Mayoristas & Mercado - #308 - Julio-Agosto 2025 - Latinmedia Publishing

Page 1


10 PANTUM CONSOLIDA A URUGUAY COMO REFERENTE REGIONAL CON INFRAESTRUCTURA DE VANGUARDIA, ACUERDOS ESTRATÉGICOS Y EL RESPALDO DE EMME SISTEMAS.

16 GlobalDrop, tu aliado para ventas con respaldo de Microglobal

24 ESTA EXPO CONFIRMA NUESTRO COMPROMISO DE ACOMPAÑAR AL CANAL CON NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO, INNOVACIÓN Y SUSTENTABILIDAD.

20 IA y ciberseguridad en LOL Partner Exchange

22 Lexar nombra a CDR como distribuidor

Buhotec Miami brilla en el ranking Inc. 5000

Buhotec Miami LLC fue reconocida como la empresa No. 1 en EE. UU. en su industria (con ingresos superiores a 100 M USD) y ocupa el puesto No. 210 en la lista Inc. 5000 de las compañías privadas de más rápido crecimiento en América.

El CEO Manuel Arana destacó que el logro refleja la dedicación, innovación y compromiso del equipo con la excelencia y los clientes. El cofundador Alejandro Gallo atribuyó el éxito a las sólidas alianzas con proveedores, clave para ofrecer productos de calidad y valor competitivo.

STAFF

Fundada en Miami, la empresa es líder en electrónica al por mayor, atendiendo a minoristas, revendedores y clientes corporativos en EE. UU. y América Latina, y es reconocida por su excelencia operativa, servicio al cliente y escalabilidad.

En general, los premiados de la Inc. 5000 han mostrado un crecimiento notable pese a un entorno económico desafiante, con una media de 1.552 % de aumento en ingresos en tres años y la creación de más de 48 mil empleos.

Coordinación General: Verónica Torres Falco / Directora Editorial: Natalia P. Meyer - natalia@mayoristasymercado.com

Directora de Arte: Paula Morkin - paula@latinmediapublishing.com / Departamento Adminstrativo: Estudio

SantaMaria / Registro del MEC / Ley 16.099, tomo XII, fojas 30 / Impresión: Empresa Gráfica Mosca / D.L. 323.866. Es una producción de LATINMEDIA PUBLISHING, Publicaciones para América Latina. Montevideo, Uruguay. Latinmedia Publishing, Inc. Mirador At Doral by Windsor, 2610 NW 84 AVE, Unit 206, Doral FL 33122, EE.UU. / T EE.UU.: (+1 305) 260 6436 T UY + : (+598 9) 931 1526 / www.latinmediapublishing.com

Mayoristas & Mercado no se responsabiliza por ningún tipo de opinión vertida en este medio, ya sea como artículo, reportaje, columna de opinión o aviso publicitario. Mayoristas & Mercado es distribuida de manera gratuita y controlada al sector Tecnológico e Informático de Uruguay, entre corporaciones, mayoristas, resellers y entidades estatales:

Ana Maeireizo, CFO Buhotec Miami

El nuevo Stream Deck y Wave Neo, entre los cinco productos anunciados por Elgato

Elgato ha presentado hoy Neo, una línea de hardware que fusiona el rendimiento de gama alta con la sencillez plug-and-play. En total, Neo presenta cinco nuevos productos: un micrófono, una cámara web, una luz LED, una tarjeta de captura y un Stream Deck. Los cinco están diseñados para facilitar actividades como las videollamadas y las retransmisiones en directo, y funcionan a la perfección en casi cualquier sistema, incluidos el portátil y el iPad. Mientras tanto, Neo ofrece los mismos estándares de alta calidad por los que Elgato es conocido, ayudando a creadores y profesionales a presentar lo mejor de sí mismos online. Con precios que oscilan entre los 89,99 y 119,99 $, Neo ofrece una gran relación calidad-precio para cualquiera que desee mejorar su equipo.

A partir de hoy, los cinco productos Neo pueden encargarse online en la tienda web de Elgato y pronto estarán disponibles en los principales minoristas de todo el mundo. Para obtener más información sobre toda la familia Neo, los clientes pueden visitar el sitio web de Elgato. «Con Neo, empezamos por los fundamentos básicos que más valoran los usuarios», afirma Julian Fest, director general de Elgato. «Características como la captura de iPad, tocar para silenciar y controles de iluminación accesibles. Después, desarrollamos hardware y software en función de estas características básicas».

«El resultado es un nuevo tipo de producto Elgato dirigido a un público emergente», prosigue Fest. «Un público que quizá no quiera o no necesite complejas configuraciones tecnológicas, pero que desea aumentar su competitividad y tener más confianza en Internet. Estamos impacientes por ver lo que este público puede hacer con Neo».

Wave Neo

Un gran sonido hecho fácil. A diferencia de los micrófonos integrados en portátiles o auriculares, Wave Neo captura las voces con una precisión realista. Perfectamente colocado con su soporte de sobremesa extra-alto, Wave Neo garantiza que los oyentes escuchen voces nítidas, con menos ruido de fondo. Se silencia con un toque rápido y se configura en un instante en cualquier sistema, incluidos iPad, PlayStation e iPhone*. Tiene aún más funciones integradas, como un filtro anti pop de espuma, toma de auriculares y gestión de cables. Además, la aplicación Wave Link de Elgato permite a los usuarios ajustar aún más el sonido. Desde reuniones hasta chats de voz, Wave Neo hace que sonar profesional sea tan sencillo como conectar y desconectar el micrófono.

Facecam Neo

Pronto, cualquiera podrá encender su cámara con total confianza. Facecam Neo es una webcam plug-and-play que supera a la media de las cámaras integradas en los portátiles. Captura las reuniones cotidianas y las transmisiones en directo en Full HD a 60 fps, para que los espectadores vean detalles nítidos y menos desenfoque de movimiento. Con HDR activado, mantiene la nitidez de los usuarios incluso en condiciones de iluminación difíciles, como con ventanas brillantes de una oficina. Facecam Neo funciona a la perfección nada más sacarla de la caja*, se monta de forma natural en los monitores y se configura en cuestión de segundos. Dispone de un obturador de privacidad integrado, junto con un agradable campo de visión de 77 grados que pone en primer plano las caras, no los fondos. Incluso incluye la aplicación Camera Hub, que permite, de manera opcional, personalizar los ajustes de imagen como si fuera una cámara réflex digital.

Key Light Neo

Una iluminación de calidad es fundamental para dar una imagen profesional ante

la cámara. Con Key Light Neo, los usuarios pueden causar una gran impresión en sus videollamadas, grabaciones y transmisiones en directo. A diferencia de la iluminación casera o de oficina, que puede ser dura y emitir colores poco naturales, Key Light Neo proyecta un resplandor suave y uniforme que favorece los tonos de piel, sin forzar la vista. Dispone de controles integrados para que los usuarios puedan ajustar el brillo y alternar entre preselecciones con un toque. Key Light Neo se monta directamente en los monitores para ahorrar espacio en el escritorio, con una rosca opcional de ¼ de pulgada que se acopla a casi cualquier equipo. Se alimenta por USB, pero es incluso más intensa, hasta 1000 lúmenes, al conectarse a tomas de pared. También incluye la aplicación Control Center de Elgato, que permite ajustar la iluminación a través del ordenador, el móvil o Stream Deck.

Game Capture Neo

Crear grandes contenidos nunca ha sido tan fácil. Game Capture Neo es una tarjeta de captura práctica que ayuda a los jugadores a grabar o transmitir como un profesional, sin las limitaciones del uso compartido integrado en la consola. Envía dos señales de vídeo desde su consola: una señal de hasta 4K60 HDR a una pantalla de juegos y otra de 1080p60 a un PC, Mac o iPad a través de USB. Esto ayuda a los creadores a jugar a los últimos títulos con la máxima fidelidad, a la vez que capturan la jugada a la resolución más utilizada en Twitch y YouTube. Dado que funciona con cualquier aplicación de vídeo, desde QuickTime Player a OBS Studio, Game Capture Neo se integra de forma natural en casi cualquier flujo de trabajo de creación.

Stream Deck Neo

El emblemático controlador de flujos de trabajo, rediseñado para las tareas cotidianas, por pequeñas que sean. Este último modelo de Stream Deck cuenta con ocho teclas personalizables y un diseño depurado que se adapta perfectamente a los escritorios.

Tiene una barra de información que indica la fecha y la hora, además de dos Touch Points que facilitan más que nunca la navegación por las páginas. Stream Deck Neo hace que incluso las rutinas más tediosas vuelvan a ser rápidas y divertidas, como:

• Pegar texto • Explorar carpetas • Gestionar música • Navegar por diapositivas

• Silenciar el micrófono • Seguimiento de existencias • Cambiar las acciones y personalizar las teclas es tan fácil como arrastrar y soltar con la aplicación Stream

• Deck, gratuita para Mac y PC.

Acerca de la familia Neo

El hardware Neo tiene aún más que ofrecer a creadores y profesionales:

• Un estilo que inspira. Con sus colores neutros y formas amables, Neo encaja con naturalidad en cualquier espacio. Su diseño ayuda a minimizar las distracciones y a potenciar la creatividad, creando un aspecto uniforme que fluye a la perfección en todos los dispositivos.

• Diseño ecológico. Fabricado con un 60 % o más de plástico reciclado, Neo marca un hito en el recorrido de Elgato hacia la sostenibilidad. Sus envases son 100 % libres de plástico y utilizan menos colores para reducir el desperdicio de material y conservar el agua. Un producto mejor, no solo para el cliente, sino también para el planeta.

• Tecnología que funciona en conjunto. Cuando los espacios de trabajo están conectados, la vida es más fácil. Con Stream Deck Neo en el centro de su configuración, los profesionales pueden controlar todos sus dispositivos Elgato a la vez para crear flujos de trabajo rápidos e intuitivos. Desde el audio al vídeo, pasando por la iluminación, todo está al alcance de la mano, todo desde una única interfaz.

Workshop de Soluciones de Storage Lenovo ISG junto a Starcenter

El jueves 24 de julio, la Unidad de Negocios Corporativos de Starcenter organizó un exclusivo workshop de Soluciones de Storage junto al equipo de Lenovo ISG. Este evento se llevó a cabo en uno de los espacios más emblemáticos de Montevideo: la sala inmersiva y cava subterránea de City Winery, un lugar único que aportó un ambiente excepcional para el encuentro.

Durante la jornada, los principales canales integradores del país tuvieron la oportunidad de participar en una experiencia enriquecedora que combinó tecnología de vanguardia, intercambio de conocimiento y valiosas oportunidades de networking. Los asistentes pudieron conocer de primera mano las últimas innovaciones de Lenovo en el ámbito del almacenamiento, junto a destacados especialistas de la marca: Santiago Mollo, Senior Sales Executive, y Lucas Coudures, Data Storage Solutions Presales.

La jornada incluyó una presentación completa sobre las soluciones más avanzadas en storage, así como una detallada exposición sobre las alianzas estratégicas y el roadmap de Lenovo ISG. Además, los participantes pudieron disfrutar de una demostración en vivo, que promovió un intercambio técnico muy enriquecedor, y generó un profundo valor para los presentes.

Al cierre del evento, se realizó un after en un ambiente relajado y sofisticado, donde se fortalecieron los lazos entre las marcas, los canales de distribución y los fabricantes, consolidando relaciones de largo plazo y estrechando vínculos en un entorno distendido.

Starcenter agradece a todos los participantes por su presencia y por ser considerado como un aliado estratégico en soluciones tecnológicas de alto impacto.

Pantum fortalece su presencia Local y Regional

En el marco de la iniciativa global PANTUM BRAND EXPERIENCE , una comitiva del fabricante internacional visitó Uruguay con el objetivo de reforzar su estrategia en el país, estrechar vínculos con el canal y acompañar de cerca el crecimiento de su socio estratégico.

Durante la jornada, los representantes de Pantum realizaron un recorrido por las instalaciones de Emme Sistemas, distribuidor exclusivo de la marca en Uruguay. Con más de cuatro décadas de trayectoria en el sector tecnológico y una sólida experiencia en soluciones de impresión, Emme Sistemas se ha consolidado como el aliado clave para acercar el portafolio de Pantum al mercado local.

La visita incluyó además un recorrido por las bodegas y la operación en Puerto Libre MVD, infraestructura que respalda la gestión logística de Emme Sistemas. Esta ubicación estratégica por parte de la marca, como HUB que permite optimizar procesos de almacenamiento, garantizar una alta disponibilidad de inventario y responder de manera ágil a la demanda de canales mejorando el leadtime y logrando un diferencial en términos de negocios .

Otro punto destacado fue la revisión del acuerdo llevado a cabo con Grupo RAS, un paso que refuerza la proyección regional de Pantum y que fortalece las bases de un plan de crecimiento sostenido en el Cono Sur. Esta alianza amplía las oportunidades de negocio y asegura un marco de cooperación estratégica para potenciar la llegada de la marca a nuevos sectores y clientes.

Con esta visita, Pantum no solo reafirma su compromiso con el mercado uruguayo, sino que también ratifica el papel de Emme Sistemas como socio fundamental en su estrategia de expansión y posicionamiento de la marca. La sinergia entre fabricante y distribuidor apunta a seguir ofreciendo soluciones innovadoras, confiables y competitivas que respondan a las exigencias de un mercado cada vez más dinámico y exigente.

De esta manera, Uruguay se consolida como un punto de referencia para el crecimiento regional de Pantum, integrando infraestructura de vanguardia, acuerdos estratégicos y el respaldo de un socio local con amplia experiencia y conocimiento del mercado.

Nydia Wu Vicepresidente ejecutiva de PANTUM, Camila Zhu, Leandro Fernandez, Rodrigo Navarro Director Comercial en Grupo RAS, Alejandro Correa Supervisor de Operaciones para PANTUM en Grupo RAS y Oscar Zhuang, Responsable Logística de PANTUM
Ella Wu Marketing de PANTUM, Gary Chen Director Producto de PANTUM, Javier Montalbán Gte Comercial de EMME, Camila Zhu Gte Regional de PANTUM,
Leandro Fernandez Gte Regional para LATAM de PANTUM

Moonki nombra nuevo director de ventas y expande su presencia en la región

Moonki, marca internacional reconocida por su innovación en soluciones de audio y con sede operativa en Miami, ha designado a José Waijman como su nuevo Director de Ventas Internacionales. La compañía cuenta con una sólida red de distribución en Latinoamérica y atraviesa una etapa de expansión con el objetivo de consolidar su presencia en nuevos mercados estratégicos.

1. José, comenzás una nueva etapa como International Sales Director. ¿Qué representa este desafío para vos, tanto profesional como personalmente? En el plano profesional, este nombramiento representa la oportunidad de llevar a Moonki a un nuevo nivel de posicionamiento, asegurando que la marca sea reconocida no solo por su identidad, sino también por la excelencia y el diferencial de su calidad sonora. Moonki desarrolla su propia ingeniería de audio, lo que nos permite ofrecer un producto incomparable en su segmento.

En lo personal, asumo el compromiso de consolidar una red de distribución robusta en Latinoamérica, capaz de alcanzar los niveles de penetración y ventas proyectados en cada mercado objetivo.

2. ¿Cuáles serán tus prioridades a corto y mediano plazo en este nuevo rol? En el corto plazo, enfocaré los esfuerzos en la apertura de mercados donde aún no tenemos presencia, priorizando la identificación y selección de socios estratégicos que compartan nuestra visión de negocio. En el mediano plazo, el objetivo será fortalecer la relación con los distribuidores existentes y establecer acuerdos de largo plazo que garanticen un crecimiento sostenido de la marca en la región.

3. ¿Cuál es tu visión para el desarrollo de Moonki en América Latina y el Caribe en los próximos años? ¿Qué expectativas tenés puntualmente en Paraguay y Uruguay? Moonki cuenta con cinco años de trayectoria y ha logrado resultados muy positivos en mercados clave como Argentina, Ecuador, Venezuela, Costa Rica, Panamá y Puerto Rico. Nuestra visión es alcanzar una presencia integral en la región, no limitada a la venta de equipos, sino orientada a ofrecer experiencias de sonido y entretenimiento de alto nivel para el consumidor.

En el caso de Uruguay y Paraguay, mercados que presentan particularidades, pero también similitudes, la estrategia se centrará en desarrollar relaciones comerciales de largo plazo, con un enfoque consultivo que permita diseñar soluciones personalizadas para cada territorio.

4. ¿Qué estrategias comerciales considerás fundamentales para consolidar el crecimiento de la marca y continuar expandiéndose? Nuestro crecimiento se apoya en tres ejes fundamentales:

• Innovación constante: desarrollo de productos con funcionalidades y prestaciones que anticipen las necesidades del usuario.

• Segmentación de portafolio: soluciones adaptadas tanto para uso doméstico como profesional, abarcando desde parlantes portátiles de alta autonomía hasta barras de sonido y sistemas de audio para eventos.

• Accesibilidad competitiva: productos con estándares de calidad internacional a precios altamente competitivos, que generen una propuesta de valor sólida frente a la competencia.

La combinación de estos factores nos permite mantenernos a la vanguardia tecnológica y ser un referente en el mercado.

5. Moonki se caracteriza por su innovación en audio, un mercado que conocés muy bien. ¿Qué valor diferencial ofrece la marca frente a la competencia? El principal valor diferencial de Moonki reside en la calidad y durabilidad de sus componentes electrónicos. Nuestros productos entregan un sonido nítido, potente y libre de distorsiones, incluso tras largas jornadas de uso. A esto se suma la incorporación de tecnologías de interconexión que permiten enlazar múltiples dispositivos de forma simultánea, ofreciendo una experiencia inmersiva y adaptable a distintos entornos y necesidades.

En el segmento de audio portátil, las baterías de alta capacidad garantizan una autonomía prolongada sin sacrificar fidelidad sonora. En el ámbito profesional y de home entertainment, nuestras soluciones combinan diseño, potencia y conectividad avanzada para satisfacer a los usuarios más exigentes.

Entre las líneas con mayor aceptación se destacan Bossa y Malibu, en todos sus formatos. Los modelos Bossa Mini, Moonki Sound Bossa y Bossa Max integran potencia, calidad de audio y un diseño atractivo, convirtiéndose en la opción ideal para quienes buscan una experiencia musical vibrante y fácil de transportar.

6. Por último, ¿qué mensaje te gustaría transmitir a quienes buscan una oportunidad de negocio en este rubro?

Invito a los potenciales socios comerciales a conocer nuestra propuesta y a experimentar en primera persona la calidad de nuestros productos. Moonki es una marca con un sólido respaldo técnico, visión de largo plazo y un portafolio versátil que responde a las tendencias actuales del mercado. Nuestra meta es construir relaciones comerciales basadas en la confianza, el crecimiento mutuo y la innovación constante.

MoonkiSound I moonki.sound I moonkivenezuela moonki.sound I www.moonki.com I www.moonki.com.ar

José Waijman, Director de Ventas Internacionales
El gaming no se detiene: una oportunidad para el canal con perfiles de jugadores cada vez más diversos

El mercado global del gaming ya supera los 3.400 millones de jugadores, según el Global Games Market Report 2024 de Newzoo, y continúa expandiéndose impulsado por el crecimiento del juego móvil, el auge del streaming y la consolidación de los eSports.

Este dinamismo no solo refleja un aumento en la cantidad de jugadores, sino también una diversificación en sus hábitos y necesidades. Desde los competidores profesionales y creadores de contenido, hasta quienes juegan por ocio o para socializar, cada segmento demanda soluciones tecnológicas específicas, lo que abre múltiples oportunidades para fabricantes, distribuidores y canales de venta.

• Creadores de contenido y streamers: requieren periféricos de alta calidad para audio y video, iluminación personalizable y conectividad estable para transmitir con estándares profesionales.

• Gamers competitivos: priorizan precisión y velocidad, optando por mouse ultralivianos, teclados mecánicos de respuesta inmediata y headsets inmersivos.

• Jugadores casuales o sociales: buscan comodidad, facilidad de uso, autonomía de batería y compatibilidad multiplataforma.

Esta segmentación implica que la propuesta de valor para el canal no puede ser uniforme: cada perfil representa un nicho con requerimientos propios, en el que la recomendación y la especialización del reseller marcan la diferencia.

En este contexto, Logitech G, de la mano de Diverol como su distribuidor en Uruguay, impulsa Logitech G Play Days: una campaña con ofertas especiales que permite a los socios de canal acercar a sus clientes finales la posibilidad de armar su set de juego ideal con tecnología de alto rendimiento.

Productos destacados en promoción con Diverol:

• Mouse G309 LIGHTSPEED Black : Un mouse avanzado para juegos con conectividad inalámbrica dual LIGHTSPEED y Bluetooth®, interruptores híbridos LIGHTFORCE, seguimiento de precisión HERO 25K y estructura confiable, al alcance de todos.

• Teclado G515 TKL Lightspeed: Este teclado ofrece un alto rendimiento y un diseño estético de perfil bajo. Llega al siguiente nivel con un equipo diseñado para soportar los momentos más intensos del juego y pensado para ofrecer una experiencia de juego perfectamente ajustada.

• Headset G733 Black: La tecnología inalámbrica LIGHTSPEED te proporciona más de 29 horas de duración de la batería y hasta 20 metros de libertad inalámbrica fiable.4Puede variar según el usuario y las condiciones informáticas. La duración de la batería se basa en un volumen de audífonos configurado en 50% y la iluminación desactivada. Juega sin enredarte en un cable. Relájate y sumérgete en el juego, la música, la película, o lo que te apetezca. Sé libre y juega a tu manera.

• Litra Glow: Luz para Streaming con TrueSoft - Iluminación para Computadora, llamadas y reuniones por Zoom, con base ajustable y app, para PC / Mac

“Cada jugador necesita las herramientas adecuadas para disfrutar el juego a su manera. No se trata de imponer cómo se juega, sino de acompañar esa variedad de estilos con innovación y calidad”, destaca Lucas Landa, Gaming Category Manager de Logitech para NSC.

Para el canal, este es un momento clave para capitalizar el crecimiento sostenido del gaming, combinando la amplitud del portafolio Logitech G con la disponibilidad y soporte que brinda Diverol como distribuidor autorizado, sumado al asesoramiento orientado a cada perfil de jugador.

Mouse G309 LIGHTSPEED Black
Teclado G515 TKL Lightspeed
Headset G733 Black Litra Glow

EGlobalDrop: vos vendes, nosotros lo entregamos

n un mercado cada vez más competitivo, las empresas necesitan soluciones que les permitan crecer sin sumar complejidad. GlobalDrop surge con ese propósito: transformar la logística en una verdadera ventaja competitiva para quienes apuestan al canal digital.

Se trata de la plataforma de integración desarrollada por Microglobal, distribuidor mayorista líder en tecnología, que permite vender sin necesidad de inventario propio. Con GlobalDrop, los revendedores acceden a un catálogo amplio y actualizado,

seleccionan los productos que desean comercializar y se enfocan en generar ventas, mientras Microglobal se ocupa de la entrega directa al cliente final.

El modelo simplifica procesos y optimiza recursos. Cada pedido se gestiona de manera integrada, garantizando que la entrega llegue de forma ágil, segura y confiable. De esta manera, los resellers no necesitan invertir en stock ni destinar esfuerzos a la gestión logística, lo que les brinda mayor flexibilidad para crecer y responder a las demandas del mercado de manera más dinámica.

Entre sus principales beneficios, GlobalDrop ofrece acceso a un catálogo completo, la posibilidad de vender sin inversión en inventario ni almacenamiento, procesos optimizados que reducen tiempos y costos, y un acompañamiento comercial constante que brinda respaldo en cada etapa del negocio. La logística integrada asegura que cada entrega llegue puntualmente, generando confianza tanto en el reseller como en el cliente final.

GlobalDrop permite a cada revendedor concentrarse en lo que realmente importa: vender y hacer crecer su negocio.

Con el respaldo de Microglobal, GlobalDrop se convierte en el aliado estratégico que transforma la venta digital en un motor de crecimiento sólido, confiable y seguro.

Antec se suma al portafolio de Microglobal Uruguay

Microglobal, distribuidor mayorista líder en soluciones tecnológicas en Uruguay, anuncia con entusiasmo la incorporación de Antec, líder mundial en gabinetes, fuentes de alimentación, sistemas de refrigeración y accesorios para PCs de alto rendimiento y gaming. Presente en más de 40 países, la marca se destaca por su calidad, innovación y eficiencia, siendo referente en la industria del hardware para PC.

Esta alianza estratégica permitirá a Microglobal ofrecer a sus clientes locales una amplia gama de gabinetes para PC de alta calidad, diseñados para satisfacer las necesidades de gamers, entusiastas y profesionales del ensamblaje de computadoras.

Nuevos productos disponibles en Uruguay

• C8 Black: Un gabinete de torre media con paneles de vidrio templado y diseño elegante, que ofrece un amplio espacio para componentes de alto rendimiento y un flujo de aire optimizado para mantener temperaturas ideales.

• C8 White: Similar al modelo anterior, pero con un acabado en blanco que aporta un toque moderno y sofisticado, ideal para quienes buscan una estética limpia y minimalista en su configuración.

Ambos modelos cuentan con características avanzadas, como soporte para radiadores de hasta 360 mm, gestión eficiente del cableado y compatibilidad con tarjetas gráficas de última generación, brindando a los usuarios una experiencia de ensamblaje y uso superior.

La incorporación de Antec al portafolio de Microglobal refuerza el compromiso de la empresa con el mercado local, ofreciendo productos de alta calidad que responden a las crecientes demandas de los consumidores locales en términos de rendimiento, diseño y fiabilidad. Esta alianza estratégica también abre nuevas oportunidades para integradores, ensambladores y tiendas especializadas, quienes podrán acceder a soluciones de vanguardia para satisfacer las necesidades de sus clientes.

Para más información sobre los productos de Antec disponibles en Uruguay, visita el sitio web oficial de Microglobal www.microglobal.com.uy/

Brother fortalece su presencia con la 4° generación de impresoras InkTank

Brother presentó en la región su nueva línea de impresoras InkTank, reforzando su compromiso con la innovación y con el desarrollo de soluciones que respondan a las necesidades de usuarios de distintos segmentos, desde emprendedores hasta grandes empresas. El lanzamiento oficial tuvo lugar en un evento exclusivo que reunió a sus principales socios de negocio de Argentina, Uruguay y Paraguay, donde también se compartió una visión actualizada sobre las tendencias del mercado de impresión.

En este marco, la compañía presentó cinco nuevos modelos que reemplazan a generaciones anteriores e incorporan nuevas prestaciones, sumando además un modelo inédito: el DCP-T530DW Toda la línea contará con dos años de garantía de fábrica, un beneficio que hasta ahora solo estaba disponible en algunos equipos mediante registro previo.

La nueva línea está compuesta por los modelos DCP-T830DW, DCPT730DW, DCP-T530DW, DCP-T430W y DCP-T230 Junto con las nuevas InkTank, Brother introdujo su renovado sistema de recarga InkBenefit Tank con insumos Mini21HT en negro y Mini21HT Multipack en cian, magenta y amarillo, optimizando la eficiencia y facilitando el uso para el usuario final. Además, se exhibieron los más recientes modelos láser lanzados a principios de año, diseñados tanto para PyMEs como para entornos corporativos de mayor escala.

Entre las novedades también se destacó la impresora de sublimación SP1, que permite a los emprendedores enviar imágenes y fotos directamente desde el celular

para imprimir y sublimar sobre distintos objetos como remeras, tazas, totebags, botellas, etc, abriendo nuevas oportunidades de personalización y negocio.

Lorena Fiorentino, Gerente de Marketing del fabricante expresó: “Para el mercado uruguayo, estas incorporaciones amplían el portafolio disponible y fortalecen la posición de la marca, ofreciendo soluciones adaptadas a la creciente demanda de equipos de alto rendimiento, bajo costo operativo y versatilidad en formatos de impresión. Brother reafirma así su estrategia de crecimiento en la región, apostando a la innovación tecnológica y al trabajo conjunto con sus socios comerciales para consolidar relaciones de largo plazo y potenciar el desarrollo del canal.

Por su parte, Patricio Andueza, Gerente de Producto P&S de Brother, destacó: “Las impresoras multifuncionales de tanque de tinta InkBenefit Tank de Brother permiten optimizar la productividad con impresiones, copias y digitalizaciones en colores vibrantes y de alta calidad. Ofrecen opciones de conectividad versátiles, ya sea que trabajes cerca o lejos de tu escritorio, y cuentan con botellas de tinta de ultra alto rendimiento incluidas para reducir costos. Su diseño facilita una configuración rápida y un reabastecimiento sencillo y sin complicaciones”.

Agregó además: “Gracias a las botellas mejoradas y antiderrames, recargar el tanque es más rápido que nunca, con un bajo costo por página. Tanto en el hogar como en el trabajo remoto u oficinas pequeñas, hay un modelo InkBenefit Tank compacto y práctico que se adapta a cada necesidad, impulsando la eficiencia y la productividad”.

Patricio Andueza, Gerente de Producto P&S de Brother Lorena Fiorentino, Gerente de Marketing

LOL Partner Exchange 2025 impulsa canal e innovación tecnológica en Uruguay

El pasado miércoles 13 de agosto, Licencias Online realizó el LOL Partner Exchange 2025 edición Uruguay , su evento insignia que este año celebró la séptima edición. La jornada, enfocada en la convergencia entre inteligencia artificial y ciberseguridad, reunió a especialistas y líderes del sector para compartir experiencias, tendencias y estrategias clave para el ecosistema tecnológico regional.

El encuentro contó con la participación de reconocidas marcas como Acronis, Adobe, AWS, Check Point, Cohesity, ExaGrid, Microsoft, N-Able, Red Hat, Trellix y Veeam, quienes a través de sus ejecutivos dieron su visión sobre tendencias, ciberseguridad e inteligencia artificial, entre otros temas. En particular, Adobe tuvo un rol destacado en el área educativa, donde LOL mantiene alianzas estratégicas vinculadas tanto a la creatividad como a las soluciones de Acrobat Pro, lo que refuerza su posicionamiento en este sector clave para el mercado uruguayo.

En diálogo exclusivo, Liliana Buso, Sales Director para Argentina y Uruguay de Licencias Online, subrayó la relevancia del LOL Partner Exchange como un espacio único de interacción entre fabricantes, canales y especialistas. “Es una instancia estratégica para compartir hacia dónde nos dirigimos, escuchar de primera mano el feedback de las marcas y fortalecer vínculos que generan nuevas oportunidades de negocio”, afirmó.

La convocatoria reunió un público variado, desde canales, service providers, técnicos de telecomunicaciones hasta integradores especializados en automatización, seguridad y nube. En esta edición participaron 60 canales, un 25% más que en 2024, reflejando el creciente interés por la propuesta de valor de la compañía.

En el mercado uruguayo, Licencias Online se ha consolidado como un distribuidor cloud nativo, con un portafolio orientado a soluciones de nube, seguridad, automatización, virtualización y entornos híbridos. Contando con aliados como Microsoft, socio estratégico desde los inicios. Durante este año, incorporó a Canonical, ampliando su

oferta en open source y virtualización, y proyecta sumar nuevas distribuciones antes de que finalice 2025, sumando más de 20 años impulsando la virtualización en América Latina, creando oportunidades accesibles, competitivas y flexibles para que el negocio de sus partners en el país siga creciendo.

Además, el distribuidor sigue apostando a relaciones de largo plazo, basadas en cercanía, soporte técnico y visión compartida, impulsadas desde su enfoque SMART Business Partnership. En materia de generación de negocio, la gran mayoría proviene de empresas con estructuras sólidas y capacidad de demanda sostenida, mientras que un pequeño porcentaje se desarrolla mediante iniciativas comerciales, marketing y programas de acompañamiento al canal.

En este sentido, Buso remarcó que LOL está invirtiendo fuertemente en Uruguay, no solo a través de programas de marketing dirigidos a generar nuevas oportunidades, sino también con la incorporación de recursos humanos especializados para sostener la perspectiva de crecimiento. A su vez, destacó que Uruguay se caracteriza por un entorno tecnológico avanzado y con fuerte capacidad de actualización, con un sector público que sostiene gran parte del consumo tecnológico y que mantiene una política clara de renovación permanente.

La agenda del evento incluyó tres paneles centrales que marcaron el pulso de la jornada: Innovación, nuevos modelos de negocio y oportunidades futuras; Seguridad como ventaja competitiva; e IA, nube y automatización para crecer con resiliencia. Estos espacios permitieron a los asistentes no solo acceder a las visiones de los principales vendors, sino también reflexionar sobre las tendencias que darán forma al ecosistema tecnológico regional en los próximos años.

Para finalizar Liliana Buso concluyó: “Nuestro compromiso es acompañar el desarrollo del mercado, potenciar la innovación y respetar el rol estratégico del canal como articulador entre el fabricante y el cliente final”

Lexar anuncia su desembarco en Uruguay junto a CDR Medios

Lexar, marca líder mundial en soluciones de almacenamiento, anunció oficialmente su llegada al mercado uruguayo a través de un acuerdo de distribución con CDR Medios. La compañía ofrece una amplia gama de productos que abarcan desde soluciones para imágenes profesionales, dispositivos móviles y almacenamiento informático, hasta propuestas pensadas para consumidores y creadores de contenido en distintas categorías

El lanzamiento se realizó en el marco de un encuentro exclusivo con socios del sector tecnológico, donde se presentaron las líneas completas de productos Lexar, en un ambiente distendido, finalizando con un cocktail.

Con este acuerdo, CDR Medios se convierte en el distribuidor oficial de Lexar en Uruguay, fortaleciendo su portafolio de marcas y consolidando su posición como un referente en la provisión de tecnología de vanguardia en el mercado local.

La actividad contó con la presencia de Luis Valladares, General Manager Latin America & Caribbean; Nicolás Riveros , Regional Manager para el Cono Sur; y Florencia Marcuzzi, Marketing Manager Latin America, representantes de Lexar que subrayaron la relevancia estratégica de este paso en el marco del crecimiento de la compañía en América Latina.

Con relación al portfolio de productos que manejará el distribuidor en Uruguay será una amplia oferta incluyendo desde soluciones de almacenamiento de alto rendimiento, soluciones Gaming hasta alternativas profesionales diseñadas especialmente para creadores de contenido y fotógrafos. Como uno de los productos innovadores destacamos el el Professional Go Portable SSD con Hub tras el exitoso lanzamiento en Kickstarter, que obtuvo con éxito $ 1 millón en promesas de usuarios.

Este SSD, que tiene aproximadamente el tamaño de un pulgar, está disponible en hasta 2 TB para almacenar más fotos y videos de alta resolución. Ofrece un rendimiento USB 3.2 Gen 2 de 1050 MB/s de lectura, 1000 MB/s de escritura para capturar videos impresionantes y velocidad a través de copias de seguridad y trabajo de postproducción. También cuenta con una clasificación IP65 de resistencia al polvo y al agua para que los usuarios puedan usarlo con confianza en cualquier lugar al que los lleve su creatividad. Para rodajes más largos, o para añadir periféricos a su configuración, los creadores pueden utilizar la combinación de SSD y concentrador. El concentrador tiene cuatro puertos USB tipo C donde los usuarios pueden conectar iluminación, un micrófono, un banco de energía y más. También viene con adaptadores y cables, lo que brinda a los usuarios la máxima flexibilidad para

personalizar su configuración para que se adapte a la sesión». El Professional Go Portable SSD con Hub facilita a los creadores de contenido y otros profesionales la creación de un equipo de filmación móvil conveniente y profesional, con un rendimiento superior y una portabilidad increíble, permite a los usuarios seguir libremente sus actividades creativas.

Este dúo supercompacto de SSD y concentrado proporciona la configuración definitiva, lo que permite a los usuarios grabar fácilmente videos sin interrupciones directamente desde un teléfono móvil, incluido el video Apple ProRes en 4K 60 FPS con un iPhone 15 Pro/Max o posterior.

“Uruguay representa una plaza de gran valor dentro de nuestra estrategia regional, y estamos convencidos de que CDR Medios es el socio idóneo para consolidar nuestra presencia y acercar innovación a clientes y profesionales”, destacaron directivos de Lexar.

Por su parte, desde CDR Medios expresaron: “ Para nuestra compañía es un honor sumar a Lexar a nuestro portafolio. Esta alianza nos permite reforzar nuestro compromiso con el canal uruguayo, acercando soluciones de una marca reconocida a nivel mundial que responde a las crecientes necesidades de usuarios, empresas y creadores de contenido”.

Con este acuerdo, Lexar refuerza su compromiso de expansión en Latinoamérica, con el objetivo de ofrecer soluciones de almacenamiento confiables, de alto rendimiento y alineadas a las demandas actuales del mercado.

El pasado jueves 14 de agosto, el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel se convirtió en el epicentro de la innovación tecnológica con la realización de la EXPO Solution Box Uruguay 2025.

El encuentro reunió a fabricantes líderes, canales y distribuidores, ofreciendo una jornada completa de charlas, lanzamientos y demostraciones en vivo que evidenciaron el potencial de crecimiento del sector TIC en Uruguay y la importancia de fortalecer la integración del ecosistema regional.

La jornada contó con la presencia de las máximas autoridades de Solution Box: Federico Freitag, CEO y fundador; Guillermo Tesouro, Socio y Director Comercial y Martín Coral, Country Manager para Uruguay y Paraguay quienes destacaron la relevancia estratégica de esta primera edición en Montevideo.

Éxito rotundo de la Expo Solution Box Uruguay 2025

“Uruguay nos sorprendió con una convocatoria extraordinaria. Esta EXPO confirma nuestro compromiso de acompañar al canal con nuevas oportunidades de negocio, innovación y sustentabilidad”, señalaron los ejecutivos.

La exhibición contó con el respaldo de un line-up de marcas líderes, con Huawei como main sponsor, y la participación de AMD, APC, Aruba, Artic, Cisco, Corsair, GCL, Grandstream, HP Cómputo, HPE, HPE Aruba, Jabra, Mikrotik, MSI, NSX, Patriot, Pure Storage, QNAP, Targus, TP-Link, Ubiquiti, xFusion y Zebra.

Con esta edición, Solution Box reafirma su compromiso con el desarrollo del sector tecnológico regional, posicionando a Uruguay como un referente en innovación y oportunidades de negocio para el canal TIC.

Testimonios de las marcas

Andrés Patrone, HUAWEI Uruguay:

“Recibimos un excelente feedback de parte de los canales, con gran interés y numerosas consultas, especialmente en torno a las soluciones para el sector educativo. Ese era precisamente nuestro objetivo: presentar nuestras pantallas interactivas, mostrar cómo optimizar la experiencia de videoconferencia y acercar propuestas innovadoras para oficinas que incorporan funciones con inteligencia artificial.”

Marcela Gorini, PATRIOT MEMORY:

“Estamos realmente muy contentos y agradecidos de poder acompañar en Uruguay a Solution Box en esta EXPO que realizan en distintos países. Fue una excelente ocasión para acercarnos a numerosos canales, presentar nuestra nueva línea de soluciones de almacenamiento y, en especial, dar a conocer lo más novedoso “nuestro lineal de productos diseñados para iPhone.”

Elian Femia, AMD Cono Sur:

“Estamos muy contentos de haber participado en este “Estamos muy contentos de haber participado en este gran evento y sorprendidos por la excelente convocatoria. Fue una oportunidad para acercarnos al canal, responder consultas y profundizar sobre las novedades en inteligencia artificial. Agradecemos la invitación a esta celebración de 10 años, donde quedó reflejado el gran trabajo que Solution Box realiza en un mercado uruguayo en pleno crecimiento.”

Ana Guzmán, ZEBRA:

“Estamos muy satisfechos de haber participado en este evento y de acompañar a Solution Box en su 10° aniversario. Pudimos interactuar con numerosos clientes que no teníamos en nuestro radar, conocer sus inquietudes y mostrarles nuestras soluciones y productos. Además, tuvimos la oportunidad de presentar nuestras novedades y nos vamos con un balance muy positivo, con muchas ganas de participar nuevamente en futuras EXPO.”

Julian Gurgonee, Data Center Scheider Electric:

“Es la primera vez que participo en la EXPO Solution Box y me sorprendió gratamente la gran convocatoria. Las charlas se desarrollaron con salas siempre colmadas de asistentes. Sin duda, esperamos poder estar presentes nuevamente en futuras ediciones.”

Diego Mercader, CORSAIR:

“Mi balance sobre esta EXPO es muy positivo. Fue una excelente oportunidad para conectar con numerosos clientes y desarrollar nuevas oportunidades de negocio. Contamos con un portafolio muy completo, ideal para seguir avanzando en la dirección que venimos trabajando.”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mayoristas & Mercado - #308 - Julio-Agosto 2025 - Latinmedia Publishing by Latinmedia Publishing - Issuu