Mayoristas & Mercado - #276 - Noviembre 2021 - Latinmedia Publishing

Page 1

PUBLICACIÓN ORIENTADA AL DESARROLLO DEL MERCADO INFORMÁTICO . MONTEVIDEO, URUGUAY . NOVIEMBRE 2021 . AÑO 27 . NÚMERO 276 . thelatinmediagroup.com

27 18. Festejo de los primeros 25 años de Sammel

12. NOVEDADES SUSTENTABLES DENTRO DEL ABANICO ACER Acer anunció durante su conferencia global nextr@acer que busca seguir liderando el mercado de dispositivos ecológicos ampliando su portfolio a la altura de las exigencias de hoy, así como otras categorías que se suman a su cartera de productos antimicrobianos.

20. Data Tech celebró un anhelado Black Friday 2021

28. Klip Xtreme y Xtech responden a tu nueva normalidad

24. DESCUBRA LAS NUEVAS FUNCIONES Y ACTUALIZACIONES DE FORTIOS 7.0 Es momento de decir adiós a las VPN, con Fortinet ahora las organizaciones pueden extender el modelo de confianza cero más allá de la red.


27

MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276 / PÁGINA 2


MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276/ PÁGINA 3

27


27

MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276 / PÁGINA 4


MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276/ PÁGINA 5

27


27

MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276 / PÁGINA 6

Mayoristas & Mercado es distribuida de manera gratuita y controlada al sector Tecnológico e Informático de Uruguay, entre corporaciones, mayoristas, resellers y entidades estatales:

staff COORDINACIÓN GENERAL Verónica Torres Falco DIRECTORA EDITORIAL Natalia P. Meyer natalia@mayoristasymercado.com

DIRECTORA DE ARTE Paula Morkin paula@latinmediapublishing.com

DEPARTAMENTO ADMINSTRATIVO Estudio SantaMaria REGISTRO DEL MEC Ley 16.099, tomo XII, fojas 30 IMPRESIÓN Empresa Gráfica Mosca D.L. 323.866

Es una producción de LATINMEDIA PUBLISHING, Publicaciones para América Latina. Montevideo, Uruguay.

LATINMEDIA PUBLISHING, INC. Mirador At Doral by Windsor, 2610 NW 84 AVE, Unit 206, Doral FL 33122, EE.UU. T EE.UU.: (+1 305) 260 6436 T UY + : (+598 9) 931 1526 www.latinmediapublishing.com

MAYORISTAS & MERCADO NO SE RESPONSABILIZA POR NINGÚN TIPO DE OPINIÓN VERTIDA EN ESTE MEDIO, YA SEA COMO ARTÍCULO, REPORTAJE, COLUMNA DE OPINIÓN O AVISO PUBLICITARIO.


MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276/ PÁGINA 7

27


27

MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276 / PÁGINA 8

Tendencias 2022

L

icencias OnLine realizó su evento anual y Carolina Losada, CEO de la compañia compartió lo que considera las mayores oportunidades para el canal con el objetivo de compartir un anticipo de lo que será el mercado IT de cara al próximo año. Después de un año muy particular las empresas de tecnología hemos tenido una posición muy privilegiada dentro del impacto crítico a nivel económico que tuvo la pandemia en los países de Latinoamérica. Sin importar el tamaño de la empresa, todas necesitaron implementar tecnologia para poder adaptar su negocio, para poder continuarlo, y muchas de las que no lo hicieron, lamentablemente se quedaron en el camino. En la adopción de tecnologías siempre hay diferentes barreras, las culturales que va más por la idiosincrasia de los empleados, de los profesionales que trabajan en una determinada industria o una empresa y las que tienen que ver con aspectos técnicos propios de lo que trae la empresa. El proceso de cultura se aceleró muchísimo producto de la pandemia, cambio mucho en la forma que los usuarios trabajan y también cambio mucho el concepto de productividad, hoy este concepto incluye bienestar, flexibilidad y sobre todo colaboración, así que fueron cambios importantes que hemos visto. En cuanto a casos de uso se ha dado un gran impulso en todas las tecnologías que tienen que ver con la continuidad del trabajo remoto, en facilitar las cargas de trabajo hacia la nube, y todo esto con la seguridad que implica adaptarnos a estos procesos. En cuanto a LOL, todo este contexto nos llevó a invertir más en nuestras ventas digital a través de sistemas y procesos para dar respuestas rápidas a nuestros partners, sobre todo en lo que tiene que ver en los modelos de ventas recurrente, que crecieron fuertemente en este último año. Aumentamos inversiones en nuestra plataforma digital que se llama Smart Hub, que lanzó muchas funcionalidades para nuestros clientes en la administración de suscripciones, partner que tienen múltiples clientes y necesitan capacidad de administración de esas suscripciones para el control de costos para análisis de consumo, en el manejo de las renovaciones y también cross selling, que es vender más productos sobre las plataformas de estos mismos clientes. Suscripciones, software de servicio y soporte significan el 50% de nuestro negocio, por lo que nosotros mismos como compañía necesitamos si o si herramientas de administración y de automatización de todo este modelo porque implica que la cantidad de transacciones se multiplican y el ticket promedio de esas transacciones decrecen. En estos últimos 19 meses hubo un gran crecimiento en la venta de suscripción y de servicio, tanto mensualizado como anualizado. Muchos fabricantes impulsaron ofertas de modelos bajo demanda y tuvieron que adaptar sus áreas de compensaciones de sus espacios de ventas para poder llevarlos adelante, aunque todavía falta que muchos encaren este proceso de transición.

En la actualidad tenemos más de 1.500 partners que tienen alguna practica asociada a managed cloud, que tienen que ver con servicios de algún producto en la nube que es administrado por el partner y más de 500 partners que poseen una práctica de managed services, es decir servicios administrados, que en este caso no solo revenden el producto en la nube, sino que agregan en cima una capa de servicios de valor agregado con su propia propiedad intelectual. Según IDC todo lo que tiene que ver con managed cloud, tiene un enorme potencial de ventas a nivel global para los próximos años, mientras que el potencial de managed services es aún mayor. La proyección de negocio es realmente increíble. En estos tiempos de convivencias bajo pandemia percibimos que el cliente quiere todo más rápido, quiere TODO YA, tanto en infraestructura como aplicaciones, lo que hace que los proyectos sean más complejos en términos de los resultados del negocio. La tecnologia determina hoy el resultado del negocio del cliente, los “asesores de negocio” exigen que las inversiones de tecnología que realizan tengan un impacto del negocio y todo esto se da en un momento de escasez de productos TI y problemas de disponibilidad a nivel mundial, no solo TI, también en productos de consumo a nivel masivo debido al cuello de botella se generó por el tiempo que las fábricas estuvieron cerradas durante la pandemia y a nuestro negocio que es más que nada software, ¿esto cómo nos impacta? Nos impacta tambien en los tiempos de ventas de un proyecto que se ve dilatado debido a la demora de la implementación del hardware, asi que es una problemática conjunta del ecosistema. “Si buscamos encarar un proyecto de manera integral debemos tener conocimiento en el manejo de datos, en la administración de estos y en su automatización, y por su puesto en lo que tiene que ver en materia de seguridad, por lo que los invito para el 9 de diciembre a un evento virtual como continuidad de estas charlas de TENDENCIAS 2022”.


MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276/ PÁGINA 9

27


27

MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276 / PÁGINA 10

Tripp Lite estrena nuevas soluciones de soportes de pared para todo tipo de pantallas

T

ripp Lite, fabricante mundial de soluciones de protección de energía y conectividad, estrena nuevos modelos de soportes de pared para pantallas de 45 a 70 pulgadas, microajustables y seguros, y se suman a los más de 15 modelos de soporte para video walls, muros y escritorios, para seguir creciendo en el mercado de Digital Signage.

Los soportes de pared de Tripp Lite son compatibles con el estándar VESA y todo tipo de televisores de pantalla plana, monitores, pizarrones virtuales o pantallas interactivas, y son parte de las soluciones de Digital Signage de la marca, que se unen a las soluciones Pro AV (audio video) y conectividad en red de cobre, fibra óptica, USB antibacteriano y soluciones para computadoras y periféricos.

Los nuevos soportes DWMSCL4570VW para pantallas horizontales y DWMSCP4570VW para pantallas verticales, están diseñados para instalaciones de home theaters, oficinas, centros de conferencias, instalaciones médicas, aeropuertos, bibliotecas, hoteles, bares, restaurantes, centros comerciales y estaciones de seguridad. Se adaptan a la mayoría de las pantallas planas de 45" a 70" y soportan sin problemas hasta 70 kg [154 lb] de peso.

Mayor información en www.tripplite.com

Como indica Jeysson Romero, Technical Manager para América Latina & el Caribe de Tripp Lite, los soportes de pantalla de Tripp Lite son técnicamente superiores. “Su diseño microajustable facilita el ajuste fino de las posiciones de las pantallas, lo que le da como resultado un aspecto perfectamente alineado, y gracias a su modo de acceso inclinable es posible acceder a las pantallas y cables durante la instalación, el mantenimiento o el cambio”. Asimismo, proveen seguridad gracias a su orificio de bloqueo con candado de combinación, que disuade la manipulación y el robo. “Los soportes de pantalla de Tripp Lite son la mejor solución para el mercado de Digital Signage. Prolongan la vida útil de las pantallas al entregar una protección mejorada con su marco de acero que soporta el esfuerzo de ajustes frecuentes, y su acabado de pintura negra en polvo ofrece durabilidad y resistencia a rayones, manteniendo una apariencia profesional”, señala Simón Peña, Technical Manager para América Latina & el Caribe de Tripp Lite.

Soporte horizontal

Soporte vertical

Soporte de pantalla de escritorio


MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276/ PÁGINA 11

27


27

MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276 / PÁGINA 12

Acer se pone a la altura que demandan estos tiempos con nuevas adiciones a su línea ecológica y la ampliación de su cartera de productos antimicrobianos • Además, la empresa anunció nuevas Chromebooks de pantalla grande para el trabajo, la escuela y el entretenimiento • Para los gamers presentó la nueva y potente desktop gamer Predator Orion 7000, el proyector gaming 4K LED inteligente Predator GD711 y un escritorio gaming Predator de 55 pulgadas se suman a su poderosa línea Predator. • Por su parte, la laptop ConceptD 7 SpatialLabs Edition fue concebida para creadores 3D • Acer también anunció nuevos monitores y proyectores 4K para el entretenimiento en el hogar.

A

cer demostró su intención de seguir liderando el mercado de dispositivos ecológicos con la ampliación de su línea Vero, que utiliza plástico reciclado posconsumo (PCR) y empaques reciclables. Además, situándose a la altura de las exigencias de los consumidores de hoy, la empresa anunció durante su conferencia global next@acer nuevas Chromebooks de pantalla grande para el trabajo, la escuela y el entretenimiento, así como otras categorías que se suman a su cartera de productos antimicrobianos. En el apartado gaming destacó la nueva serie de desktops Predator Orion 7000, que ofrece una gran potencia con los últimos procesadores Intel® Core™ de 12a generación desbloqueados y la GPU NVIDIA® GeForce RTX™ 3090, Predator GD711, un proyector gaming 4K LED inteligente, y el escritorio gaming Predator. En la categoría de entretenimiento también destacaron nuevos monitores y proyectores 4K. Mientras, los creadores celebraron la llegada de la laptop ConceptD 7 SpatialLabs Edition y la actualización de la aplicación SpatialLabs Go. Acer y su compromiso con el planeta Acer lanzó una línea de PC ecológicas con su serie Vero, incluidas las laptops Acer Aspire Vero para consumidores y la Acer TravelMate Vero para uso comercial. Desde PC hasta periféricos, los dispositivos Vero comparten ciertas pautas ecológicas, como el uso de plástico reciclado posconsumo (PCR) y el envío en empaques reciclables.

La Acer Aspire Vero (AV15-51) llega con un chasis compuesto por un 30% de plástico PCR, lo que reduce las emisiones de CO2 en un 21% en la producción de esa pieza. Las teclas también contienen un 50% de plástico PCR, y su galardonado empaquetado 100% reciclable se puede reutilizar como soporte para la laptop. Además, un diseño cuidadoso ayuda a eliminar el desperdicio innecesario al facilitar el desmontaje, reparación, actualización y reciclaje de la computadora o sus componentes. Los usuarios interesados en ser totalmente ecológicos pueden complementar el conjunto Vero con el mouse Vero Macaron (AMR020), el mousepad Vero (AMP120 / AMP121) y la funda Vero (ABG131 / ABG132). Mientras, la Acer TravelMate Vero (TMV15-51) es una laptop comercial ecológica dirigida a organizaciones que defienden las prácticas sostenibles. A ellas se suma la la Acer Veriton Vero Mini (VVN4690G), una mini PC ecológica diseñada para proporcionar un rendimiento de nivel comercial en una torre compacta y personalizable, que brinda a los usuarios el dispositivo perfecto para su situación de trabajo única. Acer ha completado su línea con el Acer Vero BR277 un monitor FHD sostenible con una carcasa fabricada con más del 50% de plástico PCR, que ha obtenido certificaciones ecológicas de ENERGY STAR®, TCO y EPEAT. Chromebooks y productos antimicrobianos Con sus cuatro nuevas Chromebooks presentadas hoy, Acer satisfacen una variedad de necesidades de los clientes, que van desde usuarios domésticos y

comerciales hasta trabajadores y estudiantes híbridos. Equipadas con los últimos procesadores y características codiciadas como Wi-Fi 6 confiable, tecnología de videoconferencia y diseños duraderos, las nuevas Chromebooks mantienen a los clientes conectados, productivos y entretenidos. Entre ellas destacan las Acer Chromebook Spin 514 (CP514-2H) y Acer Chromebook Enterprise Spin 514, que combinan un diseño sin ventilador, convertible y duradero con un rendimiento avanzado, aprovechando los procesadores Intel® Core ™ de 11.ª generación; las Acer Chromebook 515 (CB515-1W / T) y Acer Chromebook Enterprise 515, con un diseño premium, durabilidad avanzada y el último rendimiento Intel® Core ™ de 11a generación, y la Chromebook 514 (CB514-2H / T), que aprovecha los procesadores MediaTek Kompanio 828 de ocho núcleos y un diseño ultraportátil para ofrecer un rendimiento eficiente sobre la marcha y hasta 15 horas de duración de la batería. Completa la lista la Chromebook Spin 314 (CP314-1H / N), que destaca por su diseño convertible con una pantalla FHD de 14 pulgadas, una amplia selección de puertos y un panel táctil OceanGlass ™ ecológico. Acer también mostró cómo sigue ampliando su cartera de productos antimicrobianos. Desde laptops TravelMate para quienes están en la oficina hasta dispositivos Enduro Urban para amantes de las actividades al aire libre, además de una gran cantidad de accesorios como un juego de teclado y mouse con certificación Works With Chromebook, los dispositivos antimicrobianos


MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276/ PÁGINA 13

ahora están disponibles para una gama significativamente más amplia de usuarios. Entre la nueva línea se incluye la Acer TravelMate Spin P4 (TMP414RN-51), una laptop convertible de nivel empresarial que cuenta con el diseño Antimicrobial 360 de Acer, un agente antimicrobiano de iones de plata que cubre superficies de alto contacto como el chasis, teclado, panel táctil y más. El dispositivo cuenta con un teclado resistente a derrames, que ofrece tranquilidad durante esos períodos en los que el café nos mantiene en pie y una entidad independiente ha certificado que sus esquinas amortiguadoras cumplen con los estándares de resistencia al impacto MIL-STD 810H. La pantalla antimicrobiana Corning® Gorilla® Glass de 14 pulgadas FHD (1920 x 1080) resistente a los arañazos de la laptop admite el tacto y se puede girar 360 grados en los modos laptop, soporte, tienda o tablet, lo que facilita compartir contenido o tomar notas, y, con solo 1,53 kg (3,37 libras) de peso y 17,9 mm (0,7 pulgadas) de grosor, es el tamaño perfecto para quienes trabajan sobre la marcha. La Acer Enduro Urban N3 (EUN314A-51W (G)) es una laptop de 14 pulgadas diseñada para la aventura. Con solo 1,85 kg (4,08 libras) de peso y 21,95 mm (0,86 pulgadas) de grosor, ha sido certificada con durabilidad de grado militar (MIL-STD 810H) y resistencia de grado industrial (IP53) contra el polvo y el agua, lo que le permite defenderse en una amplia gama de situaciones. Por su parte, la Acer Enduro Urban T3 (EUT310A-11A) es una tablet duradera de 10 pulgadas, perfecta para familias que aman explorar y aprender. Sus cuatro parachoques en las esquinas contribuyeron a la certificación MIL-STD-810H, que incluye sobrevivir a 26 caídas desde 122 cm (4 pies), mientras que las puertas de E / S, los altavoces y botones impermeabilizados le otorgaron a la tablet una certificación IP53 contra el polvo y el agua. Este equipo se perfecciona aún más con el diseño Antimicrobial 360 de Hacer. Por otro lado, el monintor Acer VE246Q cuenta con un panel FHD VA de 23,6 pulgadas que es amigable con

el planeta y cuida tu vista, admite amplios ángulos de visión de 178 grados y ofrece una relación de contraste de 100,000,000: 1 para imágenes increíblemente nítidas. Al monitor se suma el teclado y mouse bluetooth Acer KM501 y el mouse bluetooth B501 todos ellos con el diseño antimicrobial 360 de Acer. La marca ha llegado mucho más lejos en esta categoría con una nueva esencial a la hora de viajar: la chaqueta protectora eco-shell de Acer que es transpirable pero resistente al agua e incluye una cubierta de PET transparente con capucha que, cuando se inserta, ayuda a evitar que las gotas de aerosol entren en contacto con la cara de quien la usa. Incluye dos bolsillos delanteros lo suficientemente grandes como para llevar cómodamente un teléfono inteligente o pasaporte, y la chaqueta tiene una textura cómoda similar al cuero, que es suave al tacto. Su interior está forrado con tela plateada, hecha de hilo al que se le ha adherido plata, lo que le otorga capacidades antimicrobianas. Un nuevo capítulo para los gamers Durante su conferencia global, Acer dedicó un especial capítulos a los gamers. La expansión de su cartera Predator incluye las nuevas desktops de la serie Predator Orion 7000, con un rendimiento potente en un diseño impresionante y dos proyectores gaming 4K inteligentes. Para mejorar aún más la experiencia de juego, se encuentra la mesa gaming Predator, que ofrece dos prácticas opciones de superficie y un conveniente bastidor de almacenamiento. Además, la marca celebró estar entre las primeras empresas en incorporar las nuevas CPU Intel Core de 12ª generación a su cartera de productos. La nueva y poderosa desktop gaming Predator Orion serie 7000 (PO7-640) brinda a los usuarios todo lo necesario para enfrentarse a los juegos de última y próxima generación. Esta nueva línea de PC gaming actualizable estará equipada con los últimos procesadores con overclocking Intel® Core ™ de 12.ª generación, hasta GPU de la serie NVIDIA GeForce RTX ™ 3090 (1) y hasta 64 GB de RAM DDR5-4000. El impresionante

TravelMate Spin P4

27

chasis compatible con EMI incluye paneles laterales de vidrio templado transparente que muestran dos ventiladores delanteros Predator FrostBlade ™ 2.0 de 140 mm (5,5 pulgadas) y un tercer ventilador trasero Predator FrostBlade ™ 2.0 de 120 mm (4,7 pulgadas) que se puede iluminar con una deslumbrante variedad de colores ARGB. Junto a ella destaca el Predator GD711 , un proyector gaming LED inteligente de 4K que es compatible con los sistemas de juegos de consola y PC y la gran mesa gaming Predator de 55 pulgadas (PGD110) ofrece un amplio espacio para un sistema de juegos, monitor, accesorios y más. Otros anuncios La laptop ConceptD 7 SpatialLabs™ Edition (CN71573G) lleva 3D estereoscópico sin gafas y deslumbrante a diseñadores y desarrolladores. Esta workstation móvil brinda apoyo a los creativos con Acer SpatialLabs, un conjunto de tecnologías ópticas, de visualización y sensoriales con capacidades de renderizado en tiempo real para ofrecer una experiencia 3D estereoscópica sin gafas. También está respaldada por el ecosistema NVIDIA Studio, que incluye GPU para laptops NVIDIA® GeForce RTX ™ 3080 con tecnología de controlador exclusiva que mejora las aplicaciones creativas para niveles óptimos de rendimiento y confiabilidad. En pocas palabras, la nueva ConceptD 7 es una laptop ideal para el modelado 3D y también excelente para desarrolladores. También se anunció una versión 16:10 de la ConceptD 3 Ezel y una versión de 15 pulgadas de la ConceptD 3. La marca también presentó las actualizaciones en sus gamas de proyectores y monitores, brindando nuevas opciones a los jugadores y entusiastas del entretenimiento en el hogar. El nuevo proyector láser 4K ofrece un alto rendimiento y eficiencia ECO al mercado general. También están disponibles dos nuevos monitores, uno con una pantalla WQHD IPS para prosumers (consumidores que también producen) que trabajan y juegan en casa y otro con un panel WQHD de 300 Hz para los jugadores.

ENDURO Urban T3

Chaqueta Eco-shell


27

MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276 / PÁGINA 14

Uniendo a las personas a través del poder de los juegos

L

a mirada profesional sobre los gamers que hoy en día compiten en todo el mundo por grandes premios y en eventos reconocidos de e-sports. Esto lleva a que las marcas busquemos estar presentes en este tipo de eventos, confiesa en esta nota Gabriela Toscanini, Sales manager LAR South de Verbatim y Mad Catz, y ser referentes para nuestro público objetivo. Verbatim y Mad Catz, por ejemplo, acaban de cerrar una alianza con la compañía The Ultimate Gamer para sponsorear una serie de eventos y campeonatos que se realizarán hasta Mayo de 2022. ¡Ultimate gamer® es donde el mundo viene a jugar! Donde juntos estamos construyendo la comunidad de jugadores más grande del mundo para celebrar nuestro amor compartido por los juegos y la competencia. El juego está en nuestro ADN y es el núcleo de nuestro negocio, afirma Gabriela, sobre la comunión y la sinergia conseguida en esta comunidad. Desde el comienzo de la era gaming, los juegos han reunido a personas de todos los ámbitos de la vida para competir, explorar y escapar de nuestra vida cotidiana. Durante estos momentos compartidos, experimentamos triunfos, fracasos, aprendizaje, y a través de esto, crecimiento. Los juegos pueden inspirar. Los juegos pueden unir. Y los Juegos nos desafían a ser mejores. Ya sea desde la comodidad de nuestros hogares, en compañía de nuestros amigos o mientras viajamos lejos de casa, los juegos son parte de la cultura gamer y nos unen sin importar quién o dónde estemos. ¿PUEDES SER CORONADO COMO EL MEJOR JUGADOR DE LA TIERRA™? Por su parte, esto se ha transformado en un nuevo aspiracional para muchos jóvenes que deciden dedicarse a su pasión de manera profesional a su pasión por el juego y que esto a su vez se traduzca en una manera de sustento y

transformarlo en ganancias reales. Todos sabemos que es una tendencia mundial y los torneos en gran parte son internacionales, donde los premios manejan abultadas cifras de dólares, aunque estemos hablando en muchas oportunidades, de simplemente niños. Como con todo en la vida, es importante jugar e-sports por las razones correctas. Que te guste competir, la satisfacción de crecer como jugador y la sensación de contribuir con un equipo y una comunidad son algunas de las razones válidas para jugar. A largo plazo, las motivaciones positivas son las que mantienen involucrados a los jugadores. Los jugadores que estén motivados por el dinero, la fama y un éxito rápido, por otro lado, probablemente se agotarán antes de convertirse en profesionales. Que te guste el juego marcará una gran diferencia durante la práctica diaria a medida que adquieras las habilidades para convertirte en un profesional. El mundo de los e-sports está plagado de sorpresas para todos aquellos que no los conocen. El 38% del público videojugador está compuesto por personas de entre los 18 y los 34 años. Así, por ejemplo, hay más entusiastas de los juegos en el rango de edad de 21 a 30, e incluso más entre los 31 y los 40, que entre el grupo de 10 a 20, que incluye a los adolescentes. Es cierto que, para ser jugador profesional, no existe una formación como tal. En este aspecto, entraría más la afición o la destreza de cada persona en cada juego, y se perfecciona con muchas horas delante de la pantalla. No obstante, en el mundo de los e-sports no sólo se trata de jugar, hay otros aspectos muy importantes, este segmento empieza a necesitar profesionales en tareas relacionadas como pueden ser el coaching, comunicación, marketing, eventos, modelos de negocio, programación de videojuegos, etc. En los próximos años este sector dará lugar a miles de puestos de trabajo a nivel global, superando en facturación y beneficios al resto de industrias, como el cine, la música, etc.

En este mundo, el futuro está por escribirse, y el terreno e-sport está abonado con la creatividad y la innovación de Verbatim y Mad Catz, todo lo que resta está en tus manos, enfatizó Gabriela Toscanini. En Uruguay nuestro único distribuidor autorizado es Microglobal, quienes tienen stock permanente de todo nuestro portfolio para que puedas POTENCIAR TU JUEGO. Contacta a tu asesor al (+598) 2924-2206 o a través de info@microglobal.com


MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276/ PÁGINA 15

27


27

MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276 / PÁGINA 16


MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276/ PÁGINA 17

27


27

MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276 / PÁGINA 18

¡25 Años no es nada!

E

n el marco de cumplir los primeros 25 años de Sammel, empresa uruguaya que se especializa en la distribución de productos de consumo para la industria gráfica, se llevó a cabo el jueves 11 un importante encuentro donde reunieron, protocolos mediante, colaboradores, clientes, representantes de las marcas que representan, proveedores de plaza, ministros, autoridades políticas, entre otros. Del exterior viajaron exclusivamente para esta ocasión representantes de las principales marcas que representan como ser Suzano, Lenovo, Argom Tech, Brother, Bic, Klabin, Colacril, Papel Prensa y UPM quienes se sumaron a los representantes locales de la marca Huawei.

Sammel S.A es una empresa de origen familiar que cuenta con 5 verticales de negocios. En la división de gráficos cuentan con packaging y offset, mientras que en Starcenter se encuentran las verticales de electrónica de consumo, IT empresarial y la nueva división de consumo masivo con la llegada el 1 de enero de 2021 de la marca BIC. Siempre con una identidad desatacada por su transparencia y solvencia de sus vínculos comerciales, tanto con clientes como con proveedores, el equipo profesional ha sabido mantener con el transcurso del tiempo sus valores institucionales,


MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276/ PÁGINA 19

destacándose la capacidad técnica y el esfuerzo en el trabajo para con cada cliente y sus necesidades. La compañía ha logrado un inmenso y sostenido crecimiento y desde 2005 comienza a incursionar más de lleno en el mercado IT con la incorporación de proveedores asiáticos y centrado en accesorios informáticos. Así pues, nace Starcenter en 2006, respondiendo a la gran demanda y evolución del segmento tecnológico. En un momento global tan sensible, impredecible y dinámico, celebrar semejante logro y que el mercado reconozca la trayectoria de un distribuidor incansable, siempre a la vanguardia, en constante trabajo para mejorar y abarcar cada vez más

27

soluciones para sus clientes, es de especial importancia. Los primeros 25 años de una suma de logros es lo que el grupo Sammel y los 15 de Starcenter fueron el motivo de festejo en este encuentro. El ADN que caracteriza a la empresa es el emprendedurismo que tuvieron desde el inicio y se mantiene hasta el presente reforzado siempre por la iniciativa y la idea de salir de la zona de confort. En ese camino ha habido aciertos y aprendizajes que han permitido forjar una cultura sólida y resiliente. Esto ha generado los valores que caracterizan a la empresa como la transparencia, confianza y generación de vínculos a largo plazo con todos sus socios de negocios.


27

D

MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276 / PÁGINA 20

Data Tech celebró un anhelado Black Friday 2021

ATA TECH, una vez más lo consiguió. Reunió a sus principales clientes de la región y con el apoyo de sus grandes socios de negocio como Biwin, Brother, Epson, HP, Kofax, Royal, Samsung, Trust y Vertiv llevaron a cabo una semana colmada de reuniones, presentaciones de fabricantes, planes para el año entrante, fueron días de reencuentros muy esperados por parte del mayorista como de sus invitados y partners. El evento también contó con su momento de distención y entretenimiento, para esto nada mejor que un paseo por Orlando. Así fue como el último día los invitados visitaron los famosos parques temáticos, el centro espacial y pudieron hacer varias compras en sus tiendas.

clientes y Data Tech es super estrecha, de confianza y mucho vínculo lo que ayuda a que los negocios se lleven a cabo de una manera más dinámica y eficiente. Es interesante ver cómo distintos clientes manejan diferentes marcas y enfoques de negocios, haciendo que Data Tech se adapte a cada una de estas compañías y sus necesidades.

Erik Perez Sr. Sales Account Executive

Sobre esta nueva edicion del Black Friday algunos clientes y fabricantes dieron su opinión sobre el encuentro. Mónica Haramburu, Gerente logística y compras de DIVEROL

¿Cómo fue la experiencia de haber participado del Black Friday de Data Tech? Este fue nuestro primer Black Friday con Data Tech y puedo decir que fue una experiencia excepcional. La calidad del evento, la organización y la atención en los detalles, fue impecable. Creo que quedó claramente demostrado el aprecio que Data Tech siente por sus clientes.

¿Cómo es la relación comercial de Diverol con Data Tech? ¡Excelente! También nos unen muchos años juntos con una relación de confianza y mutua ayuda.

En cuanto al ánimo de los fabricantes y clientes, ¿qué transmitieron? ¿cómo percibiste el panorama comercial? Como todos sabemos el pasado año ha presentado numerosos retos en todos los sectores, tanto los fabricantes como los clientes han tenido que reinventarse, pero todo indica que ya estamos listos para regresar a la actividad comercial prepandemia. Todos se mostraron muy interesados y motivados, sobre todo en nuevas avenidas de ingresos para sus negocios, en particular soluciones de administración de documentos.

En cuanto al ánimo de los fabricantes y clientes, ¿qué transmitieron? ¿cómo percibiste el panorama comercial? Los fabricantes presentaron sus marcas, con su historia y sus productos, muy interesantes, por cierto, bridando una visualización no solo en cuanto a equipos y soluciones sino lo que las marcas representan en su conjunto como compañía. La relación entre

¿En qué segmentos ven nuevas oportunidades comerciales para 2022? Creo que el próximo año va a ser un año histórico y veo potencial en todos los sectores, ya que continuamos recuperándonos de los efectos de la pandemia y muchos negocios que fueron puestos en pausa por los últimos 18 meses van a resurgir en el 2022.

¿Cómo fue tu experiencia de haber participado del Black Friday de Data Tech? Excelente, muy enriquecedora e informativa experiencia, descubriendo nuevas líneas de negocios que se podrían desarrollar en un futuro no muy lejano.


MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276/ PÁGINA 21

Gustavo Schmunk, Director Internacional de Ventas ROYAL

ROYAL

27

Lino J. Chepe Regional Sales Manager, Caribbean Countries

®

¿Cómo fue la experiencia de haber participado del Black Friday de Data Tech? Muy positiva. Era necesario volver a reencontrarnos con los clientes cara a cara, explicando la variedad de productos, estrategias de cómo y dónde crecer, y divisar juntos nichos que otros fabricantes no exploran.

¿Cómo fue la experiencia de haber participado del Black Friday de Data Tech? El evento ha sido único en su formato, poder compartir, aprender, disfrutar y divertirnos juntos, en compañía de los clientes, quienes se han convertido en amigos con el transcurso de los años, ha sido la mayor satisfacción para nuestro equipo.

En cuanto al ánimo de los fabricantes y clientes, ¿qué transmitieron? ¿cómo percibiste el panorama comercial? Puedo hablar de los clientes, con quienes más interactúe. Ganas de crecer, de absorber conocimientos y crecer juntos planificando estrategias para el próximo año. Nos depara un gran futuro juntos.

En cuanto al ánimo de los fabricantes y clientes, ¿qué transmitieron? ¿cómo percibiste el panorama comercial? Algo fue muy claro desde la planeación del evento, enfocar cada tema desde una visión comercial y práctica hacia los ejecutivos. Fabricantes y clientes, queremos que vender nuestros productos sea fácil y que conozcan las ventajas competitivas para cada vertical con el mejor respaldo de sistemas ininterrumpidos Vertiv y otras soluciones de nuestro portafolio. Creo que fue entre los objetivos mejor cumplidos.

¿En qué segmentos ven nuevas oportunidades comerciales para 2022? Productos de oficina. Seguridad sobre la información impresa. Dispenser de agua. La salud y calidad de vida tanto en hogar y la oficina serán tendencia significativa para un futuro muy cercano. Ergonomía. Siempre un aspecto muy presente la prevención sobre enfermedades por malas posturas. Purificadores de Aire. Salud, prevención y calidad sobre el aire que respiramos.

¿En qué segmentos ven nuevas oportunidades comerciales para 2022? Crecimos mucho en distribución y capilaridad local, notamos nuevas oportunidades en centros de datos pequeños, en telecomunicaciones, en venta minoristas, industria médica y hostelería. Sin dudas el 2022 no espera con nuevos desafíos, pero con la correcta planificación y adecuada red de distribución lograremos allanar el camino y cumplir nuestros objetivos.


27

MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276 / PÁGINA 22


MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276/ PÁGINA 23

27


27

MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276 / PÁGINA 24

Mario Barbosa, Canales Commercial Bolivia, Paraguay, Uruguay & Venezuela

¿Ya no es suficiente una VPN? Conozca y supervise todo y a todos, dentro y fuera de la red con Fortinet. Dada la naturaleza dinámica de las redes actuales, garantizar un acceso coherente es cada vez más problemático. Por eso hablamos con Mario Barbosa, Canales Commercial Bolivia, Paraguay, Uruguay & Venezuela, quienes proporcionan una seguridad amplia, verdaderamente integrada y de alto rendimiento en toda la infraestructura de TI. ¿Por qué ya no basta confiar en una VPN tradicional para proteger a los trabajadores remotos y las oficinas tradicionales como medida de seguridad? Durante décadas, las VPNs fueron el método de facto para acceder a las redes corporativas, sin embargo, tienen algunos problemas serios, particularmente en términos de seguridad. 1. Una VPN adopta un enfoque para la seguridad basado en el perímetro. Los usuarios se conectan a través del cliente VPN, no obstante, una vez dentro del perímetro, con frecuencia tienen amplio acceso a la red, lo cual la expone a amenazas. Cada vez que se confía automáticamente en un dispositivo o usuario de esta forma, se ponen en riesgo los datos, las aplicaciones y la propiedad intelectual de una organización. 2. Las VPNs no tienen información sobre el contenido que ofrecen. Las VPNs se utilizan para el acceso remoto

cuando se trabaja desde hoteles, cafeterías o desde casa. Debido a que la mayoría de las oficinas en casa se conectan a redes domésticas en su mayoría no seguras, se convirtieron en uno de los objetivos principales para los cibercriminales que buscan un punto de acceso a la red que se pueda aprovechar fácilmente. Debido a que ya no se ocultan detrás de soluciones de seguridad de grado empresarial, se convierten en objetivos más fáciles para las tácticas de ingeniería social y el malware. Las VPNs pueden convertirse en conductos para que el malware regrese a la red. 3. Las redes ahora están muy distribuidas. Los recursos y aplicaciones críticos actualmente se distribuyen en centros de datos, sucursales distribuidas y oficinas en casa, así como en entornos de múltiples nubes. La mayoría de las soluciones de VPN no se diseñaron para manejar este nivel de complejidad. Una sola conexión VPN fuerza el backhauling de todo el tráfico a través de un concentrador central para su inspección, lo cual consume muchos recursos y provoca retrasos. El túnel dividido puede solucionar esto, pero crea su propio conjunto de desafíos, ya que el tráfico se dirige directamente a Internet sin pasar por un firewall. La reacción del usuario y organizaciones en épocas de teletrabajo ¿crea esto nuevas responsabilidades de seguridad?

El 54 % de los adultos empleados indican que quieren trabajar desde casa todo el tiempo o la mayor parte del tiempo cuando finalice la pandemia del coronavirus. Sin embargo, solo el 15 % de las organizaciones ha completado la transición a un modelo de cero confianza, lo que no supone automáticamente que todos dentro del perímetro de la red sean confiables. Cada vez son más las organizaciones que reconocen la necesidad de dejar de utilizar las VPNs tradicionales. ZTNA está demostrando ser una mejor solución, más fácil de implementar, con el beneficio extra de que se agrega seguridad de aplicaciones a una solución de acceso remoto. Las organizaciones deben tener el cuidado de seleccionar soluciones ZTNA que se integren con su infraestructura existente. El desarrollo de una solución de acceso a la red de confianza cero requiere una diversidad de componentes, que pueden incluir un cliente, un proxy, autenticación y seguridad, los cuales se podrían utilizar para aplicar ZTNA a usuarios remotos, sin importar dónde estén ¿Qué ventajas y beneficios tiene ZTNA sobre los VPN? Afortunadamente, existen soluciones que permiten a las organizaciones implementar una estrategia efectiva de confianza cero sin tener que hacer una gran renovación de la red. Las soluciones de ZTNA ofrecen múltiples ventajas sobre las VPNs.


MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276/ PÁGINA 25

27

1. Las organizaciones pueden extender el modelo de confianza cero más allá de la red. A diferencia de una VPN, la cual se enfoca exclusivamente en la capa de la red, ZTNA escala una capa para proporcionar seguridad de manera efectiva a las aplicaciones independientemente de la red. 2. ZTNA funciona de forma transparente en segundo plano, lo cual mejora la experiencia del usuario. Un usuario hace clic en la aplicación que desea y, detrás de escena, el agente cliente hace todo el trabajo. Se hacen conexiones seguras y se aplican los protocolos de seguridad y la inspección para garantizar una experiencia óptima. A diferencia del uso de una VPN, los usuarios no tienen que preocuparse por configurar una conexión ni por la ubicación de una aplicación. 3. Cada usuario y dispositivo se verifica y se valida antes de que se le otorgue acceso a una aplicación o recurso. Este proceso incluye una revisión de postura que verifica que el endpoint ejecute el firmware correcto y un programa de protección del endpoint que verifica que sea seguro conectarse a la aplicación. La verificación es granular, por sesión con la misma política de acceso, ya sea que un usuario acceda a recursos locales, ubicados en una nube virtual o en una nube pública. La misma política también controla quién puede acceder a esa aplicación con base en el perfil del usuario y del dispositivo que se autentican.

Es momento de decir adiós a las VPN, es momento de contactar con DACAS, nuestro aliado estratégico en Uruguay. Se agregaron más de 300 nuevas funciones y actualizaciones a FortiOS 7.0, las cuales abarcan la cartera completa de Fortinet, mejoras que protegen y habilitan a los usuarios sin importar dónde se encuentren.

4. Debido a que ZTNA se enfoca en el acceso a las aplicaciones, no importa en qué red se encuentre el usuario. Simplemente ofrece conexiones automáticas seguras a las aplicaciones, sin importar dónde pueda estar el usuario mediante la verificación de la postura del usuario y del dispositivo para cada sesión de la aplicación, incluso cuando los usuarios están en la oficina. 5. ZTNA reduce la superficie de ataque al ocultarle a Internet las aplicaciones críticas para el negocio. La conexión segura se realiza sin dificultades con solo hacer clic en la aplicación. Una conexión segura se establece sin tener que exponer públicamente el enlace de la aplicación

¿Cuál es la propuesta de Fortinet que permite a las organizaciones de cualquier tamaño asegurar y simplificar su infraestructura de TI? El reciente aumento del trabajo remoto sacó a la superficie las limitaciones de las redes privadas virtuales (VPNs). Aunque las VPNs tradicionales fueron un pilar durante décadas, muchas organizaciones en la actualidad buscan alternativas que cumplan mejor con sus planes y con sus objetivos. Con mejor seguridad, control más granular y mejor experiencia del usuario, el acceso a la red de confianza cero (ZTNA) puede ser una opción más inteligente para conectar de forma segura la fuerza de trabajo remota.


27

MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276 / PÁGINA 26

Wacom Intuos se conecta con el sistema Android ™ para facilitar la educación a distancia

W

acom es una marca japonesa que históricamente distribuye Nexsys en Uruguay, pionera en la tecnología de Tabletas Digitales (periféricos) basadas en lápices (sin pilas ni baterías Patentado) que utilizan los profesionales creativos líderes en las principales compañías creativas de todo el mundo.

También como novedad, es que ahora ciertos modelos de tabletas Wacom, como las Intuos y Wacom One 13", son compatibles con dispositivos Android desde 6.0 en adelante; mediante un adaptador que se debe adquirir aparte. O sea, hoy no queda limitado el uso de la tableta Wacom en computadora Windows o Mac.

Con la innovación continua, Wacom sigue siendo la herramienta de diseño preferida para crear películas galardonadas, juegos, fotografía profesional y de diseño. Para saber más sobre estas novedades que trae la marca pudimos conversar con Mariel Castro, National Manager Wacom para Argentina, Uruguay y Paraguay.

*Uno de los softwares gratuitos proporcionados por Wacom incluye Bamboo Paper, para crear cuadernos virtuales que contengan anotaciones a mano, diagramas, e ilustraciones. También dependiendo el modelo de tableta, incluyen licencias por tiempo determinado de Clip Studio, Corel Painter Essential 8; Corel Aftershot 6, Boris FX y paquete de Adobe Creative Cloud.

¿Hacia dónde vamos?... Cuando uno piensa en tabletas Wacom, la mayoría visualiza que normalmente sólo lo utilizan los diseñadores o dibujantes profesionales. A raíz de la pandemia, muchas aquellas personas que pensaban ésto, se están dando cuenta que no es así. Si bien está pensada para diseño o dibujo con su lápiz digital incluido, puede ser también aprovechada en los escenarios laborales o académicos. Los lápices de las tabletas Wacom son mucho más precisas y fáciles de usar que los mouses: ahorrándole a cada usuario tiempo y salud. Tiempo porque es mucho más didáctico el uso del lápiz para escritura, anotaciones, firmar, resaltar textos e inclusive para materias de ciencias exactas: resolver cálculos matemáticos de manera mucho más fácil e interactiva. Y salud porque cada usuario se ahorrará con el tiempo, dolores en la muñeca (síndrome carpiano, que es recurrente con el uso continuo del mouse) ¿Qué ofrece de nuevo Wacom? Los softwares que incluyen en las tabletas de iniciación son programas para diseño, ilustración o retoque fotográfico; y ahora también incluyen programas para tomar notas, acceder a pizarrones digitales educativos, participar en aulas en línea y plataformas de colaboración en equipo.

**En un escenario educativo incluyen acceso a plataformas como Explain Everything, Pear Deck o Limnu, que son basadas en la nube o para equipos colaborativos, puede ser Collaboard, también en la nube. En realidad, cualquier plataforma o software que permita anotaciones puede ser aprovechada para usar el lápiz en la tableta, ya sea a través de Zoom, Google Classroom o MS Teams, o en programas de Office como Powerpoint o Word. ¿Qué uso le pueden dar las instituciones académicas: en especial para los docentes y alumnos? (Aulas híbridas) Principalmente con las tabletas Wacom a las instituciones académicas les estamos ahorrando inversión en aquellas

pizarras interactivas que se amuran a la pared, que son costosas, que no pueden trasladarse diariamente, que los docentes necesitan recibir capacitación y también contar con soporte técnico ante eventualidades recurrentes. Las tabletas Wacom al ser pizarras digitales plug & play, no se necesita recibir capacitación de uso y se pueden trasladar cómodamente en una mochila o cartera. La asistencia técnica con Wacom es casi nula y hay tabletas económicas que arrancan desde los USD 40.- en adelante. Además contamos con tabletas inalámbricas, que le permiten al docente poder brindar una clase presencial de manera interactiva, teniendo contacto visual con sus alumnos constantemente; dado que si su computadora está conectada a un proyector en el aula, el docente puede estar caminando (no tapando la visión de la pizarra convencional) y realizar anotaciones con el lápiz y tableta Wacom de manera digital. Desde octubre de 2020, Wacom cuenta con un programa oficial pensado para docentes de áreas no creativas y creativas llamado "Wacom Profesor Digital" (ingresando a www.wacomprofesordigital.com ); donde distintos docentes de distintas áreas y de varios países de Latinoamérica, enseñan online y gratuitamente cómo preparar una clase y usos de programas con tabletas Wacom (Se han realizado varias prácticas para clases de matemáticas, física, química, lenguaje, idiomas, etc) Cada vez hay mas niños interesados en usar tableta, dado que observan los usos en nuestros influenciadores creativos e inclusive gamers. El uso que les interesa más que nada es como dispersión para dibujar y pintar de manera mas entretenida y para jugar un juego online que está de moda actualmente llamado Osu. Como mensaje final, ¿quiénes pueden utilizar una tableta Wacom? Cualquier persona que tiene la capacidad de usar un lápiz y papel, puede usar tranquilamente una tableta Wacom!



27

MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276 / PÁGINA 28

Klip Xtreme y Xtech responden a tu nueva normalidad Versatilidad, calidad, funcionalidad y diseño se unen en estos dos fabricantes que llevan la tecnología en su ADN, para hacer que tu lugar de trabajo sea una verdadera fuente de productividad. Gonzalo Espósito, Territory Manager para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay de ambas marcas nos comenta sobre la demanda del mercado local, los factores que influyen y qué oportunidades de crecimiento avizoran para el año entrante.

de calidad y altamente competitiva en precio, y llegar a comercios u hogares donde otras marcas eran la primera opción. Durante 2021 nos enfocamos en profundizar este espacio que el mercado nos estaba proporcionando y decidimos un portfolio mucho más robusto que será la clave para que Klip Xtreme ocupe el lugar que corresponde a partir del 2022. Del lado de Xtech, el portfolio de productos Gamer “entry level” le dio al consumidor una opción que quizá no conocía, mediante productos robustos y de buen desempeño, aún en un punto de precio de entrada. Jugadores entusiastas y que daban sus primeros pasos en el gaming, encontraron en la marca una inmejorable relación precio-beneficio. 2- ¿Cuál fue la estrategia puesta en marcha para poder satisfacer al mercado teniendo en cuenta la carencia que se presenta en la cadena de suministros? Para ambas marcas, la planificación y previsión en los forecast y proyecciones es la base del éxito en el mercado. Si bien no pudimos soportar la demanda que se generó en la mitad del 2020, nos acomodamos rápidamente y tuvimos el poder de reacción para que los resultados fueran históricos. En Klip Xtreme pusimos el foco en el lineal de productos Business, altamente demandado en una situación tan extraordinaria como una pandemia y desde Xtech en abastecer a nuestro canal de comercialización en Periféricos de Oficina y soluciones gamer para los más pequeños. 3- ¿Cuáles fueron los últimos lanzamientos más exitosos que hicieron tanto Klip Xtreme como Xtech? En Klip Xtreme estamos haciendo foco en el desarrollo de 2 grandes categorías, por un lado, la familia de Parlantes Portables, completamente nueva, haciendo énfasis no solo en la calidad, sino en la autonomía y funcionalidad. Y por otro lado un novedoso lineal de Portabilidad con un destacado foco en la estética y la variedad a través de Fundas para Notebooks y un mix de Mochilas y Bolsos para dama, realmente impactante. Gonzalo Espósito, Territory Manager para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay de ambas marcas

1- Este rubro se ha visto muy favorecido por la situación sanitaria ya que el teletrabajo tuvo marcada tendencia durante estos años. ¿Cómo lo vivieron desde Klip Xtreme y Xtech? Para ambas marcas claramente esta pandemia marcó un antes y un después, ya que la necesidad de abastecerse de tecnología en los hogares fue prioritaria para el consumidor. Del lado de Klip Xtreme nos permitió fortalecernos como alternativa

Con Xtech seguimos apostando a desarrollar nuevas alternativas en un nicho más que interesante que es el Gamer aficionado o de entrada. Hemos lanzado, bases refrigerantes, auriculares Mono, Mouse, Pads y más novedades que irán robusteciendo el lineal. 4- Seguramente tendrás nuevos arribos respondiendo a las fechas de fin de año que se avecinan ¿podrás adelantarnos algo de lo que se viene? Del lado de Xtech, está llegando el nuevo Soporte Gamer para Auriculares (XTH-690),


MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276/ PÁGINA 29

que permite ubicar cómodamente 2 Auriculares, iluminación LED y 2 Puertos USB para conectar dispositivos y el nuevo Mouse XTM-810 que además de todo el look gamer, le brindará al usuario una definición de hasta 7200 dpi.

27

Algo de lo que vendrá

Por el lado de Klip Xtreme, se estará presentando en el mercado el nuevo Auricular FUNK, en 3 colores (Gris Oscuro, Azul y Dorado) donde su fortaleza radicará no solo en su cuidada estética, sino en sus 18hs de Autonomía. También estaremos lanzando el nuevo parlante BT de la marca, el Oryx, con sus 31 watts de potencia, las 13hs de reproducción continúa y el beneficio de su clasificación IPX7 de resistencia al agua. 5- ¿Cómo viene siendo la relación con el canal y dónde ven nuevas oportunidades de negocios en esta nueva y vertiginosa realidad? El desarrollo de nuevos canales de comercialización siempre fue una variable de enfoque no solo desde Klip Xtreme y Xtech, sino de nuestro Mayorista Exclusivo en Uruguay, que es Intcomex. Trabajamos constantemente en la inclusión de nuevos partners a través de propuestas de valor y beneficios comerciales que nos permiten generar más y mejores oportunidades para nuestros clientes. Por otro lado, nos enfocamos en otorgar un abastecimiento constante y continuo, aún en períodos donde el incremento de los costos logísticos y la falta de materia prima se agudizó fuertemente. 6- ¿Están considerando volver de alguna manera a la presentación y capacitación presencial? ¿Cómo cierran este ciclo todavía bajo ciertos protocolos y qué expectativas tienen para el año entrante? Siendo marcas regionales y con presencia en más de 45 países, es altamente complejo pensar en una normalidad en el corto plazo. La distribución y aplicación de las vacunas está en pleno proceso en la mayoría de los países de Latinoamérica y eso nos impedirá viajar como solíamos hacerlo. Para nuestra compañía el bienestar de su gente no solo es la prioridad, sino una herramienta fundamental en la búsqueda de mejores resultados tanto para Klip Xtreme como para Xtech. Aún así, esperamos y deseamos que el 2022 nos encuentre nuevamente frente a nuestros socios de negocio para no solo afianzar lazos después de tanto tiempo, sino para profundizar nuestro mensaje de cara a un mercado cada día más competitivo.

XTM-810

KBS-600

XTH-690

KWH-150


MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276/ PÁGINA 30

27

Liferay y Nexsys buscan aliados estratégicos en Uruguay Los aliados estratégicos desarrollan estrategias conjuntas de negocio y tecnología para llevar soluciones de experiencias digitales a empresas del mercado.

L

iferay, compañía que desarrolla software para la creación de experiencias digitales, y Nexsys, primer mayorista de valor agregado en soluciones de tecnología de información en Latinoamérica, enfocados en software y hardware, invierten en su estrategia de negocios en Uruguay en búsqueda de nuevos partners para su red de canales en el país. Gustavo Solaro Gerente de Nexsys Uruguay, comentó: Los partners de Liferay y Nexsys ofrecen a las empresas soluciones de experiencias digitales para la construcción de portales del cliente, portales de autoservicio, intranets modernas, commerce B2B y más. Además, brindan a los clientes servicios técnicos de excelencia para la personalización e integración de soluciones. Antel y Telefónica son algunos de los clientes atendidos por Liferay y sus aliados. "Las alianzas son fundamentales para que podamos ampliar nuestra presencia en el mercado estratégico uruguayo, donde el proceso de transformación digital de las empresas es una gran oportunidad. Contar un experto en canales como Nexsys es un diferencial", afirma Raphael Buffone, Sales Manager Hispanoamérica de Liferay.

Gustavo Solaro Gerente de Nexsys Uruguay

A los canales, Liferay y Nexsys ofrecen desde el intercambio de bases de conocimiento, estrategias conjuntas de ventas y marketing, y promoción de casos de éxito hasta el apalancamiento de nuevos negocios en un mercado en franca expansión. Entre los requisitos para ser un miembro del ecosistema Liferay están tener experiencia con desarrollo web y conocimiento técnico comprobado en Java y back-end. Las empresas también deben tener equipos con desarrolladores, ejecutivos de ventas, analistas de infraestructura e ingenieros de ventas. Liferay tiene más de 350 partners en 67 países. Para la compañía, Uruguay es uno de los mercados más prometedores de tecnología en Latinoamérica. "Con una gran conectividad digital con el ecosistema de la región, es muy importante para nosotros ampliar la presencia en el país. El Cono Sur ya representa el segundo mercado más grande de Liferay en Latinoamérica y aún hay muchas oportunidades para explorar", afirma Raphael Buffone, Sales Manager Hispanoamérica de Liferay. Para conocer más acerca del programa de alianzas, acceda a: https://www.liferay.com/es/partners

Raphael Buffone, Sales Manager Hispanoamérica de Liferay


MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276/ PÁGINA 31

27


27

MONTEVIDEO - URUGUAY / NOVIEMBRE 2021 AÑO 27 / NÚMERO 276 / PÁGINA 32


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.