Latinos Top Magazine Edicion 42

Page 1

Golden Park

Proyecto Edificio Multifamiliar.

Alberto Liendo

Presidente Fundador Grupo ALCOS S.A.

Germán Azuga

Latinos Top Awards

Gerente de la sucursal Oruro del Banco Nacional de Bolivia.

Marco Agramont

Secretario Municipal de Desarrollo Económico de La Paz.

Premiación a 50 empresarios reconocidos.

Daniela Romero Experta en seguros. DISTRIBUCIÓN GRATUITA


pág. 14

Hazel Bailey Editorial President and Publisher

Lorena Alarcón Vicepresident and Publisher Javier Encinas Art Director Aldo Zubieta Executive Editor

Rodrigo Alarcón

Contributor José Zurita, Andrés Foianini, Luis Thenier,

pág. 32

pág. 37

Alejandro Bernal, Carlos Ponce, Janneth E. Miranda,

Marcela Valencia

Jürgen Schütt

Alejandra Ovando, Eduardo Encinas. Photographers Ariel Mejía - Portada Jhon Orellana, Guillermo Sanchez, Sergio Abudinen. Advertising Sales Director

Alejandro Bernal

Account Executive

Jahzin Zurita

Creative Graphic Designer

Aldo Zubieta

Marketing Group Lorena Alarcón

+1 (202) 8784559 USA

Javier Encinas

(591) 70812588 BOL

Aldo Zubieta

(591) 73675151 BOL

Milton Quiñovel

(591) 72611222 BOL

pág. 38

Rosario Arce

Distribution Usa

Rodrigo Alarcon

Bolivia

Javier Encinas

España

Jean Carla Tellez

Francia

Mónica Ayerena

Italia

Paola Zibareli

Sales Services 591 (70812588) Bolivia

pág. 40

pág. 42

javierencinas00@gmail.com

Roxana Lanz

María Jesús Durán

+1 (202) 8784559 EE.UU. latinostop@gmail.com

2-3

Latinos Top | Índice



Latinos Top Awards La revista LATINOS TOP realizó este pasado 22 de enero la gala de premiación y distinción a importantes empresarios latinos en FIESTA EVENT CENTER, donde se compartió una Gala, con la presencia de empresarios, invitados, artistas y prensa del área. La velada contó con la asistencia de una audiencia empresarial que compartió la cena buffet de Abacho’s Catering y la puesta en escenas de música, sonido y pantallas de SAGITARIUS EVENTOS. Los artistas que participaron fueron ACOSTA CANTA, CALEB MENDEZ Y ANGEL (Ex vocalista del grupo LA NOCHE). La directora de la revista LORENA ALARCÓN, realizó la entrega de las distinciones a cada empresario destacado.

4-5

Latinos Top Awards | Galardonados



6-7

Latinos Top Awards | Galardonados



8-9

Latinos Top Awards | Galardonados



Alberto Liendo Presidente Fundador Grupo ALCOS S.A.

Háblanos de tu formación académica. Fac. Bioquímica y Farmacia UMSA, jefe de trabajos prácticos fac. de bioquímica y farmacia, cursos de especialización en Italia, España, México, Francia. ¿Cuál es su experiencia laboral? Presidente y Fundador de Imfabol – Importadora Farmaceutica Boliviana, Fundador y Socio de Grupo Alcos S.A. Empresa Farmaceutica, Fundador y 1er. Presidente de Cifabol – Cámara de la Industria Boliviana, Miembro Activo de Empresarios Privados de Bolivia, Presidente de Fundación Pukara, Presidente de Naturalcos S.a., Gerente General de Aljovin Srl, Presidente de Asofar – Asociación De Farmacias, Presidente de CEDES – Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible

Conociendo más... Nombre completo: Alberto Liendo Romero 33° Ciudad de nacimiento: Oruro, Bolivia. Estudios realizados: Lic. Bioquímica Y Farmacia. Actividades actuales: Presidente Fundación Pukara, Gerente General Aljovin SRL, Presidente Fundador Grupo ALCOS S.A. Ciudad de radicatoria: La Paz, Bolivia. Estado civil: Casado con la Lic. Irma Castro de Liendo. Hijos: Dos, Roberto y Fernando. Idiomas: Español, portugués e italiano.

10-11

Latinos Top | Entrevista

Hablemos de ALCOS esta gran industria y empresa, ¿cómo nace y quiénes la forman? Grupo ALCOS nace de la empresa IMFABOL LTDA. Las conforman dos hermanos farmacéuticos Alberto y Cosme Liendo. Con el tiempo la convertimos en sociedad anónima incorporando a toda la familia a partir de ello se convierte en Grupo ALCOS S.A. una empresa productora de medicamentos. ¿Cuáles son las claves de su éxito empresarial? Fundamentalmente el orden, la disciplina, lealtad, honestidad como valores éticos. Sabemos también que gusta de las letras y tiene dos libros escritos, háblenos de las características y de su presentación al público... El primer libro: “Cree que lo puedes y lo puedes” es la consecuencia de la experiencia adquirida en todos esos años tanto empresarial, laboral y espiritual que me permiten desarrollar estos conocimientos en conferencias en las universidades a nivel nacional, el segundo libro: ”Vender no es lo más importante es lo unico importante”, este libro nace por los 9 años de experiencia como empleado


de tres importantes farmacéuticas, PARKE & DAVIS, ELI LILLY Cia. Y FARMACEUTICA BAYER AG. Empresas en las cuales tuve una formación de ventas por los diferentes países que me permitieron viajar, escuchar conferencias, temas trabajos sobre este importante rubro de las ventas. Hace un año considere que debería volcar estas mis experiencias en un libro para que la juventud tenga herramientas para lograr esta importante actividad de ventas. En este libro desmitificó aquella frase que decía “el vendedor nace… no se hace”. Háblenos de su familia, el motor de vida que tenemos. Uno de los factores más importantes para mi desarrollo empresarial y así lograr el éxito se debe a la estabilidad emocional y apoyo incondicional de mi esposa, Lic. Irma Castro, en la crianza de nuestros hijos y sus consejos que siempre ayudaron para la toma de las diferentes decisiones en mi vida. Está en preparación un próximo libro, la generación “NI NI” donde hago un análisis exhaustivo de la sociedad latinoamericana. ¿A quiénes quiere agradecer por sus logros alcanzados? La presencia omnisciente, omnipresente del altísimo Dios Eterno ha sido, es y será la fuente de inspiración y de todos los actos de mi vida. A la gran institución filosófica y espiritual la Masonería, donde he bebido toda una formación moral y espiritual consiguiendo entender en el tiempo que las herramientas de los

valores éticos y morales, no solo son importantes, sino determinantes en cualquier emprendimiento profesional. El apoyo incondicional a mi hermano de sangre Dr. Cosme Liendo Romero (+) quien fue mi mejor socio, hermano y amigo. A mis profesores de la Facultad de Bioquímica y Farmacia, un homenaje de gratitud.

¿Cuáles son sus planes futuros en lo personal y en lo profesional? En lo personal tratar de seguir aprendiendo de la vida para llegar finalmente a mi montaña y en profesional, seguir trabajando con amor, entusiasmo y hasta que Dios me permita estar en esta tierra, crear nuevas empresas para generar fuentes de trabajo

También es parte de varias agrupaciones e instituciones, coméntenos al respecto. Actualmente soy gran ministro del Santo Imperio del Supremo Consejo grado 33 del Rito Escoces Antiguo y Aceptado del Estado Plurinacional de Bolivia de la Masonería boliviana, institución filosófica, filantrópica, esotérica; miembro del Club de La Paz; ex presidente del Club de Ejecutivos; presidente Senior del La Paz Golf Club; presidente de Fundación Pukara; Gerente General de Aljovin SRL y director de Grupo Alcos S.A.

¿Cuáles son tus redes sociales?

¿Qué mensaje quiere compartir para la superación de los latinos? La juventud latinoamericana vive la protección exagerada de sus padres. Hogares destruidos donde crecen hijos abandonados o, el otro extremo, hijos sobreprotegidos que los vuelven timoratos, ineptos y mediocres. Hace falta el liderazgo de nuevos conductores de las juventudes donde les enseñen y practiquen los valores éticos y morales, herramientas invalorables para el éxito en las diferentes actividades.

Aliendor albertoliendo18@gmail.com Alberto Liendo R. ¿Algo más que quiera agregar a esta entrevista? Felicitar a este medio escrito que permite estimular a gente exitosa para otras personas, quieran o puedan emitir el ejemplo de esos empresarios lideres que tanta falta hace a este país.

El cambio es lo único permanente, cree que puedes… y podrás.


Germán Azuga Gerente de la sucursal Oruro del Banco Nacional de Bolivia.

Háblanos de tu formación académica. Estudié Programación, Contaduría Pública, obtuve un diplomado en Educación Superior y maestrante en Ingeniería Financiera. ¿Cuál es tu experiencia laboral? Tengo 27 años de experiencia en el sistema financiero, gracias a la confianza de una gran institución bancaria, tuve la oportunidad de conocer y desarrollarme en esa actividad muy importante, ya que la banca es una institución de vital importancia para el desarrollo de los países. También desarrollaste pasión por la música, cuéntanos esa experiencia. Muy joven a los 14 años me nació la curiosidad por la radio y la música, pasaba largas horas escuchando programas de radio y grabando algunos de ellos, hasta que tuve la oportunidad de estar frente a un micrófono, esto fue en el

12-13

Latinos Top | Nota

colegio, y confirmé mi pasión por la comunicación. Más tarde tuve la suerte de ser parte de algunas emisoras locales, para posteriormente hacer mi mejor experiencia en una radio en frecuencia modulada, «Transamericana», sin embargo, ahora sólo tengo el hobby (afición) por la música y los grandes recuerdos y amigos de esa bella época. También estás en la educación superior en la enseñanza. Cierto, tuve la oportunidad hace algunos años de incursionar en el fascinante mundo de la educación, para luego hacer una larga pausa y afortunadamente, se dio una vez más la oportunidad de ser parte de la educación universitaria, una experiencia muy enriquecedora y maravillosa. No sólo se enseña, también se aprende.


de controlar nuestra brújula para que esté permanentemente ajustada para asegurarnos alcanzar el destino que deseamos. ¿Algo más que quieras agregar a esta entrevista? Simplemente mi agradecimiento a esta importante revista y les deseo mucho éxito.

Conociendo más...

Háblanos de tu familia, el motor en nuestras vidas. Estoy casado con una maravillosa mujer, Shirley Arzabe Torrico, a quien quiero y admiro por su tenacidad y determinación, madre amorosa, mujer valiente y profesional incansable y por supuesto mis tres hijos: Rodrigo, Alejandra y Gabriel, cada uno con sus particularidades muy especiales y que definitivamente llenan mis días de muchas emociones y razones para sentirme plenamente feliz.

Nombre completo: Jaime Germán Azuga Dalence Lugar de nacimiento: Oruro, Bolivia. Estudios realizados: • Colegio Anglo Americano - Oruro, Bolivia. • Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) - La Paz, Bolivia. • Centro de Informática - La Paz, Bolivia. • Universidad Técnica de Oruro Actividad actual: Gerente de Sucursal BNB en Oruro y Presidente del Tribunal de Honor y Ética profesional del Colegio de Auditores y Contadores Públicos de Oruro. Estado Civil: Casado. Hijos: Tres, Rodrigo, Alejandra y Gabriel. Idiomas: Español e inglés.

¿Cuáles son tus redes sociales para que nuestros lectores te sigan? Germán Azuga Dalence @azugadalence ¿Cuáles son tus actividades actuales? Actualmente desempeño como gerente de la Sucursal Oruro del Banco Nacional de Bolivia, asimismo tengo actividades directivas en la Federación de Empresarios Privados de Oruro, presidente del Centro Cultural Anglo Americano, docente universitario y recientemente soy Presidente del Tribunal de Honor y Ética profesional del Colegio de Auditores y Contadores Públicos de Oruro.

Germán Azuga Dalence ¿Cuáles son tus planes futuros en lo personal y en lo profesional? Las consecuencias de la pandemia me ha enseñado que no debemos concentrarnos mucho en los planes futuros, con esto no estoy diciendo que no sea importante planificar, pero si debemos cambiar nuestra forma de pensar y convertir cada día en un importante logro de vida, avanzando peldaño a peldaño, sin descuidarnos

Para tener éxito, tu deseo de alcanzarlo debe ser mayor que tu miedo al fracaso.


Conociendo más...

Hazel Bailey Disfrutando de experiencias en TV.

Háblanos de tu formación académica. Completé la escuela secundaria en el 2005, en la ciudad de Pacific Palisades, en California; al completar la secundaria me mudé hacia el estado de Maryland y estudié una carrera en contabilidad con un menor en Administración de empresas, en la universidad del estado. En el 2020, empezó a interesarme la actuación y comunicación después de que un amigo me introdujo a este campo ocupacional; en ese año me enfoqué en el desarrollo de teatro y comunicación, en el cual aún sigo creciendo y aprendiendo. Actualmente estás en programa de TV muy reconocido “Coneccion Latina”. Háblanos de esta linda experiencia. Ser parte del programa ha sido una gran bendición porque el estilo de vida

14-15

es un mundo de felicidad y diversión en donde aprendes muchísimo sobre la cultura de todos los países de Latinoamérica. Aparte de pasarla muy bien, también me ha ayudado en el desarrollo personal en las áreas de creatividad, carácter, habilidades y capacidades, y con relaciones profesionales al igual que personales. Este estilo de vida impacta en una manara muy diferente a como la gente te percibe. Esto me fuerza a evaluarme a mí misma e identificar las áreas en las que puedo mejorar para maximizar mi potencial. Ser parte de Coneccion Latina es una experiencia indeleble. ¿Qué planes de expansión tienen con este programa? Por el momento el programa es transmitido localmente, pero en el mes de febrero 2022 podrán verlo por toda Latinoamérica a través de América TV.

Latinos Top | Entrevista

Nombre completo: Hazel Bailey Ciudad de nacimiento: San Salvador, El Salvador. Estudios realizados: Contabilidad, Manejo de Proyectos empresariales, Desarrollo de teatro y comunicación. Actividad actual: Presentadora de Coneccion Latina y administrador en una empresa privada. Ciudad de radicatoria: Washington, D.C. Estado civil: Soltera. Hijos: Dos niñas y un niño Idiomas: Español e Inglés.

También has estado haciendo películas, y participando en lindas producciones de comerciales, háblanos de esto. En el 2020 tuve la oportunidad de participar en la película del productor y director hondureño Mario Ramos. Aunque fue una escena muy pequeña, poder ser parte de ese proyecto fue un gran honor para mí, ya que él es un productor muy reconocido y ganador de cuatro Grammys. También hice una pequeña participación en una película americana como compradora de bienes y raíces, la cual también fue un privilegio y una gran experiencia. También he tenido la oportunidad de hacer comerciales para autos, yates (uno de mis favoritos), productos de belleza, y el más reciente fue un comercial de seguros junto a otro productor muy reconocido y ganador de Grammys, al cual admiro y aprecio mucho Nestor Bravo.


¿Y cuáles son tus planes futuros? Me gustaría enfocarme en el teatro y poder formar parte de una obra. Háblanos de tu familia... No tengo mucha familia en el estado, pero a distancia siempre me demuestran mucho apoyo y cariño. Me hace muy feliz saber que ellos se orgullecen de lo que he logrado. ¿Cuáles son tus redes sociales? Hazel Bailey @Hbailey_

También vas a hacer teatro próximamente. Sí, es un proyecto que aún está en desarrollo y no les puedo contar mucho, pero es algo que me emociona y espero pronto poder contar más sobre ello. ¿Cuáles son las dificultades y retos en el mundo del espectáculo? La dificultad más grande que aún me cuesta un poco superar es el miedo. El miedo es el que nos retiene de todos los elementos para poder dar lo mejor de nosotros. Ya sea inhibiendo nuestras emociones, evitando que nos conectemos con el personaje y la seguridad en nuestra actuación. Esto también nos evita superar el segundo reto más grande: ser creíble y veraz. El reto es no seguir haciendo lo seguro, podría hacerlo mil veces, pero si siempre recurro a lo que me sienta cómodo, nunca podré hacer más que eso. ¿Cuáles son tus hobbies, deportes y actividades que te gusta hacer? Mis pasatiempos favoritos son los deportes extremos, dibujar, leer y escribir poesía. Se dice que los escritores somos nosotros, y las personas especiales son las palabras que hacen de la poesía un arte. Y es qué es eso exactamente lo que es el arte, sentimientos expresados con un lápiz, una pintura, o una melodía; sentimientos y emociones tangibles.

¿Cuáles son los requisitos más importantes para lograr éxito en el show-busines? Tienes que imaginar lo que quieres lograr y, luego ir por ello. Perseverancia, y mantenerte fuerte es clave; porque tomará mucha dedicación y sacrificios. Tienes que ser flexible en torno al negocio. El éxito en este negocio es muy inconveniente, porque se te presentarán oportunidades cuando menos lo imagines, y tendrás que decidir qué es más importante. Ignora a toda la gente que te dirá que es muy difícil. Cree y ten fe en ti, que, si tú lo quieres con todo el corazón, lo puedes lograr.

¿Qué mensaje das a los latinos para que se superen y lograr sus metas? Tienes que ser humilde, exponerte y hacer preguntas. Yo hago muchas preguntas; ¿cómo se hace? ¿Que necesito hacer para lograr lo que me propongo? Siempre estoy preguntado y tratando de aprender. ¿Quieres agregar algo a la entrevista? Cuando algo no sale como lo imaginas, inténtalo de nuevo, una o mil veces hasta que te salga como tú lo quieres, no tiene que ser perfecto, solo tienes que estar a gusto con lo que haz logrado.

Donde sea que la vida te plante, florece con gracia. French Proverb


Daniela Romero Experta en seguros.

Metro Insurance Center LLC es una agencia que provee seguros de auto, casa, vida, negocio SR22 y FR44, están ubicados en la 8735 Mathis Ave. Manassas, VA 20110. Esta oficina se fundó el año 2018 a partir de un sueño que tenían en conjunto Daniela Romero y su esposo Hamed Feda quienes después de muchos años trabajando para otras compañías de seguro y adquiriendo experiencia de las mismas, concretan y hacen realidad su sueño. Daniela Romero, nació y creció en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, estudió la carrera de Comunicación social en la universidad Mayor de San Simón. A los 21 años Daniela tuvo la oportunidad de probar nuevos rumbos viniendo a Estados Unidos con la ayuda de su hermana Paola que ya vivía algunos años en Virginia, el año 2002 llegó con mucho entusiasmo, con muchas ganas de trabajar y con muchos sueños. El año 2006 comienza a trabajar en una reconocida compañía State Farm comenzando una carrera en el área de seguros donde recibe el apoyo y reconocimiento por un trabajo de 13 años siendo parte del

16-17

Latinos Top | Nota

equipo de los top 5 agentes de State Farm de 17.000 de Estados Unidos. En ese tiempo conoció a su esposo Hamed que también tiene un espíritu de empresario. Ahí fue que Hamed también se unió a la familia de State Farm. Hamed Feda, nació en Afganistán, creció en Arabia Saudita y llegó a Estados Unidos el año 2000. Concretó sus estudios de Administración de empresas en la Universidad Strayer de Virginia. Hamed es de una familia de emprendedores y dueños de negocio, lo cual lo motivó a ser su propio jefe. Hamed y Daniela, después de trabajar solo para una compañía State Farm y no poder representar a otras ya que la misma los limitaba a ello, optaron por representar en vez de una, a varias compañías de seguros y así poder tener más oportunidades de ayudar a todas las personas, es por eso que Metro Insurance Center representa a más de 25 diferentes compañías de seguros entre ellas Progressive, Nationwide, Allstate, Liberty Mutual, National General, Travelers, etc. Ofrecen seguros de autos, casas, negocios, pólizas comerciales, seguros de vida y retiros. También el


seguro de vehículos para personas con licencias de otros estados y con licencias internacionales, beneficioso para la comunidad hispana. Ahora Hamed y Daniela tienen un matrimonio feliz con dos hijos, Aryan y Valentina que son la inspiración y motor de sus vidas. Ahora que ya van tres años de emprendimiento, saben que la montaña que ellos están subiendo no está completada. Ellos tienen muchos desafíos por delante, mucho compromiso con sus clientes quienes están muy satisfechos por el apoyo que reciben y la guía que se les brinda explicándoles las mejores opciones en cuanto a seguros y servicios financieros. “No fue fácil, el hecho de trabajar en una compañía por muchos años que si bien te paga relativamente bien, es una vida de trabajar de cheque a cheque, y después con la decisión de abrir nuestra propia oficina donde no hay ingresos inmediatos, solo gastos y empezar una compañía desde cero, era abrumante, no dormí por días, pero alguien me dijo que me olvide por todas las razones por las que no funcionaría y me concentre solo en mis ganas de hacerlo, con el apoyo de mi esposo y sobre todo gracias a Dios, hemos podido lograrlo, agradezco a la confianza de todos mis clientes quienes siempre nos recomendaron con sus amigos y familia es por ellos que estamos donde estamos, les debo

todo a ellos y a mis hijos que notaron mucho mi ausencia, fue y sigue siendo un gran sacrificio para ellos pero siempre me apoyaron en esto. Además de mi familia en Bolivia, que desde allá siempre me dieron mucho apoyo y fortaleza para seguir adelante” dijo Daniela en nuestra entrevista.

Si puedo describir los últimos tres años de nuestro trabajo en Metro Insurance Center con una palabra, sería ‘perseverancia’, que es trabajar arduamente para alcanzar la meta a pesar de los desafíos y contratiempos.

Con dos niños todavía en la escuela primaria, casi sin ahorros y comenzar un negocio desde cero, Daniela y yo teníamos mucho miedo del camino que estábamos a punto de emprender cuando decidimos abrir nuestra agencia, pero ese miedo no fue suficiente para que no pudiéramos cumplir nuestro anhelado sueño. proteger a los demás ayudándolos a obtener cobertura de seguro me da la mayor satisfacción y es por eso que Daniela y yo estuvimos dispuestos a aceptar los desafíos y seguir adelante. Nuestro viaje en los últimos años ha sido difícil, pero puedo decir con confianza que hemos alcanzado un cierto nivel del éxito que solo llega con la bendición del Todopoderoso, la honestidad y el trabajo duro. Con plena dedicación, compromiso y perseverancia, creo que cualquiera puede lograr sus objetivos”, explicó Hamed Feda a la revista Latinos Top.

No olviden visitar la agencia para recibir una atención totalmente personalizada y en su idioma. Metro Insurance Center LLC 8735 Mathis Ave. Manassas, VA 20110 703 4208133


Marco Agramont Secretario Municipal de Desarrollo Económico de La Paz.

¿Cuál es tu experiencia laboral? Trabajé en las más importantes instituciones de regulación del país siendo Director Jurídico, asimismo Asesor Jurídico-Legal de las más importantes Cámaras, entidades y Asociaciones empresariales, de esta manera asesoró y patrocinó a importantes empresas nacionales e internacionales, consiguiendo una especialidad profesional, práctica y académica en el ámbito del derecho laboral, corporativo, tributario, regulatorio, hidrocarburos, informático, telecomunicaciones, tecnologías de información y comunicación, transporte -terrestre, aéreo, ferroviario y fluvial- competencia, gobierno corporativo, resolución de conflictos, desarrollo productivo y económico. Participé exitosamente en la redacción y emisión de normas nacionales (Leyes, Decretos Supremos, Resoluciones Ministeriales, Resoluciones Administrativas, normas Municipales, y

18-19

otras normativas de alcance general), patrociné exitosamente procesos constitucionales, judiciales, resolución alternativa de conflictos y administrativos de relevancia e impacto nacional. Hablemos de tu actividad actual y los nombramientos que recibiste. Soy secretario Municipal de Desarrollo Económico en el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, instancia del municipio que está destinada a impulsar el desarrollo productivo y económico local, en áreas de empleo, competitividad, emprendedurismo, inversiones, publicidad y entre otras que promuevan la evolución de las actividades económicas en la ciudad más importante de Bolivia. En reconociendo a mi trayectoria profesional idónea en diciembre fuí designado árbitro, miembro del Centro de Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara Nacional de Comercio.

Latinos Top | Entrevista

¿Cuál es la proyección que tiene el municipio de La Paz en cuanto a inversiones público privadas? El desarrollo local del municipio de La Paz, mediante las Alianzas Público Privadas - APP, para mejorar el clima de negocios se requiere dar confianza a las inversiones, bajo el principio fundamental de seguridad jurídica (procesos claros, autoridades idóneas y transparentes). Mi designación como árbitro del Centro de Conciliación y Arbitraje de la CNC, completa el circuito para dar desarrollo y ejecución de las APP. Soy un ciudadano confiable y seguro. ¿Cuál debería ser el ambiente idóneo para estás inversiones? Se necesita brindar un clima de seguridad jurídica, las autoridades miembros de los procesos en las APP deben ser idóneas y con experiencia. Por ello, se requiere consolidar un proceso claro y transparente para las APP.


¿Cuáles son tus planes futuros en lo personal y en lo profesional? Poder materializar los proyectos y normativa de desarrollo, en el municipio de La Paz, se requiere mayores inversiones en distintos rubros y sobre todo dar seguridad jurídica y transparencia a los administrados, la ciudad de La Paz, merece políticos idóneos renovados pero con experiencia en la administración de lo público, es necesario transformar las políticas públicas para consolidar un desarrollo económico sostenible. Háblanos de tu familia el pilar y motor de vida de cada persona. Mi esposa y mi hija son los alicientes diarios para poder planificar mis ideas y trabajo, sin ellas no estaría donde estoy, mis padres, hermanos, suegros y cuñados, son el complemento de este sistema que se requiere para hacer política y sobre todo gestión pública, un proyecto es un todo en el cual nada puede estar ausente.

¿Cuáles son los métodos alternativos para la resolución de conflictos? En Bolivia tenemos una justicia ordinaria muy desprestigiada, los métodos alternativos de resolución de conflictos (MARC) vienen a dar una solución oportuna y eficaz a las controversias de los negocios, por eso para ser árbitro tienes que contar no únicamente con la experiencia profesional, si no también con la idoneidad y confianza, porque todo árbitro administra justicia, la misma que debe ser ecuánime y sobre todo justa. ¿Quien o quienes deben dar solución a estos temas? Las autoridades públicas deben crear un clima de inversiones que establezcan a los MARC como métodos eficaces y eficientes para atención de controversias, es preciso que las autoridades conozcan estos métodos.

¿Cuáles son las claves de tu éxito profesional? En realidad no sé si hay una receta o claves, pero la verdad es que desde muy joven tuve que asumir desafíos de vida y profesionales. Me acuerdo, a mis 20’s, recién salido de la carrera empecé a elaborar decretos supremos y resoluciones, por ejemplo en materia de hidrocarburos, telecomunicaciones, entre otras. En síntesis pase por diferentes carteras públicas con el afán de servir a la población y cuándo tuve que asumir la gestión privada no me separé de mi pueblo y asesorar gratuitamente a las organizaciones sociales e influía en el tratamiento de las ONGs. De todo esto lo más relevante y de lo que siento orgullo es que mi trabajo, dejó huella en nuestra normativa y justicia, las resoluciones y normas siguen vigentes hasta el día de hoy y las defensas judiciales son jurisprudencia relevante para todos los bolivianos.

¿Algo más que quieras agregar? En estos tiempos de crisis política que vive el país es necesario contar con gente transparente en la administración pública, sino nos ocupamos por nuestra administración pública, de dotarla de buenos políticos, no podremos hablar de desarrollo, nos guste o no alguien tiene que gobernar y para eso se necesita tener personas honestas e idóneas.

Conociendo más... Nombre completo: Marco Atilio Agramont Loza Fecha de nacimiento: 16 Junio 1983 Estudios realizados: Abogado titulado en la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” – La Paz (Titulación Distinguida), realizó postgrado en Internet Law en Berkman Klein Center for Internet & Society de Harvard Law School University, asimismo es Diplomado en Regulación realizado en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria y Red Latinoamericana de Mejora Regulatoria y Competitividad de México, además de un Diplomado en Derecho Administrativo del EGPP. Actividad actual: Secretario Municipal de Desarrollo Económico en Gobierno Autónomo Municipal de La Paz. Ciudad de radicatoria: La Paz, Bolivia. Estado civil: Casado. Hijos: Una hija. Deportes: Fútbol y equitación. Hobbies: Leer libros, escuchar música, numismática.

Every man has his own destiny.



Latinos Top Awards Premiación a 50 empresarios reconocidos.

Edición Especial


Latinos Top Awards La revista Latinos Top realizó el 22 de Enero 2022, su primera Gala Latinos Top Awards, un evento de lujo, con personalidades reconocidas del mundo empresarial, destacando lo más reconocido de su labor empresarial y social, durante el 2021. Como presentadores estuvieron Javier Encinas y Yolanda Jordán, en el espectáculo como invitados especiales tuvimos a Javier Encinas, con su canción “Grito Latino”, el cual es un himno de inspiración para el orgullo latino, Caleb Méndez, Jonatan Acosta y Ángel en secreto que nos hicieron bailar y festejar a estos grandes empresarios con sus melodiosos éxitos. También se vivió una gran fiesta en la pista con robots de la Hora Loca. Recibimos también a empresarios que llegaron desde Miami y New York. Todos los latinos que estuvieron en la gala se divirtieron al máximo. También destacamos la presencia de ciudadanos americanos que tuvieron la oportunidad de conocer el poder latino. 22.23

Latinos Top Awards | Galardonados



24-25

Latinos Top Awards | Galardonados



¡Un evento increíble!

26-27

Latinos Top Awards | Galardonados



Mesa directiva Magaly Prudencio (Presidenta), José Manuel Vaca Vicepresidente), Faride Abuid Dorado. (Tesorera), Yolanda Jordan Alvarez (Secretaria), Marlene Roca (Coordinadora). En la foto Jimena Schmiedl y Jesús Pardo (Voluntarios)

Corazón de América Comprometidos con una noble causa. Corazón de América nace de la inquietud, voluntad y amor al prójimo que sienten nuestros voluntarios, integrada por personas que vienen trabajando en beneficio por la comunidad latina en el Área Metropolitana de Washington D.C. por muchos años. CORAZÓN DE AMÉRICA abre sus puertas a todas las personas que deseen colaborar para mejorar el bienestar de los hispanos y de todos los que forman parte de nuestra sociedad. Corazón de América fue fundada por el señor Jorge Arancibia y un grupo de residentes bolivianos del área de Washington D.C. Corazón de América no acepta dinero para nuestras actividades de caridad. Una de nuestras metas es poder motivar a las empresas a unirse a nuestro movimiento para colaborar a nuestra comunidad, así como la ayuda incondicional que recibimos de C & G IMPORT (María Rene Obregon).

28-29

Latinos Top | Nota


sería posible, y les agradecemos infinitamente, invitamos a más personas y empresas a unirse, a nuestra familia. Corazon De America @corazon.de.america

Corazón de América, somos una organización sin fines de lucro donde todos los voluntarios somos una gran familia y todos son bienvenidos, unidos con el compromiso de unir esfuerzos y recursos en beneficio de la comunidad. Nuestra misión es poder en lo posible cubrir necesidades esenciales tratando de llegar a más hogares de nuestra comunidad latina. NUESTROS EVENTOS Trabajamos durante todo el año teniendo en mente nuestros principales eventos. Día de reyes, los niños del área de DMV (D.C., Maryland, Virginia) esperan con ansias este maravilloso día donde logramos poner sonrisas a más de 200 niños. Y sus familias de escasos recursos, entregándoles regalos, ropa, desayuno y entretenimiento. Abrigando a la comunidad: nuestras donaciones de ropa de abrigo son entregada a la comunidad en épocas de frío intenso. Servimos desayuno a

los jornaleros que a diario están en la espera de que alguien les recoja para llevarlos a trabajar. Retorno a clases: cada principio del año escolar, cientos de mochilas con todo el material escolar necesario es entregada a cada niño del área para su retorno a la escuela, cada año sobrepasamos nuestras expectativas gracias a todas las personas de buen corazón que hacen sus donaciones y nos dan su tiempo para hacer estos actos de bondad a nuestros hermanos de bajos recursos. Día de acción de gracias: esta fecha de regocijo, agradecimiento y reunión familiar nos permite llegar a los hogares más necesitados. Con canastas llenas de amor y los alimentos necesarios para una cena digna. Nuestro amor hacia la comunidad y al necesitado es nuestro principal motor y nos permite con nuestros propios recursos y la colaboración de muchos voluntarios y benefactores llegar a muchas familias sin ustedes esta hermosa labor no

El día domingo 6 de Marzo se realizará el evento del día de Reyes que Corazón de América tuvo que postergar debido a los contagios de COVID-19. Este día estaremos regalando juguetes, ropa para toda la familia, algunos refrigerios, tendremos música, la presencia de un payasito y mucha diversión para los niños del área del DMV. También tendremos al Club de Leones Virginia Gateway que proporcionará exámenes de la vista gratuitos a niños desde 5 años hasta 17 años de edad. Esto será posible gracias a la unidad móvil que el club llevará al evento de caridad organizado por Corazón de América para realizar los exámenes de vista. Esto gracias a la Dra. Erika Laos fundadora y presidenta del Club de Leones Virginia Gateway. Ella ha facilitado la coordinación de este servicio gratuito a la comunidad. ¡Todos son bienvenidos!


Golden Park Proyecto Edificio Multifamiliar

Empresa de inversiones y construcciones 100% Efectivos La empresa de inversiones y construcción 100% EFECTIVOS presenta un proyecto EDIFICIO MULTIFAMILIAR GOLDEN PARK único en la ciudad de Cochabamba que se encontrará ubicado en una de las zonas más exclusivas de la ciudad de Cochabamba, Parque del Arquitecto, próximo a la Av. América y av. Uyuni. Por la zona podrás encontrar, radio patrulla 110, colegios, universidades, supermercados, gimnasio, restaurantes, farmacias, bancos y el paso de transporte público y privado. GOLDEN PARK, es un edificio Multifamiliar que tiene un diseño arquitectónico URBANO, altamente sofisticado, moderno y lujoso, ya que contará con elementos en tonos dorados y negros, como cajonería iluminada, puertas digitales, cámaras de seguridad, lámparas e iluminación led en todo el edificio. Golden Park es un edificio que contará con 16 niveles, 2 sótanos, áreas comunes totalmente equipadas además de tener departamentos de 1, 2 (dúplex) y 3 (dúplex) dormitorios construidos con material de calidad y finos detalles. Cada departamento tiene: seguridad digital, tecnología de punta, cocinas equipadas, excelente distribución, comodidad al máximo, iluminación natural, balcones, ventanales amplios y una vista hermosa de la ciudad. La constructora 100% EFECTIVOS está apostando al 100% en este proyecto ya que aportará a la ciudad de Cochabamba con modernidad en edificaciones, tecnología de última generación y añadiendo un nuevo estilo de vida para la población, ofreciendo calidad

22-23

Latinos Top | Nota


• • •

• • • • • • •

Sanitarios Automáticos Importados Box de baño (vidrio templado) Cajonería de muebles PRAGA, incluirá iluminación interior, accesorios, cierre lento. 18 mm. Equipamiento de cocinas industrial ITALIANA Iluminaciones led en todo el edificio Chapas digitales Importadas Fibra óptica Termo fusión Muebles de baño Importados Puertas de madera maciza y placas interiores. Inversionistas: Marcelo Ordoñez Sergio Avilés

de vida en cuanto a necesidades básicas, agregando un toque de diferenciación con el resto de los demás edificios, que serán hechos con materiales de construcción de calidad, cocinas equipadas y modernas, áreas comunes funcionales con excelentes espacios y mucho más. Fecha de inicio de obra en junio del año 2021. Fecha de entrega de obra en diciembre del año 2023. Golden Park ofrece a sus habitantes excelentes áreas comunes toalmente equipadas: • Spa • Piscina atemperada bajo techo • Sauna • Jacuzzi • Gimnasio semi-profesional

• • •

• • • •

Salón de copropietarios Churrasqueros Parqueo en sótano y semi sótano con sistema de carga para vehículos eléctricos y porta bicicletas. Ascensores con tarjeta magnética y desinfección UV Portería las 24 horas del día Cámaras de seguridad en interiores y exteriores del edificio Áreas verdes.

Golden Park construye con materiales de excelente calidad: • Porcelanato importado de alto tráfico • Piso flotante Importado de alto tráfico • Grifería con sensores de alta calidad Importada

Golden Park ofrece excelentes métodos de pago: • Precios de pre-venta • Descuentos hasta el 10% en pago total. • Descuentos del 5% en pagos del 50% inicial Crédito directo con la • constructora del 80% con una cuota inicial del 20% a 30 meses plazo sin intereses. Crédito directo con la • constructora del 90% hasta con una cuota inicial del 10% a 30 meses plazo sin intereses.


Marcela Aracely Valencia Entre metas y sueños.

“ 32-33

Latinos Top | Nota

No es lo que llevas en los bolsillos lo que te hace valioso, sino lo que llevas en el corazón.


Conociendo más... Nombre completa: Marcela Aracely Valencia Ballesteros Lugar de nacimiento: Cochabamba, Bolivia - 22/09/1977 Estudios realizados: Bachiller en Humanidades Estudios superior - Lic. auditoría Cursos realizados - Marketing Cursos viso - make up, coppette, tape, gimnastica facial Lugar de residencia: Italia- Bérgamo desde hace más de 20 años. Idiomas: Español - italiano. Pasatiempos: Lectura, música, moda y me gusta mucho ayudar voluntariamente de acuerdo a mis posibilidades económicas a niños y mujeres con cáncer. Redes sociales: Marcela Valencia @aracely7valencia

Me gustaría mucho, poder formar una asociación en mi querida Cochabamba para ayudar a las personas con esta enfermedad. Soy socia en la asociación cultural “Alliance of nations in the world” fundada por Patricia Bermeo, nuestra actual presidenta. La asociación está formada por mujeres de diferentes países para ayudar a mujeres con dificultades. Soy madre soltera de 2 maravillosos hijos: Nicole de 20 años y Nathan de 9 años. Ellos también son querendones de Bolivia, en una ocasión mi hija tuvo la oportunidad de participar en un concurso de belleza denominado “Miss Small World” donde representó a Bolivia, teniendo la satisfacción de haber ganado el certamen y ser elegida la “Miss Small World 2019”. Mis hijos son el pilar y mi único motor de vida, por quienes he luchado y sigo luchando para que sean personas de bien, buenos profesionales y útiles en la sociedad. Los valores que me han inculcado mis padres, a los cuales agradezco mucho por su apoyo y su amor incondicional ya que nunca me dejaron sola aún estando lejos. Agradezco de corazón esta entrevista a la revista Latinos Top.


El Amor y desamor José Luis Harb Psicoterapeuta, Sexólogo, Coach y Conferencista Internacional Certificado. Radica en Washington DC. Coordinador de Conéctate Foundation.

Jaques Lacan uno de los padres del Psicoanálisis, nos advertía: “el enamoramiento es en realidad una enfermedad, de la cual todos queremos enfermarnos”.

No hay nada más abstracto en teoría que el amor y nada más contundente que la evidencia de su irrefrenable presencia. Se dice que las “razones” del corazón, son razones que la conciencia no las entiende.” Habrá que agregar: caminante - en esto del amor - no hay camino, el camino se hace al andar y si es así, las recetas no aplican a todo caso, unos tendrán la posibilidad de vivir esta construcción emocional llamada amor en tonalidades rosa, otros tan solo su lado obscuro: el del desamor. Claro está que hay muchas formas de amor hacia el otro, pero hablemos del amor de pareja, del romántico, del pasional del bizarro, del que toca los dos extremos.

vea tal y como eres. La pasión se refiere al deseo sexual y atracción física que sienten el uno por el otro. El compromiso hace referencia al deseo de amar a esa persona sin importar los obstáculos o contingencias, permaneciendo a su lado pase lo que pase. (no cuenta la infidelidad).

En un esfuerzo de síntesis estudios recientes sobre el amor organizan esta experiencia en al menos en cuatro componentes: intimidad, pasión, compromiso y temporalidad.

La temporalidad es un factor trascendental no siempre valorado en su verdadera dimensión, el tiempo puede ser mucho o poco, hay amores de una semana intensos como ellos solos, o de toda una vida (el récord oscila entre 82 y 84 años de vivir juntos y lo ostentaron los esposos Herbert y Magda Brown, en Filadelfia) Este viaje en el tiempo del amor con el solo destino de estar justos tiende a cimentar la relación.

La intimidad es ese sentimiento de conexión unión y cercanía emocional con alguien, es lo que te hace confiar plenamente en una persona y contarle cualquier cosa acerca de ti y de tu vida y dejar que te

36-37

Latinos Top | Artículo

Sin embargo, conforme pasa el tiempo, puede ir desarrollándose uno de los componentes más importantes del amor: la intimidad. Este sentimiento de intimidad surge más lentamente, conforme se van conociendo y van confiando cada vez más el uno en el otro.


El Tiempo es un valor en sí mismo, conforme pasa se acumula un cierto capital emocional y afectivo, en Psicoterapia de Parejas se encuentra frecuentemente como argumento para no romper el, “ya estamos tantos años juntos”. Pero es en el ambiente del laboratorio que se descubren cada vez más funciones de los neurotransmisores o sustancias químicas que conectan las funciones cerebrales y el sistema endócrino, el de las hormonas. Esta biologización del amor está muy bien sustentada y deja al viejo corazón con cada vez menos responsabilidades sobre este asunto, por no decir casi ninguna. Así aparecen sustancias muy en boga, veamos. La responsable de la sensación de placer, felicidad y gratificación en el amor y conductas conexas es a saber la Dopamina, neurotransmisor que tiene la particularidad de actuar sobre el “sistema de recompensas del cerebro” ayudando al colofón del amante o enamorado.

La oxitocina o molécula del amor es producida por la glándula hipófisis, sus patrones sexuales la vinculan con el incremento de la sensación post orgásmica, el relajamiento y la propensión de alargar el encuentro amoroso. Aumenta la confianza en los demás y fomenta los vínculos afectivos, funciona como un pegamento social y es capaz de mejorar nuestras relaciones y nos induce a una mayor socialización. La serotonina determinante en la química cerebral toma parte del proceso de enamoramiento cuando baja sus niveles. Es precisamente con la disminución de ésta que empiezan a manifestarse las ideas obsesivas en el sujeto enamorado, varios estudios han demostrado este aspecto, el amor radical tiene que ver con la baja de este mensajero químico. A decir del Psicoanálisis las cosas están claras desde hace ya tiempo. Jaques Lacan uno de los padres del Psicoanálisis, nos advertía: “el enamoramiento es en realidad una

enfermedad, de la cual todos queremos enfermarnos”. Allí apoya su tesis principal que el amor en realidad es convertir al sujeto en “objeto de amor” con el fin de alcanzar la completitud, es decir obtener lo que nos falta -de ahí la coloquial frase es su “media naranja”-, se ama lo que se desea tener y no se tiene, por eso aparece la sensación de permanente ansiedad amorosa, una por lograr tenerlo y la otra, al ya tenerlo para no perderlo. Y así entonces es como dar lo que uno no tiene, a alguien que no es, por eso el amor siempre es en parte dicha y en parte tragedia para el ser. El desamor no es otra cosa que la ausencia “Ojalá, amor, cada vez que te mires las manos sientas que te faltan las mías” dice el fino poeta. Todo dependerá de cómo lo administres sin perder tu esencia. Finalmente, el amor para unos seguirá siendo poesía, para otros fisiología o antropología, quizá química pura o psicología. Lo que queda claro es que la humanidad llego hasta aquí, gracias al deseo y su gratificante presencia. ¡Amor al fin!


un constante colaborador de la comunidad hispana. En su trayectoria recibió una cantidad importante de reconocimientos por sus obras altruistas de manos del Ministerio de Comunicación del condado de Montgomery, el condado de Prince George, Maryland y Washington DC. También es colaborador activo en ferias de salud y en campañas para recaudar fondos para niños con cáncer.

Christopher Pinilla El boliviano que hipnotiza el show business.

Mr. Chris Hypnotyc, como es conocido en el mundo del espectáculo, nace en La Paz, Bolivia en 1988. La “hoyada paceña” no sería ninguna limitante para los sueños de Chris.

competitivo mundo del entretenimiento en el país del norte. Logrando a sus 18 años cumplir grandes objetivos, que su madre deje de trabajar y su primer concierto junto a Sir Speedy.

Con 11 años llega a los Estados Unidos e inspirado en la fuerza y dedicación de su Madre, por darle una mejor vida, decide trabajar para ayudarla.

Con el tiempo Chris organiza eventos cada vez más importantes y trabajo en radio y televisión hasta crear su propia empresa SWM Group LLC.

Por su edad y calidad de inmigrante muchas puertas que él había tocado no se abrieron, pero aprovechó su oportunidad en una empresa de telefonía, era el inicio de un nuevo sueño, lograr que su mamá dejara de trabajar y él poder encargarse de todo.

Consolidando su carrera, Mr. Chris, trabaja con importantes personalidades del mundo artístico como Nicky Jam, Don Omar, Karol G, Camila, Sebastian Yatra, Bad Bunny, J Balvin por mencionar algunos.

Chris decidió emprender, sin saberlo daría el gran paso a su ascenso. Empezó a organizar eventos, así comenzaría a ganar fama y posicionarse en el

36-37 22-23

Chris ya era toda una personalidad en la industria del entretenimiento en EEUU, pero jamás olvidó el esfuerzo y difíciles momentos que tuvo que pasar, lo que lo animó a convertirse en

Latinos Top | Entrevista

Fue también reconocido como “locutor de la comunidad” por la audiencia y en 2019 ganó el premio “Radio Personality of the year”, mencionado en las importantes plataformas de “Yahoo Business” y Associated Press”. En 2021 fue invitado a la gala de los premios Latin Grammy, asistió llevando con orgullo sus raíces bolivianas y siento un referente para el público hispano de esa noche. Hoy, Mr. Chris trabaja en La Nueva 87.7 FM, es maestro de ceremonias, manager de nuevos artistas y un versátil profesional del entretenimiento.


Jürgen Schütt Amante de la Música y el Arte.

Comenzó sus estudios de guitarra clásica en 1995 con el profesor Luis Valdez Alba en Santa Cruz, Bolivia. Continuó con el concertista alemán Tilman Hübner, Catedrático de la Universidad de Música de Hamburgo, en la Staatliche Jugendmusikschule Hamburg en la ciudad de Hamburgo, Alemania (Jul-Dic 1996 y Jul-Dic 1997) y con el concertista alemán Raimund Pop, Duo-Partner de Hübner, en la ciudad de Darmstadt, Alemania (Abr-Jul 1997). Realizó un curso de Guitarra Jazz en la ciudad de Puttaparthi, India, con un concertista de Turquía (Ene-Mar 1997).

En Noviembre del año 1997 realizó un curso intensivo con el concertista boliviano Piraí Vaca en la ciudad de Colonia, Alemania. En 1998 ingresó al Conservatorio Nacional de Música en La Paz, Bolivia, donde estudió con el profesor Miguel Cerruto y con el concertista Oscar Peñafiel. Paralelamente ingresó a la Universidad Católica Boliviana para estudiar la carrera de Arquitectura. A partir de Mayo del 2001 continuó sus estudios en Alemania a cargo de los concertistas Piraí Vaca y Tilman Hübner. El año 2004 ingresó a la Universidad de Artes de Hamburgo estudiando con la prestigiosa artista Susanne Weihrich, y con la prestigiosa arquitecta Gesine Weinmiller. También fue alumno del concertista y director de orquesta Roland Schlieder Mariscal, y del concertista de guitarra clásica y flamenca, el prof. Marcos Puña. Realizó diversas exposiciones individuales y colectivas en distintas salas en las ciudades de Santa Cruz, La

Paz, Nueva York y Washington D.C. Jürgen Schütt se ha presentado en público en Santa Cruz, La Paz, Hamburgo, Darmstadt, Dortmund, Wuppertal y Puttaparthi (India). En La Paz participó en “La Noche de las Mejores Cuerdas” en el Conservatorio Nacional de Música. En Hamburgo participó en el Concierto de la Staatliche Jugendmusikschule así como en los festivales de Clausura del Zentralkolleg (1996 – 1997). También fue parte de la inauguración de la exposición colectiva del 05.10.2007 en la Galería Icosahedron “Music and Arts”, en la ciudad de Nueva York, en la cual participó con cuatro obras de arte, y con una presentación al vivo de guitarra española. Fue profesor de Guitarra Clásica en el Centro KulturPalast en la ciudad de Hamburgo, Alemania. Fue invitado especial por el Gobierno de la Republica Federal de Alemania para participar en el evento PROmiBOLIVIA, en el cual estuvo presente el Sr. Holger Lange, representante del Senado Aleman por el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano. Curso la carrera Kuenstlerische Reife con especialidad en guitarra a cargo del Prof. Alexander Mironov en el Conservatorio Johannes Brahms, en la ciudad de Hamburgo. En Nueva York fue comparado con el famoso impresionista francés Edouard Manet, y una de sus obras se encuentra en Hollywood, junto a celebridades como Josh Brolin, Diane Lane, Christopher Lambert y Placido Domingo.


Rosario Arce Cantante y embajadora boliviana en Canadá

¿Cómo estuvo el 2021 para Rosario Arce, cantante y embajadora de la cultura boliviana y latinoamericana en Canadá? Rosario Arce, nacida en la ciudad de Oruro. Reside en Canadá la mayor parte de su vida. Tiene un estilo propio del folklore boliviano en su música escuchada a nivel internacional y sobre todo en Latinoamérica. Por más de dos décadas se ha mantenido como una de las cantantes más solicitadas en los escenarios del mundo multicultural en Canadá. Una artista que destaca no solamente por la calidad de su voz, sino también por sus exclusivos diseños de vestuario para sus presentaciones en escenario. Algunos de los muchos principales escenarios que han reconocido el talento de Rosario Arce son: Festival Mundial de Drummondville (Quebec – Canadá), conciertos en Coyoacán – México, Festival del Huaso de Olmué (Chile), Heritage Festival (Winnipeg – Canadá), Festival OTI (Canadá), Roy Thomson Hall, Harbour Centre, Wonderland, CNE y Ontario Place (Toronto – Canadá), Festival Latinoamericano (Miami – USA), EXPOBOL USA 2021 (Washington DC – USA). Algunos de sus tantos premios como «Mejor Cantante Latinoamericana»: Asalav de Oro, Premio SOMOS Latin American Achievement Award, LATIN AWARDS CANADA 2020, ESTATUILLA DORADA BOLIVIA 2021. Reconocimiento del mayor de la ciudad de Toronto – Canadá, John Tory; «a sus 25 años de valiosa contribución en la industria musical canadiense». La Embajada de Bolivia en Canadá, reconoce oficialmente a Rosario Arce como: «Embajadora de la Cultura Boliviana y Latinoamericana en Canadá» y como «Representante Cultural y Artística de Bolivia en Canadá». La pueden seguir en Facebook, YouTube, Instagram y Twitter. Pueden obtener sus canciones en: iTunes, Google Play, Rapsody, Amazon e Instagram.

38-39

Latinos Top | Nota


¿Cómo fue el 2021 para Rosario Arce? Sin duda una artista bastante activa musicalmente año tras año. Veamos a continuación su actividad en el 2021: 1 - Premios recibidos: • Premios Estatuilla Dorada 2021 (Santa Cruz – Bolivia) • Reconocimiento/Homenaje a su Carrera artística por parte de la Cámara Legislativa de Bolivia (Santa Cruz – Bolivia) • Reconocimiento «Huésped Distinguida de la Santísima Trinidad» (Beni – Bolivia) • Reconocimiento «Trabajo Social» 2021 (Beni – Bolivia) Reconocimiento EXPOBOL 2021 • • Nominada en los LATIN AWARDS CANADA 2021 en 3 categorias: “Artista Femenina del Año”, “Mejor Video Musical” (Video clip: Jugaste con mi corazón” ritmo Salay) y “Artista del Público (Voto Popular)” 2 - Gira Bolivia 2021: visitó Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Oruro y Beni promoviendo su nueva producción musical en ritmo de Salay «Jugaste con mi Corazón» 3- Entrega de sencillos: Rosario Arce hizo entrega de varios sencillos musicales, entre ellos: Fuego • Jugaste con mi corazón • • Como has hecho • Nuestro Juramento • Himno Nacional de Bolivia (todas las canciones disponibles en tiendas virtuales)

• • • • • • • • • • • •

4. Shows virtuales y en vivo: • Concierto en vivo en la premiación “Estatuilla Dorada 2021” (Santa Cruz - Bolivia) • Show en vivo “Latin Fall Fiesta and Parade 2021” (Toronto - Canadá) • Concierto estelar en EXPOBOL 2021 (Washington DC, USA) Entonación del Himno Nacional de • Bolivia en el “Niagara Falls” (Canadá) Show en vivo (virtual) Mississauga • Latin Fest (Canadá) • Show en vivo virtual en Noche de Ronda (USA) • Show en vivo virtual Viernes de Soltero (USA) • Panamerican Food and Music Festival (Holiday Edition) (Canada) • Latin Awards Canadá 2021 (Montreal – Canadá) Entrevistas virtuales y en vivo: • Bolivia Tierra Querida Show Revista mi Norte (Canadá) • • La Guía Magazine (Canadá) • Golive TV - Ahora Canadá Show Bolivia Tierra Querida (USA) • • Urbano TV - Bolivia Variedades TV Bolivia • • FD HD Bolivia TV • La Revista Informativa 4060 Canal F10 - Bolivia The Latino Morning Show (Canadá) • • RTVU Radio y Televisión - Program “En Jaque”

• • • • • • • • • • • • •

Radio TV Wasavision (USA) Así es mi Bolivia show Dialogando Radio show - CHHA 1610 AM - (Canadá) El Show de Aníbal Cruz CHHA1610 AM - Hoy en Toronto show - (Canadá) Facetas bolivianas show TV OFF Canal La Paz TV - Raíces show (La Paz - Bolivia) CICOMBOL Radio y TV CHHA 1610 AM - En Compañía contigo show - (Canadá) Difusoras Trópico Beni Red Erbol 100.9FM (Beni - Bolivia) RTP Canal 4 Programa Los Principales (La Paz - Bolivia) Noche de Ronda (USA) Encantos de mi Tierra. Cadena Central 96 AM Radio Tropical 95.2 FM (Santa Cruz - Bolivia) Radio Ritmo 97.3 FM (La Paz Bolivia) De mi Tierra Internacional (Oruro - Bolivia) Periódico La Razón (La Paz - Bolivia) Periódico La Patria (Oruro - Bolivia) TVU Canal 13 - Programa Diario de Familia (Oruro - Bolivia) Radio y Televisión Universitaria de Oruro Canal 11 TVU (Santa Cruz - Bolivia) Bolivia Tierra Mia - (Cochabamba Bolivia) Radio Antena 2000 (Sucre - Bolivia) La Guía Magazine show - (Canadá)

5 - Lanzamiento de video clips: • Nuestro Juramento (YouTube) • Hispanic Canadian Heritage Council Video - Covid-19 (Facebook) • Video Clip oficial - Himno Nacional de Bolivia (disponible en YouTube) Video clip “A Bolivia” (YouTube) • PROYECTOS 2022: Lanzamiento de varios sencillos del • repertorio latinoamericano. • Lanzamiento audio y video clip colaboración con artistas de Ecuador y México. • Gira conciertos en vivo Bolivia 2022


Roxana Lanz Nos comenta de su vida en Suiza.

Háblanos de tu formación académica. Mis estudios los he realizado en Cochabamba, la escuela básica y el bachillerato en el Colegio Instituto Americano y mis estudios superiores sobre la carrera de Auditoría en la Universidad Mayor de San Simón. ¿Cuál es tu experiencia laboral? Mi primera experiencia laboral ha sido como ayudante de docente en la Universidad Mayor de San Simón, de las materias de Contabilidad II y Microeconomía, luego ingresé a la empresa de electricidad ELFEC de Cochabamba, como ayudante de activos fijos, a la vez hacía ayudantía de docente en la Universidad, luego en el año 1995 fui a Ginebra, Suiza, donde comencé mi experiencia laboral en McDonald’s donde practiqué el francés e hice carrera de Manager, ocupé el puesto de Asistente de Gerencia, luego busqué trabajo en contabilidad y trabajé un tiempo en una empresa virtual de comercio, y actualmente trabajo en la empresa EPI, «Establecimientos públicos para la integración», estoy como ayudante administrativa y recepcionista.

Conociendo más... Nombre completo: Liliane Roxana Lanz Chávez Ciudad de nacimiento: Cochabamba, Bolivia. Estudios realizados: Auditoría Actividad actual: Recepcionista y ayudante administrativa Ciudad de radicatoria: Ginebra, Suiza Estado civil: Soltera Hijos: Sin hijos Idiomas: Español, francés y un poco de inglés

40-41

Latinos Top | Entrevista

Háblanos de tu estadía en Suiza, ¿cómo es y qué experiencia tienes allá? ¡Adoro este país!, me siento privilegiada y muy contenta de vivir en él, ¡es una verdadera bendición del cielo!, pues gracias a Dios todo va bien, no nos falta nada y vivimos en paz. Sabemos que estás escribiendo un libro… ¿Que te motivó a hacerlo? Tuve la suerte de tener un tiempo de estudio y reflexión donde pude adquirir mucho conocimiento sobre los temas que estoy escribiendo y que pueden dejar un granito de


arena como mensaje a la comunidad, sobre todo esto y la importancia de estos temas son lo que me motivaron a escribirlo. ¿Cuál es la temática del mismo? El libro se titulará «Tesoros de conocimiento» y este comprenderá varios libros dentro, entre ellos están: «Una sociedad justa», «Dios y su concepto», «El Paraíso sobre la tierra», «El Bien y su concepto» y otros pequeños, que hablan mucho sobre el saber comportarse. ¿Cuáles son tus redes sociales? Y bueno activamente estoy siempre con Facebook, también tengo Instagram, pero este lo utilizo solo para mirar publicaciones y no para publicar. ¿Cuáles son tus planes futuros en lo personal? Si se puede, sobre todo viajar mucho, ¡adoro viajar! y quizá aprender a tocar un instrumento. Háblanos de tu familia… Y gracias a Dios aún gozo de la compañía de mis papitos, tengo dos hermanos, todos ellos viven acá en Ginebra, de mis hermanos tengo 4 bellos sobrinos, dos mujercitas y dos varones, ¡son adorables!, y ya mayorcitos de edad.

¿Cómo se vive en Suiza con el tema de la pandemia? Yo creo por lo que veo, que estamos pasando lo mismo que en todas partes, todos con mascarillas y desinfectándonos las manos en todo lugar, todos preocupados porque estamos subiendo en contagios día a día, pero adaptándonos a esta tragedia, no nos queda otra que asumirla y continuar la vida.

se alimentan bien no hay salud, sin salud no hay nada, sin ser buen estudiante no hay trabajo, todo esto es lo más importante en la vida para el éxito.

¿Qué has aprendido en esta etapa crítica para la humanidad? Es difícil ser muy optimista a causa de esta pandemia porque la vida es frágil y debemos cuidarnos, pero vivamos lo mejor que podamos.

¿Qué aspectos te han llamado la atención en Suiza en cuanto a su modo de llevar la vida? ¡Oh, es un país maravilloso!, es uno de los países más seguros del mundo, tiene muy poca pobreza, tiene un sistema económico donde si no se tiene trabajo, por lo menos permite a todos de tener un techo, que comer y que vestir, gracias a esto, el índice de criminalidad es muy bajo, uno de los más bajos del mundo.

¿Qué es lo que más extrañas de Bolivia? ¡Oh!, ¡La familia, los amigos de infancia y juventud son irremplazables!, los extraño mucho, ¡mucho!, también extraño la deliciosa comida boliviana, digo, ¡para mí es inigualable!

¿Qué hobbies o deportes tienes como favoritos? Mis hobbies jugar Garden Scapes, el juego tipo combina 3, mirar televisión, leer un poco y sobre todo viajar. Mis deportes preferidos el básquet, el voleibol y hacer gimnasia.

¿Cuál es tu mensaje de superación para los latinos? Que sean gentiles, deportistas desde niños, presentables, que se alimenten bien siempre, que sean estudiosos y buenos trabajadores, así no les faltará nada, siempre serán bienvenidos a una entidad. Porque sin gentileza no se nos quiere, sin deporte no hay la buena energía, sin ser presentables, es decir, sin higiene también hay rechazo, si no

¿Algo más que quieras agregar? ¡Solo que deseo a todos los lectores de todo corazón, todo lo mejor y que nuestro Señor los bendiga siempre!

Hagamos todo lo posible para vivir en paz.


Conociendo más... Nombre completo: Maria Jesus Duran Buitrago Ciudad de nacimiento: Potosí, Bolivia. Estudios realizados: Licenciada en Derecho y Ciencias Jurídicas UATF Post Grados en: •

Relaciones Públicas UNIVALLE La Paz

Derecho Constitucional UMSA

Derecho Comercial y Cultural Jurídica Organizacional UNICEN - ICALP

English as Second Language College of Du Page, Illinois

• •

International Trading UCLA Logistics Long Beach Community College

Maria Jesus Durán Abriendo puertas para los artesanos en EE.UU.

¿Cuál es tu formación académica? Realicé mis estudios elementales y profesionales en Potosí, mi licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas en La UATF, Cursos de Post Grado en diferentes Universidad en La Paz, y Logística e International Trading en LBCC Long Beach y LA California. ¿Cuál es tu experiencia laboral? Comencé mi carrera como Abogada Jr. en un consorcio Jurídico en La Paz desde el 2008, posteriormente como Coordinadora académica en cursos de capacitación continua para para DEJE y CEO en GEDA mismo rubro entre el 2010 al 2012, luego de participar en el programa de Cultural Care en Illinois y New York el 2012 y 2013, luego fui asistente del CEO de una wholesale de spices en Los Ángeles llegando a ser la encargada del Departamento de Importación y Exportación de la misma entre el 2013 al 2015, ampliando mi experiencia en logística y ocean

42-43

transportation trabajé por 2 años en una Naviera Multinacional. En Long Beach, Posteriormente trabajé como asistente del director de Lick Observatory además como guía en el museo del mismo. ¿En qué otras actividades te haz realizado? He sido bendecida con una trayectoria multifacética, en las que destacan mi paso por los concursos de belleza en mi natal Potosí, el título de Srta. Potosí 2004, Miss Bolivia Turismo (Invitada por Promociones Gloria) Miss Intercontinental (Concurso Miss Tourism of the Globe Moscú Rusia 2004). En 2006, Conductora de ruta turística de TAM Mercosur / Asunción – Foz de Iguazú. Conductora de programas de TV en canales locales con despachos a nivel nacional a través de mi paso por ATB y otros canales locales, expositora en

Latinos Top | Entrevista

Ciudad de residencia: Denver, Colorado Estado civil: Divorciada Hijos: Uno, Anthony Jesus Watson Duran, de 4 años de edad. Idiomas: Español e inglés.

Stands de la Gobernación, Hoteles y Empresas Mineras, en diferentes Ferias nacionales E internacionales. Trabajo Voluntario en la Fundación Voces Libres, 2005 -2007, miembro Scout por 10 años Au Pair – Cultural Care en Chicago Illinois y New York 2012 -2013 Además de ser Fundadora y Coordinadora del Proyecto Solidaridad con Bolivia por casi 2 años 2019-2021, ¿Cuál es tu actualidad? Trabajo como Coordinadora del departamento de Ventas en una compañía de transporte y maquinaria pesada en Denver Colorado, además de ser madre tiempo completo de mi niño de 4 años, no es fácil por los horarios que tenemos pero hemos logrando una vida estable con calidad de tiempo para compartir sus actividades extra escolares, además estoy agradecida a nuestro Señor que me ha dado la bendición de conocer


menores, un ejemplo que ahora me toca asumir a mí como madre de mi niño. ¿Cuándo nace en tu ese espíritu de colaboración a tu comunidad? Fueron muchas cosas: el ejemplo de mis padres, la gratitud por mi propia comunidad cuando me ayudaron a realizar mi sueño para poder viajar a Rusia y por supuesto saber que se hace más poniendo manos a la obra que opinando tras las RRSS si queremos ser protagonistas del cambio que queremos ver. gente involucrada en la ayuda humanitaria Internacional , con su ayuda he fundado una nueva organización “Oportunidad y Progreso” como proyecto social de “International Warmi”, (emprendimiento comercial personal) y un increíble equipo humano dentro y fuera de Bolivia con los que pretendemos colaborar a familias vulnerables de bajos recursos con la oportunidad de capacitación integral en carreras técnicas, salud mental y reproductiva y un programa de valores que serán impartidos en la Guardería para los niños de nuestros beneficiarios y un comedor público para que ellos mismo sean quienes atiendan el mismo generando empleo, experiencia y oportunidad laboral. ¿Cuál es tu propósito de vida? “La ayuda humanitaria y la cultura organizacional” conformación de equipos de voluntariado y ejecución de servicio social, este regalo de Dios porque no solo me ayudó a mí misma a encontrar el propósito de mi vida, sino a un grupo de personas que dedican su tiempo a la misma actividad formando esa cadena de ayuda y sensibilidad tan necesaria en estos tiempos. ¿Qué mensaje brindas a los latinos en cuanto a la superación personal? Seamos consecuentes con nuestros sueños, el éxito es la suma de pequeños esfuerzos diarios, caídas y atinos que solo se logra con disciplina, amor propio y mucha fe en Dios.

¿Cuáles son tus redes sociales para que nuestros lectores te sigan? Mi perfil personal en Facebook: Maria Jesus Duran Buitrago, también mis paginas International Warmi y Oportunidad y Progreso ¿Cuáles son tus planes futuros, tanto en lo personal y en lo profesional? Fortalecer un negocio de representación comercial “Internacional Warmi” que nació hace un año para dar la oportunidad a los artesanos y diseñadores de Bolivia a que puedan exportar su trabajo a los EEUU, mi trabajo es crear canales de comercialización y promover su marca en este hermoso país, este venidero 2022 tengo una agenda de actividades con el primer stock y futuros desfiles de modas en Virginia, Denver y California. En el plano personal, deseo prepararme para lograr mi certificación como Coaching comercial y personal para tener mayor claridad en mi propósito de ayudar a otros en su camino a descubrir el suyo. Háblanos de tu familia. Crecí en una familia sencilla y trabajadora en Potosí, los cuales me dieron el más hermoso y lujoso regalo de todos “Plantaron la semilla de fe, seguridad y confianza para afrontar cualquier reto”, mi papá falleció hace 20 años, mi mamá se constituye en la base de la familia, sustento emocional esencial para mí y mis dos hermanos

¿Cuáles son las claves de tu éxito en la vida? Me entrego confiada a todo lo que me propongo lo hago con Fe y mucho optimismo y si no va como había planificado, me repongo fácilmente convencida de que no eran los planes que Dios tenía para mí. ¿Algo más que deseas agregar? Quien no camina con gratitud en la vida no avanza, gracias Javier por esta oportunidad, ¡Dios te bendiga!

Un día vamos a dejar el mundo, así que vive una vida que valga la pena recordar.


Gerardo Carraffa Comunicador Social De Tv del año.

Experiencia Soy cruceño de nacimiento, estudié Ingeniería de Sistemas de profesión, desde muy pequeño encontraba magia al mirar la televisión, al ver el desenvolvimiento y el carisma que tenían los presentadores de tv de aquellos años, soñaba con el día en que yo sea la persona que esté detrás de aquellas pantallas. Mi paso por los medios de comunicación comienza a los 21 años, cuando tuve la oportunidad de formar parte de un programa de radio llamado Vivos Por La Radio, que estaba formado por un grupo de amigos algunos con mucha experiencia y otros como yo, teniendo por primera vez el encuentro con un micrófono. Durante muchos años me alejé de esto que me apasionaba, paradójicamente para estudiar otra carrera la cual desempeñé por alrededor de 8 años. Un día de aquellos el destino me volvería a ofrecer nuevamente la oportunidad de retornar a esto que amo, y fue así que me introduje por primera vez al mundo de la televisión con el programa Otro Nivel, dirigido por mi hermano y amigo del alma Nasser Navia, con él tuvimos la oportunidad de también retornar a la radio con el programa del mismo nombre, donde afiancé mi papel dentro de la producción.

44-45

Latinos Top | Entrevista


Algunos años después conocí a otra gran persona y buen amigo, Rodolfo Medina, quien desde el primer momento confió en mi trabajo desenvolviéndome como conductor de televisión en su programa El Show De Rodo.

Habiendo cumplido este sueño, un día pensé en ponerme un reto más grande, «El realizar una producción televisiva propia independiente», y así nace Noches De Estrellas, este proyecto que gracias a Dios y a la confianza de un gran profesional y amigo como lo es Juan Carlos Arana, tengo hoy la satisfacción y la felicidad de llevarlo a cabo con el apoyo de alrededor de 16 personas en producción, que aportan con su talento y profesionalidad para sacarlo adelante, y convertirlo en uno de los referentes de la televisión boliviana en cuanto a entretenimiento, esta producción televisiva es emitida por ITV el Megacanal para la cuidad de La Paz, y para el mundo a través de nuestra página de Facebook @Noches de Estrellas.

A lo largo de este tiempo he logrado conocer a mucha gente valiosa en distintos medios de los cuales he sido partícipe: Católica TV, Fides TV, Abya Yala TV, ITV el Megacanal, Radio Éxito, Radio Batallón Colorados RBC, Radio Comunidad. Pero lo más importante para que este sueño siga vivo es el apoyo de mi familia, y principalmente de ustedes que siguen mi trabajo a través del tiempo con mucho cariño, sin ustedes esto no sería posible. Recientemente tuve la felicidad de estar nominado entre los mejores 10 personajes públicos, que participan en la categoría «Comunicador Social De Tv del año», en el proyecto Estás De Moda 2021. Nuevamente a todas las personas que gustan de mi trabajo les doy las infinitas gracias, tengan por seguro que seguiré trabajando en afán de ofrecerles programas que los diviertan, entretengan y principalmente les saquen una sonrisa. Los quiere, Gerardo Carraffa gcarraffas@gmail.com Gerardo Carraffa La Paz, Bolivia.

Gerardo Carraffa

Desde aquel momento quise soñar en grande y tomé el desafío de iniciar un proyecto radial propio, al cual con mucho cariño denominé Onda Positiva, proyecto que me trajo muchas satisfacciones siempre acompañado de buenos amigos, mi equipo.





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.