Programa de mano Nº28, temporada 2025 | Novillada con picadores

Page 1


NOVILLADA CON PICADORES

VIERNES 30 DE MAYO DE 2025 / 19:00 H

PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS Programa Oficial. Nº 28. Temporada 2025

Programa de mano nº 28

Temporada 2025 / 30 mayo

Edita: Departamento de Comunicación de Plaza 1, Simón Casas SAS Nautalia Viajes SL UTE

Imprime: Grupo MT

Diseño e ilustraciones: Juan Iranzo

Fotografías: Alfredo Arévalo y Botán

Depósito legal: J146-2022

PLAZA DE TOROS DE MADRID LAS VENTAS

NOVILLADA CON PICADORES 6 novillos de FUENTE YMBRO Y EL FREIXO para MARCO PÉREZ En solitario

Ganadería creada en 1996 con vacas y sementales de Jandilla. En 2003 pasa satisfactoriamente la prueba que marca los Estatutos de la UCTL e ingresa en el Grupo Primero.

Propietario: D. Ricardo Gallardo Jiménez

Divisa: Verde

Señal en la oreja: Punta de lanza en ambas

Finca: ‘Fuente Ymbro-Los Romerales’, San José del Valle (Cádiz)

Procedencia: Jandilla

Antigüedad: 17 de marzo de 2002

SU TEMPORADA 2024

Festejos: 19 / Reses lidiadas: 85 / Trofeos: 58 orejas, 1 rabo e 1 indulto

EN LAS VENTAS

Fuente Ymbro lidió la temporada pasada un total de 12 novillos y 12 toros, con muy buenos resultados. El 21 de mayo lidió una interesante novillada con picadores, con mucho juego para los novilleros. Jarocho abrió la Puerta Grande tras cortar las dos orejas al sexto y Alejandro Peñaranda e Ismael Martín pasearon una oreja. El 11 de mayo lidió una corrida de toros de mucho interés en la que destacó el segundo de nombre “Orgulloso”, lidiado por Román, quien paseó una oreja. El 6 de octubre, Roca Rey y Víctor Hernández también cortaron una oreja respectivamente.

Procede de la que adquirió en 1885 D. Carlos Conradi de D. Rafael Laffite. Una de las dos ramas en que se dividió fue en ese mismo año para D. Francisco Gallardo. En 1890 la adquiere D. José Moreno Santamaría, y por fallecimiento de éste, en 1910, se dividió, siendo una parte para su hermano D. Anastasio y otra para sus sobrinos D. Francisco y D. Justo José Moreno Santamaría. En 1923 se aumentó con un lote de vacas oriundas de Campos Varela, siendo dividida en 1948 entre D. José y D. Francisco, adjudicándose a D. Francisco el hierro y divisa originales, y por fallecimiento de éste, pasó en 1955 a D. José Rufino Martín, el cual la vendió en 1976 a D. Gabriel Hernández García, siendo eliminadas en su totalidad las reses de esta procedencia, adquiriendo en 1978 vacas y sementales de Dª Carmen Borrero, procedentes de D. Atanasio Fernández.

En 1997, y al amparo del artículo 6º de los Estatutos, se formó esta ganadería con la parte que correspondió a D. Gabriel García Sánchez, que a su vez había sido aumentada en 1988 con reses de `Los Bayones´. En 2003 la sociedad, Explotaciones Ganaderas Feligrés, S.L., compra los derechos del hierro, variando el mismo, además de la divisa y la señal de oreja y se anuncia 'Toros de Táliga'. En 2007 se cambia el anuncio a 'El Freixo', se elimina todo lo anterior, y forma la ganadería con vacas y sementales de Garcigrande y D. Daniel Ruiz.

Propietario: Explotaciones Ganaderas Feligrés S.L.

Divisa: Azul celeste y oro viejo

Señal en la oreja: Orejisana en ambas

Finca: ‘El Freixo’ Olivenza(Badajoz)

Procedencia: Garcigrande y D. Daniel Ruiz

Antigüedad: Sin antigüedad

SU TEMPORADA 2024

Festejos: 8 / Reses lidiadas: 23 / Trofeos: 23 orejas, 1 rabo y 2 indultos

EN LAS VENTAS

La pasada temporada estuvo presente en la final del certamen de novilladas nocturnas ‘Cénate Las Ventas’ con tres novillos. El 4º y el 6º fueron aplaudidos en el arrastre. Los lidiaron Valentin Hoyos y Mario Navas y saludaron sendas ovaciones.

DANIEL RUIZ 1986

EL FREIXO 2007

JANDILLA 1978

GARCIGRANDE 1980

J. P. DOMECQ SOLÍS 1978

J. P. DOMECQ DIEZ 1937

MARTÍN ALONSO 1927

J. P. DOMECQ NÚÑEZ 1930

CONDE DE LA CORTE 1920

VERAGUA 1835

VÁZQUEZ

SALVADOR DOMECQ

«EL TORERO» 1968

TAMARÓN 1911

MORA FIGUEROA 1931

GARCÍA PEDRAJAS 1918

PARLADÉ 1904

VISTAHERMOSA 1770

EL ENCASTE

El encaste de El Freixo

Desde sus tempranos inicios en la profesión, Julián López “El Juli” quiso tener su propia ganadería y tan sólo cinco años después de tomar la alternativa, compró el pial de la RUCTL que era propiedad de Don Gabriel García Sánchez. Después de variar hierro y divisa y eliminar las reses originales, formó su ganadería con animales de Las Ramblas y Paco Ojeda y anunció sus astados bajo la nomenclatura de “Toros de Táliga” por ser el valle extremeño donde se criaban.

Fue en 2007 cuando la ganadería pasó a denominarse El Freixo, además de cambiar sus reses de procedencia, que no su origen, pues en la actualidad sigue formada con ganado oriundo de Juan Pedro Domecq y Díez, al contar con simiente de Daniel Ruiz (Jandilla) y Garcigrande (Juan Pedro Domecq Solís).

Se trata por tanto de un rebaño de la rama parladeña del encaste Vistahermosa, vía el Marqués de Tamarón y Conde de la Corte, con algún reducto de la originaria sangre de Veragua, además del influjo que aportaría posteriormente el semental 'Lancero' de Núñez.

En cuanto a pelajes, predominan los ejemplares negros, colorados y castaños, y, en menor frecuencia, burracos y jaboneros. Su comportamiento oscila entre la raza y la entrega, y de esa amalgama surgen reses con nervio, clase y carácter, ideales para calibrar las virtudes de los novilleros, que es el mercado donde fundamentalmente se desenvuelve esta divisa de nuevo cuño, que no obstante ya ha lidiado corridas de toros en escenarios como Aranjuez o Gijón, con resultados muy esperanzadores.

EL ENCASTE

El encaste de Fuente Ymbro

La vacada de Fuente Ymbro desciende de manera directa de Jandilla, ganadería formada por los hermanos Domecq Solís (Fernando y Borja) con la simiente que heredaron de su padre Juan Pedro Domecq y Díez. Son reses por tanto de la rama parladeña del encaste Vistahermosa, vía el Marqués de Tamarón y Conde de la Corte, con algún reducto de la sangre de Veragua con la que contaba la ganadería cuando fue adquirida por Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, además del influjo que aportó posteriormente el semental ‘Lancero’ de Núñez.

Cuando a mediados de los años noventa del pasado siglo el empresario cordobés Ricardo Gallardo decide hacerse ganadero, compra vacas y sementales a Jandilla, debido a la amistad que le une a Borja Domecq Solís, quien se había quedado al frente de la vacada de la estrella cuando su hermano Fernando se lleva su parte al hierro de Zalduendo. Son animales, por lo general, finos y fibrosos, con longitud de pitón, bien cornidelanteros o bien acodados, pero sin presentar una excesiva amplitud de sienes. Entre los pelajes, predominan los negros, castaños o colorados en distintas tonalidades si bien aparecen en ocasiones, burracos, ensabanados o jaboneros.

La movilidad y la transmisión son las virtudes principales de esta divisa modelada por Gallardo, que a su vez ha servido de origen para otros muchos hierros, casos de El Parralejo, Guadaira, Sánchez de León, Julio García o Ave María.

El toro ‘Harinero’, indultado por Perera en las Fallas de 2006, o ‘Jazmín’, al que perdonó la vida Tejela en Mont de Marsan en 2013 son buenos ejemplos de las bondades de esta vacada. En cuanto a encierros completos, cotiza sin duda la novillada de 2014 en Sevilla con la que abrieron la Puerta del Príncipe José Garrido y Borja Jiménez, además del propio ganadero.

30 de mayo de 1965. Histórica faena de Antonio Ordóñez a ‘Comilón’, de Pablo Romero, tras tres años de ausencia en Las Ventas. Le cortó las dos orejas.

AGENDA CULTURAL

Consulta, a continuación, los próximos actos culturales que acogerá la Sala Antonio Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas (bajo del tendido 1) con acceso libre hasta completar aforo. Sábado 31 de mayo. 12:30h.

II Jornada de Encuentro Nacional de Tauromaquias Populares, con la participación de Alberto Escribano, alcalde de Arganda del Rey; José Manuel Bueno, secretario de la comisión técnica de seguridad de las Fiestas de San Juan de Coria. Modera Miguel Ángel Rodríguez Hernández, asesor jurídico de la Federación Taurina de la Comunidad de Madrid.

Domingo 1 de junio. 12:30h. Presentación de ’Taurocromos’, la novedosa colección de cromos taurinos. Presenta el acto Noelia López.

Martes 3 de junio. 12:30h. Coloquio de la Unión de Abonados de Madrid.

Jueves 5 junio. 12:30h. Presentación del libro ‘La perla tetuaní’, de José Luis Ramón Carrión.

PÉREZ

Marco Pérez se presenta hoy en Las Ventas como novillero con picadores. Regresa a esta plaza tras su recordada actuación el 15 de mayo de 2023. Una clase práctica en solitario en el Día del Patrón, en la que cortó cuatro orejas a erales de Jandilla y consiguió abrir su primera Puerta Grande de Madrid ante multitud de aficionados.

Esta presente temporada, ha destacado en Valencia, donde cortó una oreja; en Toledo, con 3 orejas; Zaragoza, con vuelta al ruedo, y Sevilla, donde cortó dos orejas lidiando dos novillos de Talavante.

La pasada campaña, desde que debutara con picadores en Istres en octubre de 2023, triunfó en la mayoría de los compromisos en los que se vio anunciado. Estuvo presente en plazas de primera categoría como Arles, donde cortó dos orejas de un novillo de Aimé Gallon; en Córdoba, con un triunfo de oreja y vuelta al ruedo ante utreros de Jandilla; en Mont de Marsan, con otras dos orejas de novillos de El Parralejo, o en San Sebastián, con oreja y saludos frente a novillos de Núñez del Cuvillo. Otros compromisos de dos o más orejas son los de Andújar, Olivenza, La Línea de la Concepción, Guijuelo, donde estoqueó cuatro novillos, Istres, Alicante, El Puerto de Santa María, Gijón, ante otros cuatro novillos, Murcia o Úbeda, entre otros muchos.

Alumno de la Escuela Taurina de Salamanca, se presentó en público en abril 2022 en un Festival Benéfico en Granada junto a figuras del toreo. En octubre de este mismo año, alternando en un cartel de máximo relumbrón, abrió la Puerta del Príncipe de Sevilla tras cortar dos orejas y rabo de un eral de Jandilla.

Fundada en 1954

Fecha de nacimiento: 7 de octubre de 2007, Salamanca

Debut con picadores: 15 de octubre de 2023, Istres (Francia)

Presentación en Las Ventas: Hoy, 30 de mayo de 2025

En 2024: 38 festejos, 82 orejas y 6 rabos

EL CALOR ESTROPEA SUS PRENDAS DE PIEL

LAS CONSERVAMOS EN CÁMARA FRIGORÍFICA

entre 2ºC y 4ºC

RECOGIDA Y ENTREGA

EXPOSICIONES

IGNACIO CAVERO “MUNDO SUMO”.

Del 27 de mayo al 1 de junio. Sala

Antoñete, bajo del tendido 4.

Graduado en Bellas Artes en Savannah College of Art & Design, trae obras muy peculiares en las que trata de resaltar la estetica que puede suponer un luchador de sumo, sacándole fuera de su entorno y emplazándole en lugares que rozan el surrealismo.

RUOHENG LI. Del 27 de mayo al 1 de junio. Sala Antonio Bienvenida, bajo del tendido 1

Ruoheng Li presenta una propuesta artística centrada en la tauromaquia de la perspectiva multicultural. Sus obras, expuestas en diversos países de Europa, Asia y América, fusionan arte visual, música y actuación para destacar la intensidad y la simbología del toreo. A través de una estética global, Ruoheng Li exalta el valor cultural de la tauromaquia y como muestra del coraje y la expresión del espíritu humano.

Paseíllo «Gallito», de Santiago Lope

1er novillo «Gran tarde», de Marino García

2° novillo «Vicente Ruiz el Soro», Enrique Ros

3er novillo «Dauder», de Santiago Lope

4° novillo «España Cañón», de Pascual Marquina

5° novillo «Paco Camino», de Víctor Alfaro

6° novillo «Espartero», de Lorenzo Gallego Pasodobles que suenan

PRÓXIMO FESTEJO: Sábado 31 de mayo. 19:00 h

CORRIDA DE REJONES 6 toros de LOS ESPARTALES para DIEGO VENTURA SEBASTIÁN FERNÁNDEZ

Confirmación

DUARTE FERNANDES

Consigue tu entrada en

EQUIPO MÉDICO

Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós

Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª. Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero, D. Antonio López López

Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez

Dues: D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno

Quirófano: D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera

Ambulancia: San José

EQUIPO PLAZA

Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito)

Alguacilillos: Dª. Rocío López, D. Francisco Javier González

Clarines: Dª. Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, J. Ramón Herrero, D. Antonio Delgado

Timbales: D. Lamberto Amador

Cuadra: Equigarce S.L.

Torilero: D. Gabriel Martín

Puntillero: D. Juan Antonio Domínguez

Director Banda Música: D. Rafael Zahonero

Las notas de la

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.