Latinos Top Magazine edicion 64

Page 1

Cecilia Tapia

Con la mirada en los detalles.

Nadia Ustáriz

Madre, visionaria y emprendedora.

GalenoFarma

Tu salud está primero.

Vanessa Flores

Una profesional de gran renombre.

Yasmin Portillo

Una madre exitosa determinada y resilente.

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Miranda Haly Consultora de inversiones en bienes raíces.

pág. 12

Editorial

President and Publisher

Vicepresident and Publisher

Art Director

Executive Editor

Editor & Copywriting

Production

Contributor

Lorena Alarcón

Javier Encinas

Aldo Zubieta

Rodrigo Alarcón

Martha Gil Vargas

María Dorado

José Zurita, Andrés Foianini, Luis Thenier, Carlos Ponce, Sol Ardaya, Alejandra Ovando.

Photographers

Ariel Mejía - Portada

José Zurita, Osmar Torres, Aldo Zubieta.

Advertising

Sales Director

Account Executive

Creative Graphic Designer

Marketing Group

Lorena Alarcón

Javier Encinas

Aldo Zubieta

Milton Quiñovel

Distribution

USA

Bolivia

España

Francia

Italia

Sales Services

591 (70812588) Bolivia

javierencinas00@gmail.com

+1 (202) 8784559 EE.UU.

latinostop@gmail.com

Alejandro Bernal

Jahzin Zurita

Aldo Zubieta

+1 (202) 8784559 USA

(591) 70812588 BOL

(591) 73675151 BOL

(591) 72611222 BOL

Rodrigo Alarcon

Javier Encinas

Jean Carla Tellez

Mónica Ayerena

Paola Zibareli

Lanzamiento de E62 pág. 37 pág. 20 pág. 30 pág. 42 pág. 46 La Rinconada Europ Assistance Daniela Corvalán Gerónimo Sims
2 - 3 Latinos Top | Índice Centamaratón 2023
4 - 5 Latinos Top | Entrevista
La vida está llena de adversidades nuestros objetivos deben ser claros y nuestro trabajo constate.

Yasmin Portillo

Luchadora, determinada y resiliente.

Con la determinación para no dejarse vencer por los obstáculos y la meta de emprender un proyecto en el que no solo pueda crecer profesionalmente, sino también pueda ayudar a los demás, Yasmin junto al apoyo de su familia ha logrado establecer una de las empresas más sólidas y confiables en el rubro de los seguros.

Cuéntanos, ¿Quién es Yasmin Portillo, dónde nació y creció?

Soy una mujer emprendedora que día a día lucha por salir adelante. Soy disciplinada en mi trabajo lo que me ha permitido levantar una empresa desde cero en Estados Unidos. Creo que la vida está llena de adversidades en nuestro caminar, por ello nuestros objetivos deben ser claros y nuestro trabajo constante. Soy de uno de los países más pequeños de Latinoamérica, lo llaman el Pulgarcito de América. Orgullosamente soy de El Salvador, un país centroamericano que destaca por su belleza natural lleno de lagos, playas y volcanes. Nací en Sensuntepeque una pujante cuidad en la zona paracentral del país.

Me considero una mujer bendecida por Dios al tener salud física, mental y espiritual. Vivo agradecida por tener una familia que apoya en mis decisiones.

¿Por qué decides mudarte a los Estados Unidos? Bueno fue algo que realmente en mi infancia no pasaba por mi cabeza, sin embargo, siempre tuve la idea que Estados Unidos era un país de oportunidades donde las personas se podían desarrollar. Cuando tenía 23 años me casé y surgió la oportunidad de mudarme porque mi esposo ya residía en este país. Sin duda migrar ha sido uno de los grandes desafíos de mi vida porque hay que desaprender muchas cosas y adaptarse a lo nuevo. Creo que hay mucho crecimiento a nivel personal cuando uno decide instalarse aquí porque vamos absorbiendo conocimiento, como una esponja. Estoy segura que mudarme aquí fue una decisión acertada en mi vida.

¿Cómo decides emprender Yasmin Insurance?

Cuando llegas aquí te das cuenta que en efecto hay muchas posibilidades de trabajo y sin duda vas por ahí experimentando y conociendo los rubros. Al poco tiempo de estar aquí conseguí trabajar como asistente administrativa en una agencia de seguros. De a poco me fui empapando del tema y ganando conocimiento, un día todo ese bagaje me permitió plantearme la idea de tener mi propia agencia. Al inicio puede parecer utópico pero pienso que las personas deben confiar en su potencial y ser tenaces para alcanzar los objetivos.

¿Cuántos años de experiencia tienes como agente de seguros, en qué área te especializas y en qué lugares tienes licencia?

¡Tengo la mitad de mi vida de experiencia! Tengo 23 años trabajando en esto, la verdad es una experiencia acumulada que me permite brindar una asesoría individualizada para cada cliente, y eso en nuestro negocio pesa. Somos especialistas en seguros para autos, casas y negocios, también ofrecemos una amplia gama de seguros de vida y salud. Los trámites de su vehículo lo pueden hacer en nuestra agencia así como los requerimientos necesarios para abrir su propio negocio. Por el momento tengo licencia para trabajar en los estados de Maryland, Virginia y Washington D. C.

¿Cómo está conformada la agencia?

Nuestro equipo es un grupo de mujeres comprometidas a brindar un producto y un servicio de calidad. Estoy muy contenta con el desempeño que tenemos y la dinámica de trabajo que conseguimos. Hay mucha capacidad y experiencia en cada una de ellas. Con mucho orgullo también

debo decir que mi hija Dayanary también es parte de este equipo ELLA ES AGENTE DE SERGUROS Y es una joven talentosa que sin duda en algún momento deberá tomar las riendas. En total somos seis personas, cuatro asistentes, un manager y pues mi persona, que siempre estoy a la disposición de los clientes.

¿Cuántos años de trayectoria tiene Yasmin Insurace?

Ya son diez años y justamente este mes de mayo estamos de aniversario, así que la verdad estoy muy feliz y satisfecha por todo lo que se ha conseguido.

¿Cómo te sientes por este logro?

Este es un proyecto en el que he puesto mucha dedicación y esfuerzo. Llegar a diez años demuestra la solidez de la empresa y nos inspira a seguir trabajando. Nos encanta poder servir a nuestra comunidad latina en todo lo referente a seguros. La verdad es que hay mucha satisfacción cuando logramos ayudar e instruir a las personas.

6 - 7 Latinos Top | Entrevista

¿Qué te motiva para ayudar a las familias latinas?

Las necesidades diarias que atraviesa nuestra comunidad. Por mi experiencia conozco la dificultad que significa aprender a comunicarte en otro idioma. Cuando llegamos aquí necesitamos adquirir seguros y asesorarnos bien para que contratemos el mejor servicio, el que más se adecue a nuestras necesidades. Esto es lo que caracteriza a Yasmin Insurance, el acercamiento con la gente, somos una agencia amiga.

Nos gustaría conocer un poco más de tu familia, háblanos de ellos…

Mi hermosa familia está formada por cuatro integrantes. Mi esposo Hugo Portillo es un hombre trabajador, sincero y de un corazón muy noble con quien vamos a celebrar 25 años de casados, él también ha conseguido instalar su propia empresa en el área de Construcción, Mi hija Dayanary quien trabaja conmigo como agente de seguros y mi hijo Allan que está a punto de culminar su High School, un jovencito muy aplicado y con muchas metas por delante.

Estamos en el mes de las madres, cuéntanos tu experiencia al ser madre empresaria.

Pienso que una vez eres madre, lo eres para toda la vida porque siempre estamos pendientes de cómo están nuestros hijos. Luchamos día a día para que ellos puedan salir adelante con todas las herramientas que les podamos dar. De igual forma, cuando ellos crecen siguen siendo nuestros hijos y seguimos siendo familia, que para mí es lo más importante que tengo en mi vida. Me siento una mujer completa porque tengo a mi familia, a mi lado. No es imposible ser madre y llevar una empresa, con la ayuda de Dios se superan las adversidades y se aprende ellas.

¿Cuál es el mensaje que te gustaría dar para las madres emprendedoras?

Quiero decirles que es importante luchar por nuestros sueños. La universidad de la vida es la mejor escuela para aprender a desarrollar tu potencial. En un mundo globalizado la formación y el aprendizaje deben ser constantes. Así que yo les diría no se detengan y crean en ustedes. Otro aspecto clave es rodearte de mujeres que te inspiren y te empujen para luchar por tus sueños. Las oportunidades no llegaran solas a tu puerta, hay que salir a buscarlas y estar atentas para aprovecharlas. Abran bien los ojos, su talento les acompaña siempre.

¿Cuál es la frase que te identifica y la que te acompaña diariamente a seguir adelante?

“El fracaso es esencial para crecer y desarrollar tu resiliencia, así que no le temas en absoluto”, Michelle Obama.

¿Cuáles son tus planes futuros en lo personal y profesional?

Poder establecer franquicias de Yasmin Insurance en otros estados siempre con la visión de llegar a la comunidad latina que reside a lo largo y ancho del país. Y bueno esta empresa es un legado para mi familia, mi hija ya está en el negocio y yo siempre le inculco, a ella y a mi equipo, que debemos brindar un servicio óptimo que deje satisfecho a nuestro cliente. Tenemos ese compromiso y lo vamos a mantener.

YasminInsuranceAgency (301) 434-2222 yasmininsuranceagency.com

@yasminInsurance1

1331 Holton Ln, Takoma Park, MD 20912

Nadia Ustáriz

Madre, visionaria y emprendedora.

Originaria de Cochabamba - Bolivia, llegó a los Estados Unidos a la corta edad de los 14 años por decisión de sus padres y gracias a un asilo político en los Estados Unidos, pudieron establecerse en Boston, Massachusetts desde 1994. Ahora que reside en Florida desde el 2016 cumple el sueño de emprender y ayudar a los demás a invertir en propiedades que generen ingresos mensuales con propiedades renovadas y alquiladas, ganancias que exceden un 10-25% en plusvalía y alquileres.

Estamos en el mes de las madres, cuéntanos tu experiencia como madre empresaria.

Ser madre es el trabajo más grande e importante de una mujer. Es una bendición tener a mis hijos que son el motor y la energía que ha llevado a que consiga todas las metas que me he propuesto desde entonces.

Al mismo tiempo he tenido que aprender a manejar todo el trabajo de ser madre, porque tienes que estar dispuesta a hacer de todo, como las tareas de la casa, ser una mentora para ellos y a la vez, tener que llevar a cabo lo laboral.

¿Qué le quieres decir a las madres que quieren empezar un negocio?

Quiero decirles que no se rindan, que sigan sus sueños y alcancen sus metas. Es importante que organicen su tiempo para estar en casa con los hijos y en el trabajo, ayuda mucho hacer un seguimiento cotidiano de todas las cosas pendientes en ambas facetas y manejar el calendario de una manera organizada.

8 - 9 Latinos Top | Entrevista

¿Cómo nace la empresa y cuál es su visión?

La empresa nace hace 5 años en Florida, ha sido una evolución de varios intentos ya que no ha sido algo fácil, pero fui reinventándome al reevaluar los errores cometidos y poder formar lo que la empresa actualmente es. Artemis Management Company se dedica a ayudar a todos los inversionistas, a buscar bienes inmuebles que les generen ingresos pasivos. También ayudamos en la remodelación y reforma de las estructuras para poder alquilar las mismas por alquileres competitivos a familias y residentes con buenos antecedentes. Nuestra visión comienza con la compra del inmueble, posteriormente con su reforma, la búsqueda de inquilinos, el mantenimiento financiero de las mismas, y termina con ganancias proliferas de sus plusvalías y sus ingresos pasivos mensuales.

¿Quiénes están a la cabeza de esta empresa? Todo imperio debe contar con un líder que provea la visión y la dirección, y la misma vez contar con un equipo que ejecute estas mismas. La empresa esta a la orden del liderazgo de Nadia Ustáriz.

¿De qué países son sus clientes inversionistas?

Tenemos clientes de Japón, China, Israel, Latinoamérica, Europa y de EE.UU.

La mayor parte de nuestros clientes son inversionistas que ya tienen experiencia, pero también contamos con inversionistas novatos. A

los que son primeros compradores, eventualmente los educamos para generar esa transición de primer comprador a inversionista.

¿Qué servicios les dan a sus inversionistas?

Apoyamos al inversionista con la administración de su inmueble para que pueda alquilarlo a un precio competitivo según el mercado. Por eso buscamos el inquilino a través de evaluaciones y manejamos un sistema (CRM), que nos permite a controlar la relación entre el propietario y el inquilino. Cuando se obtiene la propiedad, se la reacondiciona ya sea cambiando el piso nuevo, baños nuevos, cocina moderna, pintura, y entre otras cosas para modernizar la unidad, así adquirir mas valor y crear un ambiente mas acogedor para los inquilinos. Al finalizar el proceso se les entrega un reporte donde pueden analizar su retorno financiero, este puede ser mensual o anual.

¿Cuáles son las prioridades que brindan a los inversores?

Proveemos una administración centralizada, generalmente ese inmueble tiene varias tareas y lo que hacemos es proveer una solución donde ellos no se tengan que preocupar de reparaciones o pagos de rentas. El cliente solo se enfoca en recibir el retorno de su inversión, el cual gira entre un 10% al 25% de ganancia anual.

¿Quiénes forman parte de su equipo de trabajo?

Todo mi equipo tiene licencia en Florida y está dividido en tres, los que hacen la ventas, los que hacen la administración del inmueble, y los que la reforman. Carolina López nacida en Nueva York, pero originaria de Colombia, se encarga de la administración del inmueble, Connie Roque originaria de Pilipinas se encarga de las ventas, Snezhana Romanyuk se encarga de la coordinación de las remodelaciones y reparaciones, Mauricio Castro administra las contabilidad y presupuestos de la empresa, y por ultimo John Paul Shockey quien sirve como nuestro constructor general.

¿Cuál es el grado de satisfacción de sus clientes inversionistas?

El grado de satisfacción es positivo, damos todo en el campo de la remodelación para adquirir plusvalía y llevar su retorno de inversión por encima del 10%-25% con los alquileres. Además, PropertyMonagment.com, avaló nuestro trabajo ya que es una empresa sin fines de lucro que escrutina a las empresas de administración de

inmuebles en todos los Estados Unidos y les galardona como The Best Companies y hemos recibido sus galardones todos los años.

¿Qué tipos de inversiones hacen ustedes como empresa?

Los inversionistas que llegan a nosotros primero solicitan la remodelación de sus propiedades, al ver los resultados finales quedan muy satisfechos y deciden continuar con la administración del inmueble. Nosotros también invertimos en la remodelación de propiedades históricas, lo cual remodelación es un poco más específica a los código de preservación histórica de la cuidad y por lo general después de remodeladas, las vendemos.

10 - 11 Latinos Top | Entrevista

¿En qué ciudades tienen licencia de funcionamiento y cuáles son sus planes de expansión?

Tenemos licencia de Broker para vender, comprar y alquilar propiedades en todo el Estado de Florida, Massachusetts y nuestras oficinas están en Jacksonville, Florida, USA. Nuestros planes de expansión son llegar a Orlando, Tampa, y posteriormente a Miami.

¿Cómo está en este momento el mercado inmobiliario para inversores en Florida?

Con la subida de los intereses monetarios, el mercado en los Estados Unidos se ha estancado. Sin embargo, actualmente la capacidad de compra en Florida está estable y aún sigue económico para muchos inversionistas. El dinero les puede alcanzar más en Florida que en otros Estados como es el caso de Orlando, Tampa y Jacksonville.

Haga la invitación para que personas de EE.UU., Sudamérica y Europa, puedan conocer sus servicios y actividades.

Invitamos a todas las personas que tengan preguntas de inmuebles, ya sean primeros o segundos compradores, inversionistas o inquilinos, a ellos decirles que pueden hacer una inversión que les genere ingresos pasivos que a la larga retornará a ellos en plusvalía o en beneficios con créditos con el Gobierno a través del IRS.

Artemis Management Company Artemis Management Company 3781 San Jose Place, Suite 30, Jacksonville FL 32257 @Artemis_Management_Company (904) 444-5238 (904)460-3851

¡Juntos les damos un futuro!

La Fundación Mercantil Santa Cruz - Puedes Creer presenta a Carlos Baute como artista invitado para la Centamaratón 2023

Con el objetivo de seguir cambiando vidas a más bolivianas y bolivianos, la Fundación Mercantil Santa Cruz – Puedes Creer, brazo social del Banco Mercantil Santa Cruz, presenta oficialmente a Carlos Baute, artista invitado para impulsar la Centamaratón 2023, bajo el lema “Juntos les damos un futuro”, iniciativa que permite a personas e instituciones solidarias sumarse activamente a los programas de RSE a través de sus donaciones y convertirse en un centavoluntario; cuyo fin principal es aumentar el número de beneficiarios y lograr un impacto positivo a nivel nacional.

“Estamos muy entusiasmados, después de varios años, de volver a lanzar nuestra Centamaratón. Esta es la sexta versión con el objetivo de superar la recaudación del año 2019; invitamos a todas las personas e instituciones que nos ayuden a seguir cambiando más vidas de manera positiva, son más de diez años que la fundación está desarrollando e implementando programas sostenibles de responsabilidad social, impactando en la vida de más de 51 mil bolivianos. Incentivo que nos motiva a continuar contribuyendo e impulsando iniciativas y programas que favorecen a quienes más lo necesiten” afirmó Hernán Gonzales, Gerente de Responsabilidad Social del Banco Mercantil Santa Cruz.

“Queremos agradecer a Carlos Baute por su gran corazón, tomar el avión y darse el tiempo en su agenda de venir desde tan lejos para ayudarnos en esta fiesta solidaria que es la centamaratón, estamos seguro de que su solidaridad será recompensada” añadió el ejecutivo.

La Fundación Mercantil Santa Cruz, pone a disposición, en todas las sucursales del Banco Mercantil Santa Cruz, en instituciones aliadas y en puntos estratégicos, las conocidas latas de recolección de centavos, QR para transferencias directas y las cuentas donde los Centavoluntarios podrán realizar sus donaciones y/o aportes a nivel nacional. Centavo a centavo continuaremos sumando para seguir cambiando vidas y trabajar por un mejor país.

El total del monto recaudado ayudará a incrementar el impacto en los programas que se vienen desarrollando a través de la Fundación Mercantil Santa Cruz-Puedes Creer, brazo social del BMSC.; programas que tienen por finalidad ayudar a personas de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad.

12 - 13 Latinos Top | Nota

Sobre las actividades para la Centamaratón El evento fue transmitido en los canales oficiales de Facebook del BMSC, Fundación Mercantil Santa Cruz – Puedes Creer y todos sus aliados fortaleciendo de esta manera el alcance e impacto de esta gran campaña durante los días 28 y 29 de abril.

Tuvimos la presencia de un gran artista internacional que se sumo como Centavoluntario, Carlos Baute, cantante Venezolano destacado con grandes éxitos y que nos acompañará como artista principal en diferentes actividades a realizarse previas a la Centamaratón, concluyendo este gran evento de recaudación con el cierre el viernes 28 de abril en Santa Cruz en el Boulevard de Las Brisas Centro Comercial, que fue a partir de las 18 horas; y el sábado 29 de abril en La Paz en instalaciones del Bosque Boulevard ubicado en la calle 15 de Calacoto, a partir de las 16 horas.

Resultado de más de 10 años de la fundación Siguiendo el lineamiento de beneficiar a la sociedad vulnerable del país, la Fundación Mercantil Santa Cruz - Puedes Creer continúa ejecutando los siguientes programas: Programa Becas, a través del cual más de 760 jóvenes en situación de vulnerabilidad tienen la oportunidad de estudiar una carrera universitaria, de los cuales, 81 estudiantes forman parte de la 12va generación de estudiantes en la ciudad de La Paz y 5ta. generación en la ciudad de Santa Cruz a partir de la gestión 2023. De los estudiantes graduados, 20 tuvieron la oportunidad de realizar un MBA en el IMF Business School de Madrid España.

A través del Programa Manitos, se realizaron más de 1.280 procedimientos quirúrgicos, beneficiando a más de 720 personas con problemas de mano y miembro superior en 27 campañas a nivel nacional. Con el Programa Entrenando Valores, que recién renovó la alianza con la Fundación Real Madrid y la Fundación Hogar de Niños Alalay, se logró beneficiar hasta la fecha a más de 39.000 personas, entre beneficiarios directos e indirectos a través del deporte. Finalmente, gracias al Programa Davosan, la Fundación contribuye en la continuidad del centro de Hemodiálisis y sus farmacias para colaborar a miles de personas que sufren de insuficiencia renal. Hasta la fecha, se benefició a más de 10.000 personas que tienen esta enfermedad, con más de 100.000 diálisis renales realizadas.

Cecilia Tapia

Con la mirada en los detalles.

Nombre completo:

Maria Cecilia Tapia Martinez-Terradas.

Ciudad de nacimiento: Cochabamba, Bolivia

Estudios Realizados:

• Bachillerato Colegio Alemán Federico Froebel

• Licenciatura en Arquitectura - UMSS

• Asociado en Artes en Diseño de Interiores

• Asociado en Ciencias en Diseño de Interiores

Especializaciones:

• Diseño de espacios destinados a rental vacacionales

• Diseño de iluminación comercial

• Diseño de techos Verdes y jardines verticales

Ciudad de radicatoria: Miami - USA

Estado civil: Casada

Hijos: Dos, Lucina (16) y Agustín (13)

Libros favoritos: Hábitos Atómicos, Padre Rico

Padre Pobre, Estás para más

Hobbies: Salir de camping, Caminar a la orilla del mar y Nadar.

Hablemos de su formación académica. Licenciatura en Arquitectura en la Universidad Mayor de San Simón - tesis en Normativa en Accesibilidad para las Personas con Discapacidad Física (Cochabamba - Bolivia).

Diseño de Interiores - (Miami - USA)

¿Cuál es su experiencia laboral?

• Diseño y ejecución de “El Kiosko de Emilia”.

• Diseño y ejecución “Almacén 1923 de Emilia”.

• Remodelación de propiedades dedicadas a Renta vacacional - CR Short term rentals.

• Diseño de oficinas multiuso para Rashel Diaz y Carlos Garcia.

¿Cuáles son sus actividades actuales?

• CEO y diseñadora de Carolini Interior Design.

• Super Host de Airbnb.

¿Cómo se produce tu radicatoria en EEUU? Me casé hace 17 años con mi actual esposo que es americano.

En este tiempo, ¿Con qué personajes importantes has trabajado?

He trabajado con Emilia Tapia (Chef pastelera), Rashel Diaz (periodista) Carlos Garcia (coach Airbnb), chef James, Claudia Canizares (abogada de migración), entre otros.

Hablemos de los proyectos que desarrollaste en Bolivia.

• Diseño y ejecución de El Kiosko de Emilia (Santa Cruz)

• Diseño y ejecución de obra en el Almacén 1923 de Emilia (Santa Cruz)

• Diseño de vivienda familiar (Santa Cruz)

• Asesoramiento de diseño de Interior y decoración para Cultor Restaurante - Café y Cabaña Cultor. (Lago Corani, Cochabamba)

¿Cuáles son tus planes a futuro?

En lo personal, seguir perfeccionándome en el diseño que es tan dinámico, renovándose constantemente. Profesionalmente, seguir ejerciendo mi profesión, la que tanto amo, junto a mi empresa.

14 - 15 Latinos Top | Nota

¿Cómo evalúas tu rol de madre y la formación que han recibido tus hijos?

Los primeros 7 años me he dedicado a mis hijos y paralelo a realizar la especialización en Arquitectura de Interior. Ellos siempre vieron que se puede tener un balance entre la familia, la formación y la profesión.

¿Cuáles son sus redes sociales para que puedan contactarle nuestros lectores?

@cecicarolini

@caroliniinteriordesign

¿Qué opina del empoderamiento femenino en la actualidad?

Cada uno de los sexos tiene un rol que cumplir en diferentes áreas y funciones. Personalmente, yo trabajo con mi esposo y nos complementamos como equipo de trabajo. Para todo debe existir un balance

Mensaje a los latinos para que sigan empoderándose en todo el mundo... Los latinos somos gente de mucha garra y con ganas de salir adelante. El cielo es el límite. Con esfuerzo y perseverancia se logra el éxito.

16 - 17 Latinos Top | Entrevista

Miranda Haly

Consultora de inversiones en bienes raíces.

Conociendo un poco más...

Nombre completo: Miranda Haly Maham

Ciudad de nacimiento: Tarija, Bolivia.

Especializaciones: Administración de Empresas, Comercio International y Arquitectura.

Ocupación actual: Consultora de inversiones en bienes raíces.

Ciudad radicatoria: Washington D.C - EE.UU.

Libros preferidos: El Diario de Ana Frank, Mundos Invisibles, Idiomas, Corán, Torah.

¿Cómo y hace cuánto tiempo te inicias en los bienes raíces?

Esta iniciativa nace a través de mi propia experiencia hace 12 años.

¿Cómo está el negocio de Fix and Flip en el mercado?

El mercado de bienes raíces siempre será uno de los mejores negocios porque no se generan pérdidas y se obtienen los mejores resultados. Por eso si hablamos de que este 2023 es un buen momento para invertir, claro que lo es.

Háblanos de tus dos compañías y como se complementan

Horizon Rentals es la pionera de todo, destinada a un enfoque de administración y alquileres de propiedades garantizando a cada unidad administrada la atención que merece. Además, se otorga servicios de consultorías para convertir a las personas en inversionistas de grandes rangos a través de la mano de S.B.I Group destinada a inversiones comerciales/residenciales y constructoras.

Háblanos de Horizon Rentals.

Horizon tiene una misión de proporcionar un asesoramiento integral, es un horizonte y el sueño que todo inmigrante desea, alcanzar. Lo cual logré a lo largo de este camino a través de experiencias propias y conicimientos que adquirí.

Horizon se enfoca en otorgar servicios a personas con problemas de crédito, sin crédito, inmigrantes, para poder mejorar la calidad de vida; de todo ser humano en este país y a su vez les permita solucionar todas sus necesidades relacionadas con el mercado inmobiliario, aportándoles una mayor rentabilidad basada en los valores responsabilidad, transparencia, ética, honestidad, eficiencia, confianza y el compromiso es ser conocida por todo el mundo.

¿En cuántos Estados se encuentran? Estamos en 15 Estados en este momento, dentro la Unión Americana. También en Centroamérica y Sudamérica, puesto que la compañía es muy conocida.

Háblanos de S.B.I. Builder Group Somos una firma de inversionistas comerciales y residenciales, asesores, consultores, para el público con un modelo altamente beneficioso solo para inversionistas corredores dentro y fuera de los Estados Unidos, con un enfoque en área de habla hispana para integrar y despertar a nuestra comunidad de a través del conocimiento e información para que puedan educarse para lograr el objetivo de ser inversionistas.

La gente empieza con una renta. Con ustedes y terminan como inversionistas. Háblanos sobre esto.

S.B.I Builder Group a través de un análisis junto a nuestros clientes potenciales de rentas, evaluamos las categorías y seleccionamos una consultoría avanzada para luego educarlos basados en todos los aspectos que se requiera para ser parte de este rubro.

¿Cuáles son tus planes a futuro en lo personal y con la empresa?

Una de las metas que tengo es continuar siendo inversionista de hoteles y BVNB para manejar desde otra plataforma los contratos, para generar un estándar diferente para proyectos comerciales de diferente magnitud, ya que nos ayuda muchísimo la tecnología al no necesitar estar presentes en el lugar. Esa es una de las metas en las cuales estoy trabajando.

Hablemos de tu origen, cuna, ciudad y el orgullo que sientes por tu región. Soy boliviana/estadounidense, muy orgullosa de donde vengo ya que mi cuna está basada en la humildad y esfuerzo para lograr cada sueño y meta con mucho sacrificio. Por eso, para mí es un privilegio que no todos lo tienen, el haberme educado en un paísmaravilloso que fue una base para llegar a donde estoy.

“ 18 - 19 Latinos Top | Entrevista
Si dejas salir tus miedos, tendrás más tiempo para sanar y vivir tus éxitos. (Maham).

¿Quiénes forman parte de tu equipo de trabajo? Somos una firma de varios profesionales, entre inversionistas y arquitectos, donde también forman parte mis hijos y hermanos, siendo un equipo grande y familiar donde estamos conectados en 15 Estados y más de 20 países de Centroamérica y Sudamérica, ya que integramos una gran familia.

¿Qué opinas del empoderamiento femenino en la actualidad?

El mundo es patriarcal y hay muchas oportunidades robadas para las mujeres. La razón porque las mujeres no son renumeradas como un hombre, empiezan con la discriminación cuando se embarazan o las compañías ven a estas personas como objetos que no merecen respeto laboral y las reemplazan como si no fueran seres humanos.

Nunca se rindan y busquen una unión para que los jefes no las despidan y tengan autonomía de labor y trabajo.

Datos de contacto. MG Management Properties Horizon Rentals LLC 5712350675 horizonrentals@yahoo.com 7035810168 sbiusabol@gmail.com

¡Victoria Boliviana!

Guinness Récords entrega dos reconocimientos a La Rinconada

La biodiversidad boliviana marca un hito a través del Ecoparque La Rinconada, que recibió por parte de Guinness World Records dos reconocimientos, por su Victoria boliviana: Para la “hoja de lirio acuático más grande del mundo” y para la “hoja no dividida más grande del mundo”. Este lirio acuático fue estudiado y descrito a nivel mundial en los jardines de Kew Gardens, Inglaterra, como una nueva especie y el año 2022 recibió el nombre de Victoria Boliviana, reconociendo para el país este importante logro.

“Estamos muy felices y orgullosos de que la Victoria que hace 22 años trajimos del Beni, y que captó la atención de los científicos que la han estudiado, haya sido denominada como una nueva especie y que además hoy esté recibiendo dos reconocimientos tan importantes de la mano de Guinness World Records, convirtiéndose en un orgullo para el país, una verdadera Victoria boliviana”, mencionó Tonchi Ribero, creador del Ecoparque y Restaurante La Rinconada.

A través de un video del equipo de Guinness World Records, se mencionaron los dos reconocimientos recibidos por La Rinconada, en el que se destacan las características únicas de esta especie.

19 - 20 Latinos Top | Entrevista

El descubrimiento de la Victoria Boliviana

La Victoria Boliviana fue conocida por Tonchi Ribero hace casi 40 años, en Santa Ana del Yacuma, en una pequeña laguna en las afueras de la ciudad, mientras trabajaba en un proyecto de paisajismo. La especie lo deslumbró por sus hojas vibrantes de color rojo vino y verde con grandes flores de color rosado fucsia, y lo llevó a construir La Rinconada, con una laguna para albergar las Victorias, donde ellas crecieron y alcanzaron tamaños increíbles.

Fue así, como, con colaboración del Sr. Darío Melgar Gómez (exdirector del Jardín Botánico de Santa Cruz) y del Sr. Gunther Beck (exdirector del Herbario Nacional de La Paz), el científico español Carlos Magdalena, investigador de las victorias de los jardines de Kew Gardens en Inglaterra, pudo determinar que esta Victoria, originaria del Beni y que crece y se reproduce cada año en La Rinconada, es una nueva especie, que ahora se reconoce como Victoria Boliviana.

Acerca de La Rinconada

La Rinconada es un proyecto que nació de la admiración y el amor por la naturaleza. El Ecoparque y Restaurante cuenta con bellos jardines, resultado de más de 20 años de trabajo paisajístico, que renueva el espíritu de sus visitantes, les pone en contacto con la Naturaleza y les permite desconectarse del absorbente ritmo citadino, invitando a compartir inolvidables momentos con la familia y los amigos.

La Rinconada, un lugar nuestro. De todos. De Bolivia para el mundo.

La Rinconada Ecoparque & Restaurante @larinconadascz

larinconada.com.bo

677 33086 Calle Warnes N°660, entre Calles Oruro y Cobija Walter Suárez Abogado Penalista suarez_tico@hotmail.com - Abogado Penalista - Servicios de Asesoría Legal especializada en Materia Penal y Constitucional Dr. Walter Julio Suárez Chávez

You live, we care:

Europ Assistance es una empresa de origen francés, creadora y pionera del concepto de asistencia al viajero en el mundo. Su misión es cuidar a las personas y llevarlas del estrés al alivio en poco tiempo. Esto es factible gracias a que la compañía puede enorgullecerse de contar con la red de asistencia más grande del mundo, con presencia en más de 200 países, apoyada por una red estimada de 750.000 proveedores. Europ Assistance forma parte del Grupo Generali, una de las principales aseguradoras del mundo. En Europa, la compañía forma parte del Top of Mind de los consumidores, debido a su origen y trayectoria. En Bolivia, la empresa inició operaciones desde noviembre 2020, y de a poco logra establecerse y demostrar el servicio de primer nivel que puede respaldar los imprevistos en los viajes.

Uno de los legados que nos dejó la pandemia Covid-19 es el “viajar seguros”, algo que hoy es mucho más valorado por los consumidores. Esta necesidad alimentó una oferta creciente y cada vez más competitiva de asistencia al viajero.

La seguridad del viajero se volvió primordial para viajar a muchos destinos internacionales. Estar protegidos contra cualquier imprevisto o problema ya no es una opción sino una obligación en algunos países.

La empresa dispone de productos que nos identifican y agregan valor adicional al cliente; por ejemplo, las coberturas de hasta 32 semanas para embarazadas, mayor límite de edad en el rango de cobertura tradicional hasta 90 años, el periodo de cobertura post límite de viaje por internación hasta el tope de cobertura, entre otros. Todo esto ofrecido, sin necesidad de compras complementarias o upgrades. Otros productos que se adaptan perfectamente a la necesidad actual de los viajeros son las coberturas de preexistencia o práctica profesional de deportes, los que sí requieren upgrades. El Covid-19 ya es considerado y tratado como una enfermedad igual que otras; es decir, cubierta dentro de las condiciones generales sin condicionamientos especiales.

Los servicios de Europ Assistance se amplían permanentemente, hoy abarcan servicio médico y no médico en viajes. Incluyendo asistencia legal, extravío de maletas, traslados familiares, asistencia en cruceros, cancelación de viajes y muchos otros. Planeá tu próximo viaje, nosotros te acompañamos. Para ver nuestros planes y coberturas, contactese al: +591 75177005 – consultas@europ-assistancebo.com O visite nuestra web: https://europ-assistancebo.com/

30 - 31 Latinos Top | Entrevista
La misión detrás de la red de asistencia más grande del mundo.

Lead Media Advertising

Pantallas led revolucionando la publicidad digital

Como la opción ideal para hacer conocer y crecer tu negocio, Lead Media Advertising es una empresa se dedica a la publicidad digital en camiones con pantallas led y lo mejor de todo es que son una empresa local en Virginia, Maryland y Washington D.C. logrando generar un gran alcance.

Las pantallas móviles, ¿por qué son tus mejores aliados? Las campañas publicitarias realizadas a través de las pantallas móviles son de alto impacto, lo que ayuda a negocios u organizaciones a posicionar, fidelizar, captar y promocionar sus actividades de forma innovadora, dinámica y eficaz a través de tecnología de última generación y alta definición. Permitiendo a su vez, dejar de lado la incertidumbre y la baja rentabilidad de los medios publicitarios tradicionales y, por lo tanto, aumentar la eficacia de los anuncios, como el porcentaje de conversión de estos.

¿Cuáles son los servicios a los que pueden acceder los negocios o empresas?

La cartera de servicios es bastante amplia, por lo que podrán acceder al que se adapte mejor a cada negocio como:

• Publicidad en vallas.

• Servicios de ferias comerciales.

• Servicios de emergencia.

• Servicios para eventos privados.

• Servicios de desfile.

• Cine al aire libre.

32 - 33 Latinos Top | Entrevista

¿Por qué se caracteriza este tipo de servicio? Estos servicios se caracterizan por generar un contacto directo con el público objetivo de la campaña, permiten un alto grado de personalización para la misma, al igual que el acceso simultáneo a un mayor número de segmentos, lo que se traduce en un mayor número de clientes potenciales. Por último, refuerza la imagen de marca.

¿Qué ofrecemos?

Ofrecemos nuestras tres mejores pantallas led de alta definición en la industria, la calidad de las mismas les permite a los clientes potenciales leer códigos QR, realizar rastreo GPS e incluso audios. Así que, si la empresa está tratando de revolucionar su evento o promover su negocio, la mejor manera es con pantallas publicitarias móviles. Los negocios, empresas u organizaciones pueden llevar su promoción y mostrar su marca en las calles al usar nuestro camión Billboard e interactuar directamente con sus clientes. Es decir, se puede reforzar la conexión en tiempo real.

Grandes ventajas.

El trabajar con los servicios de Lead Media Advertising, expande la posibilidad de pasar de un enlace a otro publicitando un negocio o actividad. También, las rutas y horarios estratégicos son totalmente personalizables. De igual forma, el mensaje publicitario audiovisual permite contar historias que generan emociones en la audiencia, haciendo más cercano el vínculo empresa - cliente. Asimismo, acelera y mejora la comprensión de los mensajes, proporciona resultados más rápidos y evita la fatiga publicitaria.

¿Por qué funciona la publicidad digital móvil en camiones?

Este tipo de publicidad, genera más reconocimiento de marca, ya que la dinámica ayuda a que el mensaje llegue a más personas, en menos tiempo. Esto se debe a que es difícil ignorar una valla publicitaria móvil gigante que

se dirige hacia las personas con su marca favorita promocionando un nuevo producto. Las vallas publicitarias móviles en los camiones permiten que más ciudadanos vean la marca empresarial o de negocio, con mayor frecuencia, lo que mejora la conciencia y el reconocimiento de la misma en más lugares.

Más información. Para conocer más detalles de estos innovadores servicios o realizar una cotización, pueden ingresar a la página web:

www.leadbillboard.com

leadbillboard.ad

contact@leadbillboard.com

@leadbillboard.ad (571) 507 – 4093

Nombre completo: Vanessa Flores Aguilera Ciudad de nacimiento:

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Estudios Realizados: Derecho, Periodismo, Pedagogía

Ciudad de radicatoria: Santa Cruz, Bolivia.

Estado civil: Soltera

Libros favoritos: La Biblia, El túnel de Ernesto Sábato, El profeta de Khalil Gibrán, Pueblo enfermo de Alcides Arguedas y La condesa sangrienta de Alejandra Pizarnik.

Religión: Católica.

Hobbies: Lee, escribir, caminar, viajar, cine, el arte en todas las expresiones y pasar tiempo de calidad con mis seres queridos.

Vanessa Flores

¿Qué especialidades tiene?

Msc. Derecho Empresarial y Gestión de RR. HH otorgado por la EMI (Escuela Militar de Ingeniería).

¿Cuáles son sus actividades actuales?

Actualmente trabajo como profesional independiente de Derecho, Periodismo y Docente en universidades privadas y la estatal.

¿Cómo valoras estos 19 años en la docencia en varias universidades en el país?

A medida que pasa el tiempo se ha ido cambiando la forma de enseñanza, antes debido a que no existía mucha facilidad al acceso del internet, se obligaba al estudiante a recurrir a las bibliotecas para realizar la investigación e incluso tenía que ser manuscrito; esto permitía al estudiante que tenga una mejor oralidad y habito a la lectura. Hoy en día el estudiante al tener mayor acceso a este recurso a través de dispositivos móviles y acceso a conexión es que ha disminuido en muchos casos el hábito a la lectura y la fluidez al momento de hablar; más que todo la transformación digital, inteligencia artificial, la neurociencia, robótica y otros avances científico-tecnológicos están cambiando la forma de trabajar y relacionarse entre las personas

¿Quiénes fueron sus mentores?

Dr. Amadeo Sabate (+), Dr. Luis Enrique Pérez (+), Dr. Raúl Eid (+), Dr. Héctor Ortiz, Dr. Jean Cristh Márquez, Dra. Emma Ritcter, Lic. Daniel Castro, Lic. Samantha Flores y Crnl. Aldo Virhuez

¿Qué reconocimientos has recibido en tu trayectoria profesional?

• Desempeño Docente (UNO) 06/06/2012

• Académico e Investigación (UNIFRANZ) 05/06/2014

• Desempeño Docente (UNO) 06/06/2014

• Feria Jurídica 1er. Lugar (UNIFRANZ) 29/05/2015

• Desempeño Docente (UNO) 13/10/2015

• Reconocimiento de la carrera de Derecho (CUMBRE)

27/01/2017

• Desempeño Docente (UNO) 27/10/2017

• Reconocimiento de la carrera de Derecho (UNO)

27/10/2017

• Apoyo al Festival 19 aniversario (UNO)

• Reconocimiento de la carrera de Derecho (UDABOL)

06/06/2018

• Reconocimiento de la carrera de Derecho por la FERIA CIENTIFICA (UDABOL) 12/11/2018

• Reconocimiento al Programa “Desde el Piso 3” (RADIO ATLANTICA FM 88.9) 15/12/2018

Una profesional de gran renombre.
“ 34 - 35 Latinos Top | Entrevista
Entre el pasado y el futuro el presente hace la diferencia.

• Reconocimiento de la carrera de Relaciones Internacionales (UDABOL) 06/06/2019

• Reconocimiento de la carrera de Medicina en Posgrado (UAGRM)

10/12/2019

• Reconocimiento de la carrera de Relaciones Internacionales (UDABOL) 24/12/2019

• Reconocimiento de la carrera de Relaciones Internacionales (UDABOL) 06/06/2020

• Carta de agradecimiento de la carrera de Relaciones Internacionales (UDABOL)

15/12/2020

• Reconocimiento periodístico por brindar información continua e imparcial en forma continua del COVID-19 10/05/2021

• Reconocimiento periodístico

12/05/2021

• Desempeño Docente (UNO)

07/05/2021

• Reconocimiento de las carreras de RR. II, DERECHON (UDABOL)

30/12/2021

• Reconocimiento por labor desempeñada en el XXI Congreso Internacional de Derecho y Relaciones Internacionales (UDABOL) 09/05/2022

• Reconocimiento de la carrera de Relaciones Internacionales (UDABOL) 06/06/2022

• Agradecimiento de la Subalcaldía DM7 en representación de la UDABOL 1° FERIA SOCIO –AMBIENTAL 02/09/2022

• Reconocimiento Profesional Destacada, ICACRUZ. 04/10/22

¿Qué cargos ejerció en el Colegio de Abogados?

Fui la Vicepresidente del Comité Electoral, Secretaria en el Centro de Conciliación y Arbitraje, Comisión para la Reforma Judicial en Bolivia.

Hablemos de tu faceta como escritora.

Los inicios se dieron en la infancia, luego pasando a la época de la universidad donde escribí un poema en el anuario de la universidad en donde estudie, UPSA que en esa época se llamó “El umbral del nuevo mileno”, con el pasar del tiempo de a poco perfeccionando la escritura; presente gracias a la invitación de Luis Andrade Sanjinés para ser parte en dos oportunidades en una antología, Breve poesía cruceña y Poesía desde Santa Cruz. Actualmente me encuentro realizando un poemario que pronto se dará a conocer.

¿Cuáles son tus planes futuros, tanto en lo personal como profesional? En lo personal deseo terminar de construir un Centro Cultural en una zona que se encuentra en el área rural. En lo profesional, me visualizo trabajando en algún organismo internacional. Como escritora me encuentro realizando un poemario que se dará a conocer muy pronto.

Háblanos de tu participación en el cine independiente dentro del proyecto 48 horas.

Fue una grata experiencia en el 2012, donde Bolivia participa por primera vez en la palestra internacional en ese ámbito en competencia con otros países de habla hispana, si bien no he estudiado cinematografía, tengo

cursos realizados en teatro; fue la que me permitió participar un video clip bajo la conducción del reconocido cineasta boliviano Elías Serrano; ya antes tuve la oportunidad también de trabajar en la película que se presentó a nivel nacional I’am Bolivia, allá por el 2005 bajo la conducción de Anche Kalasnikowa y Hugo Franchisquini.

¿Cuáles son sus redes sociales?

¿Qué opina del empoderamiento femenino en la actualidad?

Esto se viene dando con mayor fuerza esta última década, donde la mujer no busca una igualdad si no una equidad de género; por que tanto hombres como mujeres nunca podrán ser iguales. Se busca que la mujer llegue a ocupar espacios que antes no se podía acceder fácilmente y aun si cuesta llegar por medios propios a las altas esferas en lo profesional porque a pesar de que vivimos en un espacio “cibernéticamente globalizado”, sigue vigente, aunque en menor escala esa “cultura arcaica” hacia la mujer donde muchas veces es suprimida en el ámbito laboral y/o social.

Mensaje a los latinos para que sigan empoderándose en todo el mundo. Que sigan sin desmayar hasta alcanzar sus metas para que sean embajadores de sus naciones, existe una frase que a veces la digo “persistir, resistir y nunca desistir”.

36 - 37 Latinos Top | Entrevista

Lanzamiento de la edición 62

Raúl Hernández, un amante de las letras y el arte.

El sábado 8 de abril en la tarde, y desde Miami, tuvimos el placer de homenajear a nuestro Raúl Hernández, el poeta amigo, en el lanzamiento de la revista internacional “Latinos Top”.

Durante la gala se hizo entrega de certificados emitidos por la ciudad de Miami a personalidades y promotores de la cultura. Hicieron deleite del público las actuaciones de Yazmin Sabina, Pablo Rosquet, Maryjo, Lazaro Diaz, Jesús Jesús, Claudia De Cuba y un grupo folclórico de Bolivia, plagado de colores.

Fue una tarde llena de bendiciones y memorias, un evento de lujo entre amigos y colegas.

Felicidades a Raúl Hernández por su talento, su vida, su obra desde Oasis Banquett Hall en Miami, Florida.

38 - 39 Latinos Top | Evento

¿Cómo nace este nuevo emprendimiento?

GalenoFarma nace de la pasión por mejorar la salud y el bienestar de nuestra comunidad. Identificamos la necesidad de una farmacia que ofrezca productos de alta calidad y un servicio personalizado para satisfacer las necesidades de cada cliente.

¿Quiénes forman parte de esta empresa?

Nuestra empresa está formada por un grupo de profesionales dedicados en diversas áreas, como farmacéuticos, técnicos de farmacia, especialistas en salud y personal de apoyo.

¿Cuál es su misión y visión?

Misión: Brindar soluciones integrales de salud y bienestar a través de productos y servicios de alta calidad, con un enfoque en la atención personalizada y el compromiso con nuestra comunidad.

Visión: Ser líderes en el cuidado de la salud y convertirnos en la farmacia de referencia en nuestra área, a través de la excelencia en el servicio y la innovación constante.

40 - 41 Latinos Top | Entrevista

¿Qué productos distribuyen?

Distribuimos una amplia gama de productos, incluyendo medicamentos bajo prescripción médica y de venta libre, productos medicinales, cosméticos y artículos de higiene y de tocador.

¿Quiénes son sus proveedores?

Son empresas farmacéuticas y distribuidores de renombre, tanto nacionales como internacionales, que cumplen con los más altos estándares de calidad.

¿Quiénes forman parte de su equipo de trabajo?

Nuestro equipo está formado por farmacéuticos, técnicos de farmacia, especialistas en salud y personal de apoyo que comparten nuestra pasión por el cuidado de la salud y el bienestar de nuestros clientes.

¿Cuáles son sus planes de expansión?

Tenemos planes de expandir nuestra presencia en la región, abriendo nuevas sucursales y ampliando nuestros servicios para llegar a más personas y mejorar la salud y el bienestar de nuestra comunidad.

¿Cuáles son las redes sociales?

GalenoFarma

galenofarma.bo

Eduardo Loayza Jaimes

+591 75032107

Ana María Salvatierra Quiroga

+591 72861546

¿Qué mensaje dan a la población para que conozcan su propuesta?

Invitamos a la población a visitar GalenoFarma y experimentar nuestra atención personalizada, amplia gama de productos y compromiso con la salud y el bienestar. Estamos aquí para apoyar a nuestra comunidad y ofrecer soluciones integrales para todas sus necesidades de salud.

¿Cuál es el valor agregado que dan versus la competencia? Nuestro valor agregado radica en nuestro enfoque en la atención personalizada, la calidad de nuestros productos y servicios, y nuestro compromiso con la salud y el bienestar de nuestra comunidad. Nos esforzamos por ofrecer una experiencia excepcional y superar las expectativas de nuestros clientes.

¿Con qué empresas trabajan?

Trabajamos con una variedad de empresas farmacéuticas, distribuidores

y proveedores de servicios relacionados con la salud, siempre asegurándonos de que cumplan con nuestros estándares de calidad y compartan nuestra visión de un cuidado de la salud excepcional.

¿Cuáles son los planes a futuro?

En el futuro, planeamos expandir nuestra gama de productos para incluir más opciones de medicina alternativa, suplementos nutricionales y productos especializados para el cuidado de la salud y el bienestar, siempre atentos a las necesidades de nuestros clientes y las tendencias del mercado.

¿A quiénes quieren agradecer por el éxito de este emprendimiento?

Queremos agradecer a nuestra dedicada comunidad de clientes, al equipo de GalenoFarma, a nuestros proveedores y a todos aquellos que han apoyado y creído en nuestro proyecto desde el principio. Su confianza y apoyo han sido fundamentales para nuestro éxito.

¿Algo más que quieran agregar?

Nos gustaría aprovechar esta oportunidad para reiterar nuestro compromiso con la salud y el bienestar de nuestra comunidad y agradecer a todos los que han sido parte de nuestro crecimiento. Continuaremos trabajando arduamente para ofrecer soluciones de salud integrales y una atención excepcional a todos nuestros clientes. ¡Gracias por elegir GalenoFarma!

Daniela Corvalan

Terapeuta, danzante, facilitadora e investigadora comprometida con el desarrollo integral del Ser.

Puri ha dedicado muchos años de su vida a crear vínculos entre diferentes técnicas para crear un abordaje integral del ser humano en diferentes dimensiones. Empezando por la dimensión física, gracias a la integración de la ayurveda-temazcal-danza- como un estilo de vida sostenible la cual establece una base fundamental para el trabajo con la física cuántica aplicada, que facilita una transformación a nivel mental-emocional gracias al cambio de percepciones y reconexión con el ser, generando así mayores niveles de bienestar en las personas con las que trabaja.

Sabemos que el ser humano es capaz de sanar gracias al cambio de paradigmas (puntos de vista) y su relación tanto con el pasado, presente y futuro, combinados con un óptimo funcionamiento del cuerpo físico. Ya que como seres humanos somos un todo y no podemos trabajar o sanar estas dimensiones de manera separada si queremos cambios duraderos en el tiempo. Es esto lo que hace de esté método tan efectivo e integral.

42 - 43 Latinos Top | Entrevista

Cuando observamos la naturaleza, el cosmos estamos realizando un acto de reconocimiento en armonía con la totalidad, la especie humana y la salud integral.

Otra de las técnicas que utiliza como canal para esta unión entre lo físico, mental y espiritual es la danza, donde Puri cuenta con muchos años de experiencia y práctica en diversas tendencias y estilos de danza y el movimiento corporal y es allí donde se logra unir en coherencia todos estos aspectos mencionados anteriormente.

Puri actualmente ofrece sesiones de masajes ayurveda y programas de salud integral. talleres de danza origen, como también programas y retiros especializados en: Detox y rejuvenecimiento Ayurveda, Retiros para el cambio de percepción de la realidad, cuántica aplicada. El trabajo es individual o grupal. Los retiros son con un grupo de terapeutas que coordinan en sintonía con cada una de las terapias.

Próximamente en Santa Cruz el 10 y 11 de febrero. con Danza Origen y terapias en espacio Elementos (calle Elda Viera #4445. entre 4to y 5to anillo).

Para mayor información sobre terapias, talleres y retiros. 72615389 ayurabyayala@gmail.com pumasirari@gmail.com

Karen Meliza Mercado Vacaflor

En la dulce espera...

Nombre completo:

Karen Meliza Mercado Vacaflor

Edad: 36 años – Madre primeriza.

Estudios Realizados: Licenciada en Comunicación Social.

Especializaciones: Comunicación Audiovisual y Comunicación para el desarrollo con temáticas de Empoderamiento femenino y diversidades.

Experiencia laboral: Más de 12 años de trabajo en instituciones no gubernamentales con proyectos para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y mujeres en diferentes departamentos del país.

• Consultora de proyectos dedicados al empoderamiento femenino.

• Productora de eventos streming y eventos audiovisuales.

• Manejo de redes sociales para emprendimientos gastronómicos.

Actividades actuales: Dirijo un proyecto digital de gastronomía y turismo para redes sociales llamado Un,dos,tres, probando.

Experiencia como madre: Como mamá primeriza estoy pasando por un embarazo hermoso, sin dejar de estar cargado de miedo, cambios físicos, nuevos aprendizajes y sobre llevando a una sociedad que aún considera a la maternidad como un momento duro, de sacrificios y pérdida de esencia, mostrando al mundo una forma linda, sexi y feliz de vivir la maternidad.

44 - 45 Latinos Top | Entrevista
Ph. Laviniahelias_ph

Mamis pónganse hermosas cada día, sean fieles a su esencia, admiren a otras mujeres e inspiren a las futuras madres a vivir una maternidad con los días de alegrías y los de miedo, los de incertidumbre y los de logros.

Háblanos de tu familia: Casada hace 8 años con Diego Yabeta, licenciado en Marketing y Publicidad, hija única de Deysi Vacaflor y Edwin Mercado. Reina de la Tradición Cruceña 2006.

Planes futuros: Una pausa en el área laboral en los primeros meses de vida de Agustín el bebe que viene en camino y seguir especializándose en temáticas de comunicación para el desarrollo Equipo de trabajo: El proyecto Un,dos,tres,probando es una iniciativa realizada y creada con mi esposo y la colaboración de una Equipo de imagen a cargo de Caraline Rocha y Hair Style Abilu.

Redes sociales:

@karenmelizamercado

@probando.un.dos.tres

Un,dos,tres,probando

@karen1.2.3probando

Empoderamiento femenino en la actualidad: Amarnos y brillar como mujeres en todas las etapas de vida, cuidar nuestra mente, alma y corazón. Y sobre todo amarnos, apoyarnos y haciendo brillar a otras mujeres.

Mensaje a las madres en su día: A todas las madres que no dejen de abrazarse a sí mismas, inspirar a una nueva generación de madres con ganas de vivir una experiencia de amor propio, sonoro, brillando y salvando a más mujeres que requieren una maternidad guiada desde una perspectiva positiva y alentadora.

Fiel a nuestra esencia, brillo propio sin miedo a sobresalir de lo que no es normal para los demás con nuestras diferencias y vivir agradecida.
Ph. Jorge Sierra Ph. Jorge Sierra

El joven artista firmó su primer contrato discográfico y se convirtió en el primer artista de la nueva generación de Bolivia en unirse a la familia Sony Music.

La joven revelación de la música boliviana, Geronimo Sims presenta su nueva canción, Corazón de papel. Sincera y melancólica, esta balada muestra un nuevo costado del artista, que se basó en su experiencia personal para darle vida a una letra en la que muchos se verán reflejados. Esta es la primera colaboración de Gero, que se unió a la argentina Ernes, con quien combina a la perfección la dulzura de sus voces y armonías.

Corazón de papel, compuesta por Geronimo y su socio musical “Lacho”, cuenta una historia de amor y separación, tan íntima como real. Ernes se sumó a la canción no solo con su voz, sino también con versos que fascinaron a Gero desde un primer momento.

Corazón de papel es una canción donde podemos escuchar a un Geronimo enamorado, desnudando un lado de su corazón que no conocíamos.

Sobre la creación de la canción Gero cuenta: “Corazón de Papel nace de una relación muy bonita, la canción lleva cierta melancolía y esto es porque estaba atravesando un cambio muy importante en mi vida, me venía a Argentina, y esto iba acompañado de muchas despedidas, entre ellas mi “corazón de papel”, por quien aún siento mucho amor, pero nos tocaba decir adiós, y como yo no soy muy bueno para hablar, preferí cantarle todo lo que quería decirle.”

Sobre su colaboración, Ernes, dice: “Corazón de papel fue una gran nueva experiencia. Aprender sobre la historia de Gero y acompañarlo a contar esta historia fue un placer. Yo pude conectar porque he experimentado amor a la distancia, pero desde lo emocional.”

El videoclip dirigido por Diego Pino y Lucas Emiliani, narra un amor a distancia, con Gero en Tarija y Ernes en Buenos Aires.

Sobre el rodaje del videoclip Gero recuerda: “Fue hermoso, y muy especial, porque fue mi primer video grabado en mi país Bolivia, lo grabamos en mi lugar

46 - 47 Latinos Top | Entrevista
Geronimo Sims & Ernes se unen en “Corazón de Papel”

favorito del mundo, el Rincón de la Victoria en Tarija, un bosque que parece sacado de un cuento, además de ser una fuente de agua para la región, es un lugar en donde crecí y pasé hermosos momentos a lo largo de mi vida. Nos dividimos en dos equipos: uno en Bolivia conmigo, y otro en Argentina con Ernes, centralizamos todo mediante la producción, y logramos un resultado increíble, siento que pudimos darle vida a la historia que queríamos contar.”

Sobre Geronimo Sims: Hijo de padre boliviano y madre estadounidense, nació en la colonial Tarija, evolucionó como artista en Santa Cruz de la Sierra mientras en las redes sociales ya lo seguían millones y ahora cruza la frontera para instalarse en Buenos Aires, con ganas de dar su gran salto hacia la música.

Cuando era chico, Gero desayunaba rock: su mamá lo despertaba con canciones adultas que calaron hondo en su educación sentimental. Una abuela enamorada de los cantantes románticos y las peñas que convocaban sus tíos cada fin de semana - en las que rendían culto al folklore boliviano y al argentinofueron determinantes para contagiarse las ganas de hacer música: su primer tema lo escribió a los cinco años (“Se llamaba ‘La cholita marinera’. En Bolivia, la cultura de las cholitas es enorme y hermosa”, recuerda Gero) y a los seis ya inventaba canciones de amor. En paralelo, también fue desarrollando su expresividad haciendo teatro y pintando.

Durante el encierro pandémico, Gero afinó el oído y afiló el lápiz al proponerse una rutina ardua pero satisfactoria: crear, al menos, cinco canciones por día. "Estaba desde las 9 de la noche hasta que terminara. Me bajaba type beats de distintos géneros y escribía sobre ellos. Y me dormía a las 10 de la mañana habiendo hecho cinco, seis, siete temas", recuerda sobre ese tour de force compositivo que le otorgó disciplina y elasticidad de estilos.

Como la gran mayoría de su generación, Geronimo encontró en las redes sociales un canal natural para contarle al mundo quién es él y de qué está hecho. Sus perfiles de Instagram y TikTok ganaron masividad de forma exponencial y “millonaria”, alimentados por contenidos en los que fue dejando pistas de su incipiente talento y vocación musical.

Acerca de ERNES: ERNES es una artista argentina de tan solo 20 años. Desde chica se interesó por la música, y en su adolescencia se comenzó a destacar con su contenido en Tik Tok y en el mundo de las redes sociales. Con una fuerte personalidad, versátil, ácida y divertida, comenzó a mostrar todo su talento que combinaban humor y música. Los contenidos clásicos de sus redes, como las “Canciones a los signos” y los “Duetos” llamaron la atención de la escena musical. Luego lanzó su sección de “Reversiones” simulando que distintos artistas la invitaban a sumarse a sus canciones, como “Vivir así es morir

de amor” de Nathy Peluso, “Gatas” de FMK y “Bandido” de Emanero, FMK, Estani y Rusherking.

Ernes se define como fangirl en tiktok, la plataforma en donde sus videos la catapultaron a transitar un presente musical como cantautora. Con la frescura y desparpajo que la caracterizan, logró atravesar el mundo de las redes sociales y actualmente se encuentra trabajando en su primer disco solista con canciones de su autoría.

Sobre Sony Music

Es una de las compañías de entretenimiento más grande a escala mundial. Posee más de 200 sellos discográficos en 44 países, incluyendo Arista Records, RCA Records, Columbia Records, EPIC y Ariola. Sony Music posee multitud de websites de música. Algunos de nuestros artistas son: Shakira, Gustavo Cerati, Los fabulosos Cadillacs, AC/DC, Chayanne, Camila, Marc Anthony, entre muchos otros. Sony Music Entertainment es la mayor compañía discográfica mundial y parte de Sony Music Corporation.

Redes sociales y de contacto:

Geronimo Sims

@geronimosims

@geronimosims

www.geronimosims.com

+54911 5868-2788

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.