Latinos Top Magazine Edicion 57

Page 1

Rosa María Rojas

Mujer empoderada y perseverante.

Sugey Carnero

Gladys Martínez

Soñadora, perseverante y gran emprendedora.

Luchadora, inspiradora y apoyo de la comunidad.

Dr. Victor Hugo Montes

Profesional de alto nivel.

Latinos Top Awards

Una gala especial en Santa Cruz, Bolivia.

Elizabeth Rivas

Mujer encaminada al éxito.

José Luis Pineda

Construyendo sueños.

DISTRIBUCIÓN GRATUITA
Editorial President and Publisher Vicepresident and Publisher Art Director Executive Editor Editor & Copywriting
Zurita, Andrés Foianini, Luis Thenier,
Bernal, Carlos Ponce, Alejandra Ovando.
Sales Director
Creative Graphic Designer
Group
Services
Lorena Alarcón Javier Encinas Aldo Zubieta Rodrigo Alarcón Martha Gil Vargas Carlos Pardo Alejandro Bernal Jahzin Zurita Aldo Zubieta +1 (202) 8784559 USA (591) 70812588 BOL (591) 73675151 BOL (591) 72611222 BOL Rodrigo Alarcon Javier Encinas Jean Carla Tellez Mónica Ayerena Paola Zibareli 2 - 3 Latinos Top | Índice Carolina Roca Longaric pág. 44 pág. 40 pág. 42 Oscar Arriaza Daniela y Jair Índice Sugey Carnero pág. 14
Production Contributor José
Alejandro
Photographers Ariel Mejía - Portada Limberth Ibáñez. Advertising
Account Executive
Marketing
Lorena Alarcón Javier Encinas Aldo Zubieta Milton Quiñovel Distribution USA Bolivia España Francia Italia Sales
591 (70812588) Bolivia javierencinas00@gmail.com +1 (202) 8784559 EE.UU. latinostop@gmail.com
4 - 5 Latinos Top | Entrevista Latinos Top | Entrevista

Gladys Martínez

Soñadora,

perseverante y gran emprendedora

Una mujer trabajadora, independiente, ambiciosa, motivadora y humanitaria. Desde pequeña nunca dejó de perseguir sus sueños y ayudar a su familia. Ahora es líder de una exitosa empresa de servicios que no solo busca crecer en el rubro, sino también busca apoyar a todos los que van en búsqueda de sus sueños y las personas más necesitadas.

¿Cómo nace la iniciativa de fundar Service Industries?

Emigré a este hermoso país el año 1996, después de trabajar por más de una década en Bolivia. Trabajé en el Congreso por muchos años e hice una carrera a nivel secretariado que me ayudó a conseguir el cargo de Redactor de Actas en la Cámara de Diputados, lastimosamente, cuando cambió el Gobierno en los años 90 fui despedida de mi trabajo por no pertenecer al partido político que ganó las elecciones.

¿Quién es Gladys Martínez y de dónde es?

Nací en Oruro, Bolivia y viví parte de mi juventud en La Paz. Soy la penúltima hija del matrimonio de mis padres Emeterio Martínez y Leonor LLanos de Martínez, quienes tuvieron 8 hijos, la primera falleció al nacer. Ese fue un motivo para inculcarnos a los 7 hermanos Nelson, Guido, Rosa María, Rosalía, Hugo, Gladys y Willams a ser unidos y apoyarnos entre nosotros. Tristemente perdí a mi papá hace 12 años y a mi hermana Rosalía el 2021. Los 6 hermanos radicamos en Estados Unidos junto a nuestra hermosa mamá que tiene 90 años.

¿Cuáles son sus estudios realizados?

Bachiller: Liceo De Señoritas Pantaleón Dalence, Oruro Secretaria Ejecutiva: Instituto Abraham Lincoln, La Paz

English: Instituto Americano de inglés, La Paz Sociología: UMSA, La Paz

PG Community College MD: English Calvert County Nursing Center: Geriatric Nursing Assistant MD College of Southern Maryland La Plata, MD

• Certificate, Society for Human Resource Management

• Certificate of completion Develop your HR skill by the Society of Human

• Resource Management and Essentials of Human Resources.

• B2G Institute Washington, DC

• Certificate, Business-toGovernment Specialist

• Certified Business to Government Specialist

• Certificate Microsoft ExcelIntroduction Awarded by University of MD University College.

En ese lapso de tiempo tuve la suerte y me sentí bendecida al ser mamá soltera, mi hija Luz Wara, nació prematura y me dediqué a ella, quien por más de un año me inspiró a seguir mis sueños. Tiempo después, empecé a trabajar en la Caja Nacional de Caminos como secretaria ejecutiva a nivel nacional, sin embargo, después de un corto tiempo me sentí obligada a renunciar por el constante acoso de parte de mi jefe. Fue ahí cuando decidí dejar Bolivia por un futuro mejor para mi hija y continuar mis sueños en Estados Unidos, el país que me abrió los brazos y me dio la oportunidad no solo de continuar con mis sueños, sino de mucho más.

Dejar Bolivia fue una decisión muy dura y triste, sin saber qué deparaba el futuro o el riesgo en que ponía a mi pequeña hija, es así que partí el año 1996 a la “aventura de mi vida”.

Llegué a Estados Unidos en enero de 1996 y pocas semanas después empecé a trabajar en Mary Key Cosmetics y en un trabajo a tiempo parcial por las noches, limpiando edificios en Virginia. Tarea que hice con mucho interés y dedicación, porque nunca dejé de soñar en grande y por circunstancias de la vida, después de muy pocos meses conocí a mi exesposo Larry McCulley y me mudé a Maryland, con quien tengo una hermosa hija llamada Heather, quien nació también prematura, cuando tenía de 24 meses de embarazo.

Por esa razón, fue un tiempo muy triste en nuestro hogar ya que Heather estuvo en el hospital por 4 largos meses y en condiciones no muy buenas. Pero una vez que la llevamos a casa, continué con mis estudios de inglés, luego saqué el certificado de Asistente de Enfermería y trabajé por un tiempo, siempre con mucho interés y dedicación.

Sin embargo, mi sueño era otro, fue entonces cuando empecé a trabajar como asistente de Operaciones de gerencia en la compañía de mi exesposo. Meses después, mis hermanos iban llegando a Estados Unidos y pensé que podía organizar una compañía de limpieza para poder ayudarles con trabajo.

Asi fue, varios integrantes de mi familia trabajaron conmigo y debo mencionar a mis tres hermanos Nelson, Guido y Hugo, quienes hicieron un excelente trabajo dejando muy buena reputación para la compañía y yo alcanzando el sueño que tenía.

Service Industries nació el 4 de diciembre de 2004.

¿Cuáles son los servicios y la especialidad que presta Service Industries?

Service Industries LLC, es una compañía que se especializa en limpieza y mantenimiento de edificios privados e industriales. También prestamos servicios de aire acondicionado, carpintería, electricidad y plomería.

De igual forma, Service Industries también es parte de Community Purchases Aliance (CPA), una cooperativa de propósito social que ayuda a obtener mejores ofertas de servicios a la comunidad.

4 - 5 Latinos Top | Entrevista Latinos Top | Entrevista

¿Cuál es el área de trabajo de la empresa Service Industries?

Service Industries trabaja en el área metropolitana Washington D. C., Virginia y la oficina principal se encuentra en el Estado de Maryland.

¿Qué nos puedes decir de tu familia que es una parte fundamental de tu éxito?

Mi familia es muy importante, siempre está en el primer lugar. Son mi inspiración, todo lo hago pensando en mis dos hijas Luz Wara y Heather. Mi nieto Henry quien con su sonrisa hace que mi día sea inolvidable. La familia Martínez Llanos es numerosa y unida, celebramos nuestras reuniones familiares cada año en honor a nuestra mami Leo quien es la matriarca de la familia.

¿Por qué la inquietud de ayudar a nuestra comunidad latina?

Desde muy niña aprendí que mi padre ayudaba a los más necesitados, una vez le pregunté por qué lo hacía y me contestó “haz el bien sin mirar a quien”, desde entonces crecí con esa mentalidad de ayudar al prójimo. Soy feliz ayudando a los niños que necesitan. Por eso hoy en día también apoyo a los latinos dándoles empleo en la compañía y con buenos beneficios. También hago donaciones a instituciones que trabajan por una causa humanitaria a nivel mundial.

¿Cuáles son los planes futuros en lo personal y con la empresa Service Industries?

Primero Dios, en lo personal, seguir ayudando a quien necesita y me gustaría continuar viajando a lugares del mundo, ya que me gusta conocer nuevas culturas.

Como dueña y presidente de Service Industries, continuaré trabajando junto a mis empleados a quienes les agradezco por su dedicación y esmero que tienen con la compañía, sin ellos. Service Industries no tuviera el prestigio que tiene.

¿Cuál es el mensaje que quieres dar a nuestra comunidad Latina?

Que nunca dejen de soñar en grande, que aprovechen cada oportunidad que se les presente, que sean persistentes para lograr su objetivo.

Información de contacto.

Service Industries, LLC

11703 Rivershore Drive Dunkirk, MD 20754

O: 443-964-6949

F: 443-964-6948

CAGE Code: 555S3

DUNS: 827569521

WEBSITE: www.serviceindustriesllc.com

10 - 11 Latinos Top | Entrevista

Latinos Top Awards

Una noche innolvidable

La revista LATINOS TOP MAGAZINE realizó la Gala de Distinciones empresariales en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra este 19 de Octubre, reuniendo a empresarios y empresarias destacados. El evento se lleva cabo en SBC DOWNTOWN, se contó con la participación musical de Hermanos Barbery. En esta gala, reunimos a un grupo empresarial que junto a sus familiares y amistades vivieron un momento muy destacado en sus carreras y trayectorias. Agradecemos a quienes escribieron una historia dorada en la vida de servicio de nuestra revista.

12 - 13 Latinos Top | Entrevista

Sugey Carnero

Luchadora, inspiradora y apoyo de la comunidad.

Una mujer peruana que fue criada en una familia donde el amor a los suyos y el trabajo duro eran pilares en su hogar, hasta convertirse en su esencia para seguir luchando por sus sueños y ser una sobreviviente del cáncer. A través de su testimonio y ayuda social busca ser apoyo e inspiración para la comunidad. Esta es una historia de vida, perseverancia y de éxito.

¿Quién es Sugey Carnero y de dónde es? Soy una mujer, madre, hija, hermana, amiga, esposa, consejera, emprendedora, líder, CEO y fundadora de “SUGEY INSPIRACION CORP”. Hoy en el año 2022, soy una sobreviviente de cáncer que aspira a ser la inspiración para muchas personas, las cuales necesitan una luz para darle frente a este pesar. Que mi testimonio de vida sea el aliciente para librar esta batalla diaria. Nací en Perú, a los 14 años inicié mi vida laboral y en el transcurrir del tiempo pasé a usar mi lado emprendedor, por lo que me titulé de licenciada en Administración de Empresas de la prestigiosa Universidad San Martín.

Posteriormente, en suelo norteamericano, logré una Certificación Internacional como Coach Inspiracional en una Universidad de España, así como también me estoy especializando en Psicología humana.

¿Cómo fue tu llegada a los Estados Unidos y por qué cambiaste tu residencia?

Si algo debo destacar de mi llegada a los Estados Unidos es la ilusión, porque llegué con ganas de cambiar mi vida, llena de sueños, proyectos y por qué no decirlo, miedo.

Mi primer destino fue Nueva York, vine sola y dispuesta a afrontar una nueva vida para forjar mi futuro.

14 - 15 Latinos Top | Entrevista

Además, cambié mi residencia, por la misma razón que todos los latinos hemos tenido para desarraigarnos de prácticamente todo, si nos ceñimos a “cambiar de residencia” te diría que se queda corto, venir a Estados Unidos fue mucho más que eso, fue una decisión de vida. Fue para crecer.

Cuéntanos, ¿Cómo fue la experiencia de tu familia como víctimas del cáncer de mama y cómo lo sobrellevaron? Pregunta muy compleja de responder porque cada uno sentimos y asimilamos las cosas de manera diferente.

Lo que sí puedo asegurar es que, todos mis seres queridos, dejando de lado su tristeza, me demostraron que estaban a mi lado y hacían que esta lucha sea menos compleja.

Sin embargo, en algún momento durante todo el proceso, se debe aceptar que el cáncer es mortal y reconocer esa realidad es una de las etapas clave, porque de cómo lo afrontes, dependerá el resto de tu vida. Por eso decidí hacerme fuerte, luchar y compartir mi experiencia con personas que también son víctimas de la enfermedad.

¿Cómo nace la vocación para ayudar a las personas más vulnerables y quién es tu inspiración?

Desde el momento del primer diagnóstico, la vida te cambia, porque ante el cáncer todas las personas somos vulnerables, es por eso que decidí dar apoyo a otras personas que

además de vulnerables, atraviesan una situación menos privilegiada. Esa vocación nace cada día y se reafirma a cada paso que doy.

Sobre mi inspiración, te diría que yo tengo mi propia colección de superhéroes mitológicos, históricos y terrenales en los cuales me reflejo e inspiro, tengo el privilegio de poder decir que en mi vida he conocido a mucha gente inspiradora.

¿Qué es Sugey Inspiración y cómo ayuda a la comunidad latina en los países latinoamericanos?

Sugey Inspiración es una organización sin ánimo de lucro, cuya misión es ayudar a personas afectadas y desfavorecidas. Hoy en día estamos trabajando en 3 programas de ayuda para dar cobertura a diferentes necesidades. Entre ellos:

1º. Networking de mujeres víctimas del cáncer de mama: un proyecto que persigue establecer lazos y relaciones con mujeres víctimas de cáncer de mama de todo el mundo para compartir experiencias e información.

2º. Acciones sociales: Tenemos un Proyecto denominado “BELLAS QUE INSPIRAN” este proyecto persigue asistir y apoyar a mujeres maltratadas, niños huérfanos o abandonados, familias monoparentales desfavorecidas, etc.

3º. Soporte de Casos: este proyecto es el que más esfuerzo y recursos nos demanda, ya que se establece para identificar casos complejos de cáncer, analizar las implicaciones médicas y

financieras para luego buscar los medios y recursos para abordar el tratamiento.

Por eso, las personas pueden apoyar con sus donativos a través de nuestra web site www.sugeyinspiracion.com.

¿Cuáles son los planes futuros en lo personal y en lo profesional?

En lo personal debo atender mis obligaciones como hija, madre, esposa, hermana, amiga y también como sobreviviente de cáncer.

Como profesional y emprendedora además de Sugey Inspiración, tengo otros proyectos empresariales. Por eso quiero seguir madurando camino a la excelencia y lograr ser una gran líder para estar a la altura de este noble fin.

¿Cuáles son tus redes sociales?

@sugey_coach_inspiracion

SugeyCoach-inspirar www.sugey-inspiracion.com coach@sugey-inspiracion.com

Dr. Victor Hugo Montes

Profesional de alto nivel.

Hablemos de su formación académica. Inicié mis estudios de medicina en la Universidad Católica Boliviana, donde egresé como Médico Cirujano en el 2007, luego ingresé a la especialidad de Traumatología donde estuve como residente 4 años en el Hospital Ángel C. Padilla de Tucumán, Argentina, luego estuve un año más como Jefe de Residentes, cargo que obtuve por concurso.

Posteriormente ingresé al Fellowship (Subespecialidad) de Reconstrucción de Cadera y Rodilla por 1 año en el Hospital Británico de Buenos Aires, terminado este Fellowship continué con el de Artroscopia de Rodilla, donde estuve 3 años más.

¿Cuáles son sus especializaciones?

Traumatólogo Ortopedista con Subespecialidad en Cirugía Reconstructiva Articular de Cadera y Rodilla y Artroscopia de Rodilla.

¿Cuál es su experiencia laboral?

Los médicos en el periodo de formación tenemos la oportunidad de trabajar sobre todo en el exterior cuando no tenemos sueldo o los sueldos son bajos, es por eso que estuve trabajando en varias clínicas de Buenos Aires a lo largo de mi formación como médico Traumatólogo de Emergencia y como Staff estuve en el Centro Médico Fits Roy, Hospital Erill de Escobar y en CETRAI. Al llegar a mi país trabajé en el Hospital de 2do Nivel del Plan 3000, en el Seguro de la Banca Privada en Santa Cruz de la Sierra y luego en las clínicas donde desarrollo mi actividad profesional actualmente.

¿Cuáles son sus emprendimientos actuales? Tenemos emprendimientos profesionales como formación de grupos de trabajo en el cual nos asociamos un grupo de Traumatólogos

16 - 17 Latinos Top | Entrevista

Subespecialistas en diferentes áreas en una forma de complementarnos y brindar el mejor servicio a cargo de los mejores de cada área Traumatológica donde desarrollo mi práctica profesional actualmente. Entre los emprendimientos personales tenemos la constante formación con doctorados en el exterior cada dos y tres meses , también apostamos a la formación académica perteneciendo a la Sociedad Boliviana de Traumatología Filial Santa Cruz como secretario de educación continua organizando simposios mensuales y congresos internacionales y nacionales.

¿Qué es la artrosis?

La artrosis es un proceso degenerativo o un desgaste del cartílago articular, todas las articulaciones tienen cartílago que por razones como la edad, el sobrepeso, fracturas o

lesiones ligamentarias, enfermedades secundarias Reumatológicas o Autoinmunes, genéticas, displásicas y hasta idiopáticas sufren de alguna u otra forma un desgaste en este cartílago a lo que va llevar que la articulación sufra desviación del eje, deformidad y pinzamiento articular. Toda esta alteración va a reflejarse en el paciente con dolor y limitación a la funcionalidad normal de esta articulación, es decir que el paciente empieza a no poder desarrollar sus actividades cotidianas con esta articulación afectada.

¿Cómo

se puede evitar la artrosis?

La prevención en toda enfermedad es vital, entonces cada vez que empiece una molestia que se refleja como dolor leve que trasciende un tiempo considerable, la indicación absoluta es visitar a un especialista ya que

puede ser el inicio de una artrosis y existen varias maneras de evitar una evolución rápida e inclusive hasta prevenir que se produzca una artrosis. Es importante clasificar el tipo de artrosis que presenta el paciente al momento de la consulta ya que de acuerdo a ello será el tratamiento puesto que para una artrosis incipiente el tratamiento será antiartrósicos, colágenos, fortalecimiento y reeducación muscular, etc. Y en un estado más avanzado sería el recambio articular protésico.

¿Cuándo se necesitan las prótesis de cadera y rodilla?

Las prótesis articulares de Cadera y Rodilla se utilizan en artrosis avanzadas en las cuales prácticamente no tenemos cartílago articular y esto lleva a que el paciente esté con mucho dolor al caminar y en la mayoría de los casos ya con mucha limitación exigiendo usar bastones o andadores. No necesariamente son necesitadas en pacientes de la tercera edad, en algunos casos se colocan a pacientes jóvenes que desarrollaron la artrosis por diversas causas.

¿Qué tratamientos existen para evitar llegar a la prótesis?

Lo más importante es estadificar o clasificar el grado de artrosis para poder ver el tratamiento exacto para cada subtipo de artrosis, con esto lo que tratamos es de evitar la evolución de desgaste de la articulación y para eso tenemos medicamentos como antiartrósicos, colágenos e infiltraciones articulares utilizando productos ortobiológicos que nos ayudarán a mejorar la calidad y densidad del cartílago. Todos y cada uno de estos productos son muy buenos siempre y cuando estén bien indicados.

También factores extrínsecos a la articulación como bajar de peso y mejorar la tonicidad muscular son preventivos importantes.

El uso de prótesis limita nuestras actividades cotidianas?

Se supone que el paciente que llega a la prótesis es un paciente que de por si llega limitado a muchas actividades , entonces la prótesis lo que hace primeramente es sacar el dolor y luego devolver al paciente una mejor calidad de vida realizando actividades que previas a la cirugía él no podía realizar.

¿Cuánto tiempo de vida útil tienen las prótesis?

El desarrollo constante de bioingeniería ha desarrollado tecnologías que cada vez benefician más al paciente con nuevos diseños protésicos y mejorando la calidad de recepción de los implantes por tanto en la actualidad tenemos diferentes tipos de prótesis dependiendo el paciente y la calidad ósea que tenga este para así poder asegurar una buena sobrevida de la prótesis que oscila entre los 15 a 20 años.

¿Con qué tecnología trabajan?

Actualmente contamos de tecnología de punta realizada en los mejores centros del mundo que son implantes hechos a medida con reconstrucción en 3D, es decir cuando no tenemos un implante a medida standard que se utilizan en la mayoría de las revisiones protésicas que son pacientes a los que hay que cambiarle una prótesis que ya tenían previamente y esta ha producido perdida de stock óseo y tenemos que realizar una reconstrucción del hueso que no existe prácticamente. En esos casos realizamos una Tomografía axial computada con ciertas medidas y lo mandamos a nuestros bioingenieros que trabajan con nosotros en otro país, estos realizan una prótesis a medida de metal trabecular para colocarlo en el lugar donde falta stock óseo para luego poder colocar una prótesis convencional dentro del metal trabecular que nos realizan a medida.

Esto es lo más actualizado que tenemos a nivel mundial poniéndonos a la altura de grandes centros del mundo y con una muy buena experiencia en nuestro país en la actualidad.

¿Cuál es el grado de satisfacción de los pacientes?

Es bastante alto puesto que como mencionamos anteriormente, son pacientes que se encontraban bastante limitados y con la cirugía retornan a realizar actividades que antes no podían.

18 - 19 Latinos Top | Entrevista

¿Cuáles son sus planes de expansión?

Los objetivos que me propongo a corto plazo son de seguir haciendo crecer los lugares donde atendemos y el equipo médico con el que trabajamos actualmente, mejorando la calidad de atención y el profesionalismo en distintas patologías traumatológicas, por otro lado el objetivo a largo plazo que por cierto está en marcha es trabajar con las distintas asociaciones y sociedades de traumatología para que Bolivia tenga un importante lugar y representación en todos los cursos y congresos internacionales.

¿Cuáles son sus redes sociales para que nuestros lectores tanto en Bolivia como EEUU le contacten?

Dr. Victor Hugo Montes Traumatología y Ortopedia @drmontestraumatologia

drmontesoyt@gmail.com (+591) 67783324.

Conociendo más...

Nombre Completo: Victor Hugo Montes Velasco Ciudad de Nacimiento: Santa Cruz de la Sierra Estudios Realizados:

• Médico Cirujano (Universidad Católica Boliviana San Pablo)

• Traumatólogo Ortopedista (Universidad Nacional de Tucumán) Hospital Ángel C. Padilla.

• Subespecialidad de Reconstrucción de Cadera y Rodilla (Universidad Católica Argentina) Hospital Británico de Buenos Aires

• Subespecialidad de Artroscopia de Rodilla (Hospital Británico de Buenos Aires)

Actividad Realizada:

• Médico Staff de Traumatología y de Emergencia Clínica Incor

• Médico Staff de Traumatología y de Emergencia Hospital M. Dockweiller

• Médico Staff de Traumatología y de Emergencia Clínica Las Américas

• Medico Staff de Traumatología y Director Centro Médico Sur

• C iudad de Radicatoria: Santa Cruz de la Sierra Familia: Casado con tres hijos. Libros Favoritos: Ángeles y Demonios, Lo que el viento se llevó y Jonás y la Ballena Rosada.

Religión: Católico Apostólico Romano

No son muertos los que descansan detrás de la loza fría, son muertos los que viven aún y tienen el alma fría.
677 33086 Calle Warnes N°660, entre Calles Oruro y Cobija Walter Suárez Abogado Penalistasuarez_tico@hotmail.com -Abogado Penalista -Servicios de Asesoría Legal especializada en Materia Penal y Constitucional Dr. Walter Julio Suárez Chávez

Dr. Raúl Cañas

Siempre en buenas manos.

Ciudad de nacimiento: Madrid, España. Estudios realizados: Quiropraxia, osteopatía y Fisioterapia. Actividad actual: Centro de Fisioterapia, rehabilitación y acondicionamiento físico.

Ciudad de radicaría: Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

¿Cuál es su especialización? Rehabilitación y acondicionamiento físico, sobre todo en deportistas de alto rendimiento

¿Cuál es su experiencia laboral? Siempre ha estado ligada al deporte, sobre todo el fútbol, ya que yo me lesioné y por ello desempeñé esta linda profesión... Hice muchos masters de rehabilitación de rodilla y acondicionamiento físico para alto rendimiento.

Hablemos de su actividad principal. En cuanto nuestra actividad a día de hoy y nuestro objetivo es crear el bienestar de todos nuestros pacientes y que tengan una mejor calidad de vida, ya sea porque han tenido alguna cirugía o porque tienen alguna dolencia del día a día, ya sea causada por estrés, dolores posturales, sobrecargas porque son deportistas etc... Otra de nuestras principales actividades es cuidar del crecimiento de nuestra juventud, ya que elaboramos plantillas para niños con pie plano y contamos en toda Bolivia con más de 3000 pacientes. Intentamos dar lo mejor de nosotros y como dice nuestro slogan “SIEMPRE EN BUENAS

MANOS”

¿Qué servicios ofrece su empresa? Intentamos abarcar el máximo para dar un buen servicio y bienestar a nuestros pacientes, por lo tanto, tenemos servicio de Fisioterapia, Rehabilitación, Quiropraxia, Biomecánica, acondicionamiento físico y plantillas personalizadas. Desde la lesión hasta la reincorporación a las actividades cotidianas o al desempeño físico.

¿Qué tipo de pacientes generalmente visitan su centro?

Nos visitan toda clase de pacientes, quiero decir desde el paciente que ha tenido una cirugía y necesita fisioterapia y rehabilitación, como un paciente que se hizo daño jugando al fútbol, tenis, baloncesto o la ama de casa que le empezó a doler el hombro y necesitan estar bien para su día a día.

¿Con que tecnología cuentan?

Como buenos profesionales nos gusta contar con lo más actual para dar siempre lo mejor, actualmente a nivel

26 - 27 Latinos Top | Entrevista

de fisioterapia contamos con lo más innovador en ondas de choque, tecarterapia, diatermia, magnetoterapia, ultrasonidos, electro terapia.

Y en biomecánica contamos con el último sistema en 3D para hacer una evaluación complicado tanto a un corredor, como a una paciente que se ha operado y ha alterado su caminar y eso le causa dolores... Y con algún equipo más para hacer exámenes de la marcha y Bikefeeting.

¿Quiénes forman parte de su equipo de trabajo? PhysoRun estamos formado por un gran equipo humano y excelentes profesionales, contamos; con dos especialistas responsables en el area de fisioterapia y kinesiología, los cuales dirigen el campo. También con dos grandes preparadores físicos y rehabilitación.

Somos especialistas en el área deportiva para pacientes que hacen y se dedican al deporte. Mi persona como parte del gran equipo de PhysioRun, superviso y desarrollo la quiropraxia a las personas que lo necesitan.

¿Cuáles son sus planes de expansión? Tenemos marcado es el bienestar de nuestros pacientes, vamos hacer una ampliación en el cual los pacientes se

van a beneficiar de todos los servicios, con más de 10 box con televisión cada punto, implementaremos Hidroterapia para pacientes recién operados que la recuperación sea más beneficiosa, rápida y menos dolorosa, con alta eficiencia en nuestro equipo como en su tratamiento. Ya contamos con presencia en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Sucre, Tarija en estos departamentos solo contamos con el servicio del estudio biomecánico de la pisada. La idea también es crecer dentro del Departamento de Santa Cruz teniendo en diferentes puntos estratégicos de la ciudad para nosotros estar más cerca del paciente.

¿Cuáles son los beneficios del cuidado Quiropráctica?

El ajuste quiropráctico consiste en un movimiento específico, rápido de una articulación para devolverla su movimiento correcto y liberar los nervios afectados.

La quiropraxia y sus beneficios:

• Mejora el dolor de cuello.

• Re duce la dependencia a los analgésicos opioides.

• Alivia el dolor de espalda.

• Posible reducción de los síntomas de la osteoartritis.

• Alivia los síntomas del dolor de cabeza.

• Tratamiento más asequible para el dolor de espalda crónico.

• Al ta satisfacción.

• Re duce los síntomas de la escoliosis.

• Ayuda a mejorar la postura.

• Puede ayudar a mejorar el rendimiento atlético.

¿A quién quieres agradecer por los éxitos alcanzados?

Siempre estaré muy agradecido a mis padres que son los que siempre me han apoyado en todos los momentos y también mi gran mentor y maestro Francisco Jiménez. Pero también no puedo olvidarme de todos los pacientes que han depositado la confianza en mí.

¿Cuáles son sus planes futuros en lo personal y en lo profesional?

En lo personal la pandemia me ha enseñado a vivir cada día como si fuera el último, vivo el día a día.

En lo profesional siempre intento ser cada día mejor y bueno hay algunos planes futuros también por México ya que me han nombrado representante internacional de FEMECAD (Federación Mexicana de Ciencias Aplicadas al Deporte).

¿Cuáles son las redes sociales?

9895 - 755 94515

Esfuérzate y sé valiente. “ @physiorun_bolivia 370
Physiorun
sport live Bolivia

Tres minutos

La nueva imagen del rock boliviano cumple 10 años

Se formó en septiembre del 2012 en Virginia, Estados Unidos. Integrantes en su mayoría bolivianos que actualmente radican en Washington DC.

Con el lanzamiento independiente de su primer EP “Volver a Comenzar” TRES MINUTOS se expone a la escena local en diferentes eventos musicales realizando shows en el área de Washington DC y giras autoproducidas en la costa Este de Estados Unidos.

Compartiendo escenario con bandas reconocidas como ganadores del Grammy Latino Los Rabanes (Panamá), Los Pericos (Argentina), La vela puerca (Uruguay), Dr. Krapula (Colombia) entre otros.

nero 2021 TRES MINUTOS lanza el álbum HIBRIDO que llega a alcanzar atención internacional en Bolivia, México, USA entre otros.

Ya son 10 Años de un camino apasionante, en el cual seguiremos hasta conseguir nuestra meta.

28 - 29 Latinos Top | Entrevista

Luis Barthelemy

Emprendedor con una gran proyección.

Hablemos de su formación académica.

Nací en La Paz cursando primaria en el Colegio Alemán, lo cual me dio un sistema de aprendizaje que me sirvió de base para el futuro. A mis 11 años me mudé a Santa Cruz y entré al SCIS, International School, un colegio de formación británica hasta el Bachillerato. Primer año de universidad comencé Diseño Industrial en la UPSA y paralelamente tomé 6 meses de una tecnicatura de Diseño y Edición Gráfica y posteriormente un Master de Administración de Empresas en la EUDE, Universidad de España.

¿Cuál es su especialización? No tengo especialización formal en mi carrera, pero he tomado cursos de manejo de resina y maderas.

Conociendo más...

Nombre completo: Luis Andrés Barthelemy Arauz Ciudad de nacimiento: La Paz, Bolivia Estudios realizados:

• Diseño Industrial - UPSA

• Diseño Gráfico Técnico Medio - UDI

• Master de Business y Administración - EUDE

• Cursos de Resina y Psicología del ColorDomestika

Actividad actual: CEO y Fundador - Tantum, tienda de productos para el hogar: Mesas, Lámparas, Tablas y otros Ciudad de radicaría: Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Estado civil: Soltero Idiomas: Inglés, Español, Portugués Libros favoritos:

• Sagas de Harry Potter y El Señor de los Anillos

• Jasón y Los Argonautas

• Veinte Poemas de Amor y Una Canción Desesperada - Pablo Neruda

• El A lquimista - Paulo Coelho

• Trilogía: Memorias del Águila y el Jaguar - Isabel Allende

• Poemas de Edgar Allan Poe entre cuales destaco: El Corazón Delator

¿Cuál es su experiencia laboral? Empecé a trabajar desde el primer año de universidad, empezando con administrar el Showroom de Diseño de Juan Carlos Menacho y Lámparas Tessuto, posteriormente trabajando con otros arquitectos y empresas de diseño entre otras hasta lograr ahorrar suficiente para montar mi propio emprendimiento.

Hablemos de su actividad principal. Hoy en día tengo mi taller de productos para el hogar, en el cual creo creaciones originales y únicas tratando de mantener una estética natural armónica.

¿Con que materiales trabaja y que productos elabora? Combino resina epoxi con madera,

metal, y materiales naturales como flores para crear composiciones únicas. Hago mesas, lámparas, tablas, ceniceros, y muchos accesorios del hogar más.

¿Cuál es el grado de satisfacción de sus clientes?

Trato de crear conjuntos con los cuales los clientes se sientan identificados, y al mismo tiempo también ofrezco la opción de personalizar los diseños o hacer diseños a pedido, lo cual ha resultado muy bien con los clientes, generando un grado de satisfacción bastante alto.

¿Cómo trabajan en el proceso creativo? Trato de imitar a la naturaleza cuando hago creaciones, inspirándome en los procesos naturales que veo día a día, a

30 - 31 Latinos Top | Entrevista

veces abstrayendo o modificándose un poco para darle un toque distinto.

¿Cuáles son sus planes de expansión en el país?

Por el momento estamos solo en Santa Cruz, pero hemos hecho envíos a toda Bolivia, formando de a poco una cartera de clientes que aprovecharemos para expandirnos y abrir talleres y showrooms en las ciudades y los puntos comerciales más fuertes en el futuro próximo.

¿Quiénes forman su equipo de trabajo?

Por el momento cuento con un solo trabajador que me asiste con las creaciones y trabajos grandes, y recientemente nos mudamos a Recoleta en Equipetrol, uniendo a la Familia Reco a nuestro equipo.

Este tipo de trabajos cada vez captan más clientes, ¿cuáles son las razones?

Cada vez es más frecuente la necesidad de los clientes de implementar la naturaleza en sus hogares, creando una tendencia ecológica muy fuerte, Esto, combinado con la creciente necesidad de individualidad y querer cosas únicas ayuda a que cada vez más gente esté interesada en nuestros productos.

¿En qué otras técnicas quisiera trabajar sus productos?

Me gustaría implementar vitrofusión y termoformado de materiales en los diseños futuros, al igual que la automatización de productos como las lámparas.

¿Qué cursos va a realizar próximamente tanto en el país como afuera para adquirir mayor expertise? Actualmente estoy cursando algunos talleres de diseño compositivo, y espero poder tomar cursos de tallado de madera y escultura dentro del país, al igual que algún curso de creación de moldes de varias piezas o encapsulados de formas orgánicas.

¿A quiénes quiere agradecer por sus logros alcanzados?

Primeramente, me gustaría agradecer a mi familia por el apoyo, especialmente a mi madre Maria Teresa, la cual siempre ha apoyado todos mis proyectos como mi mejor fan.

¿Cuáles son sus planes futuros en lo personal y en lo profesional?

Eventualmente me gustaría mudarme una época a Europa, y poder exportar mis productos a distintos lugares.

¿Cuáles son las redes sociales para que puedan contactarte nuestros lectores?

Tantum: Unicum Consilium @tantum.uc 73379096

32 - 33 Latinos Top | Entrevista

Elizabeth Rivas

Mujer encaminada al éxito.

Nombre completo: Olga Elizabeth Rivas

Ciudad de nacimiento: San Pedro, Chirilagua, San Miguel, El Salvador.

Estudios realizados: Licenciatura en Ciencias Jurídicas (4 años), El Salvador

Promotor de Salud, El Salvador

GED equivalent High School Diploma, USA

Business Administration. Prince George’s Community College, USA

License Sales person ( Realtor) USA

Actividad actual: Actualmente trabajo como “Realtor” agente bienes y raíces que asesora y ayuda en todo el proceso de compra y venta de propiedades.

Ciudad de radicaría: Vivo en el condado de Prince George’s, Maryland, USA

Estado civil: Casada

Hijos: Josselyn Isabel Cisneros (19 años) y Brian Cisneros (17 años)

Libros favoritos: Me gusta leer libros en inglés: Historia, Real Estate, superación personal, etc. Leo para enriquecer mis conocimientos en general y ampliar mi vocabulario en el idioma inglés.

Deportes: Me encanta ir al gimnasio. Hacer ejercicio me ayuda a mantener mi cuerpo con energía y mi mente activa y relajada. Es increíble el efecto positivo que me causan 30 minutos de ejercicio. Me siento feliz y renovada.

Religión: Pertenezco a la iglesia La Luz del Mundo. Desde mi niñez y en mi juventud estuve en estudios bíblicos y en el coro de la iglesia. Hermosas alabanzas, siempre que las escucho y las canto me llenan de fe y paz. Es hermoso saber que hay un Dios, un ser supremo que está ahí siempre a tu lado y nunca te abandona.

Camina a tu propio ritmo y no te detengas, no importa si algunas veces tienes que dar un paso para atrás para poder dar dos para adelante.

¿Cuál es tu experiencia laboral?

En El Salvador, mi primer trabajo fue como Promotor de Salud, trabajé con una ONG llamada Fundación Maquilishuat. Nos dedicábamos a dar servicios de educación, control médico y tratamiento a mujeres embarazadas y niños de 0-5 años.

Luego con esa misma organización trabajé como Promotora de Género que consistía en educar sobre la igualdad de derechos entre hombres y mujeres ya que durante el tiempo que trabajé como promotor de salud me permitió ver el alto nivel que había de maltrato a la mujer y a los niños.

En Estados Unidos, mi primer trabajo fue en una floristería, haciendo arreglos florales y empacando. Ya que era una compañía proveedora para muchos negocios grandes.

Luego trabajé en Target y Ross como cashier, doing mark down y visual merchandising.

Hablemos de tus actividades actuales...

Actualmente trabajo como Realtor con un equipo de bienes y raíces con más de 20 años de experiencia en el mercado, Campos International Group. Lo que me ha permitido poder alcanzar una gran experiencia y profesionalismo en el mercado de bienes y raíces.

¿En qué se especializan tus servicios? He ayudado a muchas familias a alcanzar su sueño americano de ser dueños de casa. Es un trabajo que me trae mucha satisfacción y orgullo porque el poder estar ahí compartiendo un momento de tanta felicidad y esperanzas de estas personas en el momento que tengo el honor de entregarles esa llave que abrirá las puertas de su nuevo hogar es algo que me motiva cada día a seguir educándome para estar siempre preparada para dar el mejor servicio en este mercado tan cambiante como lo es el de bienes y raíces. Porque mi objetivo no es solo dar un servicio y cobrar una comisión. Mi objetivo principal es que cada familia encuentre esa propiedad que se ajusta a sus necesidades familiares y económicas y queden muy satisfechos con mis servicios.

¿Quiénes forman parte de tu equipo de trabajo? Como equipo ayudamos a nuestros clientes desde el proceso de precalificación para un préstamo de vivienda, ya sea que esté listo o que necesite ayuda para la preparación o restauración de su crédito.

Brindamos asesoramiento y ayuda durante todo el proceso de compra y nos aseguramos de seguir atendiendo a nuestros clientes aún después de completada su compra. Ayudamos a nuestros clientes a comprar propiedad de inversión y luego les ayudamos en la venta de la propiedad para que pueda obtener la mayor ganancia de su inversión. Ayudamos a vendedores a que puedan obtener la máxima ganancia de sus casas y les ayudamos en la búsqueda de lo que será su nuevo hogar.

Hablemos de tu familia el motor de vida que todos tenemos...

Mis hijos, Josselyn y Brian, son mi mayor fuente de inspiración para seguir adelante. Quiero enseñarles a ellos no con palabras, sino con hechos que si uno se propone metas y trabaja por ellas, se pueden lograr. Que se te van a presentar muchos obstáculos en el camino, que algunas veces sientes como si estuvieras retrocediendo, pero que eso nos sirve de impulso para tomar nuevas fuerzas y seguir adelante que con la ayuda de Dios y siempre trabajando sin detenerte puedes lograr lo que te propongas. Que tu objetivo siempre sea ser tú cada día mejor, no tienes que superar a nadie más que a ti mismo.

34 - 35 Latinos Top | Entrevista

¿A quienes quieres agradecer por tus logros alcanzados?

También tengo que mencionar que aparte de mis hijos, han habido y hay personas muy especiales en mi vida que me han ayudado a querer ser mejor cada día.

Mis abuelos ya no están en este mundo y los extraño muchísimo porque ellos fueron los primeros que creyeron tanto en mí, en mis capacidades, que me hicieron creer que yo podía lograr lo que me propusiera. Mi abuela era una mujer con una sabiduría admirable, no pude retener todos sus consejos, pero los que he puesto en práctica me han ayudado tanto a ser una mejor persona.

A mis padres, les agradezco mucho también por su apoyo económico durante mis estudios en El Salvador, sus consejos, por estar siempre ahí creyendo en mí, apoyándome en todo lo que hago.

A mi esposo, un hombre que ha sido mi mayor soporte en este país. Le agradezco por todo el apoyo que me ha brindado, el amor y la paciencia con la que ha estado ahí día a día en este proceso en el que he tenido que abrir nuevos caminos y vencer muchos obstáculos para lograr seguir adelante. Y gracias a toda la familia que me han apoyado en mi trabajo, ya sea confiando la compra de su casa conmigo, con consejos y apoyo en todo momento.

¿Cuáles son tus redes sociales para que nuestros lectores te contacten?

Elizabeth Rivas

@elizabeth_1220 +1 240-899-5700 elizabeth@camposinternationalgroup.com

¿Qué mensaje das a los Latinos para que se empoderen?

Mi consejo es que cuando llegues a este país, si no sabes el idioma inglés, esa sea una de tus prioridades, el aprender el idioma. Te va ayudar en todo lo que hagas. Hay muchos lugares donde ofrecen clases gratuitas y en horarios que se adaptan a tus horarios de trabajo. Prince George’s Community College, Montgomery College y muchos lugares más, te ayudan, porque ofrecen diferentes niveles de clases que se adaptan a tu nivel de inglés ya sea básico, intermedio o avanzado. Cuando aprendes inglés , aún sea lo básico, se te abren nuevas puertas a grandes y mejores oportunidades de trabajo.

Otra de tus prioridades debe ser convertirte en dueño de casa. Las rentas hoy en día son tan caras que pagas más rentando que comprando una propiedad. Invertir en propiedades es una de las formas más fáciles y seguras de hacer trabajar tu dinero.

Llámame y con mucho gusto te informaré de cómo prepararte con tu récord crediticio y toda la documentación que necesitas para hacer una compra segura y con muchos beneficios. El comprar una primera casa te sirve de inversión para poder seguir invirtiendo en bienes y raíces que es lo que te ayudará a recibir grandes ganancias a corto y largo plazo.

El contar con suficiente cash, te dará la oportunidad de si eres una persona que te gustan los negocios de poder abrir un negocio propio sin tener que endeudarte tanto.

Como Latinos tenemos que apoyarnos entre nosotros mismos, a ayudar a esos pequeños negocios para que crezcan y así podamos ser una minoría, pero con bastante poder para hacernos sentir y poder reclamar nuestros derechos. Porque la unión hace la fuerza, entre más unidos seamos y nos ayudemos unos a otros más fuerte seremos en esta nación.

¿Algo más que quieras agregar a esta entrevista?

Admiro y aplaudo a todas esas personas que dedican parte de su tiempo para crear organizaciones y eventos para empoderar negocios latinos porque es un camino para que podamos crecer todos juntos.

Apoyemos a aquellas personas latinas que están sirviendo en la política y que se les ve el interés de trabajar por nuestra comunidad.

Jose Luis Pinedo

Construyendo sueños.

Conociendo más...

Nombre: José Luis Pinedo Borja Ciudad de Nacimiento: La Paz, Bolivia Estudios realizados

• Comunicación social (Radio y Televisión en Bolivia)

• Pastor (en New York)

• Constructor Licensed – Washington and Virginia USA

• C .E.O. – of JC&P General Contractor Inc. USA Ciudad Radicaría: Fairfax Virginia U.S.A. Actividades Actuales:

• Constructor commercial y Residencial

• Home remodeling constructor Estado civil: Casado con Roxana Arandia Padilla Hijos: Marcos Fabricio, Carlos Alberto, Veronica Nietos: Dominic, Tori Andrea Idiomas: Ingles, Español Religión: Cristiano Evangélico Libros favoritos: La Biblia, Robert Kiyosaki, Joel Osteen, John Maxwell, Max Lucado

Hablemos de tu formación académica. Soy Pastor ordenado en Patmos College New York, con un Ministerio en U.S.A. Predicador en “PREDICAS DE LA FAMILIA” y parte de la cultura Hispano parlante, también soy Productor y compositor musical del Generó tropical cristiano. Fundador y productor de “LA VARA PRODUCCIONES” y en mi faceta empresarial soy presidente de la empresa Constructora JC&P General Contractor

36 - 37 Latinos Top | Entrevista

¿Cuál es el enfoque de tu empresa Constructora?

JC&P General Contractors tiene más de 15 años de servicio en el área metropolitana de Washington D.C. (Virginia – Maryland y Washington)

En Home Remodeling, somos Class “A” Builder Contractor y uno de los brazos de más productividad en la Empresa de Kitchen, Bathrooms y Home remodeling, con oficinas en Alexandria City – en Virginia

¿Quiénes Forman parte de tu equipo de trabajo?

Somos una constructora basada en mi Familia, mi esposa, mis hijos Fabricio y Alberto Carlos y todo el equipo importante que tenemos en electricidad, carpintería, plomería, pintores, choferes de los vans y camiones, etc.

¿Cuál es tu propósito de vida? Es dejar reflejado a Jesucristo, a través de la pasión, la motivación y el profesionalismo en nuestra empresa es construir el sueño de nuestros clientes a través de la transformación de su casa

Hablemos de tu familia. Estoy casado con una mujer excepcional, quien carga en su corazón, todas las aflicciones que pueda acarrear la empresa y la vida misma. Tengo dos hijos muy emprendedores, una nuera que ama de su familia, y el consuelo de los abuelos “mis nietos”

¿Cuáles son tus redes sociales para que te puedan seguir?

¿Cuáles son las claves de tu éxito?

Empoderarse a través del conocimiento, la disciplina y la perseverancia, pero sobre todo la FE en la palabra de nuestro Señor Jesucristo.

¿Cuál es el mensaje de superación para los latinos?

Una gran mayoría hemos llegado a este Gran país que yo le llamo “la tierra prometida”

Tierra que te impulsa a emprender y a crecer, no importa como comienzas, lo importante es como termines, “Se puede volver a soñar” y recuerda ningún arma forjada contra ti prosperará.

Recuerda eres el motor de tu vida, tu familia y aun puedes convertirte en una pequeña parte de esa gran máquina de Estados Unidos de América.

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.
JC&P General Contractors Predicas de la Familia Jose Luis Pinedo www.jcpremodelingexperts.com Jose Luis Pinedo

Rosa María Rojas Yovhio

Mujer empoderada y perseverante.

Hablemos de tu formación académica. Soy Ingeniera Civil de profesión, estudié en la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno”.

¿Qué especialidades tienes? Tengo especialidad en construcciones petroleras.

¿Cuál es tu experiencia laboral? Durante más de 18 años, me desenvuelvo en el rubro petrolero.

¿Cuáles son tus emprendimientos actuales? En este momento estoy desarrollando un nuevo proyecto personal, en nuevo rubro el cual también me apasiona como es la moda. ¿Qué asesoramientos das a varias empresas y proyectos independientes?

Primeramente, hay que analizar el mercado al que quieres llegar con tus servicios o productos, ver la demandas de los mismo para poder llegar con lo que deseas ofrecer con un costo donde podas obtener ganancias.

Háblanos de tu familia el motor de vida que tenemos.

Soy hija del Ing. Carlos Rojas (de él heredé la pasión por la Ingeniería Civil) y de la Sra. Rossy Yovhio los cuales son mi mundo, tengo 4 hermanos los cuales adoro y mi hijo Sebastián Saucedo Rojas, que es mi príncipe azul, mi motor de vida quien me da la fuerza para salir adelante a levantarme cada vez que caigo, él está finalizando la carrera de Ing. Agronómica para pronto hacer una especialidad en genética agraria.

Jamás olvido a mi familia de corazón quienes están ahí cuando más los necesito, mis mejores amigos Arq. Eduardo Baldelomar y la Ing. Paola Mérida sin

38 - 39 Latinos Top | Entrevista

olvidar a estas dos mujeres que se han convertido en parte fundamental de mi vida Lic. Viviana Melgar y la Sra. Biyu Suarez.

¿Cómo te defines en 3 palabras? Me defino como una mujer proactiva, sincera y humilde.

Eres una mujer fuerte, valerosa y decidida, ya que, teniendo un hijo pequeño, afrontaste muchos retos y desafíos de forma exitosa, cuéntanos brevemente está vivencia... Al ser madre joven prácticamente terminé de crecer con mi hijo, combinando los estudios universitarios con el trabajo y la crianza de mi hijo (gracias a Dios contaba con el apoyo de mi mamá y mi abuelito) fue una etapa de mi vida muy dura pero como siempre digo no hay imposibles y logre salir adelante contra todo pronóstico de muchas personas y ahora me siento orgullosa de mí misma de la mujer que

soy en la que me he convertido y del gran hombre en que se ha convertido mi hijo.

¿Qué maestría estas realizando? Siempre digo que hay que ir de la mano de la tecnología ahora estoy haciendo sobre la implementación de la domótica en la construcción industrial.

¿Cuál es tu mensaje sobre el empoderamiento femenino? Siempre la mujer ha desempeñado un lugar primordial de un tiempo a esta parte veo que muchas más mujeres se han atrevido a cumplir ese sueño de ser independiente, a materializar todas sus metas, nunca dejen que sus deseos sueños se queden ahí estancados luchen por cumplirlos.

¿Cuáles son las claves de tu éxito empresarial? Solo ser perseverante

¿Cuáles son tus redes sociales?

¿Cuáles son tus planes futuros en lo personal y en lo profesional?

En lo personal poner en marcha el proyecto en el que estoy trabajando, en lo profesional quiero hacer educación superior para dictar docencia universitaria.

¿Algo más que quieras agregar? Agradecida con la revista Latinos Top por considerar a mi persona.

Conociendo más...

Ciudad de nacimiento: Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Estudios realizados: Mis estudios primarios fueron en el colegio Uboldi, mis estudios secundarios en el colegio Berea.

Actividad actual: Consultorías independientes.

Estado civil: Soltera Hijos: Un hijo de 23 años Idiomas: Español e inglés.

Libros favoritos: El secreto, El principito y La Biblia Religión: Católica.

Oscar Arriaza

En busca del éxito empresarial.

Hablemos de tu formación académica. Estudié en la Escuela Salesiana Muyurina, luego en la UAGRM la carrera Ingeniería Industrial, y las especialidades en Calidad, Seguridad Industrial y Medio Ambiente en IBNORCA, profundizando el Sistema de Gestión Integrado en BogotáColombia. y Finanzas en MarylandUSA.

¿Cuál es tu experiencia laboral? Empecé con mis prácticas profesionales en el Ingenio Azucarero Guabirá, luego entre a Tubular Running and Rental Services, posterior en Anybill Financial Services, y ahora en Flexsmart SRL.

¿Cuáles son tus emprendimientos actuales?

Tengo dos rubros dedicados la mayor parte de mi tiempo.

Flexsmart SRL, una empresa que

presta servicios para pagos online con Anybill Financial Services. Bear Investments, una empresa dedicada al agro, en la producción de caña de azúcar.

¿Qué enfoque y motivación tienen con estás empresas?

El compromiso, el espíritu de lucha, la innovación, la participación y la unidad corporativa, son la clave para que tengamos a nuestro personal implicado para ofrecer al máximo rendimiento y así conseguir nuestros objetivos empresariales juntos, sobre todo es muy importante la motivación en el trabajo, ya que es clave para aumentar la productividad empresarial y el trabajo del equipo en las diferentes actividades que realizan, además que cada integrante se sienta realizado en su puesto de trabajo y se identifique con los valores de la empresa.

¿Cómo ves el desarrollo de Bolivia, hacia nuevos emprendimientos? En lo particular, veo escasa ayuda a los emprendedores, lo cual es un punto en lo que tenemos que mejorar como País, con mejores políticas, leyes, incentivos, etc.

40 - 41 Latinos Top | Entrevista

¿Quiénes forman parte de tu equipo de trabajo?

Bueno adicional a mis trabajadores, que son mi equipo de trabajo operativo y la columna vertebral de mi compañía, considero que también son parte de mi equipo y éxito: a mi familia, amigos y sobre todo DIOS.

¿Cuáles son sus planes futuros en lo profesional y en lo personal?

En lo profesional, seguir creciendo de manera exponencial, brindando un servicio de calidad, ser una empresa líder, sólida y confiable. destacándose por ser una empresa comprometida con la mejora continua, aportando a mi País de una manera innovadora poniendo en práctica todos mis valores. Mientras que, en lo personal, seguir aprendiendo de las experiencias de la vida, para así poder transmitir el mejor ejemplo a mis hijos, demostrando al mundo que los sueños si se cumplen, porque si lo puedes imaginar, lo puedes lograr, con trabajo, esfuerzo, dedicación, responsabilidad, respeto y AMOR.

Háblanos de tu familia, el motor de vida que todos tenemos.... Mi familia, es el motor de mi vida, me siento afortunado, de contar con el apoyo y amor inquebrantable de mi madre, mujer, hijos, hermanas, el gran ejemplo que tuve y tengo de 4 grandes mentores, mi padre (JOSE ARRIAZA +), abuelo (OSCAR PEDRAZA +), mi primo (RUDY BEJARANO) y por supuesto la mujer valiente y ejemplo de lucha, mi

madre (ERICKA PEDRAZA) son lo más importante, porque mientras haya amor, hay motivación de superación, no tengo límites de crecimiento, ya que cuando voy acercándome a una meta, voy modificándola por otra más alejadas, que me haga seguir luchando para seguir creciendo, para así poder proporcionar lo mejor a mi familia sin dejar de lado la enseñanza de los valores y el espíritu de lucha. Lo más importante es el tiempo que paso con ellos, ya que el tiempo es algo que no se recupera nunca. Eso hoy en día hay que saber diferenciar muy bien, para así poder mantener el equilibrio de crecimiento profesional y personal.

¿Cuáles son sus redes sociales para que nuestros lectores le contacten?

¿Cuál es tu mensaje de superación para los Latinos?

Nunca dejen de soñar, no intenten tenerlo todo, apunten a lo que más les importa, a lo que más están dispuesto a trabajar constantemente para conseguirlo. En el mundo de los negocios, las personas que tienen más existo son las que hacen lo que en realidad aman. no se juzguen a sí mismo, no juzguen a otras personas, ayuden a los demás, hagan el bien, luchen por lo que quieren y háganlo con amor.

Conociendo más...

Nombre completo: José Oscar Arriaza Pedraza Ciudad de nacimiento: Santa Cruz, Bolivia Fecha de Nacimiento: 23 de Septiembre - 1992 (30 años) Profesión: Ingeniería Industrial. Actividad actual: CEO Flexsmart SRL y socio en otras compañías Ciudad de radicaría: Santa Cruz, Bolivia.

Estado civil: Comprometido con María Laura.

Hijos: Dos Hijos, Valentina y Franco. Idiomas: Español e Inglés. Libros favoritos: Padre Rico, Padre Pobre. Religión: Católico.

Doing good, is good for business.
@oarriaza Oscar

Daniela y Jair

Nos comentan sobre sus proyectos

¿Cuáles son sus especializaciones?

En cuanto a la ingeniería, Daniela tiene la especialidad ambiental y Jair en Redes. Sin embargo, a lo largo del tiempo la formación laboral les ha dado la experiencia para ser especialistas en mercadotecnica digital, diseño, contabilidad, así como oratoria y ventas.

¿Cuál es su experiencia laboral?

• Daniela Laboró 2 años en la empresa SOLVMEX dentro del laboratorio de calidad y 1 año en Latin American Certifications & Systems en el área logística.

• Jair laboró 2 años en una casa de subastas orientada a la numismática y la filatelia en el área de ventas y plataformas digitales. Ambos contamos con 3 años laborando en nuestro emprendimiento.

¿Cuáles son sus emprendimientos?

Actualmente tenemos 2 marcas: Grupo CiDi e InkLove. Ambos giros son de papelería.

¿Qué es grupo CiDi?

Es una tienda donde la famosa “morra de los plumones” logrará encontrar todo lo necesario para realizar sus apuntes bonitos, herramientas de scrapbook, plumones importados, libretas especiales para realizar “lettering” y muchas tendencias en el mundo de la papelería. Somos únicos en el rubro.

¿Cuáles son las actividades de este emprendimiento?

Queremos llegar a todas las personas que buscan sin éxito sus productos favoritos porque son difíciles de encontrar, por lo cual pueden encontrar todos nuestros productos de forma sencilla.

Inicialmente en nuestro propios sitio web www.grupocidi.mx, donde realizamos envíos a todo México desde $95 o gratis en compras mayores de $650. Estamos en plataformas digitales como Amazon y Mercado Libre. Pero si lo que busca el cliente es una compra física, tenemos dos sucursales en CDMX

y venta de productos en la cadena comercial Sanborns en todo el país. Como pueden ver, buscamos que el cliente tenga muchas formas de acceder a nuestros productos.

¿Cuáles son las claves del crecimiento empresarial del Grupo CiDi?

Dany desde niña fue amante de la papelería, al cumplir 20 años eso no había cambiado en lo absoluto, por lo cual el gusto y la pasión por el rubro es algo que nos ha hecho acertar un 85% de las veces en los productos que están en tendencia y que nuestros clientes prefieren. La conexión que Dany ha generado con el público es muy cercana porque su pasión en la misma.

Por otro lado Jair siempre ha sido

42 - 43 Latinos Top | Entrevista
La disciplina tiene grandes logros. “

excelente buscando la oportunidad y eligiéndola en el momento adecuado. Ambas partes han cimentado las bases para crear un emprendimiento sólido.

¿Que obstáculos han tenido y como lo sobrellevaron?

El principal objetivo fue la falta de conocimiento que teníamos en muchos temas, especialmente fiscales, contables y de logistica. En todo emprendimiento los errores han costado, sin embargo es importante buscar las soluciones antes de las desgracias.

¿Que virtudes tiene que tener un emprendedor hoy en día?

En nuestra opinión y sin importar el orden, las principales serían:

• Pasión

• Creatividad e ingenio

• Paciencia

• Responsabilidad

• L iderazgo

• V ision

• Educación profesional

¿Cuál es la importancia hoy en día de las plataformas digitales?

Desde hace unos años, pero especialemnte desde la pandemia de COVID-19 las plataformas han sido el sustento de muchos emprendimientos mexicanos, tan solo en nuestro caso, estas representan en 55% de todas neustras ventas.

¿Quienes forman parte de su equipo de trabajo?

Siempre buscamos que el equipo se conforme de personas creativas, alegres, dinámicas, que les gusten proponer nuevas ideas. Actualmente tenemos la fortuna de poder brindar empleo a 7 mujeres que se apasionan por la papelería.

¿Cuál es el grado de satisfacción de sus clientes?

Realizamos encuestas de satisfacciones periodicamente, la última, en agosto de 2022, respondida por 437 de nuestros clientes, arrojo que el promedio de satisfacción es de un 91%

¿Por qué no hay que pelear con el precio sino más bien con el servicio? La calidad ha ido cambiando con el paso del tiempo, actulamente el cliente tiene la oportunidad de comparar precios desde el asiento de su casa. Por lo cual el cliente no busca un precio barato, sino un diferenciador. Nosotros decidimos hace un tiempo que el diferenciador en nuestro trabajo era que recibieran su pedido en una caja completamente personalizada, que oliera bien y tuviese elementos distintivos de la marca que hiciera que su experiencia al abrir su pedido fuera única. También garantizamos que su pedido llegará en orden y de forma correcta, brindamos descuentos exclusivos a nuestros clientes y conocemos cada uno de ellos.

¿Cuáles son sus planes de expansión? Tenemos la firme intención de expandir nuestro negocio a Estados Unidos y Canadá a través de las facilidades que hoy en día brindan las plataformas digitales, especialmente Amazon.

¿Cuáles son sus redes sociales para que nuestros lectores le contacten? Pueden entontrar todos nuestros productos en nuestra página web www. grupocidi.mx y seguirnos en nuestras redes sociales, donde aparecemos como “Grupo CiDi” en Facebook, Instagram y Tiktok.

¿Algo más que quiera agregar?

Para los jovenes que tengan el deseo de emprender, el emprender no es una alternativa a los estudios, emprender no significa dejar la escuela. Si pretendemos llevarlo a un siguiente escalón, conlleva un gran compromiso, sacrificio, responsabilidad y perseverancia, virtudes que te deja el estudio de una profesión, aunado a un alto nivel de conocimientos que solo te brinda el estudio constante.

Conociendo más...

Nombres completos:

Daniela Alexandra Olvera Escobar 24 años, Lindavista, CDMX.

Jaime Jair Chávez Hernández 25 años, Magdalena Salinas, CDMX.

Estudios realizados: Daniela estudió Ingeniería Química Industrial con especialidad Ambiental por el IPN y actualmente estudia la Licenciatura en Mercadotecnia.

Jair estudió ingeniería en sistemas computacionales y actualmente estudia la licenciatura en derecho. Actividad actual: Emprendedores. Ciudad de radicatoaria: Ciudad de México, México.

Idiomas: Español e Inglés.

Libros favoritos: Daniela “Querido Diego, te abraza Quiela”, “Una muerte anunciada” y “Sun Tzu el arte de la guerra”.

Jair “El principito”, “El psicoanalista” y “Padre Rico, Padre Pobre”. Religión: Católicos.

Carolina Roca Longaric

En búsqueda de la excelencia.

Conociendo más...

Ciudad de nacimiento: Santa Cruz, Bolivia (también cuento con ciudadanía croata) Estudios realizados:

• Bachiller del colegio Eagles School

• Licenciada en Derecho de la UPSA

• Maestría en Derecho empresarial y de los Negocios internacionales en la UGRM. Actividad actual: Abogada independiente y Asesora Inmobiliaria en Century21 Bolivia. Ciudad de radicatoria: Santa Cruz, Bolivia Estado civil: Divorciada Hijos: Una hija, María Victoria Antelo Roca (13) Idiomas: Español e inglés Libros favoritos: Cien años de soledad de Gabriel García Márquez y retrato en Sepia de Isabel Allende Religión: Católica

Solo con el corazón se puede ver bien. Lo esencial es invisible a los ojos.
44 - 45 Latinos Top | Entrevista

Hablemos de su formación académica.

Salí profesional en el año 2012 como abogada de la UPSA, realicé una maestría en derecho empresarial y de negocios internacionales en la UAGRM 2015. Además, asistí a varios seminarios y cursos de capacitación en el área de derecho y en el área de bienes raíces. Siempre estoy en continua capacitación para poder superarme y ofrecer el mejor servicio posible a mis clientes.

¿Cuáles son sus especializaciones? Cuento con especializaciones en Derecho civil-comercial.

¿Cuál es su experiencia laboral? Profesión libre en el área de derecho civil comercial y actualmente en el sector inmobiliario

¿Cuáles son sus emprendimientos actuales?

Soy Asesora inmobiliaria en CENTURY21 donde disfruto orientar a mis clientes a la hora de invertir su dinero en un bien inmueble de acuerdo a sus necesidades dándole la confianza y seguridad en la revisión de documentación de derecho propietario.

¿Qué virtudes tiene que tener un emprendedor hoy en día?

Un emprendedor debe ser disciplinado y tener claros sus objetivos. Además,

debe de ser perseverante porque la vida no sigue el curso que uno espera. Es importante ser tenaz y optimista para lograr sus sueños. También es crucial tener una red de apoyo que sea solidaria y brinde fuerza para seguir adelante. Para mí, mi familia, especialmente mi hija, son mi motor para el éxito.

¿Quienes forman parte de su equipo de trabajo?

Desde el año 2017 soy asesora fundadora de Century21 Bolivia donde cada asesor es independiente y somos un equipo de 800 asesores en 8 de los 9 departamentos de Bolivia.

Actualmente pertenezco a la franquicia de Century21 Rita Quiroga que es la oficina embajadora.

Hablemos de su familia el pilar de vida que todos tenemos...

Soy madre feliz de una adolecente de 13 años María Victoria Antelo Roca. Me dedico a ella, es mi motivación en la vida. Por ella me esfuerzo cada día, somos compañeras de vida y nos apoyamos en todo. También tengo una relación muy cercana con mi madre Sonia Longaric. Ella es mi guía y apoyo. Además, tengo tres hermanos y soy la menor, por eso también soy la más adulada. Somos una familia muy estrecha y amorosa, siempre nos acompañamos y apoyamos en todo.

¿Cuáles son sus redes sociales para que nuestros lectores tanto de Bolivia y de EEUU le contacten?

FB: Carolina Roca Longaric

FB: Century21 Carolina Roca Longaric - Uso diferente redes sociales pero soy más activa en Tiktok e instagram. Insta: Century21carolinarocalongaric Insta: caritorocalongaric TiKTOK : carolinarocalongaric

¿Cuáles son tus planes futuros en lo personal y en lo profesional? En lo profesional deseo ser una de las agentes inmobiliarias más conocidas y exitosas no solo en Santa Cruz sino también en Bolivia. Creo que el

esfuerzo y la dedicación me permitirán llegar a hacerlo. En lo personal, deseo poder darle a mi hija el mejor ejemplo de trabajo y ética laboral para que ella siempre sepa que puede llegar a ser lo que ella quiera con esfuerzo y pasión por lo que hace. Creo que mis expectativas profesionales y personales se complementan ya que mi motivación más grande es empoderar a mi hija a ser una mujer fuerte y feliz. Si ella se siente realizada y dichosa mis expectativas se cumplieron.

¿Que mensaje de superación tiene para los Latinos en el mundo? Me gustaría decirles que tenemos una cultura y forma de ver la vida muy hermosa y que somos un pueblo fuerte y trabajador que siempre muestra dedicación y alegría. Especialmente me gustaría también decirles a todas las mujeres latinas que nuestra fuerza, dedicación y amor por la familia son únicas y que esto nos diferencia del resto.

Sé el cambio que quieres ver en el mundo.
+591 (3) 3551212

En estas fiesta comparte y disfruta junto a los que amas, que sea el comienzo para que todo lo bueno te encuentre y se quede contigo.

son los deseos de

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.