Latinos Top Magazine edicion 56

Page 1

Damaris Bonilla

CEO de Healing Chiropractic & Rehab Center

Carlos Blass Emprendedor y líder.

Dr. Ruben Cuellar y sus consejos dentales valiosos.

Alejandro Gareca

Construyendo carreteras para el futuro.

Claudia Ulloa CEO de Jolimia Salon & Spa. Aportando al autoestima sano de la mujer.

PhysioRun En pos del éxito empresarial.

Marianela Torrico Promocionando su último sencillo. DISTRIBUCIÓN GRATUITA


pág. 18

pág. 12

Gringo Antelo

Héctor Alejandro

Velarde

Editorial President and Publisher

Lorena Alarcón

Vicepresident and Publisher Javier Encinas Art Director

Aldo Zubieta

Executive Editor

Rodrigo Alarcón

Editor & Copywriting

Martha Gil Vargas

Production

Carlos Pardo

Contributor José Zurita, Andrés Foianini, Luis Thenier, Alejandro Bernal, Carlos Ponce, Alejandra Ovando. Photographer

pág. 30

Luis Barthelemy

Lucy Jo Foto lucyjofoto@gmail.com Advertising Sales Director

Alejandro Bernal

Account Executive

Jahzin Zurita

Creative Graphic Designer

Aldo Zubieta

pág. 40

pág. 32

Marketing Group Lorena Alarcón

+1 (202) 8784559 USA

Javier Encinas

(591) 70812588 BOL

Aldo Zubieta

(591) 73675151 BOL

Milton Quiñovel

(591) 72611222 BOL

Dr. Luis

Eduardo

García Saavedra

Distribution USA

Rodrigo Alarcon

Bolivia

Javier Encinas

España

Jean Carla Tellez

Francia

Mónica Ayerena

Italia

Paola Zibareli

Sales Services 591 (70812588) Bolivia javierencinas00@gmail.com +1 (202) 8784559 EE.UU. latinostop@gmail.com

2-3

Latinos Top | Índice

pág. 46

Sihara Rocha

Margarita Valdivia



4-5

Latinos Top | Entrevista


Claudia Ulloa Madre, Emprendedora y Artista Estética.

Claudia Ulloa se define como una mujer emprendedora, enamorada de su trabajo, de su familia, capaz de luchar para concretar sus metas y lograr sus más anhelados sueños. Su salón se ha convertido en todo un referente en el mundo de la peluquería profesional, en el área metropolitana , siendo un espacio de creación, embellecimiento, donde la atención al cliente es lo primordial. Claudia es una mujer que se ha dedicado a labrar sus huellas para dejar un aporte importante a todos y cada uno de los seres humanos que de algún modo se ven o se sienten impactados por ella. Te invito a conocerla en esta entrevista.

Como mujer emprendedora, ¿cómo fueron tus inicios? Claudia es una mamá de tres niños, graduada en Administración de Empresas en la Universidad Nur de Bolivia, cuenta con licencias en EEUU de Cosmetología y Maquillaje Permanente. Ella tuvo que enfrentarse a la cruda realidad, de llegar a un país extraño en donde no encontró, un panorama muy alentador, con respecto a su situación laboral, en lugar de sentarse a llorar y quejarse porque la vida le parecía injusta, decidió ver esta situación como una oportunidad para observar lo que hacía falta y que era necesario para resaltar aún más la belleza y autoestima de la mujer, así como también dar a conocer el trabajo de mujeres muy talentosas, que la acompañan haciendo de ese su viaje, una emocionante aventura llamada “Jolimia Salón & Spa” Háblanos de la trayectoria de Jolimia Salón & Spa y de Claudia como cabeza del equipo Como muchos inmigrantes habrán experimentado, la experiencia laboral y estudios poco sirven en un país extraño. Debes empezar de cero y si a eso le sumamos las barreras del idioma, el no conocer a fondo el manejo diario de la nueva ciudad a la que te enfrentas. Ves de repente que tus expectativas de trabajo no se darán y debes reinventarte nos dijo Claudia. En busca de ese nuevo camino y mentalizada de que ninguna de esas barreras podría vencer sus deseos, ganas y expectativas de salir adelante empezó a estudiar nuevamente para sacar su licencia de Cosmetóloga, mientras trabajaba tiempo completo, siempre con la mente puesta en un día lograr abrir su propio negocio.“Tarea que no fue fácil” Claudia entendió la gran necesidad que existe, de crear un medio donde visibilizar los esfuerzos, trabajos y lograr una conexión con las necesidades, que tienen las mujeres de destacar sus habilidades y destrezas, como también resaltar aún más su belleza. Así es cómo surge 9 años atrás el gran proyecto de “JOLIMIA”, nombre inspirado en una de las hijas de Claudia “Mía” ella inició el proyecto junto a su madre,siendo en esos momento su única hija mujer. Por esto el significado del nombre es MÍABONITA = JOLIMIA (jolie en Frances=Bonita) todos dirán ¿Por qué francés si es hispana? En esos momentos El domain de Miabonita y Prettymia estaban tomados entonces ahí surgió la idea de JOLIMIA.


En el año 2019 en una de sus visitas familiares nació la idea de inaugurar Jolimia Salon & Spa Medic en Santa Cruz, Bolivia siempre pensando en traer las nuevas técnicas, tecnología y tendencias de Estados Unidos. Jolimia Salon & Spa como un lugar integral para la mujer. ¿Cuáles son los nuevos servicios que van a prestar a toda su clientela? Contamos con un Salón completo con todos los servicios, somos especialistas en colorimetría, peinados y maquillaje para Novias y Quinceañeras. Siempre con el fin primordial de producir una imagen aún más bella a nuestros clientes. También contamos con Microblading de cejas para crear, mejorar o remodelar su apariencia, y Deep Cleansing Facial es un servicio de spa facial proporcionado por nuestros expertos en cuidado de la piel, “Muy pronto estaremos ofreciendo los mejores servicios de Tratamientos Faciales, de Rejuvenecimiento y Corporales en nuestra sucursal de Alexandria” también contamos con Extensiones y Encrespado Pestañas, Depilaciones con cera, Uñas, los invitamos a conocer más de nuestros servicios, tendrán una atención personalizada con profesionales capacitados con las últimas técnicas.

6-7

¿Cuál crees que es la situación de la mujer en el sector de los salones de belleza y de la estética? Posiblemente se trate de un sector con una amplia mayoría femenina, en el que existe una muy buena valoración de la mujer desde el punto de vista profesional. Sin embargo, de la misma forma que ocurre en otros sectores, es difícil destacar en su vertiente más artística. Y puede que la razón principal esté en la dificultad que existe en el hecho de compaginar la vida personal con la profesional. Considero que la mujer está en un buen momento. Además, actualmente estamos viviendo un aumento del interés por el cuidado personal femenino, más por mejorar la autoestima y sentirse bien con ellas mismas. ¿Crees que faltan mujeres emprendedoras o que destaquen en el mundo de los salones de belleza? ¿Por qué? Indiscutiblemente sí. Considero que todavía hay mujeres que tienen miedo a no llegar, a no conseguir compaginar la vida personal con la profesional... ¡Hay que ser positivas! Porque querer es poder, únicamente se necesita el apoyo y la coordinación de aquellas personas que te quieren para facilitar los primeros pasos, que acostumbran a ser los más duros. Luego todo va rodando. ¡Somos pocas las que realmente tomamos el camino del riesgo, intentando destacar en el sector y decidirnos por ser emprendedoras! Como mujer emprendedora, animo a todas aquellas mujeres que lo estén planteando a pelear por sus sueños que, aunque sea duro, será muy enriquecedor. ‘Todo sacrificio tiene su recompensa” ¿Qué ha sido o es lo más difícil de tu trabajo? Los principios siempre son lo más complicado. Lo más difícil fue despegar. Empecé hace 10 años en el sector, desde abajo y, poco a poco, he ido

Latinos Top | Entrevista

aprendiendo, invirtiendo tiempo y reinventándome, hasta llegar a la actualidad. Aunque también en el día a día te encuentras con situaciones un tanto difíciles. Únicamente hay que pararse y aprender a gestionarlas, valorando más las sensaciones positivas que el resto. ¿Una estilista... nace o se hace? Creo que es algo que está equilibrado al menos al 50%. Tienes que nacer con esa pasión, pero también debes formarte constantemente para perfeccionarte. Si te gusta la moda, el cuidado personal y tienes tendencias artísticas, ya tienes una base. Así que, se nace. Y si encima amas este mundo y te gusta reinventarte... te haces. ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? Lo que más disfruto es el trato con la gente, poder escuchar, aprender y hacer feliz a cada una de las clientes que pasan por mis manos o las de mi equipo, eso me llena de SATISFACCIÓN. Aparte del desarrollo creativo, me enorgullece y satisface el sentir que pongo un granito de arena en aumentar la autoestima de cada una de ellas.


Como una madre joven, háblanos de ese motor que es tu familia. “MIS HIJOS MI MAYOR TESORO” La maternidad es compleja. Crear vida es hermoso, pero también es el desafío más difícil que puede enfrentar un ser humano. Criar hijos es una alegría, pero también es desgarrador de formas que nunca podrías haber imaginado. Al igual que no existe un libro de jugadas para ser madre, ciertamente no existe un libro de jugadas sobre cómo equilibrar el ser una madre eficaz y una emprendedora. Tal vez sea porque no hay una respuesta correcta. Para muchos emprendedores, esto significa una batalla constante o un sentimiento de culpa al elegir dónde priorizar su tiempo entre sus dos amores: su familia y su organización. La variedad y profundidad de las emociones puede parecer una carga insuperable para las mujeres que eligen ser madres y emprendedoras.

¿Cuál es tu mensaje a las mujeres de nuestra comunidad latina? Sin duda, que persigan sus sueños. Uno de mis lemas en la vida es “QUERER ES PODER”, pero esto no significa que el camino sea fácil. Hay que formarse continuamente y trabajar mucho para lograrlo.

Jolimia Salon & Spa jolimiasalonspa.com jolimiasalon@gmail.com (703) 347-9401 5140 Leesburg Pike, Alexandria, VA, United States, Virginia

Ánimo a todas aquellas mujeres que se estén planteando a pelear por sus sueños que, aunque sea duro, será muy enriquecedor. “TODO SACRIFICIO TIENE SU RECOMPENSA” porque “QUERER ES PODER”

Fotografia: Loana @Lucyjo’s Photography Arreglo Personal: Khadija @JolimiaSalonSpa


Alejandro Gareca Construyendo carreteras para el futuro.

Conociendo más... Nombre completo: Alejandro Hernan Gareca Arias Ciudad de nacimiento: La Paz, Bolivia. Estudios realizados: Ingeniería Civil, Maestría en carreteras y Puentes. Ciudad de radicatoria: El Beni (Reyes) Actividades actuales: Gerente Ejecutivo y Docente Estado civil: Divorciado Hijos: Dos: Belén (12) y Benjamín (8) Idiomas: Español e Ingles Religión: Cristiano Libros favoritos: La sombra del viento Carlos Ruiz Zafón, Los pilares de la Tierra Ken Follett, La catedral del mar Ildefonso Falcones.

8-9

Latinos Top | Entrevista

Un talentoso ingeniero que desde muy joven trabajó y trabaja para conseguir sus metas. Busca ser un aporte para la sociedad y ser un ejemplo para sus hijos mediante su profesionalismo en la construcción de carreteras. De Bolivia para el mundo, Alejandro Gareca, un constructor de sueños que no duda en seguir adelante. Hablemos de tu formación académica, ¿qué especialidades tiene? Soy ingeniero Civil con maestría en carreteras y puentes. En 2014 cursé la maestría enfocada a mi rubro MICP, con la que consolidé todos los conocimientos para poder decir que mi especialidad son las carreteras. Por eso, hasta el día de hoy llevo trabajando 16 años, construyendo alrededor del país distintas obras y siendo un apasionado por lo que me tocó. ¿Qué premios y distinciones has recibido en tu vida universitaria? Me siento muy afortunado por la forma en la que se dieron las cosas en ese aspecto, durante el último año de colegio gané unas olimpiadas departamentales de física y matemáticas, así que la UPB me invitó a dar unos exámenes que se llaman ‘Los 100 mejores de Bolivia’, gracias a eso gané una beca completa para poder cursarla en Cochabamba.


Mi vida universitaria requirió de bastante esfuerzo, el apoyo de mis padres fue incondicional así que logré concluir la carrera con una distinción de Cum Laude. ¿Cuál es tu experiencia laboral? Tuve la dicha de iniciar mi vida laboral en el rubro carretero, el cual comienza con la construcción de la vía férrea que comunica a la mina San Cristóbal con la línea que conduce el mineral hacia chile, el rubro carretero es apasionante y de pocos profesionales dispuestos a tener prácticamente una vida en campamento durante periodos largos, pienso que las ganas que le puse a mi primer trabajo hicieron que distintos ingenieros se interesen en mi persona para ser parte de distintas obras.

y carreteras conllevan mucho desarrollo a diferentes zonas y ver el impacto que se genera motiva a seguir adelante. Así que de todas las obras en las que participé, las más conocidas a nivel nacional son: la carretera Puerto Rico – El Sena (Pando), la construcción de la planta de amoniaco y Urea (Bulo Bulo) y la construcción de la carretera Rurrenabaque – Riberalta Tramo 1 (Beni).

¿Cuál es tu actividad actual, en qué proyectos estás enfocado? Actualmente, me encuentro en el Beni construyendo la carretera Rurrenabaque – Riberalta Tramo 1.

¿Qué se siente ser tomado en cuenta por empresas internacionales en sus proyectos? Las oportunidades que se me dieron dentro de empresas extranjeras son invaluables, el intercambio profesional y cultural, de trabajar codo a codo con profesionales extranjeros hace que conozcas distintas formas de solucionar problemas tanto técnicos como sociales. Durante mi carrera trabajé con empresas; españolas, italianas, centro americanas, brasileras, coreanas, y chinas.

Has trabajado en importantes proyectos en todo el país… Las obras en las que he trabajado aportan en gran manera al país, la construcción de vías de comunicación

¿Cuáles son tus planes futuros en lo profesional y en lo personal? Inicialmente, mi meta a corto plazo es concluir la obra que me encuentro ejecutando, a mediano plazo pienso

asumir retos en otro país y a largo plazo, mi meta es consolidar una empresa propia dentro del rubro de la construcción y adicionalmente, continuar dictando clases en la universidad, actividad que me llena de satisfacción. ¿Cuáles son tus redes sociales para que nuestros lectores te sigan? Alejandro Gareca Arias Alejandro Gareca @ale_gareca84 Hablemos de tus hijos, tu motor de vida... Tengo dos hijos los cuales me llenan de motivación y orgullo para continuar esforzándome al máximo y tratar de llegar lo más lejos que se pueda para poder brindarles el mejor ejemplo. En ellos veo grandes profesionales que están hechos para asumir grandes retos y ser personas que revolucionen con su raciocinio y empatía con la gente.

Lo que se escribe sin esfuerzo suele leerse sin placer.


¿Cuáles son las claves de tu éxito? Me parece un poco pretencioso hablar de éxito, estoy seguro que me falta mucho por recorrer. Sin embargo, con mucha humildad, puedo decir que las claves que me ayudaron a crecer son la actitud positiva y el esfuerzo, porque se requiere de mucho sacrificio y valentía asumir cualquier reto, para nadie es fácil. Todo logro te cobra por adelantado con una cuota de fe, dedicación y constancia. ¿Cuál es tu mensaje de superación para los latinos? Como latinos conocemos de carencias y falta de oportunidades en todo ámbito, lo cual nos despierta todos los talentos que tenemos en nuestro interior. Por eso es muy importante poder formarnos en diferentes áreas para ampliar nuestras oportunidades y ser partícipes del mercado mundial, además de reforzar nuestro desarrollo personal.

10 - 11

Latinos Top | Entrevista


El cumpleaños de nuestro amigo

Gringo Antelo Nuestro amigo, Gringo Antelo disfrutó de un lindo y espléndido cumpleaños, donde reinó la alegría de todos los asistentes, quienes se dieron cita en el domicilio particular del cumpleañero quién invitó un bufet internacional, los invitados bailaron y cantaron el cumpleaños feliz al flamante cumpleañero.


Hablemos de tu formación académica. Obtuve el grado de Licenciatura en Administración de Empresas el año 2000 en la Universidad Peruana Unión, terminé diplomados de coaching empresarial, motivacional y social realizados por la universidad George Washington en el 2010. Por más de 8 años me dedique al desarrollo en creación de nuevas empresas en diversas ciudades de Bolivia, gracias al conocimiento adquirido y con el patrocinio de la Corporación Tau del Japón logramos apoyar a ciudadanos emprendedores de toda Bolivia a crear sus empresas en un programa de Incubación Empresarial, llegando a formar o crear más de 400 empresas. ¿Cuál es tu experiencia laboral? El año 2009 forme la empresa Bolper Importaciones en la cual me dedique a las importaciones de automóviles, camiones, maquinaria pesada hasta la actualidad Bolper sigue funcionando con nuevos negocios. Año 2017 al presente incluimos a ECBD MEDICAL como CEO Fundador y gestor (Equipamiento médico). Año 2019 Ceo Fundador de RED CRISTIANA DE SALUD (Atención Medica).

Carlos Blas Emprendedor y líder.

Conociendo más... Nombre completo: Carlos Alberto Blas Sánchez Ciudad de nacimiento: Lima, Perú Estudios realizados: Administración de Empresas y Coaching Empresarial Actividad actual: CEO BOLPER IMPORT - CEO ECBD MEDICAL Ciudad de radicaría: Santa Cruz de La Sierra, Bolivia Estado civil: Casado Idiomas: Español Religión: Cristiana Adventista Libros favoritos: El conflicto de los siglos y El mundo es tuyo, pero tienes que ganártelo.

12 - 13

Latinos Top | Entrevista

¿Qué actividades desarrollas actualmente? Gestionamos una nueva empresa con las siglas ECBD MEDICAL, la cual se dedica al rubro de importación y distribución de equipamiento médico. Importamos de todo el mundo para toda nuestra Nación. Nuestra actividad abarca también la gestión en la GERENCIA GENERAL de Bolper Import y también Red Cristiana de Salud. ¿Qué características tienen los equipos que importas? Tenemos equipos médicos de marcas reconocidas a nivel mundial, en el área de terapia intensiva manejamos ventiladores de la marca Hamilton Medical, Drager, Siemens Maquet, Phillips, etc. En el área de quirófano marcas como General Electric o Drager, en el área de Imagenología tenemos los Ecógrafos de alta Gama como los Voluson de General Electric, o en Rayos X desde Japón importamos Shimadzu o Hitachi. ¿Cuál es la misión y visión de la empresa? Nuestra misión es brindar a todas las personas involucradas en el sector salud, productos y servicios que satisfagan las necesidades de todos sus intereses y contribuyan al mejoramiento y calidad de vida de todos los ciudadanos. Como visión se ha proyectado ser una empresa líder en este sector implementando nuevas estrategias de mercado y llegar a tener presencia mayor tanto en nivel nacional e internacional.


¿Qué soporte técnico de mantenimiento dan a los clientes? Generalmente los equipos médicos necesitan pasar por el periodo de mantenimiento preventivo, cada seis meses o 12 meses dependiendo de la ciudad en la que se encuentren, con la finalidad de alargar el tiempo de vida útil del mismo y para ello contamos con los mejores ingenieros Biomédicos altamente capacitados.

Hablamos de tu experiencia en Expocruz 2022... Expocruz es una vitrina amplia para todos nuestros productos. Este año nuestra inversión fue en aumento, ya que hemos importado tecnología de punta en el área médica, dando a nuestros clientes un nivel de equipos al igual que centros médicos de otros países como Estados Unidos o Japón o Alemania.

¿Qué grado de satisfacción han recibido de sus usuarios? Creemos que están satisfechos y confían en nosotros por los productos de calidad que ofrecemos y el servicio post venta que otorgamos hasta el día de hoy.

¿Quiénes forman parte de tu equipo de trabajo? En primer lugar, mi esposa Evelyn Valdivia, médicos colaboradores, ingenieros biomédicos y también a promotores para presentar nuestros productos.

¿Qué planes de expansión tienen? Hemos crecido mucho en estos años e incorporamos una nueva empresa con las siglas de Red Cristiana De Salud, que se dedica a la atención medica en el área de cuidado de la mujer antes durante y después del embarazo. Contamos con 3 centros de atención y para el año 2023 aperturaremos nuestra tercera sucursal.

Háblanos de tu familia el motor de vida que tenemos todos... Mi bella esposa se llama Evelyn nos casamos el 2008, tenemos dos hijas, Brianna Evelyn de 12 años y Darling Milena de 9 años, mi hogar es la empresa más importante, tenemos objetivos claros de crecimiento y desarrollo como familia, mis amadas son las que me impulsan a seguir creciendo, son mi razón de ser. ¿Cuáles son sus planes futuros en lo personal y en lo profesional? Seguir creciendo como lo hemos hecho hasta ahora, seguir dictando clases de motivación y liderazgo gratuitamente, apoyar a gente de escasos recursos con fondos destinados a ello, cada año buscamos a mejorar la calidad de vida de muchas personas y eso va para más.

¿Cuáles son las redes sociales de la empresa?

www.ecbdmedical.com @ecbdmedical @redcristianadesalud (+591) 725 19160 - 636 17888 ¿Qué mensaje de superación puede dar para los latinos? Esfuérzate y se valiente, no temas ni desmayes, porque yo el Señor estaré contigo donde quiera que vayas. El mundo es de los que luchan y perseveran constantemente, la actividad diaria que hagamos que sea como si fuese lo mejor en nuestras manos con orgullo y pasión, creamos en nosotros mismos y tengamos de gran socio a Dios porque en él hay vida y en abundancia.


Damaris Bonilla

CEO de Healing Chiropractic & Rehab Center

¿Sabía que cada 8 segundos alguien se lesiona en el trabajo? ¿O que cada año se producen 6 millones de accidentes de tráfico en los Estados Unidos, de los cuales la mitad resultan en serias lesiones? Si se ha lesionado recientemente en el trabajo, en la carretera o incluso en casa, lo más probable es que esté tratando de encontrar la manera de buscar opciones para aliviar el dolor y volver a la normalidad. Puede que incluso se pregunte por los beneficios de los ajustes quiroprácticos. Pues bien, una de las mejores maneras de tratar las lesiones de forma natural y segura es visitar a un quiropráctico licenciado en la materia. La teoría detrás de la medicina quiropráctica es que, además de alinear la estructura musculoesquelética dentro de su cuerpo, éste estará mejor equipado para curarse a sí mismo. Eso significa que puede volver a ponerse en pie, sin necesidad de cirugía o la medicación tradicional, lo que es ideal, por decir lo menos. Pero, ¿Por qué los quiroprácticos son una opción tan popular? ¿Cuáles son exactamente los beneficios del ajuste quiropráctico? Si está buscando las respuestas a estas preguntas y más, siga leyendo para aprender todo lo que necesita saber. Tanto si ha sufrido una lesión en el trabajo o accidentes automovilísticos, o experimenta un dolor crónico debido a una enfermedad, sin duda está más

14 - 15

Latinos Top | Entrevista


cerca de encontrar un alivio a su dolor. Ahí es donde entran en juego la terapia quiropráctica y los beneficios del ajuste quiropráctico. Al ajustar la alineación de su cuerpo, los quiroprácticos son capaces de proporcionar un alivio natural del dolor. Además, el tratamiento ayudará a su cuerpo a mejorar varias áreas de su cuerpo. Con los tratamientos quiroprácticos no hay posibilidad de dependencia. No es ningún secreto que los medicamentos tradicionales para el dolor pueden ser increíblemente adictivos, y aunque a veces son necesarios, a menudo es mejor evitarlos cuando es posible. Por último, pero no menos importante, la terapia quiropráctica adopta un enfoque mucho más sistémico para su bienestar. Es decir, los tratamientos quiroprácticos, trabajan para mejorar el funcionamiento general de su cuerpo, en lugar de centrarse en un solo síntoma. En lugar de utilizar procedimientos quirúrgicos o sustancias extrañas, los quiroprácticos utilizan la presión y el movimiento. Este enfoque práctico significa que puede pasar por todo el proceso de diagnóstico y tratamiento sin estrés. No hay tiempo de recuperación doloroso o esperar a que los medicamentos a desaparecer. En su lugar, saldrá de la consulta con la misma facilidad con la que entró, ¡o incluso más! Una visita a su quiropráctico puede ayudar a reducir su presión arterial, así como a disminuir los niveles de estrés. Después de un ajuste quiropráctico, su cuerpo liberará varias hormonas en su sistema. Algunas de ellas son la neurotensina, el cortisol y la oxitocina, las cuales alivian el dolor y mejoran la comunicación dentro del sistema Otros de los beneficios chiropractico es si está embarazada, debe consultar siempre con un médico antes de cualquier tratamiento o actividad inusual, esto incluye la terapia quiropráctica. Los ajustes quiroprácticos, no se recomiendan cuando se

presentan ciertas condiciones durante el embarazo. Un quiropráctico puede ayudar a equilibrar tu pelvis y corregir tu columna vertebral, esto te permitirá tener un embarazo más saludable e incluso reducir el tiempo de parto. Y estos ajustes también ayudarán a tu bebé, ya que reducirán las posibilidades de que nazca de nalgas y otras complicaciones. El descanso por las noches podría ser aliviado. Cuando su columna vertebral está alineada, su sistema nervioso también lo está. Esto significa que los niveles de las hormonas del sueño serán regulados más fácilmente por su cuerpo, lo que le permitirá obtener un descanso muy necesario. Tu quiropráctico también puede ayudarte más allá de los ajustes. Pídele consejo sobre las posiciones para dormir y el tipo de almohadas y colchones que podrían mejorar tu sueño. Si ha sufrido un accidente de coche o de trabajo, considere la posibilidad de concertar una cita con un quiropráctico. Le harán sentirse bien en poco tiempo. Y, quién sabe, puede que le gusten tanto los efectos que continúe con sus visitas mucho después de haber recuperado la salud. Teléfonos y direcciones. Healing Chiropractic in Silver Spring 1738 Elton Rd Suite 100 Silver Spring, Md 20903 Estamos atrás de la compañia Coca-cola. Phone: 301-445-8300 / Fax: 301-445-0804 • Healing Chiropractic in Frederick 1305 W 7th St Frederick, MD 21702 Estamos pegados de Little Caesars y el Banco PNC y Supermercado Eagle. Phone: 240-815-6922 / Fax: 240-651-3591 • Healing Chiropractic in Gaithersburg 481 N Frederick Ave Suite 230 Gaithersburg MD 20877 Estamos frente del Boston Market y Toys”R”Us Phone: 301-527-1510 / Fax: 301-527-9320 •


Dr. Ruben Cuellar y sus consejos dentales valiosos.

El Dr. Ruben Cuellar nos da siguientes consejos en tratamientos dentales para este fin de año te invitamos a conocer mas de estos tratamientos junto al a Clínica Dental Relaxed Dentistry. Implantes dentales Los implantes dentales son el reemplazo de las raíces de los dientes en la boca. Los implantes proporcionan una base sólida para los dientes de reemplazo fijos o removibles. Los implantes dentales son pequeñas anclas hechas de un metal biocompatible llamado titanio, que se colocan en el hueso maxilar. Los anclajes comienzan a fusionarse con el hueso en unos pocos meses. Después del proceso de fusión, conocido como osteointegración, se insertan pilares en los anclajes para permitir que se coloquen restauraciones personalizadas, como coronas, puentes y dentaduras postizas, sobre los implantes dentales para completar su nueva sonrisa.

16 - 17

Latinos Top | Entrevista


Coronas Una corona es una restauración dental que cubre completamente el exterior de un diente severamente cariado. Las coronas dentales se pueden completar en dos visitas. Durante la primera visita, se prepara el diente (afeitado) y se toma una impresión. Se coloca una corona temporal mientras se hace la corona permanente. Durante la segunda visita, la corona permanente se ajusta con cuidado y luego se cementa en su lugar para una restauración permanente. Puentes Un puente reemplaza los dientes perdidos sin el uso de una dentadura postiza o un implante dental. Un diente postizo se mantiene en su lugar al estar unido a un diente vecino. Para fabricar un puente, se hacen coronas para los dientes a ambos lados del espacio y se coloca un diente postizo entre las coronas, que actúa como soporte.

Relaxed Dentistry 703-830-2256 Relaxeddentistrycentreville@gmail.com Monday - Friday | 8am - 5pm 14631 Lee Highway, #305 Centreville, VA 20121 Nuestro equipo puede comunicarse con los pacientes en Inglés, Portugués y Español.


Héctor Alejandro Velarde Emprendedor y amante del fútbol.

Ciudad de nacimiento: La Paz, Bolivia Actividad actual: Inversionista de bienes y raíces en EE.UU y Bolivia. Y representante de jugadores de futbol en EE.UU. Ciudad de radicaría: Maryland, EE.UU. Estado civil: Casado Idiomas: Español - Ingles Religión: Creo en Dios Libros favoritos: Los libros que me ayudaron a formar, a crecer y cambiar la forma de pensar mi economía son “(the bible) - (the 10x rule) - (think and grow rich) y (outwitting the devil).

¿Cuál es su experiencia laboral? Mi experiencia en los negocios empezó hace unos años atrás, cuando formé parte de una compañía de comercialización de niveles múltiples, donde lideré un grupo de alrededor de 25 personas. Todas licenciadas y reguladas por las autoridades de la industria financiera en EEUU, para poder enseñar y ofrecer a familias planes financieros. Ahora me dedico al mundo inmobiliario, exactamente a la compra y venta de propiedades. ¿Hace cuánto radica en EE.UU. y cuál es el balance de esta experiencia? Tengo viviendo en EE.UU. 20 años. Vivir en EE.UU. y haber tenido la oportunidad de crecer hasta mis 12 años en mi hermosa Bolivia, me ha dado la fortuna de poder ver

18 - 19

diferentes mundos, de poder tener una perspectiva diferente, y ante todo de poder ser agradecido con Dios y la vida. En época de pandemia te dedicaste a bienes raíces cómo inversionista, cuéntanos está excelente oportunidad de negocio que viviste... El año de la pandemia será muy recordado en lo positivo para mi. Es ahí cuando ingresé y empecé a aprender como invertir en bienes raíces y fue cuando comencé a cambiar el rumbo de mi vida y economía. Forme parte de una compañía a la que ayude sea reconocida nacionalmente y en producir para la empresa alrededor de un millón de dólares en ingresos.

Latinos Top | Entrevista

Ahora está independiente, Ud. a la cabeza de los negocios de inversiones... Hace menos de un año, tomé la decisión de crecer mi propia compañía. Gracias a las experiencias, y aprendizajes de negocios y vida. Estamos formando un grandioso equipo. Enfocados en obtener propiedades a precio de descuento para invertir y de esa forma poder contribuir con mejor valor al mercado inmobiliario. Tiene asistentes virtuales en Bolivia y Filipinas, ¿cómo funciona esto? Dentro mi equipo de trabajo, están las asistentes virtuales, localizadas en las Filipinas y en mi hermosa tierra Bolivia. Ellas se enfocan en lo que es el marketing y la contabilidad en mis


obras. Eso reduce los costos de la empresa y provee empleos en países de 3er mundo. ¿Quiénes forman su equipo de trabajo? Mi equipo de trabajo está conformado por un 95% de gente latina. Personas trabajadoras y en las que confío a plenitud. ¿Cómo ve el negocio de inversiones en bienes raíces en EE.UU., en los próximos 10 años? Mientras una persona decida aprender, se prepare y más importante tome acción. Las inversiones en bienes raíces siempre serán un gran negocio. ¿Cuáles son sus planes futuros en lo personal y en lo profesional? En mis planes personales, estoy enfocado en seguir creciendo, aprendiendo, y en poder brindar valor a muchas más personas en la vida. Ser un ejemplo para mi familia y próximas generaciones me llenará de orgullo. En lo profesional, mi plan es seguir creciendo mi portafolio inmobiliario. Abrir diversas compañías en EE.UU. y Bolivia, con socios que compartan el mismo pensamiento. también deseo ayudar aquellos niños y jóvenes talentos, en poder llegar a cumplir el sueño de jugar en primera división del fútbol profesional ya que soy un apasionado a ese deporte. Por eso, me

hice parte de la federación de fútbol en EE.UU. como agente autorizado. Hablemos de su familia el pilar de vida que todos tenemos... Mi familia, tiene mucho crédito en todo lo que soy hoy por hoy. Son el motor de mi día a día. tengo la fortuna de poder contar con ellos. ¿Cuáles son las redes sociales? @hector.a.velarde Héctor Alejandro Velarde ¿Algo más que quiera agregar a esta entrevista? Me gustaría recalcar la importancia del crecimiento personal, el de tener fe, ser agradecido, cuidar la salud mental y física, y de tener un plan financiero para poder obtener más días felices en esta vida tan bella y corta.

Solo pierdes si te rindes.



Dr. Walter Julio Suárez Chávez -

Abogado Penalista Servicios de Asesoría Legal especializada en Materia Penal y Constitucional

Calle Warnes N°660, entre Calles Oruro y Cobija Walter Suárez Abogado Penalista

suarez_tico@hotmail.com

677 33086






Dr. Raúl Cañas Siempre en buenas manos. Ciudad de nacimiento: Madrid, España. Estudios realizados: Quiropraxia, osteopatía y Fisioterapia. Actividad actual: Centro de Fisioterapia, rehabilitación y acondicionamiento físico. Ciudad de radicaría: Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. ¿Cuál es su especialización? Rehabilitación y acondicionamiento físico, sobre todo en deportistas de alto rendimiento ¿Cuál es su experiencia laboral? Siempre ha estado ligada al deporte, sobre todo el fútbol, ya que yo me lesioné y por ello desempeñé esta linda profesión... Hice muchos masters de rehabilitación de rodilla y acondicionamiento físico para alto rendimiento.

26 - 27

Hablemos de su actividad principal. En cuanto nuestra actividad a día de hoy y nuestro objetivo es crear el bienestar de todos nuestros pacientes y que tengan una mejor calidad de vida, ya sea porque han tenido alguna cirugía o porque tienen alguna dolencia del día a día, ya sea causada por estrés, dolores posturales, sobrecargas porque son deportistas etc... Otra de nuestras principales actividades es cuidar del crecimiento de nuestra juventud, ya que elaboramos plantillas para niños con pie plano y contamos en toda Bolivia con más de 3000 pacientes. Intentamos dar lo mejor de nosotros y como dice nuestro slogan “SIEMPRE EN BUENAS MANOS” ¿Qué servicios ofrece su empresa? Intentamos abarcar el máximo para dar un buen servicio y bienestar a nuestros pacientes, por lo tanto, tenemos servicio de Fisioterapia, Rehabilitación, Quiropraxia, Biomecánica, acondicionamiento físico y plantillas personalizadas. Desde la lesión hasta la reincorporación a las actividades cotidianas o al desempeño físico.

Latinos Top | Entrevista

¿Qué tipo de pacientes generalmente visitan su centro? Nos visitan toda clase de pacientes, quiero decir desde el paciente que ha tenido una cirugía y necesita fisioterapia y rehabilitación, como un paciente que se hizo daño jugando al fútbol, tenis, baloncesto o la ama de casa que le empezó a doler el hombro y necesitan estar bien para su día a día. ¿Con que tecnología cuentan? Como buenos profesionales nos gusta contar con lo más actual para dar siempre lo mejor, actualmente a nivel


van a beneficiar de todos los servicios, con más de 10 box con televisión cada punto, implementaremos Hidroterapia para pacientes recién operados que la recuperación sea más beneficiosa, rápida y menos dolorosa, con alta eficiencia en nuestro equipo como en su tratamiento. Ya contamos con presencia en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Sucre, Tarija en estos departamentos solo contamos con el servicio del estudio biomecánico de la pisada. La idea también es crecer dentro del Departamento de Santa Cruz teniendo en diferentes puntos estratégicos de la ciudad para nosotros estar más cerca del paciente. de fisioterapia contamos con lo más innovador en ondas de choque, tecarterapia, diatermia, magnetoterapia, ultrasonidos, electro terapia. Y en biomecánica contamos con el último sistema en 3D para hacer una evaluación complicado tanto a un corredor, como a una paciente que se ha operado y ha alterado su caminar y eso le causa dolores... Y con algún equipo más para hacer exámenes de la marcha y Bikefeeting. ¿Quiénes forman parte de su equipo de trabajo? PhysoRun estamos formado por un gran equipo humano y excelentes profesionales, contamos; con dos especialistas responsables en el area de fisioterapia y kinesiología, los cuales dirigen el campo. También con dos grandes preparadores físicos y rehabilitación. Somos especialistas en el área deportiva para pacientes que hacen y se dedican al deporte. Mi persona como parte del gran equipo de PhysioRun, superviso y desarrollo la quiropraxia a las personas que lo necesitan. ¿Cuáles son sus planes de expansión? Tenemos marcado es el bienestar de nuestros pacientes, vamos hacer una ampliación en el cual los pacientes se

¿Cuáles son los beneficios del cuidado Quiropráctica? El ajuste quiropráctico consiste en un movimiento específico, rápido de una articulación para devolverla su movimiento correcto y liberar los nervios afectados. La quiropraxia y sus beneficios: • Mejora el dolor de cuello. • Reduce la dependencia a los analgésicos opioides. • Alivia el dolor de espalda. • Posible reducción de los síntomas de la osteoartritis. • Alivia los síntomas del dolor de cabeza. • Tratamiento más asequible para el dolor de espalda crónico. • Alta satisfacción. • Reduce los síntomas de la escoliosis. • Ayuda a mejorar la postura. • Puede ayudar a mejorar el rendimiento atlético. ¿A quién quieres agradecer por los éxitos alcanzados? Siempre estaré muy agradecido a mis padres que son los que siempre me han apoyado en todos los momentos y también mi gran mentor y maestro Francisco Jiménez. Pero también no puedo olvidarme de todos los pacientes que han depositado la confianza en mí.

¿Cuáles son sus planes futuros en lo personal y en lo profesional? En lo personal la pandemia me ha enseñado a vivir cada día como si fuera el último, vivo el día a día. En lo profesional siempre intento ser cada día mejor y bueno hay algunos planes futuros también por México ya que me han nombrado representante internacional de FEMECAD (Federación Mexicana de Ciencias Aplicadas al Deporte). ¿Cuáles son las redes sociales? Physiorun sport live Bolivia @physiorun_bolivia 370 9895 - 755 94515

Esfuérzate y sé valiente.


Tres minutos La nueva imagen del rock boliviano cumple 10 años Se formó en septiembre del 2012 en Virginia, Estados Unidos. Integrantes en su mayoría bolivianos que actualmente radican en Washington DC. Con el lanzamiento independiente de su primer EP “Volver a Comenzar” TRES MINUTOS se expone a la escena local en diferentes eventos musicales realizando shows en el área de Washington DC y giras autoproducidas en la costa Este de Estados Unidos. Compartiendo escenario con bandas reconocidas como ganadores del Grammy Latino ‪Los Rabanes‬ (Panamá), Los Pericos (Argentina), La vela puerca (Uruguay), Dr. Krapula (Colombia) entre otros.‬ En enero 2021 TRES MINUTOS lanza el álbum HIBRIDO que llega a alcanzar atención internacional en Bolivia, México, USA entre otros. Ya son 10 Años de un camino apasionante, en el cual seguiremos hasta conseguir nuestra meta.

28 - 29

Latinos Top | Entrevista



Conociendo más...

Luis Barthelemy Emprendedor con una gran proyección.

Hablemos de su formación académica. Nací en La Paz cursando primaria en el Colegio Alemán, lo cual me dio un sistema de aprendizaje que me sirvió de base para el futuro. A mis 11 años me mudé a Santa Cruz y entré al SCIS, International School, un colegio de formación británica hasta el Bachillerato. Primer año de universidad comencé Diseño Industrial en la UPSA y paralelamente tomé 6 meses de una tecnicatura de Diseño y Edición Gráfica y posteriormente un Master de Administración de Empresas en la EUDE, Universidad de España. ¿Cuál es su especialización? No tengo especialización formal en mi carrera, pero he tomado cursos de manejo de resina y maderas.

30 - 31

Nombre completo: Luis Andrés Barthelemy Arauz Ciudad de nacimiento: La Paz, Bolivia Estudios realizados: • Diseño Industrial - UPSA • Diseño Gráfico Técnico Medio - UDI • Master de Business y Administración - EUDE • Cursos de Resina y Psicología del Color Domestika Actividad actual: CEO y Fundador - Tantum, tienda de productos para el hogar: Mesas, Lámparas, Tablas y otros Ciudad de radicaría: Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Estado civil: Soltero Idiomas: Inglés, Español, Portugués Libros favoritos: • Sagas de Harry Potter y El Señor de los Anillos • Jasón y Los Argonautas • Veinte Poemas de Amor y Una Canción Desesperada - Pablo Neruda • El Alquimista - Paulo Coelho • Trilogía: Memorias del Águila y el Jaguar - Isabel Allende • Poemas de Edgar Allan Poe entre cuales destaco: El Corazón Delator

¿Cuál es su experiencia laboral? Empecé a trabajar desde el primer año de universidad, empezando con administrar el Showroom de Diseño de Juan Carlos Menacho y Lámparas Tessuto, posteriormente trabajando con otros arquitectos y empresas de diseño entre otras hasta lograr ahorrar suficiente para montar mi propio emprendimiento. Hablemos de su actividad principal. Hoy en día tengo mi taller de productos para el hogar, en el cual creo creaciones originales y únicas tratando de mantener una estética natural armónica. ¿Con que materiales trabaja y que productos elabora? Combino resina epoxi con madera,

Latinos Top | Entrevista

metal, y materiales naturales como flores para crear composiciones únicas. Hago mesas, lámparas, tablas, ceniceros, y muchos accesorios del hogar más. ¿Cuál es el grado de satisfacción de sus clientes? Trato de crear conjuntos con los cuales los clientes se sientan identificados, y al mismo tiempo también ofrezco la opción de personalizar los diseños o hacer diseños a pedido, lo cual ha resultado muy bien con los clientes, generando un grado de satisfacción bastante alto. ¿Cómo trabajan en el proceso creativo? Trato de imitar a la naturaleza cuando hago creaciones, inspirándome en los procesos naturales que veo día a día, a


¿Cuáles son sus planes futuros en lo personal y en lo profesional? Eventualmente me gustaría mudarme una época a Europa, y poder exportar mis productos a distintos lugares. ¿Cuáles son las redes sociales para que puedan contactarte nuestros lectores?

Tantum: Unicum Consilium @tantum.uc 73379096

veces abstrayendo o modificándose un poco para darle un toque distinto. ¿Cuáles son sus planes de expansión en el país? Por el momento estamos solo en Santa Cruz, pero hemos hecho envíos a toda Bolivia, formando de a poco una cartera de clientes que aprovecharemos para expandirnos y abrir talleres y showrooms en las ciudades y los puntos comerciales más fuertes en el futuro próximo. ¿Quiénes forman su equipo de trabajo? Por el momento cuento con un solo trabajador que me asiste con las creaciones y trabajos grandes, y recientemente nos mudamos a Recoleta en Equipetrol, uniendo a la Familia Reco a nuestro equipo.

Este tipo de trabajos cada vez captan más clientes, ¿cuáles son las razones? Cada vez es más frecuente la necesidad de los clientes de implementar la naturaleza en sus hogares, creando una tendencia ecológica muy fuerte, Esto, combinado con la creciente necesidad de individualidad y querer cosas únicas ayuda a que cada vez más gente esté interesada en nuestros productos. ¿En qué otras técnicas quisiera trabajar sus productos? Me gustaría implementar vitrofusión y termoformado de materiales en los diseños futuros, al igual que la automatización de productos como las lámparas. ¿Qué cursos va a realizar próximamente tanto en el país como afuera para adquirir mayor expertise? Actualmente estoy cursando algunos talleres de diseño compositivo, y espero poder tomar cursos de tallado de madera y escultura dentro del país, al igual que algún curso de creación de moldes de varias piezas o encapsulados de formas orgánicas. ¿A quiénes quiere agradecer por sus logros alcanzados? Primeramente, me gustaría agradecer a mi familia por el apoyo, especialmente a mi madre Maria Teresa, la cual siempre ha apoyado todos mis proyectos como mi mejor fan.


Dr. Luis

Eduardo García Docente y odontólogo.

Conociendo más... Nombre completo: Luis Eduardo García Saavedra Nacimiento: 23 de Febrero de 1985 en La Paz, Bolivia. Estudios realizados: Bachiller en Humanidades en el colegio Ernest Hemingway, posteriormente estudié Odontología en la Universidad Nuestra Señora de La Paz. Actividad actual: En la actualidad trabajo en la profesión libre, y soy docente nacional e internacional en universidades en Bolivia, Brasil y EE.UU. Ciudad de radicatoria: Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Estado civil: Estoy felizmente casado con María Alejandra Panesso Mejía desde hace 4 años, fue una historia de novela literaria ya que nos conocimos en un tour en Colombia y después de un año empezamos nuestra historia de familia. Hijos: Tenemos un hijo de 2 años que se llama Pablo Andrés colombiano-boliviano, la razón de nuestra existencia. Idiomas: Hablo perfectamente el castellano, el inglés y portugués. Religión: Soy cristiano hace 5 años, pero soy un cristiano que piensa que el ser cristiano es un estilo de vida y no una religión, intento dar de mi día a día en favor de mi familia, mi gente, mis pacientes… Sabiendo que soy de carne y hueso al igual que ellos y que Dios en su infinito amor puede personarme y a la vez enseñarme a ser mejor, pero sin prohibiciones Libros favoritos: Disfruto mucho de lecturas de mi profesión, considero que el profesional en Odontología debe estar continuamente actualizado, y ahora que por medio del internet uno tiene acceso al mundo entero ya no es excusa poder saber que se hace en otros lugares del mundo, antes gozaba mucho de leer a Mario Benedetti o Gabriel García Márquez, tenía mi parte de ficción leyendo la saga de Harry Potter, J.K Rowling es una escritora que pudo a través de sus libros llegar al niño que todos tenemos dentro.

32 - 33

Latinos Top | Entrevista

Hablemos de su formación académica. Estudié en la Universidad Nuestra señora De La Paz donde me esforcé mucho manteniendo una beca por toda mi carrera en la cual no podía reprobar ninguna materia, fui un buen alumno en la universidad. ¿Qué especialidades tiene? Tengo La especialidad de rehabilitación oral y estética, Master en ortodoncia y ortopedia dentoalveolar, implantología oral y cirugía avanzada y armonización orofacial. Hice mis especialidades en Chile Brasil Y EEUU. ¿Cuál es su experiencia laboral? Ya son 14 años de experiencia en odontología, sin embargo, considero que hace unos 5 años empecé a obtener mucha más madurez laboral, en odontología la experiencia hace muchísimo. ¿Qué actividades desarrolla actualmente y cuáles son los servicios más requeridos por sus pacientes? Actualmente me destaco en tratamientos estéticos, ya que el tipo de odontología que hago es netamente estético, razón por la cual realice mi última especialidad Armonización Orofacial siendo uno de los pioneros en La Paz, haciendo estética facial (bichectomía, rinomodelación, botox, ácido hialuronico), esta especialidad me abrió muchas puertas, dentro de ámbitos de farándula, moda etc.


¿Cuál es su experiencia en la docencia? En la docencia fue un largo camino en el cual debo aceptar que primero llegue a ser docente en Brasil, a veces es difícil poder ejercer en tu tierra, esto se aplicó en mí, y desde hace un par de años se me abrió la oportunidad de ser docente en La Paz en universidades Publicas y privadas, ahora también se me abrieron las puertas en Santa Cruz. También es fundador de la Sociedad de Rehabilitación Oral y Estética en Bolivia, ¿cuál es su experiencia en esto? Fundador de la Sociedad Boliviana de Rehabilitación Oral y miembro de la sociedad de Ortodoncia Bolivia. Considero que este tipo de grupos científicos ayudan muchísimo a la formación ya que constantemente estamos en reuniones de actualización y congresos que pueden hacerte conocer las realidades de otros países más adelantados y al mismo tiempo darte a conocer al mundo, como un orgulloso Odontólogo Boliviano. También ha sido invitado como speaker en varias conferencias a nivel mundial... Fui invitado a muchas conferencias y cursos en Bolivia y el Extranjero una

de las mejores experiencias sin duda haber llegado a la universidad de Florida en EE.UU. ese día sentí tanto orgullo de saber que un boliviano había llegado allá, mi trabajo y la fotografía y los videos de los testimonios de pacientes hicieron que muchas empresas importantes me resalten como referencia de sus productos. ¿Qué distinciones ha recibido avalando el esfuerzo de su trabajo? Recibí algunas distinciones por mi trabajo en diferentes instituciones y empresas nacionales e internacionales, pero una que me llenó de orgullo fue ser el primer y hasta ahora único odontólogo en recibir la distinción Pedro Domingo Murillo, por mi labor siendo tan joven

(en ese momento), en Diciembre me voy a Bogotá a recibir la distinción “Price of the leader researchand health science for the benefitof mankind 2021-2022” otorgada por la Sociedad Internacional de investigación , salud, desarrollo empresarial y tecnología. ¿En qué ciudades tiene sus clínicas? Actualmente trabajamos en el eje troncal de Bolivia, es decir La Paz, Santa Cruz y Cochabamba. Nos gustaría posicionarnos internacionalmente, como marca, siendo profesor y creando diferentes técnicas e incluso materiales para realizar una odontología de punta. ¿Qué cursos ha dado en el extranjero? En el extranjero me identifican mucho por lo estético, di muchos cursos de armonización y de estética dental, me gusta muchísimo realizar diseños de sonrisa. En la docencia, ¿qué países visitará próximamente? Próximamente estaré en Brasil en la ciudad de Curitiba y Camboriu dando docencia en armonización orofacial.


¿Cuáles son sus planes futuros en lo personal y en lo profesional? Mis planes a futuro; conformar una red de clínicas odontológicas que sigan un mismo protocolo de trabajo donde podamos llegar a más gente, hay muchísima gente que necesita tratamientos dentales y que por desinformación o miedo al precio no acuden al sitio correcto. ¿Cuáles son sus redes sociales para que puedan contactarles nuestros lectores? Me pueden encontrar en Facebook como: Dr. Luis Eduardo García Saavedra. Instagram como: drgarcia85. ¿Qué mensaje de superación puede dar para los latinos? El mensaje a los latinos es que creamos más en nosotros, que dejemos de lado ese estigma de ser subdesarrollados, somos muy buena mano de obra, y somos muy trabajadores, solo falta creer en nosotros mismos.

¿Quiénes forman parte de tu equipo de trabajo? Mi equipo de trabajo en las tres ciudades tiene siempre un odontólogo Gral., y varios especialistas en las diferentes ramas que me ayudan a que día a día los tratamientos vayan avanzando, sería muy difícil poder estar pendiente de las 3 ciudades, ya que son más o menos 2 mil pacientes atendidos en estos años. Háblanos de su familia el motor de vida que tenemos todos... Mi familia es lo más preciado y realmente el motor para que todo esto funcione, mi esposa es la mujer que sabe cada una de mis alegrías, penas, es una mujer muy paciente con mi trabajo ya que muchas veces debo cancelar planes por atender alguna emergencia o muchas veces debo viajar y alejarme de ella y mi bebe, Pablo Andrés es mi todo, es el regalo más grande que me dio Dios, es mi mejor momento del día, lo último que veo antes de dormir y lo primero que quiero ver cuando despierto, mi hijo es no solamente el mejor nexo de unión en mi matrimonio si no también el motivo de nuestra felicidad…y la familia que tengo en la paz mis papás, mi hermana, mis sobrinos, mi abuelita en fin son las personas que siempre me dieron su apoyo para ser quien soy.

34 36 - 37 35

Latinos Top | Entrevista

No se cae una hoja del árbol sin la voluntad de Dios.


Rafael Cárcamo Con el arte, plasmado en su piel.

Yo nací en la ciudad de La Paz, el 13 de septiembre de 1971. Estudié en la Unidad Educativa 6 de Junio de la zona de Alto Obrajes. Desde muy pequeño, a la edad de cuatro o cinco años, mi inclinación estaba dada hacia el arte, según me contaba mi madre. Con una forma de ser pasiva e introspectiva, me ayudaba a hacer variados dibujos imaginarios. No con lápiz y papel, a ellos los conocí más adelante. Mis primeros trazos fueron con tizas en una pequeña pizarra infantil que tenía. Con el paso de los años, el dibujo siempre me abrazaba en sus brazos para poder canalizar sentimientos de tristeza por problemas sentimentales que experimenté (creo que dije la típica frase de los artistas). Durante la etapa escolar primaria, me encantaba dibujar y reproducir a lápiz, todo rostro de

personajes famosos que encontraba en periódicos. Reproducía caricaturas y cosas así. En la materia de «artes» siempre destacaba, que fue todo lo opuesto en otras materias, puras calificaciones rojas. Varias veces me eximían en artes. En secundaria me encantaba realizar trabajos manuales, con escuadras, compás y hacer proyecciones. Con el paso de los años, saliendo del colegio, logré aprender a tatuar a la edad de 19 años. Me animé a instalar un pequeño local de tatuajes en la zona sur (hoy en día, es el edificio San Miguel Arcángel), dando inicio al primer «estudio de tatuajes» en la patria. En ese entonces no existían locales de tatuajes, tan solo tatuadores callejeros. No tuve un maestro que lo hiciera. Todo fue producto de investigación y empirismo.

A la par que ingresé a la carrera de bellas artes “Hernando Siles” (Sopocachi). Llegó el momento de hacer caso a las cosas de la naturaleza, me casé a los 21 años de edad y después de un año, llegó mi primogénito. Y pues sí o sí tenía que generar mayores ingresos económicos. Entonces trasladé mi local de tatuajes a la zona central, donde antes era el hotel España. Con el paso de los años, poco a poco, de manera independiente y sin codearme con tatuadores más avanzados de países vecinos o de otras partes del mundo fui descubriendo formas y maneras de realizar mejor mi arte y trabajo. Un tiempo recibí asesoramiento y guía sobre aspectos de asepsia, antisepsia, bioseguridad y técnicas de esterilización de parte del médico cirujano Wilfor Arze G. Tuve aprendices que, con el paso de los años, lograron superarse y «serrucharme» el piso bastante bien. Uno de ellos llegó a hacer realidad el sueño escondido que tenía, que era el de realizar la primera Convención de Tatuadores. Hoy por hoy vengo realizando los tatuajes en mi domicilio, ya que por la pandemia tuve que dejar el local que tenía en alquiler. Las tintas de la empresa norteamericana con la que actualmente trabajo es INTENZE. No tienen sustancias tóxicas que puedan desarrollar daños degenerativos en diferentes órganos del cuerpo humano. Antiguamente se pensaba que el riesgo existe solamente con las agujas. Y lo bueno de esto es que estas tintas cumplen normas ISO.


Laura Villa Una joven e inquieta cruceña que desde muy temprana edad ha demostrando versatilidad laboral, permeabilidad y profunda adaptación al cambio, apasionada y comprometida con todo lo que hace, con sólidos conocimientos administrativos y su perfil bilingüe abrió brechas en esta sociedad que limita el campo laboral a las mujeres. Influenciada por el amor propio, sus ganas de salir adelante y surgir como una mujer fuerte y capaz de lograr grandes cosas. Fotógrafo: Chavo Villa +591 76097066

36 - 37

Latinos Top | Entrevista

Instagram: chavoclan


Experiencia laboral. A lo largo de mi carrera laboral me he desenvuelto en el área comercial y administrativo en diferentes marcas internacionales dentro del rubro de la moda. También se me presentó la oportunidad de entrar en el mundo del modelaje participando en varias campañas publicitarias para distintas marcas y empresas, este rubro me abrió puertas para recibir invitación y formar parte del elenco en una revista televisiva como presentadora de noticias. Experiencias que, si bien no se relacionan con mis conocimientos académicos, no me limitaron a incursionar en diferentes ámbitos laborales forjando mi pasión por vivir cosas nuevas. Motor que impulsan mis días. Mis días son impulsados por mis 2 hijas, Briana (12) y Bruna (11), a quienes les inculco que alimenten sus conocimientos en todas las áreas posibles, trato de ser un modelo a seguir para ellas y que encuentren sus propias pasiones. Encuentro en mis hijas, mi familia y seres queridos mucho apoyo en todas las oportunidades que aparecen en mi vida, son quienes me alientan y se sienten orgullosos de mis nuevas facetas, llenándome de alegría y motivación. Mensaje de superación para los latinos. Siempre estamos listos para abandonar nuestra zona de confort, solo debemos alejarnos del miedo y lanzarnos a experiencias nuevas, porque no hay mejor satisfacción que tener historias para contar, las cuales están llenas de conocimientos adquiridos que enriquecen nuestras capacidades y fortalezas para afrontar este mundo tan volátil y cambiante. Cada momento es una oportunidad y ninguna se repite, la cual debes aprovechar al 100%. Un poco más de mí. Dentro de mis hobbies preferidos está el viajar, ya que es uno de los mejores síntomas de estar vivo, por eso procuro viajar constantemente dentro y fuera de mi país. Redes sociales. @laurinda.villa Laura Andrea Villa Faldin


Marianela Torrico Promocionando su último sencillo.

Nombre completo: Marianela Paola Torrico Rea Ciudad de Nacimiento: La Paz, Bolivia Estudios realizados: Negocios Internacionales, Agente Independiente para Medicare AARP, Licensed Health Insurance Producer. Actividad actual: Sr. Broker Account Manager Ciudad de radicaría: New Jersey, EE.UU. Idiomas: Español e Inglés. Libros favoritos: The Notebook, Good Will Hunting, The Life Lessons and Rules for Success, Becoming, Love in the Life of Cholera Religión: Católica.

Hablemos de su formación académica. Estudié Negocios Internacionales en Berkeley College y formo parte de la Sociedad de Honor Phi Theta Kappa. ¿Cuál es su experiencia laboral? Me dedico a la venta y administración de pólizas de varias compañías de seguros. El objetivo es guiar a empleadores a ofrecer los beneficios necesarios a sus empleados. También me dedico a la música. ¿Cuáles son tus emprendimientos actuales? En este momento me encuentro muy feliz porque estamos en full promoción de el ultimo sencillo “Aléjate de Aquí” letra y música del gran compositor Fernando Torrico. ¿Cómo nace tu pasión por la música? Desde que tengo uso de razón la música siempre fue mi fiel compañera.

38 - 39

Recuerdo que en Bolivia siempre participe de las horas cívicas de la escuela. No tenía miedo de pararme en frente de tanta gente y cantar a todo pulmón. El amor a la música nacional en gran parte es gracias a mi padre. Él es un gran amante del Folklore Boliviano y la música siempre estuvo presente en casa. ¿Cuál es tu trayectoria artística? Llegué a este país a los 9 años. Durante mis años de escuela fui muy activa con la música. En la secundaria empecé a participar en los coros de la escuela, así como también formar parte del All State Choir donde aprendí a interpretar música clásica y jazz. A los 14 años mi padre Roberto Torrico formó el grupo Folclórico “LLajtamasi”. Ahí empezó la magia. Tuve la dicha de participar en varios Festivales Andinos representando a la voz femenina de Bolivia. Fui ganadora del primer

Latinos Top | Entrevista

Festival Boliviano de Queens y a esa corta edad ya pude abrir conciertos para Kjarkas y Pacha. A mis 17 años, formé parte del La Orquesta Chispa Tropical de NY. Después de un tiempo decidí tomar más en serio el camino de la música y nació mi primer disco titulado “Mi Primer Amor” bajo la direccion de Richard Burgoa. Gracias a esa producción fui nominada y ganadora de Premios Cicombol como Voz Femenina del Año. De ahí nacieron otros sencillos como ser “El Aguacate”, “Loca Enamorada”, “LLajtita”, “Duele” entre otros. Mi objetivo es difundir nuestro bello folklore con todo el amor respeto y orgullo. Tuve el placer de compartir escenarios con Jacha Mallku, LLajtaymanta, Luisa Molina, Proyección, Wara, Milton Cortez, Octavia, Ráfaga, Angela Leiva entre otros.


¿Cómo valoras todos estos años radicando en EEUU? Los valoro mucho. Este país me abrió las puertas y me enseño que con esfuerzo y perseverancia se puede salir adelante. Por eso admiro tanto a mi gente Latina, por su gran entrega y sacrificio. Los latinos somos una base fundamental para este país. ¿Qué significa para ti el folclore boliviano? Es un sentimiento, tradición y cultura. El Folclore Boliviano tiene una magia que transporta y me hace sentir cerca de mi gente, mis costumbres y mis raíces. ¿A qué artistas en este género admiras? Mi referencia numero 1 es y será por siempre la gran Luisa Molina. También tengo mucho respeto y admiración a Matilde Casazola, Enriqueta Ulloa, Gladys Moreno, Emma Junaro, Rocio Moreira Hablemos de tus nuevos proyectos con Fernando Torrico.... Acabamos de lanzar el nuevo material “Aléjate de Aquí” y ahora estamos trabajando en nuevos proyectos que ya están en plena producción. Definitivamente una muy linda experiencia poder trabajar junto a este gran maestro y compositor.

¿Quiénes forman parte de su equipo de trabajo? Agradezco infinitamente a todas esas personas que a través de los años formaron parte de mi crecimiento. Mi padre Roberto Torrico, Richard Burgoa,Alex Soria, Galo Guevara, Edgar Delgado, Hernan Cruz, Jefferson Quiroga, Edgardo Escobar, John Diaz, Ximena Ibarra, Valdense Films, David Vela y Terrigenos Film, Ronald Velasco, Gabriel Zurita, Fernando Torrico, Josie Valdez, ¿En qué estudio realizarán las grabaciones? Las grabaciones se realizaron en el estudio de Fernando Torrico, Digistar Music (Santa Cruz) y en el esdudio de John Diaz (New Jersey)

Háblanos de su familia el motor de vida que tenemos. Mi familia es lo más valioso que tengo porque nadie te cuidará y guiará en la vida como la gente que más te quiere. Ellos son mi motivación y mi más linda inspiración. ¿A quiénes quieres agradecer por tus logros? Primero a Dios por tomarme de la mano, y rodearme de gente maravillosa. Por hacer que tropiece para enseñarme a levantarme cada día más fuerte. A mi familia y amigos por llenarme de amor incondicional. ¿Cuáles son sus redes sociales? marianelatorricousa @marianela_torrico

Háblanos del material audiovisual que tendrán en estos proyectos... “Aléjate de Aquí” fue dirigido por Mauricio Salazar de Valdense Films. En la fotografía SANDI Studios. Participaron reconocidos actores como Catalina Bonilla (Colombia) y Tennison Harris. También formaron parte grandes talentos del area DMV como Marco Udaeta, Pipo Santillan, Jhordan Solis, el maestro Luis Rojas (Cochabamba) entre otros. ¿Cuáles son sus planes futuros en lo profesional y en lo personal? En lo profesional, seguir preparándome cada día más y seguir difundiendo nuestra música hasta cuando Dios me lo permita. En lo personal, levantarme cada día con el propósito de ser una mejor versión.

Marianela Torrico Marianela Torrico


Margarita Valdivia Experta en Neuropsicología.

¿Cuál es su experiencia laboral? Mi primer trabajo fue en una guardería municipal de Cochabamba, luego trabajé como auxiliar de gabinetes psicológicos, en colegios privados; y hace aproximadamente diez años me desempeño como docente de pre grado y post grado, en las universidades como la Unifranz, UMSS y UATF. He trabajado en la clínica “El buen Samaritano”, realizando la evaluación psicológica, para la obtención de la licencia de conducir, para, ascenso de categoría. Posteriormente inicié un emprendimiento de administración de condominios y edificios: “Habitar”. Paralelamente he trabajado en mi consultorio privado, brindando el servicio de terapia familiar, de pareja e individual. Por tal motivo elegí la educación continua y capacitación profesional en el ámbito de la Psicología.

Conociendo más...

¿Cuáles son tus estudios realizados? •

Nombre completo: Margarita Inés Valdivia Belén. Ciudad de nacimiento: Uyuni, Potosí, Bolivia.

Actividad actual: Docente universitaria y Psicoterapeuta en consulta privada.

• • •

Tamayo •

Pensar rápido, pensar despacio (Daniel Kahneman)

Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva

Encuentra tu persona vitamina (Marian Rojas)

El hombre en busca de sentido (Viktor Frankl)

Diplomado en Recursos Humanos de la Universidad Católica San Pablo.

Diplomado en Coaching Femenino del instituto Lidera Coach, título avalado por la Universidad

(Stephen R. Covey) •

Diplomado en Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva de la Universidad Católica San Pablo.

evaluación psicológica del adulto mayor” •

Diplomado en Herramientas y Recursos digitales para la educación Superior de la Universidad Franz

posgrado.

Libros favoritos:

Diplomado en Educación Superior de la Universidad Mayor de San Simón.

Producción intelectual: Asesora de tesis de pre grado y Autora del libro: “Técnicas e instrumentos en

Especialidad en Evaluación Psicológica de la Universidad Mayor de San Simón.

Hijos: Un hijo varón. Idiomas: Español e Inglés.

Máster en Neuropsicología Clínica de la Universidad Miguel de Cervantes de Barcelona.

Ciudad donde radica: Cercado, Cochabamba. Estado civil: Casada.

Licenciada en Psicología por la Universidad Mayor de San Simón.

América del Norte. •

Religión: Católica.

Máster Terapia Cognitivo Conductual en la Universidad Tecnológica de México.

Cursando Maestría en Neurociencias de la Universidad Siglo XX.

40 - 41

Latinos Top | Entrevista


¿Y concerniente a la Psicoterapia? Existe una amplia variedad de técnicas psicoterapéuticas. En la consulta prefiero trabajar con psicoterapias basadas en la evidencia, los cuales involucran protocolos validados científicamente, entre ellos se puede mencionar, terapias de primera, segunda y tercera generación, que son modelos efectivos de intervención, que Así también he realizado cursos de

tumores cerebrales, infecciones, por

permite al paciente tener la certeza que

actualización en: Terapia sistémica

COVID- 19 etc. Sea cual sea la causa, el

a través del proceso psicoterapéutico va

familiar, de pareja, Acompañamiento

daño cerebral adquirido, tiene como

alcanzar objetivos a corto, mediano y

en el proceso de elaboración de duelo

consecuencia principal la perdida de

largo plazo. Se acompaña al paciente en

saludable, sexualidad en la

funciones previamente desarrolladas.

la elaboración de su Proyecto de Vida, el

adolescencia, primeros auxilios

Estas pérdidas pueden ser físicas,

cual se convierte en la brújula, que lo

psicológicos, EMDR (Eye Movement

cognitivas y emocionales y provocan en

guiará el resto del camino.

Desensitization and Reprocessing),

la mayoría de los casos, una pérdida de

entre otros cursos.

la independencia funcional (Situación

¿Puede comentar algunas anécdotas

que padeció mi abuela materna y que

de algún caso clínico?

¿Cómo contribuye la Neuropsicología

calo en lo mas profundo de mi ser).

Claro que sí, a veces la consulta externa

Clínica a su formación profesional?

En rehabilitación cognitiva o

parece centro de urgencias,

La pasión por la Neuropsicología, surge

cognoscitiva, se desarrolla una serie de

generalmente con casos de ideación e

desde la elaboración de la Tesis

ejercicios dirigidos a mejorar el

intento suicida. Un caso particular es el

denominada “Las inteligencias

rendimiento cognitivo de la persona

caso de una joven de 18 años de edad,

múltiples, en preescolares con

que ha sufrido un daño cerebral (y ha

proveniente de una familia disfuncional,

dificultades de la atención,

sido afectada la orientación, la

con depresión crónica y farmacoterapia

impulsividad e hiperactividad”, la

capacidad atencional, la memoria, la

discontinuada, por decisión de la

primera tesis de la carrea de Psicología

planificación y la resolución de

paciente. La paciente llega a la consulta

de San Simón, con ese enfoque. Por

problemas, entre otras funciones) pero

dicha investigación fui invitada como

también aborda las dificultades

ponente en el IV Congreso Regional de

conductuales y emocionales que dicha

la Sociedad Interamericana de

persona pueda presentar tras la lesión

Psicología, organizada por la Sociedad

como: frustración, depresión, ansiedad,

Interamericana de Psicología.

irritabilidad, etc. En resumen, se busca

Es así que gracias a mi formación en

mejorar la capacidad funcional de la

Neuropsicología Clínica, puedo

persona y ayudar a que la persona

elaborar programas de rehabilitación

pueda tener una calidad de vida, tanto

para personas que presentan

a la persona que ha sufrido el daño

alteraciones cognitivas, debido

cerebral como a sus familiares. En

accidentes cerebro vasculares,

ciertos casos solo se logra ralentizar la

isquémico o hemorrágico, por

enfermedad o mantener lo mas posible

demencias como el Alzheimer,

las funciones preservadas, cada caso es

traumatismos craneoencefálicos,

especial.


estudios posteriores y de mayor envergadura. Se pretende aplicar el proyecto a nivel nacional, de inicio en las ciudades capitales. Con venia de Dios estoy segura que se logrará alcanzar los resultados en los próximos cinco años. En otra oportunidad podemos describir a detalle el proyecto. Debido a la afluencia de pacientes, del interior y exterior del país, solicitando mis servicios, está en proyecto realizar una alianza estratégica, con una escuela de Postgrado, para la formación en Psicoterapia, con la finalidad de compartir conocimientos y experiencias, con la nueva generación de psicólogos, con crisis ansiosa depresiva, renuente a

¿Quiénes forman parte de su equipo de

que continuaran con la meta de mejorar

la hospitalización, (conforme al

trabajo?

la calidad de vida de nuestra población

protocolo requiere internación). En ese

Actualmente trabajo con mi hermana

boliviana.

momento se aplica primeros auxilios

Yesenia Valdivia, que está cursando su

A nivel personal, mis expectativas son

psicológicos para contener a la paciente.

último año de medicina, quien me

desarrollar habilidades artísticas en el

Se logra estabilidad emocional después

colabora, como mi asistente en sus

ámbito de la música, la pintura (me

de más de una hora de

horas libres. Así también tengo un

interesa pintar el retrato de mi abuela

acompañamiento; y seguimiento

programa de pasantías para estudiantes

materna, a detalle), la danza, etc.

durante 72 horas de forma ambulatoria.

egresados de la carrera de Psicología,

Durante las siguientes semanas, se

quienes trabajan entre tres meses y

Háblanos de su familia.

notaron cambios significativos, ya sin

asisten al consultorio dos veces a la

Sin el apoyo de mis seres queridos no

ideas, ni pensamientos suicidas. En una

semana. Por otro lado, trabajo de la

seria posible ninguno de mis proyectos,

de las sesiones de terapia, recordó:

mano con diferentes especialistas

profesionales, ni personales, por lo que

“Usted me dijo, que quitarme la vida era

Neurólogos, Neurofisiólogos,

estoy muy agradecida con mi madre, mi

mi decisión, y que nadie podía

Psiquiatras, Fisioterapeutas y

esposo, mis hermanas sobrinos y mi hijo

imponerme nada, y que, si lo hacía, no

Trabajadores sociales, especialmente

mi mayor tesoro.

tendría la oportunidad de ver la otra

cuando el programa psicoterapéutico

parte de mi vida que es totalmente

requiere de otros especialistas.

Tu mensaje sobre el empoderamiento femenino.

diferente a la de ahora, y me dio su manilla, y me dijo que estaba ahí para

¿Cuáles son sus planes futuros en lo

El esfuerzo de muchas mujeres

mi, me dio un abrazo…y entonces yo

profesional y en lo personal?

valientes, han cambiado la historia, y

pensé, yo quiero conocer esa otra parte

Hace un año se diseña el Proyecto

han abierto caminos de luz, en medio de

de mi vida”. Actualmente la paciente ha

“Omega punto de unificación” (Registro

tinieblas, por eso: “Nuestro momento

concluido con éxito el programa

en SENAPI: 2021-FTES-2838). Es un

ha llegado, y es hoy”

psicoterapéutico, de nueve meses,

emprendimiento social que nace fruto

trabaja y estudia una carrera

de la contingencia sanitaria, para

universitaria. Es el único caso sin

promover la salud mental y el bienestar

medicación, en el que logró avances tan

integral a través de intervenciones

significativos. Por lo general la

primarias, secundarias y terciarias, para

farmacoterapia brinda terreno fértil

abrir caminos a la investigación

para la psicoterapia, en cuadros

científica, en cuanto a materia de salud

depresivos.

mental y generar bases de datos de alto

Lo mas maravilloso de mi profesión, es

valor para nuestra sociedad.

ver florecer a las personas a su ritmo,

Actualmente, se está aplicando la

sobrellevando sus procesos a su

prueba piloto del proyecto, que busca

manera. Por ello estoy muy agradecida

probar en menor escala aspectos

con todos ellos por la confianza

logísticos de la ejecución del estudio, lo

depositada. Gracias millones.

que evitará cometer errores en los

42 - 43

Latinos Top | Entrevista

¿Cuáles son sus redes sociales? Margarita Valdivia Neuropsicóloga Neuropsicología_Psicoterapia +591 70714524

La fe, es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.



Gaby Gabriela La Super Chica del mundo artístico.

Luz Gabriela Castellanos, mejor conocida como Gaby Gabriela la super Chica en el mundo artístico, de origen Hondureño es locutora, animadora, recepcionista y sobre todo con muchos retos que ponen emoción a cada oportunidad que se presenta. Conoce más de Gaby Gabriela en esta entrevista. Coméntanos, ¿Cómo iniciaste en la locución y por qué el gusto por los medios de comunicación? Desde muy temprana edad me involucre haciendo fonomimicas y presentación de modelaje. Disfrutaba estar en el escenario y compartir con la gente. A los 15 años inicio como practicante en una radio local, en mi comunidad ya que me

44 - 45

Latinos Top | Entrevista

llamaba la atención y desde ese momento me enamoré de la locución, aprendiendo de compañeros, siendo presentadora para mi colegio y universidad, ya que a pesar de estar en una radio era muy importante seguir mis estudios y complementar mi vida profesional. Sabemos que tienes un espacio en la radio La Jefa, coméntanos ¿De qué se trata? El espacio que tengo es radio La Jefa 700, es una plataforma que me ayuda a mantenerme conectada, con quienes disfrutan de mi trabajo en la locución. música, arte, noticias todo se reúne para hacer las mañanas de los martes una experiencia única. Puedo enlazarme a todas partes del mundo y conocer muchas familias.


¿Cuáles son las otras actividades actuales que realizas aparte de la locución? Me gusta servir a la comunidad, creo que como comunicadora es parte de un compromiso, de ser la voz de muchos y enlazar actividades que puedan aportar y cambiar vidas. Hago voluntariado para eventos benéficos, actividades de apoyo a homeless, animación de fiestas entre otras actividades. Tengo 3 trabajos así que mi vida es un poco agitada entre tanto compromiso. Para Gaby Gabriela ¿Qué es la comunicación? La comunicación siempre será poder, pero también es un compromiso. Muchas personas confían en lo que dices por un micrófono así que mi deseo es siempre poder apoyar a quien me sea posible y mejorar cada día en lo que hago. Me siento dichosa de poder trabajar en lo que me gusta eso es ser millonario. ¿Cuál es el mensaje que quieres dar a las mujeres Latinas? Las mujeres han roto muchos mitos y estereotipos. Si usted desea algo vaya por ello y si no lo obtiene a la primera, siga intentándolo, pero siempre recuerde lo mucho que vale y que para ser feliz lo verdaderamente importante para mí, es la fe y la actitud ante la vida.


Sihara Rocha Modelo y emprendedora.

Hablemos de tu formación académica. Graduada del colegio Ciba, La Paz. Estudié dos años de comunicación social, por motivos de mudanza de ciudad y nacimiento de mi segundo hijo, dejé mi carrera. Inicié nuevamente con Diseño Gráfico en la ciudad de Santa Cruz, también hice cursos de pastelería, fotografía y de uñas. ¿Cuál es tu experiencia laboral? He trabajado de mesera, tuve una tienda de zapatos, vendí masitas, actualmente trabajo como modelo y atiendo mi emprendimiento de lencería. Hablemos de su actividad principal actualmente. Mi actividad principal es ser mamá de dos hermosos varones. Paso el mayor tiempo posible con ellos.

Conociendo más... Nombre completo: Sihara Rocha Ibáñez Ciudad de nacimiento: Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Estudios realizados: Diseño Gráfico Actividad actual: Emprendedora, modelo independiente. Ciudad de radicaría: Santa Cruz, Bolivia Estado civil: Divorciada Idiomas: Español e Ingles Religión: Cristiana Libros favoritos: La sombra del viento.

46 - 47

Latinos Top | Entrevista


tienen para mí. Mis hijos, por ser mi motivo, mi impulso, mi fuerza. Por cada día de amor que me regalan, a mis amistades, que están en todo momento a mi lado, siempre con lo mejor de sus corazones. ¿Cuáles son tus planes futuros en lo personal y en lo profesional? Uno de mis sueños, es poder tener una casa, voy a trabajar por ello. Quiero viajar a muchos lugares con mis hijos y que conozcan el mundo. Que puedan estudiar y expandir sus horizontes. En lo profesional, quiero acabar mi carrera, ampliar mi emprendimiento, tengo planes de abrir un negocio. ¿Cuáles son las redes sociales para que puedan contactarte nuestros lectores? Sihara Rocha @sihararocha

¿Cómo inicias en el mundo del modelaje? Inicié en 2015, con una agencia, con el transcurso de los años aprendí un poco de la pasarela, fotografías, publicidad. No ha sido una actividad de lleno, porque me enfoque en el estudio y crianza de mis hijos, pero este año, he tenido más oportunidades de trabajo en el mundo del modelaje. Trabajé con marcas para activaciones y diferentes eventos. ¿Cómo evalúas Expocruz 2022 y tú participación en ella? Ha sido una experiencia gratificante, en lo personal, me abrió muchas puertas. Pude compartir con muchas personas. La gente me ha regalado muchas sonrisas y mucho cariño. ¿Cuáles son los pilares de tu vida? Sin duda, mis 2 hijos. Son un impulso y lo han sido desde siempre. Mis padres, quienes a la distancia me apoyan, me motivan. Todo lo que hago es por ellos. ¿A quiénes quiere agradecer por tus logros alcanzados? A mis padres, por la educación, el esfuerzo, los valores que me han inculcado, la motivación que siempre me dan, el amor incondicional que



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.