KIESLECT: LA NUEVA MARCA DE WEARABLES INTELIGENTES QUE PIENSA EN EL USUARIO
Diseño elegante, funciones inteligentes y precios competitivos. Kieslect marca una nueva era en wearables, ahora con distribución oficial en la región a través de SH Americas
En un mercado latinoamericano cada vez más competitivo en el segmento de wearables, Kieslect emerge como una marca que rompe con lo establecido. Con una propuesta que equilibra tecnología, diseño y accesibilidad, la marca ha comenzado a destacar en este mercado.
Hoy, con la fuerza de SH Americas como distribuidor autorizado en Latinoamérica, Kieslect se consolida como una opción estratégica tanto para consumidores finales como para tiendas que buscan productos innovadores, confiables y con excelente margen comercial.
Tecnología funcional, no solo especificaciones
Mientras algunas marcas compiten por ofrecer la mayor cantidad de funciones técnicas, Kieslect prioriza lo que realmente importa al usuario latinoamericano: facilidad de uso, funciones útiles para el día a día y compatibilidad total con Android e iOS.
Entre sus modelos más destacados se encuentran:
• KR Ultra 3: diseño robusto, deportivo y resistente, ideal para actividades al aire libre.
• Lora Reno 3: elegancia y tecnología con pantalla AMOLED y correa intercambiable para cualquier ocasión.
• K R2 Pro: conectividad avanzada con llamadas Bluetooth y un estilo moderno para todo tipo de entornos.
• B alancer: equilibrio perfecto entre autonomía, rendimiento y funciones de bienestar.
A ellos se suman los Open Buds, auriculares inalámbricos de diseño abierto y ultraligero que ofrecen comodidad prolongada, traducción en vivo con tecnología AI, sonido nítido y conexión estable, ideales para quienes necesitan libertad total en llamadas, trabajo o deporte.
Diseño que añade valor
En una era donde el precio manda, la rentabilidad manda aún más. Kieslect se ha sabido destacar al ofrecer diseño premium a precios competitivos. Su portafolio combina acabados metálicos,
pantallas de alta definición y resistencia al agua, sin comprometer la accesibilidad.
El resultado: productos que lucen de gama alta, pero que están al alcance del consumidor y generan ganancia.
Salud, conectividad y estilo en la muñeca
Kieslect no solo ofrece relojes. Ofrece bienestar. Sus modelos incluyen herramientas para el cuidado personal como:
• Monitoreo de frecuencia cardíaca
• Medición de oxígeno en sangre (SpO2)
• Seguimiento del sueño y del estrés
• Alertas inteligentes y llamadas Bluetooth
• Auriculares Open Buds para comunicación y música sin limitaciones Todo esto con una interfaz intuitiva, sin suscripciones ocultas ni bloqueos por sistema operativo.
Distribución confiable para Latinoamérica
Con la llegada de SH Americas como distribuidor autorizado, Kieslect cuenta con soporte logístico y comercial sólido en la región.
Esto permite garantizar:
• Stock disponible y entrega eficiente
• Soporte técnico y posventa confiable
• Material de marketing profesional adaptado a cada mercado
• Precios competitivos para mayoristas y minoristas
Gracias a esta alianza, las tiendas y resellers pueden ofrecer productos con respaldo oficial, aumentar la confianza del cliente final y ampliar su portafolio con una marca en pleno crecimiento.
Lleva kieslect a tu negocio
Distribuido oficialmente en Latinoamérica por SH Americas, Kieslect es la marca ideal para expandir tu oferta de wearables. Modelos como el KR Ultra 3, Lora Reno 3, KR2 Pro, Balancer y los Open Buds ya están listos para conquistar a tus clientes.
Francisco Rodríguez, Accessories Category Manager
Frodriguez@shamericas.com
WhatsApp: +1 786 878 2149
BUHOTEC MIAMI BRILLA EN EL RANKING INC. 5000
Buhotec Miami LLC fue reconocida como la empresa Nº 1 en EE.UU. en su industria (con ingresos superiores a 100 M USD) y ocupa el puesto No. 210 en la lista Inc. 5000 de las compañías privadas de más rápido crecimiento en América.
El CEO Manuel Arana destacó que el logro refleja la dedicación, innovación y compromiso del equipo con la excelencia y los clientes. El cofundador Alejandro Gallo atribuyó el éxito a las sólidas alianzas con proveedores, clave para ofrecer productos de calidad y valor competitivo.
Fundada en Miami, la empresa es líder en electrónica al por mayor, atendiendo a minoristas, revendedores y clientes corporativos en EE. UU. y América Latina, y es reconocida por su excelencia operativa, servicio al cliente y escalabilidad.
En general, los premiados de la Inc. 5000 han mostrado un crecimiento notable pese a un entorno económico desafiante, con una media de 1.552 % de aumento en ingresos en tres años y la creación de más de 48 mil empleos.
Ana Maeireizo, CFO Buhotec Miami
LA SERIE RYZEN IA YA ESTÁ DISPONIBLE PARA AMÉRICA LATINA CON INVENTARIO EN TODA LA REGIÓN
Hablamos con Hablamos en exclusiva con Miguel Velasco, AMD Retail Sales Manager, a cargo de México, Centroamérica y el Caribe.
¿Quiénes son hoy los distribuidores oficiales? ¿Podrías describir el trabajo que realizan en conjunto?
En cuanto a los distribuidores oficiales en la región, contamos con una red sólida de socios que trabajan en conjunto para asegurar la disponibilidad y el soporte adecuado de nuestros productos.
Podemos mencionar a Intcomex a Nivel Latinoamericana, quienes desempeñan un papel crucial en la distribución y comercialización de nuestras soluciones tecnológicas.
¿Con qué fabricantes de cómputo trabajan más activamente?
¿Hay marcas más comprometidas con AMD que otras?
Trabajamos activamente con varios fabricantes de cómputo reconocidos. Entre ellos, marcas como HP, Dell, Lenovo, Acer y Asus tienen un compromiso destacado con AMD
Estas marcas han adoptado nuestros procesadores en una amplia gama de sus productos, lo que demuestra la confianza en nuestra tecnología.
¿Cuál es el market share hoy en Centroamérica y en el Caribe?
¿A qué número aspiran llegar este año?
El market share, en Centroamérica y el Caribe hemos visto un crecimiento significativo en estos últimos Años. Actualmente, en Centroamérica
nuestro market share es del 50% gracias a Intcomex y al retail que han creído en AMD en todos los países de Centroamérica y en el Caribe es del 5%.
NUESTRO OBJETIVO PARA ESTE AÑO
ES CRECER UN MARKET SHARE EN EL CARIBE Y PODER MANTENER EL DE CENTRO AMÉRICA.
AMD se ha despegado de la competencia por varios cuerpos. Hoy es el procesador más potente, revolucionario y veloz del mercado. La serie Ryzen tiene en el 5 un tanque de guerra con una demanda incesante. ¿Dónde están 7 y 9 hoy posicionados y qué proyectan para ambos a mediano plazo?
La serie Ryzen ha sido un verdadero éxito.
EL RYZEN 5 SE HA CONSOLIDADO COMO EL MÁS VENDIDO EN REGIÓN EN LA PARTE DE CÓMPUTO Y DE GAMING YA QUE HEMOS PODIDO LOGRAR LA ACEPTACIÓN EN EL MERCADO, RYZEN 7 CON CRECIMIENTOS SOLIDOS MES CON MES. EN CUANTO A LOS RYZEN 9 VA ENTRANDO AL MERCADO CON EQUIPOS GAMING PERO ESPERAMOS VERLO CON EQUIPOS PREMIUM.
Miguel Velasco, AMD Retail Sales Manager a cargo de México, Centroamérica y el Caribe
ESTAMOS TRABAJANDO CON LAS MARCAS PARA QUE EN EL PUNTO DE VENTA SE PUEDE ENTENDER Y DIFERENCIAR LAS VENTAJAS DE TENER UN EQUIPO CON TECNOLOGÍA RYZEN IA.
¿Ya está disponible para América Latina la serie Ryzen IA? En caso positivo ¿Cómo ha sido la demanda? Entienden los usuarios las diferencias entre ambos?
Sí, la serie Ryzen IA ya está disponible para América Latina. La demanda ha sido muy positiva y los usuarios están comenzando a entender mejor las diferencias y beneficios de esta serie comparada con otras y esperamos que para este segundo semestre que se tiene mayor inventario en la región de Ryzen IA podamos mejorar la venta para el 2025.
Estuvieron presentes en VBS y ahora estarán en RWS. ¿Qué balance hacen de VBS y qué esperan de RWS este año?
Nuestra presencia en VBS fue muy exitosa y ahora estamos preparando nuestra participación en RWS con grandes expectativas. En VBS pudimos mostrar nuestras últimas innovaciones y recibimos un feedback muy positivo.
Esperamos que en RWS podamos seguir fortaleciendo nuestra relación con los canales y socios.
¿Qué expectativas tienen para este año? Cuanto ha afectado la guerra tarifaria y la incertidumbre actual?
Para este año, nuestras expectativas son seguir innovando y expandiendo nuestro market share en la región. La guerra tarifaria y la incertidumbre actual han sido desafiantes, pero seguimos enfocados en ofrecer el mejor valor a nuestros clientes y socios.
Un mensaje para los canales de Centroamérica y el Caribe
Gracias por su continuo apoyo y por creer en AMD como socio. Juntos, seguiremos llevando la tecnología de AMD a nuevos niveles y asegurando que nuestros clientes tengan acceso a las mejores soluciones de tecnología y IA del mercado.
Lisa Su, Presidenta y Directora Ejecutiva de AMD
A mediados de Junio Lisa Su, realizó un super Keynote enfocado en IA donde también estuvieron lideres de Microsoft, Oracle, RedHat y Sam Altman como broche de oro. Se ve una cercanía poderosa con todos.
¿Podemos decir que AMD ha crecido proporciona mente tanto tecnológicamente como en sus alianzas estratégicas?
El Keynote de Lisa Su a mediados de junio fue impresionante, Sin duda, AMD ha crecido tanto tecnológicamente como en sus alianzas y cada vez estamos mejor en todos los segmentos sea consumo, componentes, servers, comercial, Enterprise en consolas de Juego.
AMD SIGUE CRECIENDO CADA VEZ LA INDUSTRIA CREE Y CONFÍA MÁS EN AMD.
ELIT SUMA A CUDY A SU PORTAFOLIO: UNA NUEVA APUESTA EN CONECTIVIDAD PARA CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
Elit , mayorista integral de tecnología con presencia en toda América Latina, anunció la incorporación de la marca Cudy a su portafolio, ampliando así su oferta de soluciones de conectividad de alto rendimiento para los mercados de Centroamérica y el Caribe.
CON ESTA ALIANZA ESTRATÉGICA, CUDY SE ESTABLECE FORMALMENTE EN LA REGIÓN, DE LA MANO DE UNO DE LOS DISTRIBUIDORES CON MAYOR TRAYECTORIA Y RECONOCIMIENTO EN EL CANAL DE TECNOLOGÍA.
Cudy es una marca joven, fundada en 2018, que ha logrado destacar gracias a su enfoque en la innovación, el diseño y la calidad. Su propuesta de valor combina tecnología de última generación, excelente desempeño y una competitiva relación precio-calidad, cuidando además aspectos como el empaque y la presentación de sus productos.
“Estamos en plena etapa de expansión en América Latina. Ya tenemos presencia en países como Colombia, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Uruguay. Este año, decidimos enfocar nuestros esfuerzos en mercados estratégicos del Cono Sur, Centroamérica y el Caribe”, señaló Hernán Nicoletto, Sales Manager para Latinoamérica en Cudy
La elección de Elit como socio estratégico responde a su solidez, experiencia y alcance regional. “Nos asociamos con Elit por su compromiso, profesionalismo y excelente cobertura. No es solo un despachador, sino un distribuidor que trabaja de manera muy seria y cuida la imagen de cada marca que representa”, agregó Nicoletto.
Desde Elit , Lucas García Vargas, Product Manager de Cudy, indicó que en esta primera etapa el enfoque estará puesto en soluciones para el segmento SOHO (Small Office/Home Office), el usuario doméstico y la pequeña empresa,
sin dejar de atender las necesidades del mercado ISP. “Comenzaremos con routers, extensores, access points, hubs, sistemas mesh y placas de red, tanto USB como PCIE. Son productos de fácil instalación, que no requieren soporte técnico especializado”, explicó.
Hernán Nicoletto, Sales Manager para Latinoamérica en Cudy
ENTRE LOS PRODUCTOS DESTACADOS SE ENCUENTRAN LOS ROUTERS MESH AC1200, EN PRESENTACIONES INDIVIDUALES Y EN PACKS DE DOS O TRES UNIDADES, ASÍ COMO EL EXTENSOR AX300, UNO DE LOS PRIMEROS DE SU TIPO EN INGRESAR A LA REGIÓN.
También se anticipa gran interés por las placas de red PCIE AX5400 Wi-Fi 6E, diseñadas para usuarios que buscan velocidad y conectividad de última generación.
En cuanto a tecnología, Cudy incorpora de forma estándar Wi-Fi 6 y Wi-Fi 7, soporte para Bluetooth 5.3 y dispositivos de doble banda (2.4 GHz y 5 GHz) , ofreciendo soluciones robustas, eficientes y preparadas para los desafíos del mercado actual.
Ambas partes destacan el alto potencial de la marca. “Tenemos grandes expectativas con esta primera llegada de productos. Creemos que la respuesta del canal será muy positiva y ya estamos preparando un segundo embarque”, aseguró Nicoletto.
Desde Elit remarcan que alianzas como esta responden a su compromiso con el canal de distribución, sumando marcas con respaldo técnico, visión de largo plazo y propuestas sólidas.
“CONFIAMOS EN QUE CUDY SERÁ UNA ALIADA ESTRATÉGICA PARA BRINDAR SOLUCIONES MODERNAS, ACCESIBLES Y CONFIABLES EN EL SEGMENTO DE CONECTIVIDAD”, CONCLUYÓ GARCÍA VARGAS.
Lucas García Vargas, Product Manager de Cudy
EXITOSA GIRA DE SMARTBITT EN EL SALVADOR Y GUATEMALA
Hablamos con Adolfo Peñaloza respecto al compromiso con sus distribuidores y canales en Centroamérica
¿Podrías contarnos brevemente cómo fue tu reciente gira por Guatemala, El Salvador?
Fue una experiencia muy agradable. Estamos creciendo en nuestro posicionamiento en los diferentes verticales, nuestros distribuidores están apostando a llevar más inventario local, especialmente en soluciones de UPS On line.
Hoy tenemos inventario de UPS hasta capacidades de 140KVA. Para complementar, añadimos un par de CAS (centros autorizados de servicio) en ambos países.
AL FINAL DEL DÍA, EL POTENCIAL DE CADA PAÍS SOLO SE PUEDE CAPITALIZAR SI TIENES LA INFRAESTRUCTURA PARA OFRECER UN SERVICIO COMPLETO (VENTA, INSTALACIÓN, ARRANQUE, SERVICIO Y MANTENIMIENTO), Y ES PRECISAMENTE ESA LA DIRECCIÓN QUE ESTAMOS TOMANDO PARA ASEGURAR QUE NUESTROS CANALES DE DISTRIBUCIÓN PUEDAN OFRECER EL VALOR AGREGADO QUE HACE LA DIFERENCIA.
¿Cuál fue el principal objetivo de esta visita y cómo fue recibido el portafolio de Smarbitt en cada país?
El propósito de la visita era el encuentro con los distribuidores locales y direccionar nuestros objetivos para el segundo semestre del 2025.
En El Salvador, junto a nuestro mayorista, DTS, ofrecimos un desayuno para cincuenta canales de la industria de IT, Seguridad, y Redes. Fue en este evento donde presentamos a nuestros canales el nuevo portafolio de productos, y todos los beneficios que implica trabajar con Smartbitt. La respuesta que obtuvimos fue muy acertada. Hoy en día El Salvador cuenta con un potencial muy interesante gracias al crecimiento de infraestructura que están transitando. Esto significa mayores proyectos, implementación de nuevas tecnologías y debemos destacar que el entorno de seguridad que ahora ofrece El Salvador, permite asegurar mayor inversión.
A raíz de este evento, tuvimos la oportunidad de visitar fábricas de textiles donde estamos trabajando el posicionamiento de UPS de 480V con capacidades mayores a los 200KVA, y así como éstas, existen varias oportunidades en los entornos industriales, de salud y gubernamentales.
La visita a Guatemala ha sido puntualmente para consolidar nuestro posicionamiento en los diferentes verticales a través de los canales con los que estamos trabajando. Sin embargo, estamos en el proceso de nombrar un distribuidor importante para este país. Al igual que en El Salvador, en Guatemala, debido al tamaño del país y el potencial comercial de empresas privadas como de gobierno, vemos un crecimiento sustantivo para el segundo semestre del 2025.
¿Quiénes son los distribuidores oficiales de Smarbitt en Guatemala, El Salvador y Honduras?
En El Salvador tenemos a DTS El Salvador, en Honduras a Honduras Computer Trading y en Guatemala como lo comenté, estaremos anunciando próximamente la integración de un importante distribuidor de la industria a la familia de Smartbitt
¿Qué líneas de productos de Smarbitt están actualmente disponibles de forma local en cada uno de estos mercados?
Tenemos dos tipos de productos que están disponibles en estos países, nuestra línea de volumen o consumo, como ser Supresores de Picos, Reguladores de Voltaje, Protectores de Voltaje y UPS interactivos.
Y nuestra Línea de valor con soluciones de UPS On Line, mantenemos inventario de UPS Monofásicos de 1-10KVA y UPS trifásicos hasta 140KVA tipo Modular y torre.
¿Cuál es el producto más vendido de Smarbitt en la región?
Todo depende del segmento de mercado. En la línea de consumo tenemos nuestra línea de entrada de UPS Interactivos; y en la línea de valor, nuestros UPS de 3-10KVA; sin embargo, el producto más vendido por Smartbitt, no es un tangible, es el soporte y apoyo que brindamos tanto a usuarios de consumo como a canales que atienden clientes corporativos y gobierno. El servicio que ofrecemos nos asegura una mayor venta en todas las áreas; pero más importante, nos asegura la continuidad y lealtad de los clientes existentes y la atracción de nuevos jugadores a la cadena de distribución de Smartbitt
¿Hay alguna línea de productos nuevos o mejoras tecnológicas en camino que quieras destacar?
Tenemos la introducción de varias soluciones de UPS On line, Micro Data Centers y sistemas de aire acondicionado de precisión.
Adolfo Peñaloza, Business Development Director Smartbitt
¿En qué ferias, eventos o actividades de canal estará participando Smarbitt en lo que queda del año?
Con lo que queda del año, tenemos confirmado participar en TecnoEuro en Costa Rica; con Supricom en Panamá; con Data Import en República Dominicana, Digicorp en Peru y HCT en Honduras.
Los invito que nos visiten en los eventos en los que estaremos participando o se comuniquen con nosotros directamente a Globalsales@smartbitt.com
¿Cuál es la estrategia de la marca para seguir fortaleciendo su presencia en Centroamérica?
Servicio, calidad y precio. Nuestra estrategia esta basada en estos pilares, entendemos que nuestros clientes están en busca de diferenciadores que los hagan mas rentables, más eficientes y puedan añadir valor agregado a su oferta diaria. En Smartbitt nos hemos propuesto a brindar apoyo y soporte incondicional a toda nuestra cadena de distribución bajo un alineamiento personalizado.
DESTINATION AI WORKSHOP SE CELEBRÓ EN PANAMÁ IMPULSANDO EL CRECIMIENTO Y LA INNOVACIÓN CON TECNOLOGÍAS DE IA
El 14 de agosto, TD SYNNEX llevó a cabo en el Hotel Hilton de la Ciudad de Panamá Destination AI Workshop, el primer evento de este tipo organizado por la compañía en Latinoamérica.
Destination AI Workshop es la evolución de las soluciones de análisis de datos, inteligencia artificial (IA), Internet de las cosas (IoT) y edge computing de TD SYNNEX. Su vasta experiencia y la amplia gama de soluciones que ofrece permite a sus socios anticiparse a los rápidos cambios del mercado.
Ubicado en el corazón del ecosistema de TI, el distribuidor No 1 del mundo proporciona la información y las herramientas necesarias para integrar la IA a la perfección en sus estrategias de comercialización, descubrir nuevas oportunidades y ofrecer un valor excepcional a sus clientes.
Participaron treinta clientes, con el respaldo de NetApp, Microsoft, Dell y HPE como patrocinadores Gold; Cisco como Silver y Lenovo como Bronce.
POWER UP PANAMÁ CUMPLE CON CRECES
LAS EXPECTATIVAS
DE TD SYNNEX Y SUS
PARA LA REGIÓN DE LATINOAMERICA
TD SYNNEX (NYSE: SNX) es el distribuidor de soluciones líder a nivel mundial para el ecosistema de TI. Con más de 150.000 clientes en más de 100 países su leit motiv es maximizar el valor de sus inversiones en tecnología, demostrar resultados empresariales y aprovechar oportunidades de crecimiento. Con sede en Clearwater, Florida, y Fremont, California, los 23.000 empleados de TD SYNNEX se dedican a integrar productos, servicios y soluciones de TI de alto impacto de más de 2.500 proveedores de tecnología líderes en su clase. Su cartera de soluciones del borde a la nube se basa en algunos de los segmentos tecnológicos de mayor crecimiento, como la nube, la ciberseguridad, el big data/analítica, la IA, el IoT, la movilidad y la tecnología "todo como servicio".
PARTNERS
El 14 de agosto se celebró Power Up Panamá 2025, el primer roadshow de TD SYNNEX en Latinoamérica durante este año.
El encuentro reunió a más de cien clientes provenientes de más de cuarenta partners locales, consolidándose como un espacio clave para reuniones estratégicas con vendors, fortalecer relaciones, generar nuevas oportunidades y potenciar negocios.
La agenda incluyó también presentaciones de los patrocinadores: AWS, DELL Technologies Fortinet y Microsoft y una conferencia especial de IDC, a cargo de Claudia Medina, Directora de Datos y Analítica para IDC Latinoamérica