Latinos Top #83 Mother´s Day

Page 1

Elizabeth Chávez

Visionaria y Líder de la Comunidad Hispana.

Rosibel Flores Arbaiza

Inspirando Belleza con Golden Scissors y Compromiso Comunitario.

Blanca Chávez

Empoderando Mujeres a través de Latin Cleaning Services

Janneth Miranda

Fuerte y determinada Broker de Four Seasons Realty.

Mother’s Day

En homenaje a las madres latinas en USA

Arely Águila

Empoderando a la Comunidad Latina a través de The Águila Group

Cumpliendo Sueños en la Adquisición de Nuevos Hogares

Patricia Lopes

Editorial

President and Publisher

Vicepresident and Publisher

Art Director

Executive Editor

Editor & Copywriting Coordinator

Contributor

Lorena Alarcón

Javier Encinas

Aldo Zubieta

Rodrigo Alarcón

Martha Gil Vargas

Eva Soliz Centenaro

José Zurita, Andrés Foianini, Luis Thenier, Alejandro Bernal, Carlos Ponce, Alejandra Ovando.

Photographers

Foto de portada: Ariel Mejía.

José Zurita, Limbergh Ibáñez, Leonel Campero.

Advertising

Sales Director

Account Executive

Creative Graphic Designer

Marketing Group

Lorena Alarcón

Javier Encinas

Aldo Zubieta

Eva Soliz Centenaro

Distribution

USA

Bolivia España Francia

Sales Services

591 (70812588) Bolivia javierencinas00@gmail.com

+1 (202) 8784559 EE.UU. latinostopmagazine@gmail.com

Alejandro Bernal

Jahzin Zurita

Aldo Zubieta

+1 (202) 8784559 USA (591) 70812588 BOL (591) 73675151 BOL (591) 78062221 BOL

Rodrigo Alarcon

Javier Encinas

Jean Carla Tellez

Mónica Ayerena

Patricia Lopes

Elizabeth Chavez
Jimena Barrón Henry Baldelomar pág. 6 pág. 10 pág. 40 pág. 44
2 - 3 Latinos Top | Índice
4 - 5 Latinos Top | Entrevista

Backstage

por el especial del Día de las madres.

Latinos Top Magazine se une a la celebración del Día de las Madres en Estados Unidos, un día especialmente dedicado a rendir homenaje a las madres latinas que desempeñan roles fundamentales en la sociedad. En los Estados Unidos, el Día de las Madres se celebra el segundo domingo de mayo, convirtiéndo en una ocasión significativa para reconocer el amor, sacrificio y dedicación de estas mujeres en la crianza y educación de sus hijos. Las madres latinas no solo son pilares en sus hogares, sino que también son trabajadoras incansables, líderes comunitarias y activistas sociales comprometidas con mejorar la calidad de vida de sus familias y comunidades. En esta fecha tan especial, es importante destacar el impacto positivo que las madres latinas tienen en la sociedad estadounidense, así como expresarles nuestro más sincero agradecimiento por su amor incondicional y su inquebrantable compromiso con el bienestar de sus seres queridos.

Latinos Top Magazine joins in celebrating Mother’s Day in the United States, a day dedicated to honoring Latina mothers who play fundamental roles in society. In the United States, Mother’s Day is celebrated on the second Sunday of May, becoming a significant occasion to recognize the love, sacrifice, and dedication of these women in raising and educating their children. Latina mothers are not only pillars in their homes but also tireless workers, community leaders, and social activists committed to improving the quality of life for their families and communities. On this special day, it is important to highlight the positive impact that Latina mothers have on American society and to express our sincere gratitude for their unconditional love and unwavering commitment to the well-being of their loved ones.

Elizabeth Chavez

Forjando éxito, inspirando familias.

Elizabeth Chavez is a visionary entrepreneur and leader in the Hispanic community of Maryland. Originally from El Salvador, she arrived in the United States in 1981 with a dream and unwavering determination. Since then, she has built a remarkable business legacy as the CEO of Asesoría Americana and Taxline Services Inc. For over 25 years, she has provided comprehensive and high-quality services to meet the financial and legal needs of her community. Outside of her successful business career, Elizabeth is a devoted mother of five children, who are the pillars of her life. Her dedication to family is reflected in her tireless work to find balance between her career and family life. Her success story is a testament to the hard work and dedication she has invested in her business and the well-being of her family and community. As a mother and entrepreneur, Elizabeth is an inspiring example for those seeking to achieve their dreams in foreign lands and leave a positive mark on the world.

6 - 7 Latinos Top | Entrevista

Elizabeth Chávez, CEO de Asesoría Americana y Taxline Services Inc., es una destacada empresaria y líder comunitaria en Maryland. Originaria de El Salvador, ha construido un legado empresarial notable durante más de 25 años. Además, es una madre devota de cinco hijos y un ejemplo inspirador de equilibrio entre el trabajo y la familia.

Cuéntanos un poco sobre tu trayectoria empresarial con Asesoría Americana y Taxline Services Inc. ¿Qué te inspiró a comenzar este negocio hace 25 años?

Como CEO de Asesoría Americana y Taxline Services Inc., he liderado nuestra empresa desde sus inicios en 1997. Nuestro compromiso con la excelencia y la calidad nos ha impulsado a superar las expectativas de nuestros clientes en cada interacción.

¿Cómo has visto evolucionar tu negocio a lo largo de los años y cómo ha impactado en la comunidad hispana?

A lo largo de los años, hemos construido un legado de confianza y excelencia en nuestro trabajo. Nuestros servicios integrales y de alta calidad han tenido un impacto significativo en la comunidad hispana al proporcionar soluciones personalizadas que impulsan el éxito empresarial.

¿Qué servicios específicos ofrece tu empresa además de la preparación de impuestos, y cómo estos benefician a la comunidad hispana?

En Asesoría Americana y Taxline Services, ofrecemos una amplia gama de servicios empresariales que van más allá de la preparación de impuestos. Nuestro compromiso con la eficiencia y el servicio personalizado nos permite satisfacer las necesidades individuales de cada cliente, impulsando así su éxito empresarial.

Como empresaria y madre dedicada, ¿cómo encuentras el equilibrio entre tu carrera y tu vida familiar?

En mi vida diaria, encuentro el equilibrio entre mi carrera y mi familia al priorizar la eficiencia y la organización. Mi compromiso con la excelencia en el trabajo se combina con mi dedicación a mi familia, lo que me permite cumplir con mis responsabilidades tanto en el trabajo como en casa.

¿Cuál ha sido tu mayor desafío como empresaria y cómo lo superaste? Uno de mis mayores desafíos como empresaria ha sido mantenernos a la vanguardia en un mercado en constante cambio. Sin embargo, con un enfoque en la calidad y la innovación, hemos superado estos desafíos y hemos seguido creciendo como empresa.

¿Cómo planeas seguir apoyando a tu comunidad y expandir el alcance de tu negocio en el futuro?

En el futuro, planeamos seguir brindando servicios de calidad que beneficien a nuestra comunidad y nos permitan expandir nuestro alcance. Estamos comprometidos a seguir siendo un recurso confiable y de confianza para aquellos que buscan soluciones financieras y empresariales.

¿Qué consejo le darías a otras madres hispanas que están tratando de equilibrar el trabajo y la familia, especialmente aquellas que también están considerando iniciar su propio negocio? Mi consejo para otras madres hispanas sería que se enfoquen en la eficiencia y la organización para encontrar un equilibrio entre el trabajo y la familia. Además, les animaría a seguir persiguiendo sus sueños empresariales con determinación y compromiso, sabiendo que es posible alcanzar el éxito en ambos aspectos de la vida.

Rosibel Flores Arbaiza

Madre, empresaria, líder: inspiración multifacética.

Rosibel Flores Arbaiza, originally from Intipuca, El Salvador, is the mastermind behind the Golden Scissors beauty salon, where she aims to help women look and feel their best. Additionally, as the vice president of Fiesta DC and part of the solidarity group of international ambassadors from the USA, she demonstrates her commitment to the well-being of her community. Her family stability and devotion as a mother and grandmother are also noteworthy, reflecting her ability to face challenges with courage and unconditional love. Rosibel is an inspiring example of how success is measured not only in material terms but also in the positive impact left on the community and the lives of those around her.

8 - 9 Latinos Top | Entrevista

Rosibel Flores Arbaiza, es madre de 4 hijos exitosos y 4 nietos, Originaria de Intipuca, El Salvador, Rosibel nos comparte sus experiencias como empresaria en el exitoso salón de belleza Golden Scissors, su compromiso con la comunidad como vicepresidenta de Fiesta DC, y su labor filantrópica como parte del grupo solidario de embajadoras internacionales de EE. UU.

Cuéntanos sobre tu experiencia como empresaria en el salón de belleza Golden Scissors. ¿Qué te inspiró a incursionar en la industria de la belleza?

Mi compromiso con la excelencia y la innovación ha llevado a Golden Scissors a alturas impresionantes. Mi inspiración para entrar en la industria de la belleza fue ayudar a las mujeres a verse y sentirse mejor. Golden Scissors, un salón de belleza que busca no solo generar ganancias, sino

también impactar positivamente en la comunidad.

Además de ser empresaria, también eres vicepresidenta de Fiesta DC. ¿Cómo te involucraste en este festival y cuál es tu papel en su organización?

Mi profundo compromiso con el bienestar de los demás y de mi comunidad me llevó a participar en Fiesta DC, el festival latino más importante de la región. Como vicepresidenta, mi papel es asegurarme de que el evento se lleve a cabo con éxito y contribuir al apoyo y desarrollo de la comunidad.

Como parte del grupo solidario de embajadoras internacionales de EE. UU., ¿Qué tipo de actividades realizan para ayudar a la comunidad?

Formamos parte de proyectos dedicados a apoyar la educación de niños en El Salvador. Nuestra filantropía y deseo de hacer una diferencia significativa en la vida de aquellos que más lo necesitan nos han llevado a invertir tiempo, recursos y energía en brindar oportunidades educativas a quienes podrían haber sido marginados.

Con 38 años de matrimonio, has sido un ejemplo de estabilidad familiar. ¿Cómo has logrado mantener esa estabilidad mientras manejas tus responsabilidades empresariales y comunitarias?

Mi familia es mi pilar fundamental. Con mi esposo como mi “oxígeno”, mantenemos una profunda conexión y apoyo mutuo. Mi devoción como madre y abuela es evidente en cada aspecto de

mi vida, y mi compromiso con mi familia es tan fuerte como mi determinación para alcanzar mis objetivos.

¿Qué significa para ti ser madre y abuela en este momento de tu vida, y cómo influye esto en tu perspectiva sobre el Día de la Madre?

Ser madre de 4 hijos exitosos es un verdadero orgullo para mí.

Tengo 2 hijos varones y 2 hijas. Mis hijos varones dirigen sus propias cadenas de restaurantes mexicano y español en Charlotte, Carolina del Norte. Mi tercera hija es enfermera graduada de la Universidad de Maryland y administra nuestro supermercado latino, Mi Barrio Latin Market, en Beltsville, Maryland. Mi hija menor es una paralegal supervisora en un prestigioso bufete de abogados de Gunther Sanabria en Silver Spring, Maryland. Además, tengo 4 nietos varones que están estudiando con honores. Ser madre y abuela es una oportunidad para generar cambio en la sociedad. La transformación y la unión comienzan en casa, y es un honor para mí contribuir a eso.

Mi perspectiva sobre el Día de la Madre se centra en el amor incondicional y la importancia de la familia como base de la sociedad.

¿Qué mensaje les darías a otras madres que están celebrando el Día de la Madre, especialmente aquellas que sueñan ser empresarias o líderes comunitarias como tú?

Mi mensaje para ellas es que perseveren, enfrenten los desafíos con valentía y honestidad, y no pierdan de vista el amor y la compasión en cada acción. Ser madre y empresaria es posible, y el éxito se mide no solo en términos materiales, sino también en el impacto positivo que generamos en los demás y en la comunidad.

Patricia Lopes

Navegando el camino hacia hogares felices.

Patricia Lopes, an Ecuadorian entrepreneur, has found success in the real estate industry in Maryland, USA. Patricia shares how her sense of purpose motivated her to enter the real estate field and describes the rewarding aspects of her work, such as witnessing the excitement of families receiving the keys to their new home. She also offers practical advice for those considering buying a home for the first time in the Maryland area, emphasizing the importance of education and financial planning. As a mother and professional, Patricia discusses how she balances her work and personal life, highlighting the flexibility and freedom she gains from her career as a real estate agent. She acknowledges the challenges that women face in male-dominated professional environments and encourages other mothers to stay true to themselves and find their own voice in the real estate industry.

10 - 11 Latinos Top | Entrevista

En esta entrevista, exploramos la trayectoria de Patricia Lopes, una mujer valiente y aventurera, una emprendedora ecuatoriana que ha encontrado su vocación en la industria inmobiliaria en Maryland, EE. UU. Además de su éxito profesional, Patricia también es madre y comparte cómo equilibra con destreza sus responsabilidades familiares con su carrera. Desde sus humildes comienzos hasta convertirse en una respetada agente de bienes raíces, Patricia nos brinda una visión íntima de su viaje, los desafíos que ha superado y los valiosos consejos que tiene para quienes buscan incursionar en el mundo de la compra de viviendas.”

¿Qué te llevó a involucrarte en la industria inmobiliaria?

Me despierto todos los días con un sentido de propósito. Ayudo a cumplir sueños y a dar forma a futuros. Esta es la carrera que me ha dado la oportunidad de ser parte de las incredible stories of homeownership.

¿Cuáles son los aspectos más gratificantes de tu trabajo como agente de bienes raíces en Maryland?

Como agente, tengo el privilegio de presenciar la emoción y las lágrimas de alegría cuando una familia recibe las llaves de su nuevo hogar. Estos son los momentos en los que me doy cuenta de que tengo un profundo impacto en la vida de mis clientes.

¿Qué consejos ofrecerías a aquellos que están considerando comprar su primera vivienda en Maryland?

Cuando estén listos para comprar, quiero que sepan que hay ayuda disponible. Con opciones de hipoteca que requieren poco o ningún pago inicial, pueden convertirse en propietarios de una vivienda más rápido de lo que creen. Comprar una casa es una de las inversiones más grandes e importantes que hará. Emprenda ese viaje con un agente con experiencia.

¿Qué estrategias empleas para ayudar a tus clientes a encontrar la propiedad perfecta?

Me enfoco en el aprendizaje continuo. Inscribo a mis clientes en programas para compradores por primera vez y asisto a seminarios para mantenerme actualizada. Cuando estén listos para dar el paso, estarán financieramente preparados y con un sólido credit score.

¿Qué te impulsa a seguir creciendo y teniendo éxito en la industria inmobiliaria? Hay muchos aspectos de mi carrera como agente inmobiliario que me encantan. Sin embargo, el horario de trabajo es flexible, el alto potencial de ingresos y la libertad que obtengo de mi trabajo como agente inmobiliario son las cosas que más valoro. Esta carrera me permite equilibrar mi vida laboral y personal de manera satisfactoria.

Como madre y profesional, ¿cómo logras mantener el equilibrio entre tu vida personal y laboral?

Tener a mi esposo como compañero en la misma carrera facilita mucho las cosas. Disfruto de la libertad de tiempo y movimiento que esta profesión me brinda, lo que me permite ser una madre presente y exitosa en mi trabajo.

¿Cuáles son los desafíos que enfrentas como madre mientras te desempeñas en tu carrera como agente de bienes raíces?

Las mujeres a menudo se encuentran en entornos profesionales dominados por hombres, lo que puede presentar desafíos. Para superar las expectativas preconcebidas, es esencial mantenerse fiel a uno mismo y encontrar su propia voz.

¿Qué consejos darías a otras madres que buscan prosperar en la industria inmobiliaria?

El sector inmobiliario ocupa un lugar alto en términos de felicidad y satisfacción laboral. Cuando comienzas por primera vez en el sector inmobiliario, puedes esperar que pasen unos meses antes de que obtengas tu primera venta o listing. Se necesita tiempo para que te establezcas, así como para obtener clientes potenciales. ¡No te desanimes! Todo el mundo empieza desde algún lugar. Crear un sistema, rutina y support from friends and family me ayuda en esta industria.

Arely Águila

Protegiendo familias, forjando comunidades, inspirando sueños.

Arely Aguila, a mother and an insurance agent in Virginia, hails from Cochabamba, Bolivia. Her family has shaped who she is; she has always been proud of her community and of representing the spirit of Latina women. She began her career at State Farm in 2015 and later joined Allstate, where she rose to become a manager. She founded The Aguila Group, specializing in auto, home, and commercial insurance, with a focus on educating the Latino community. Her greatest challenge is balancing her roles as a mother and insurance agent, but she finds support in her family and confidence in her clients. Her advice to other entrepreneurial mothers is to persevere and seek balance between work and family.

12 - 13 Latinos Top | Entrevista

Arely Águila, madre y agente de seguros en Virginia, destaca por su dedicación tanto en su vida profesional como personal. Originaria de Cochabamba, Bolivia, ha logrado equilibrar con éxito su papel como madre y emprendedora, orgullosa de su comunidad y de representar el espíritu de la mujer Latina. A través de The Aguila Group, no solo ofrece servicios de seguros, sino que también se enfoca en educar a la comunidad latina sobre la importancia de proteger sus familias y negocios. En esta entrevista, Arely comparte su experiencia y consejos para otras madres emprendedoras en el Día de las Madres.

Cuéntenos sobre tu trayectoria profesional y cómo te convertiste en agente de seguros....

Comencé mi carrera en 2015 en State Farm, inicialmente en servicio al cliente. Luego obtuve licencias de seguro de P&C y de vida y salud,

ascendiendo a representante de ventas. Trabajé en Allstate, donde fui promovida a gerente y aprendí mucho de agentes y mentores, especialmente de Richard Mercado, quien sigue siendo un mentor.

¿Qué servicios ofrece The Águila Group y qué los diferencia de otras empresas de seguros?

Nos especializamos en seguros de auto, hogar y comerciales, incluyendo responsabilidad civil, compensación laboral y vida. Nos destacamos por nuestro servicio al cliente y por educar a la comunidad latina sobre cómo proteger a sus familias y negocios.

¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrentas como madre y agente de seguros, y cómo los abordas?

Mi mayor desafío es el tiempo, intentó equilibrar mi rol de madre y agente dando lo mejor de mí en ambos aspectos, con el apoyo de mi familia.

¿Cuáles son tus planes y objetivos futuros para The Águila Group?

Quiero seguir creciendo y trabajar con profesionales latinos para apoyar y educar a nuestra comunidad, siendo una representante ejemplar como madre y empresaria latina.

Como madre y empresaria, ¿cómo equilibras tus responsabilidades familiares y profesionales durante esta temporada?

Con el apoyo de Dios, mi familia, especialmente mi mamá, mis amigas y la

confianza de mis clientes, busco mantener un equilibrio entre trabajo y familia, priorizando siempre lo más importante.

¿Cuál es tu mejor consejo para otras madres emprendedoras que buscan equilibrar el trabajo y la familia en el Día de las Madres?

Persevera y busca ese equilibrio entre familia y trabajo, sabiendo que cada día es una oportunidad para aprender y crecer. Yo también trabajo en ello día a día, poniendo todo mi esfuerzo.

Janneth Miranda

Madre, broker, líder: inspiración inmigrante.

Janneth E. Miranda, a strong and determined Bolivian woman, owner of Four Seasons Realty and successful real estate broker, shares how she has overcome challenges while balancing her career with her role as a mother. Her inspiration comes from her passion for helping others find their perfect home and fulfill their dreams, using modern technology and continuous learning to provide exceptional service. She faces the challenges of the ever-changing real estate market with determination and commitment, turning obstacles into opportunities for growth. Janet sends a message of strength and hope to other immigrant mothers in the United States, reminding them that they possess an unbreakable strength to overcome any adversity and that their love transcends borders, illuminating the way with resilience and love.

Janneth E. Miranda, una mujer fuerte y determinada originaria de La Paz, Bolivia, broker de bienes raíces en su propia firma Four Seasons Realty. En esta entrevista, exploraremos cómo ha superado desafíos, equilibrando con gracia su carrera con su rol como madre, y descubriremos los valiosos consejos que tiene para otras mujeres inmigrantes que persiguen sus sueños en un nuevo país.

¿Qué te inspiró a convertirte en un agente y broker de bienes raíces?

Mi inspiración para convertirme en agente y broker de bienes raíces proviene de mi pasión por ayudar a las personas a encontrar el lugar perfecto para llamar hogar. La oportunidad de ser parte de uno de los momentos más importantes en la vida de mis clientes, mientras les guío hacia sus sueños y metas, es lo que impulsa mi compromiso diario. Además, la posibilidad de innovar en un mercado en

14 - 15 Latinos Top | Entrevista

constante cambio y utilizar tecnologías modernas para brindar un servicio excepcional añade un poder adicional a mi motivación.

¿Cuál ha sido tu experiencia más memorable como agente de bienes raíces hasta ahora? Fue ayudar a una mamá compradora de casa que equilibraba tres trabajos y cuidaba de cuatro hijos. Tenían un hogar perfecto era lo que ella me decía y solo necesitaban la casa perfecta y verlos encontrar su casa ideal me lleno de inspiración. Ver su determinación y sacrificio sentí que eran recompensados cuando finalmente encontró un lugar donde su familia pudiera crecer y prosperar más aún. Y hasta la fecha tuve el honor de ayudar a los dos hijos mayores a encontrar la casa perfecta para su nueva familia.

¿Cómo equilibras tu carrera en bienes raíces con tu papel como madre de dos hijos? Encuentro equilibrio y felicidad en cada faceta de mi vida, aprovechando la flexibilidad de mi carrera para priorizar momentos de calidad con mis hijos. Ser madre me inspira a ser aún más organizada y eficiente en mi trabajo, creando así un ambiente positivo tanto en casa como en el trabajo. ¡Cada día es una aventura emocionante y gratificante!

¿Qué consejos tienes para otras madres que están considerando una carrera en bienes raíces?

Para las madres que consideran una carrera en

bienes raíces, les diría que confíen en su capacidad para equilibrar el trabajo y la familia. Este campo ofrece flexibilidad y oportunidades ilimitadas para crecer profesionalmente mientras se prioriza el tiempo con los seres queridos. Aprovechen su habilidad innata para establecer conexiones genuinas, ya que la empatía y la comprensión son fundamentales en este negocio. No teman dar el paso y perseguir sus sueños; con determinación y pasión, pueden alcanzar el éxito y construir un legado inspirador para sus hijos

¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrentas en tu trabajo y cómo los superas? Mantenerme actualizado en un mercado inmobiliario en constante cambio es un gran desafío. Para abordarlo, busco aprender continuamente, asistiendo a seminarios y conferencias, y construyendo una red sólida de colegas. Pero más allá de las habilidades técnicas, mi mayor fortaleza es

mi pasión y compromiso con mis clientes. Con una actitud proactiva, convierto los desafíos en oportunidades de crecimiento, impulsando mi éxito y el de quienes confían en mí.

¿Qué estrategias utilizas para ayudar a tus clientes a encontrar la propiedad perfecta?

Mi enfoque se centra en comprender a fondo las necesidades y deseos de mis clientes. Utilizo técnicas de escucha activa para entender sus preferencias y luego combino esto con un análisis detallado del mercado inmobiliario. Además, aprovecho herramientas tecnológicas avanzadas y mi amplia red de contactos para descubrir oportunidades únicas. Pero lo más importante es mi compromiso inquebrantable de encontrar propiedades que no solo

cumplan, sino que superen las expectativas de mis clientes, convirtiendo el proceso de búsqueda en algo emocionante y gratificante.

¿Cuál es el mensaje que darías a las madres inmigrantes en Estados Unidos?

A las madres inmigrantes en Estados Unidos: su fortaleza interna es un testimonio de su capacidad para superar cualquier obstáculo. En cada desafío, en cada paso hacia lo desconocido, su valentía y determinación brillan como un faro de esperanza. Recuerden siempre que dentro de ustedes reside una fuerza inquebrantable, capaz de enfrentar cualquier adversidad y convertirla en oportunidad. Su ejemplo inspira y su amor incondicional trasciende fronteras. ¡Nunca duden del poder que llevan dentro y sigan iluminando el camino con su resiliencia y amor!

Blanca Chavez

Mujer y empresaria de alto nivel.

Blanca Chávez is an entrepreneur of Mexican origin who arrived in the United States 20 years ago. She is the owner of Latin Cleaning Services, a cleaning company that offers post-construction, residential, and commercial services. Blanca decided to found her company after facing difficulties with other cleaning companies and sought to create a business that offered quality service and treated its employees like family. In addition to professional challenges, she had to confront abuse from her ex-husband, who struggled with alcoholism. Despite these adversities, Blanca found the strength to overcome this situation and become an inspiration to other women facing similar circumstances. As a mother and entrepreneur, Blanca values the balance between her career and family life, and encourages other women to pursue their dreams and celebrate themselves. For the future, Blanca plans to continue expanding Latin Cleaning Services and strengthening ties with her family.

16 - 17 Latinos Top | Entrevista

Blanca Chávez, una emprendedora de origen mexicano, llegó a Estados Unidos hace dos décadas con el sueño de construir un futuro próspero para ella y su familia. Actualmente, es la propietaria de Latin Cleaning Services, una empresa de limpieza que ofrece una amplia gama de servicios residenciales y comerciales. Su historia está marcada por el coraje y la determinación de superar los desafíos y convertirlos en oportunidades de crecimiento personal y profesional. En esta entrevista, Blanca comparte su viaje emprendedor, los valores que guían su empresa y su visión para el futuro.

¿Qué te inspiró a fundar Latin Cleaning Services y cómo ha sido tu experiencia como propietaria de una empresa de limpieza?

La motivación para iniciar Latin Cleaning Services surgió a raíz del trato recibido por otra empresa de limpieza hacia mí. Además, deseaba disponer de más tiempo para mi familia y para mí misma, así como proporcionar empleo a personas que lo necesitaran.

¿Cuáles son los servicios que ofrece Latin Cleaning Services y qué los distingue de otras empresas de limpieza?

Nuestros servicios principales incluyen limpieza residencial y comercial, con horarios de trabajo de lunes a viernes. Lo que nos diferencia es nuestro enfoque en mantener a nuestros empleados felices y tratarlos como parte de nuestra propia familia.

¿Qué desafíos has enfrentado como propietaria de una empresa de limpieza y cómo los has superado? Uno de los desafíos más grandes que he enfrentado fue tener que tomar decisiones entre mi ex esposo y mi negocio, especialmente debido a situaciones de abuso por el alcoholismo. Sin embargo, he superado estos desafíos y ahora puedo ayudar a mujeres que pasan por situaciones similares.

Como madre y empresaria, ¿qué lecciones importantes has aprendido que puedas aplicar tanto en tu vida familiar como en tu negocio?

La lección más importante que he aprendido es no permitir que nadie me maltrate en ninguna circunstancia y mantener mi autorespeto como mujer. También he aprendido que podemos superar los obstáculos por nuestros propios medios.

¿Qué consejo le darías a otras madres que están tratando de encontrar un equilibrio entre su carrera profesional y su vida familiar, especialmente durante días festivos como el Día de la Madre?

Les diría que son fuertes y poderosas, y que no deben temer dar el primer paso para alcanzar sus metas y sueños. Es importante perseguir nuestros objetivos con determinación.

¿Cuáles son tus planes o metas para el futuro, tanto para Latin Cleaning Services como para tu familia?

Mis planes futuros incluyen retirarme gradualmente, pero seguir involucrada en la empresa para garantizar su buen funcionamiento y cuidar de mis empleados. También quiero pasar más tiempo con mis hijos y mi nieta, ya que son mi mayor prioridad y mi mayor alegría.

Maquíllate en 6 pasos

Angela Rodríguez is a professional makeup artist and educator with 10 years of experience, trained both empirically and professionally in Colombia’s top beauty schools. Currently based in New York City, Angela excels as a makeup artist and leader in state-level fashion shows, with her work featured in various international magazines. Recognized for her contribution to female empowerment, Angela is the first Latina to write an interactive makeup book aimed at Spanish-speaking women.

The book, titled “Makeup in 6 Steps, How to Be Your Own Makeup Artist,” simplifies the makeup process for women with limited time in their daily lives. It includes detailed images, explanations of each step, and links to video tutorials taught by Angela. The goal is to empower women and foster personal motivation through self-love and a passion for the art of makeup. “Makeup in 6 Steps” is available for purchase on all Amazon and Hotmart platforms.

18 - 19 Latinos Top | Entrevista

Angela Rodríguez, maquilladora profesional y educadora con 10 años de experiencia, ha desarrollado sus habilidades tanto de manera empírica como profesional en las mejores escuelas de belleza de Colombia, junto a destacados educadores de talla internacional. Se compromete a llevar a sus estudiantes al siguiente nivel y a convertir el maquillaje en una poderosa herramienta de empoderamiento femenino.

Actualmente radicada en la ciudad de Nueva York, Angela enseña a las mujeres a descubrir su mejor versión. Ha participado como maquilladora

y líder en desfiles de moda a nivel estatal, y sus creaciones han sido destacadas en portadas de revistas en Francia, como L’amour Beauty Magazine, SELIN Magazine, MOEVER Magazine y STYLECRUZE Magazine en Nueva York.

Reconocida por la Asamblea de Nueva York por su contribución al empoderamiento femenino a través de su escuela, Divina Makeup, Angela es además la primera latina en escribir un libro interactivo de maquillaje, con el objetivo de llegar a las mujeres de habla hispana.

Para Angela, enseñar el arte del maquillaje es sumamente gratificante y enriquecedor.

Considera que una de las mejores formas de aprender es enseñando, ya que implica una entrega total y un espacio donde se asimila y comparte el conocimiento.

Con “Maquíllate en 6 pasos “, Angela te guía de manera sencilla para superar tus temores y resaltar tu belleza interior. Este libro interactivo ofrece recomendaciones modernas y prácticas para un maquillaje social, dirigido especialmente a mujeres con poco tiempo en su vida diaria. Incluye imágenes detalladas, explicaciones de cada paso y un código QR que enlaza a un video tutorial impartido por la propia Angela.

Desde la preparación de la piel hasta la creación de looks impactantes en ojos y labios, Angela comparte consejos para empoderar a las mujeres y fomentar la motivación personal a través del amor propio y la pasión por el arte. Sus seguidoras encuentran en sus consejos la inspiración para destacar la belleza y ser más poderosas

“Maquíllate en 6 pasos” está disponible para su compra en todas las plataformas de Amazon y Hotmart.

Servicio especializado en diferentes áreas del Derecho Penal, Civil, Familiar, Agrario.

Ejercemos la dirección letrada de tu juicio y estudiamos tu caso con rigor, informándote de sus particularidades: viabilidad, fortalezas y debilidades. Ofrecemos servicios de consultoría legal para que puedas acceder al asesoramiento legal presencial u online.

Mercado

Santa Cruz

C. Prolongación Campero N°165 paralela a la Av. Beni Tel. 3-3354418

La Paz

C. Yanacocha y Mcal. Santa Cruz Edificio Handall Piso T3 Oficina 5.

Paulo Duran 70241579 jimmi_paul@hotmail.com María Renee Lievana 70070071 mrlievana@gmail.com Gonzalo Medina 74124019 chalitom2023@gmail.com
67886934 angelveizagadalenz01@gmail.com
Blanca Elena
70955035 blanca_elena_m@hotmail.com Jimmy
Angel Gabriel Veizaga

USD. 109

Válida por dos días, una noche

King Standard Business Room

Desayuno buffet americano

Acceso a las áreas sociales

Acceso exclusivo a la sala VIP

Cafetería permanente

77664349

EXAMEDIC

Laboratorio de Anatomía Patológica

LABORATORIO DE ANATOMÍA

PATOLÓGICA

BIOPSIAS

BIOPSIAS POR CONGELACIÓN

PIEZAS QUIRÚRGICAS

MAPEAMIENTO ONCOLÓGICO

INMUNOHISTOQUÍMICA

3424779 – 60860484
Tercer anillo externo, entre Av. Alemana y Av. Beni
Trabajamos con asegurados del : GRUPO NACIONAL VIDA / BISA SEGUROS Y REASEGUROS
677 33086 Calle Warnes N°660, entre Calles Oruro y Cobija Walter Suárez Abogado Penalista suarez_tico@hotmail.com

Maceió, Brasil

Destino turístico que debes descubrir.

EN PO

Maceió, joya turística de Brasil, con playas doradas y rica historia cultural, promete experiencias inolvidables y conexión con la naturaleza en su entorno exuberante y aguas cristalinas.

Maceió emerges as a dream tourist destination in northeastern Brazil, boasting golden shores and a rich cultural history, promising unforgettable experiences and nature connection in its lush surroundings and crystalline waters.

Maceió, joia turística do Brasil, com praias douradas e rica história cultural, promete experiências inesquecíveis e conexão com a natureza em seu ambiente exuberante e águas cristalinas.

34 - 35 Latinos Top | Entrevista
ES

Playas de Ensueño: Un Paraíso Acuático

Maceió, Brasil, ofrece playas paradisíacas como Lopana, ideal para explorar en kayak, y Playa do Francês, perfecta para tomar el sol y disfrutar de deportes acuáticos. La encantadora Playa de Gunga, con sus acantilados dorados y cocoteros, ofrece tranquilidad y belleza natural.

Historia y Cultura: Un Viaje en el Tiempo

Maceió, fundada en el siglo XIX, deslumbra con su arquitectura colonial y tradiciones arraigadas. El Centro

Histórico y museos como el Théo Brandão y el Pierre

Chalita ofrecen una visión profunda de la cultura y la historia local.

Gastronomía y Delicias Culinarias

La cocina de Maceió deleita con platos a base de pescado fresco y mariscos, como la “moqueca de camarão” y el “sururu”, junto con delicias tradicionales como la “tapioca”.

Alojamiento de Lujo: Donde el Confort se Funde con la Belleza

Resorts de lujo como Jatiúca Hotel & Resort y hoteles boutique como Ritz Lagoa da Anta ofrecen comodidades excepcionales en un entorno paradisíaco.

Actividades y Entretenimiento.

Excursiones por lagunas y manglares, así como visitas al Parque Municipal y al Parque Nacional de la Chapada Diamantina, revelan la diversidad natural de la región.

Un Tesoro Escondido en la Costa Brasileña

Maceió combina la belleza natural con una rica historia y hospitalidad brasileña, ofreciendo una experiencia turística única e inolvidable.

Dreamy Beaches: An Aquatic Paradise

Maceió, Brazil, offers paradisiacal beaches like Lopana, ideal for kayaking exploration, and Playa do Francês, perfect for sunbathing and enjoying water sports. The charming Playa de Gunga, with its golden cliffs and coconut trees, offers tranquility and natural beauty.

History and Culture: A Journey Through Time

Founded in the 19th century, Maceió dazzles with its colonial architecture and deep-rooted traditions. The Historic Center and museums like Théo Brandão and Pierre Chalita offer a profound insight into local culture and history.

Gastronomy and Culinary Delights

Maceió’s cuisine delights with dishes based on fresh fish and seafood, such as “moqueca de camarão” and “sururu”, along with traditional delights like “tapioca”.

Luxury Accommodation: Where Comfort Meets Beauty

Luxury resorts like Jatiúca Hotel & Resort and boutique hotels like Ritz Lagoa da Anta offer exceptional amenities in a paradisiacal setting.

Activities and Entertainment.

Excursions through lagoons and mangroves, as well as visits to the Municipal Park and the Chapada Diamantina National Park, reveal the natural diversity of the region.

A Hidden Treasure on the Brazilian Coast

Maceió combines natural beauty with a rich history and Brazilian hospitality, offering a unique and unforgettable tourist experience.

PO

Praias de Sonho: Um Paraíso Aquático

Maceió, Brasil, oferece praias paradisíacas como Lopana, ideal para exploração de caiaque, e Playa do Francês, perfeita para banhos de sol e prática de esportes aquáticos. A encantadora Playa de Gunga, com seus penhascos dourados e coqueiros, oferece tranquilidade e beleza natural.

História e Cultura: Uma Jornada no Tempo

Fundada no século XIX, Maceió deslumbra com sua arquitetura colonial e tradições enraizadas. O Centro

Histórico e museus como o Théo Brandão e o Pierre Chalita oferecem uma visão profunda da cultura e história locais.

36 - 37 Latinos Top | Entrevista ES EN

Gastronomia e Delícias Culinárias

A culinária de Maceió encanta com pratos à base de peixe fresco e frutos do mar, como “moqueca de camarão” e “sururu”, junto com delícias tradicionais como “tapioca”.

Acomodações de Luxo: Onde o Conforto Se Encontra com a Beleza Resorts de luxo como Jatiúca Hotel & Resort e hotéis boutique como Ritz Lagoa da Anta oferecem comodidades excepcionais em um ambiente paradisíaco.

Atividades e Entretenimento

Excursões por lagoas e manguezais, assim como visitas ao Parque Municipal e ao Parque Nacional da Chapada Diamantina, revelam a diversidade natural da região.

Um Tesouro Escondido na Costa Brasileira

Maceió combina a beleza natural com uma rica história e hospitalidade brasileira, oferecendo uma experiência turística única e inesquecível.

La Playa de Pajuçara

Es una joya costera que ofrece una combinación perfecta de belleza natural y comodidades modernas para los visitantes. Sus piscinas naturales, formadas por arrecifes de coral durante la marea baja, son el principal atractivo. Estas cristalinas piscinas son ideales para hacer snorkel y observar la diversa vida marina que habita en los arrecifes, brindando una experiencia inolvidable para los amantes del mar.

La infraestructura turística en la Playa de Pajuçara es excelente, con una amplia gama de servicios disponibles para los visitantes. Desde restaurantes que ofrecen delicias locales hasta bares para disfrutar de cócteles refrescantes, todo está al alcance para garantizar una experiencia cómoda y agradable. Además, la playa sirve como punto de partida para diversas actividades como paseos en barco para visitar las piscinas naturales, tours de buceo, paseos en kayak y más, lo que la convierte en un destino completo para aquellos que buscan aventura y relajación en un entorno tropical.

Playa Do Gunga

Es un paraíso tropical conocido por su belleza natural y su ambiente tranquilo. Rodeada de acantilados dorados y bordeada de cocoteros, esta playa impresiona con sus aguas cristalinas y su suave arena blanca. Es un lugar ideal para relajarse, tomar el sol y disfrutar de actividades acuáticas como el snorkel y el buceo. Además, ofrece una variedad de servicios, incluyendo restaurantes que sirven mariscos frescos y bares donde disfrutar de refrescantes cócteles. Playa do Gunga es una escapada perfecta para aquellos que buscan la serenidad y la belleza natural en la costa brasileña.

38 - 39 Latinos Top | Entrevista

Kanoa, Maceió

Un hermoso restaurante ubicado en las hermosas playas de Maceió, Brasil, conocido por su cocina de fusión que combina ingredientes locales frescos con técnicas culinarias internacionales. Con vistas panorámicas al mar, ofrece una experiencia gastronómica única en un ambiente relajado y acogedor. Es el destino perfecto para disfrutar de una deliciosa comida junto al océano mientras se contempla la belleza natural de la región.

Lopana, Maceió

Es un restaurante y bar ubicado en la playa de Pajuçara en Maceió, Brasil. Conocido por su ambiente animado y relajado, ofrece una amplia variedad de platos, incluyendo mariscos frescos y cocina internacional. Además de la comida, destaca por su programa de entretenimiento que incluye música en vivo y eventos especiales. Con vistas impresionantes al mar, Lopana es un destino popular para turistas y lugareños que buscan disfrutar de una experiencia gastronómica única en la costa brasileña.

Lopana

Bar de Praia e Restaurante

O melhor bar de praia de Maceió!

Terça a Domingo, de 09h à meia-noite (82) 3231-7484 - Whatsapp

Kanoa Beach Bar Maceió

Restaurante

Seg a Seg: 09h às 00h 3436-0056 (82)99402-0860

Av. Silvio Carlos Viana, 25Ponta Verde

Jimena Barrón

Guiando transformaciones con pasión.

Jimena Andrea Barron Verduguez is a Bolivian entrepreneur who arrived in the United States over 15 years ago with the purpose of learning and building a new life. Initially, she worked in the field of accounting and marketing, rising from assistant roles to becoming an administrator at a construction company. After becoming a mother, she felt the need to venture out and founded her first company, “Andrea Enterprises LLC”, followed by “BBright Cleaning Services” and “JB Property Management”. In addition to her entrepreneurial achievements, she obtained international certifications in Life Coaching, leading her to establish “Process Life Coaching” with the mission of helping people reach their full potential. Jimena finds her motivation in making a difference in the lives of others and believes in the importance of resilience and determination to achieve success. Her advice for other entrepreneurs is to believe in themselves and seek support when needed.

40 - 41 Latinos Top | Entrevista

En esta entrevista, conoceremos a Jimena Andrea Barron Verduguez es una emprendedora boliviana en Estados Unidos desde hace más de 15 años. Con una formación en contabilidad y marketing, ha escalado desde roles administrativos hasta fundar varias empresas, incluyendo “Process Life Coaching” después de obtener certificaciones internacionales en Life Coaching. Su misión es ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial, inspirada por su propia experiencia de migración y resiliencia.

¿Comentanos como decidiste migrar a los Estados Unidos? Mi viaje a Estados Unidos ocurrió hace más de 15 años. A diferencia de muchos, migré con el propósito de aprender y crear una nueva vida. Vine con una licenciatura en Contabilidad y Marketing obtenida en Cochabamba, Bolivia, lo que me permitió abrirme camino en un país muy diferente al mío. Comencé trabajando como ayudante en una empresa de construcción y poco a poco fui ascendiendo, pasando por roles de precontabilidad hasta llegar a ser administrativa de la empresa.

¿Qué te inspiró a abrir tus propias empresas, como Andrea Enterprises LLC y JB Property Management?

Después de convertirme en madre, sentí la necesidad de hacer algo más y así nació mi primer negocio, “Andrea Enterprises LLC”, con su primera sub-división “BBright Cleaning Services”. Después de 5 años de crecimiento, decidí dar un paso más y fundé “JB Property Management”, que actualmente está en su mejor etapa de crecimiento. Fue una combinación de necesidad, deseo de crecimiento y pasión por emprender.

¿Cómo te introdujiste en el campo de Life Coaching y cómo ha impactado en tu vida personal y profesional?

En el año 2021, gracias al trabajo que realizo junto a “Solidaridad con Bolivia” una organización sin fines de lucro que crea proyectos de ayuda en Bolivia del cual formo parte de la directiva, recibo la invitación para formarme como Life Coach, así es que tomé los cursos con los que obtuve la certificación internacional en Life Coaching en España gracias al Instituto Internacional de Coaching y Control Mental, en México gracias a la Universidad

de Asbemaan y en el año 2023 culmino con éxito el Diplomado en Coaching Neurocognitivo dictado gracias al BINCA GLOBAL, la universidad de UMSA de Argentina y y CIDeNeCo. Esta experiencia cambió mi perspectiva de vida y me llevó a abrir mi propio emprendimiento en el mundo del Coaching, así nace “Process Life Coaching”, esto me ha permitido y me esta dando la oportunidad de ayudar a muchas personas a alcanzar su máximo potencial y cambiar sus vidas, así como hice con la mía.

¿Cuál es la misión con “Process Life Coaching” y cómo planeas ayudar a la comunidad?

Mi misión con “Process Life Coaching” es ayudar a todas las personas que estén listas para alcanzar su mayor potencial y cambiar su estilo de vida. Quiero ser un apoyo y una guía en el proceso de transformación personal y profesional de cada individuo.

¿Qué te motiva y te inspira a seguir adelante cada día en tus proyectos y en tu vida personal?

Mi mayor motivación es poder hacer una diferencia en la vida de las personas, ya sea a través

de mis empresas o como Life Coach. Ver el progreso y el éxito de quienes confían en mí me impulsa a seguir adelante y a enfrentar cualquier desafío que se presente.

Como madre emprendedora ¿Cuál es el mensaje que darías a todas las madres latinas en el día de la madre?

Como Madre emprendedora yo les diría “No se sientan culpables por trabajar, por hacer sus sueños realidad, por tratar de ser mejores y sacar adelante a sus familias. Muchas veces nuestros hijos solo nos tienen a nosotras como referente de valor, fuerza, responsabilidad y constancia. Tener pena por los hijos o nuestros seres queridos lo único que hace es quitarles fuerza, bajarles su energía. Así que nada de pena ni culpa! Ser mejor es responsabilidad propia, nuestros hijos necesitan padres enteros y con sueños cumplidos.”

¿Que es lo mejor para ti en este dia tan especial del día de la madre?

Para mi en el día de la madre lo mejor es: Saber que tengo un Papá que me enseñó a trabajar y no tener miedo a lo difícil, saber que mi Mamá está orgullosa de mí, sabiendo que pese a mis limitaciones estoy siendo una gran madre haciendo mis sueños realidad, y bueno… saber que mi hijo es un ser humano muy inteligente, independiente y con un corazón lleno de amor, El es mi mejor maestro. Me siento orgullosa por mis logros, feliz al saber que puedo ser mejor cada día y seguir creciendo.

Shaday E. Ortiz, a native of Bolivia, is an expert in event design and coordination, as well as a mother of two children. She founded S&S Events Rent and Decor based on her previous experience in event coordination. The company offers event decoration services, excelling in meeting the specific needs of clients. Shaday faces challenges in leading her company but takes pride in overcoming them and serving diverse communities. She enjoys planning outdoor events, and her team ensures excellence at every event. Despite the difficulties, she manages to balance her personal and professional life. Her advice to other entrepreneurial mothers is to persevere and pursue their dreams. In the future, S&S Events Rent and Decor plans to expand to provide cutting-edge equipment to small event companies.

Shaday Ortiz

Creatividad, pasión y excelencia.

Shaday E. Ortiz, una emprendedora boliviana y experta en diseño y coordinación de eventos. Madre de dos hijos, ha fundado S&S Events Rent and Decor basándose en su vasta experiencia en el campo. Su empresa se distingue por ofrecer servicios de decoración para eventos adaptados a las necesidades de cada cliente.

Cuéntanos un poco sobre ti y tu trayectoria como empresaria en S&S Events Rent and Decor. ¿Qué te inspiró a fundar esta empresa de decoración y alquiler de muebles para eventos?

El nombre de mi empresa, S&S Events and Decor, proviene de las iniciales de mis hijos, Shantel y Shael. Esta elección refleja mi profunda conexión con mi familia y mi compromiso con su futuro. Mi experiencia previa en la coordinación de eventos, incluyendo trabajos en la organización de eventos gubernamentales a gran escala, me ha permitido crear esta empresa con una sólida visión. En S&S Events and Decor, nos especializamos en ofrecer servicios de decoración para eventos personalizados para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente.

¿Qué servicios ofrece S&S Events Rent and Decor y cómo te aseguras de satisfacer las necesidades específicas de tus clientes, especialmente en eventos como bodas, graduaciones y aniversarios? Ofrecemos una amplia gama de servicios de decoración para diversos tipos de eventos, como bodas y eventos corporativos. Nuestro enfoque en la satisfacción del cliente nos impulsa a mantenernos al

42 - 43 Latinos Top | Entrevista

tanto de las últimas tendencias y a innovar constantemente en el diseño de eventos. Esto nos permite mantenernos actualizados y ofrecer a nuestros clientes lo mejor en términos de estilo y calidad, siempre a la vanguardia de la industria.

¿Cuáles fue el desafío más difícil en tu trabajo y cómo los superas?

Organizar un evento para una figura destacada de la comunidad hindú y una gran audiencia fue un desafío que enfrenté con éxito. Aunque fue una experiencia difícil debido a su magnitud, el resultado final superó mis expectativas y me llenó de orgullo. Interactuar con una comunidad diferente a la mía fue enriquecedor y me ayudó a crecer tanto profesional como personalmente, demostrándome que soy capaz de enfrentar proyectos de gran envergadura.

¿Qué aspectos te apasionan más de trabajar en la industria de la decoración y los eventos?

¿Hay algún tipo de evento en

particular que disfrutes más planificar y decorar?

Lo que más nos distingue es nuestra especialización en eventos al aire libre. Ofrecemos una amplia gama de artículos, desde carpas hasta mesas, sillas, escenarios y pistas de baile, lo que nos permite convertir cualquier espacio al aire libre en un elegante salón de eventos completamente equipado. Nuestro extenso inventario nos permite proporcionar todo lo necesario para el evento, evitando que los clientes tengan que buscar múltiples proveedores. Esta capacidad de ofrecer todo en un solo lugar es lo que nos distingue y nos hace destacar en la industria de bodas y eventos en general.

Como madre de dos hijos ¿cómo logras equilibrar tu vida personal y profesional?

Para mí, equilibrar mi vida laboral y personal ha sido un desafío, pero gracias a tener hijos tranquilos, organizados y responsables, he podido manejarlo. Estoy orgullosa de su independencia y responsabilidad, lo que ha hecho más llevadera mi tarea como madre y empresaria. Ahora que están en la adolescencia y cerca de volar solos, siento que he hecho un buen trabajo y me llena de orgullo

¿Qué consejos le darías a otras mujeres emprendedoras y madres que están considerando iniciar su propio negocio en la industria de eventos y decoración?

Mi consejo es que la perseverancia es clave para emprender. Aunque las cosas no salgan perfectas y enfrentes obstáculos, cada caída es una lección. Cada día es una oportunidad nueva y cada desafío es una experiencia que te hace crecer. Nada es imposible si sigues tus sueños con pasión. Recuerdo cuando decidí empezar, algunas personas me dijeron que estaba loca, que no lo lograría.

Yo misma llegué a dudar, pero si no hubiera perseverado, quizás no habría llegado hasta aquí. Confía en ti mismo y sigue adelante

¿Cuáles son tus planes futuros para S&S Events?

¿Qué podemos esperar en términos de nuevos servicios y expansión?

S&S Events está incursionando en la importación de equipos para satisfacer las necesidades de sus clientes. Próximamente lanzaremos catálogos con una amplia variedad de opciones. Nos enfocaremos en proveer equipos de última moda a pequeñas empresas de eventos, asegurando que encuentren artículos de su interés. Esta expansión nos permitirá no solo ofrecer alquiler de equipos, sino también suministrar en cantidades a empresas de eventos, brindando una solución integral a sus necesidades.

Henry Baldelomar

Encargado de Negocios de Bolivia en EE.UU.

Henry Baldelomar, Charge d’Affaires of Bolivia in Washington DC, combines a distinguished career in international relations with promoting Bolivian culture in the United States. He emphasizes the importance of “People’s Diplomacy” to strengthen ties and seeks to boost trade, cultural exchange, and educational programs between Bolivia and the United States. The embassy offers consular services and promotes community integration.

44 - 45 Latinos Top | Entrevista

¿Cuál es su trayectoria profesional y cómo llegó a convertirse en Encardado de Negocios de Bolivia en Washington DC? Desde 1997 vengo desarrollándome en el área de las Relaciones Internacionales dado mi formación en ese campo. La Academia, la docencia y la investigación constituyeron el caldo de cultivo para mi desarrollo profesional complementado con una vocación de servicio en la gestión pública. He tenido el privilegio de poder combinar ambos campos a lo largo de mi experiencia profesional con la convicción de lo indispensable que es alcanzar niveles eficientes de coordinación entre la Academia y la Gestión Publica para el logro de propósitos de desarrollo integral que Bolivia requiere.

¿Qué aspectos de la cultura boliviana disfruta compartir con la comunidad estadounidense durante su estadía en Washington DC?

Bolivia es un país diverso y culturalmente rico, tiene muchos aspectos para compartir con la comunidad estadounidense,

fundamentalmente en las diversas expresiones del Arte y del Folklore popular. Una de las expresiones culturales de mayor colorido y creatividad lo constituyen las danzas y la música folklórica, las que con frecuencia comparto con los ciudadanos de los Estados Unidos a través de la invalorable cooperación y coordinación que se tiene con las Organizaciones de la Comunidad de Residentes Bolivianos. Debo destacar que la Comunidad de Residentes Bolivianos cuenta con una diversidad de fraternidades y grupos culturales que promueven y cultivan ritmos

como la saya, la cueca, el tinku, la morenada y la diablada, entre otros, de modo vibrante y muy colorido. Estas expresiones culturales son muy apreciadas por su energía y belleza visual por la comunidad estadounidense.

Así también compartimos las Artesanía, la Gastronomía y las tradiciones y festivales que tiene Bolivia a lo largo del año que reflejan su herencia cultural diversa, como el Carnaval de Oruro, la celebración de Todos Santos, el año nuevo Aymara, Amazónico u del Chaco, entre otros. En general, compartir estos aspectos de la cultura boliviana puede ayudar a promover un mayor entendimiento y aprecio por la diversidad cultural en los Estados Unidos.

¿Cuáles son los desafíos más grandes que ha enfrentado en su carrera diplomática y cómo los ha superado?

Las relaciones internacionales y la diplomacia enfrentan una serie de desafíos importantes, algunos de los cuales han sido persistentes a lo largo del tiempo, sin embargo, todos

ellos requieren la sinergia del compromiso y voluntad de los actores internacionales para vivir en armonía y paz. En ese marco la labor y esfuerzo de nuestra Cancillería está orientando a desarrollar la Diplomacia de los Pueblos, concepto que se refiere a las interacciones y relaciones entre individuos, organizaciones no gubernamentales, grupos comunitarios y otros actores no estatales de diferentes países. A diferencia de la diplomacia tradicional, que implica principalmente la interacción entre gobiernos y representantes oficiales, la diplomacia de los pueblos se centra en las conexiones directas entre personas y comunidades de diferentes naciones. En ese sentido las acciones están orientadas a promover el entendimiento mutuo, la tolerancia, la cooperación y la complementariedad de los pueblos y países de diferentes culturas y nacionalidades. A través del diálogo sincero y el respeto se construye relaciones más positivas y constructivas entre países.

Desarrollar las capacidades de la diplomacia de los pueblos constituye para mi uno de los exigentes desafíos para consolidar un orden internacional multipolar. Estoy absolutamente persuadido que la diplomacia de los pueblos desempeña un papel importante en la promoción del entendimiento mutuo, la cooperación internacional y la construcción de relaciones más sólidas y pacíficas entre los pueblos del mundo con un enfoque multilateral, cooperativo y basado en el diálogo entre las naciones.

¿Cuál es su visión personal para fortalecer las relaciones entre Bolivia y Estados Unidos durante su tiempo como el Encargado de Negocios? Para fortalecer las relaciones entre Bolivia y Estados Unidos, considero que es fundamental adoptar un enfoque integral sin injerencia ni imposiciones, es por ello que se debe respetar el derecho soberano y democrático de cada país a decidir sobre su futuro y su desarrollo político, económico y social. Los esfuerzos para fortalecer las relaciones entre Bolivia y Estados Unidos deben basarse en el respeto

mutuo a la soberanía y la autodeterminación, esto implica evitar la interferencia en los asuntos internos de cada nación y buscar soluciones pacíficas y cooperativas para los desafíos compartidos. En ese marco la posibilidad de mayor promoción y facilitación del comercio entre Bolivia y Estados Unidos puede generar beneficios mutuos. Así también fomentar el intercambio cultural y educativo entre Bolivia y Estados Unidos puede promover un mayor entendimiento mutuo y fortalecer los lazos entre las personas de ambos países. Esto puede incluir programas de intercambio estudiantil, exposiciones culturales, festivales y eventos artísticos que celebren la diversidad de ambas culturas.

¿Qué tipo de servicios y asistencia ofrece la embajada a los ciudadanos bolivianos que residen en Estados Unidos?

Las embajadas y consulados ofrecen una variedad de servicios y asistencia a los ciudadanos bolivianos que residen en Estados Unidos. Algunos de los servicios más comunes que ofrecen incluyen: Asistencia consular: a ciudadanos bolivianos que se encuentran en situaciones de emergencia o situaciones de crisis. Asi también coadyuvar con el servicio consular para la renovación de pasaportes y documentos de identidad, Legalización de documentos, asistencia en casos de detención o arresto, registro de nacimientos y matrimonio, asistencia en casos de repatriación, etc.

¿Cuáles son las iniciativas de la embajada para promover el turismo, la inversión o el intercambio cultural entre Bolivia y Estados Unidos? En cuanto a la promoción de Bolivia como destino turístico recientemente hemos participado de importantes vitrinas como el Chef Embassy Challenge

donde promocionamos al país como destino gastronómico imprescindible. Asimismo, hemos realizado el lanzamiento del carnaval ante la comunidad diplomática y la ciudadanía que reside en EEUU, con bailes y tradiciones que invitan al público a visitar nuestro país. Permanentemente estamos exponiendo las obras pictóricas de eximios artistas plásticos de Bolivia, como el caso de Roberto Mamani Mamani, o el colectivo de artistas plásticos Uara Uara. Por otro lado, este 4 de mayo próximo abriremos las puertas de la embajada en el marco del World Embassy Tour 2024 donde tenemos previsto recibir alrededor de 10 mil visitantes que podrán conocer nuestras culturas, música, danza y arte

¿Qué programas tienen para fortalecer los lazos entre la comunidad boliviana y la sociedad estadounidense?

A través del ejercicio de la Diplomacia de los Pueblos y bajo los principios de solidaridad, la complementariedad, igualdad y reciprocidad, buscamos ser un puente que contribuya a fortalecer los vínculos con el pueblo estadounidense. La Embajada ha priorizado el trabajo con instituciones universitarias, como la Universidad de Pennsylvania, Universidad de Pittsburg, Universidad Americana, entre otras. Que nos permite generar espacios de encuentro entre jóvenes de nuestras comunidades, para intercambiar ideas y conocimientos sobre las distintas visiones del mundo, particularmente la nuestra desde el sur global.

46 - 47 Latinos Top | Entrevista
7035204086
Wedding and events floral design and styling Centerpieces Bouquets Flower head pieces and boutonnieres Floral Garlands Backdrop and floral installations
https://katherinsfloraldesign.com doris.jaldin@icloud.com katherins_fde
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.