Programa de mano Nº45 Temporada 20225, novillada 7 agosto

Page 1


2025

NOVILLADA CON PICADORES

JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2025 / 21:00 H

PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS Programa Oficial. Nº 45. Temporada

Programa de mano nº 45

Temporada 2025 / 7 agosto

Edita: Departamento de Comunicación de Plaza 1, Simón Casas SAS Nautalia Viajes SL UTE

Imprime: Grupo MT

Diseño e ilustraciones: Juan Iranzo

Fotografías: Alfredo Arévalo y Botán

Depósito legal: J146-2022

PLAZA DE TOROS DE MADRID LAS VENTAS

NOVILLADA CON PICADORES 6 novillos de LOS MAÑOS para EL MELLA

Presentación

CID DE MARÍA

IGNACIO CANDELAS

Presentación

*Excepto festivos y vísperas de festivos.

*Válido solo para jugadores en sala.

La ganadería Los Maños ingresa en la Asociación de Ganaderos de Lidia en 1988 con reses de D. José Santolaya Gallego. Posteriormente se elimina todo lo anterior y se adquieren vacas y sementales de D. Pablo Mayoral Benito, de procedencia Santa Coloma. En 2007 se añaden vacas y sementales de Bucaré, también procedencia Santa Coloma, propiedad de D. Javier Buendía Ramírez.

Propietario: José Luis Marcuello

Divisa: Verde y amarilla

Señal en la oreja: Pendiente en ambas

Finca: ‘Vistahermosa’, en Luesia (Zaragoza)

Procedencia: Santa Coloma

Antigüedad: 24 de agosto de 2018

SU TEMPORADA 2024

Festejos: 6 / Reses lidiadas: 31 / Trofeos: 11 orejas y 1 rabo

EN LAS VENTAS

En la actual temporada lidió un toro como sobrero la tarde del 13 de abril, estoqueado por David de Miranda. En 2024 lidió una novillada completa lidiada por Jorge Molina, Álvaro Burdiel y Víctor Cerrato.

EL ENCASTE

Santa

Coloma

La ganadería de Los Maños tiene su origen en la vacada de Pablo Mayoral, donde la familia Marcuello fue a comprar, a finales de los años 80, animales para formar la divisa aragonesa con más predicamento en la actualidad. En 2007 añadió a estas reses una punta de Bucaré (actual Flor de Jara), antes de que Javier Buendía vendiera los derechos del hierro y el ganado a Carlos Aragón Cancela.

Ambas ramas han hilado de modo brillante y su aleación ha dotado a esta ganadería de una gran personalidad. Su tipología es ligeramente distinta a la línea Buendía pura, seguramente porque en el hato de Mayoral existía algún reducto de origen Veragua y Martínez. Se trata de un animal fino, algo ahogado de cuello, con tendencia a abrir las caras en ocasiones, de mirada viva y noble, que tiene en el ritmo y el recorrido en sus embestidas sus mayores virtudes.

A Pallarés, segundo hierro de Benítez Cubero, fue a parar en la primera década del presente siglo una distinguida porción de la línea Buendía de Santa Coloma que Pilar, esposa del propietario de la vacada, adquirió a sus hermanos Javier y Rafael. De Bucaré compró una punta de vacas y de Rehuelga un semental para cubrirlas. Los resultados le situaron rápidamente como una de las vacadas de esta estirpe más ponderadas por los aficionados. Esta línea se lleva por separado de la original con la que se creó esta ganadería, que amalgamaba diversas sangres, también con predominio de Buendía, sobre todo a raíz de padrear en la misma el toro ‘Matorrito’, y que suele lidiar sus productos, mezclados con el hierro matriz, en festejos de rejones. Los ‘buendías’ de Pallarés son toros recortados, con poca caja, no excesiva romana, pero que imponen por el nervio y el picante con el que toman los engaños.

17 de agosto de 1958. Brava novillada del ganadero portugués D. José Infante da Cámara en el día que tomó antigüedad. Dos orejas para Luis Alfonso Garcés y el brasileño del Atlético de Madrid ‘Vavá’ en una barrera.

Sergio Domínguez ‘El Mella’ se presenta hoy como novillero con picadores en Madrid. En la actual temporada ha firmado triunfos de puerta grande en todas las citas en las que se ha visto anunciado. En Mérida, cortó 4 orejas a un lote de José Luis Pereda; en Fuentes de León desorejó a un animal de Río Grande y en Badajoz se hizo con una oreja de cada uno de los novillos de La Purísima que lidió.

En 2024 hizo el paseíllo en 9 ocasiones y cortó 19 orejas y 1 rabo. Pasó por las ferias de novilladas madrileñas de Arganda del Rey, donde lidió novillos de Pablo Mayoral y Los Molinos, allí cortó oreja y oreja tras lidiar dos novillos de Fuente Ymbro. Además se proclamó triunfador del ‘Rácimo de Oro’ en Cadalso de los Vidrios tras desorejar a un ejemplar de Cebada Gago. También fue finalista del Circuito de Andalucía, en el que participó por haberse convertido en 2023 en el triunfador del I Circuito de Extremadura.

El Mella debutó con picadores el 8 de abril de 2023 en su localidad natal, Barcarrota. Saldó esta cita con un total de 4 oreja tras lidiar novillos de La Cercada y Murteira Grave. Completo está primera temporada con tres citas más con resultados todos ellos de puerta grande. Por su parte, como novillero sin picadores fue triunfador del Ciclo de Novilladas de Badajoz y del Bolsín Taurino de Ciurdad Rodrigo en Salamanca, entre otros éxitos destacados.

Fecha de nacimiento: 26 de junio de 2003,

Barcarrota (Badajoz)

Debut con picadores: 8 de abril de 2023, Barcarrota (Badajoz)

Presentación en Las Ventas: Hoy, 7 de agosto de 2025

En 2024: 9 festejos, 19 orejas y 1 rabo

Fundada en 1954

EL CALOR ESTROPEA SUS PRENDAS DE PIEL

LAS CONSERVAMOS EN CÁMARA FRIGORÍFICA

entre 2ºC y 4ºC

desde 40 € por temporada

Foto: E. Porcuna

DE MARÍA

Cid de María se presentó en Las Ventas el pasado 4 de mayo, una tarde en la que lidió un lote de Guerrero y Carpintero y Hermanos Sandoval, con el que dio una vuelta al ruedo tras su lidia. Esta temporada ha triunfado con fuerza en muchos de los compromisos que ha asumido hasta la fecha: Ciudad Rodrigo, Saint-Perdon (Francia), Horche o Lucena, con siete orejas. También cabe destacar que llegó hasta la final del Circuito de Andalucia celebrada el 25 de mayo en La Maestranza de Sevilla.

Llega a Las Ventas con el aval de su gran papel en el Circuito de novilladas de la Comunidad de Madrid que organiza la Fundación Toro de Lidia. Este novillero de la Escuela de Guadalajara logró la pasada temporada la clasificación a la final con la puntuación más alta. Tras el Circuito, triunfó en muchos de sus compromisos. Una oreja paseó en Villaseca de la Sagra, como en Cadalso de Los Vidrios o Sanlúcar de Barrameda; y con dos trofeos se hizo en Mentrida, Azuqueca de Henares o Algemesí.

Su debut con picadores fue el día 4 de junio de 2023 en la plaza de toros de Horche, Guadalajara, alternando con Jorge Molina y Víctor Cerrato, para lidiar reses de la ganadería de San Román. Sin caballos, destacó su papel en el Bolsín de Ciudad Rodrigo, del que fue finalista, y en el Certamen Promesas de Nuestra Tierra, referente de Castilla La Mancha.

Fecha de nacimiento: 24 de junio de 2004, Alcalá de Henares, Madrid

Debut con picadores: 4 de junio de 2023, Horche, Guadalajara

Presentación en Las Ventas: 4 de mayo de 2025

En 2024: 22 festejos, 28 orejas

IGNACIO

El novillero malagueño Ignacio Candelas se presenta hoy en Las Ventas. Llega a esta cita tras haber trenzado ya el paseíllo en 5 ocasiones en la actual campaña. Comenzó en Marbella, donde cortó una oreja del primer novillo de Fermín Bohórquez e indultó al segundo del mismo hierro. Esta actuación se encuadraba dentro de su participación en el Circuito de Andalucía. Además, también triunfó en las plazas gaditanas de la Línea de la Concepción, donde cortó tres orejas con novillos de Toros de Sobral, mismo resultado que en Ubrique con animales de Jiménez Pasquau y en Jerez de la Frontera sumó otro trofeo con un novillo de La Palmosilla.

El 21 de julio de 2024 debutó con picadores en La Solana (Ciudad Real) con un novillo de Los Chospes al que cortó dos orejas y dentro de un formato certamen. Esta actuación le hizo pasar a la final y asumir su segundo paseíllo con los del castoreño en esta misma localidad y una semana más tarde. En esta cita cortó dos orejas y rabo a un utrero de Antonio San Román. Sumó otro paseíllo en Ubrique (Cádiz), donde con novillos de José Luis Osborne obtuvo un balance final de 4 orejas y rabo.

Formado en la Escuela Taurina de Ronda y en la plaza de esta ciudad malagueña debutó sin picadores el 2 de septiembre de 2022. Durante esta etapa cabe destacar que cortó una oreja en Sevilla y fue semifinalista del certamen ‘Promesas de Nuestra Tierra’ entre otros triunfos.

Fecha de nacimiento: 8 de diciembre de 2001, Ronda (Málaga)

Debut con picadores: 21 de julio de 2024, La Solana (Ciudad Real)

Presentación en Las Ventas: Hoy, 7 de agosto de 2025 En 2024: 3 festejos, 8 orejas y 2 rabos

Banda de música

Pasodobles que suenan

Paseíllo «Gallito», de Santiago Lope

1er novillo «Azabache», de Lorenzo Gallego

2° novillo «Farelo», Carmelo Larrea

3er novillo «Dauder», de Santiago Lope

4° novillo «Los de Gregorio», de Enrique Estela

5° novillo «Carrascosa», de Jaime Texidor

6° novillo «Ragón Falez», de Emilio Cebrián

PRÓXIMO FESTEJO: Jueves, 14 de agosto. 21:00 h

NOVILLADA CON PICADORES

6 novillos de AURELIO HERNANDO para Consigue

Presentación

EQUIPO MÉDICO

Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós

Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª. Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero, D. Antonio López López

Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez

Dues: D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno

Quirófano: D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera

Ambulancia: San José

EQUIPO PLAZA

Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito)

Alguacilillos: Dª. Rocío López, D. Francisco Javier González

Clarines: Dª. Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, J. Ramón Herrero, D. Antonio Delgado

Timbales: D. Lamberto Amador

Cuadra: Equigarce S.L.

Torilero: D. Gabriel Martín

Puntillero: D. Juan Antonio Domínguez

Director Banda Música: D. Rafael Zahonero

Las notas de la

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.