Programa mano Nº46 Temporada 2025, novillada

Page 1


NOVILLADA CON PICADORES

JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2025 / 21:00 H

PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS Programa Oficial. Nº 46. Temporada 2025

Programa de mano nº 46

Temporada 2025 / 14 agosto

Edita: Departamento de Comunicación de Plaza 1, Simón Casas SAS Nautalia Viajes SL UTE

Imprime: Grupo MT

Diseño e ilustraciones: Juan Iranzo

Fotografías: Alfredo Arévalo y Botán

Depósito legal: J146-2022

PLAZA DE TOROS DE MADRID LAS VENTAS

NOVILLADA CON PICADORES 6 novillos de AURELIO HERNANDO para ÁLVARO SESEÑA

VALENTÍN HOYOS

DAVID LÓPEZ

Presentación

Ganadería formada en el 2002 por D. Aurelio Hernando tras la división de la ganadería denominada «HernandoGallego», anteriormente llamada “Aida Sanz Bravo”compuesta por reses de origen Veragua procedentes de la ganadería Hijas de D.Enrique García. Se distingue por ser una de las pocas ganaderías que aún conserva la mítica sangre Veragua; principal rama de la casta vazqueña. Su variada capa, su notable presencia, su volumen y esas hechuras que nos acercan al toro antiguo la hacen inconfundible y diferente, dentro de la cabaña ganadera actual.

Propietario: D. Aurelio Hernando Arroyo

Divisa: Negra y caña

Señal en la oreja: Rabisaco en la derecha y rasgada en la izquierda

Finca: ´Las Navas´, Colmenar Viejo (Madrid)

Procedencia: Veragua

Antigüedad: 1 de septiembre de 2013

SU TEMPORADA 2024

Festejos: 7 / Reses lidiadas: 25 / Trofeos: 13 orejas

EN LAS VENTAS

La última vez que lidió una novillada completa en Las Ventas fue el 21 de julio de 2022, fue estoqueada por Javier Montalvo, Jesús Ángel Olivas y Villita.

JOSÉ E. CALDERÓN 1938

ENRIQUE GARCÍA GONZÁLEZ 1951 HERNANDO GALLEGO 1993

DUQUE GANDÍA Y OSUNA 1949

EL ENCASTE Veragua

La ganadería de Aurelio Hernando es una de las pocas divisas que en la actualidad conserva en sus reses la procedencia de Veragua, rama principal de la sangre Vazqueña, que es una de las cinco Castas Fundacionales del ganado de lidia.

Esta vacada tiene su origen en 1951, cuando Enrique García compra una parte de la antigua ganadería del Duque de Veragua que era propiedad de José Enrique Calderón, quien a su vez la había adquirido de Juan Pedro Domecq y Díez. El rebaño es regentado por las hijas de Enrique García desde 1973 hasta principios de los años 90, cuando Javier Gallego García (nieto de Enrique García) y Aurelio Hernando se asocian y crean la divisa de Hernando - Gallego.

Esta sociedad se disuelve en 2002, y Aurelio Hernando se queda con 60 vacas y el semental “Chocito” para llevar a cabo esta aventura ganadera que le lleva hasta nuestros días. Se trata de unas reses de gran seriedad, sobre todo por sus astifinos y acaramelados pitones, en las que predomina el pelo jabonero, por el que tradicionalmente se distingue a una vacada que además de algún ejemplar de pelo negro, también da de vez en cuando animales castaños, retintos, albahíos, incluso berrendos en negro o en jabonero.

ai1741351083109_Faldon Publicidad Las Ventas 2025.pdf 1 7/3/25 13:38

Su comportamiento, como era costumbre en la lidia decimonónica, antes de imponerse en la lidia el tronco de Vistahermosa, es fogoso en los primeros tercios para ir decayendo sus prestaciones en la muleta, un defecto que el ganadero está tratando de corregir. El principal mercado de este hierro está en el circuito de las novilladas con picadores, fundamentalmente las que se programan en su zona de influencia, la Comunidad de Madrid.

17 de agosto de 1980. Confirmación de alternativa de Pepe Luis Vargas y cogidas muy graves a Pepe Soler y Santiago Burgos ‘El Santi’.

ÁLVARO

Álvaro Seseña se presentó en esta plaza el 1 de mayo de 2023. En esta cita lidió un lote de novillos de Guerrero y Carpintero y Ángel Luis Peña. Volvió a hacer el paseíllo el 4 de agosto del pasado año con novillos de Dolores Aguirre. Además, en 2024 también pasó por la francesa VicFezensac con novillos de Raso de Portillo y por Guadarrama con utreros de Cuadri.

Durante 2023 actuó en reconocidos certámenes de novilladas como los que se celebran en Guadarrama (Madrid), donde cortó una oreja al primero de su lote de Pablo Mayoral, o en Peralta (Navarra), donde obtuvo un resultado de vuelta y oreja con novillos de El Retamar. En Arganda del Rey (Madrid) se vio anunciado con los de Ana Romero y en Algemesí (Valencia) con novillos de Fernando Guzmán. Otras actuaciones destacadas firmó en Miranda de Castañar (Salamanca), donde lidió tres novillos de Hnos. Sánchez Herrero y saldó la tarde con un total de 6 orejas y 1 rabo. En Ontur (Albacete) también obtuvo un triunfo de puerta grande al cortar cuatro orejas con utreros de Hnos. Ruiz Cánovas. Cerró la temporada en la plaza peruana de Acho.

Debutó con picadores el 18 de mayo de 2019 en la localidad albaceteña de Alcadozo. Saldó este compromiso cortando una oreja a un ejemplar de Nazario Ibáñez. Completaba la terna Alberto Pozo y Sergio Felipe. Formado en la Escuela Taurina de Madrid José Cubero ‘Yiyo’. Durante su etapa sin picadores se convirtió en finalista del certamen ‘Promesas de Nuestra Tierra’. Además, es hijo del matador de toros y apoderado José Luis Seseña.

Fecha de nacimiento: 16 de junio de 1999, Aranjuez (Madrid)

Debut con picadores: 18 de mayo de 2019, Alcadozo (Albacete)

Presentación en Las Ventas: 1 mayo de 2023

En 2024: 3 festejos

Fundada en 1954

EL CALOR ESTROPEA SUS PRENDAS DE PIEL

LAS CONSERVAMOS EN CÁMARA FRIGORÍFICA

entre 2ºC y 4ºC

desde 40 € por temporada RECOGIDA Y ENTREGA

VALENTÍN

Valentín Hoyos asumió tres compromisos en esta plaza el pasado año. Tuvo un paso muy importante en el certamen ‘Cénate Las Ventas’. Su destacada actuación ante un lote de Couto de Fornilhos la noche del 11 de julio le permitió el pase a la final. En esta también firmó una gran actuación con novillos de El Freixo y Talavante y se clasificó en segundo lugar. Volvió en la Feria de Otoño ante novillos de Fuente Ymbro. Ahora llega tras cortar una oreja en la Maestranza de Sevilla en el pasado mes de junio.

Inició la temporada 2024 en Ciudad Rodrigo (Salamanca), donde lidió un novillo de José Enrique Fraile de Valdefresno. En el mes de septiembre puntuó en distintas ferias de novilladas, como la celebrada en Arganda del Rey, donde cortó una oreja de un novillo del hierro de Talavante, o en San Agustín del Guadalix, donde fue premiado con tres orejas tras lidiar un lote de San Isidro. Cerró la temporada en Zaragoza con novillos de La Machamona.

En 2023 tuvo actuaciones destacadas también en Ciudad Rodrigo, donde cortó dos orejas de un novillo de Montalvo; en Peralta (Navarra), donde obtuvo el mismo resultado tras lidiar el sexto de El Retamar, o en Salamanca, donde paseó otro trofeo y fue ovacionado tras lidiar a su lote de Lorenzo Rodríguez. En el año 2021 participó en el Circuito de Novilladas de Castilla y León, clasificándose como semifinalista. Repitió participación en este mismo certamen en 2022. Debutó con picadores el 24 de febrero de 2020 en Ciudad Rodrigo, junto a Francisco Montero, Antonio Grande y Manuel Diosleguarde. Recibió una ovación tras lidiar su novillo de Esteban Isidro.

Fecha de nacimiento: 21 de septiembre de 1999 La Alberca (Salamanca) Debut con picadores: 24 de febrero de 2020, Ciudad Rodrigo (Salamanca) Presentación en Las Ventas: 11 de julio de 2024 En 2024: 13 festejos, 8 orejas

DAVID

El novillero madrileño David López se presenta hoy en esta plaza. Comenzó su temporada pasada presentándose en la Maestranza de Sevilla, donde lidió novillos de Albarreal y fue ovacionado con el segundo de la tarde. Dos veces se anunció en Moralzarzal: la primera cita en el mes de junio, cuando desorejó a un utrero de Antonio Palla; en el mes de septiembre lidió animales del hierro de Chamaco. En Colmenar Viejo sumó dos orejas, una de cada uno de los novillos del hierro de Ribeiro Telles que le tocaron en suerte, y en Méntrida (Toledo) cortó otras dos orejas tras lidiar un ejemplar de Monte de la Ermita.

En 2023 sumó 7 festejos, todos ellos en localidades de la Comunidad de Madrid. Participó en ferias de novilladas como la de Guadarrama, donde lidió novillos de Cuadri, o la de San Agustín del Guadalix, donde lidió utreros de Ángel Luis Peña. Además, en Cerceda desorejó a un novillo de la divisa de Sánchez de León. También estuvo presente en la feria de Colmenar Viejo; allí dio una vuelta al ruedo tras lidiar al primero de la tarde de San Isidro. Estuvo presente también en las plazas de El Boalo, Becerril de la Sierra y Moralzarzal.

En su primera temporada completa como novillero con picadores, la del año 2022, estuvo acartelado en Colmenar Viejo con ejemplares de Castillejo de Huebra y en Moralzarzal con animales de Los Lastrones. En esta misma plaza debutó con picadores el 16 de octubre de 2021. En esta cita cortó una oreja a un novillo del hierro de Montealto.

PRESENTACIÓN

Fecha de nacimiento: 25 de abril de 2002

Debut con picadores: 16 de octubre de 2001, Moralzarzal (Madrid)

Presentación en Las Ventas: Hoy, 14 de agosto de 2025

En 2024: 6 festejos, 6 orejas

Pasodobles que suenan

Paseíllo «Gallito», de Santiago Lope

1er novillo «La Entrada», de Quintín Esquembre

2° novillo «Pan y toros», Asenjo Barbieri

3er novillo «Vito», de Santiago Lope

4° novillo «Ecos españoles», de Pascual Marquina

5° novillo «La cruz», de Miguel Linares

6° novillo «Real Fed. taurina de España», de L. M. Azurmendi

PRÓXIMO FESTEJO:

Viernes, 15 de agosto. 21:00 h

FESTIVIDAD

VIRGEN DE LA PALOMA

CORRIDA DE TOROS

6 toros de EL TORERO para Consigue

LAMA DE GÓNGORA

Confirmación

RAFA SERNA JOSÉ FERNANDO MOLINA

EQUIPO MÉDICO

Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós

Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª. Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero, D. Antonio López López

Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez

Dues: D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno

Quirófano: D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera

Ambulancia: San José

EQUIPO PLAZA

Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito)

Alguacilillos: Dª. Rocío López, D. Francisco Javier González

Clarines: Dª. Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, J. Ramón Herrero, D. Antonio Delgado

Timbales: D. Lamberto Amador

Cuadra: Equigarce S.L.

Torilero: D. Gabriel Martín

Puntillero: D. Juan Antonio Domínguez

Director Banda Música: D. Rafael Zahonero

Las notas de la

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.