Costa Rica La economía costarricense habrá decrecido en 2018 debido al aumento de las tasas de interés y a la menor confianza de consumidores y empresas, con una expansión del 3 % frente al 3,3 % de 2017, según la Cepal. Por su parte, el FMI estima que la desaceleración se produjo además por el prolongado ciclo electoral, que requirió de una segunda vuelta. Hace un año, este organismo estimó que la producción del país repuntaría 3,8 % en 2018. Lo anterior se confirma en el informe “Evolución del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), enero 2019” del Banco Central de Costa Rica revelado en marzo, donde se indica que, a excepción del sector construcción, “todas las actividades económicas mostraron un menor dinamismo respecto a enero de 2018, particularmente la actividad agropecuaria y el comercio presentaron variaciones negativas”. Sin embargo, el informe señala que el sector servicios fue el de menor decrecimiento con un incremento promedio del 2,7 %.
COSTA RICA: PIB E INFLACIÓN, 2016-2018 5
Para 2019, la Cepal estima una expansión del PIB del 2,9 %, mientras que el FMI es más optimista proyectando un 3,3 %, un impulso que provendría del sector externo, ya que la demanda interna continuará mostrando un dinamismo moderado. En materia de política comercial, el nuevo gobierno ha expresado su intención de administrar los tratados existentes y no negociar nuevos acuerdos. En este sentido, las importaciones de bienes crecieron un 5,5 % en los diez primeros meses del año. Específicamente, las importaciones de equipos para Digital Signage entre enero y septiembre de 2018 llegaron a los USD 63.640.000 CIF (Cost, Insurance and Freight), según información del Servicio Nacional de Aduanas, siendo los principales orígenes China (55 %), México (33,3 %) y los Estados Unidos (9,3 %).
IMPORTACIONES DE EQUIPOS DE DIGITAL SIGNAGE COSTA RICA 11 10 9
4
8 7 6
3
5 4
2
3 2 1
1
0 -1
0
-2
T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 2016
2017
2018
55,0% CHINA
0,6% PANAMÁ
33,3% MÉXICO
0,3% ITALIA
9,3% EEUU
1,4% OTROS
PIB, VARIACIÓN DURANTE 4 TRIMESTRES. INFLACIÓN, VARIACIÓN DURANTE 12 MESES. DESEMPLEO, TASA DE VARIACIÓN EN 12 MESES Fuente: Cepal con información oficial
A SEPTIEMBRE 2018 Descartes Datamyne - Servicio Nacional de Aduanas
TOP 50 EMPRESAS LATINOAMERICANAS DE DIGITAL SIGNAGE • INFORME 2019
57 57