularmente difícil, ya que

mi exesposo era una persona narcisista que me controlaba y manipulaba a través de nuestro hijo. La relación se volvió tan destructiva que, en 2011, tuve que tomar la difícil decisión de dejar México y todo lo que amaba para protegerme a mí y a mis hijos. Irme a la isla de San Tomás fue una de las decisiones más difíciles y transformadoras de mi vida. Todo comenzó cuando visité a mi abuelita en Estados Unidos, quien me sugirió que fuera a vivir con mi tía Cristy a la Isla de San Tomás. En ese momento, estaba desesperada por salir de la situación de violencia en la que vivía . Sin embargo, no tenía los recursos económicos para hacer el viaje. Increíblemente, mientras

estaba en el aeropuerto de Chicago volviendo a México, la aerolínea donde viajaba ofreció un boleto gratis a cualquier parte del mundo a quien cediera su asiento en un vuelo, y yo supe que ese era mi boleto para San Tomás. Vendí todo lo que tenía y me fui con una maleta pequeña y 300 dólares en el bolsillo. Fue una decisión difícil porque tenia que dejar a mis hijos, pero sentí que Dios me estaba guiando. Vivir en la isla me permitió reconstruir mi vida desde cero, encontrar la independencia que tanto necesitaba y trabajar para recuperar a mis hijos. Fue un proceso largo y doloroso, pero gracias a la fe y a mi deseo de salir adelante, logré reconstruir mi vida.

¿Cómo surgió la idea de crear el primer noticiero en español en San Tomás y qué desafíos enfrentaste?

La idea surgió cuando una pastora local, consciente de mi experiencia en televisión, me ofreció una hora en CBS para la comunidad hispana. Al ver que no había una plataforma que representara a los hispanos en la isla, decidí crear un noticiero. A pesar del arduo trabajo, el noticiero fue bien recibido y me permitió ser una voz representativa para los hispanos en San Tomás, así como involucrarme políticamente para defender sus intereses ante las autoridades locales.

Recientemente, has publicado un libro titulado “God Spoke to Me. He Said ‘GET UP and LEAVE’”. ¿Qué te inspiró a escribirlo y cuál es el mensaje principal que deseas transmitir a tus lectores?

La inspiración para escribir el libro vino después de una profunda depresión que experimenté tras la muerte de mi padre en 2022. Durante un viaje a México con mi mejor amiga, tuve la oportunidad de reconectarme conmigo misma y con mi fe. Fue un viaje transformador, conocí a un director de cine con el que

conversamos acerca de mi vida. me sugirió que escribiera un libro sobre mi vida, y sentí que Dios me estaba guiando en esa dirección. Así que tomé la decisión de escribir, lo cual fue un gran desafío, especialmente porque tuve que hacerlo en inglés. El mensaje principal de mi libro es que, aunque la vida nos ponga en situaciones extremadamente difíciles, siempre hay esperanza y es posible salir adelante si confiamos en nosotros mismos y en Dios.

¿Cuál es tu visión para el futuro y qué proyectos tienes para seguir ayudando a la comunidad?

Mi visión es seguir empoderando a las mujeres, por lo que estoy trabajando en la versión en español de mi libro para llegar a más personas en la comunidad hispana. También estoy activa en redes sociales, educando a mujeres sobre la toma de decisiones valientes e informadas. Colaboro con organizaciones que apoyan a víctimas de violencia doméstica y participo en eventos comunitarios. Mi objetivo es que mi historia inspire a otros a superar desafíos y construir una vida mejor para ellos y sus hijos.

God Spoke to me. He said “Get up and Leave” lo puedes encontrar en: Amazon , Barnes and Noble, Walmart, Google books, Allstora, Ebay.

Izamar Martinez

Perseverancia y Éxito Inmobiliario.

Izamar Martínez Bruno is originally from San Pedro Sula, Honduras, and lived in Belize City before moving to the United States at the age of 9 with her mother and siblings. Her path to legalization was motivated by a strong desire to overcome challenges and provide a better future for her family. In her three years as a real estate agent, Izamar has helped numerous families achieve the dream of owning their own home. Her approach goes beyond facilitating transactions; she specializes in educating buyers about the local market and guiding investors towards profitable decisions. Izamar has built strong relationships with investors, providing them with detailed analysis and smart strategies to maximize their real estate investments. Additionally, she has played a key role in the formation and leadership of the new team at Emerald Realty Group, working closely with other agents to deliver exceptional and personalized service.

Izamar Martinez Bruno es originaria de San Pedro Sula, Honduras, y creció en la ciudad de Belice. A los 9 años, se mudó a los Estados Unidos junto con su madre y sus hermanos. Actualmente, Izamar es una exitosa agente de bienes raíces que, en solo 3 años, ha ayudado a numerosas familias a alcanzar el sueño de ser propietarios de su propia vivienda. Además, se ha especializado en inversiones inmobiliarias, asistiendo a muchas personas en la venta y renovación de propiedades para obtener ganancias.

¿Qué la motivó a mudarse a los Estados Unidos?

Me mudé a los Estados Unidos gracias a la determinación de mi madre de buscar una vida mejor para nuestra familia. Un año antes, mi madre se trasladó a los Estados Unidos para evaluar la posibilidad de mudarnos todos. Después de dar a luz a un bebé en Estados Unidos, regresó a Belice para llevarnos a mis hermanos y a mí de regreso a Estados Unidos. Cruzamos la frontera con la ayuda de personas a las que mi madre pagó con sus joyas, y llegamos a Virginia en un autobús. Aunque enfrentamos muchas dificultades, incluida la deportación de mi madre en 2008, logramos reunirnos y establecernos nuevamente en los Estados Unidos.

¿Qué la llevó a iniciar su carrera en el sector de bienes raíces?

Decidí iniciar una carrera en bienes raíces en 2018, inspirada por una tía lejana que trabajaba en este sector. Encontré mi pasión por los bienes raíces mientras cuidaba a mis hijas y aproveché ese tiempo para estudiar y obtener mi licencia. Aunque no aprobé el examen en mi primer intento y quedé embarazada nuevamente, perseveré y finalmente obtuve mi licencia en 2021. Empecé trabajando sola, pero luego me uní a un grupo de agentes para aprender y mejorar mis habilidades. Gracias a mi carisma y determinación, logré vender 25 casas en mi primer año.

¿Cuántos años de experiencia tiene y en qué área se especializa?

Tengo 3 años de experiencia en bienes raíces, con especialización en ayudar a familias a alcanzar el sueño de ser propietarios de sus propias viviendas y en colaborar con inversionistas en la compra y venta de propiedades. He tenido mucho éxito en Petersburg, Virginia, al punto que mis colegas y clientes me

llama “La Reina de Petersburg” por mis logros en bienes raíces. En esta área en crecimiento, he ayudado a muchos inversionistas a obtener excelentes resultados con sus ventas. Además, también invierto en propiedades, aprovechando las buenas oportunidades cuando se presentan.

¿Cómo se fundó Emerald Group Realty y cuántas personas forman parte de la empresa?

Decidí formar mi propio equipo, Emerald Group Realty, después de dejar el grupo de agentes con el que trabajaba. Actualmente, Emerald Group Realty está compuesto por tres agentes líderes, dos agentes adicionales y una asistente. Nuestro equipo, ubicado en Richmond, Virginia, ha ganado la admiración de la comunidad por su determinación y capacidad para ayudar a la comunidad latina a comprar su primera casa y aprender a invertir en bienes raíces. Mi objetivo es educar a las personas sobre cómo invertir en bienes raíces, analizar los números y vender propiedades de manera efectiva. Me enfoco en ser realista y en no crear falsas ilusiones, ayudando a mis clientes a entender el proceso y a tomar decisiones informadas. Quiero mejorar la vida de la comunidad a través de la propiedad y la inversión en bienes raíces.

¿Qué mensaje desea transmitir a nuestra comunidad latina?

Deseo transmitir a la comunidad latina que, con determinación y esfuerzo, es posible alcanzar el sueño de ser propietario de una vivienda.

Desbloqueando el Poder de la Belleza Latina:

Latinas Glamm

Latinas Glam is a platform dedicated to empowering the Latin community through beauty. With a talented team, they have made a mark in the fashion industry, participating in international events and collaborating with renowned designers and celebrities. Additionally, Latinas Glam focuses on supporting survivors of domestic violence, offering counseling, beauty workshops, and support groups to help women heal and rediscover their inner strength. Their mission is to show that beauty goes beyond the surface, serving as a powerful tool for transformation and empowerment.

Latinas Glam, una plataforma dedicada a celebrar y empoderar a la comunidad latina, se compromete a resaltar la belleza más allá de lo superficial. Nuestro legado, cultura y resistencia se reflejan en cada sonrisa.

Equipo Latinas Glam Conquista la Semana de la Moda: De Pasarelas a Alfombras Rojas

Prepárate para brillar. El equipo de Latinas Glam, un grupo talentoso de expertos en belleza, está haciendo ruido en la industria de la moda, participando en las principales Semanas de la Moda a nivel mundial y colaborando con celebridades de primer nivel como los Black Eyed Peas.

Colaboraciones con Celebridades

• Diseñadores: Benito Santos, Giannina Azar, Man Candy, Iann & Dey

• Eventos: Met Gala, Festival de Cine de Cannes, Festival

El Secreto de su éxito

“Es nuestra pasión por empoderar a las mujeres a través de la belleza”, dice Claudia Trejo, líder del equipo y sobreviviente de violencia doméstica.

Belleza Más Allá de las Heridas: Empoderando a las Sobrevivientes de la Violencia Doméstica

En Latinas Glam, creemos que toda mujer merece ser vista, escuchada y empoderada. Nuestro equipo está dedicado a ofrecer un espacio seguro para que las sobrevivientes de la violencia doméstica puedan sanar, restaurar y redescubrir su belleza, tanto interior como exterior.

Servicios

• Asesoramiento confidencial y grupos de apoyo

• Talleres y clases de belleza

• Referencias para empleo y asistencia educacional

• Eventos sociales y comunitarios

• Historias de Sobrevivientes

“Latinas Glam me ayudó a encontrar mi voz y mi fuerza. Pensé que estaba sola, pero no es así”, – María, sobreviviente

Unidos por la Belleza

En Latinas Glam, sabemos que la belleza va más allá de la apariencia. Es una herramienta poderosa para la transformación, la sanación y el empoderamiento. Juntas, ayudemos a las sobrevivientes a superar las heridas y a brillar.

Brindamos Ayuda

Latinasglam.inc@gmail.com

Creemos que toda mujer merece sentirse glamorosa y segura de sí misma. “ latinasglam

El Impacto de Charlas Motivacionales Latinoamérica

Liderazgo, Innovación y Transformación Empresarial

Durante años, Charlas Motivacionales Latinoamérica ha sido el motor de inspiración y cambio para innumerables empresas. Con un gran equipo de conferencistas y una vasta experiencia en charlas realizadas, hemos tocado la vida de más de un millón de personas, ayudando a organizaciones a mejorar su liderazgo, fomentar la innovación y lograr transformaciones significativas. Abordamos todos los temas de vanguardia que las empresas necesitan, asegurándonos de que nuestros clientes siempre estén preparados para los desafíos actuales.

Nuestro Enfoque en Liderazgo e Innovación

Nuestro objetivo es empoderar a las organizaciones y sus líderes. Las conferencias que ofrecemos están diseñadas para motivar y proporcionar herramientas prácticas que aborden los desafíos actuales. Nos especializamos en

liderazgo, innovación y transformación empresarial, adaptando nuestras charlas a las necesidades específicas de cada empresa.

Presencia Internacional y Multiculturalidad

Estamos presentes en muchos países de Latinoamérica, incluyendo Brasil, y nos estamos expandiendo a España y Estados Unidos, con un enfoque especial en el mercado hispano. Esta expansión nos permite llevar nuestro mensaje de liderazgo e innovación a una audiencia más amplia, apoyando a más empresas en su camino hacia el éxito.

Uno de nuestros mayores orgullos es la diversidad y multiculturalidad de nuestro equipo de directores, quienes aportan una riqueza de perspectivas y experiencias, fortaleciendo nuestra identidad latinoamericana. Este enfoque nos permite conectar mejor con

nuestras audiencias y ofrecer soluciones más relevantes y efectivas.

Enfoque Personalizado

Entendemos que cada organización es única. Por eso, trabajamos de cerca con nuestros clientes para diseñar programas que aborden sus necesidades específicas, maximizando así el impacto de nuestras charlas.

Charlas Motivacionales Latinoamérica

Es más que una agencia de conferencias; somos un socio estratégico comprometido con el éxito de las organizaciones. Con años de experiencia, un extenso equipo de conferencistas y presencia en numerosos países, estamos dedicados a ayudar a las empresas a liderar, innovar y transformarse.

Para más información, visita Charlas Motivacionales Latinoamérica.

Equipo de Trabajo

Julio Suárez Soto, Director en México / Socio Fundador

Julio Suárez Daud, Director en Chile / Socio Fundador

Walter Escobar, Director en Perú

Jorge Fuchs, Director en Bolivia

Gabriela Rubio Directora en Colombia

Marcelo Machuca, Director en Argentina

José Ignacio Cuadra, Director de Diversidad e Inclusión para América Latina

The Salchipapa´s

De festivales escolares a escenarios icónicos, un legado de rock y resistencia.

Roberto García Rojas

Cantante/Compositor

Nacido en enero de 1975 desde niño se inclinaba por las artes siendo atraído por la música y la pintura, tal es así que a los diez años comenzó a aprender guitarra clásica y luego a los diecisiete años recibió su primera guitarra eléctrica con la que ensayaba con su banda de colegio, logrando participar en festivales de música y ganando el primer lugar en el festival de música cristiana de 1992 para el colegio Bautista Boliviano Brasileño donde estudiaba secundaria y salió bachiller en humanidades.

Más tarde pudo participar de la formación del grupo HH, abandonado este sueño por sus estudios universitarios.

Luego en la universidad fue invitado por unos amigos de la comparsa Flojonazos donde participo en festivales inter comparsas, logrando mejor guitarra el año 98.

También participo de varias grabaciones en el estudio del

Sr. Humberto Ibáñez e Hijo y comenzando a tocar en eventos privados.

Fue invitado para grabar como guitarrista en el primer casete de la banda K-OZ.

Tuvo una pausa musical de varios años debido a un accidente vehicular que casi le costó la movilidad de los dedos de la mano izquierda, por lo que para volver a tocar tendría que comenzar desde el principio, pero esta vez cantando para acompañarse mientras se recuperaba.

En el año 2001 fue invitado por el Músico Guitarrista Gonzalo Paz, para reemplazar temporalmente a Fernando Leaños en el grupo DWO, y fue ahí donde comenzó la idea de armar un dúo con nombre propio.

Luego de varios intentos de buscar un nombre, todo surgió como una broma diciendo “Si existen The mamas and the papas, porque no somos The

Salchi papas”, broma que se tomó muy en serio y fue la razón del inicio de este dúo musical. Y el resto es historia.

The Shalchi Papás Rock band Live Experience volumen one Project Underground Undercover Pro Unplugged and Electric Mosh Orchestra, nace como un dúo que interpreta canciones de rock clásico que varían desde lo más exquisito como ser The Alan Parsons Project, hasta los más agresivo como ser Megadeth y Metallica, pasando por excelentes géneros del rock

pop ochentero y noventero. Tocando en sus inicios en el Bar 80, Picassos Boulevard, Centrosfera, Oz, The Dubliner Irish Pub, Merkat, La Bitácora, Eventos de motociclistas RUTA 4 el 2022, Ruta 66 Bar, El Rockal, y muchos lugares más.

Además de asistir a eventos como reuniones ejecutivas en resorts, fraternidades, comparsas, cumpleaños, aniversarios, matrimonios, y obviamente apoyando a las causas benéficas que soliciten sus servicios.

Gonzalo Paz Arauco

Guitarrista/Compositor/Productor

Guitarrista de Rock boliviano nació en la ciudad de La Paz.

Autodidacta, aprendió a tocar a la edad de 14 años viendo a su padre en sus primeros pasos, luego desarrollándose en la técnica observando videos de eximios guitarristas a nivel mundial como Yngwie Malmsteen, Steve Vai, Hendrix, Clapton, Blackmore, entre otros. Estudio Composición en la Universidad Unión Evangélica Boliviana en la ciudad de La Paz. Fue premiado como mejor guitarrista de rock boliviano 1995 en los Festivales Explorock antes llamados Rock-Bol, mejor guitarrista profesional de la ciudad de La Paz en el festival Uni-Rock 1996, premiado como mejor tributo hecho en Bolivia a grupo extranjero (DEEP PURPLE), Tiempo de Mosh 2003, fue integrante de más de 40 grupos de diversos estilos en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz (Bolivia), Dallas TX (EEUU), Buenos Aires (Argentina) y Londres (Inglaterra), entre los que se destacan Black Mass con el que grabaron un demo (Have no Fear – La Paz, 1991), Krams, Black Jack, Metalmania, Proyecto Purpura (Tributo a Deep Purple)en La Paz, Game Over y No Name en Cochabamba, León Heráldico, Tributo a AC/DC, Tercer Plano, Séptimo Signo (Tributo a Yngwie Malmsteen) y Kraken en Santa Cruz, War Toys con el guitarrista

Texano Joe Cameron en Dallas TX. Nucrectos en la ciudad de Buenos Aires Argentina, D-Pen-D en Londres Inglaterra, Músico de sesión en la Universidad Católica Boliviana (La Paz) en su taller de música popular, guitarrista para la presentación del disco del baladista Rodrigo Rojas, y también guitarrista en la presentación del disco del grupo rock pop Tercer Plano; Fue guitarrista del famoso cantante español Manolo Otero en su gira por Bolivia 2006. Representó a Bolivia en el THE SOUTH AMERICAN GUITAR MASTERS 2006, en la ciudad de La Paz acompañado de su banda Metalmania junto a Pablo Soler (Arg) y Marcos De Ros (Bra) destacados y virtuosos músicos a nivel latinoamericano.

Fue guitarrista del cantante Italiano Nicola Di Bari (El último Romántico) en su gira por Bolivia “Vagabundo Gitano” 2008, dirigido por el famoso pianista italiano Claudio Zitti. Algunos de sus recientes logros incluyen la cooperación de larga duración con el grupo británico CAAMORA encabezada por el conocido músico de rock progresivo británico Clive Nolan. Gonzalo se asocia con CAAMORA en 2008 y se une a la banda para sus fechas de América del Sur. El punto focal de la fructífera cooperación que

participaba en la representación teatral CAAMORA de Rock Opera “SHE” en Bolivia 2010 haciendo equipo con los mejores músicos Británicos como Hugh McDowell, el Ex-Cello de la Electric Light Orchestra (ELO), Christina Booth, cantante de Magenta, Alan Reed, cantante de Pallas, Scott Higham, el baterista de Pendragon, Clive Nolan-Arena, Pendragon, Shadowland.

Gonzalo participó en el último álbum de CAAMORA “Journey’s End... an acoustic anthology.” grabando dos temas. Tiene 3 álbumes (YA BASTA, CALL OF VICTORY, LEÓN HERÁLDICO 1992) como guitarrista solista y compositor, en los cuales invito a destacados cantantes y músicos. Los tres álbumes están disponibles en todas las plataformas de streaming.

USD. 109

Válida por dos días, una noche

King Standard Business Room

Desayuno buffet americano

Acceso a las áreas sociales

Acceso exclusivo a la sala VIP

Cafetería permanente

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.