Programa de Mano Nº37, temporada 2025 | Corrida de toros

Page 1


PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS Programa Oficial. Nº 37. Temporada 2025

Programa de mano nº 37

Temporada 2025 / 15 junio

Edita: Departamento de Comunicación de Plaza 1, Simón Casas SAS Nautalia Viajes SL UTE

Imprime: Grupo MT

Diseño e ilustraciones: Juan Iranzo

Fotografías: Alfredo Arévalo y Botán

Depósito legal: J146-2022

PLAZA DE TOROS DE MADRID CORRIDA IN MEMORIAM VICTORINO MARTÍN

LAS VENTAS

CORRIDA DE TOROS 6 toros de VICTORINO MARTÍN para PACO

UREÑA

EMILIO DE JUSTO BORJA JIMÉNEZ

Fue fundada en 1912 por el Marqués de Albaserrada con hembras y sementales del Conde de Santa Coloma, origen Saltillo. En 1920 fallece el señor Marqués y en 1921 su viuda la vendió a D. José Bueno. En 1928, por división, le corresponde una parte a su viuda Dª Juliana Calvo. En 1941 la heredan sus sobrinos que anuncian 'Escudero Calvo Hermanos', los cuales la venden en 1965 a D. Victorino Martín.

Propietario: Agropecuaria Victorino Martín, S.L.

Divisa: Azul y encarnada

Señal en la oreja: Hoja de higuera en ambas

Finca: 'Las Tiesas de Santa María', Portezuelo (Cáceres) y 'Monteviejo', Moraleja (Cáceres)

Procedencia: Marqués de Albaserrada

Antigüedad: 29 de mayo de 1919

SU TEMPORADA 2024

Festejos: 16 / Reses lidiadas: 78 / Trofeos: 49 orejas y 1 rabo

EN LAS VENTAS

La última vez que esta divisa lidió en Madrid fue el 12 de octubre de 2024. Tarde en la que Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo actuaron en mano a mano y cada uno se alzó con un resultado final de oreja. Otra corrida lidió el 5 de junio en la tradicional Corrida de la Prensa.

VICTORINO MARTÍN

VICTORINO MARTÍN ANDRÉS 1967

MARTÍN ANDRÉS HNOS. 1966

ESCUDERO CALVO HNOS. 1941

JULIANA CALVO 1928

BERNARDO Y ROQUE ESCUDERO 1928

JOSÉ BUENO 1920

MARQUÉS DE ALBASERRADA 1914

E. IBARRA 1885

SANTA COLOMA 1905

SALTILLO 1854

MURUBE 1851

ARIAS SAAVEDRA 1837

VISTAHERMOSA

PICAVEA DE LESACA 1827

EL ENCASTE

La divisa de Victorino Martín Andrés se entronca en el encaste Saltillo, pues desciende de modo natural de las reses que este ganadero de Galapagar, junto con sus hermanos Adolfo y Venancio, adquirió en los años sesenta del pasado siglo a los hermanos Escudero Calvo, que habían pertenecido en su origen al Marqués de Albaserrada, que fundó dicho encaste en 1912.

Se trata de un tipo de toro del tronco Vistahermosa, muy definido en su conformación morfológica por no haber sufrido cruces ni influencias de otras sangres. Largos de viga, finos de cabos, degollados de papada, a menudo finalizan con el denominado “hocico de rata”, tan característico de esta estirpe. Sus cornamentas suelen estar muy desarrolladas, si bien en ocasiones pierden perfil por abrir mucho las caras, incluso hasta ser veletos o cornipasos.

El pelo cárdeno o el entrepelado es el más frecuente en estas reses, cuyo comportamiento es ágil y vivo, enrazado y nada fácil, pues a menudo reponen con facilidad finalizado el momento del embroque, aunque por contra, tienen la cualidad de humillar mucho y “gatear” detrás de los engaños.

La ganadería de Victorino Martín cuenta con un currículum envidiable en la plaza de Las Ventas, pues se trata de la divisa más laureada en el último medio siglo, con infinidad de toros premiados y corridas galardonadas, además de contar con el único toro indultado en este coso, el célebre “Belador”, al que se perdonó la vida en la Corrida de la Prensa de 1982.

18 de agosto de 1969. Victorino Martín lidia la primera corrida a su nombre en la Plaza de Las Ventas. Torearon Pepe Osuna, Adolfo Rojas y El Paquiro. La corrida, en conjunto, tomó 23 puyazos.

UREÑA

Para Paco Ureña este supone su tercer paseíllo en Madrid este año. Durante el 2024 trenzó en cuatro ocasiones el paseíllo en Las Ventas. Paseó un trofeo en la Corrida In Memoriam de un toro de Jandilla tras ser fuertemente volteado y en la Corrida de la Prensa dio una vuelta al ruedo tras lidiar al tercero de Victorino Martín. En el 2023 también cortó una oreja a un ejemplar de Victorino Martín en la Corrida de la Prensa, lo que le permitió alzarse con la ‘Oreja de Oro’.

Entre algunas de sus actuaciones más destacadas en la anterior temporada cabe destacar la encerrona protagonizada el 30 de marzo en Lorca (Murcia) con reses de distintas divisas. Cortó una oreja al segundo de la tarde de El Torero y desorejó a un toro de Domingo Hernández y otro de Fuente Ymbro. En septiembre volvió a hacer el paseíllo en su tierra natal y, en esta ocasión, cortó tres orejas a un lote de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto. Mismo resultado que, por ejemplo, en Murcia con los de Victoriano del Río o en Navalcarnero (Madrid) con los de Domingo Hernández. Otra importante oreja cortó en Albacete de un toro de Garcigrande.

En septiembre de 2018 sufrió un grave percance en Albacete, que le provocó la pérdida del ojo izquierdo. Reapareció en Las Fallas de Valencia en marzo de 2019. Tomó la alternativa en Lorca (Murcia) de manos de Javier Conde y en presencia de Morante de la Puebla, el 17 de septiembre de 2006, con toros de Gavira, logrando cortar cuatro orejas. Confirmó la alternativa en Madrid en 2013, y paseó una oreja del sexto de Martín Lorca.

Fecha de nacimiento: 26 de diciembre de 1982, Lorca (Murcia)

Alternativa: 17 de septiembre de 2006, Lorca (Murcia)

Confirmación Las Ventas: 25 de agosto de 2013

En 2024: 19 festejos, 24 orejas y 2 rabos

Fundada en 1954

EL CALOR ESTROPEA SUS PRENDAS DE PIEL

LAS CONSERVAMOS EN CÁMARA FRIGORÍFICA

entre 2ºC y 4ºC

desde 40 € por temporada RECOGIDA Y ENTREGA

DE JUSTO

En la actual Feria de San Isidro asumió dos compromisos y el 23 de mayo cortó una oreja tras lidiar a un ejmplar de Victoriano del Río. Emilio de Justo asumió el pasado año otros tres compromisos en esta plaza. Firmó una importante faena a un toro de La Quinta en su primera tarde en San Isidro, solo el fallo con los aceros le privó del triunfo. La segunda cita fue ante toros de Victoriano del Río. El 12 de octubre, Día de la Hispanidad, cortó una oreja de peso y saludó dos ovaciones en la cita mano a mano con Perera ante toros de Victorino Martín.

La pasada temporada destacó en la mayoría de las tardes en las que se vio anunciado. Comenzó puntuando en Sevilla. Allí cortó una oreja a cada uno de sus oponentes de La Quinta. En Pamplona desorejó a un ejemplar de Victoriano del Río y en Bilbao sumó otra importante oreja de un toro de Núñez del Cuvillo. Se alzó triunfador de ferias como la de Burgos, donde indultó un ejemplar de Juan Pedro Domecq, o la de Málaga, donde cortó hasta 5 orejas tras lidiar tres toros de Torrealta. En Valladolid asumió una épica tarde al encerrarse con seis toros del legendario hierro de Victorino Martín. Saldó esta cita con un resultado de 5 orejas. También salió por la puerta grande de plazas como Cáceres, Badajoz, Roquetas de Mar, Huesca, Cuenca o Albacete, entre otras.

De Justo tomó la alternativa el 26 de mayo de 2007 en Cáceres. Alejandro Talavante fue su padrino y Cayetano su testigo. Un año después, el 29 de junio, confirmó su alternativa en Las Ventas con toros de Juan Luis Fraile en presencia de Aníbal Ruiz y Sergio Martínez.

Fecha de nacimiento: 16 de febrero de 1983, Torrejoncillo (Cáceres)

Alternativa:

28 de mayo de 2007, Cáceres

Confirmación en Las Ventas: 29 de junio de 2008

En 2024:

41 festejos, 78 orejas y 4 rabos y 2 indultos

JIMÉNEZ

Borja Jiménez cortó una oreja a un ejemplar de Jandilla el pasado 5 de junio y tras hacer el paseíllo en la cita de la Beneficencia, este es su tercer compromiso en esta temporada. La anterior asumió cuatro citas en Las Ventas. El 7 de junio sumó su segunda Puerta Grande en esta plaza tras lidiar toros de Victoriano del Río. En esta tarde obtuvo un resultado de oreja y dos vueltas al ruedo tras petición y oreja. Esta actuación le permitió alzarse con el título de triunfador de la Feria de San Isidro. Su primera salida por la Puerta Grande fue el 8 de octubre de 2023, tarde en la que cortó hasta tres orejas lidiando toros de Victorino Martín. Llega a esta cita con Madrid tras su triunfo en Sevilla, donde desorejó a un toro de Jandilla.

Comenzó la pasada temporada destacando en plazas de primera como Valencia, donde cortó una oreja, y en Sevilla, donde asumió dos tardes y cortó también una oreja en cada una de sus citas. Continuó la campaña sumando múltiples triunfos, entre ellos, abrió la puerta grande de Pamplona tras desorejar al sexto de La Palmosilla, al igual que en Istres (Francia) con un toro de Vegahermosa. En el mes de julio se encerró con seis toros de Victorino Martín en La Línea de la Concepción. Saldó esta cita homenaje a Ruiz Miguel con hasta cinco orejas. Se convirtió en el triunfador de Bilbao al cortar tres orejas a un lote de Fuente Ymbro. Y entre otros muchos triunfos también destaca el de Salamanca, donde triunfó al cortar una oreja a cada uno de los toros de Puerto de San Lorenzo y Olga Jiménez que lidió.

Tomó la alternativa el 5 de abril de 2015 en Sevilla. Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’ fue su padrino, que volvía a hacer el paseíllo en esta plaza tras catorce años. Cortó una oreja del sexto de Juan Pedro Domecq. Durante su etapa como novillero abrió la Puerta del Príncipe de Sevilla. Confirmó alternativa en Madrid el 9 de abril de 2023 junto a Curro Díaz y José Garrido.

Fecha de Nacimiento: 28 de enero de 1992, Espartinas (Sevilla)

Alternativa: 5 de abril de 2015, Sevilla

Confirmación en Las Ventas: 9 de abril de 2023

En 2024: 41 festejos, 72 orejas y 2 rabos

Paseíllo «Victorino Martín», de Abel Moreno

1er toro «Gallito», de Santiago Lope

2° toro «Agüero», José Franco

3er toro «Suspiros de España», de Antonio Álvarez

4° toro «La Gracia de Dios», de Ramón Roig

5° toro «Galas taurinas», de Julián Pinilla

6° toro «Victorino Martín García», de Francisco de la Rosa

Domingo, 22 de junio. 19:00 h

EQUIPO MÉDICO

Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós

Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª. Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero, D. Antonio López López

Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez

Dues: D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno

Quirófano: D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera

Ambulancia: San José

EQUIPO PLAZA

Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito)

Alguacilillos: Dª. Rocío López, D. Francisco Javier González

Clarines: Dª. Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, J. Ramón Herrero, D. Antonio Delgado

Timbales: D. Lamberto Amador

Cuadra: Equigarce S.L.

Torilero: D. Gabriel Martín

Puntillero: D. Juan Antonio Domínguez

Director Banda Música: D. Rafael Zahonero

Las notas de la

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Programa de Mano Nº37, temporada 2025 | Corrida de toros by Plaza de Toros Las Ventas - Issuu