Edicion 51 Latinos Top Magazine

Page 1

Bardro

Seduciendo tus sentidos con su música.

Jerónimo Cox

Rumbo a la casa de tus sueños.

Danila Rodrigues

Rompiendo barreras e inspirando a la mujer.

Jessica Chicas

Al servicio de la comunidad con Latinx Warriors DMV

Maria Arroyo Perseverancia y talento culinario.

Mónica Meneses Master en Medicina Estética. DISTRIBUCIÓN GRATUITA


pág. 18

Paolo Ruiz

Fitness y modelo

Editorial President and Publisher

Lorena Alarcón

Vicepresident and Publisher Javier Encinas Art Director

Aldo Zubieta

Executive Editor

Rodrigo Alarcón

Contributor José Zurita, Andrés Foianini, Luis Thenier, Alejandro Bernal, Carlos Ponce, Alejandra Ovando, Eduardo Encinas. Photographers Ariel Mejía - Portada Dylma Smith Collection, Brian J. Silver, Reggie Walker.

pág. 32

Gonzalo Adad

pág. 36

Eliana M. Añez

Advertising Sales Director

Alejandro Bernal

Account Executive

Jahzin Zurita

Creative Graphic Designer

Aldo Zubieta

Marketing Group Lorena Alarcón

+1 (202) 8784559 USA

Javier Encinas

(591) 70812588 BOL

Aldo Zubieta

(591) 73675151 BOL

Milton Quiñovel

(591) 72611222 BOL

Distribution USA

Rodrigo Alarcon

Bolivia

Javier Encinas

España

Jean Carla Tellez

Francia

Mónica Ayerena

Italia

Paola Zibareli

pág. 40

Lanzamiento de la revista 50

Sales Services 591 (70812588) Bolivia javierencinas00@gmail.com

pág. 42

+1 (202) 8784559 EE.UU.

I Simpósio de

latinostop@gmail.com

2-3

Latinos Top | Índice

Medicina Estética

pág. 43

Claudia Saracho



4-5

Latinos Top | Entrevista


Maria Arroyo Perseverancia y talento culinario.

Una mujer orgullosa de ser paceña, que después de pasar por duros golpes que le dio la vida, no se dio por vencida y decidió buscar el sueño americano. Cumpliendo un rol importante en su familia, aprendió con más ímpetu las bases del negocio culinario hasta lograr consolidarse como socia de una de las empresas más reconocidas por la calidad de atención a los clientes y que mantiene clara la visión de crecer aún más. Ella es Maria Arroyo de Crisp & Juicy.

Háblanos de tu formación académica. Completé mi bachillerato en el Colegio Miguel de Cervantes y Saavedra. Estudié 2 años de Turismo en la Universidad de San Andrés en la ciudad de la Paz, Bolivia. A lo largo de estos años he tomado cursos de capacitación del arte culinario, obtuve certificación de Food Manager y certificación de Gerente de pequeñas empresas. ¿Cómo decides radicar en EE. UU.? La decisión de emigrar a los EE. UU. no fue fácil. Mi padre falleció unos años atrás y mi madre se quedó con la responsabilidad de 4 hijos. Dos de mis hermanos menores se mudaron para este país y después me tocó a mí, hacer este largo viaje con mi hijo de apenas un año. Unos meses después, mi familia se volvió a unificar por completo con la llegada de mi hermana menor y mi madre, cuya meta siempre fue mantener a sus 4 hijos juntos después del fallecimiento de mi padre. En otras palabras, dejamos Bolivia para venir a buscar un mejor futuro y lograr “el sueño americano”. ¿Cuál es tu experiencia laboral? En Bolivia tuve la oportunidad de ocupar el cargo de secretaria de la Confederación de Fabriles en La Paz. El primer trabajo que obtuve en este

país fue en el año 1997 en el restaurante Crisp & Juicy como cajera. Paralelamente, trabajé en el Hotel Four Season y la pizzería Café Cantina en Washington DC. Después de unos años adopté Crisp & Juicy como mi único trabajo, aquí aprendí desde lo más básico sobre cómo preparar la comida, también trabajé de cajera, ayudé en diferentes áreas como ordenar los insumos, recibir los materiales del negocio y la más importante, fue mi experiencia como administradora de negocios.

Háblanos de tu actividad actual. Soy propietaria y accionista de Crisp & Juicy – Arlington desde Julio del 2019, uno de los lugares de pollos asados más reconocidos en el área de Virginia, Washington DC y Maryland. Además, cuento con dos socios, mi hermana Alejandra Arroyo y el chef y mi compañero de trabajo de muchos años, Rudy Duque Villagrán. Fueron años de sacrificio, esfuerzo, dedicación, consistencia y paciencia que me propuse para un día llegar a ser parte de este proyecto.


Después de haber trabajado durante 23 años me convertí en socia y algo emocionante es que la empresa está en creciente expansión, ya que actualmente tiene 10 sucursales y va por más. Así también, ya consolidé a los clientes y ellos me buscan, “que me atienda Maria” indican, la calidad y calidez en el trato personal es importante, eso nos caracteriza en el servicio a nuestro público, además de hacer que los empleados también trabajen a gusto.

Coméntanos un poco más de Crisp & Juicy. El primer Crisp & Juicy se inauguró en Arlington, Virginia en el año 1989, fue fundado por Jorge Pérez con la meta de llevar el delicioso sabor latinoamericano de pollo estilo peruano al área metropolitana de Washington D.C. Hoy, es una empresa reconocida por su excelente y rápido servicio y la exclusividad de sus deliciosas salsas. Cuando piensen en comer un delicioso pollo estilo peruano o asado, piensen en Crisp & Juicy. ¿Qué proyección laboral tienes en esta compañía? Viendo a futuro me gustaría abrir una sucursal en el área de Springfield, VA. ¿Qué planes futuros tienes en lo personal y en lo profesional? En lo personal mis planes son viajar y poder conocer el mundo. En lo profesional y laboral mantener el excelente servicio al cliente en cada visita a nuestro restaurante. ¿A quiénes quieres agradecer por tus logros alcanzados? Primero agradezco a Dios por darme la fuerza y valentía para salir adelante como madre soltera. A eso atribuyo el gran apoyo de mi madre, quien me enseñó a ser una persona respetuosa, amable, me dio una buena educación, valores y es quien me motiva día a día a ser una mejor persona. Al mismo tiempo, agradecer a Jorge Pérez, presidente de la sociedad de Crisp & Juicy por ser mi mentor a lo largo de estos años y darme la oportunidad de ser parte de esta empresa. ¿Qué es lo que más extrañas de Bolivia? Lo que más extraño de Bolivia es la unión familiar, es un poco más difícil reunirse tan a menudo como uno quisiera con sus seres queridos en este país. Además, extraño los sabores andinos, la cultura y la tranquilidad en la que uno vive allá. Crisp & Juicy 4540 Cherry Hill Rd. Arlington VA. 22207 7032434222 7032434223

6-7

Latinos Top | Entrevista


Háblanos de tu familia, pilar y motivación en la vida. Mi familia consiste primordialmente de mi hijo Carlos Flores Arroyo, mis padres Martin Arroyo + y Rosa Maria Martínez, y mis tres hermanos Osman, Hernán y Alejandra Arroyo Martínez. Ellos son muy importantes para mí, siempre quise y quiero ayudarlos cuando lo necesitan, ya que después de que mi padre falleció yo asumí ese rol al ser la hermana mayor. Lo cual me siento feliz de haberlo hecho y de haber podido ayudar a mi madre siempre que lo necesitó. ¿Qué mensaje de superación das a los latinos que llegan a EE. UU.? Les digo que se dediquen a una sola actividad laboral, que conozcan bien lo que hacen en el trabajo, aprendan todo lo relacionado al negocio, estudien, investiguen, aprendan inglés y como por arte de magia el tiempo los recompensará. Lo difícil es comenzar, pero cuando llegas a la meta, el saber que lo lograste es el mejor regalo, porque todo el esfuerzo valió la pena. Finalmente, ¿cuáles son las claves de tu éxito en la vida? Puedo decir la clave de mi éxito fue trabajar duro y con paciencia. Me levanté cada vez que me caía y no me di por vencida. Puse mucha dedicación, esfuerzo y perseverancia, como también sacrifiqué muchas cosas en mi vida por estar donde hoy estoy. Pero creo que nada de eso fue en vano, soy feliz de haber cumplido mis metas y me siento una mujer emprendedora y fuerte.


Mónica Meneses Master en Medicina Estética.

Si puedes soñarlo, puedes lograrlo.

Hablemos sobre tu formación académica. • Bachiller en el Instituto Americano en La Ciudad La Paz. • Médico Cirujano en La Universidad Mayor de San Andrés. • Master en Medicina Estética en la Universidad Complutense de Madrid. Diplomado en Educación Superior en la Universidad Mayor de San Andrés, entre otros. • Entrenamiento en diferentes países en el área de Medicina Estética y Laser Medico. • Miembro fundador de la Asociación Boliviana de Medicina Estética Laser y Envejecimiento. AMELE- BO • Miembro fundador de la Asociación de Medicina Estética Laser y Envejecimiento AMELE- LP • Docente de post grado en la Universidad Franz Tamayo y UPEA.

8-9

Latinos Top | Entrevista

¿Cuáles son los servicios que presentan? Contamos con diferentes servicios que han sido divididos en los siguientes departamentos. • Departamento de rejuvenecimiento facial • Departamento de rejuvenecimiento corporal • Departamento de Gineco-Estética. • Departamento de curación de heridas de difícil cicatrización. • Departamento de manejo de cicatrices con láser. • Departamento de Laser Médico Quirúrgico. • Departamento de depilación laser. • Departamento de fisioterapia. • Departamento de medicina general. • ¿Cómo nace BIO ZONE? Biozone Bolivia se crea el 11 de noviembre de 2010 con un consultorio ubicado en la zona de Sopocachi, constituyéndonos en pioneros en el


área de la medicina estética, con muchos sueños y proyectos que, con el paso de los años, se han convertido en realidad. Actualmente nos constituimos en un referente de la medicina estética en la ciudad de La Paz y, a partir de este año, en la ciudad de El Alto. ¿Cuánto tiempo ya vienen desarrollando su propuesta en Bolivia? En noviembre de 2022 cumpliremos 12 años brindando atención de calidad y calidez a nuestros pacientes. ¿Con qué tecnología trabajan?Contamos con todas las plataformas de Laser Medico y material de calidad ya que la salud es lo mas importante para nosotros. ¿Con que equipo humano cuentan? Por el crecimiento que hemos tenido desde el 2010 donde iniciamos tres personas, ahora contamos con un equipo aproximadamente de 21 personas entre personal de salud y administrativo que entre todos día a día trabajamos para brindar la mejor atención profesional a nuestros pacientes.

¿Qué tratamientos más frecuentes trabajan? Rejuvenecimiento facial en general, curación de heridas de difícil cicatrización y los inestetismos faciales con láser. ¿Cuáles son sus planes de expansión? Actualmente tenemos un importante plan de expansión, impulsado en la ciudad de El Alto, además en diferentes ciudades de Bolivia con atención a pacientes de forma periódica, parte de la expansión a mediano y largo plazo es tener presencia en el eje troncal. ¿Cuáles son sus redes sociales para que puedan contactarlos? Biozone Bolivia @biozonebolivia Biozone Bolivia

¿Cómo ha sido la respuesta de los clientes con los que trabajan? Hemos cubierto las expectativas de nuestros pacientes brindándoles una atención profesional y de calidad. logrando de esta manera fidelidad y confianza.

¿Algo más que quieras agregar a esta entrevista? Como medico en el área de Medicina Estética y Laser es preocupante ver día a día muchos pacientes que ingresan a nuestra Clínica con complicaciones realizadas por personas con formación no adecuada incluso personas sin formación médica (esteticistas, cosmiatras, peluqueras, etc.) realizando procedimientos Medico Estéticos con materiales de muy mala calidad y técnicas pésimas causando daños en algunos casos irreversibles. Como consejo cada vez que quieran someterse a un procedimiento Medico Estético e incluso quirúrgico deben asegurarse que sea un médico cualificado, en un consultorio, Centro Médico o Clínica acreditada.

Conociendo más... Nombre completo: Mabel Mónica Meneses Gomez Estudios realizados: • Médico Cirujano en la Universidad Mayor de San Andrés • Master en Medicina Estética Universidad Complutense de Madrid, España. Actividad actual: Gerente de Biozone Bolivia. Ciudad de nacimiento: Oruro, Bolivia. Estado civil: Soltera.


Shaday Ortiz Fundadora y presidente S&S Events Rent and Decor LLC

¿Cuál es tu experiencia laboral? Tengo más de 12 años de experiencia en la realización de Eventos, Empecé trabajando de mesero de restaurante y banquetes, bartender, Servicio a la habitación, concierge lounge attended, Fui líder y capitán de eventos, trabajando en la cadena de hotels Marriott Posteriormente hice trabajos en edificios de gubernamentales USDA” department de agricultura” y NDU Nacional Defense University “como capitán, supervisor coordinadora de eventos.

Conociendo más... Nombre completo: Shaday Evania Ortiz Estrada Ciudad de nacimiento: Cochabamba, Bolivia. Estudios realizados y formación académica • Bachillerato • Operation en computation • Prince George community College • Shirlington Employment & Education Center “Programa de desarrolo empresarial” • New Skills Academy” Planeadora de bodas Especialista en Eventos “Protocologo y ceremonial” • Certificado en diseño de decoracion (Layout) Ciudad de radicatoria: Sterling - Virgina - USA Actividades actuales: • Presidente y Gerente General • Especialista en y diseño de Eventos Sociales y Privados • Fundadora “S&S EVENTS RENT AND DECOR LLC” • Tiempo Libre (Caporales San Simón USA) Estado civil: Casada Hijos: Shantel Torrico Ortiz y Shael Tarrico Ortiz Idiomas: Ingles y Español.

10 - 11

Latinos Top | Entrevista

¿Cómo fue el proceso de emprender? Después de iniciar mis estudios universitarios en la UMSS en Bolivia la carrera de lng. Civil logré tener distintas experiencias que aparentemente no tenían conexiones con mis estudios, pero fueron todas ellas las que me llevaron explorar nuevos horizontes El 2007 con 20 años Llegue a USA, Me dedique a ser madre tiempo completo por 3 años. Después comencé a trabajar y estudiar, Logré capacitarme en PROGRAMA DE DESARROLLO EMPRESARIAL descubriendo que Tenía vocación de hacer algo grande y seguí mi instinto, sabía que no quería quedarme sin explotar mis ideas y potencial. Entonces, arriesgue. Parte de mi visión fue aportar con la sociedad y crear empleos. El 2017 fue cuando logré ser independiente para así fundar mi propio emprendimiento ¿Cómo nace tu empresa de decoración y Party Rental? Tomando la desición de independizarme e incursionar mis conocimientos con la ayuda del padre de mis hijos, Richard Torrico, quien fue fundamental para mis inicios decido fundar S&S EVENTS RENT AND DECOR LLC una compañía Party rental especializado en eventos sociales y privados que cuenta con un extenso inventario elegante de importación. ¿En qué eventos está enfocada tu empresa? S&S EVENTS RENT AND DECOR LLC está enfocada en la realización de bodas, aniversarios, graduaciones, sweet 16, quinceaños, infantiles y muchos más. Ofrecemos un servicio muy completo para realizar cualquier tipo de evento.


¿Cuáles son las claves de tu éxito? Nunca empieces un negocio para hacer dinero, empieza un negocio para hacer una diferencia. ¿Cuál es tu mensaje de superación para los latinos? Disfruten de diversidad cultural que gozamos, y nunca deben avergonzarnos de nuestras raíces. No vean los retos como una desventaja.

¿Cómo has ido creciendo empresarialmente hablando? Mi naturaleza inquieta siempre me ha llevado a explorar e interesarme por diferentes campos dentro de las decoraciones de eventos, Aprovecho cada oportunidad que se me atraviesa, utilizando toda mi experiencia y conocimientos. ¿Qué tipo de artículos provee? El Inventario es extenso. Tenemos enormes carpas comerciables con capacidad de 400 personas, piso de baile, diferentes tipos de sillas, lujosas mesas de cristal, escenarios, variedad de tronos, piso de baile de luces LED, lluvia de luces (chispas), humo de hielo seco, bistro light, florería, vajilla, mantelería, decoración en general. Ofrecemos paquetes completos para todo tipo de fiesta. ¿Cuál es tu actividad actual, en que proyectos estas enfocada? Hemos recibido nuevos artículos de importación. Es un enorme contenedor lleno de elegantes y lujosos artículos.

Atendiendo la demanda de muestras clientes, Estamos actualizando nuestro inventario con nuevas tendencias, somos la primera compañía de la Comunidad hispana y América en toda el área del DMV (Washington, Maryland y Virginia) con este tipo de inventario. ¿Qué planes de expansión tienen? Tengo el objetivo de importar artículos para eventos a grandes escalas para ser una gran distribuidora. Parte de mi visión es aportar con la sociedad a través de la creación de empleos. ¿Cuáles son tus planes futuros en lo profesional y en lo personal? Para mí es importante entrelazar mi empresa/carrera con mi vida personal. Soy madre y emprendedora, Estoy en mi mejor momento, Aprovecho cada oportunidad que se me atraviesa. Hablemos de tu familia. Mi mayor inspiración siempre ha sido mi madre la Sra. OLGA R ESTRADA SALINAS, boliviana, la más fuerte que conozco, esta maravillosa mujer, fue mi ejemplo de lucha y perseverancia. Así mismo su fortaleza y su apoyo incondicional ha sido una gran inspiración, además de mis dos hijos que son otro motor en la vida. ¿Cuáles son tus redes sociales? S&S Events Rent and Decor LLC @sys.decor.events @sseventsllc


Dr. Raúl Escobar Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo.

¿Hablemos de su experiencia como profesional en medicina estética? En realidad, el campo correcto es la Cirugía Plástica estética y Reconstructiva, pues maneja ambos espectros de la cosmética, la estética y la reparadora. Una especialización que tiene es en rinoplastia... ¿En qué consiste esta operación? La rinoplastia es un término muy amplio que comprende la modificación de la posición y la armonía de la nariz respecto al rostro, buscando que esta modificación se encuentre dentro de los estándares actuales de belleza tanto masculina como femenina.

Conociendo más... Nombre completo: Raul Adrian Escobar Ugarte Estudios realizados: Bachillerato, licenciatura en Medicina, estudios de Postgrado Médico. Especializaciones: Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo Consultorio actual: Centro Médico Niño Jesús Av. Cañoto 580 Piso 9 Consultorio 909 Estado civil: Casado Hijos: Cuatro hijos. Idiomas: Español, inglés, portugués. Religión: Católica Libros favoritos: Padre Rico Padre Pobre / segunda oportunidad

12 - 13

Latinos Top | Entrevista

¿Cuáles son las técnicas actuales que se usa en este procedimiento? Las técnicas actuales que continúan vigentes de acuerdo a la vía de entrada a la nariz son: abierta y cerrada, sin embargo, la evolución de la tecnología ha aportado que ahora utilicemos artefactos como el ultrasonido para disminuir los cambios inflamatorios que produce la cirugía. ¿Cómo ha evolucionado Bolivia en los últimos 15 años y que tecnología de punta se usa actualmente? Sin duda uno de los campos que más a evolucionado en los últimos 15 años es la cirugía de nariz, la tendencia actual es la conservadora, es decir de tratar de no alterar drásticamente los tejidos sino respetar la anatomía propia del paciente para evitar imperfecciones o asimetrías que no se puedan corregir posteriormente. ¿Deja cicatrices está operación? La técnica abierta requiere de una entrada a través de la piel que deja una cicatriz inconspicua, es decir que es imperceptible al termino de 6 meses, y dependiendo del manejo el ancho de una nariz puede requerir cortes que dejaran cicatrices bien ocultas en los surcos naturales, se manejan con mucha naturalidad.


¿Tiene resultados inmediatos? Ningún procedimiento en esta región de la cara deja ver resultados inmediatos, el resultado final de una rinoplastia se puede observar al termino 6 meses aproximadamente. ¿Tras una rinoplastia el paciente en cuanto tiempo retoma sus actividades normales? Dependiendo las actividades que tenga cada paciente, en promedio una semana para actividades cerradas, trabajo de oficina, y al menos 1 mes para actividades físicas o al aire libre al termino completo de la cicatrización tanto por dentro como por fuera. ¿Este tipo de cirugía altera la función respiratoria de los pacientes? Para nada, al contrario, muchos pacientes de benefician, es el fiel testimonio de mis pacientes.

seguro, convencido y contar con el tiempo adecuado para tu recuperación, ya que como en toda cirugía la recuperación es parte fundamental de un resultado.

¿Qué tipo de anestesia se utiliza? Se usa anestesia general balanceada, intentado brindar la mayor seguridad y comodidad para nuestros queridos pacientes.

A partir de qué edad es recomendable hacerse está operación? Es un término relativo y no absoluto, yo recomiendo a mis pacientes iniciar este proceso a partir de los 16 años en adelante, el cual el crecimiento ha terminado y la madurez mental del paciente está acorde con los alcances de la cirugía.

¿Quién es candidato para hacerse una rinoplastia? Un buen candidato, es una persona emocionalmente estable, con expectativas reales, con la madurez suficiente para aceptar el cambio, y los sacrificios que representa el cuidado posterior.

¿Cuánto tiempo toma habitualmente está operación? En promedio 90 min cuando es primaria, pero este tiempo se puede extender de acuerdo al tipo de patología.

¿Es doloroso el post operatorio? En lo absoluto, no es dolor lo que siente el paciente, es más bien como un cuadro típico de gripe, congestión nasal, secreción de moco excesivo, y adormecimiento temporal de los tejidos de la nariz, pero no dolor. Hablemos del personal con el que cuenta para este tipo de intervenciones… Mi equipo quirúrgico se compone de cuatro personas, tengo a mi anestesiólogo, el cirujano asistente, y el encargado de mi material especial. ¿Cuál es la mejor época del año para hacerse está intervención? No existe una mejor época, yo diría que la mejor época es cuando te sentís

¿Cuáles son sus redes sociales para que nuestros lectores le contacten? Facebook, Instagram, Tik Tok. ¿En qué tipo de instalaciones hace las operaciones? Usualmente opero en la clínica Galenica, una clínica relativamente nueva que cuenta con todas las instalaciones necesarias para ofrecer la seguridad en este tipo de procedimientos. ¿Qué es rinoplastia abierta y cerrada? La rinoplastia cerrada tiene un abordaje interno sin cicatrices externos la técnica abierta tiene un abordaje externo que permite una visualización más completa de las estructuras, deja una cicatriz externa que se puede camuflar perfectamente.

¿Cuál es el grado de satisfacción de sus pacientes? Puedo evidenciar a través del testimonio que me brindan los pacientes en el post operatorio que el grado de satisfacción es alto, y aunque eso es más subjetivo, me encargo de acentuar el alcance del resultado acorde las posibilidades de mejora que tiene cada paciente. En la rinoplastia no podemos encarar cada caso como una receta de cocina, cada paciente necesita unas modificaciones muy puntuales y particulares, y sobre todo que resalten un look natural.

El 90 % del éxito es la perseverancia.


Jessica Chicas Madre, profesional y apoyo de la comunidad latina

¿Quién es Jessica Chicas y de dónde es? Soy una mujer salvadoreña, originaria del departamento de Usulután y actualmente residente del Estado de Maryland USA, desde 2004. Soy consejera y entrenadora inspiracional bilingüe certificada y me enfoco en problemas sociales. También soy madre de dos hijos, quienes son mi razón de ser. ¿Cuáles son tus estudios realizados? Soy Licenciada en Psicología y Sociología de la Universidad de El Salvador. También, poseo certificaciones en Washington DC sobre: Salud mental, primero auxilios, sociología, enlaces de los derechos humanos y justicia reproductiva. Asimismo, soy coordinadora y técnica en logística para la planeación de eventos socioculturales, comunitarios, políticos y diseñadora de interiores. Por otra parte, tengo la dicha de ser reconocida como colaboradora y líder del DMV por la Alianza Nacional de las trabajadoras del hogar del DMV Nacional Latina Institute for Reproductive Justice. Red Internacional de Mujeres NJ en la Coalición Latinoamericana Comité del Bicentenario, miembro de Mola y Pride DC, entre otros.

Jessica Chicas, una mujer empática, motivo de inspiración y firme apoyo para la comunidad. Alguien que en especial se dedica a los más vulnerables, pone su profesionalismo al servicio de los demás como fundadora de Latinx Warriors DMV y directora/coordinadora de eventos con causa que buscan el beneficio de la sociedad.

14 - 15

Latinos Top | Entrevista

¿Cuál es tu ocupación actual? Siempre he sido una persona que me ha gustado ayudar en actividades comunitarias que fueran para beneficio de los más vulnerables, como los niños y personas de la tercera edad. Sin embargo, desde el 2004 he trabajado en el área de pintura residencial, comercial e industrial, lo cual me llevó a estudiar diseño de interiores, permitiéndome ser la actual encargada de hacer los diseños de los contratos de la compañía para la que trabajo, además de ser coordinadora y entrenadora de grupos de trabajo de la compañía VIP Painting LLC.


Así también, soy fundadora de una ONG sin fines de lucro contra la violencia y depresión desde el 2013. Misma que proporciona programas y servicios a la comunidad latina para ayudar a quienes se encuentren con diferentes necesidades y tengan limitaciones para darle solución a sus problemas. ¿Qué es Latinx Warriors DMV Pintando Sonrisas? Es una organización contra la violencia y la depresión con el slogan “Pintando Sonrisas”. Comenzó el 2013, con la motivación de querer transformar toda esa tristeza acumulada, esa depresión y la represión que las mujeres han tenido, para que tengan una oportunidad y esperanza de pintar una sonrisa. Además, esta organización nace también, a partir de mi experiencia con la violencia doméstica, social, laboral, por lo que me nació esa inquietud de crear un proyecto de servicios para latinos y empecé a trabajar en Washington DC con la comunidad LGTB, que fue la primera organización que me permitió llegar a la comunidad más vulnerable y conocer las necesidades en común. Por lo que me he venido preparando a través de certificaciones, hasta ser líder del programa, manager, directora y consejera. Permitiéndome hacer evaluaciones y poder orientar a las personas de acuerdo a sus necesidades, para que puedan dejar de ser las víctimas y tengan una historia

de superación. Es importante destacar que nuestra organización se mantiene con los propios recursos de los eventos que hacemos. Es por eso que es una plataforma sin exclusividad de género, que busca un equilibrio de todos los ángulos para ayudar a la comunidad latina. ¿Cuáles son tus planes futuros? Antes de la pandemia, la organización estaba enfocada en el trabajo presencial con mujeres, niños y la comunidad LGBT. Sin embargo, en la pandemia hubo la necesidad trabajar online, por lo que se disparó la depresión y la violencia. También, estuve apoyando a las trabajadoras del hogar que tienen problemas en la parte cultural ya que tenemos programas culturales con una alianza con Gladis Robles, en la que impulsamos el programa de folklor. Así como el programa de deportes, es decir que realizamos actividades que ayuden a eliminar todo el stress acumulado estos últimos años. Por eso, mi meta

este año es reabrir la oficina y tener un espacio seguro y amplio para tener más confiablidad y poder desarrollar cada servicio que empodere a otras mujeres, es importante sacar del anonimato a las personas para que hagan florecer sus talentos y al mismo tiempo, puedan lograr una mayor visibilización social, económica y anímica a través de nuestros servicios y programas. 301 659 6804 jchicas@warriorsdc.org


Jerónimo Cox Rumbo a la casa de tus sueños.

¿Quién es Jerónimo Cox y de dónde es? Soy un hombre orgullosamente nacido en la ciudad de Trujillo - Perú. Luego me mudé a la ciudad de Lima que es la capital, donde estudié Administración de Empresas en la Universidad de Lima. Después de ello, trabajé por 8 años en una compañía minera privada como Gerente de Logística y posteriormente como Gerente Financiero. En el año 1993, emigré a los Estados Unidos, donde trabajé como Gerente de Proyectos y Contratos - como proveedor de servicios - con US Airways (en Charlotte NC), Fannie Mae y Freddie Mac, ExxonMobil y el Banco Mundial por 25 años. Y recientemente, como Gerente de Operaciones para Amazon Logistics. ¿Cuál es la ocupación actual de Jerónimo? Actualmente, y desde el año 2006 cuando obtuve mi primera licencia en el Estado de Virginia, soy agente de bienes raíces en los Estados de Virginia y Maryland, sirviendo a toda el área Metropolitana de Washington DC, bajo afiliación con HomePro Realty Inc.

Una de las metas de toda persona para realizarse en la vida, sino la más importante, es cumplir el sueño de tener una Casa Propia. Pero muchas veces se necesita la orientación de un profesional para dar ese importante paso. Para eso está Jerónimo Cox, un visionario y experto en el área de bienes raíces dispuesto a brindar un servicio profesional que exceda las expectativas de sus clientes.

16 - 17

Latinos Top | Entrevista

¿Cómo nace la idea de incursionar en el campo de bienes raíces? Fue en el año 2006 cuando me mudaba de regreso a Virginia al culminar el contrato con US Airways, que decidí mantener mi propiedad en Charlotte NC como propiedad de inversión para que me generara un ingreso adicional. Esa propiedad la sigo alquilando hasta el día de hoy, para lo cual opté por obtener la licencia de agente de bienes raíces en el Estado de Virginia.


con cada pago que hace, ya sea viviendo en la propiedad o alquilándola como inversión. Por eso es sumamente importante considerar que todos en algún momento podemos calificar para comprar nuestra primera casa. Con mi ayuda los voy a asesorar para evaluar sus metas en la vida y poder guiarlos con un proceso de precalificación que determine su capacidad de compra, o en todo caso, analizar su situación para elaborar un plan de acción que le permita realizar su sueño de tener una casa propia en el más corto tiempo posible y así empezar a capitalizarse.

¿Cuál es tu especialidad y cuál es tu zona de trabajo? Trabajo en el área de Northern Virginia y Maryland, representando a clientes Compradores y Vendedores de casas o apartamentos/ condominios. Por esa razón, puedo decir que me especializo en servir a compradores primerizos, debido a que los asisto con los programas de préstamo que los benefician y ofreciéndoles un servicio profesional y personalizado. También, trabajo con compradores de propiedades para inversión, es decir aquellas propiedades que le generan a uno renta, ya que esta opción ofrece la oportunidad de capitalizarse, más aún con el riesgo de tener ahorros o cuentas de retiro invertidos en la bolsa de valores. La inversión en bienes raíces resulta más ventajosa, rentable y sobre todo segura. Por otra parte, trabajo con vendedores que merecen el mejor análisis comparativo del mercado para tomar decisiones informadas sobre la venta de sus casas, complementando con un servicio profesional que exceda sus expectativas.

¿Qué mensaje quieres dar a todas las familias que todavía no logran el sueño de la casa propia? Con la subida de los intereses para préstamos de vivienda, los cuales van a continuar subiendo por el resto de este año y con los precios de las casas que están ahora a la venta en el mercado, usted pensaría que este no es el mejor momento para comprar su primera casa y convertirse en propietario. Pero usted tiene que considerar lo siguiente: • Comprar casa es la única manera de acumular riqueza, es decir capitalizarse y empezar a ahorrar con el dinero que paga ahora mensualmente rentando. • Usted podría hacer pagos mensuales de hipoteca/mortgage iguales o menores, comparado con lo que usted paga de renta ahora. • El pago mensual de su renta sube cada año, su pago mensual de hipoteca se mantendría casi igual por los años que dure su préstamo. Es decir que, al comprar su casa propia, usted empieza a capitalizarse

¿Cuáles son tus planes futuros para este 2022? Este año 2022 deseo poder ayudar a muchas familias a convertir el sueño de tener una casa propia en una realidad. Mostrar a mis clientes las ventajas de empezar a capitalizarse, ya sea con la compra de su primera casa o con la compra de una casa como propiedad de inversión. Asimismo, continuar sirviendo a clientes que necesiten vender su propiedad, obteniendo para ellos el más alto beneficio posible en cada proceso de negociación con compradores potenciales.

Jeronimo Cox, REALTOR 571-361-7940 jeronimocox.7@gmail.com www.elgranjerocox.com 1-888-960-0092


Paolo Ruiz Fitness y modelo.

Nombre completo: Denis Paolo Ruiz Cornejo Ciudad de nacimiento: Cochabamba, Bolivia. Estudios realizados: Lic. Ingeniería en petróleo y gas, maestría en gerenciamiento de proyecto. Actividad actual: Consultoría externa

18 - 19

Latinos Top | Entrevista

La grandeza de un hombre no se mide por las metas alcanzadas, sino por las derrotas superadas.


Cuéntanos ¿Cómo inicias en el mundo del modelaje? Fui parte de la Agencia de Modelos Ivana Sánchez, en Cochabamba, posteriormente colaboré como invitado en algunos eventos de la agencia de Modelos LA MESON también de Cochabamba, fui “Míster Cochabamba” en la gestión 2012, y después obtuve el Titulo “Míster Bolivia” también el 2012, para después ser invitado a formar parte de la agencia de modelos PROMOCIONES GLORIA. El baile también forma parte importante de tu vida. Coméntanos esa experiencia. Bailar con los Caporales de “SAN SIMON” desde muy joven, ha sido una experiencia inolvidable en mi vida, conocí gente maravillosa, cultivé muchas amistades, tuve el privilegio de conocer casi todo Bolivia, y varios países del exterior, lugares que jamás pensé llegar a conocer. ¿Cómo se produce tu acercamiento a promociones Gloria y a que eventos asististe? Habiendo obtenido el título de “Míster Bolivia Internacional” en la gestión 2012, fui invitado a formar parte del staff de modelos; participe representando a Bolivia en el “Míster Internacional Tailandia”, “Míster Turismo” en Panamá, Boulevard Carnaval la Pasarela más grande de Bolivia, Bolivia Moda, entre otros. ¿Hoy por hoy estas desempeñando tu profesión, en que proyectos has participado? Como Ing. Petrolero participe activamente en varios proyectos hidrocarburiferos como: Construcción de la Planta de Gas “Rio Grande”, Gasoducto Carrasco – Cochabamba, Planta de Gas EPC ITAU, Planta de Gas Incahuasi, Gasoducto CAIGUA LA VERTIENTE, entre otros. Háblanos de tus maestrías y diplomados. Dentro de mi formación de post grado he cursado: • Maestría en Gerenciamiento de Proyectos. • Diplomado en Administración de Almacenes. • Diplomado en Instrumentación para Plantas de Gas. ¿Cuáles son tus planes a futuro en lo personal y lo profesional? En el ámbito personal, me encuentro cultivándome como ser humano, me gustan mucho los animales y en el corto tiempo libre del que dispongo me dedico a rescatar y proteger animales. En el ámbito profesional siento que aun debo formarme y capacitarme más, con una Maestría que complemente mi formación actual, así poder perfilarme a proyectos en el exterior del país. ¿Cuáles son tus redes sociales que manejas? Por el reducido tiempo libre con el que cuento, solo uso las aplicaciones de Facebook y WhatsApp.


Lanzamiento de la edición 49

Ana Carola Gonzales la Revista LATINOS TOP realizo la presentación de su portada número 49 con Ana Carola González el evento se llevó a cabo en el exclusivo Resto Bar Al Razi . En este evento se contó con la presencia de invitados especiales y se realizó con transmisión en vivo tanto en Facebook como en Instagram. Felicitamos a Ana Carola Gonzales, empresaria en el mundo de los eventos por haber engalanado nuestra edición 49. Cada vez tenemos más clientes y amigos satisfechos . La revista LATINOS TOP es impresa así como también digital y tenemos conversatorios en Facebook Live con entrevistas empresariales.

20 - 21

Latinos Top | Eventos




Tatiana Saldana Arias REALTOR® in VA & MD Samson Properties 14526 Lee Rd. Suite 100 Chantilly, VA 20151 Cell: 571-217-8882 Fax 703-378-8890 Email: tasalar77@gmail.com Hablo Español / English Speaking




TRUEEKT

La primera b-commerce bonificable del mundo se creó en Bolivia.

Trueekt es una b-commerce bonificable que se creó en Bolivia para cambiar los modelos de negocios online. Es una plataforma donde puedes encontrar productos y servicios, que te bonifican por cada compra que realices dentro de ella. Tiene un modelo de negocios que premia a su comunidad por usarla, recomendarla y compartirla. De tal manera que ayuda a mejorar la experiencia de los usuarios en sus compras digitales. Trueekt ofrece a las empresas crearles una tienda online completamente gratis, y de esa manera ser parte de la aplicación y el mundo de ventas online, como único requisito para ser parte de Trueekt es que de cada producto que vendan en la plataforma, puedan asignarle una comisión de venta a definir por la misma empresa/tienda, esa comisión Trueekt la recibe y la distribuye en tres bonus a toda su comunidad de usuarios. Manejando su sistema de bonificación de la siguiente manera: Loyalty Bonus: Por cada compra que realicen dentro de la aplicación, ganarán la comisión asignada para el producto que compraron. Market Bonus: Por recomendar un producto/servicio a otras personas, si ellas lo compran, recibirá la comisión asignada por referir ese producto. Community Bonus: Cualquier usuario puede invitar a otros a ser parte de Trueekt, generando su propia comunidad dentro de la aplicación, para eso deben enviar su link de registro a sus amigos, familia, conocidos, etc. dándole la posibilidad de que mientras más personas sean parte de su comunidad, pueda ganar por cada compra que realicen ellos, obteniendo la comisión asignada en base a los productos/servicios comprados por personas de su comunidad. Trueekt tiene la visión de promover el desarrollo de una comunidad donde todos los usuarios interactúan, comparten

26 - 27

Latinos Top | Nota

intereses y beneficios, compartiendo sus experiencias de la empresa. Con la misión de crear la comunidad más grande de empresarios con la economía bonificable, haciendo posible que todos salgan ganando. Utiliza la economía bonificable para mejorar las necesidades de los usuarios. A través de la distribución de los ingresos obtenidos de las empresas entre la comunidad. De tal manera, que premia a su comunidad por su preferencia y fidelidad. A este movimiento se sumaron diversas personalidades que forman parte de la expansión dinámica de Trueekt, entre ellas se encuentra la presentadora de Tv y Exreina de belleza Desiree Duran la cual es Fundadora e imágen oficial de la b-commerce, entre otras figuras destaca el cantante urbano Big Latino que de igual manera forma parte del movimiento Trueekt como influencer que se unió al cambio y la revolución tecnológica que se viene de la mano de Trueekt.

Departamento de Comunicación Trueekt info@trueekt.com / comunicacion@trueekt.com Teléfonos: +591 (6) 953-6632


+591 72611222 Ventas y envíos a todo el país Av. La Salle #2323. Santa Cruz de la Sierra. miltonfelixbo@gmail.com




EN Lp hoteles® siempre hay una promoción para ti !

Hotel La Paz - Santa Cruz

reservaa ahora!


Hecha en Bolivia con visión de cambio global

Fotografía: Jorge Ferrufino Fotografía: Alejandra Sánchez

Nació hace dos años y medio, su primer año lo vivió en aislamiento rígido por la pandemia del COVID 19, pero la claridad con la que Silvana Vázquez Valdivia creó la marca, sumada a su trayectoria en las agendas de desarrollo y cambio global, es que MASIVA está creciendo como negocio y expandiendo su propuesta. Su producto estrella son camisetas de algodón con mensajes vinculados a cuatro (4) llaves maestras: 1) Inclusión, 2) Consciencia, 3) Medio Ambiente y Animales, y 4) La creatividad como fuente infinita. Estas se consideran llaves maestras porque conectan con su propósito: “Crear para personas que quieren inspirarse y ser inspiradas a ser parte del cambio global”. Más allá de que las camisetas lleven estos mensajes para Silvana Vázquez Valdivia, creadora y empresaria de MASIVA, estas llaves maestras se crearon para ser pilares de su modelo de negocio y se traduce en sus formas internas, en la comunicación, personas que aparecen en sus redes y son invitadas/os a sus eventos especiales, alianzas, etc.

Hay dos (2) detalles que parecen sutiles, pero para MASIVA son claves en la propuesta. Una de esas es que las camisetas no llevan las tallas a la vista, esto es porque busca romper con esa creencia de encajar o no en ciertas tallas. El otro detalle está en el nombre de dos de los moldes principales que son Molde Universal y Molde Fit. A veces sus clientes le dicen “quiero molde hombre” o “molde mujer”; esto no existe en MASIVA y cuando surge eso se aclara que MASIVA es una marca plurisex, puesto que la inclusión es parte de sus llaves maestras. Sus colecciones no tienen la temporalidad del Fast Fashion y hasta el momento son: El Cambio Empieza Aquí, Human Stupidity and Human Kindness, Jaguar Libre, armadillos, mono araña, El Futuro del Rock es Mujer y Mujerón. Esta última, es un mensaje que MASIVA lanzó en sus camisetas en enero del 2020 y en tan sólo un (1) mes de lanzamiento y dos (2) meses de vida como negocio esta camiseta llevó a MASIVA a venderse en países como Brasil, Estados Unidos, Chile, Inglaterra y por supuesto

Bolivia. En la actualidad ya suman como países Alemania y España. Su nuevo sueño acaba de cumplirse lanzando su nueva tecnología para personalizar camisetas de algodón, sin exigir un mínimo de cantidad. Para conocer más podés encontrarla en Instagram como @by_masiva y si estás en Santa Cruz de la Sierra la encontrarás en el Comercial Norte (3er anillo entre Av. Alemana y Mutualista).

Fotografía: Alfredo Roca (Quinachi)


Gonzalo Adad Experto en préstamos hipotecarios.

Conociendo más... Nombre completo: Gonzalo Javier Adad Callaú Lugar De nacimiento: Cochabamba, Bolivia. Ciudad de radicatoria: Annandale, Virginia Estudios primarios: Colegio Instituto Americano Formación académica: Lic. Turismo y Hotelería Univalle, Lado College (Ingles), cursos realizados en el rubro de préstamos inmobiliarios.

Cuéntanos sobre tu trayectoria y experiencia laboral. En 1996 tuve la oportunidad de trabajar en el rubro de alimentos y bebidas en la ciudad de Cochabamba, teniendo la dicha de ser parte de locales como Gyros, Angel Azul, Alcatraz y Bokious, que fueron centros de alegría y diversión de las noches cochabambinas. En el año 2000 decidí viajar a los EE. UU. buscando nuevas oportunidades para iniciar una nueva vida. Entonces, fue cuando empecé a trabajar en varias compañías de Catering y Hoteles como bartender (barman). A partir de noviembre del 2004, apareció un amigo, mejor dicho, mi hermano El señor Ruddy Solis quien

32 - 33

Latinos Top | Entrevista

me brindó la oportunidad de empezar en el rubro inmobiliario. A partir de ese momento, empecé a trabajar para CPA Mortgage, MortgageLink, y finalmente con Washington Mortgage Group como Senior Loan Officer, con una trayectoria de casi 19 años de carrera. ¿Cuáles son tus actividades y tu enfoque actual? Mis actividades se limitan a compartir, disfrutar la compañía de mi Familia y sobre todo de mi Hijita que es el motor de mi vida, mantenerme actualizado con cursos y talleres que son una parte primordial para estar al día con los cambios que se van suscitando en el mercado.

¿Cómo una persona puede calificar para una casa y qué pasos debe seguir? Es muy importante que las personas que desean cumplir el sueño de tener su casa, deben mantener trabajos estables, cumplir con los requisitos de un crédito establecido, contar con ahorros para su cuota inicial, ser ciudadanos, residentes o que tengan sus permisos de trabajo. La lista de documentos que deben tener son impuestos de dos años, ultimas colillas de sueldo, en lo posible dos meses de cuentas bancarias, tener lista la tarjeta de seguro social, licencia de manejar, tarjeta de residencia o permiso de trabajo.


¿Cómo una persona que no tiene documentos puede calificar a un préstamo? Existen dos tipos de programas; personas que trabajan para una Empresa o que son Independientes y hacen sus impuestos anualmente con numero de Tax ID, el primer paso es verificar que tengan un crédito establecido con el número de Tax ID, mantener un historial laboral de más de dos años, y lo más importante contar con una cuota inicial del 20%. Otro grupo de personas que pueden comprar una casa en EE. UU. son los extranjeros los cuales necesitan tener una visa vigente, una cuota inicial del 30%; vale mencionar que este tipo de compradores tendrán una tasa de interés más alta que personas que residan legalmente en el país. ¿Qué programas de préstamos son los más frecuentes? Los préstamos que ofrecemos son FHA, VA (Veterans), Conventional Home Possible, Home Ready, programas para inversionistas con 12 meses de Cuentas Bancarias o Profit & Loss Statements, programas para TAX ID # con el 20% de cuota Inicial, y como mencioné antes, extranjeros con el 30% de cuota inicial.

estamos catalogados como una comunidad joven, fuerte y sobre todo unida; llenos de metas y sueños personas afectuosas y amantes de lo nuestro. ¿Crees ser una persona exitosa? No creo ser una persona exitosa, simplemente soy feliz, vivo y trabajo por mi familia y me siento orgulloso y agradecido de las personas que me rodean.

¿Por qué las personas refinancian sus casas? Las razones principales son bajar la tasa de interés, reducir el término del préstamo, consolidar deudas, sacar efectivo.

¿Algún pensamiento que tengas? • En la vida el que conoce lo exterior es erudito. • El que se conoce a sí mismo es sabio. • Quien conquista a los demás es poderoso. • Quien se conquista a sí mismo es invencible.

¿Qué concepto tienes de la comunidad latina dentro los EEUU? Hablar de los latinos es cuestión de orgullo, A diferencia del resto somos personas que llegamos a los EEUU con el propósito de salir adelante ayudar a los nuestros que dejamos atrás,

Gonzalo J Adad Senior Loan Officer NMLS ID # 189077 Washington Mortgage Group 7619 Little River Turnpike suite 350 Annandale VA 22003 Cell# 571-242-8802 Office # 703-992-8750 Fax # 800-856-1589 Chinoadad2005@yahoo.com www.Washingtonmg.com NMLS# 210550


Danila Rodrigues Rompiendo barreras e inspirando a la mujer.

Ph: Brian J. Silver Danila Rodrigues ha conquistado su espacio en el mundo de la moda con su estilo único. Proviene de un pequeño pueblo del interior de São Paulo - Brasil, llegando a ganarse el respeto y la notoriedad entre los mejores diseñadores de moda y las revistas de actualidad de la capital de los Estados Unidos. Su objetivo es romper barreras y empoderar a mujeres más maduras. Es por eso que, al liberarse de una relación abusiva de varios años, superó traumas, miedos y se lanzó a lograr sus sueños. Ha inspirado a mujeres de todas las edades a soñar y vivir sus sueños. Un verdadero ejemplo de alguien que está dispuesta a romper todas las barreras y trabajar duro.

Ph: Reggie Walker

34 - 35

Latinos Top | Entrevista


¿Cómo empezó tu pasión por la vida fitness? A los 30 años, justo después de terminar esa relación, tenía dos opciones: podía arrepentirme del tiempo perdido y los sueños frustrados o podía optar por perseguirlos y así comenzó todo. Siempre he tenido pasión por la vida sana y el fitness, por lo que me dediqué a ser la mejor en las competencias fitness, convirtiéndome dos veces en campeona estatal en la categoría Bikini en el estado de Maryland en Estados Unidos. Después de este logro, no me detuve y decidí continuar con mi carrera como modelo, la cual comenzó cuando era una adolescente. ¿Cuáles son los principales desafíos que te ha tocado enfrentar? He encontrado bastantes barreras a lo largo de mi viaje, como la edad y también mi físico “no tan estándar”; pero esos desafíos no me detuvieron, al contrario, me motivaron más para conquistar un espacio y mostrarles a las mujeres de 30, 40 y 50 años que son hermosas sin importar nada y que también pueden conquistar sus sueños si luchan por ellos.

Ph: Dylma Smith Collection

Ph: Brian J. Silver ¿Cuáles son los premios que ganaste? Soy dos veces campeona estatal en la división de bikini en el estado de Maryland en Estados Unidos. ¿A qué te dedicas en la actualidad? Hoy me estoy enfocando en mi carrera de modelo tanto en moda como comercial.

No importa en qué estado se encuentre la salud general de una persona hoy, tenemos el control de cambiarla para mejor. Comencé mi viaje a finales de mis 30 años y la Danila de hoy agradece a la Danila de ayer por tomar buenas decisiones que me permitieron mejorar mi salud y bienestar. ¿Cuáles son tus redes sociales?

¿Cómo te mantienes siempre en forma? Al llevar un estilo de vida saludable, me enamoré de la nutrición. La mayoría de la gente piensa que mantenerse en forma significa estar en el gimnasio durante horas, lo cual no es cierto. Para mantenerme en forma vivo una vida equilibrada, teniendo una dieta balanceada y siendo activa. ¿Cuál es mensaje que quieres dar a las mujeres? El mensaje que quiero dejar para las mujeres es que a pesar de que estamos progresando en edad, en la vida todavía tenemos muchas oportunidades para cumplir nuestros sueños y las metas que nos propongamos.

@danila.fitnessmodel @danilarodrigues.fitness


Bardro El talentoso cantante que anhela seducir tus sentidos con su música.

Manuel Alejandro Barbarino Labrador, conocido por su nombre artístico: Bardro, nació en Caracas, Venezuela el 1 de abril de 1991. Es un apasionado de las Artes desde la adolescencia, etapa donde empezó a escribir sus primeras canciones. A la edad de 18 años, tomó clases de canto profesional en la Academia “El Arte de Cantar”, bajo el método Mayré Martínez, creado por la afamada artista venezolana, meses después también se formó en la disciplina del canto con Delia Dorta, otra gran intérprete del país sudamericano. En el año 2014, se muda a la Ciudad de Panamá, donde se gana la vida, cantando en fiestas privadas y celebraciones de todo tipo, además de dedicarse a diversas actividades en paralelo. Sin dudas, un joven cantante con un brillante futuro por delante.

36 - 37

Latinos Top | Entrevista

¿Cómo nace el gusto por la música y por qué decides dedicarte a eso? Mi gusto por la música nace en la adolescencia, esa etapa en la que nos vamos definiendo en cuanto a qué queremos hacer. Es por ello que empecé a escribir mis primeros temas a los 15 años. El placer que me da interpretar las canciones tanto en vivo como en estudio, no tiene comparación con nada. La música como vehículo conductor de emociones, es lo que me hace conseguirle sentido a la vida. ¿Cómo fueron tus primeros pasos en la industria musical? Para el año 2020 lancé mi primer sencillo titulado “Un Amor Así” una canción pop romántica, cuya autoría comparto con la compositora mexicana Hortencia Lima. Sin embargo, esta canción vio truncada su proyección debido al inicio de la pandemia covid-19, pero gozó de mucha promoción por aproximadamente 2 temporadas


de Instagram Live, a través de la cuenta @bardrooficial, donde brindé conciertos virtuales gratuitos, compartí diferentes covers y mi primer tema inédito en vivo. Además, di más de 20 entrevistas telefónicas para diversas emisoras de radio online y tradicionales de toda Latinoamérica y España. El videoclip de esta canción, así como la versión reggaetón, remix, en vivo y karaoke, se encuentran disponibles en mi canal de YouTube: Bardro. Háblanos un poco más de tu trayectoria. En diciembre de 2020, salio el segundo sencillo, “No Te Creo”, absolutamente contrastante, con la canción anterior, en la interpretación, letra, melodía y arreglos musicales. Creando una fusión de reggaetón, trap y rap. El compositor de esta canción es el venezolano, Johnay Cedeño y el videoclip se grabó en el casco antiguo de la Ciudad de Panamá, patrimonio mundial de la UNESCO. “No Te Creo”, también gozó de mucha promoción y aceptación en Panamá, al presentarla en el teatro “La Estación” de la Ciudad de Panamá, en la final del concurso de belleza femenino “Miss Teen International Panamá” y dar más de 8 entrevistas telefónicas para diversas estaciones de radio y más de 10 conciertos virtuales a través de Instagram Live entre marzo y mayo de 2021.

El 1 de julio de 2021, lancé el tercer sencillo “Pierdes Tu Tiempo”, un tema reggaetón, mezclado con otros ritmos latinos. Esta vez, Hortencia Lima también participa de la composición. El cuarto sencillo “No Quería Enamorarme”. Es un tema bailable y fresco, que describe la pasión y las sensaciones genuinas de enamorarse sin planearlo. Me entusiasma poder compartirlo, al igual que mi primer álbum, “Sin Límites”, a tu alcance en todas las plataformas digitales con nueve fascinantes temas. Descubre mi trayectoria musical en todas las redes sociales como: Bardromusica @bardrooficial @bardrooficial Bardro

¿Cuál es tu proyecto musical más reciente? Piel de Ángel, quinto sencillo de mi álbum “Sin Límites”. Hermosa balada versionada de Camilo Sesto. Disponible también en todas las plataformas digitales. ¿Cuáles son los planes futuros de Bardro? Los planes que tengo son seguir en la promoción de mi primer álbum, darme a conocer como intérprete y presentarme en diferentes escenarios internacionales. ¿Cuál es la frase de vida con la que te identificas? “Sin Límites”, esa es mi frase y a su vez es el título de mi álbum. Hago referencia a la actitud de positivismo, perseverancia y valentía que hay que tener en cada proyecto que emprendas en la vida.


Eliana M. Añez Profesional de la belleza.

Conociendo más... Nombre completo: Eliana Morales Añez Ciudad de nacimiento: Santa Cruz, Bolivia Estudios realizados: Auditoria financiera, Estética corporal, Cosmetología, Master en cosmiatria, Dermatocosmiatria. Ciudad de residencia: Santa Cruz, Bolivia Actividades actuales: Gerente general y socia del CENTRO MÉDICO ECO-IMIA Estado civil: Soltera. Idiomas: Español, ingles e italiano. Religión: Cristiana. Libros favorito: • El camino de la sabiduría (Deepak Chopra) • Una vida con propósito (Rick Warren) • El poder de los hábitos (Charles Duhigg)

Hablemos de tu formación académica. • Lic. En auditoria financiera en la universidad, UTEPSA • Lic. En estética corporal, • Barcelona, España. • Lic. En cosmetología, cosmiatria y dermocosmiatria , Argentina. ¿Cuál es tu experiencia laboral? Gerente general y Socia del centro médico ECO-IMIA en lo cual abarca varias ramas de salud Ecografías, Ginecología, Urología, Pediatría, cirujano, entre ellas mi profesión que ejerzo como Dermocosmiatra.

38 - 39

¿Cuál es tu actividad actual? Me dedico a la estética y belleza que se aboca al cuidado de la piel sana y enferma, ejecutando el proyecto para la apertura de una nueva Clínica en Estética integral y dermatología. ¿Cuáles son los procedimientos que más realiza? Realizo técnicas mínimamente invasivas que son procedimientos alternativos a la cirugía estética facial obteniendo correcciones parciales estratégicas a nivel del rostro. Rejuvenecimiento facial , Tratamientos de acné, peeling y rehabilitación post-cirugía.

Latinos Top | Entrevista

¿Con que tecnología trabaja? Hoy en día hay muchos equipos con muy buena tecnología, estas serían con las que realizo varios de los tratamientos: -Mesoterapia virtual -Micropunción facial -Radiofrecuencia fraccionada Hablemos de su equipo de trabajo. Tengo la bendición de trabajar en conjunto con personas muy profesionales en el ámbito de la Medicina y capacitadas en su área de trabajo.


¿Cuál es el grado de satisfacción de sus pacientes? Es muy buena la aceptación que tengo por qué brindo confort, calidad en lo que hago y claro que manejo productos certificados y de alta calidad. ¿Cómo ve el tema de la cirugía estética hoy en Bolivia? La cirugía Estética en Bolivia sin duda, han evolucionado muchísimo. Nuevas técnicas y herramientas han facilitado la realización de un mayor número de procedimientos, ayudando a mejorar aspectos estéticos y de salud. ¿Cuáles son tus planes futuros, en lo personal y en lo profesional? En lo personal ser una persona luchadora, colaboradora pero siempre humilde, respetando a los demás, reconocer los aspectos que este fallando y tratar de repararlos. En lo profesional con la apertura de la clínica estética y seguir creciendo en mi carrera e iniciar la carrera de Medicina hasta especializarme en Dermatología.

Háblanos de su familia el motor de vida que todos tenemos. Considero que una de las principales razones para conseguir mis objetivos profesionales se basa en los valores de responsabilidad, respeto y dedicación que me fueron inculcados por mis padres. «Tener un lugar a donde ir se llama hogar, tener personas a quienes amar se llama familia y tener las dos se llama bendición» ¿Cuál es tu balance de tu vida y los logros que has alcanzado? Darme tiempo para mí, dándome cuenta lo importante y valioso que es cuidar mi felicidad y cordura, me esfuerzo por tener una vida saludable, trato de dejar el trabajo en la oficina. Unos de los logros más importantes en mi vida ha sido estructurar y llevar a cabo el centro médico levantándolo con mucho esfuerzo y constancia y especialmente cada carrera que he ido obteniendo. ¿Cuál es tu mensaje de superación para los latinos? Cuando el deseo de superación es más grande, los aparentes obstáculos solo deben ser un trampolín para utilizarlos a favor de alcanzar las metas.

Que confíen en sí mismos y que aprendan a no rendirse y que sean constantes que el principio siempre es la parte más difícil. ¿Cuáles son tus redes sociales? Eco-Imia Eliana M Añez cosmiatra @elianamcosmiatra ¿Algo más que agregar? Agradecer a Dios por darme la Bendición de tener a mi familia que me apoya y hace posible los logros obtenidos.

Continúa estudiando, el cansancio es temporal, la satisfacción es para siempre.


Lanzamiento de la revista 50 La revista LATINOS TOP realizó la presentación de su portada número 50 en RIAD Resto Bar, que acogió a todos los invitados y amigos de la revista. En esta presentación las doctoras Pimentel que ilustran nuestra portada número 50 compartieron con sus familiares e invitados especiales además de empresarios y empresarias que salieron en dicha edición, quiénes festejaron de una linda velada en la que se pudo realizar también la transmisión en simultáneo en nuestras redes sociales.

40 - 41

Latinos Top | Entrevista



Próximamente...

I Simpósio de Medicina Estética De las manos de la actual Presidente de ASOBOME Filial Cochabamba Dra Kelly Ferraz y su Comité organizador se realizó el día 21 de Mayo se realizó el I Simpósio de Medicina Estética de la Asociación Boliviana de Medicina Estética/ ASOBOME Filial Cochabamba con speakers de todo el país, de Brasil y Colombia. En Octubre se realizará el Congreso Nacional de Medicina Estética/ ASOBOME en la ciudad de Santa Cruz una gran oportunidad de actualización para todos los médicos estéticos del país.

42 - 43

Latinos Top | Evento


Claudia Saracho Especialista en Técnicas de Maquillaje.

¿Cuáles son tus redes sociales?

Claudia Saracho Borda @claudia_saracho_bronze Claudia Saracho Dermoestética @claudia_saracho_dermoestetica ¿Cuál es tu experiencia laboral? Tengo 22 años de experiencia en Cosmetología y maquillaje y 10 años en Micropigmentación y Técnicas de Bronceado. También tengo mi propia línea cosmética que lleva mi nombre. ¿Cuál es tu actividad actual? Gerente General de mi empresa Groclau Multiservices SRL, Mentora de mi Academia, representante de nuestra ciudad en el área de Micropigmentación y Técnicas de Bronceado de la ASOESBO (Asociación de Esteticistas de Bolivia), y socia de la Cámara de Empresarias de Bolivia (CAMEBOL). También soy fundadora de la Campaña “Regalando una Sonrisa” a todas las pacientes con cáncer desde el 2020. ¿Qué cursos y certificaciones tienes? Hasta ahora cuento con 4 especialidades que comprenden mi área y alrededor de 180 certificados y actualizaciones y como último hice Micropigmentación Reconstructiva Oncológica con una de las mentoras más capaces de España y el mundo María Dolores Pérez de Pretty Clinic para seguir alegrando a mis clientes.

¿Háblanos de tu academia, en qué áreas se enfoca? En las técnicas de Microblading, Microshading, Micropigmentación, Técnicas de Bronceado y Maquillaje Profesional. Háblanos de tu equipo de trabajo. El mejor, empecé con una y ahora somos 7. Soy muy feliz de tenerlas a todas bajo mi cargo. ¿Cuáles son tus planes futuros en lo profesional y en lo personal? Seguir actualizándome para ser un referente en mi área y llegar a mis 5.000 horas en actualizaciones y también se vienen las sucursales en las ciudades de Tarija, Oruro y La Paz. Por ahora podrán encontrarnos en Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra. Hablemos de tu familia. Mi Domenick, un bello adolescente de 17 años que se caracteriza por su inteligencia y sus nobles sentimientos. Mi mamá Virginia, una mujer guerrera que fue padre y madre para mi hermano Thiago y para mí. Grover mi esposo, mi compañero de vida y de aventuras. Y mi Tía, Miriam mi segunda madre.

¿Cuáles son las claves de tu éxito? Primero, poner a Dios, ante todo. Amar lo que hago, ser honesta, leal y nunca dejar de actualizarme para seguir creciendo como profesional y persona. Soñar y confiar en el potencial que cada una lleva. ¿Algo más que quieras agregar? Agradecerte a ti Javier por la linda entrevista y a la Revista Latinos Top por resaltar a todos los latinos que estamos alrededor del mundo. ¡Gracias!

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.


Miss Bolivia 2022 El evento de belleza más grande del pais.

La versión 2022 del Miss Bolivia se realizó después de 3 años con asistencia de público en el Salón Siriono de la Feria Exposición el pasado este sábado 16 de julio del 2022. El certamen fue transmitido en vivo a partir de las 22:00 pm por la red uno de Bolivia y a través de la página de Facebook de Promociones Gloria. En un espectáculo lleno de color que nos brindó una amalgama de la cultura de nuestro país en las diferentes presentaciones, las 24 candidatas iniciaron el Show con la presentación en los originales trajes típicos, con el acompañamiento del Ballet Quenda que le dio el toque afro boliviano al cuadro, así mismo la Rapera ALWA hizo lo propio en el escenario. Para el cuadro de trajes de baño el acompañamiento musical estuvo a cargo de ON RYO y Numbela Producciones, y las candidatas lucieron originales trajes de baño de KAWAII con impresiones de obras de arte del artista plástico Roberto Mamani Mamani. El último cuadro fue el de trajes de gala en el cual las candidatas lucieron trajes de creaciones de los destacados diseñadores de nuestro país, y desfilaron al son de la música del conocido músico MATAMBA.

44-45

Latinos Top | Evento


El jurado calificador estuvo compuesto por personalidades: • Carla Morón • Alejandro Pinedo • Gabriela Zegarra • Christian Aliaga • Roberto Mamani • Katherine Maldonado Ellos eligieron a nueve finalistas y las votaciones por las redes a una finalista directa El cuadro de finalistas quedo así: • 7ma finalista: Srta. Illimani Madelen Yapur • 6ta finalista: Srta. Cochabamba Stephany Terrazas • 5ta finalista: Srta. Beni Michelle Gómez • 4ta finalista: Srta. Santa Cruz Lizzie Salvatierra • 3ra finalista: Miss La Paz Adriana Salazar • 2da Finalista: Srta. Llanos Tropicales Andrea Martínez • 1ra Finalista: Miss Chuquisaca Eymi Martínez Ganadoras: • Miss Bolivia Hispanoamericana 2022 Miss Tarija Ma. Jesus Jimenez • Miss Supranational Bolivia 2022 Miss Santa Cruz Camila Sanabria • Miss Universo Bolivia 2022 Miss Cochabamba Ma. Fernanda Pavisic Otros Titulos Entregados: Mejor Proyecto Belleza Con Proposito Srta. Chuquisaca Alisson Ovando Miss Amistad Y Simpatia Miss Llanos Tropicales Rosa Ramirez


Dirección de Proyecto: Cala Cala, Zona Norte, entre calle Laredo y Gustavo Rios. Dirección Oficinas: Calle F. Salinas Nro. 26 detrás del Estadium Felix Capriles Contactos: 62380222 - 62458168 - 75812361- 62410337 - 77533687

COWORK

JACUZZI

Las Loritas Cbba Las Loritas Edificios Cochabamba

PARRILLERO SALA DE REUNIONES


DE OCTUBRE

SUPER VIP

250

VIP

200

GENERAL

100



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.