Latinos Top International Women's Day

Page 1

Cecilia Beltrán

Transformando Sueños en Hogares

Madeline Colón

Pasión, Moda y Empoderamiento

Massiel Madera

Emprendemiento en Belleza Orgánica

Sonia Reyes

Superando barreras y Transformando vida

International Women’s Day

En homenaje a las mujeres latinas en USA

Kelly Ardaya

Fe, Determinación y Empoderamiento Femenino

Clauda Córdova

Tecnología y Explorando Fronteras

DISTRIBUCIÓN

GRATUITA

Editorial

President and Publisher Vicepresident and Publisher

Art Director

Executive Editor Editor & Copywriting Coordinator

Contributor

Lorena Alarcón

Javier Encinas

Aldo Zubieta

Rodrigo Alarcón

Martha Gil Vargas

Eva Soliz Centenaro

José Zurita, Andrés Foianini, Luis Thenier, Alejandro Bernal, Carlos Ponce, Alejandra Ovando.

Photographers

Foto de portada: Ariel Mejía.

José Zurita, Limbergh Ibáñez, Leonel Campero.

Advertising

Sales Director

Account Executive

Creative Graphic Designer

Marketing Group

Lorena Alarcón

Javier Encinas

Aldo Zubieta

Eva Soliz Centenaro

Distribution

USA

Bolivia

España

Francia

Sales Services

591 (70812588) Bolivia

javierencinas00@gmail.com

+1 (202) 8784559 EE.UU. latinostopmagazine@gmail.com

Alejandro Bernal

Jahzin Zurita

Aldo Zubieta

+1 (202) 8784559 USA

(591) 70812588 BOL

(591) 73675151 BOL

(591) 78062221 BOL

Rodrigo Alarcon

Javier Encinas

Jean Carla Tellez

Mónica Ayerena

Madeline Colón Grand Opening Jolimia Salon pág. 10 pág. 38 pág. 14 Cecilia Beltrán
2 - 3 Latinos Top | Índice pág. 40 pág. 44 Norita Reyes María Roca pág. 34 Ismael Quiroz

International Women’s Day

En homenaje a las mujeres latinas en USA

4 - 5 Latinos Top | Evento

La revista Latinos Top busca celebrar el Día Internacional de la Mujer en su portada, destacando el inmenso aporte de las mujeres latinas a nivel nacional. Estas mujeres sobresalen en una amplia variedad de campos, desde la política y la ciencia hasta el deporte y la educación. A pesar de sus notables logros, enfrentan desafíos en diversos aspectos de la vida cotidiana. Demostrando valentía y liderazgo, abogan por la paz, la justicia, los derechos humanos, la igualdad de género y el empoderamiento femenino. Reconocemos que el empoderamiento de la mujer conlleva un cambio positivo. Con este homenaje, queremos resaltar el papel fundamental de las mujeres empresarias y líderes en la construcción de un futuro más equitativo y próspero para todos. En esta portada, contamos con la presencia de destacadas mujeres latinas como Kelly Ardaya, Madeline Colon, Massiel Madera, Sonia Reyes, Cecilia Beltran y Claudia Cordova.

The Magazine Latinos Top seeks to celebrate International Women's Day on its cover, highlighting the immense contribution of Latina women at a national level. These women excel in a wide variety of fields, from politics and science to sports and education. Despite their remarkable achievements, they face challenges in various aspects of everyday life. Women demonstrate courage and leadership by advocating for peace, justice, human rights, gender equality, and female empowerment. We recognize that women's empowerment brings about positive change. With this tribute, we want to highlight the fundamental role of women entrepreneurs and leaders in building a more equitable and prosperous future for all. On this cover, we feature prominent Latina women such as Kelly Ardaya, Madeline Colon, Massiel Madera, Sonia Reyes, Cecilia Beltran, and Claudia Cordova.

Kelly Ardaya

Triunfando en EE.UU. desde hace 17 años

Kelly Ardaya, originally from La Paz, Bolivia, arrived in the United States in 2002 as Vice Consul of Bolivia in Washington DC. After 17 years of experience in the Ministry of Foreign Affairs, she leads three companies in Washington DC, providing support to various communities. Her experience as Vice Consul and entrepreneur highlights the importance of faith and determination to achieve success, especially for women facing unique challenges in the business world. In this message for Women’s History Month, Ardaya emphasizes the importance of faith in her professional and personal life, urging Latina women to embrace it as a tool to face adversity with determination and confidence in a promising future, highlighting that faith is a fundamental pillar that provides strength, hope, and inner peace, guiding women towards success and leaving a positive impact on society.

Conociendo más

Nombre completo: Kelly Ardaya

Lugar de nacimiento: En la denominada “Ciudad Maravilla” La Paz, Bolivia

Estudios Realizados: En mi país realicé los estudios de, Contabilidad, Negocios, Leyes, hice un Post grado de Relaciones Internacionales para el Sector Administrativo. En Estados Unidos logré la Licenciatura en Religión y posteriormente una Maestría en Consejería.

Libro Favorito: La Biblia es mi deleite es un libro lleno de sabiduría, y “Los 7 hábitos de la Gente Altamente Efectiva” por Stephen R Covey.

6 - 7 Latinos Top | Entrevista

¿Cuál es su experiencia laboral?

Después de tener 17 años de experiencia, en la carrera administrativa diplomática en el Ministerio de Relaciones Exteriores, trabajó en diferentes proyectos internacionales e instituciones públicas. Desde el 2007 y con significativos cambios ahora lidero tres compañías como CEO de: Goshen CKS Corporation, Shamaah Multiservices Corporation, y Fundadora de Conectate Foundation compañías reconocidas en el área metropolitana de Washington DC.

¿Qué servicios prestan sus compañías en nuestra comunidad?

Goshen CKS Corporation; está basado en servicios financieros y de consultoría empresarial con el fin de empoderar a pequeños negocios ayudándoles a cumplir sus necesidades y a cumplir sus metas, también damos los servicios de preparación de taxes y bookeeping. Shamaah Multiseres Corp, es una compañía de envíos de dinero; siendo agente de más de 10 compañías de Money Services Business, dando soporte a este tipo de compañías en el área financiera y de cumplimiento legal.

Por último, Conectate Foundation, donde nos enfocamos en el desarrollo a la comunidad a través de programas de alta calidad para lograr resultados efectivos y éxito duradero en la comunidad latina especialmente.

Sabemos que ocupo el prestigioso puesto de Vive Cónsul de Bolivia ¿Como mujer cual fue su experiencia? Generalmente, es difícil para las mujeres ascender a los niveles que desean alcanzar, pero cuando realizamos nuestras tareas con excelencia y nos destacamos en nuestro trabajo, podemos superar nuestros retos y objetivos. Esta dedicación me permitió ocupar el cargo como Vice Cónsul de Bolivia y fue una de las experiencias más importantes en mi vida, una de estas, durante mi gestión fue interesante interactuar y trabajar con las comunidades latinas, no solo la boliviana, sino también las de otros países como El Salvador, Guatemala, México y Honduras, experimentando las necesidades que enfrentamos cada uno de nosotros como inmigrantes. Servir como Vice

Cónsul de Bolivia también fue una experiencia fundamental la cual contribuyó significativamente al éxito de las empresas que dirijo. Creo firmemente que cada mujer, con determinación y compromiso, puede alcanzar sus metas y objetivos.

¿Como mujer que desafíos tiene como cabeza de estas compañías?

Ser mujer y liderar un negocio conlleva desafíos únicos. En mi caso, he enfrentado varios obstáculos que me han puesto a prueba, pero también me han permitido crecer y fortalecerme como empresaria. El primer desafío fue tener el carácter para emprender mi negocio. Comenzar un emprendimiento implica tomar riesgos, enfrentar incertidumbres y superar miedos. Luego, otro desafío fue el de hacer crecer el negocio, esto me llevó a desarrollar habilidades de liderazgo, negociación y gestión.

Entre estos desafíos; y creo que es el más importante fue el reto de equilibrar mi vida familiar y profesional, lo que exigía atención, organización, disciplina y flexibilidad.

Sin embargo, no todo han sido dificultades. Ser mujer me ha brindado ventajas en el mundo empresarial, como mujeres tenemos una gran capacidad de trabajo en equipo, somos sensibles a las necesidades de los demás y tendemos a ser más empáticas y colaborativas. En definitiva, ser mujer estando al frente de varios negocios y en liderazgo en la iglesia, no es tarea fácil, mi familia, mis hijos han sido un pilar en mi vida porque sin su apoyo no hubiera sido posible alcanzar cada meta. Sin embargo, cada desafío superado me ha convertido en una mujer más fuerte, resiliente y segura de mí misma. Estoy orgullosa de lo que he logrado hasta ahora y seguiré trabajando con pasión y dedicación para alcanzar mis metas.

¿Cuál es el mensaje que darías a las mujeres Latinas por el mes internacional de la mujer para empoderar a nuestra comunidad Latina?

Después de compartir un poco de mi trayectoria profesional, quiero resaltar en este mensaje mi fe, como cristiana, amo a Dios con todo mi ser y estoy convencida de que sin fe no habría sido posible llegar a donde estoy, no solo en lo profesional y económico, sino también en vivir en plenitud en todas las áreas de mi vida impactando positivamente a los demás. Mi fe ha sido la brújula para alcanzar el éxito y cumplir mi destino.

Mi mensaje para cada mujer es simplemente fe, ya que esta nos proporciona fortaleza y nos impulsa a enfrentar los desafíos de la vida, superar obstáculos con tenacidad y convertir las pruebas diarias en oportunidades de crecimiento confiando en que el brazo de Dios no se acorta para ayudarnos. Creo firmemente que cada una de nosotras debe caminar con firmeza y determinación, sin rendirse ante la adversidad y enfocadas en el futuro que deseamos alcanzar.

Aunque a menudo enfrentamos cansancio, desánimo y ansiedad al perseguir nuestros objetivos, debemos recordar que, con fe, alcanzamos una paz interior que nos permite mantener la calma y tomar decisiones sabias. Nuestro éxito no se limita al crecimiento económico o al reconocimiento profesional, sino a vivir una vida plena y satisfactoria, alcanzando nuestros sueños y metas.

Un llamado a la acción:

Mujer, es hora de navegar por la vida con la brújula de la fe en tu mano y el éxito como destino en tu horizonte. No tengas miedo de soñar en grande, de fijarte metas ambiciosas y de trabajar con perseverancia para alcanzarlas. Recuerda que tu valor no se define por las dificultades que enfrentas, sino por la manera en que las superas. ¡Emprende tu viaje hacia el éxito con fe y determinación! Dios va de la mano contigo.

Mi fe ha sido la brújula para llegar al éxito y alcanzar mi destino.
8 - 9 Latinos Top | Entrevista

Madeline Colón

Amante de la historia, moda y gastronomía.

Madeline Colón, a passionate Dominican, serves as Director, General Producer, and Artistic Producer of (DFWDC). Her life is marked by loyalty to her family values and dedication to what she loves. Since childhood, fashion has been her fascination, leading her to venture into modeling and then into fashion event production. She has participated in prominent runways and collaborated on advertising campaigns for globally recognized brands. In her future vision, she seeks to continue growing in her profession and providing opportunities to others. For Madeline, the International Women’s Month is a reminder of female empowerment, without limits or barriers, urging Latina women to pursue their dreams with determination and courage.their goals and contribute to the world.

Conociendo más

Estudios: Modelo profesional en la escuela y agencia Juan Rojas, Maquillaje, Etiqueta y Protocolo, Actuación, Diseño de moda Escuela Nacional de Bellas Artes, Ilustración de modas. (C d M), Derecho en la universidad (UAPA) (inconcluso), Artes plásticas en Bellas artes, Oratoria en (EDOCO), Locución en la escuela Prof. Otto Rivera, Diplomados: Alta Gerencia (PUCMM), Liderazgo (PUCMM), Diplomacia, (PUCMM), Producción y Dirección (CR), Periodismo en EPPA, Estética en Beaulife Institute, Florida.

Cursando actualmente: Decoración de interiores.

Actividad actual: MC Productions, Productora y Directora de Dominican Fashion Week en Washington DC.

Idiomas: Español, Italiano, actualmente estudio Inglés.

Libro Favorito: Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, Memorias de una Geisha, de Arthur Golden, Mujercitas, de Louisa May Alcott.

10 - 11 Latinos Top | Entrevista

Madeline Colón, de origen dominicano, es Directora, Productora General y Artística de (DFWDC). Apasionada por su trabajo, es fiel a sus convicciones y valores familiares. Disfruta haciendo lo que le gusta y pasar tiempo con su familia y amigos. Le gusta escribir ideas, leer y estudiar constantemente algo nuevo. También tiene un gran interés en la historia, la moda y la gastronomía. Disfruta haciendo fotos, creando estilos y dibujando. Además, ama los postres y explorar lugares históricos. Para ella, la vida es para ser feliz y hacer lo que le gusta.

¿Cómo comienza esa pasión por la moda?

Desde pequeña incursione en el modelaje, con el tiempo mi interés por la moda creció. Desde niña, dibujaba vestidos y ya de adolescente tenía un estilo propio, me encantaba hacer fotos, inventaba estilos, Con el tiempo el modelaje era más fácil para mí, ver la moda más cerca y disfrutarla. Me apasiona la moda y la disfruto de distintas facetas, ya sea de modelo, productor, fashionista o en la asesoría.

¿Cuáles son las experiencias que has tenido en tu carrera de modelaje?

En mi carrera de modelaje, he tenido el privilegio de participar en innumerables pasarelas en mi país, y cada una de ellas ha sido significativa para mí. Sin embargo, lo que más disfruto es la fotografía, donde he colaborado en numerosas campañas publicitarias para marcas reconocidas a nivel mundial, fui imagen de diseñadores importantes y

productos de belleza tanto en productos, como póster. (Imagen de Coca Cola por varios años) Los productos Farah International, entre otros. Además, he trabajado como modelo en Italia para varias firmas reconocidas, fui imagen de muchas compañías grandes, así como en comerciales de televisión tanto en República Dominicana como en Estados Unidos, y en películas dominicanas.

Mi trabajo también ha sido destacado en revistas como Glamour NY, Revista Uno Rep Dom, Revista La Moda, Rimot Social, Revista Oh Magazine, Revista Isabella y Revista Pandora, llegando incluso a ser portada de Glamour en Nueva York y en el periódico El Especialito de Nueva York. También he incursionado en la televisión, participando en la décima temporada de The Walking Dead en Netflix, programas de televisión y cortometrajes.

¿Qué la motivó a incursionar en la producción de eventos de moda?

Hace algún tiempo, decidí incursionar en la producción

de eventos en mi país. Aprendí mucho de un productor experto en la materia, reconocido en Europa, quien me enseñó y proporcionó las pautas necesarias para trabajar. Él sigue de cerca mi progreso, guiándome para mejorar continuamente

¿Cuáles son los eventos de modas que ha producido?

Mi primer evento se llamó RD Fashion Day en tres versiones en la República Dominicana. Luego, aquí en los Estados Unidos, produje Dominican Fashion Week en Washington DC en 2022 y 2023 año en el que también organicé el evento de Chacabanas para la Embajada Dominicana en Washington DC. ¡Vamos por más!

También he producido concursos de belleza como Miss Santo Domingo Oriental y Miss Costa Caribe.

¿Qué es lo mejor de su trabajo y como se ve en el futuro? Lo mejor es trabajar en lo que a uno le gusta y le apasiona. También implica representar a mi país en el extranjero y poder mostrar al mundo lo que tiene para ofrecer y el talento que

posee. Brindar oportunidades a profesionales que desean expandirse a otros países y destacarse es gratificante. En cuanto al futuro, me visualizo haciendo lo que me gusta, mejorando constantemente y abriendo más oportunidades tanto para mí como para quienes participan en mis proyectos. Además, espero expandirme hacia otros campos dentro de mi área profesional.

¿Cuál es el mensaje que darías a las mujeres latinas en el mes internacional de la mujer, para empoderar a nuestra mujeres latinas?

Que no hay límites. La mujer latina está cada vez más empoderada, ocupando puestos importantes tanto en nuestros países como en el extranjero. Demuestran su capacidad sin limitaciones, buscando mayor preparación y luchando por tener los mismos derechos que cualquier ser humano, con respeto. No importa en qué área se desempeñen; lo crucial es seguir abriendo puertas para las próximas generaciones, para que un día disfruten de los mismos derechos en todo el mundo. ¡Arriba las mujeres!

Massiel Madera

Empática, fuerte y luchadora.

Massiel Madera is a Dominican entrepreneur with over 15 years of experience in the beauty industry. Her focus on finding solutions, optimism, and ability to connect with people from different cultures have led her to success. She began her career in the Dominican Republic before moving to the United States, where she faced challenges as a foreign woman and single mother. She founded Organic Beauty Studios by Massi with the aim of offering comprehensive beauty services using organic and natural products, inspired by her grandmother’s teachings. With a wide range of services and a commitment to her clients’ health, Massiel has managed to strike a balance between her business and family life, finding fulfillment in helping her clients feel beautiful. As a message to Latina women, she encourages them to persevere in pursuing their goals, work hard, and never stop learning and growing.

Massiel Madera es una joven empresaria dominicana que ha incursionado en el mundo de los negocios, especialmente en el ámbito de la belleza, durante más de 15 años, y en hospitalidad durante 18 años. Destaca por su capacidad para encontrar el lado positivo en las situaciones más difíciles, buscando soluciones e ideas, y por su habilidad para conectar con personas de diferentes culturas. Es optimista, simpática, empática, amable, fuerte, luchadora, centrada, analítica, trabajadora, madre y esposa.

¿Cómo empezaste en el mundo de la belleza?

Comencé trabajando con el cabello y vendiéndolo en la República Dominicana en 2008. Durante mi embarazo en 2009, realicé mi primer curso básico de belleza. En 2011, inicié un curso avanzado de cosmetología, pero tuve que mudarme a Estados Unidos antes de poder completarlo. Dos semanas después de llegar a EE. UU., conseguí trabajo en un salón dominicano como asistente, y luego como estilista, y desde entonces, he estado trabajando

12 - 13 Latinos Top | Entrevista

en salones aquí desde 2012. En 2013, me inscribí nuevamente en la escuela de cosmetología y, a pesar de tener que equilibrar mi trabajo, escuela, cuidado de mis hijas y otros estudios, logré graduarme en 2015 como cosmetóloga, obteniendo licencias en DC y Maryland.

Durante la pandemia de COVID-19 en 2020, aproveché la oportunidad para tomar cursos de maquillaje permanente y extensiones de pestañas. Ser una mujer extranjera en un país nuevo, con dos hijas pequeñas y sin el apoyo de mi familia, fue un gran desafío. Adaptarme al estilo de vida y al idioma fue difícil, pero gracias a Dios, en Salones de Belleza de los dominicanos, me ofrecieron oportunidades laborales.

¿Cómo nació la idea de emprender Organic Beauty Studios by Massi como mujer emprendedora?

La idea de Organic Beauty Studios y Organic Beauty Studios by Massi surgió de diversas experiencias y el deseo de ayudar a las mujeres a sentirse más hermosas.

Trabajando en salones de belleza, noté la necesidad de ofrecer servicios completos de cuidado del cabello, la piel y las uñas profesionalmente,

enfocándome en productos orgánicos, naturales y veganos para garantizar la salud y el cuidado adecuado. Estas ideas también se inspiraron en las enseñanzas de mi abuela, quien solía usar plantas y recursos naturales para tratamientos capilares y de la piel, principios que seguí con mis hijas, mi propio cabello y mis clientes.

¿Cuáles son los servicios que ofrece Organic Beauty Studios by Massi?

Organic Beauty Studios by Massi ofrece una variedad de servicios, incluyendo coloración orgánica vegana, tratamientos naturales orgánicos y veganos, servicios de estilista capilar, spa con faciales y masajes, manicura y pedicura, extensiones de pestañas, peluquería para hombres, extensiones de cabello, maquillaje semipermanente como cejas microblading, Ombre, microshading y Massi style brows, así como servicios de depilación con cera, lifting de pestañas y laminado y tinte de cejas.

¿Cómo prioriza Organic Beauty Studios By Massi la salud de sus clientes con los productos que utiliza?

En Organic Beauty Studios By Massi, utilizamos productos basados en ingredientes naturales, incluida nuestra línea de tratamiento “raw”, que consiste en preparar tratamientos usando solo ingredientes naturales, sin conservantes, para su uso inmediato. También ofrecemos una línea de productos orgánicos para el crecimiento, la densidad, la hidratación y la protección del cabello,

www.organicbeautystudios.com

www.organicbeautystudiosbymass.com @organicbeautystudios01

Pho:301-966-7755

disponibles para la venta en nuestros salones, página web y próximamente en algunas tiendas locales y Amazon. Además, contamos con productos veganos, como tintes para el cabello y productos para la piel y las uñas, todos ellos naturales, orgánicos y veganos.

¿Cuáles han sido los mayores desafíos y lo mejor de tu trabajo?

El mayor desafío ha sido mantener el negocio a flote y equilibrarlo con la vida familiar, especialmente teniendo hijos pequeños. Lo mejor ha sido poder ayudar a mis clientes a

Conociendo más

mejorar su aspecto y sentirse más hermosos y cómodos consigo mismos. Recibir un abrazo al final del servicio y que regresen o me recomienden a sus amigos es muy gratificante.

¿Cuál mensaje darías a las mujeres latinas por el mes internacional de la mujer para empoderarlas?

Mi mensaje para las mujeres latinas es que sigan luchando por sus metas, trabajen para su futuro y creen su propio camino con esfuerzo y determinación. Sean auténticas, humildes y nunca dejen de aprender y crecer.

Nombre completo: Massiel Madera.

Nacimiento: Santiago de los Caballeros, Republica Dominicana. Estudios Realizados: Cosmetologa. Business Manager. Business soluciones ideas e ventas. Artista de maquillaje permanente. Técnica en extensiónes de pestañas. Event planner. Bartender. Modelaje y actuación. Y Técnica en programas de computadora básico.

Actividad Actual: Modelaje, gimnasio, events hosting, advertisements.

Idiomas: Español. Inglés. Francés. Portugués.

Sonia Reyes

Con un corazón de oro.

Sonia Reyes left El Salvador and arrived in the United States at the age of seventeen years old in search of her pursuing her passion for Humanitarian Services. She focused on empowering parents with health and life coaching, and financial strategies after experiencing an eye-opening tragedy within her family. On International Women’s Day, Sonia offered an empowering message to Latina women, urging them to awaken a belief system that cultivates ethics and values within oneself to strengthen families for an equitable future.

Conociendo más

Nombre: Sonia Reyes

Lugar de nacimiento: Usuluán El Salvador, CA

Estudios Realizados: Ha realizado estudios en Enfermería, Psicología Positiva, Inteligencia emocional, Atención plena y finanzas. Neurolingüística, Finanzas y Life Coaching.

Actividad Actual: CEO y Fundadora de “The Family Life Consulting Services”

Idiomas: Inglés y español

Libro Favorito: La Santa Biblia.

14 - 15 Latinos Top | Entrevista

Sonia Reyes salió de El Salvador y llegó a los Estados Unidos a la edad de diecisiete años en busca de su pasión por los Servicios Humanitarios. Se enfocó en empoderar a los padres con coaching de salud y vida con estrategias financieras después de vivir una tragedia reveladora dentro de su familia. En el Día Internacional de la Mujer, Sonia ofreció un mensaje de empoderamiento a las mujeres latinas, instándolas a despertar un sistema de creencias que cultive la ética y los valores dentro de sí mismas para fortalecer a las familias por un futuro equitativo.

¿Cómo surgió tu inspiración para ayudar al prójimo?

A los 17 años, dejé El Salvador con el propósito de escapar por mi vida y asegurar el bienestar de mi familia. Al llegar a Estados Unidos en 1984, me di cuenta de que muchas personas enfrentaban circunstancias similares. Decidí dedicarme a trabajar por la humanidad enviando amor desde mi corazón. buscando una futura providencia de

orden y justicia en mi país. Años después, pude legalizar mi estatus migratorio y traer a mi familia aquí. Lo que me llevó a emprender un viaje para ayudar a otros, siempre bajo el amor como guía y con herramientas divinas buenas en todo tiempo.

¿Cómo nació la idea de crear

The Family Life Consulting Services LLC?

Hace 21 años, mientras mi esposo trabajaba en su negocio recién establecido, fue asaltado por dos jóvenes, resultando herido de gravedad en el abdomen. Tras varios meses en coma y múltiples cirugías, logró recuperarse en parte, pero los médicos no le daban muchas esperanzas de volver a caminar. En ese momento, decidí trabajar junto a él, utilizando mis conocimientos en salud, inteligencia emocional y psicología positiva para su rehabilitación. Nos enfocamos en sanar, perdonar y amar, lo que marcó el inicio de

The Family Life Consulting Services LLC. El primer paso fue perdonarse por no haber cerrado la puerta por donde los jóvenes entraron. El segundo paso fue perdonar a los jóvenes, reconociendo que debían tener razones deficientes para cometer el acto.

Y el tercer paso fue perdonar al médico por sus errores, entendiendo que la vida es más valiosa que cualquier resentimiento.

¿A qué se dedica y qué servicios ofrece The Family Life Consulting Services LLC? Nos dedicamos a fortalecer, empoderar y enriquecer a padres emprendedores para que alcancen su máximo potencial en todos los aspectos de sus vidas. Ofrecemos servicios de coaching de salud, vida, relaciones y emprendimientos, certificación de life coach, notaría pública, desarrollo personal y empresarial, así como estrategias financieras para

Creo lo que Creo por un Propósito Mayor: El bien común con Amor. “

una vida, bienes y negocios saludables.

Como empresaria líder, ¿cuáles fueron los obstáculos que tuvo que superar?

Enfrenté los desafíos de los sistemas establecidos, los cambios en los conceptos de familia, espiritualidad y prosperidad. Cada obstáculo fue una oportunidad para aprender a reinventarme.

¿Cuál es el mensaje que darías a las mujeres latinas en el mes internacional de la mujer para empoderar a nuestra comunidad Latina? Mi mensaje es que, no hay fuerza más poderosa que la de una mujer armoniosa dispuesta a despertar su conciencia interpretativa elevada. Cambia el miedo por amor, el ego por humildad, el dolor por sanidad, el rencor por perdón y la falsedad por la verdad.

Cultiva la gratitud en todo momento recordando que, juntas, podemos construir un futuro saludable, próspero y equitativo.

Cecilia Beltrán

Experta en Bienes raíces

In the interview with Cecilia Carolina Beltran, a certified real estate agent in the Washington DC metropolitan area, her passion for helping the community achieve their dreams of homeownership is highlighted. With over 20 years of customer service experience and a successful career in the financial field, she has assisted over 100 families in acquiring their homes. Cecilia faces the challenges as a woman in the real estate business with positivity and determination, her message to Latina women is inspiring, urging them to believe in their ability to achieve their goals and contribute to the world.

Conociendo más

Nombre completo: Cecilia Carolina Beltrán

Lugar de nacimiento: San Salvador, El Salvador Estudios realizados: Graduada de High School @ BCC (Bethesda Chevy Chase) y posteriormente cursé mi carrera de negocios en Montgomery College. Obtuve mi certificación como agente inmobiliario en Long & Foster Realty en 2019.

Actividad actual: Agente Certificada en bienes raíces (Licensed Realtor) en el área metropolitana de Washington DC (DMV).

Idiomas: Inglés y Español.

16 - 17 Latinos Top | Entrevista

Cecilia Beltrán es una mujer emprendedora y con ambiciones de cumplir cada meta propuesta y con la mayor pasión y convicción de vida que es ayudar a la comunidad a realizar sus sueños. Originaria de El Salvador y se mudó a Estados Unidos hace más de 30 años, actualmente cuenta con doble ciudadaníaEstadounidense /Salvadoreña.

¿Como nace la idea de incursionar en el campo de Real Estate?

Después de trabajar en el campo financiero por mucho tiempo, conocí las necesidades de muchas familias con sed de realizar sus sueños y metas en este país. Decidí convertirme en agente de bienes raíces para ayudar y cumplir ese sueño de convertirse en dueños de su propia casa.

¿Cuántos años de trayectoria tiene y en qué estados cuenta con licencia?

Con más de 20 años de experiencia en servicio al cliente en el área financiera y los últimos 5 dedicada específicamente en el campo de bienes raíces he sido reconocida y premiada en varias ocasiones. Uno de los más destacadas es el primero anual Silver de GCAAR. Durante mi carrera como agente de ventas, he logrado ayudar a más de 100 familias en la adquisición de su casa, acumulando un total de más de 70 millones en ventas desde 2019 hasta la fecha actual.

¿Como te sientes al formar parte de ese momento especial en la compra de un nuevo hogar?

La satisfacción que siento al ver a mis clientes el día de cierre, emocionados y conmovidos de poder recibir la llave de su nuevo hogar, es inexplicable. Me llena de orgullo y alegría. Ahí es donde me doy cuenta de que, lo que hago no es por obligación o compromiso, sino por tener la oportunidad de presenciar y ver esos rostros de felicidad. Por eso, le pongo toda mi pasión y dedicación a cada caso, ya sea de venta o compra.

¿Cuáles son los desafíos que enfrenta en el trabajo como mujer?

En este negocio al igual que en muchos otros te encuentras con muchos desafíos, los cuales trato de afrontar y resolver de una manera positiva para siempre sobrepasar y si es posible aprender de esos obstáculos.

¿Cuál es el mensaje que darías a las mujeres Latinas por el mes internacional de la mujer para empoderar a nuestras mujeres Latinas?

Mi mensaje es que cada experiencia, ya sea negativa o positiva, debemos tomarla como un aprendizaje con positivismo y convicción. Las mujeres somos capaces de todo lo que nos propongamos en esta vida, y las oportunidades son para todas, siempre y cuando estemos dispuestas a trabajar y sacrificarnos para alcanzar nuestras metas.

Cambiando vidas, una casa a la vez.

Claudia Córdova

Una amante de su tierra.

Claudia Córdova, a specialist in Information Technology and Software Management, shares her work experience as a contractor for various US government agencies. She highlights the challenges faced as a woman in technology, the adjustment process upon arriving in the country, and her daily routine. Passionate about traveling, she longs to explore new destinations, and although grateful for opportunities in the United States, she holds a deep love for her homeland in Beni, Bolivia. Finally, Claudia offers an inspiring message for Latina women, encouraging them to defy expectations and lead in any field.

Conociendo más

Nombre completo: Claudia Córdova Viruez

Estudios realizados: Licenciada en Administración de Empresas y Tecnología de la Información (IT)

Ciudad de Nacimiento: Trinidad, Beni

Actividad actual: Administradora de Proyecto de los Registros Electrónicos de Salud para el Departamento de Asuntos de Veteranos y del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

Idiomas: Español e Inglés

Libros favoritos: “Buenos días, Espíritu Santo” de Benny Hinn, y muchos otros audiolibros

18 - 19 Latinos Top | Entrevista

¿Cuáles son tus especializaciones?

Me especializo en IT (Information Technology) y Software Management.

¿Cuál es su experiencia laboral?

He trabajado durante muchos años como contratista de IT para varias agencias gubernamentales de los Estados Unidos. Actualmente, estoy empleado en los Departamentos de Asuntos de Veteranos y Defensa.

¿Cuáles son los desafíos que tuvo que sobrepasar como mujer en su trabajo?

El prejuicio de género, los estereotipos y las oportunidades desiguales son desventajas comunes para las mujeres en posiciones de tecnología, ya que la mayoría de las personas consideran que IT es exclusivamente una carrera para hombres.

¿Qué fue lo más difícil al llegar a este país?

Al principio, llegué sin conocer a nadie, sin amistades ni familiares. Hacer amigos fue fácil, pero lo complicado fue encontrar personas en quienes confiar y que compartieran mis valores.

¿Cómo es un día normal en tu vida?

Durante la semana, tengo muchas reuniones durante el día y aprovecho para almorzar con amigas o hacer las compras. Por las tardes, recojo a mi hijo Arash del colegio y planifico la cena. Por las noches, disfrutamos

de algún programa o película. Los fines de semana los paso socializando, ya sea probando restaurantes nuevos, saliendo con amigos o visitando lounges.

¿Qué es lo que más disfrutas hacer y cuál es la pasión de tu vida?

Mi pasión es viajar, solo considero vacación cuando viajo fuera del país (USA). Tengo muchos lugares que me han fascinado y la lista sería larga. Uno de mis lugares favoritos es Israel. Estar caminando por el Viejo Jerusalén es la mayor sensación de emociones que he tenido. Pasear por los distintos lugares que menciona La Biblia (La sala de la Última Cena, el Sepulcro, Monte de Los Olivos, Nazaret, Jericó, Mar Muerto, etc.) Cenar en Tel Aviv mirando el Mar Mediterráneo no tiene precio. Me encantaría hacer un safari en Cape Town y explorar más de África.

Vienes de Beni, Bolivia, y estás orgullosa de tus raíces. ¿Cómo te sientes al vivir en una de las ciudades más importantes del mundo?

Dios me quiso traer a este país (USA), nunca planifiqué quedarme a vivir aquí. Desde que llegué a este país, todas las puertas se me abrieron. Solo me ha dado experiencias bellas, cosas que nunca había imaginado y cada vez son más grandes. Amo a este país.

Soy muy orgullosa de mi tierra Trinidad viví desde niña hasta terminar el colegio. Tengo bellos recuerdos, me encanta decir que soy Beniana. Mi mamá, mi hermano, tíos y

primos viven ahí, por esa razón viajo seguido a visitarlos.

¿Cuál es el mensaje que darías a las mujeres Latinas por el mes internacional de la mujer para empoderar a nuestra comunidad Latina? Cada mujer tiene el poder de desafiar expectativas, liderar con valentía y contribuir al mundo en cualquier campo laboral. Juntas, rompemos barreras y creamos un camino donde todas las mujeres latinas brillan con su luz única. ¡Empodérate, inspira y sé la arquitecta de tu propio destino!”

Servicio especializado en diferentes áreas del Derecho Penal, Civil, Familiar, Agrario.

Ejercemos la dirección letrada de tu juicio y estudiamos tu caso con rigor, informándote de sus particularidades: viabilidad, fortalezas y debilidades. Ofrecemos servicios de consultoría legal para que puedas acceder al asesoramiento legal presencial u online.

Blanca Elena Mercado

blanca_elena_m@hotmail.com

70955035

jimmi_paul@hotmail.com

70241579

María Renee Lievana

70070071 mrlievana@gmail.com

Gonzalo Medina

74124019 chalitom2023@gmail.com

Santa Cruz

Angel Gabriel Veizaga

67886934 angelveizagadalenz01@gmail.com

C. Prolongación Campero N°165 paralela a la Av. Beni Tel. 3-3354418

La Paz

C. Yanacocha y Mcal. Santa Cruz Edificio Handall Piso T3 Oficina 5.

Jimmy Paulo Duran

USD. 109

Válida por dos días, una noche

King Standard Business Room

Desayuno buffet americano Acceso a las áreas sociales Acceso exclusivo a la sala VIP

Cafetería permanente

77664349

Tercer anillo externo, entre Av. Alemana y Av. Beni

Laboratorio de Anatomía Patológica

LABORATORIO DE ANATOMÍA

BIOPSIAS

BIOPSIAS POR CONGELACIÓN

PIEZAS QUIRÚRGICAS

MAPEAMIENTO ONCOLÓGICO

INMUNOHISTOQUÍMICA

3424779 – 60860484
PATOLÓGICA EXAMEDIC
Trabajamos con asegurados del : GRUPO NACIONAL VIDA / BISA SEGUROS Y REASEGUROS
677 33086 Calle Warnes N°660, entre Calles Oruro y Cobija Walter Suárez Abogado Penalista suarez_tico@hotmail.com

Patricia Gonzales

Es una inmigrante nacida en la ciudad de Oruro, Bolivia. Llegó a los Estados Unidos en el año 2000 y comenzó trabajando en RITE AID Pharmacy como cajera y asistente en 2001. Más adelante, incursionó en la construcción, limpieza y reparto de periódicos, hasta que en 2006 encontró su verdadera pasión el servicio al cliente y la preparación de impuestos en la compañía EXPRESS TAX SOLUTIONS. Años después, se certificó como agente registrada en impuestos por el IRS (Enrolled Agent) en 2010. En

2015, fundó la compañía PX MULTITAX SERVICE LLC en sociedad con su amiga Ximena Uriona. Desde entonces, acumula una experiencia de 18 años en la rama de los impuestos, donde se ha dedicado constantemente a brindar el mejor servicio a la comunidad latina y a personas de otras lenguas. En 2022, se bautizó en la IGLESIA DE DIOS SOCIEDAD MISIONERA MUNDIAL con el propósito de profundizar en el conocimiento de la palabra de Dios y contribuir positivamente a la sociedad.

Ximena Uriona

Nacida en Cochabamba, Bolivia. Llegó a Estados Unidos en Julio del 2002 con la determinación de explorar diversas áreas laborales. Ha trabajado en la industria hotelera, restaurantes, asistente de maestra y en el rubro de la construcción. En 2006, ingresó al mundo hipotecario y de bienes raíces como Oficial de Préstamos, pero siempre anheló incursionar en la contabilidad fiscal. En 2008, decidió enfocarse en este campo y obtuvo experiencia trabajando en varias firmas contables bajo la supervisión

de contadores públicos certificados (CPA’s y Auditores Contables). En 2015, nació PX TAX SERVICE LLC para satisfacer las necesidades de servicios tributarios. Además de su dedicación profesional, se apasiona por el baloncesto y como entrenadora de voleibol en varios campeonatos locales. Participa activamente en proyectos sociales enfocados en el deporte y en la ayuda a la comunidad. Su fe en Dios y su familia son su principal inspiración y motivación diaria.

32 - 33 Latinos Top | Entrevista
34 - 35 Latinos Top | Entrevista

Ismael Quiroz

Mente empresarial.

Ismael Quiroz, a business graduate, has over a decade of experience in transportation and insurance. Currently, he manages two companies, overseeing a team of 28 direct and 57 indirect employees. Despite challenges, he remains committed to growth and networking. Ismael's motivation stems from his son, Arturo, and he encourages fellow Latino entrepreneurs to pursue their dreams.

Conociendo más

Nombre: Carmelo Ismael Quiroz Vargas

Estudios realizados: Colegio “Nueva América” y Universidad “UAGRM”

Ciudad de nacimiento: Santa Cruz, Cordillera, Camiri.

Actividad actual: Gerente General Empresa “Trans-Quiroz S.R.L.” y Subgerente de Producción “Royal Brokers S.R.L.”

Estado civil: Soltero.

Hijos: 1 Hijo

idiomas: Español, inglés y portugués

Libros favoritos: “Padre Rico Padre Pobre” de Robert Kiyosaki y “El Arte de Empezar” – Guy Kawasaki

Religión: Católico.

Hablemos de su formación académica…

¿Qué especializaciones tiene?

Licenciatura en Administración de Empresas.

¿Cuál es su experiencia laboral?

14 años en el rubro de transporte y 8 años en el rubro de seguros.

¿Cuáles son sus actividades actuales?

Gerente General Empresa “Trans-Quiroz S.R.L.” y Subgerente de Producción “Royal Brokers S.R.L.”

¿Cómo es un día normal en su vida laboral?

Me levanto a las 6:30 AM, me comunico con mis trabajadores y choferes. A las 8 AM, saliendo de mi casa, trato de pasar a ver a mi madre y me dirijo a mi oficina hasta las 12:50. En la tarde, trabajo hasta las 6 y me dirijo al gimnasio. Llego a mi casa tipo 10 PM.

¿Con cuántas personas trabaja en su equipo?

Trabajo con 28 personas directamente y 57 indirectamente.

¿Cómo es y ha sido la respuesta de su empresa hacia su persona?

Hacia mi persona, es un logro grande que me puse esa meta con subidas y bajadas. Hubo gestiones buenas como regulares, pero jamás me rendí y no me rendiré. Mejor haré crecer más mi empresa. En el área de seguros, Royal Brokers S.R.L. para mí solo diré que es mi segunda casa.

¿Cuáles son las principales satisfacciones que le dan sus actividades?

Lo mayor es conocer más gente que también empiece con sus negocios, apoyarnos y siempre escuchar nuevas ideas para los negocios.

¿Con qué dificultades tiene que lidiar generalmente?

Diario, cuando faltan los trabajadores y, al final del mes, los cierres que se hacen para comenzar el nuevo mes.

36 - 37 Latinos Top | Entrevista

¿Qué actualizaciones o especializaciones está tomando?

Quisiera hacer un diplomado más en venta para poder crecer más en mis dos trabajos.

¿Qué planes de crecimiento tiene para este 2024 en lo personal y en lo empresarial?

En lo personal, deseo comprarme otra casa y en lo empresarial, una ampliación de mi empresa con más activos.

¿Cómo su hijo Arturo ha impactado en su vida?

El motor de mi vida es mi hijo Arturo. Desde que nació y lo tuve en mis manos, dije que tenía que trabajar el doble por darle una mejor calidad de vida. Cuando todo se ve mal, miro su foto y sigo para adelante.

¿De qué equipo de fútbol eres hincha? ¿Y a qué comparsa perteneces?

Soy hincha de Oriente Petrolero y pertenezco a la comparsa Cunumis Jrs. desde hace 10 años.

¿Mensaje a los empresarios y profesionales latinos para que sigan tras los éxitos y empoderamiento en todo el mundo?

Que siempre vayan tras sus sueños, que la vida no es fácil y recuerden que Dios da sus mejores batallas a sus mejores guerreros.

¿Algo más que quiera agregar a esta entrevista? Agradezco la oportunidad de compartir un poco de mi vida y mis pensamientos. ¡Gracias por la entrevista!

El único límite es tu mente, porque la vida tiene el color con el que tú quieres pintar.

Grand Opening

en FairFax

On February 27th, Jolimia Salon & Spa opened its doors in Fairfax, offering a welcoming and meticulously designed space where women can indulge themselves. Located in both Alexandria and Fairfax VA, Jolimia Salon and Spa is the perfect destination for all beauty needs. With an expert team of stylists and estheticians, dedicated to pampering you from head to toe, they offer a wide range of hair services, including cuts, coloring, styling, as well as eyelash, nail, and microblading services. Additionally, they provide rejuvenating skin treatments, anti-aging procedures, and weight loss options to help you feel and look your best.

El 27 de febrero marcó la inauguración de Jolimia Salon & Spa en Fairfax, un espacio acogedor y bien pensado donde las mujeres pueden ser consentidas. Ubicado tanto en Alexandria como en Fairfax VA, Jolimia Salon and Spa es el destino perfecto para todas las necesidades de belleza. Con un equipo experto de estilistas y esteticistas, que estan para mimarlo de pies a cabeza, ofreciendo una amplia gama de servicios para el cabello, como cortes, coloración, peinado asi como pestañas, uñas, microblading, ademas de tratamientos rejuvenecedores para la piel, tratamientos antienvejecimiento y opciones para perder peso para ayudarlo a sentirse y lucir mejor.

38 - 39 Latinos Top | Evento
www.jolimiasalonspa.com

Norita Reyes

Mujer llena de valentía y éxitos.

Norita Reyes is originally from El Salvador. She emigrated to the United States with national music groups and was part of Los Tacuazines de Oriente, as well as the group Coco de El Salvador. She won the International Song Festival in 1999, which opened doors for her to travel internationally. She began her university studies in Civil Advocacy, but later decided to study English. Currently, she is preparing for a new venture in real estate. She enjoys listening to audiobooks about finance and real estate, such as “Rich Dad, Poor Dad”, as she believes that changing certain beliefs is key to achieving success. One of her favorite phrases, which has helped her overcome many circumstances, is: “Don’t give up, fight for your dreams and you will get to where you want to go”. This also reflects the message of her song composed in 2021, where she emphasizes the importance of getting up stronger after each fall and persevering without stopping.

No te rindas, lucha por tus sueños y llegarás a donde tu quieras llegar. “
40 - 41 Latinos Top | Entrevista

Norita Reyes es originaria de El Salvador. Emigró a Estados Unidos con grupos musicales nacionales y formó parte de Los Tacuazines de Oriente, así como del grupo Coco de El Salvador. Ganó el Festival Internacional de la Canción en 1999, lo que le abrió las puertas para viajar internacionalmente. Comenzó su carrera universitaria en Abogacía Civil, pero luego decidió estudiar inglés. Actualmente, se está preparando para una nueva aventura en bienes raíces. Disfruta escuchar audiolibros sobre finanzas y bienes raíces, como “Padre Rico, Padre Pobre”, ya que considera que cambiar ciertas creencias es clave para alcanzar el éxito. Una de sus frases favoritas, que la ha ayudado a superar muchas circunstancias, es:

“No te rindas, lucha por tus sueños y llegarás a donde quieras llegar”. Esto también refleja el mensaje de su canción compuesta en 2021, donde enfatiza la importancia de levantarse con más fuerza después de cada caída y perseverar sin detenerse.

¿Cómo nació mi gusto por la música?

Mi gusto por la música se remonta a mi infancia, ya que mis padres me inculcaron el amor por cantar desde muy pequeña. Participaba en concursos de canto y solía ganarlos.

¿Qué género de música interpreto?

Después de ganar el festival de canciones, he tenido la

oportunidad de realizar numerosas presentaciones importantes tanto en El Salvador como en eventos internacionales. Después de una pausa de casi 18 años, regresé a la música, grabé mi propia canción y produje un video que actualmente está disponible en YouTube y en más de 20 tiendas digitales bajo el título “No Te Rindas”. Comencé como solista interpretando diversos géneros, pero luego decidí adentrarme en el mundo del mariachi, un estilo que me apasiona desde niña debido a la influencia musical de artistas como Rocío Dúrcal y Ana Gabriel. Hasta la fecha, he sido apoyada tanto como solista como acompañada de mariachi, amenizando fiestas con sonido DJ.

¿Cuáles son los escenarios más importantes en los que me he presentado? He tenido el honor de presentarme en escenarios destacados como el National Harbor, donde abrí la Gala de la Cámara de Comercio Salvadoreña Americana y tuve el privilegio de interpretar el Himno Nacional de El Salvador. También recibí un reconocimiento a la excelencia en LarExpo, así como el Latin Talent Award como revelación femenina en el género Regional Mexicano, entre otros reconocimientos.

¿Cuáles son los músicos que me influenciaron para dedicarme al género de música que interpreto? Admiro a grandes intérpretes del género regional mexicano

como Natalia Jiménez, Jenni Rivera, Rocío Dúrcal y Lila Downs, quienes me inspiran a seguir preparándome cada día para ofrecer lo mejor de mí a mi audiencia.

¿Cuál es el mensaje que daría a las mujeres latinas en el mes internacional de la mujer para empoderar a nuestra comunidad Latina?

Mi mensaje para las mujeres latinas sería que no importa la edad ni si ya son madres, siempre es posible continuar o empezar a perseguir sus sueños. Las animo a enfocarse en lo que las hace felices, a enfrentar sus miedos y a seguir avanzando, ya que solo aquellos que creen y son consistentes lograrán alcanzar sus metas.

Jennifer Ortiz Salazar is a fashion and image professional, originally from Bolivia and currently residing in Washington D.C. She combines her background in politics with her passion for theater, which led her to specialize in makeup and hairstyling. Deeply connected to her Bolivian culture, Jennifer is venturing into fashion, blending her roots with modern styles. She highlights the importance of staying connected to her roots while pursuing her dreams.

Jennifer Ortiz

Una boliviana decidida y feliz.

Jennifer Ortiz Salazar es una profesional de la imagen y la moda, originaria de Bolivia y residente en Washington D.C. Combina su formación en política con su pasión por el teatro, lo que la llevó a especializarse en maquillaje y peinado. Profundamente conectada con su cultura boliviana, Jennifer está incursionando en la moda, fusionando sus raíces con estilos modernos. Ella destaca la importancia de mantenerse conectada con sus raíces mientras persiguen sus sueños.

¿Podrías contarnos sobre tu trabajo en Washington D.C. y cómo ayudas a las mujeres con su imagen profesional y su estilo para eventos especiales?

La ciudad de Washington D.C. es la sede del Gobierno Federal y el hogar de muchas organizaciones internacionales. Como asesora de imagen, trabajo con mujeres que desean alinear su imagen profesional con su carrera. Como estilista de moda, ayudo a las mujeres a prepararse para eventos especiales. El área metropolitana del DMV es muy activa y siempre hay galas, premios y cenas importantes. Muchas mujeres requieren ayuda para prepararse y completar su “look”. Desde el peinado hasta el maquillaje, el atuendo y la combinación de accesorios de una manera individual, que se sienta orgánica para la personalidad del cliente pero que también resalte.

¿Dónde adquiriste tus habilidades en maquillaje profesional y peinado?

De hecho, me gradué de la universidad con un diploma en Política. Pero desde los 13 años, estuve muy involucrada en el teatro. Poco a poco, fui aprendiendo sobre muchos aspectos más allá de la actuación. Es ahí donde aprendí sobre el maquillaje, cómo peinar e incluso coser disfraces. Muchas veces me tocaba crear personajes y looks completos de mi pura imaginación, y tuve que recrear looks más históricos. Pasé años practicando con mis

42 - 43 Latinos Top | Entrevista

compañeros. La danza también fue una gran parte de mi vida y tuve que aprender a maquillarme y peinarme desde pequeña. Las señoras de la morenada me pedían que las maquillara y ahí es donde empecé mi carrera como maquillista y peinadora. Desde entonces, me dediqué a peinar y maquillar en “fashion shows” y después comencé a maquillar quinceañeras. He tomado clases con diferentes maquillistas profesionales, pero no tengo ningún entrenamiento especializado.

Has compartido tu amor por la cultura y la danza boliviana. ¿Podrías hablarnos más sobre esta experiencia y cómo ha influido en tu vida?

Tengo un origen étnico muy diverso. Pero la mayoría de mis enseñanzas y creencias provienen de la cultura Aymara y Quechua. Empecé a bailar morenada a los 4 años en el pueblo de Achacachi y desde entonces he bailado muchas otras danzas folklóricas. El estar involucrada en el folklore boliviano me ha ayudado a conectarme más con mi cultura y el rol que juega en mi identidad individual. Cada vez aprendo más sobre las danzas,

sus orígenes históricos y sus significados y siento que a la vez aprendo algo sobre mí misma. Me gusta mucho analizar cada danza de una manera más académica. Es decir, más allá de las narrativas y leyendas que todos conocemos, y cómo afectan y son afectadas por la sociedad, su evolución en nuestra historia como bolivianos (en nuestra cultura y política) y las similitudes que veo en otras culturas.

Hemos escuchado que estás incursionando en el mundo de la moda. ¿Cuáles son tus planes y ambiciones en esta área?

Estoy muy orgullosa de mis raíces y eso me ha llevado a vestirme de una manera que ha llamado mucho la atención de la comunidad boliviana en Virginia. Hace mucho tiempo empecé a crear ropa civil de trajes bolivianos, y crear prendas con temáticas culturales (como el aguayo, bordados potosinos, símbolos como la kantuta, patuju, chakanas, etc.) en estilos más modernos (jeans, chamarras, vestidos). Es una mezcla de mi identidad boliviana- americana y la comodidad

que he encontrado entre esos espacios. Hace dos años fui invitada a participar en fashion shows con mi fraternidad Centro Cultural Bolivia y desde entonces mucha gente me empezó a pedir prendas personalizadas. Tal vez en el futuro comience mi propia marca de ropa, pero por ahora me quiero enfocar en vestir a artistas y personajes públicos y también trabajar con un equipo como Directora Artística para diferentes producciones (fashion shows, campañas de marketing, sesiones fotográficas, videos musicales).

¿Qué mensaje inspirador darías a las mujeres latinas en el mes internacional de la mujer para fortalecer su empoderamiento?

Una mujer nunca debe olvidar sus raíces y de dónde viene. Es una parte grande de nuestra identidad y experiencia. A la vez les diría que no hay experiencias perdidas. Cuando una mujer emprende en un nuevo negocio o proyecto, puede ser que nos sintamos como si estuviéramos perdiendo el tiempo, o que perdimos tiempo en nuestra última carrera.

María Emilse Roca Paz

Mujer llena de valentía y éxitos.

Maria E. Roca, a primary school teacher with 29 years of experience, aims to continue providing quality education and excellence. She plans to venture into entrepreneurship, establishing her own educational platform. Maria values her family and credits her success to their support. She sends a message of admiration and support to Latina women, urging them to continue fighting for equality and happiness. She thanks Latinos Top for the opportunity to share her thoughts and experiences.

Conociendo más

Nombre completo: María Emilse Roca Paz

Estudios realizados: Normal “Mariscal Sucre”

Ciudad de nacimiento: Santa Cruz, Bolivia

Actividad actual: Maestra de primaria.

Hijos: Dos

Idiomas: Español e inglés.

Libros favoritos: “Lo que el viento se llevó”

Religión: Católica, apostólica y romana.

La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo. “
44 - 45 Latinos Top | Entrevista

Hablemos de tu formación académica

Estudié en la Normal Mariscal Sucre de la ciudad de Chuquisaca, donde me gradué como Licenciada en Educación Primaria.

¿Cuál es tu experiencia laboral?

Tengo 29 años de experiencia laboral al servicio de la Educación Primaria, la cual inicié desde 1989, me apasiona bastante el trabajo que realizo por tener una vocación de servicio.

¿Cuáles son tus actividades actuales?

Actualmente ejerzo mi profesión como maestra de primaria en el Colegio 23 de abril, y doy clases particulares de reforzamiento.

¿Cómo es un día normal en su vida?

Un día normal para mi es pasar clases con mis estudiantes fomentando la participación, la creatividad, el respeto, y la colaboración entre estudiantes, así como atender sus necesidades e intereses individuales.

¿De qué organizaciones sociales o solidarias formas parte?

No formo parte de ninguna organización social solidaria, pero yo de forma muy particular e individual hago mis aportes solidarios a las personas que necesiten.

¿A quiénes quieres agradecer por tus éxitos y tus logros?

Primeramente, a Dios porque, sin él, no haya sido capaz de ser lo que soy, a mi familia por brindarme amor, confianza y

motivación, a mis amigos por compartir conmigo momentos de alegría, diversión y consuelo, a mis maestros por enseñarme conocimiento, valores y habilidades, a mis alumnos por confiar, respetar y admirarme, a mis colegas por colaborar, cooperar y aprender conmigo.

¿Qué planes tiene para este 2024 en lo personal y profesional?

En lo personal y profesional seria seguir capacitándome y preparándome para mantenerme actualizada y siempre brindar servicio de calidad y excelencia.

¿Cuáles son tus redes sociales?

¿En qué otros rubros te gustarían incursionar?

Me gustaría crear mi propia empresa y dar un salto hacia el

emprendimiento, ser autónoma como profesora en plataformas digitales de enseñanza.

Hablemos de la familia el motor de vida que todos tenemos

Para mí la familia es un tema muy personal y significativo, soy la cuarta de 8 hermanos, madre de 2 hijos maravillosos José María (29) y Crithian Parada Roca (21) y un hermoso nieto. Tengo la dicha de tenerla viva a mi madre y el recuerdo invaluable de un caballero que me enseño los principios y valores, aunque él ya no está entre nosotros, su legado quedó conmigo, Son muy importante en mi vida mis hermanos (as).

¿Mensaje para las mujeres latinas top para este 2024? Para este 2024 quiero dedicarles un mensaje de admiración, respeto y apoyo a todas las mujeres latinas que luchan por sus derechos, sus sueños y su felicidad, ya que son mujeres

fuertes, valientes y hermosas que merecen todo el amor del mundo, yo quiero para mi lo que quiero para otras mujeres.

IGUALDAD ABSOLUTA, sigamos luchando por un mundo donde tengamos las mismas oportunidades y derechos, Vuela alto querida latina.

¿Algo más que quieras agregar a esta entrevista?

Agradezco a Top Latinos por darme la oportunidad de poder compartir mis pensamientos y un poquito de mi vida, gracias por la entrevista.

María E. Roca. María Roca Paz.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.