Programa de mano Nº28 | Temporada 2023

Page 1

CORRIDA DE TOROS

JUEVES, 1 DE JUNIO DE 2023 / 19:00 H

PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS. PROGRAMA OFICIAL. Nº29 TEMPORADA 2023
@PlazaLasVentas @LasVentas

Programa de mano nº 29 Temporada 2023 / 1 de junio

Edita: Departamento de Comunicación de Plaza 1, Simón Casas SAS Nautalia

Viajes SL UTE

Imprime: Grupo MT

Diseño: Juan Iranzo

Fotografías: Alfredo Arévalo, Botán

Portada: Carlos Canalo (GCB Comunicación Digital)

Depósito legal: J146-2022

EL CARTEL DE HOY

PLAZA DE TOROS DE MADRID LAS VENTAS

CORRIDA DE TOROS

6 TOROS DE ALCURRUCÉN

JUEVES, 1 DE JUNIO DE 2023 / 19:00 H
2
PARA
DIEGO URDIALES DANIEL LUQUE TALAVANTE
PRODUCTO 100% NACIONAL MÚSICA EN DIRECTO Parking limitado, haz tu reserva previa en nuestra web. Horario: De domingo a jueves: 12:00 a 03:00. Viernes y sábados: 12:00 a 03:30. INFORMACIÓN Y RESERVAS: 91 725 50 50 | leavesrestaurant.es DINNER SHOW JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS A PARTIR DE LAS 22:30 FLAMENCO | JAZZ | VERSIONES Cocina abierta de 13:00 a 01:00 Plaza de Manuel Becerra, 12. Acceso por Sala Roma, primera planta.
Tú… ¡tú quieres algo que contar! Venga, va, date esa vueltaza que tanto has soñado, llénate hasta arriba de vida y cuéntaselo a tooooodo el mundo. CARIBE · GRANDES VIAJES · CRUCEROS CIRCUITOS · ESCAPADAS · ISLAS nautaliaviajes.com · 919 100 811 · 200 oficinas

La formó don Juan Sánchez Tabernero con reses de don Lorenzo Rodríguez, de quien la adquirió don Francisco Ramírez Bernaldo de Quirós en 1950. En 1953 se anuncia a nombre de sus herederos y en 1957 fue adjudicado por herencia uno de los lotes a su hija Isabel. En 1967 fue adquirida por los Sres. Hermanos Lozano que la anunciaron a nombre de “La Jarilla” variando el hierro, siendo aumentada con reses de doña Eusebia Galache. En 1982 se eliminó todo lo anterior, formándola con hembras y sementales de herederos de don Carlos Núñez anunciándola a nombre de “Alcurrucén”.

Propietario: Toresma S.A

Divisa: Azul celeste y negra

Señal en la oreja: Hendido en ambas

Finca: ‘Egido Grande” Navalmoral de la Mata (Cáceres),“La Mudiona” Alcollarín (Cáceres),“La Cristina” Olivenza (Badajoz),“El Cortijillo” Urda (Toledo).

Procedencia: D. Carlos Núñez

Antigüedad: 18 de junio de 1989

2022

Festejos: 19 / Reses lidiadas: 79 / Trofeos: 76 orejas y 1 rabo

Alcurrucén fue la ganadería que lidió en la pasada Corrida de la Beneficencia. Morante de la Puebla cortó una oreja. El Juli y Ginés Marín completaban el cartel.

LA GANADERÍA 5 ALCURRUCÉN - RestauranteEL MONTERO DE CAZORLA C/ de Alcalá 261 (Esquin Raquel Meller) Teléf. 91 405 10 69 / 91 405 10 70 Ven a visitarnos en: Ven a visitarnos en: 3 6 A N I V E R S A R I O 3 6 A N I V E R S A R I O C/ Cipriano Sancho 5 emiesquina Alcalá 250) Teléf 91 405 26 15 / 91 326 48 74 na (Se PARKING GRATUITO EN AVDA DE DAROCA (3 horas) 1
SU TEMPORADA
EN LAS VENTAS
ALCURRUCÉN 1982 VISTAHERMOSA 1770 MURUBE 1851 E. IBARRA 1885 F. PARLADÉ 1904 M. RINCÓN 1909 VILLAMARTA 1914 HROS. CARLOS NÚNEZ 1964 CARLOS NÚNEZ 1938 DÁVILA GARVEY I. GARCÍA MATEOS TAMARÓN 1911 G. PEDRAJAS 1918 MORA FIGUEROA 1931 CONDE DE LA CORTE 1920

Los hermanos Lozano, una de las casas empresariales más determinantes en la historia del toreo moderno, se hicieron ganaderos de bravo en los años sesenta del pasado siglo, y tras contar con diversas procedencias en sus primeras décadas como criadores de reses de lidia, formaron definitivamente su ganadería con la más pura simiente de la sangre Núñez, que compraron en los años ochenta en la casa matriz.

En esta estirpe, formada por ese gran criador de bravo que fue don Carlos Núñez Manso, se condensa lo mejor de dos de las ramas ganaderas más influyentes en la época: Rincón y Villamarta. Esta aleación formó un arquetipo de toro con dos morfologías bien diferenciadas, la parte que proviene de Manuel Rincón, vía Indalecio García Mateos y la oriunda de Villamarta, que descendía de la formada por Ramón Mora - Figueroa.

Aunque ambas líneas se cruzaron para fijar y equilibrar caracteres, los ejemplares de esta estirpe tienden a tirar ‘a lo de Rincón’ o ‘a lo de Villamarta’, según su genealogía. De este modo, lo que proviene de la primera de ellas da un toro hondo, badanudo a veces, de manos cortas y recogida cornamenta, con tendencia a enseñar las palas. Predomina el pelo negro, siendo el mulato y el chorreado sus principales derivados, aunque también salen colorados y castaños en menor proporción.

El animal que proviene de Villamarta en cambio tiene hechuras más finas, viga más larga, defensas más desarrolladas y mucha más policromía en su pelaje. Se dan animales con multitud de accidentes como el girón, el salpicado, incluso el lucero o el calcetero. Y en cuanto a las pintas salen animales burracos, cárdenos, incluso ensabanados. Toro muy ponderado por las figuras de los años 60 y 70, por su ‘tranco de más’ a la hora de embestir. En los años 90 empezó su declive cuando las figuras dejaron

LA GANADERÍA
7
Radioteléfono 91 547 82 00 www.rttm.es • www.pidetaxi.es Factura online NUEVO SERVICIO info@rttm.es Nos movemos contigo Te escuchamos y nos adaptamos a tus necesidades pide tu taxi por teléfono o por la app Paga vía app tu trayecto con precio cerrado a través de... ai168172103597_Anuncio San Isidro Taxi 11,5 x 5,25 cm.pdf 1 17/4/23 10:43
EL ENCASTE NÚÑEZ

HISTÓRICAS

1 de junio de 1983. Primera salida a hombros del Yiyo como matador de toros y Mari Cruz Gómez de espontánea.

9

Ven a tomar el aperitivo en el patio de caballos todos los días de feria.

Y tras los festejos, música en directo, flamenquito y el mejor ambiente en Cuarto Tercio (barra del tendido 9) y Las Terrazas de las Ventas (terrazas de tendidos 5 y 7 )

L O S A P E R I T I V O S D E L A S V E N T A S
W W W . G R U P O B R I N D I S . E S @ b r i n d i s l a s v e n t a s B r i n d i s L a s V e n t a s

ACTOS CULTURALES

3 de junio 12:30 horas, sala Antonio Bienvenida. Entrega de trofeos de la Federación Taurina de Madrid.

4 de junio 12:30 horas, sala Antonio Bienvenida. Balance de San Isidro 2023 de la Asociación El Toro de Madrid.

11 de junio 12:30 horas, sala Antonio Bienvenida. Presentación del libro de Felipe Toranzo

17 de junio 12:00 horas, sala Antonio Bienvenida. Conferencia sobre Navarra y homenaje a Iván Fandiño. Organiza Carlos María Hernández.

18 de junio 12:30 horas, sala Antonio Bienvenida. Ponencia de Víctor Zafrilla. “Tauromaquia y Ciencias del Deporte”.

11

DIEGO URDIALES

Fecha de nacimiento: 31 de mayo de 1975, Arnedo (La Rioja)

Alternativa: 15 de agosto de 1999, Dax (Francia)

Confirmación: 8 de julio de 2001

En 2022: 25 festejos, 22 orejas

Diego Urdiales es el protagonista de una de las faenas más rotundas que se han obrado en esta plaza en los últimos años. El 7 de octubre de 2018 cortó tres orejas a su lote de Fuente Ymbro, reses con las que demostró su toreo más clásico y puro. Dio dos vueltas al ruedo antes de salir por la Puerta Grande en aquella cita de la Feria de Otoño. El pasado año asumió un total de tres compromisos en nuestra plaza.

En 2022, además de sus compromisos en San Isidro, actuó en plazas de primera categoría como Valencia o Sevilla en el primer tramo de la temporada. Triunfó en Santander, donde cortó dos orejas con toros de Juan Pedro Domecq. Mismo resultado que en Huesca con un lote de Castillejo de Huebra. También cortó una oreja en Burgos, Mont de Marsan y Palencia. Salió a hombros de Valladolid, con toros de Victoriano del Río, y de Logroño, con reses de Núñez del Cuvillo.

Esta temporada, el torero de Arnedo triunfó en su tierra, Arnedo, paseando 2 trofeos de su lote de Luis Algarra, y en Castellón, donde cortó una oreja a su primer astado de Manuel y Antonio Tornay.

Diego tomó la alternativa el 15 de agosto de 1999 en Dax (Francia), con Paco Ojeda y El Cordobés. Dos años después, confirmó su doctorado en Las Ventas con una corrida de Guardiola Domínguez y con Frascuelo y El Madrileño en el cartel.

LOS ACTUANTES
15

LOS ACTUANTES

TALAVANTE

Fecha de nacimiento: 24 de noviembre de 1987, Badajoz

Alternativa: 9 de junio de 2006, Cehegín (Murcia)

Confirmación: 8 de abril de 2007

En 2022: 37 festejos y 28 orejas

Tras un parón en su carrera de tres temporadas, regresó a los ruedos españoles en la temporada 2022, el 13 de mayo, precisamente en esta plaza. Saldó la tarde con una oreja tras lidiar al tercero de la tarde del hierro Vegahermosa. Trenzó el paseíllo en Las Ventas en cuatro ocasiones más. Esta temporada viene de triunfar en Valencia, donde desorejó a un toro de Garcigrande y fue premiado con el trofeo a la mejor faena de la Feria de Fallas por la Diputación de Valencia. También destacó en La Maestranza de Sevilla, la tarde del pasado 25 abril, con una oreja de un toro de Domingo Hernández.

La pasada temporada triunfó en plazas de primera categoría como Nimes, donde el 6 de junio desorejó a un toro de Victoriano del Río, o en Bilbao, donde asumió dos compromisos. En el primero de ellos, le cortó dos orejas al primero de su lote de Domingo Hernández. En la segunda tarde sumó otro trofeo con un encierro de Puerto de San Lorenzo.

Goza de un palmarés envidiable en nuestra Plaza de Las Ventas. Su primer gran éxito en Madrid llegó el día de su confirmación en 2007, cuando desorejó a un ejemplar del Puerto de San Lorenzo. En la feria de San Isidro de 2011, y anunciado con los de El Ventorrillo, volvió a salir a hombros. Hizo triplete en la Corrida de la Beneficencia de 2012. La cuarta Puerta Grande llegó al año siguiente, también con lo Toros de Victoriano del Río. La quinta salida a hombros de Madrid llegó en San Isidro 2019 con astados de Núñez del Cuvillo.

17

LOS ACTUANTES

DANIEL LUQUE

Fecha de nacimiento: 21 de noviembre de 1989, Gerena (Sevilla)

Alternativa: 24 de mayo de 2007, Nimes (Francia)

Confirmación: 5 de junio de 2008

En 2022: 47 festejos, 99 orejas, 8 rabos, 4 indultos

Daniel Luque viene de cuajar una gran Feria de Abril de Sevilla tras cortar dos orejas al segundo toro de su lote de El Parralejo el 20 de abril. En la segunda comparecencia en la Feria de Abril también paseó un trofeo, de un toro de La Quinta. Oreja y ovación cosechó en la Feria de Fallas de Valencia con toros de Victorino Martín, y otra oreja cortaba en Zaragoza ante astados de Valdefresno. Además, esta campaña ha cosechado triunfos importantes en Castellón, donde cortó oreja y oreja a su lote de Manuel y Antonio Tornay, en Écija donde cortó cuatro orejas y un rabo a toros de Albarreal, o en Arles y Pozoblanco, donde también paseó trofeos ante toros de Toros de Cortés y Alcurrucén.

Una de los años más completos de su carrera fue el pasado 2022, en el que hizo el paseíllo hasta en 47 ocasiones, consiguiendo 99 orejas, 8 rabos y hasta 4 indultos. 9 veces se acarteló en plazas de primera y 33 faenas fueron de dos orejas. Lo más destacado lo protagonizó en Sevilla consiguiendo abrir la Puerta del Príncipe tras cortar tres orejas a toros de El Parralejo. Tres tardes lidió en Las Ventas, dando una vuelta al ruedo en la Feria de San Isidro tras estoquear a uno de Montalvo. Además dejó destacados triunfos en Dax, donde se encerró en solitario con toros de La Quinta, Pamplona, Mont de Marsan, Huelva, El Puerto de Santa María o Palencia, entre otros muchos.

Daniel Luque salió a hombros de la Plaza de Toros de Las Ventas el 5 de junio de 2014, tras lidiar un encierro de Puerto de San Lorenzo.

19

BANDA DE MÚSICA

Pasodobles que suenan hoy

Paseíllo «Plaza de las Ventas», de Manuel Lillo.

1er toro «Pablo Lozano», de Lázaro Nájera.

2° toro «Tercio de Quites», de Rafael Talens.

3er toro «Churumbelerías», de Emilio Cebrián.

4° toro «La Giralda», de López Juarranz.

5° toro «Victoriano de la Serna», de Martín Domingo.

6° toro «Los Miuras», de Fernando Penella.

PRÓXIMO FESTEJO Viernes 2 de junio 19:00 h

Corrida de toros

6 toros de Toros de El Torero para

UCEDA LEAL MORANTE DE LA PUEBLA CASTELLA

EQUIPO MÉDICO

Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós

Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª. Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero

Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez

Dues: D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno

Quirófano: D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera

Ambulancia: San José

EQUIPO PLAZA

Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito)

Alguacilillos: Dª. Rocío López, D. Francisco Javier González

Clarines: Dª. Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, D. Euxinio García, D. Antonio Delgado

Timbales: D. Lamberto Amador

Cuadra: Equigarce S.L.

Torilero: D. Gabriel Martín

Puntillero: D. Juan Antonio Domínguez

Director Banda Música: D. Rafael Zahonero

NUESTRO EQUIPO
LAS NOTAS DE LA TARDE ESTAMOS ALQUITE –91 360 05 79
A veces la felicidad
mide en hectáreas. EL LUJO DE VIVIR EN UNA FINCA, EL LUJO LO DEFINES TÚ. DESDE 1983 LÍDERES INMOBILIARIOS RED INTERNACIONAL 900 121 900 gilmar.es
se
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.