10 SAT PCS Y DATA TECH, COMPROMETIDOS EN BRINDARTE SOLUCIONES ENERGÉTICAS QUE SE ADAPTAN A LAS NECESIDADES REALES PROTEGIENDO TU NEGOCIO A TODA ESCALA
08 Starcenter brinda sólidas propuestas en ciberseguridad de ThreatDown
14 LA ALIANZA ENTRE LICENCIAS ONLINE Y ADOBE SE FORTALECE EN URUGUAY, IMPULSANDO NUEVAS OPORTUNIDADES EN EDUCACIÓN Y GOBIERNO CON TECNOLOGÍA DE IA
20 Zebra y Solution Box refuerzan al canal con nuevas soluciones
22 MAKR 75: un teclado mecánico corsair de calidad para toda la vida
SUMARIO
06
Este Día del Padre, regalá libertad sin cables con POWERPLAY 2 de Logitech G
08
ThreatDown: Protección de Última Generación para Negocios
Data Tech protege tu negocio con las UPS SAT, energía sin interrupciones
Dolphin expande su portafolio con la distribución exclusiva de consolas AYANEO
Mayoristas & Mercado es distribuida de manera gratuita y controlada al sector Tecnológico e Informático de Uruguay, entre corporaciones, mayoristas, resellers y entidades estatales:
COORDINACIÓN GENERAL
Verónica Torres Falco
DIRECTORA EDITORIAL
Natalia P. Meyer natalia@mayoristasymercado.com
DIRECTORA DE ARTE
Paula Morkin paula@latinmediapublishing.com
DEPARTAMENTO
ADMINSTRATIVO
Estudio SantaMaria
REGISTRO DEL MEC
Ley 16.099, tomo XII, fojas 30
IMPRESIÓN Empresa Gráfica Mosca
D.L. 323.866
14
Adobe y LOL abren nuevas puertas en Uruguay con IA, educación y alianzas clave
16
Antel presente en una nueva edición de la Expo Uruguay Sostenible
18
Orlando fue nuevamente el epicentro de la innovación audiovisual
20
Zebra y Solution Box presentan en Uruguay su ecosistema tecnológico integral para canales
22
Corsair MAKR 75: un teclado mecánico de calidad para toda la vida
Es una producción de LATINMEDIA PUBLISHING, Publicaciones para América Latina. Montevideo, Uruguay.
www.latinmediapublishing.com
Este Día del Padre, regalá libertad sin cables con POWERPLAY 2 de Logitech G
El próximo 14 de julio, Uruguay celebra el Día del Padre, una fecha especial para homenajear a quienes acompañan con amor, dedicación y esfuerzo cada etapa de la vida. Y qué mejor manera de sorprenderlos que con un regalo que combine innovación, rendimiento y pasión por la tecnología.
POWERPLAY 2 de Logitech G redefine la experiencia de juego con una solución de carga inalámbrica continua, diseñada para eliminar por completo las interrupciones causadas por la batería. Gracias a su sistema avanzado, permite que el mouse se recargue de forma constante durante el uso, sin necesidad de cables ni pausas.
Con un diseño más delgado, una superficie de carga ampliada en un 15% y un precio más accesible, esta nueva versión conserva la precisión y potencia que caracterizan a la marca. Su formato plug-and-play facilita la instalación y su compatibilidad con múltiples modelos de mouse Logitech G permite adaptarse a distintos estilos de juego.
La base de carga incluye un campo electromagnético de baja frecuencia que mantiene la energía del dispositivo activa tanto en movimiento como en reposo. Con tan solo 3,5 mm de grosor, POWERPLAY 2 se presenta en versión rigida, con una superficie de tela, brindando comodidad y precisión para largas sesiones de juego. Es el complemento ideal para cualquier setup gamer.
Características destacadas:
• Carga inalámbrica constante: mantiene el mouse con energía en todo momento, sin necesidad de interrumpir la partida.
• Fácil instalación: basta con conectar el sistema a la PC o fuente de energía, insertar la moneda de carga y comenzar a jugar.
• Compatibilidad garantizada: preparado para las tecnologías actuales y futuras de Logitech G, incluida la nueva generación inalámbrica.
• Amplia variedad de modelos compatibles: más de diez opciones de mouse Logitech G disponibles, como el G502 X LIGHTSPEED o el G PRO X SUPERLIGHT 2.
• Diseño elegante y funcional: una alfombrilla de carga delgada y ergonómica, pensada para ofrecer el mejor rendimiento sin sacrificar comodidad.
Importante: el mouse se vende por separado y debe ser compatible con el sistema POWERPLAY.
Si eres de los que sueñan con jugar sin interrupciones, sin cables y con la mejor tecnología, ¿por qué no compartir ese deseo con alguien que siempre estuvo ahí para vos?
Este Día del Padre, sorpréndelo con algo que vos mismo elegirías: POWERPLAY 2 de Logitech G. No es solo una alfombrilla de carga, es una experiencia de juego sin límites, con libertad total y rendimiento continuo. Porque cuando se trata de papá, merece lo mejor… incluso eso que vos también quisieras tener.
POWERPLAY 2 de Logitech G está disponible en su distribuidor local, Diverol. referente en mercado uruguayo con más de 30 años en importación y distribución de tecnología de última generación y asesoramiento técnico.
• Teléfono: 2901 6229
• E-mail: info@diverol.com.uy
• Web: www.diverol.com.uy
ThreatDown: Protección de Última Generación para Negocios
En los últimos años, Starcenter ha venido experimentando un crecimiento sostenido, reflejado no solo en la expansión de sus servicios, sino también en la confianza que nuevas marcas depositan en la compañía.
En este contexto, se inicia una nueva alianza con ThreatDown, que se incorpora a la unidad de soluciones empresariales con sólidas propuestas en materia de ciberseguridad.
ThreatDown es una marca líder en ciberseguridad, dedicada a ofrecer soluciones avanzadas para proteger infraestructuras digitales frente a amenazas emergentes. Con un enfoque innovador y tecnologías de vanguardia, ThreatDown garantiza la seguridad de las empresas, reduciendo el riesgo de ciberataques, robo de información y vulnerabilidades en sus sistemas.
Algunas características
1. Detección de Amenazas en Tiempo Real Gracias a su plataforma basada en inteligencia artificial, ThreatDown monitoriza de forma continua las redes, sistemas y aplicaciones de las empresas para detectar comportamientos sospechosos y prevenir posibles amenazas antes de que causen daños. Su capacidad para identificar vulnerabilidades en tiempo real permite anticipar riesgos y facilitar la toma de decisiones orientadas a la protección de la información.
2. Gestión de Vulnerabilidades
La evaluación y el análisis de vulnerabilidades resultan esenciales para identificar debilidades en los sistemas de cualquier organización. ThreatDown lleva a cabo auditorías exhaustivas que permiten obtener una visión detallada de las brechas de seguridad presentes en la red corporativa, y ofrece recomendaciones precisas para mitigar posibles fallos.
3. Protección de Endpoints (EDR)
Cada dispositivo conectado a una red representa un posible punto de entrada para ataques. ThreatDown asegura que todos los endpoints estén debidamente protegidos frente a malware, ransomware y otras amenazas dirigidas, garantizando así una
cobertura de seguridad integral en toda la infraestructura tecnológica. Para lograr esto, ThreatDown implementa:
• Recopilación de telemetría avanzada del endpoint (procesos, archivos, conexiones)
• Capacidades de detección, contención y remediación manual o automática
• Investigación forense simplificada desde la consola
• Capacidades de aislamiento del endpoint en tiempo real
Atributos clave
• Tecnología Avanzada: ThreatDown emplea inteligencia artificial, machine learning y análisis predictivo para ofrecer una protección constante y eficaz.
• Escalabilidad: Sus soluciones se adaptan a las necesidades de todo tipo de organizaciones, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones.
• Monitoreo 24/7: Proporciona servicios de vigilancia continua, asegurando que las operaciones estén protegidas en todo momento, sin importar la hora o el día.
• Soporte Especializado: Cuenta con un equipo de expertos en ciberseguridad disponible para brindar asistencia técnica y resolver consultas cuando sea necesario.
Beneficios de Elegir ThreatDown
• Reducción de Riesgos: Ayuda a minimizar los riesgos derivados de ataques cibernéticos, contribuyendo a la continuidad operativa de la empresa.
• Cumplimiento Regulatorio: Facilita el cumplimiento de normativas internacionales en materia de ciberseguridad y protección de datos, como GDPR, CCPA, entre otras.
• Optimización de Recursos: Sus soluciones permiten mejorar la gestión de la seguridad, reducir costos operativos y aumentar la eficiencia general de la organización.
Para cada negocio, Starcenter dispondrá de un equipo técnico y comercial, preparado para brindar el soporte necesario que permita a todos los miembros de la organización identificar y gestionar amenazas cibernéticas de manera efectiva.
Para obtener más detalles sobre ThreatDown, contactarse con ehill@starcenter.com.uy.
Data Tech protege tu negocio con las UPS SAT, energía sin interrupciones
En un entorno cada vez más dependiente de la tecnología, garantizar el suministro eléctrico continuo se ha convertido en una prioridad para empresas de todos los tamaños. Un corte de energía, por breve que sea, puede generar interrupciones críticas, pérdidas de datos y daños a los equipos. Por ello, contar con un sistema de respaldo confiable ya no es una opción, sino una necesidad.
SAT, marca reconocida por su innovación y eficiencia en soluciones de energía, presenta dos modelos diseñados para pequeñas y medianas empresas que buscan protección sin complicaciones: las UPS interactivas UR1000 y UR750. Ambas están disponibles a través de Data Tech, distribuidor autorizado que ofrece atención especializada y disponibilidad inmediata.
SAT UR1000: potencia y confianza para operaciones críticas
La UPS SAT UR1000 es una solución robusta con una capacidad de 1000 VA / 480 W, ideal para proteger estaciones de trabajo, routers, cámaras de seguridad y pequeños servidores. Con seis salidas (cuatro con respaldo de batería y dos con regulación de voltaje), garantiza continuidad operativa incluso en condiciones eléctricas inestables. Entre sus características destacadas se encuentran:
• Autonomía de hasta 5 minutos, suficiente para guardar información y realizar un apagado seguro.
• Batería sellada de plomo ácido, libre de mantenimiento.
• Tiempo de transferencia de 10 ms, que evita interrupciones perceptibles.
• Panel LED intuitivo, que facilita el monitoreo del estado del equipo.
• Garantía de 2 años, que cubre tanto el UPS como la batería.
SAT UR750: eficiencia compacta para necesidades esenciales
Por su parte, la SAT UR750 ofrece una capacidad de 750 VA / 360 W, siendo una
opción práctica y económica para proteger equipos básicos en oficinas, comercios o entornos domésticos.
Sus ventajas incluyen:
• Las mismas 6 salidas distribuidas que el modelo superior, permitiendo una gestión eficiente de los dispositivos.
• Protección ante sobretensiones y fluctuaciones, prolongando la vida útil de los equipos conectados.
• Diseño compacto, ideal para espacios reducidos.
• Autonomía suficiente para asegurar un apagado ordenado en caso de interrupción del suministro eléctrico.
• Garantía extendida de 2 años, con respaldo técnico.
Elegir el modelo adecuado también implica conocer cuánta autonomía necesitas. Con la calculadora de UPS SAT, puedes estimar fácilmente el tiempo de respaldo de cada referencia según los equipos que deseas proteger. Solo debes ingresar la carga conectada, y la herramienta te indicará la autonomía aproximada, ayudándote a seleccionar la opción ideal para tu infraestructura.
SAT y Data Tech, una alianza para proteger tu operación
Al optar por una UPS SAT, estás invirtiendo en calidad, respaldo y continuidad. Nuestro compromiso es brindarte soluciones energéticas que se adapten a las necesidades reales de tu negocio, con el soporte de un equipo capacitado que te acompañará en todo el proceso de selección y postventa.
No dejes tu operación al azar. Protege tu negocio con soluciones inteligentes, con SAT la continuidad está garantizada, contacta con el departamento de ventas de Data Tech.
Dolphin expande su portafolio con la distribución exclusiva de consolas AYANEO
El mercado de consolas portátiles para videojuegos en 2025 vive una transformación liderada por marcas como AYANEO, reconocida por sus dispositivos de alto rendimiento con sistema operativo Windows y Android.
En una movida estratégica, la marca ha elegido a Dolphin Wireless como su distribuidor oficial exclusivo para Latinoamérica y Centroamérica, encargándose de la comercialización, distribución y soporte de toda su línea de productos. Esta alianza refuerza la presencia de AYANEO en mercados clave, ofreciendo a los jugadores una experiencia confiable, con productos originales y garantía oficial. Entre los modelos más destacados están AYANEO KUN, 2S, AIR 1S, Pocket AIR y SLIDE, además de periféricos como grips, docks y estuches.
Filosofía gamer y co-creación
AYANEO se diferencia por su enfoque colaborativo: desarrolla sus productos junto con la comunidad gamer, recogiendo ideas y necesidades reales. Su lema, “Los verdaderos jugadores conocen a los jugadores”, refleja este compromiso. Las consolas no solo son potentes, sino que tienen una "alma gamer" auténtica.
AYA Space y ecosistema completo
Además del hardware, AYANEO impulsa su plataforma AYA Space, diseñada para gestionar bibliotecas de juegos y optimizar la experiencia en Windows.
También está desarrollando innovaciones como carga inalámbrica, pantallas portátiles y más accesorios.
Consolas destacadas:
• AYANEO KUN: Alta potencia, ideal para juegos exigentes.
• AIR 1S: Ultraligera y portátil.
• 2S: Rendimiento tope de gama.
• Pocket AIR y SLIDE: Enfoque en portabilidad y funcionalidad extra como teclado deslizante.
AYANEO representa la evolución del juego portátil: potencia de PC, formato de consola y libertad total para jugar sin límites.
Adobe y LOL abren nuevas puertas en Uruguay con IA, educación y alianzas clave
La tecnología de IA de Adobe puede transformar la manera en que creamos, innovamos y generamos impacto de nuestro negocio. Gracias a esta gran alianza entre Licencias OnLine y Adobe en el marco de un almuerzo junto a canales locales los participantes presentes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas, alinear visiones y explorar juntos cómo potenciar esa gran sinergia que los une para alcanzar grandes objetivos en conjunto.
En la ocasión estuvieron presentes representantes de ambas compañías, por parte del fabricante Bautista Hoyos, Gerente de Canales y Jeisy Rodríguez, SLAM Manager Channel Sales y por parte del distribuidor Alejandra Orsi, Product Manager y Daniel Yesuron, Preventa Tech Regional, con quienes pudimos conversar sobre objetivos y oportunidades que divisan en Uruguay.
Bautista Hoyos, ¿Qué los motivó a reforzar la alianza con LOL en Uruguay después del anuncio inicial del año pasado? Desde el inicio, nuestra alianza con Licencias OnLine fue pensada como una estrategia de largo plazo. Decidimos reforzarla porque vemos un gran potencial de crecimiento en Uruguay y queremos acelerar esa evolución. Es un mercado con una comunidad creativa activa, instituciones dispuestas a innovar y un entorno favorable para la transformación digital.
Además, LOL ha demostrado un fuerte compromiso con el desarrollo de canales, algo clave para nosotros. Queremos ofrecer a nuestros partners más opciones, fomentar la competencia y darles mejores herramientas para crecer.
¿Cuál fue el objetivo principal de reunir a los canales locales? ¿Por qué ven tantas oportunidades en Uruguay?
El encuentro buscó fortalecer el vínculo con los canales, escucharlos y alinear objetivos. Nuestros resellers son una extensión clave de nuestra fuerza de ventas y necesitan una propuesta clara y un acompañamiento cercano.
Uruguay representa una gran oportunidad, especialmente en educación y gobierno, donde aún tenemos baja penetración. Además, hay una necesidad concreta de herramientas que mejoren la productividad, la creatividad y la seguridad digital. Con el apoyo de LOL y el compromiso de los partners locales, estamos convencidos de que podemos duplicar nuestros resultados en el corto plazo.
Jeisy Rodríguez ¿En qué tipo de usuarios y segmentos están priorizando en esta etapa?
En esta etapa, estamos priorizando usuarios de todos los niveles, tanto profesionales como no profesionales, con foco en segmentos clave como educación, gobierno y sector comercial. Queremos que más personas accedan a nuestras soluciones, impulsadas ahora por inteligencia artificial.
¿Cómo percibiste el interés o cuál fue la devolución que recibieron de las participantes?
Creemos que esta presentación será un punto de inflexión para el ecosistema local de canales. Notamos mucho interés y una respuesta muy positiva por parte de los participantes. Hubo entusiasmo, preguntas concretas y una clara disposición a sumarse a esta nueva etapa de Adobe en Uruguay.
Alejandra Orsi ¿Háblanos de las ofertas puntuales o exclusivas en Licencias online que los ayude a promover los productos de la marca?
Actualmente contamos con promociones especiales en licencias online que
permiten a los canales ofrecer productos de Adobe con precios preferenciales y mayor flexibilidad. Estas ofertas están pensadas para facilitar el acceso a herramientas clave como Creative Cloud y Acrobat, especialmente en sectores estratégicos como educación, gobierno y pymes. Además, ofrecemos capacitaciones y recursos personalizados para potenciar la venta consultiva.
¿Qué expectativas tienen respecto al crecimiento del negocio en el corto y mediano plazo? ¿Y cómo piensan acompañar al canal en este proceso de reactivación comercial?
Somos optimistas respecto al crecimiento del negocio en Uruguay, tanto en el corto como en el mediano plazo. La incorporación de inteligencia artificial en nuestras soluciones está generando un gran interés, y eso abre nuevas oportunidades comerciales. Para acompañar al canal, estamos reforzando nuestro programa de soporte, brindando herramientas de marketing, entrenamientos constantes y acompañamiento en terreno para ayudarlos a identificar oportunidades y cerrar negocios de manera más efectiva.
Daniel Yesuron ¿Cuáles son las principales novedades tecnológicas que trae Adobe en esta oportunidad al mercado uruguayo?
Adobe llega al mercado uruguayo con un arsenal de herramientas impulsadas por inteligencia artificial, destacando su suite Creative Cloud y Adobe Acrobat. En 2025, la integración de Firefly, su modelo de IA generativa, transforma aplicaciones como Photoshop, Illustrator y Premiere Pro.
Las novedades de Adobe 2025 se centran en la integración de inteligencia artificial, la mejora de la productividad creativa y la simplificación del flujo de trabajo. En Photoshop y Premiere Pro, se introduce la función de relleno generativo y la posibilidad de crear máscaras inteligentes de paisajes. En Illustrator, se espera una
mayor flexibilidad en la creación de gráficos, incluyendo la posibilidad de generar elementos en trazado. Estas innovaciones están diseñadas para optimizar la creación de contenido, mejorar la productividad y ofrecer experiencias personalizadas.
¿Qué aspectos técnicos destacarías como claves para la adopción de las herramientas de Adobe?
En cuanto a aspectos técnicos, destacaría tecnologías como Firefly y IA Agentica, que permiten automatizar tareas complejas, como editar imágenes en Photoshop con herramientas como Eliminación Generativa o crear patrones vectoriales en Illustrator con Relleno Generativo. Además Adobe tiene relacionamiento con varios otros jugadores del mercado, como Microsoft y AWS, lo cual permite asociar estas soluciones de forma casi transparente.
¿Cómo describirías la propuesta de valor conjunta que ofrecen Adobe y LOL y podrías adelantarnos alguna perlita que esté por lanzarse en lo que resta de año?
Nuestra propuesta de valor se mantiene ya desde hace varios años y nos ha traído excelentes resultados tanto a nosotros como a nuestros partners. Comenzando con un equipo a nivel regional entrenado tanto en lo comercial como en lo técnico, ayudamos a nuestros Partners a resolver todas las dudas que tengan y poder posicionar Adobe dentro de las soluciones que ya proveen a sus clientes. Además, proveemos facilidades comerciales, como acceso a facturación local y también a promociones que solo se adquieren si comercializan a través de LOL. Finalmente como en LOL somos un distribuidor mayorista de múltiples marcas, una de las cosas que me le atraen a nuestro ecosistema de canales es que podemos ayudarles a complementar sus necesidades con múltiples marcas, por ejemplo usar Adobe Firefly en Acrobat Pro, todo integrado dentro de Microsoft Teams, o generar una solución de Adobe Photoshop dentro de una infraestructura de Azure o AWS.
Daniel Yesuron, Preventa Tech Regional LOL, Alejandra Orsi, Product Manager LOL, Jeisy Rodríguez, SLAM Manager Channel Sales y Bautista Hoyos, Gerente de Canales de ADOBE
Antel presente en una nueva edición de la Expo Uruguay Sostenible
El jueves 5 de junio se realizó la 4ª edición de la Expo “Uruguay Sostenible”, en oportunidad del Día Mundial del Medio Ambiente. Organizada por el Ministerio de Ambiente, en el Antel Arena.
Del lanzamiento participaron el presidente de la República, Yamandú Orsi, el ministro de Medio Ambiente, Edgardo Ortuño, autoridades nacionales, departamentales, legisladores, representantes de las organizaciones de la sociedad civil, del sector privado, la academia y medios de comunicación, entre otros.
“Cuidar el ambiente, es cuidar la vida”
La apertura estuvo a cargo de Edgardo Ortuño, quien definió cinco medidas de su cartera que serán adoptadas este año: el decreto para el funcionamiento del plan Vale, una evolución del Plan de Gestión de Envases; el decreto de residuos y obras de construcción; la implementación de un decreto actualizado de calidad de agua; la creación de la estrategia nacional de biodiversidad y la mejora del sistema nacional de respuesta al cambio climático.
Promoción y protección
El espacio de la feria que promueve el intercambio, el conocimiento y las buenas prácticas asociadas al cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible, fue recorrido por el presidente y vicepresidente de Antel, Alejandro Paz y Pablo Álvarez.
En ese sentido, Paz destacó algunas de las acciones que desarrolla la empresa pública para el cuidado y la protección del medio ambiente.
Sostuvo que promueve una gestión energética eficiente, particularmente en radiobases, centrales y centros de datos.
Asimismo, añadió que se dará continuidad al programa Antel Integra, que otorga una segunda vida útil a los equipos informáticos desechados por empresas y personas.
Al respecto, informó que Antel repara y mejora los equipos para ponerlos a disposición de la sociedad civil, con el objetivo de facilitar instancias de capacitación, gestión de trámites en línea y apoyar la actividad laboral de las personas.
Consideró que, aunque este programa lleva catorce años de funcionamiento, en la actual administración se impulsarán nuevas campañas de comunicación para alcanzar nuevos objetivos. Además subrayó el compromiso de Antel con el cumplimiento de la normativa que regula la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
“Debemos integrar la sostenibilidad en nuestra vida diaria y promover un vínculo respetuoso con nuestro entorno”, concluyó.
La empresa puso a disposición del público de la Expo, tarrinas de reciclaje de equipos móviles y sus accesorios.
Este evento único que reúne más de 200 stands, 40 talleres lúdicos y cuenta con disertaciones de técnicos y expertos, tiene como objetivo inspirar a la ciudadanía en la construcción de un futuro más responsable, además de visibilizar el camino por el que transitan distintos emprendedores, organizaciones y empresas uruguayas.
Alejandro Paz, presidente de Antel
Orlando fue nuevamente el epicentro de la innovación audiovisual
Orlando fue nuevamente el epicentro de la innovación audiovisual. Del 7 al 13 de junio, asistimos a InfoComm 2025, la feria más importante del continente en soluciones AV, donde quedó claro que el sector no solo evoluciona, sino que se transforma al ritmo de los usuarios finales, la inteligencia artificial y la necesidad de generar experiencias inmersivas de alto impacto.
Este año se batieron récords: más de 30,000 asistentes verificados de 97 países y una participación histórica de usuarios finales, que representaron el 35% del total. La energía en los pasillos se podía palpar, demostraciones, lanzamientos y sobre todo negocios concretados en vivo. 817 empresas mostraron sus soluciones, ocupando más de 37,000 metros cuadrados.
Uno de los focos más destacados fue el papel de la IA en la creación de experiencias. Desde Universal y AWS hasta integradores como Crestron y Shure, todos coincidieron en que la convergencia entre lo físico y lo digital ya no es futuro: es presente.
En sesiones como "Experience Economy", se habló del impacto de la nube y la IA en parques temáticos, retail y entornos corporativos.
También fue muy destacada la presencia iberoamericana, con más de 2,000 asistentes, seis expositores de España y México, y una nutrida agenda en español. En el Congreso AVIXA se abordaron desafíos clave: transformación digital con responsabilidad corporativa, IA aplicada a espacios colaborativos y sostenibilidad como eje estratégico.
Sin duda, InfoComm 2025 fue más que una feria, fue un punto de encuentro donde se consolidaron tendencias, se certificaron profesionales y se reafirmó el rol del usuario final como verdadero motor de la innovación AV.
La cita ahora es en Ciudad de México del 22 al 24 de octubre, para InfoComm América Latina. Pero la conversación continúa desde ya: tecnología, IA y experiencias humanas están reescribiendo el futuro audiovisual.
Zebra y Solution Box presentan en Uruguay su ecosistema tecnológico integral para canales
Con la tecnología en constante evolución, el software interno es el que determina si su hardware sigue siendo relevante y se adapta a sus necesidades cambiantes año tras año. Por ello, Zebra no solo amplía su oferta con nuevos productos, sino que también diseña su software sobre la base de décadas de investigación, desarrollo y miles de casos de uso, con el fin de simplificar la experiencia de su equipo durante toda la vida útil de los dispositivos, mejorando el tiempo de actividad, la visibilidad y el rendimiento de los flujos de trabajo.
En esta oportunidad, Solution Box Uruguay reunió a los canales del segmento en un desayuno de trabajo, donde la charla principal estuvo a cargo de Oscar Casey, PM de Solution Box Argentina, quien viajó especialmente para este encuentro. Junto con él, Marcela Di Paola, PM local de la marca, compartió novedades y dialogamos sobre el valor del ecosistema Zebra.
¿Cómo puede el ADN de Zebra convertirse en una ventaja comercial concreta para los canales que distribuyen sus soluciones a través de Solution Box?
Zebra ofrece una línea de aplicaciones de software que complementan sus dispositivos. Al adquirir un producto Zebra, se accede a herramientas que facilitan su configuración, administración, protección e incluso optimización, de acuerdo con las necesidades de cada usuario final. Este conjunto de soluciones conforma el ADN de Zebra, que representa un diferencial clave en sus productos, ya reconocidos por su rendimiento, durabilidad y confiabilidad.
¿Qué beneficios tangibles pueden comunicar los canales a sus clientes finales al ofrecer dispositivos Zebra del nuevo ecosistema presentado hoy en Uruguay? ¿De qué se trató esta presentación?
Es clave comunicar la solución integral que ofrece Zebra, más allá de la tradicional captura de datos e impresión, que suelen ser las líneas de producto más asociadas a la marca. En esta ocasión, se presentó un amplio portafolio, incluyendo equipos de
cómputo móvil (como tablets y colectores de datos), que ofrecen gran versatilidad y múltiples aplicaciones para reducir tiempos y costos en diversas verticales de negocio.
También se destacó la interacción entre distintos dispositivos Zebra, que permite configurar soluciones integrales adaptadas a las necesidades de cada usuario.
Una ventaja adicional para los canales registrados es la posibilidad de declarar oportunidades de negocio a través de Solution Box, accediendo a precios diferenciales para sus proyectos.
¿Qué tipo de soporte técnico, capacitaciones o materiales de venta se ofrecen para acompañar al canal en el cierre de oportunidades?
Existen diferentes modalidades y momentos en los que los canales pueden contar con acompañamiento.
Desde Solution Box brindamos:
• Asesoramiento comercial al momento de realizar cotizaciones.
• Capacitaciones presenciales y webinars específicos por línea de producto, para fortalecer el conocimiento técnico y comercial.
• Acceso al portal de Zebra, disponible para partners registrados, donde pueden encontrar herramientas de marketing y materiales diseñados para facilitar la promoción de las soluciones.
Además, se pueden solicitar equipos demo para realizar pruebas de implementación en campo, según el caso.
¿Qué verticales o industrias están mostrando mayor interés por estas capacidades, y cómo puede el canal aprovechar esa tendencia?
Históricamente, Zebra ha sido muy fuerte en los sectores de logística, manufactura y retail. Actualmente, están surgiendo muchas oportunidades en:
Marcela Di Paola, PM local de la marca y Oscar Casey, PM de Solution Box Argentina
• Minería, con tablets robustas adaptadas a entornos exigentes.
• Salud, con un ecosistema de dispositivos móviles e impresoras de brazaletes diseñados específicamente para ese sector.
También se destacan las soluciones RFID, aplicables a múltiples verticales, que representan una gran oportunidad para los canales que quieran adoptar un enfoque consultivo, diferenciándose del modelo transaccional. Esto les permite generar relaciones más sólidas y estratégicas con sus clientes finales.
¿Qué rol juega Solution Box como mayorista estratégico para asegurar disponibilidad, soporte y acompañamiento comercial en la región?
Solution Box es un distribuidor regional con presencia en 13 países de Latinoamérica, ofreciendo:
• Stock local en cada país con warehouse propio.
• Equipos comerciales locales, que aseguran cercanía y soporte directo.
• Colaboración estrecha con el fabricante, lo que permite mantener un mix óptimo de productos con disponibilidad inmediata.
Todo esto convierte a Solution Box en un socio estratégico clave para el canal.
¿Qué oportunidades de crecimiento ven en Uruguay para aquellos canales que apuesten por Zebra como marca estratégica en su portafolio?
Solution Box está trabajando activamente con varios canales que ya cuentan con una fuerte presencia en verticales clave. Se proyecta un importante crecimiento en la segunda mitad del año, gracias al posicionamiento local de la marca y la disponibilidad de stock inmediato.
Esto genera mayor confianza y facilita que los canales apuesten por trabajar Zebra, abriéndoles además nuevas posibilidades comerciales con sus clientes actuales y potenciales.
Corsair MAKR 75: un teclado mecánico de calidad para toda la vida
Corsair ha presentado el MAKR 75 Barebones Keyboard Kit, un teclado que combina la libertad creativa de la personalización DIY con las funciones avanzadas propias de los teclados gaming tradicionales.
Con el Corsair MAKR 75, la personalización no tiene límites. Ahora, gracias a Corsair Web Hub, los usuarios pueden configurar su dispositivo directamente desde el navegador, sin necesidad de instalar software adicional, lo que simplifica notablemente el proceso de personalización.
«Creemos firmemente que montar un teclado DIY ultrapersonalizado no tiene por qué ser una tarea compleja, reservada solo a los entusiastas más expertos», señalan desde la compañía. «El MAKR 75 ha sido diseñado con un enfoque intuitivo, capa por capa, para que la experiencia de crear y montar el teclado perfecto sea lo más sencilla y gratificante posible».
Crea el teclado que siempre soñaste y personalízalo al máximo con la Corsair Web App, una herramienta que permite ajustar efectos RGB, reasignar teclas, grabar macros y mucho más, todo desde el navegador. Esta plataforma se complementa con la Corsair Firmware Update Utility, reafirmando el compromiso de la marca con la accesibilidad y la personalización.
El MAKR 75 ofrece un equilibrio perfecto entre personalización y rendimiento. Su diseño incorpora un sondeo de 8.000 Hz, tecnología FlashTap SOCD, un sistema de montaje con junta, ocho capas de amortiguación acústica, estabilizadores atornillables y un elegante chasis de aluminio macizo. Además, es compatible con módulos adicionales para futuras mejoras, redefiniendo así la experiencia gaming y de personalización para los usuarios más exigentes.
El diseño de este teclado ha sido reconocido con los prestigiosos Red Dot Best of the Best Design Award 2025 y el iF Design Award 2025, consolidando su posición como una de las opciones líderes en el segmento de teclados personalizados.