INFODISTRITO - #5 - Enero 2017

Page 1

Enero EDICIÓN #5

2017

INFO

DISTRITO Centroamérica-Panamá

“Cuide de que la escuela funcione siempre bien, como la regularidad de la casa.” San Juan Bautista de la Salle. Carta 57,12

¡Bienvenidos a este nuevo ciclo escolar!

2017

Centroamérica-Panamá


INFODISTRITO 2017

Centroamérica-Panamá

Info Distrito es una publicación editada por la Gestión de Animación y Gobierno con la Oficina de Comunicaciones, Redes y Tecnología del Distrito de Centroamérica-Pamaná Edición: Año 2017 | No. 5 | Enero 2017 Responsable de la publicación: Hno. Alberto Mairena, Visitador Responsable de la organización y recolección de datos: Yajayra Grajeda, Byron López Encargados de redacción: Hno. Alberto Mairena, Yajayra Grajeda, Byron López Encargada de diseño y diagramación: María José Valdés El contenido y las imágenes que aparecen en esta publicación son para uso exclusivo de los Hermanos y no para ser reproducido sin autorización.

Distrito Centroamérica-Panamá


UNA LLAMADA, MUCHAS VOCES

Distrito Centroamérica-Panamá

3


Saludo fraterno Un “Hola” en la alegría y la esperanza, porque ha llegado para la mayoría de las comunidades educativas del Distrito, el inicio de un nuevo Ciclo Escolar lleno de nuevos retos, sensaciones… y seguramente pleno de otras experiencias ricas de aprendizaje. Han quedado atrás las vacaciones y unos días merecidos de descanso, esperando que el tiempo transcurrido durante la navidad y el año nuevo, haya sido fructífero en el encuentro con personas o situaciones que se nos han ido haciendo más familiares. También nos queda el recuerdo de la Asamblea Intercapitular de diciembre, que fue un estímulo para reforzar el camino trazado; la animada participación de un buen número de Seglares comprometidos con la misión, la primera Profesión Religiosa de tres jóvenes Hermanos, la Renovación de Votos de otros queridos trece, el anuncio de nuevos aniversarios de Profesión de muchos Hermanos que han estado dando su vida gota a gota. Para todos ellos, nuestra sincera felicitación y agradecimiento por la fidelidad a la que les llamó el Dios de Amor. Desde la Comunidad de Animación Distrital queremos motivar a quienes conforman y le dan vida al Distrito, a vivir con plenitud el Lema del Instituto para este año en curso: “Una llamada, muchas voces”, que nos invita a vivir intensamente la espiritualidad en una realidad contrapuesta a la misma. Dios actúa en la historia a través de grupos y comunidades, de personas y de colectividades, abriendo caminos que invitan a descubrirle en medio de los acontecimientos de cada día, en aquellos lugares donde se hace un espacio a la realidad trascendente y se ofrecen caminos de búsqueda de Dios. Lo podemos ver en la circular del Consejo General: “Hacia el año 2021: Viviendo juntos la alegría de nuestra misión”. Ahí aparece un deseo expresado para todo el Instituto y que se hace realidad a través de la publicación del mismo nombre: “Fortalecer la espiritualidad en medio de la secularización. Una nueva manera de ser Iglesia...8”. En esta última, entre otras cosas se nos dice: “… nuestra espiritualidad se basa en la generosidad… Los jóvenes necesitan un espacio de confianza en la compañía de los adultos para expresar lo que les está sucediendo internamente…9. Por eso, el Hermano (el lasaliano) debe ser experto en el arte de hablar con Dios, hablar de Dios y de hablar por Dios…10”.


Nuestra responsabilidad, pues, es entregar lo mejor de nosotros mismos a la hermosa tarea de educar: “sacar de adentro”. Somos todos, Hermanos, alumnos, profesores, padres de familia, equipos directivos, personal administrativo y de servicio quienes enfrentarán nuevos desafíos y tareas para hacer de nuestras comunidades educativas, conjuntos humanos de reflexión continua a la luz del Evangelio, de aprendizaje y de sana convivencia. Hagamos de nuestro trabajo y de nuestra vivencia cotidiana, una experiencia de crecimiento humano y cristiano para un renovado compromiso con el progreso, la paz y la felicidad de nuestros pueblos. Que nuestra vida sea testimonio vivo de la presencia de Jesús en las Comunidades Religiosas y Educativas, que el diálogo que emerge de la visión pedagógica y espiritual de La Salle nos ayude a responder a la llamada para ser Buenos Pastores “anunciando la misericordia de Dios, el corazón palpitante del Evangelio”. ¡Feliz Año Escolar 2017! Viva Jesús en nuestros corazones… por siempre.

Hno. Alberto Mairena Visitador


INFODISTRITO 2017

GUATEMALA NICARAGUA 1. CASA PROVINCIAL - GUATEMALA

9. MANAGUA- NICARAGUA

Hno. Alberto Mairena Hno. Benjamín Rivas (DC- Ecónomo) Hno. Dan Cruz (Pastoral D.) Hno. Félix Lorenzo Velásquez

Hno. Edgar Vásquez (DC) Hno. Efraín Martínez (DO) Hno. Álex Zepeda Hno. Moisés Rodríguez Hno. Thomas West Hno. Francisco Cruz Hno. Manuel Estrada Hno. Harry Francisco Lau

2. INSTITUTO MIXTO INTERCULTURAL SANTIAGO

(Postulantado, Prenoviciado, Escolasticado) Hno. Dione Rossatty (DC) Hno. Juan Manuel Fletes (DA) Hno. Nelson Flavio Saavedra Hno. Luis Alberto Salinas Hno. Ludwing Chopen Hno. Pedro Saloj Santiago Cholotío (Prenovicio I) Víctor Hernández (Prenovicio I) Oscar Rivera (Prenovicio II) Edgardo (Prenovicio II)

GUA HON

3. HUEHUETENANGO Hno. Juan Carlos Canales (DCO) Hno. Eduardo Xiquín Hno. Ariel Mendoza Hno. Gilberto Picado

4. SANTA MARÍA VISITACIÓN Hno. Felipe Castellán (DC) Hno. Juan Modesto Sicay Hno. Walter Castro Hno. Óscar Azmitia Denis Morales (Exp. Comunitaria)

5. LA ANTIGUA GUATEMALA Hno. Lésberth Dimas (DC y DO) Hno. Pedro Roure Hno. José María Amigo Hno. Manuel Horacio Socop Hno. Jorvin Daniel Fernández

Distrito Centroamérica-Panamá

6. CHIQUIMULA Hno. Abdón Camacho (DCO) Hno. Daniel de Jesús Urbina Hno. Welfred Ruiz Leopoldo Gabriel Mateo (en año de experiencia comunitaria)

7. EL ESTOR, IZABAL Hno. Cristian Romero (DCO) Hno. Manuel Martínez Hno. Henry Lacayo

HONDURAS 8. SAN PEDRO SULA- HONDURAS Hno. Francisco Velásquez (DC y DO) Hno. Juan Antón Sanmartín Hno. Miguel Ángel González Hno. Luis Alfonso Loáisiga

NIC


UNA LLAMADA, MUCHAS VOCES

10. LEÓN- NICARAGUA Hno. Manuel Orozco (DC y R) Hno. Oscar Aguilar (DO) Hno. Benito Agustín Díaz Hno. Daniel García Hno. Bonifacio Cuesta Hno. Flavio Salinas Hno. José Antonio López Hno. Dagoberto Montenegro

2017

COMUNIDADES DE

Hermanos

COSTA RICA 11. SAN JOSÉ Hno. Moisés Obeso Rodríguez (DC y DO) Hno. Víctor Cedeño (DO y Misión Educativa) Hno. Álvaro Rodríguez (R) Hno. Julián Ruiz Hno. Roberto Rojas Angulo Hno. Felipe Villares Nistal

PANAMÁ 12. PANAMÁ Hno. Horacio Ruiz Robelo (DC y DO) Hno. Noé Marcos Hno. Cipriano Pascual Hno. Esteban Suárez Hno. Edgardo Quezada Hno. José María Miguel Hno. Juan Carlos Santos Pivaral Hno. Marcelo Aguilar

13. COLÓN Hno. Omael Yuen Aguilar (DC y DO) Hno. Juan Constancio Rilova Hno. Ismael García Hno. Fernando Muñoz Hno. Moisés Noriel Ramos

ESPAÑA 14. MADRID Hno. Francisco López Gil (DC) Hno. Javier de la Hoz Hno. Elpidio Tejedor de la Fuente Hno. Julio César Álvarez Gutiérrez Hno. Julio Enrique Herrera Paz Hno. Vinicio González Hno. Francisco Dionisio Pérez (estudios- Salamanca)

HERMANOS EN OTRAS COMUNIDADES Hno. Jesús Ibáñez (Griñón) Hno. Santos Calderón López (Santander) Hno. Francisco Boniche (Estudios- EUA) Novicio Darwing García (Noviciado – Rionegro)

CR

PAN

DC = Director de Comunidad DO = Director de Obra DA = Director de Obra Administrativo R= Rector

Distrito Centroamérica-Panamá

7


INFODISTRITO 2017

Hemos dado inicio a la

CAMPAÑA 2017

En la Asamblea Interdistrital llevada a cabo en el pasado mes de diciembre, con mucha esperanza y alegría ha dado inicio la Campaña para el año 2017 “Una llamada, muchas voces”, cuyo objetivo es: Asumir el camino de búsqueda de Dios y del hombre para fortalecer nuestra espiritualidad y vivir la generosidad en medio de la secularización que la vida moderna nos ofrece. Queremos invitar a todos los Hermanos y Directores de Obra, para que desde su liderazgo den el soporte necesario para cumplir con el objetivo de la Campaña enviada desde el Instituto.

8

Distrito Centroamérica-Panamá

En los próximos días, desde la oficina de comunicaciones les llegarán algunos insumos audiovisuales, como el tema musical que animará la campaña, agradecemos al Hermano Abdón Camacho, la letra y música de este tema; y el spot publicitario que puede ayudar a profundizar la Reflexión Lasaliana No. 2, documento base de la campaña.


UNA LLAMADA, MUCHAS VOCES

RELAL

CALENDARIO de ACTIVIADES de

RELAL

La Región Latinoamericana Lasallista RELAL ha enviado la calendarización de las actividades para el presente año 2017. A continuación enumeramos algunas en las que tendremos participación distrital: 7-10 Marzo

II Encuentro de Rectores de Universidades Lasallistas – AIUL-

20-23 Marzo XV Conferencia Regional de Visitadores (Bogotá) 24-28 Abril

Encuentro Regional de Hermanos Jóvenes (Brasil)

26 Abril Conversatorio: “Sosteniendo la espiritualidad en medio de la Secularización”(Virtual) 16-18 Mayo Simposio de la Mujer Lasallista en América Latina (México) 6 de Noviembre al Programa CIL de liderazgo y acompañamiento fraterno para 8 de Diciembre una vida de comunidad renovada y revitalizada. (Roma) 6-11 Noviembre

Encuentro Regional de Formadores. (Medellín)

11-15 Noviembre

XVI Conferencia Regional de Visitadores (Medellín)

27-30 Noviembre

VII Consejo Regional MEL (Venezuela)

Distrito Centroamérica-Panamá

9


INFODISTRITO 2017

Fechas importantes para

tomar en cu enta

A continuación encontrarán algunas fechas para ser tomadas en cuenta dentro de las actividades escolares y comunitarias:

Consejos de la Misión Educativa Lasallista y Consejos de Distrito -20171er. Consejo de la MEL

Lunes 13 de marzo

COSTA RICA

1er. Consejo de Distrito

Martes 14 de marzo

COSTA RICA

2do. Consejo de la MEL

Lunes 12 de junio

- VIRTUAL -

2do. Consejo de Distrito

Martes 13 de junio

- VIRTUAL -

3er. Consejo de la MEL

Lunes 18 de septiembre

HONDURAS

3er. Consejo de Distrito

Martes 19 de septiembre

HONDURAS

4to. Consejo de la MEL

Lunes 6 de Noviembre

GUATEMALA

Capítulo de Votos

Martes 7 de Noviembre

GUATEMALA

4to. Consejo de Distrito

Miércoles 8 de Noviembre

GUATEMALA

Retiros Intercomunitarios -2017-

10

1er. Retiro Intercomunitario

5 de marzo (Primer domingo de Cuaresma)

2do. Retiro Intercomunitario

11 de junio (Día de la Santísima Trinidad)

3er. Retiro Intercomunitario

3 de septiembre

Distrito Centroamérica-Panamá


UNA LLAMADA, MUCHAS VOCES

Entrega de Presupuestos, Proyectos Comunitarios y Vocacionales de la Comunidad 15 febrero

Entrega de Presupuesto de la Comunidad

27 febrero al 03 marzo

Entrega de Proyectos Comunitarios y

Vocacionales

Asuetos Nacionales en Guatemala -2017Desde las oficinas centrales siempre tenemos el gusto de servir a los Hermanos y a las Obras Educativas. Es por esto que deseamos informales de los asuetos que por ley se tienen en Guatemala cada año, donde nuestras oficinas permanecerán cerradas. Muchas gracias de antemano por tomarlo en cuenta.

Festividad Semana Santa

Fecha

10 al 16 de abril

Día de los Trabajadores

Lunes 1 de mayo

Día del Ejército

Viernes 30 de junio

Día de la Virgen de Asunción

Martes 15 de agosto

Día de la Independencia

Viernes 15 de septiembre

Día de la Revolución

Viernes 20 de octubre

Día de los Todos los Santos

Martes 1 de noviembre

Navidad y Año Nuevo Días estipulados para vacaciones del personal de las Gestiones Distritales.

Distrito Centroamérica-Panamá

11


INFODISTRITO 2017

Gestión de

Pastoral Distrital

ENCUENTROS DE EVALUACIÓN Y PLANIFICACIÓN PASTORAL 2016-2017 NICARAGUA Representantes de pastoral de las obras educativas de Nicaragua se reunieron el 2 de diciembre del 2016 en el Colegio La Salle, León, para evaluar la Gestión Pastoral a nivel nacional del año 2016 y proyectar las actividades nacionales del 2017.

ASPECTOS QUE RESALTARON EN LA EVALUACIÓN

12

1

Se debe difundir la información de las actividades de pastoral en un boletín o comunicado a nivel de obras educativas, especialmente a los pastoralistas con copia a directores.

2 3

Enviar a los directores una solicitud de ventas para que la pastoral pueda gestionar sus propios fondos ya que no todas tienen las mismas posibilidades.

4

Las actividades de formación pastoral que se realicen deben contar con una convocatoria y preferentemente deben participar las personas que están implicados en la Pastoral.

En algunas obras educativas no facilitan la implementación de la oficina de pastoral. Se debe revisar el Proyecto de Equipamiento Tecnológico de las Oficinas de Pastoral y asegurar la gestión para que todas las obras puedan contar con su oficina.

Distrito Centroamérica-Panamá


UNA LLAMADA, MUCHAS VOCES

FECHAS DEFINIDAS

Pastoral Nacional:

ACTIVIDAD

FECHA

SEDE

Escuela de Pastoral “Maestros con Estrellas”

16-18 de febrero

Casa de Encuentros La Aurora (Managua)

Pascua Juvenil

8-10 de abril

Instituto Pedagógico La Salle (Managua)

Encuentro Infantil

28 de octubre

Instituto Pedagógico La Salle (Managua)

Misión Nacional

1er Encuentro 25 de marzo

Instituto Politécnico La Salle (León)

2do Encuentro 27 de mayo

Colegio La Salle (León)

3er Encuentro 19 de agosto Instituto Politécnico La Salle (León) Encuentros de Profundización Humana

Según Calendario Distrital

Casa de Encuentros La Aurora (Managua)

Participantes de las obras de Nicargua Distrito Centroamérica-Panamá

13


INFODISTRITO 2017

GUATEMALA Los días 7 y 8 de enero se reunieron en la Residencia Universitaria La Salle representantes de la pastoral de las obras educativas lasallistas de Guatemala para evaluar y planificar la Pastoral Nacional liderados por los coordinadores Prof. Carlos Díaz y Hno. Henry Lacayo.

ENTRE LOS ASPECTOS QUE SE SEÑALARON: 1. La comunicación fue oportuna y a tiempo. Se percibió falta de comunicación en las funciones entre la pastoral nacional y la pastoral distrital. 2. Se elaboraron documentos y materiales visuales que permitieron dinamizar los procesos pastorales locales. 3. Se utilizaron las herramientas tecnológicas para mantener una comunicación permanente. 4. Se dieron a conocer informaciones que deben ser de dominio público (plazos, cupos, presupuestos, etc.). 5. Se valora que los coordinadores acompañaron los procesos en cada obra. 6. Se conformaron comisiones específicas para coordinar los eventos de pastoral. 7. Se invitó a las obras a salir de la comodidad y a formar a los agentes de pastoral y a los jóvenes. 8. Fue valioso integrar a ex alumnos, profesores y Hermanos en la organización y animación de los eventos nacionales fortaleciendo el relevo de liderazgo y el aporte ideas nuevas que enriquecen los procesos. 9. Se recomienda tomar en cuenta la campaña para direccionar la organización de los eventos y vincularlos con lo que la Iglesia propone (Jubileo de la Misericordia, Vida Religiosa, etc). 10. Los insumos que se brindaron (manuales, flujogramas, etc.) dieron un orden a la organización. 11. Se sugiere ser cuidadosos con la ejecución presupuestaria y asegurar que los depósitos se hagan completos. 12. Se llevaron a cabo las evaluaciones respectivas de cada evento y gestión. 13. Existió apertura para responder con pertinencia a las dudas de las obras. 14. Se solicita a las obras que exista una comunicación eficiente respecto a las informaciones que se envíen. 15. Existe evidencia del registro y sistematización de los procesos organizativos y de formación.

Distrito Centroamérica-Panamá


UNA LLAMADA, MUCHAS VOCES

FECHAS DEFINIDAS

Pastoral Nacional:

ACTIVIDAD

FECHA

Pascua Juvenil 8-10 de abril

SEDE

Instituto Mixto Intercultural Santiago

(Guatemala) Encuentro Infantil

26-28 de mayo

Misión Nacional 12-20 de noviembre

Por confirmar Parroquia Nuestra Señora del Tránsito

(Chiquimula) Escuela de Pastoral “Maestros con Estrellas”

11-13 de agosto

Encuentros de

I Encuentro 19 - 21 de mayo

Profundización Humana

RULSA (Guatemala)

II Encuentro 22 - 24 de septiembre

RULSA (Guatemala)

Se conformaron comisiones organizadoras de los eventos de la Pastoral Nacional (Pascua Juvenil, Encuentro Infantil y Misión). Cada comisión elaboró y propuso un flujograma para la actividad correspondiente fortaleciendo el trabajo en equipo y la renovación de liderazgos.

ADEMÁS: Se explicó el modelo de corresponsabilidad económica para el financiamiento de los eventos pastorales. El rubro de corresponsabilidad que las obras deben depositar NO se debe presupuestar en la obra educativa sino generarlo con ayuda de los padres de familia y estudiantes. Se solicita a los pastoralistas ser protagonistas en el desarrollo del plan de la Campaña 2017 - “Una llamada, muchas voces”. El resto de países se estarán reuniendo próximamente para realizar la planificación de la Pastoral anual en su país.

Distrito Centroamérica-Panamá

15



REPRESENTANTES DE LA PASTORAL

DE OBRAS EDUCATIVAS LASALLISTAS DE GUATEMALA


INFODISTRITO 2017

HONDURAS Los días 23 y 24 de enero se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Experimental La Salle la reunión de evaluación, calendarización y planificación de las actividades pastoral a nivel nacional con las obras lasallistas de Honduras. La reunión estuvo liderada por los coordinadores nacionales de Pastoral, profesor Johny Linares y Hno. Luis Loáisiga, en conjunto con la Gestión Pastoral Distrital.

REPRESENTANTES DE LA PASTORAL DE HONDURAS

18

Distrito Centroamérica-Panamá


UNA LLAMADA, MUCHAS VOCES

FECHAS DEFINIDAS

Pastoral Nacional: ACTIVIDAD FECHA SEDE Pascua Juvenil 7-9 de abril

Instituto Experimental La Salle

Encuentro Infantil

Instituto Experimental La Salle

19 de agosto

Misión Nacional 14-16 de julio

Por definir

Por definir

Reunión de Evaluación y Planificación Pastoral 2018

10 de noviembre

Pastoral Distrital ACTIVIDAD FECHA SEDE Escuela de Pastoral “Maestros con Estrellas”

10-12 de febrero

I Encuentro de Profundización Humana

2-4 de junio

II Encuentro de Profundización Humana

27-29 de octubre

Finca Nuestra Sra. de los Milagros Por definir Por definir

Planificación de las actividades de Pastoral Nacional 2017 Se conformaron 3 comisiones para organizar los eventos nacionales de Pastoral 2017. Las comisiones elaboraron el proceso organizativo para cada evento (flujograma) y lo socializaron entre sí.

Distrito Centroamérica-Panamá

19


INFODISTRITO 2017

INDUCCIÓN PASTORAL

PROYECTO DE PASTORAL DE LAS OBRAS Los días 24 y 25 de enero de 2017 se llevó a cabo la inducción Pastoral para las obras educativas de Honduras. Dicha inducción buscaba alcanzar los siguientes objetivos:

1 2

Acompañar la organización y construcción del Proyecto de Pastoral de las obras educativas enmarcado en el Proyecto Educativo Lasallista (PEL). Vincular entre sí los proyectos pastorales de las obras educativas para buscar una sinergia pastoral.

LA INDUCCIÓN CONSTÓ DE DOS MOMENTOS CENTRALES:

INDUCCIÓN PASTORAL PARA TODOS LOS DOCENTES El objetivo de esta inducción consistió en fundamentar, desde la espiritualidad lasallista y el Ideario Educativo Lasallista, la sensibilidad y praxis pastoral como elemento central del ministerio educativo lasallista. Se compartieron elementos para suscitar la toma de conciencia sobre la actitud de acompañamiento corresponsable y fraterno a los niños y jóvenes, pasando de un paradigma pastoral reducido a actividades religiosas y delegado a unos pocos, a un paradigma de pastoral en el que el educador se siente llamado desde su ministerio a acoger y acompañar a las personas que el Señor le confió. 20

Distrito Centroamérica-Panamá


UNA LLAMADA, MUCHAS VOCES

INDUCCIÓN PARA LOS EQUIPOS DE PASTORAL El objetivo de esta inducción consistió en enmarcar el Proyecto de Pastoral en el Proyecto Educativo Lasallista en sus tres componentes (marco situacional, marco doctrinal y marco operativo) para aportar la visión integradora de la Pastoral como eje central de la misión educativa lasallista. A través de estrategias didácticas se analizó las realidades contextuales (marco situacional) en las que se circunscriben las obras y se comparó con las identificadas en el PEL enviado a la Gestión de la Misión Educativa Lasallista. Posterior a identificar y comparar las situaciones contextuales, se procedió a analizar las acciones pastorales (marco operativo) para ver el nivel de pertinencia en la transformación de esas situaciones. Cada obra educativa discernió y categorizó las acciones pastorales y elaboró un diagrama de los proyectos pastorales que estructurarán el Proyecto Pastoral de manera orgánica vinculándolos entre sí.

Distrito Centroamérica-Panamá

21


INFODISTRITO 2017

Gestión Administrativa y Financiera D. Visitas a las Oficinas Administrativas de cada país Hermano Benjamín Rivas y Lic. Antonio Duarte

-GAFDII Semestre - 2017

Visitas a las Obras Educativas

Licda. Wendy Solis y Lic. Juan Octavio Díaz

Distrito Centroamérica-Panamá


UNA LLAMADA, MUCHAS VOCES

Viajes DE ESTUDIO HERMANO FRANCISCO BONICHE El día viernes 13 de enero el Hermano Francisco Boniche regresó a la ciudad Winona, Minnesota, para continuar por un semestre más sus estudios en el idioma Inglés en la Universidad de Saint Mary. Durante este semestre dentro de las actividades que estará desarrollando tendrá dos cursos regulares de Universidad en las áreas de ciencias y filosofía, además de conseguir un nivel de Inglés más elevado acreditado por la prueba internacional TOEFEL.

HERMANO EFRAÍN MARTÍNEZ CUADRA En la comunidad de Hermanos de Creating Star Hall de Minneapolis, residirá a partir del día 23 de enero el Hermano Efraín Martínez, quien fue invitado por el Distrito de Midwest para realizar estudios de perfeccionamiento en el idioma inglés (ELS) en la Global Language Institute. Está previsto que durante su estadía en USA, la Licda. Jeannette Moncada colabore en los asuntos de Dirección del Pedagógico de Managua. A nuestros Hermanos les deseamos muchos éxitos. Distrito Centroamérica-Panamá

23


INFODISTRITO 2017

FRATERNIDAD SIGNUM FIDEI Y EXALUMNOS El Hermano Manuel Estrada ha estado animando y apoyando al movimiento de exalumnos en el Distrito y a la Fraternidad Signum Fidei durante estos últimos años. A partir del presente año tendrá que dejar esta responsabilidad debido a otras tareas encomendadas. En este número aprovechamos la oportunidad para expresarle un merecido reconocimiento, agradeciendo su valioso servicio de acompañar y motivar a estos grupos.

El Hermano Visitador solicita y ecomienda a los Directores de Obras Educativas y de Comunidades de Hermanos, a asumir la tarea de asesorar, asistir y apoyar a estos grupos (Movimiento de Exalumnos y Signum Fidei) en el espíritu de la Asociación, en aras de “promover la comunión entre las personas comprometidas en la Misión Educativa: Los Hermanos, los Asociados y los Colaboradores”. R132.1

CALENDARIO

LITÚRGICO

Distrital 2017

Agradecemos a los Hermanos Dan Cruz, Felipe Castellán y Pedro Roure, los aportes al Calendario que utilizamos cotidianamente por las mañanas. Aclaramos que en la primera hoja de cada mes, además de la oraciones Vocacionales proporcionadas por el Hermano Dan Cruz, van unas cortas y y bien escogidas reflexiones del documento de Aparecida facilitadas por el Hermano Pedro, para profundizar en las orientaciones de la Iglesia latinoamericana. Todos los textos de la Regla fueron actualizados por el Hermano Felipe. ¡Muchas gracias!

24

Distrito Centroamérica-Panamá


UNA LLAMADA, MUCHAS VOCES

Festejemos con nuestros Hermanos Cumpleañeros de

Enero 06

Pedro Roure Rabasseda

14

Miguel Ángel González Díaz

17

Felipe Villares Nistal

27

Dione Rossatty Chacón

27

Dan Esteban Cruz Mora

29

Francisco López Gil

Cumpleañeros de

Febrero 05

Roberto Rojas Angulo

13

Luis Alberto Salinas Esquivel

18

Ariel Abdiel Mendoza Acosta

19

Abdon Camacho Vargas

25

Flavio Porfirio Salinas Sandino

Cumpleañeros de

Marzo 01

José Antonio López Rodríguez

05

Juan Manuel Fletes Ulloa

09

Edgardo Quezada Gutiérrez

09

Efraín Enrique Martínez C.

13

José Morales Mellado

13

Pedro Alex Saloj Alvarado

14

Oscar Vinicio González Gramajo

20

Daniel García Martínez

31

Benjamín Rivas Vásquez

31

Francisco Dionisio Pérez

Distrito Centroamérica-Panamá

25


INFODISTRITO 2017

HOSPEDAJE Y OTROS SERVICIOS DE COLABORACIÓN EN LA CASA PROVINCIAL

Con la remodelación de las instalaciones de la Casa Provincial, la Comunidad de Animación Distrital CAD, se alegra de poder recibirles y atenderles cuando necesiten hospedarse. Se ha nombrado al Hermano Félix Lorenzo Velásquez como el encargado directo del servicio de hospedaje para el presente año. Agradecemos avisarle con anticipación las fechas y el tiempo que permanecerán hospedados; pueden contactarlo a los números de la Residencia por las tardes o bien a su correo electrónico: chichimuch50@ yahoo.es Muchas gracias.

26

Distrito Centroamérica-Panamá


UNA LLAMADA, MUCHAS VOCES

El personal de las Gestiones Distritales está siempre dispuesto a colaborar en cosas y situaciones puntuales que los Hermanos y las Obras Educativas necesitan. Se valora mucho su disponibilidad; pero debido a la multiplicidad de funciones y a sus exigencias de trabajo, algunos de ellos como el Señor Edgar Cifuentes (mensajería) y el joven Carlos Ordóñez (Administración RULSA) a veces no pueden satisfacer en tiempo y forma todas las demandas.

Por tanto, solicitamos gentilmente que todos aquellos trámites, cotizaciones, compras y otras solicitudes que se puedan gestionar de manera personal o local se realicen in situ, para que nos ayuden a descentralizar algunas responsabilidades, evitando atrasos y otros inconvenientes. Agradecemos mucho su comprensión.

Distrito Centroamérica-Panamá

27


INFODISTRITO 2017

Aprovechamos este espacio para compartir el fraternal saludo que se envió a nuestros Hermanos Maristas por la celebración del Bicentenario de presencia Marista en el Mundo. Dios les bendiga y haga fructífera esta presencia.

Distrito Centroamérica-Panamá


UNA LLAMADA, MUCHAS VOCES

¡Felicidades!

Distrito Centroamérica-Panamá

29


Centroamérica-Panamá

Todos los Derechos Reservados. Publicación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas de La Salle. Permitida su reproducción para fines educativos. Centroamérica-Panamá 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.