Visita de la CAR a nuestro Distrito 2016

Page 1

Visita de la

CAR

Comunidad de Animación Regional

a nuestro Distrito

Centroamérica-Panamá

2016

Centroamérica-Panamá


Centroamérica-Panamá

Informe de la Visita de la Comunidad de Animación Regional - CAR al Distrito Centroamérica-Panamá Esta es una publicación editada por la Gestión de Animación y Gobierno en conjunto con la Oficina de Comunicaciones, Redes y Tecnología del Distrito de Centroamérica-Pamaná. Fecha de visita: 27 de agosto al 4 de septiembre del año 2016. Fecha de publicación: Octubre 2016. Responsable de la publicación: Hno. Alberto Mairena, Visitador. Responsable de la organización y recolección de datos: Yajayra Grajeda, Byron López. Encargados de redacción: Hno. Alberto Mairena, Yajayra Grajeda, Byron López. Encargada de diseño y diagramación: María José Valdés. El contenido y las imágenes que aparecen en esta publicación son para uso exclusivo de los Hermanos y Directivos Lasallistas, no para ser reproducido sin autorización.


¡Bienvenidos! ¡Bienvenidos

Visita

CAR

Hermanos!

Del 27 de agosto al 4 de septiembre de 2016 nos alegramos con la visita de los Hermanos Carlos Castañeda y Manuel Marín, miembros de la Comunidad de Animación Regional -CAR- de la Región Latinoamericana Lasallista -RELAL-. Los objetivos de su visita: a) Tener un encuentro con la realidad del Distrito, compartir con las Gestiones de Animación Distrital y con las Instituciones que puedan exponer el caminar del mismo en los diversos compromisos asumidos, tanto por el 45° C.G. como por el Plan de Acción Regional. b) Compartir con los diferentes grupos de la Comunidad Distrital, en el caso de los Secretarios, poder compartir con ellos el dinamismo de la Misión Educativa Lasallista y de la Vida Religiosa Lasallista en el Distrito. Desde la Gestión de Animación y Gobierno se pusieron todos los recursos a su disposición para el cumplimiento de los objetivos previstos. En el Departamento de Comunicaciones se organizó la visita a las Obras de Guatemala en la Capital y en la ciudad de La Antigua, donde tuvieron la oportunidad de tener un ecuentro con Docentes, Directivos, Hermanos y estudiantes de las Obras Educativas visitadas. El domingo 28 de agosto la CAR se reunió con el Consejo de Distrito y se presentaron los avances del Plan de Acción Regional en el Distrito. Los Hermanos Carlos Castañeda y Manuel Marín, recordaron las responsabilidades que encomendó el 45° Capítulo General sobre la Misión Educativa Lasallista, los proyectos conjuntos que están emprendiendo los Distritos de la RELAL así como las llamadas del Instituto a través de la Circular 470, los aspectos de acompañamiento y funcionamiento que como instancia de Animación Regional promueven.

El lunes 29 de agosto participaron en el Consejo de la Misión Educativa Lasallista (MEL). En esta reunión conocieron los avances y propuestas los ámbitos educativo y pastoral, también la forma en cómo responden las acciones del Distrito al Plan de Acción Regional. Los Hermanos que integran la CAR estuvieron atentos a las propuestas y proyectos presentados siendo testigos de la vitalidad de la Misión Educativa y la Pastoral Lasallista en Centroamérica-Panamá.

Centroamérica-Panamá

3



CONOCIENDO

la realidad del Distrito VISITA A OBRAS EDUCATIVAS Los días 30 y 31 de agosto, los miembros de la Comunidad de Animación Regional - CAR visitaron algunas de las Obras de Guatemala.

5


Tierra Nueva Escuela

Escuela La Salle, Tierra Nueva Fue un momento histórico para esta obra educativa recibir por primera vez a los Hermanos representantes de la Comunidad de Animación Regional, quienes con simpatía compartieron animadamente con todo el personal de la misma. Fue la oportunidad para ponerse en contacto con la realidad de la Obra, sus avances y dificultades, llevándose consigo oraciones, cantos, abrazos, sonrisas de muchos corazones limpios y sinceros como el que los niños y niñas saben brindar. Una fiesta de creatividad y talentos fue la ocasión para dar a conocer una parte de la cultura guatemalteca con mucha sencillez, pero con gran amor. Los Hermanos visitantes realizaron la siembra de un árbol, como memorial de hermandad e identificación con esta obra lasallista situada en una zona de claro conflicto.

La comunidad educativa de Escuela La Salle, Tierra Nueva, agradece la visita de los Hermanos de la CAR y les desean lo mejor en sus actividades de animación de la región.

6


Instituto Centroamericano de Ciencias Religiosas, - ICCRE -

Instituto Centroamericano de Ciencias Religiosas

La visita inició con un recorrido por las instalaciones, se conoció el Salón Juan XXIII, lugar donde se han realizado eventos importantes, como el Encuentro de Superiores y de Nuevas Generaciones, ambos de la Conferencia de Religiosos y Religiosas de Guatemala -CONFREGUA-. Luego, compartieron con los estudiantes de la Licenciatura en Teología, posteriormente, visitaron el estudio de grabación de videos educativos, testimoniales y otros en los que docentes y alumnos expresan sus experiencias en el ICCRE y como éste les ha cambiado la vida profesional y espiritual. Despúes compartieron el programa de la Escuela de Formación Lasallista -ESFOLA- que está aportando muchísimo a la formación docente en el Distrito. La visita terminó con un mensaje de motivación por parte del Hermano Carlos Castañeda, quien propuso integrar al ICCRE en la Red de Universidades Lasallistas. Instó al equipo a mantener la fraternidad y el don de servicio, valores que deben caracterizar a todas las obras lasallistas. El Hermano Manuel Marín agradeció por el recibimiento y recalcó que se debe seguir innovando en la educación religiosa.

7


Instituto Indígena Santiago

Instituto Indígena Santiago Los Hermanos de la CAR compartieron un almuerzo tradicional guatemalteco con los estudiantes, personal docente, administrativo y la comunidad de Hermanos del Escolasticado, momento en el cual, la Marimba Umayi’j Che’ “Lamento del Árbol”, cuyos intérpretes son los estudiantes del Instituto. También la Estudiantina del Santiago deleitó con bellas melodías que agradaron a los presentes. Para finalizar con la visita al Instituto se realizó un breve recorrido por sus extensas instalaciones. Siempre es impactante la labor humana que se realiza en esta obra tan querida en el Distrito.

8


Proyecto de Desarrollo Santiago, -PRODESSA-

El Hno. Alberto Mairena nos comparte que en PRODESSA los Hermanos de la CAR fueron muy bien recibidos y conocieron buena parte de las actividades que se desarrollan en esta institución, asi como su proyección e impacto en el ámbito educativo, social y cultural de Guatemala, particularmente en el pueblo maya. Sus directores se mostraron atentos y agradecidos con la visita.

Casa de Formación San José Durante su visita al Postulantado y Prenoviciado se tuvo la oportunidad de compartir con los jóvenes formandos y sus acompañantes, las experiencias del proceso formativo.Se tuvo un espacio muy rico para preguntas, palabras alentadoras de los miembros de la CAR y una fraterna despedida.

9


Antigua Guatemala Colegio

Colegio La Salle, Antigua Guatemala Con mucha alegría en la ciudad de Santiago de los Caballeros, la Comunidad Educativa del Colegio La Salle preparó un evento artístico cultural para recibir a los Hermanos de la CAR. Posteriormente el Hermano Manuel Marín compartió un mensaje de unidad, compromiso y evangelización a través de la labor que se realiza, conscientes que es un aporte fundamental en la construcción del Reino de Dios desde la formación integral de las futuras generaciones.

Los Hermanos realizaron un recorrido por las instalaciones. Hubo un espacio de reflexión muy motivador con los maestros del Colegio dirigido por el Hermano Carlos Castañeda a partir del análisis icónico. Finalmente, su mensaje de despida ha sido de unidad, de fraternidad y el llamamiento a no desfallecer en la construcción del Reino de Dios siendo nosotros quienes les acercamos a Él a través de las educación.

10


Nicaragua, Managua El día 1 de septiembre, en la ciudad de Managua, Nicaragua, los Hermanos Carlos y Manuel tuvieron un encuentro muy especial con la Comunidad Educativa del Pedagógico La Salle y la de la Escuela Monseñor Lezcano. Además de conocer la realidad de cada obra, aprovecharon para compartir una reflexión y diálogo con los maestros de cada centro. En el Pedagógico los organizadores se lucieron con el acto de Bienvenida que los niños y jóvenes realizaron en cada uno de sus sectores y con una hermosa revista cultural. Del 2 al 4 de septiembre, los Hermanos de la CAR acompañados por los Hnos. Alberto Mairena y Manuel Estrada, visitaron las localidades de Nueva Guinea, Naciones Unidas y San Pancho a orillas del Kukra River en el Vicariato de Bluefields para conocer “in situ” los lugares que el Distrito propondrá a la RELAL para una Comunidad Internacional en la parábola de la frontera, como lo pide el 45° Capítulo General. Fue una experiencia interesantísima compartir con los líderes comunales de poblaciones empobrecidas que demandan la presencia de La Salle.

11


Estamos agradecidos La Comunidad de Animación Distrital agradece a los distinguidos Hermanos miembros de la CAR, Manuel y Carlos por el espacio en su minuciosa agenda dedicado a conocer el Distrito y a animarnos en nuestra misión evangelizadora que realizamos por medio de la Misión Educativa Lasallista. Quisiéramos que en una próxima visita estuvieran donde no pudieron estar por ahora para hacerse una idea más amplia de lo que como Distrito somos y hacemos en esta porción del continente desde hace más de cien años.

¡Viva Jesús en nuestros Corazones...! ¡Por siempre!

Centroamérica-Panamá

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.