Diario La Prensa

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXI Nº 44.114 | Martes 8 de Octubre de 2019 | $ 300

HOY ABREN MUESTRA DE MODELISMO EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE TALCA. | P7 EN JUICIO ABREVIADO

Libertad para dueños de night club “Bam Bam” Cargos. Ministerio Público planteó salida alternativa tomando en cuenta las bajas penas que arriesgaban los cuatro imputados por asociación ilícita y “trata de personas”. | P24

PRIMERA B

Rangers igualó en su visita a Barnechea. | P23 EN TALCA Y CURICÓ

Acción de funcionario municipal fue clave para ayudar a joven matrimonio Protagonistas. Lo que en un momento se presentó como una historia de angustia, tuvo en definitiva un feliz

final: funcionario de Seguridad Pública abrió el camino a un vehículo en “hora punta” en dirección al hospital curicano, permitiendo el arribo de mujer que debía dar a luz. | P8

Orquesta Clásica del Maule presentará concierto con obras de Mozart. | P11 EN CURICÓ UNIDO

BÚSQUEDA DE PESCADOR

Hoy operará robot subacuático en Boyeruca Así lo confirmó el gobernador Roberto González. Dicha herramienta será utilizada durante dos jornadas consecutivas, dependiendo de las condiciones climáticas y de las mareas en la costa de la comuna de Vichuquén. | P23 OPOSICIÓN CELEBRA 31 AÑOS DEL “NO” Y ACUERDA PRIMARIAS PARA CANDIDATURA A ALCALDÍA DE TALCA. | P10

Antes del jueves habrá nuevo DT. | P13


2 LA PRENSA Martes 8 de Octubre de 2019

Actualidad

Sucede

Alumnos del Instituto San Martín clasificaron para Juegos Binacionales

Primera Jornada de Reflexión por el Día Mundial del Hábitat. Las áreas de Construcción y Agropecuaria/Agroindustrial de Inacap, en conjunto con Vinculación con el Medio, han organizado la “Primera Jornada de Reflexión por el Día Mundial del Hábitat”. Esta actividad, que está enmarcada dentro de las actividades oficiales del Día de Curicó, se realizará en el auditorio de la sede (calle archipiélago Juan Fernández #2010), hoy martes 8 de octubre de 08:30 a 13:30 horas.

Exposición. Juan Carlos Díaz Avendaño, alcalde de la comuna de Talca y Juan Carlos Pérez de la Maza, director de la Biblioteca Municipal, invitan a Ud. a la inauguración de la exposición “80 años del inicio de la Segunda Guerra Mundial”, muestra de diaporamas, vehículos, aviones y otras piezas a escala, confeccionadas por los miembros del Club de Modelismo de Talca. La inauguración se realizará hoy martes 8 de octubre a las 12:00 horas en el Hall de la Biblioteca Municipal de Talca, ubicada en 5 oriente #1270. La exhibición estará disponible al público hasta el 18 de octubre de 09:00 a 17:00 horas.

276º Aniversario de Curicó. En el marco de los 276 años desde la fundación de Curicó, el alcalde Javier Muñoz junto al concejo municipal, tienen el agrado de invitarle a las actividades programadas para mañana miércoles 9 de octubre. - Misa por Curicó, Santuario El Carmen, 11:00 horas. - Ofrenda floral en el monumento de José Manso de Velasco. Plaza de Armas, 15:40 horas. - Desfile 276º Aniversario de Curicó. Plaza de Armas, 16:00 horas.

Charla. En el contexto de la denominada Semana Explora, la Corporación Cultural de Curicó albergará la charla denominada “Desde el Maule Al Futuro, Construyendo el Maule del Mañana”. Dicha cita, pactada para mañana miércoles 9 de octubre desde las 19:00 horas, tendrá los siguientes expositores, todos vinculados a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca: Karin Saavedra, Carlos Restrepo, Cesar Astudillo. Más información en www.explora.cl/maule.

“Percepción, Naturaleza de Estilos”. Julieta Vásquez, Presidente del Centro Amigos del Arte, tiene el agrado de invitar a usted a la exposición: “Percepción, Naturaleza de Estilos”, Pinacoteca Personal del artista: Marco Rocha. La muestra será inaugurada el día jueves 10 de octubre a las 19:30 horas en la Galería Gabriel Pando, 1 Norte #927 Edificio Portal Maule, Talca.

Fiesta de la Virgen del Carmen. José Abarza CMF, rector del Santuario El Carmen y la comunidad pastoral, tienen el agrado de invitarle a la Eucaristía en la que se orará por los migrantes, en el marco de la Fiesta de la Virgen del Carmen, a realizarse el sábado 12 de octubre a las 16:00 horas; así como a la tradicional procesión y desfile el domingo 13 de octubre, desde las 15:00 horas.

Primera Feria del Libro. Entre el 14 y el 18 de octubre se llevará a cabo la primera Feria del Libro de Curicó (Felic). Más de 20 editoriales, charlas, cine y la presencia de figuras como Humberto Maturana, Jorge Baradit, José Maza, entre otros, serán la tónica de este gran encuentro, que tendrá actividades tanto en la Plaza de Armas, el Teatro Provincial, el auditorio del Centro Cultural y distintos establecimientos de la Red Educativa Municipal. Invita el municipio, la Corporación Cultural, el DAEM, la Biblioteca Tomás Guevara Silva y el Teatro Provincial.

En materia de comercio internacional, el ministro Walker destacó la necesidad de la aprobación del tratado TPP11.

“LLAMO AL SECTOR PRIVADO A QUE ENFRENTEMOS JUNTOS LA SEQUÍA” Ministro Antonio Walker en Enagro 2019. Tal postura fue planteada durante el encuentro organizado por la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), donde la sequía ha sido uno de los puntos más relevantes de la discusión.

C

on estas palabras, el ministro de Agricultura, Antonio Walker, llamó, durante la inauguración del Encuentro Nacional del Agro (Enagro) 2019, a todos los agricultores a trabajar unidos para combatir la sequía. “Está partiendo la temporada de riego, y yo quiero hacer un llamado al sector privado a que enfrentemos juntos esta temporada de sequía, que es la más grande de la historia de Chile”. Durante el encuentro, organizado por la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), la sequía ha sido uno de los puntos más relevantes de la discusión. Así, el presidente de la SNA, Ricardo Ariztía señaló que “en la temporada que comienza la escasez hídrica será especialmente crítica. Nos aqueja la sequía más profunda de la que tengamos registro, con casi una década de faltas de lluvias. A esto, se suma un cambio climático que ya llegó”. Ante esta situación, el ministro Antonio Walker destacó el compromiso del sector privado para trabajar en conjunto con el sector público para que la prioridad del uso del agua sea el consumo humano. “Vamos a hacer el máximo esfuerzo para cumplir con el primer requi-

sito básico, que es disponer del consumo humano, especialmente para los villorrios, para los sectores agrícolas que están lejos de las grandes ciudades”, dijo. POSICIÓN El titular del agro también destacó la relevancia de la sustentabilidad del sector silvoagropecuario y cómo nuestro país debe posicionarse como un actor fundamental en este campo. “Tenemos que enfocarnos en posicionarnos como un sector generador de alimentos saludables, que sea carbono neutral y que deje una profunda huella social que impacte en las regiones”, señaló. En materia de comercio internacional, el ministro Walker destacó la necesidad de la aprobación del tratado TPP11, ya que esto permitirá una mayor penetración de los productos agrícolas nacionales en un mercado que tiene más de 500 millones de habitantes. “Este tratado permite que más de tres mil 100 productos entren a estos mercados con mucho mejores aranceles, lo que va a permitir que nuestros productos van a ser mucho más competitivos en estos mercados. Además, vemos que muchos de estos productos son agrícolas”, aseguró Walker.

“Está partiendo la temporada de riego y yo quiero hacer un llamado al sector privado a que enfrentemos juntos esta temporada de sequía, que es la más grande de la historia de Chile”, señaló el titular del Ministerio de Agricultura.

CURICÓ. Muy buenos resultados deportivos logró el Instituto San Martín de los Hermanos Maristas, con miras a una competencia a realizarse en Argentina. Se trata de los Juegos Binacionales del Cristo Redentor 2019, a realizarse en San Juan, en el mencionado país. Tres alumnos del colegio católico curicano clasificaron para el certamen deportivo. Los jóvenes que clasificaron fueron: Joaquín Miño, quien obtuvo el primer lugar en 100 metros y segundo en 200 metros. En tanto Daniel Klenner alcanzó el primer lugar en 400 y 200 metros. También alcanzó el primer puesto Agustín González, en 400 metros. vallas y segundo en 100 metros vallas. Cabe mencionar que los Juegos Binacionales del Cristo Redentor se llevarán a cabo entre el 8 y 15 de noviembre. BRASIL La buena participación de los alumnos del Instituto San Martín, le permitió al profesor Roberto Herrera clasificar como entrenador responsable del equipo atlético de la Región del Maule. A su vez, del Departamento de Deportes del establecimiento educacional, se informó que alumnos se están preparando para una competencia que se desarrollará en Brasil, del 10 al 15 de octubre.


Crónica

Martes 8 de Octubre de 2019 La Prensa 3

ATENDIÓ A MÁS DE 200 PERSONAS

Fundación Cien Manos llevó a cabo operativo en Romeral Trabajo conjunto. Iniciativa contó con la participación de 11 médicos especialistas de las áreas como dermatología, urología, oftalmología y traumatología. ROMERAL. Una jornada especial se vivió en el Centro de Salud Familiar de la comuna de Romeral, gracias a la cantidad de médicos especialistas de la Fundación Cien Manos que llegaron a prestar ayuda y así disminuir las listas de espera de los pacientes. Se trata de una iniciativa de esas positivas, donde en este quinto año consecutivo se logra desarrollar este operativo de salud, el que contó con la participación de 11 médicos especialistas de las áreas como dermatología, urología, oftalmología y traumatología. Este operativo contó con el apoyo de la Municipalidad de Romeral, el Hospital de Curicó y el Servicio de Salud del Maule (SSM), donde se cumplió el objetivo de atender a cerca de 200 personas.

nos ha encantado. De todas las comunas que recorremos este operativo es el más organizado y lo hacemos con mucho cariño. La gente es muy agradecida y es un operativo donde ganamos todos”, indicó. Cabe señalar que la Fundación Cien Manos estuvo presente con un equipo compuesto por 60 especialistas.

Fundación Cien Manos es una organización altruista de médicos especialistas y otros profesionales de la salud que se desplazan hacia zonas extremas o rurales y llevar atención de especialidad a esas poblaciones.

El director médico de la sección de Otorrinolaringología de la

Fundación Cien Manos, Gabriel Sobarzo destacó la participación

de los especialistas que tanto hacen falta en la comuna. “Romeral

AGRADECIMIENTOS Para el alcalde de Romeral Carlos Vergara, esto se trata de uno de los operativos que la comunidad agradece, destacando la visita de la Fundación Cien Manos con sus especialistas en la atención de los romeralinos. “Una tremenda satisfacción que estén aquí en Romeral. La Fundación Cien Manos se porta muy bien con nosotros. Les tenemos mucho cariño. Son una gran ayuda principalmente en las es-

pecialidades. Esto sumado a lo que hace el Hospital de Curicó y el Servicio de Salud del Maule, por lo que estamos muy agradecidos”, dijo. Por su parte, para el director del SSM, Osvaldo Acevedo, indicó que entregar una ayuda de profesionales en distintas áreas es positivo, sobre todo cuando se logra también disminuir la lista de espera de los pacientes. “Para la comuna de Romeral es tremendamente importante que vengan especialistas y así disminuir la lista de espera de los pacientes. Quiero agradecer la ayuda del alcalde por organizar muy bien este operativo médico que es posible concretarlo en beneficio de la gente sencilla como Romeral. Nosotros como Servicio de Salud del Maule nos interesa fortalecer las necesidades y atenciones como estas”, puntualizó.


4 LA PRENSA Martes 8 de Octubre de 2019

Crónica

DURANTE CEREMONIA DE LOS 156 AÑOS DE HISTORIA DE DICHO RECINTO ASISTENCIAL

Distinguen a funcionarios del Hospital de Curicó Reconocimiento. Recibieron diplomas funcionarios con 30 y 40 años de servicio, además de distinciones especiales a ocho funcionarios que han destacado por representar fielmente los valores de compromiso, empatía y vocación. CURICÓ. Cada 3 de octubre los hospitales públicos del país celebran su día en reconocimiento al primer centro asistencial de Chile “Nuestra Señora del Socorro”, actual hospital San Juan de Dios de Santiago, el cual fue inaugurado en 1552. En este contexto la ceremonia realizada el viernes 4 de octubre en el Hospital de Curicó estuvo cargada de emotividad y reconocimientos a funcionarios, además de un mensaje enfocado en los actuales desafíos de la institución, como el mejoramiento del trato al usuario, la re-acreditación de calidad y el proceso de preparación del cambio al nuevo edificio actualmente en construcción. En la ceremonia que tuvo lugar en el propio establecimiento, recibieron diplomas funcionarios con 30 y 40 años de servicio, además de

La ceremonia de aniversario del Hospital de Curicó estuvo cargada de emotividad y reconocimientos a funcionarios.

distinciones especiales a ocho funcionarios que han

destacado por representar fielmente los valores de

FERIA DE SALUD

compromiso, empatía y vocación, ámbitos que destacó

el director Mauro Salinas Cortés. En el contexto anterior el director entregó un discurso enfocado en las personas, en el mejoramiento de la percepción y trato al usuario, pues según indicó “un hospital es más que un edificio, un hospital son sus personas, ellos son el alma mater que representa los valores de la salud pública, por eso quisimos entregar estos premios especiales”. GOBERNADOR Por su parte el gobernador provincial de Curicó, Roberto González Olave, señaló que el Hospital de Curicó “es una de las instituciones más importantes de la ciudad, es un hospital que sufrió en su infraestructura para el terremoto del 2010, pero la excelencia no se ve en los edificios nuevos, sino en la calidad de sus funcionarios y profesionales”.

Además se distinguió al equipo destacado del 2019, reconocimiento que recayó en el servicio de Pabellón y Recuperación de Anestesia, uno de los que ha mostrado mayor eficiencia en su gestión en comparación al resto de hospitales del país, tanto por su uso de pabellón en cirugías y su bajo índice de suspensión de las mismas. Respecto a los desafíos que enfrenta la institución, el director explicó el trabajo que se está realizando para lograr una óptima gestión del cambio y puesta en marcha del nuevo edificio. “Queremos ser uno de los hospitales más modernos del país y queremos seguir construyendo una mejor salud, mucho más equitativa, tenemos sueños grandes y ambiciosos, y en ese sueño queremos ojalá transformarnos en el mejor hospital público de Chile”, dijo.

TRAS VISITA A OBRAS DE DEPARTAMENTOS “TORRES DEL VATICANO”

Incentivan a la comunidad Alcalde Javier Muñoz: “Se cumplirá a llevar una vida saludable el sueño de 400 familias” CURICÓ. Mucho entusiasmo hubo en esta iniciativa tendiente a promocionar el estilo de vida sano entre la comunidad. La actividad estuvo a cargo de alumnos de la escuela de Salud del Instituto Profesional AIEP, quienes están realizando su práctica de atención primaria, por lo cual deben fortalecer el tema de la prevención y la promoción de salud. En la muestra, instalada en el cuarto piso de la casa de estudios superiores, hubo stand relacionados con el VIH, reciclaje, alimentación baja en grasas, violencia de género, sexo seguro, ejercicios y deportes. Además, se tomaron exámenes para detectar a tiempo enferme-

En la iniciativa remarcaron la importancia de la alimentación en la vida saludable.

dades como la diabetes e hipertensión. MUCHO ENTUSIASMO El balance de la iniciativa

fue calificado como muy positivo por la jefa de la escuela de Salud, Carolina Pinto, pues hubo presencia de alumnos de AIEP, de establecimientos educacionales de la comuna y público en general. “Hubo temas de relevancia para la comunidad de AIEP y obviamente los invitados que tuvimos como escuelas básicas y gente externa”, apuntó. La profesional reconoció que el departamento académico quedó muy conforme con la exposición. “Se notó un compromiso de parte de los alumnos que prepararon esta actividad. Aparte de tener material de apoyo, estaban muy bien preparados a nivel teórico”, indicó.

CURICÓ. El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, recorrió junto a las familias beneficiadas, Serviu y gobernador Roberto González, los departamentos del proyecto habitacional Torres del Vaticano, donde cuatrocientas familias curicanas podrán recibir su casa propia en mayo del 2020. La autoridad comunal comentó que “un proyecto muy bonito, porque ha sido ampliamente esperado por las familias, son 400 familias que van a vivir acá, además es un proyecto que se instala en un barrio que antes era un botadero y que por lo tanto, también para los vecinos del entorno va ser un logro importante, que va a permitir consolidar un barrio habitacional de buena manera, así que estamos contentos porque están a pocos meses de obtener su casa propia y así consolidar sus vidas personales y familiares”. Una de las beneficiadas, Karem Martínez, expresó estar “contenta,

porque este sueño es compartido con mi niñito, el igual está muy feliz de vivir con su mamá y estamos súper contentos los dos”. Sobre la visita a su próximo hogar, Karem aseguró que “significa mucho, porque así veo como es el espacio, me ubico como van a hacer

todas las cosas y eso es muy bueno”. La entrega de las viviendas está programada para mayo del 2020, donde las cuatrocientas familias podrán disfrutar de sus hogares, los que cuentan con áreas verdes, estacionamientos y juegos para niños.

La entrega de las viviendas se está programada para mayo del 2020.


Crónica

Martes 8 de Octubre de 2019 La Prensa 5

PERMANENTE COLABORADOR DE DIARIO LA PRENSA FALLECIÓ A LOS 76 AÑOS DE EDAD

Pedro J. Núñez Quezada: Ha muerto un fotógrafo de pueblo Despedida. Curepto despide hoy a su querido fotógrafo con una misa a las 11:00 horas en la parroquia “Nuestra Señora del Rosario”, tras lo cual se efectuarán sus exequias en el cementerio parroquial cureptano. CUREPTO. Acaba de irse Don Pedro J. Núñez Quezada, con quien tuvimos la oportunidad de compartir largamente. Muy generoso, nos abrió su vida y sus imágenes para un proyecto que lleva su nombre, recoge su trabajo y pone en valor el maravilloso oficio fotográfico en contextos rurales. Fue el encargado, por vocación propia, de atesorar la bitácora de la comunidad que lo adoptó, él siempre “estaba ahí”, no sólo porque era su deseo sino porque era el deseo de la gente. No necesitaba salir a buscar “lo fotografiable”, él decidió que lo fotografiable era lo que su propia gente entendía por eso; lo buscaban y lo esperaban, era el invitado de piedra de ceremonias familiares e institucionales. En su trabajo nos mostró lo más profundo de la identidad de Curepto, sus tradiciones, lo que ha dejado de ser y ya no está, lugares, paisajes, lo que formó parte del entorno cotidiano, de la historia; una narrativa asociada al territorio. Pueblos, eventos ceremoniales, rituales comunitarios, los rostros y retratos de localidades rurales apartadas, donde el ojo del fotógrafo

Cristian Yáñez Ilabaca, Valeria Kandalaf Rebolledo, Francisco Flores González. Integrantes iniciativa “Pedro J. Núñez Quezada en el oficio fotográfico: Memoria visual de Curepto”

foráneo no logró nunca desvelar el alma de sus habitantes, porque ahí donde el extranjero ve lo pintoresco, el fotógrafo de pueblo ve un espejo, su propio mundo, su compadre, sus amigos, familiares y vecinos. Uno de las labores sociales más importantes del trabajo de Pedro Núñez queda de manifiesto en su desempeño como fotógrafo del Registro Civil donde transitó por los poblados y caseríos más recónditos de la costa de las regiones del Maule y O’Higgins, responsable de identificar a personas olvidadas, inexistentes para las políticas gubernamentales, donde fue testigo de situaciones de descarnado abandono. De alguna u otra forma se encomendó la misión de hacer visible a los invisibles. CORRESPONSALÍAS Aparte de la fotografía, Pedro Núñez dedicó gran parte de su vida a la corresponsalía de diarios como

La Tercera, El Centro, El Claro, La Mañana, La Prensa y diarios comunales como El Cureptano o La Jornada. No siempre se dedicó a comunicar, trabajó en Indap y comenzado los años 70 fue encomendado por el aparato estatal a aprender el oficio fotográfico en un programa de educación formal, dictado por la Escuela Sudamericana. Lo “obvio” (una cámara, un operador) lo hizo trabajar de manera independiente. Formó un estudio y se desarrolló en la más variada temática que un pueblo del secano costero podría ofrecer. Es así, como fue testigo privilegiado durante casi cincuenta años, del cambio social, histórico y cultural del pueblo de Curepto. Es probable que lo que él mismo dijo sea cierto y “no exista casa que no tenga una fotografía de Pedro Núñez en Curepto”, lo que no hace sino confirmar la importancia de un trabajo cultivado sigilosamente.

Pedro J. Núñez Quezada. Traiguén 1943-Curepto 2019.

Nos ha dejado un hombre que cumplía un rol social importante y así como él hizo con tantas personas en

sus retratos, ahora él queda inmortalizado en la transcendencia de su legado ¿Cómo olvidar a quien se

encargó precisamente de hacer persistente la memoria?. Hasta pronto “Don Pedro”.


6 LA PRENSA Martes 8 de Octubre de 2019

Crónica

CLUB DEPORTIVO POBLACIÓN CAUPOLICÁN

Agradecen apoyo brindado para cruzada “Todos somos Durby” Encuentro solidario. Un especial agradecimiento se entregó a la Corporación Cultural de Curicó. CURICÓ. Un reconocimiento público al Centro Cultural Victoria Rex, al grupo musical Retromanía y a quienes llegaron a presenciar en el Teatro Provincial el programa artístico “Retromanía en Concierto” con el título solidario “Todos somos Durby”, hizo llegar a La Prensa el Club Deportivo Población Caupolicán. La información señala que con un gran marco de públi-

co se llevó a cabo una espléndida presentación en el Teatro Provincial de Curicó, donde grandes y reconocidos músicos, presentaron un repertorio del recuerdo que tuvo un fin solidario, como era ir en ayuda de la deportista del Club Población Caupolicán, Durby Durán Por su parte el presidente del Club Deportivo Población Caupolicán agra-

deció al Centro Cultural Victoria Rex, a la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó en la persona de su gerente ejecutivo Adolfo González y en especial al conjunto Retromanía por el “solidario gesto”. ARTISTAS Sus especiales agradecimientos entregó la institución a todos los que aportaEl presidente y tesorero del Club Caupolicán, hicieron entrega de lo recaudado a la familia de Durby Durán.

Todo un éxito resultó el espectáculo solidario “Retromanía en Concierto”, efectuado en el Teatro Provincial.

ron al éxito de este beneficio y en forma especial a los artistas que con su música llegaron a los corazones de aquella juventud de antaño, pero todavía vigente y que se dieron cita a este encuentro de recuerdos. El Deportivo Caupolicán, dice la nota, agradece a los integrantes del grupo Retromanía, Kico Assis, vocalista; Manuel “Quito” González y Juan Carlos

Ferreira, guitarras; Pablo Arriagada, bajo; Germán Escobar, batería; Pedro Hernández, teclado y en especial al presentador Juan Morales Arriagada, “a todos ellos muchísimas gracias, no solo por la gran presentación, sino también por lo diligentes y generosos, con nuestra jugadora, del Fútbol Femenino Caupolicán” señala el presidente del club, Gerardo Alvarado, quien dedicó

sentidas palabras a Durby en reconocimiento a su aporte con la institución y de ánimo para enfrentar su actual condición médica y dio a conocer a diario La Prensa que entregó junto al tesorero del club Carlos Correa, a la propia jugadora en su domicilio de Molina, la cantidad de 422 mil pesos que fueron recaudados en el beneficio y que servirán para apoyarla en su recuperación.

UNIÓN COMUNAL DE JUNTAS DE VECINOS

Este jueves se inaugura tradicional Muestra Costumbrista en la Alameda CURICÓ. Con la presentación de artistas migrantes, se inaugurará este jueves 10 de octubre a las 11:30 horas una nueva versión de la Muestra Costumbrista en la Alameda Manso de Velasco. “Tendremos una apertura distinta a la de años anteriores. En esta oportunidad, tendremos la actuación de migrantes que han llegado a vivir a Curicó”, planteó el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, José Montes, quien agregó que también se presentarán los grupos folclóricos locales. Es así como se contempla la

actuación de agrupaciones de danza y folclore de Paraguay y Colombia. Junto a estos, se contempla la presentación de la orquesta infantil de Vichuquén, jóvenes artistas de la Corporación Cultural, además habrá un conjunto coral. Habrá 19 puestos gastronómicos y 30 stands de artesanía en esta tradicional muestra, cuya realización se enmarca dentro del aniversario de Curicó. “Invitamos a toda la comunidad a asistir a esta muestra que tiene un carácter familiar”, enfatizó Montes.

BAÑOS PÚBLICOS Uno de los temas que aún está pendiente es la instalación de baños públicos en el área verde. Si bien esta demanda se viene planteando desde el inicio de la muestra, aún no obtiene una respuesta positiva de parte de la autoridad. Cabe señalar que durante el año pasado la agrupación vecinal se adjudicó un proyecto que le permitió pintar murales con personas y actividades propias de la comuna. Estos se instalaron en la sede ubicada en Yungay #0130.

En el marco del aniversario de la ciudad de Curicó, está contemplada la inauguración de la Muestra Costumbrista este jueves 10 de octubre a las 11:30 horas en la Alameda Manso de Velasco.


Crónica

Martes 8 de Octubre de 2019 La Prensa 7

EN BARRIO SURPONIENTE

Concejo municipal tratará hoy gastos operacionales para proyectos reunión ordinaria. En la oportunidad se entregará cuenta pública de los resultados de la Fiesta de la Chilenidad. CURICÓ. A su reunión ordinaria vigésima novena ha sido convocado para hoy a las 15:30 horas por el alcalde Javier Muñoz, el concejo municipal, jornada que se abrirá con la lectura de la correspondencia recibida y despachada. Como primeros puntos de la tabla se encuentran las propuestas para aprobar la transacción de juicio “Villaseca con I. Municipalidad de Curicó” y aprobación modificación presupuestaria Nº 09 de los fondos ordinarios municipales. PROYECTOS En esta sesión se tratará también la adjudicación de la licitación pública denominada “Construcción franja Verde Avda. Circunvalación y Mejoramiento Dos Plazas en Avda., Balmaceda”. También se encuentra en tabla la propuesta para aprobar costos de operación y mantención de los siguientes proyectos del progra-

taria Nº 03 de los fondos de salud municipal y aprobación de la ordenanza de cierre de calles y pasajes. FIESTA DE LA CHILENIDAD Lo anterior se suma como uno de los puntos más trascendentes la rendición de cuentas de la reciente Fiesta de la Chilenidad, efectuada en el Parque Balmaceda con motivo de las Fiestas Patrias. En este punto deberán dar cuenta del resultado de esta festividad como también de los ingresos y egresos de este evento el administrador municipal, el cargado de la OMIL y el director ejecutivo de la Corporación Cultural. A reunión de carácter pública, está citado hoy, a las 15:30 horas, el concejo municipal de Curicó.

ma Recuperación de Barrio Sur Poniente III: Mejoramiento Plaza Las Nieves: Mejoramiento Multicancha Santa Lucía;

Circuito Verde Avda., Circunvalación, San Agustín, Uribe y Circuito de Iluminación Avda. Trapiche-Angamos.

“80 AÑOS DEL INICIO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL”

Entre otras propuestas a destacar figuran remate público del arriendo del módulo N 45 del Mercado Municipal; modificación presupues-

SUBVENCIONES Diversas son las solicitudes de recursos municipales a través de subvenciones, entre las que destacan a la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, para financiar en parte los gastos que

demande el traslado de los campeones nacional de destreza huasa en la categoría hombres y mujeres, a la ciudad de Valdivia. A la Corporación Cultural de la Municipalidad para financiar en parte los gastos que demande el proyecto denominado Sala Museo del Profesor Normalista de Chile. A lo anterior se agrega la propuesta para entregar subvención a la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, para financiar en parte los gastos que demande la participación de los campeones nacionales de cueca “Campeón de Campeones” Luis Muñoz Lueiza y Katherine Rodríguez Díaz en la ciudad de Tongoy, Coquimbo. Como es habitual, la reunión finalizará con la hora de incidentes, donde los concejales darán a conocer las inquietudes que han estado recibiendo de parte de la comunidad.

LLEVAN UN MES Y MEDIO PARALIZADOS

Hoy abren muestra de modelismo Funcionarios de la UCM rechazaron en la Biblioteca Municipal de Talca última oferta de casa de estudios TALCA. Hoy al mediodía en la Biblioteca Municipal de Talca (5 Oriente esquina 1 y media Norte), se inaugura la exposición “80 años del inicio de la Segunda Guerra Mundial”, iniciativa liderada por el Club de Modelismo de la capital maulina, que preside Francisco Nuñez Giuffré. En la muestra, que estará abierta al público gratuitamente hasta el 18 de octubre, se pueden apreciar en minuciosos trabajos a escala, escenas, personas, vehículos, blindados y aviones utilizados durante dicho conflicto, en una excepcional reseña histórica de este hecho que definió la historia global del siglo XX. El acto de apertura, previs-

“80 años del inicio de la Segunda Guerra Mundial” se denomina la muestra que es inaugurada hoy en la Biblioteca Municipal de Talca.

to para las 12:00 horas, será encabezado por el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz y el director de la Biblioteca Municipal, Juan Carlos Pérez junto al presi-

dente del Club de Modelismo, Francisco Núñez con la presencia de otras diversas autoridades, socios de la agrupación e invitados especiales.

CURICÓ. Un mes y medio llevan paralizados los funcionarios de la UCM Talca y Curicó y no se ve alternativa de solución. Las demandas del sindicato apuntan a un mejoramiento salarial y equiparar los bonos que perciben los distintos trabajadores. Este tema se analizó en la votación que se realizó en Talca. En la oportunidad, ganó la opción a favor de continuar la huelga ya que la oferta de la casa de estudios está bastante distante de las peticiones del sindicato. “La última oferta es que los beneficios antiguos queden institucionalizados, lo que significa que se entregan bajo el criterio de la universidad. Con esto se busca que el sindicato no tenga nada que negociar”, planteó el dirigen-

te del gremio de trabajadores UCM-Curicó, Cristian Varas. “Aquí hay un problema ideológico. Lo que quiere la universidad es controlar el sindicato y nosotros lo que queremos es validarnos”, enfatizó. También el dirigente recono-

ció el desgaste que implica esta huelga para los trabajadores ya que no han percibido sus salarios, lo que los ha llevado a endeudarse. “Esperamos que haya una nueva conversación y una oferta más atractiva. Nosotros estamos dispuestos a bajar nuestras demandas”, enfatizó.

El sindicato de trabajadores de la UCM Talca y Curicó votó en contra la última oferta de la casa de estudios.


Crónica

8 La Prensa Martes 8 de Octubre de 2019

CLAUDIO RAMÍREZ DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA MUNICIPALIDAD DE CURICÓ

Acción de funcionario municipal fue clave para ayudar a joven matrimonio Protagonistas. Lo que en un momento se presentó como una historia de angustia, tuvo en definitiva un feliz final: funcionario de Seguridad Pública abrió el camino en “hora punta”, permitiendo el arribo de mujer que debía dar a luz. CURICÓ. “¡A mi esposa embarazada se le rompió la bolsa!”. Con ese desgarrador grito, fruto del temor de quien ve como sus sueños de ser padre por primera vez se pueden truncar, el joven Antonio Oyarce, trataba de evitar esa posible desgracia, ya que minutos antes su esposa, una joven argentina, de nombre Ayelén, había roto bolsa y debía ser traslada con urgencia al principal recinto hospitalario de Curicó Los nervios se estaban transformando en el peor enemigo de Antonio, producto de la congestión vehicular, cada minuto que pasaba era una eternidad en la vida de este joven curicano. Para el funcionario de Seguridad Pública de la Municipalidad de Curicó, Claudio Ramírez el día se desarrollaba con normalidad, y como era habitual debía realizar un patrullaje preventivo en Valles de Santa Fe, sin pensar ni saber que se transformaría en el protagonista de la esperanza para el angustiado matrimonio. Quizás el destino lo quiso así, pero lo cierto es que las vidas de estos tres protagonistas se cruzaron el día y la hora indicada, para que lo que parecía una historia con un triste final, se convirtiera en un cuento que ninguno de sus protagonistas podrá olvidar.

de la comunidad y este caso fue emblemático para nosotros”, agregó.

En la imagen, los protagonistas de esta historia que en definitiva tuvo un “desenlace y final feliz”.

Ramírez recuerda con emoción, como si fuera hoy, que desde una camioneta le hacían señas “con los intermitentes y luces y veo salir una mano con medio cuerpo hacia afuera que me dice ábrame por favor camino que a mi esposa embarazada se le rompió la bolsa”. Era una hora punta, agrega, por lo que había gran congestión vehicular, sin embargo gracias a la colaboración de los conductores se fue abriendo paso hasta llegar al hospital. “Llegamos a la asistencia pública y considerando el estado de la señora, que era joven y argentina, solicito una silla de rueda, bajamos a la niña del auto y

venía bien descompuesta. Conversé con personal de atención médica, un enfermero en jefe y le presenté la inconveniencia que venía presentando este matrimonio, se hicieron cargo del tema y nosotros seguimos nuestras labores habituales”, dijo. SERVIDORES Si bien el trabajo estaba hecho, el funcionario se mantuvo en contacto con la familia, como vaticinando que algo podía ocurrir y estaba en lo cierto. La joven fue dada de alta tres horas después de ingresar al recinto hospitalario y no se sentía bien. “Razón por la que el Director de

Seguridad Pública Juan Carlos Ponce se contacta con el SAR Bombero Garrido, a eso de las 23:15 horas y nos dirigimos allá, donde ella fue atendida con la urgencia que al otro día se fuera al tiro al Hospital Base de Curicó”, acotó. Luego de regresar al hospital, a los pocos días nació su pequeña por cesárea. Los ojos de Claudio brillan cuando recuerda lo sucedido, porque, dice, son situaciones que no suceden todos los días. “A nosotros nos están preparando constantemente en diferentes áreas para estar atentos hacia la comunidad, que es lo que quiere nuestro alcalde, para ser unos servidores

AGRADECIMIENTOS Ya en la tranquilidad de su hogar y con la certeza de que la pequeña Cloide Ignacia disfruta de buena salud y que lo vivido sólo será parte de su recuerdo, la joven madre Julieta Ayelén Muñoz, cuenta que se le había roto una membrana de la bolsa e “íbamos directo al hospital, pero había mucho taco entonces a los de la Municipalidad les pedimos si nos podían ayudar para llegar lo más rápido posible. Nos ayudaron bastante, nos trasladaron hasta el hospital, me bajaron en una silla de ruedas, después me fueron a ver cuando nació mi hija. Estoy muy agradecida por lo que hicieron”, dijo. Una mirada similar, donde la eterna gratitud hacia es-

te funcionario es el denominador común, tiene la abuela del padre de la pequeña Cloide, Alicia Ramírez, quien destacó el trabajo realizado por Claudio Ramírez. Anunció además que será el padrino de la pequeña Cloide Ignacia Oyarce Muñoz en señal de eterno agradecimiento. “Muy agradecida de don Claudio que fue el que nos escoltó la camioneta del nieto para que llegara al hospital, porque iba mal esta niña, pero felizmente y gracias a Dios, después de tres días nació la niña por cesárea”. El funcionario recibió las felicitaciones del alcalde Javier Muñoz y del director de Seguridad Pública Juan Carlos Ponce, ya que hay acciones que exceden de la labor habitual del funcionario público y donde se demuestra el espíritu solidario y la vocación de servicio.

“A nosotros nos están preparando constantemente en diferentes áreas para estar atentos hacia la comunidad, que es lo que quiere nuestro alcalde, para ser unos servidores de la comunidad y este caso fue emblemático para nosotros”, señaló Claudio Ramírez.

MEMORÁNDUM PrOnósTICO DeL TIeMPO Máxima Mínima

: :

21 Grados 6 Grados

nublado variando a despejado

FarMaCIas De TUrnO salCObraND

Peña Nº 728 local 718 y 722

ahuMaDa

sanTO DeL DÍa

nTra. sra De BegOña

Jesús Pons Nº 409

UnIDaD TrIBUTarIa

PreCIO DeL DóLar Dólar Comprador $ 712 Dólar Vendedor

$ 722

UnIDaD De FOMenTO 07 08 09

Octubre Octubre Octubre

$ 28.061,61 $ 28.063,48 $ 28.065,35

OCTUBre $ 49.229 I.P.C. agOsTO 0,2 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDaDa el 13 De NOVieMBre De 1898 120 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: emp. Periodística curicó ltda. casilla 6-D, curicó PRESIDENTE: José ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. EDITORA GENERAl: María José Barroso esteban REP. lEGAl: Víctor Massa Barros DOMICIlIO: sargento aldea Nº 632 Fono : (75) 2310132 Fax : (75) 2311924 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TAlCA 1 Oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO DiariOs regiONales avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343

Martes 8 de Octubre de 2019 La Prensa 9

Cerezas desplazan a manzanas Las cerezas desplazaron a las manzanas en cantidad de hectáreas plantadas en la Región del Maule. Aquel antecedente es uno de los tantos resultados que arrojó el catastro frutícola que llevó a cabo el Centro de Información de Recursos Naturales, Ciren. Se trata de una “completa radiografía” sobre el desarrollo de la industria y los cultivos presentes en superficies igual o mayores a 0,5 hectáreas, con datos sobre las diferentes especies y variedades. En tal contexto, se indicó que la Región del Maule cuenta con una superficie 76 mil 374 hectáreas de frutales cultivados (es decir, un 22,3% del total nacional), posicionándose en tal ítem como la segunda zona a nivel nacional, después de la vecina Región de O’Higgins. De visita en diario La Prensa, el director ejecutivo (s) del Ciren, Eduardo Becker, señaló que “uno de los actores principales de este crecimiento” fue precisamente el cerezo, desplazando a la manzana que “por décadas fue el principal motor de la agricultura frutícola”. En tercer lugar arribaron los avellanos.

A propósito de la contaminación atmosférica

Becker agregó que los resultados del aludido catastro permiten, en general, encausar la toma de decisiones, ya sea en los propios agricultores o bien en el desarrollo de políticas públicas. Dentro de los desafíos que surgen a raíz de tales resultados, el director ejecutivo (s) del Ciren, indicó que está el “poder consolidar” las especies que han ido en franco crecimiento, y que su “exportación” sea algo más bien “habitual”. Se indicó además que el desglose de tales antecedentes se encuentran disponibles para los interesados en el sitio web www.ciren.cl. Cabe señalar que el anterior catastro correspondía al 2016. Si bien uno de los objetivos de este tipo de investigaciones impulsadas por Ciren es mantener un desarrollo sustentable de los recursos naturales, en el actual escenario, tales datos son claves, por ejemplo, a la hora de poder disminuir el impacto que está generando el denominado “Cambio Climático”, sobre todo respecto al método de riego a utilizar.

Las oportunidades de la Inteligencia Artificial Natalia Vega

Óscar rOMáN a. [Profesor de Medicina. Universidad de chile.]

Hace una década comentábamos la importancia de la contaminación atmosférica por gases y partículas en la producción de daño sobre el organismo humano, en especial sobre el aparato respiratorio y el corazón y las arterias. En esa época se mantenían niveles de contaminación peligrosos sobre concentraciones (expresadas en mcg/mm3.), tanto para las partículas grandes o PM 10 y pequeñas, PM 2,5, Si bien se han establecido normas sobre las concentraciones aceptables, los niveles de éstas no han sido controlados en los dos últimos años. Además, se conoce y está aceptado, que el daño sobre el organismo es mayor con las partículas chicas, PM 2,5, pero se ha tendido a desconocer que las partículas mayores son también dañinas. Dado que las fuentes de emisión dependen de las concentraciones de gases y partículas eliminadas por la combustión de empresas industriales y por los combustibles habituales como Diesel y bencinas de motores de diversos vehículos en circulación en la ciudad,

se ha intentado mantener una acción “lobística” sobre las autoridades para mantener las condiciones anteriores y desafortunadamente no modificar las normas de acuerdo a las de los países europeos y desarrollados. Además, se ha mantenido la discusión sobre si la acción nociva es transitoria, durante los piques de elevación o se mantiene el daño a futuro, provocando en su evolución enfermedades permanentes o de largo plazo. Las bases de los nuevos conocimientos desarrollados en nuestro medio e internacionalmente son: 1.- Está demostrado que ambos tamaños de partículas grandes y pequeñas, son nocivas para el organismo. 2.- La contaminación, tanto atmosférica como al interior de las viviendas (estufas a leña y parafina) provocan un aumento de las consultas de Urgencia por enfermedades bronquiales y cardiovasculares, especialmente en los meses fríos. 3.- En la ciudad de Santiago, altamente contaminada, investigadores americanos y nacionales han observado científicamente un aumento de la mortalidad en niños y adultos

mayores por enfermedades respiratorias y circulatorias durante los pique de contaminación atmosférica. 4.- Se ha tratado de minimizar el riesgo de ambos tipos de enfermedades, sosteniendo que la contaminación, por aumentar solo en los meses de invierno, provocaría solamente afecciones agudas o transitorias y no persistentes a lo largo de los años. Pero hay investigaciones americanas que han señalado mantención de la enfermedad por más de un año. 5.- El daño sobre el organismo se produce en la intimidad de los tejidos, produciendo reducción del Oxígeno y alteración de la pared de bronquios y vasos sanguíneos. Esto puede llevar, en conjunto con otros factores de riesgo, (tabaco, diabetes, hipertensión), a la arterioesclerosis del corazón. Con estos antecedentes, en Diciembre de 2014, el Tribunal del Medio Ambiente aprobó mantener las normas sobre concentración máxima de las partículas grandes y chicas, lo que ha permitido sentar sobre bases científicas la lucha contra la contaminación atmosférica de muchas de nuestras ciudades.

La irrupción de las tecnologías e Internet provocó un impacto profundo en las formas en cómo el mundo laboral debió adaptarse a ellas, a cómo los seres humanos comenzaron a experimentar distintas formas de relacionamiento y ocio y a nuevas formas de acceso a información en línea, entre otros. Según la Singularity University, en 2025, con mil dólares podremos comprar un computador que calcule a 1.016 ciclos por segundo, equivalente a la velocidad de proceso del cerebro humano. Interesante cifra para analizar cuando estamos viviendo, minuto por minuto, la evolución y desarrollo de la Inteligencia Artificial. Mucho se ha especulado sobre el futuro en el cual las máquinas pudieran llegar a lograr cierta autonomía, o hasta prescindir del ser humano para realizar tareas y hasta ciertas ocupaciones.

En la actualidad, las máquinas ya comienzan a aprender de sus propios errores y del comportamiento humano para tomar decisiones y cada vez sus procesos “racionales” se parecen más a la manera en la que el cerebro humano actúa para resolver problemas cotidianos. Con este panorama, es esperable que la automatización paulatinamente vaya coexistiendo y transformando nuestra vida y se hace cada vez más necesario que la sociedad, organizaciones y el Estado tengan claridad que este proceso requiere de un alto componente de recurso humano que lo posibilite. A su vez, se debe tener presente que automatización no es igual a inteligencia artificial. Cuando revisamos nuestra historia, como seres humanos no nos han faltado razones para temer al progreso de las máquinas, aunque no dejamos de reconocer la utilidad que la tecnología ofrece en campos

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

como la investigación y la medicina, por ejemplo. Gracias a ella, el hombre ha sido capaz de superar y resolver muchos problemas inherentes a nuestra propia condición de vulnerabilidad física. La Inteligencia Artificial nos ayudará a manejar un mundo cada vez más complejo, aunque primero debemos ir aprendiendo, viendo en qué áreas es posible aplicarla y definiendo qué necesidades puede resolver. Asimismo, la previsible aceleración de la IA incorporará a las responsabilidades del liderazgo sobre todo en el cuidado y el desarrollo de la ética en la cultura organizacional. En la medida que se vaya gestando un trabajo conjunto entre las empresas, colaboradores, academia y el mundo TI se podrá contar con profesionales más capaces, eficientes, felices, entre otros aspectos, debido al aporte que significa la tecnología.


Crónica

10 La Prensa Martes 8 de Octubre de 2019

EX NUEVA MAYORÍA

Oposición celebra 31 años del “No” y acuerda primarias para candidatura a alcaldía de Talca Pacto. Se comprometieron a realizar campañas “con respeto, camaradería y madurez humana y política”. TALCA. Un pacto para someterse a elecciones primarias legales, abiertas y vinculantes firmaron cuatro precandidatos a alcalde de Talca, en el marco de la celebración del triunfo del “NO” en el plebiscito de 1988. Los concejales Hernán Astaburuaga (PS), Juan Carlos Figueroa (DC) y Sixto González (PC) y el consejero regional Rodrigo Sepúlveda (ex DC) suscribieron una carta de compromiso para confirmar su voluntad de someterse al mencionado mecanismo y definir un aspirante único de la oposición al sillón edilicio, en los comicios del domingo 25 de octubre de 2020. “Nos unimos para firmar una carta de compromiso y elegir al mejor de los cuatro candidatos que hay dentro de los partidos amigos. Tenemos que trabajar unidos por un

Representantes de partidos opositores y precandidatos a alcalde por Talca, conmemoraron los 31 años del triunfo del “No”.

solo nombre y conseguir que ese nombre nos represente en la Municipalidad de Talca”, dijo el vocero del

colectivo, Pedro Campos. El documento, también suscrito por los presidentes comunales de los partidos que compo-

nen la mesa, indica además que los precandidatos “realizarán sus campañas con respeto, camaradería y madurez huma-

Fotonoticia

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

derado visitar en terreno algunos espacios de producción agroecológica de la región, además de analizar posibles alianzas internacionales. Este jueves, en tanto, se efectuará la conferencia y diálogo “La agricultura en la encrucijada: crisis ambiental y futuro de la producción agroalimentaria”, que contará con la participación de los destacados expertos argentinos Adrián E. Beling, Javier Vitale y Mariano Fressoli. Finalmente, el viernes, académicos desarrollarán un taller conjunto a partir de sus propias experiencias, trabajos y aprendizajes.

Académicos y expertos visitarán centros de producción agroecológica.

Asimismo, los precandidatos coincidieron en “la urgencia de frenar la corrupción y el clientelismo, que encarnaría la actual administración municipal”. “Lo principal es terminar con la corrupción que afecta a la Municipalidad. Para nadie es un misterio que hay actos permanentes e instalados para estrujar los recursos municipales. Lo primero que tenemos que hacer, cualquier candidato de la oposición que gane, es pedir una autoría, como yo solicite en su momento y no fui escuchado”, sostuvo González. “La responsabilidad de no tener el municipio en Talca sería nuestra, ya no hay excusas. No tiene que ver solamente con un fin electoral, sino que la ciudadanía de Talca nos necesita más que nunca”, manifestó Sepúlveda.

Inauguran sede social en Papalillo CONSTITUCIÓN. Con la asistencia del alcalde, Carlos Valenzuela, fue inaugurada la sede social de la Junta de Vecinos de Papalillo que demandó una inversión municipal de casi 25 millones de pesos. Con la entrega de esta dependencia, ya suman 36 las sedes vecinales construidas durante la actual administración alcaldicia.

Encuentro sobre cambio climático y sustentabilidad se realiza en Talca TALCA. Una serie de actividades relacionadas con el cambio climático y la sustentabilidad se realizarán hasta el viernes en esta ciudad, como parte del proyecto de investigación “¿Sostener lo insostenible o habilitar sociedades sustentables?” dirigido por Julien Vanhulst, investigador asociado del Centro de Estudios Urbano-Territoriales de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad Católica del Maule. Es así que ya se han efectuado instancias de intercambio de información entre investigadores nacionales y extranjeros, quienes tienen consi-

na y política, como ha sido hasta ahora”. “Asumimos este compromiso con profunda convicción y fuerza. Creemos que la forma para tener una candidatura única es a través de primarias y del trabajo unitario de todas fuerzas progresistas, no solo de la ex Nueva Mayoría, sino también del Frente A m p l i o ”, expresó Astaburuaga. Durante el evento, que tuvo lugar en la sede del Partido Radical, los asistentes recordaron la victoria del “No” como una lección de unidad. “Todos los que de alguna forma estamos trabajando para recuperar el municipio, queremos la unidad de Talca, porque es de todos los talquinos. Existen muchas banderas políticas, pero el municipio es de todos”, señaló Figueroa.

Promueven uso de biocontroladores en cultivos TALCA. “El control biológico ha pasado a ser un tema de relevancia en la agricultura actual y futura, constituyéndose en la estrategia más importante para reemplazar los plaguicidas químicos que presentan serios problemas de sostenibilidad”, indicó la investigadora del INIA Quilamapu, Lorena Barra, tras el seminario inter-

nacional “Nuevas alternativas de control biológico de plagas y enfermedades en hortalizas para la Región del Maule”, organizado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Barra señaló que los bioplaguicidas corresponden a la acción de organismos vivos (entre ellos hongos microscó-

picos) que naturalmente enferman y generan la muerte de insectos plaga, por lo que “son una alternativa prometedora con especiales características de sustentabilidad”. La especialista destacó como características, el que estos bioplaguicidas se degradan rápidamente, son específicos para cada plaga, presentan

baja probabilidad de desarrollo de resistencia, no generan riesgos para la salud humana y que pueden ser incorporados en prácticas de manejo integrado de plagas. Por otra parte, el director regional del INIA, Raihuén, Rodrigo Avilés, resaltó la importancia de desarrollar estas tecnologías.


Crónica

Martes 8 de Octubre de 2019 La Prensa 11

RECONOCIDA PIANISTA RUSA ES INVITADA PRINCIPAL A ESTE EVENTO MUSICAL

Concierto con obras de Mozart presentará la Orquesta Clásica del Maule en Talca y Curicó Fechas. Este programa es la última presentación de la OCM previo a la ópera que se estrena en noviembre. El concierto dirigido por el maestro Francisco Rettig se efectuará el jueves 10 de octubre en el Teatro Provincial de Curicó y el viernes 11 en el TRM. TALCA. Como una forma de preparar el ambiente para la próxima ópera del Teatro Regional del Maule (TRM), su orquesta clásica presentará un programa especial compuesto por obras del genio de la música universal, Wolfgang Amadeus Mozart, compositor del título que el coloso cultural maulina pondrá en escena en noviembre próximo, “Don Giovanni”. El concierto dirigido por el maestro Francisco Rettig, se efectuará el jueves 10 de octubre en el Teatro Provincial de Curicó y el viernes 11 en el escenario del TRM. Este programa contará con la participación especial de la pianista rusa, Eleonora Karpukhova, para interpretar el concierto para piano y orquesta en Do Mayor Nr21 KV 467. El público podrá disfrutar también de la obertura de la ópera Cosi fan tutte y la Sinfonía de Praga. ELEONORA KARPUKHOVA Pianista rusa, dueña de un

La Orquesta Clásica del Maule, dirigida por el maestro Francisco Rettig, ofrecerá concierto de Mozart en el Teatro Provincial de Curicó y en el TRM.

gran talento, ganadora de numerosos concursos internacionales y profesora del Conservatorio Estatal de Moscú. Comenzó sus estudios musicales a la edad de cinco años. Fue alumna de la Escuela Especial de Música de Kazan y la Escuela Central de Música del Conser vatorio Tchaikovsky de Moscú. En 2000, se graduó en el

Conservatorio de Moscú con honores. Mientras estudiaba, ganó numerosos concursos internacionales, incluido el Concurso Internacional Citta di Senigallia en 1996. En Chile ganó la versión 29 del Concurso Internacional de Piano doctor Luis Sigall. El año pasado lanzó en Moscú la nueva grabación del concierto en vivo con las

obras maestras para piano de Tchaikovsky. Actualmente ofrece de forma periódica conciertos en Rusia, Ucrania, Francia, Italia, Países Bajos, Alemania, Austria y Portugal, presentaciones que siempre han sido un éxito de público y crítica. DON GIOVANNI Una de las obras maestras

de Mozart, es la nueva gran producción lírica que presenta el TRM, luego de exitosos títulos desarrollado en los últimos años. Su estreno está programado para el jueves 21 de noviembre y la segunda función será el sábado 23 del mismo mes. “Don Giovanni, el libertino castigado” es una ópera de la exitosa dupla compuesta por Mozart y Lorenzo da Ponte, basada en la obra ‘El Burlador de Sevilla’ de Tirso de Molina. Este es un drama con elementos cómicos que desarrolla la clásica historia de la caída del seductor empedernido, abordando temas como la moral, venganza, la diferencia de clases y la muerte. Este es el octavo título de ópera que desarrolla íntegramente el TRM, producciones que han tenido un gran éxito recibiendo en los últimos años el premio del Círculo de Críticos de Arte de Chile. En esta oportunidad, nuevamente Francisco Rettig será el director musical, mientras que Rodrigo Navarrete se encargará de la dirección escénica.

Deportes Linares goleó a Rancagua Sur

LINARES. Los dirigidos por Luis Pérez Franco, jugaron la fecha 27 del Campeonato de la Tercera División del Fútbol Chileno, frente a más de tres mil hinchas linarenses que tiñeron el Estadio Tucapel Bustamante Lastra con globos y banderas albirrojas. Los linarenses superaron por 4 a 1 a Rancagua Sur. Al “depo” le quedan tres finales, la primera este domingo 13 de octubre a las 16:00 horas frente a Deportes Concepción en el Estadio Ester Roa. Luego el 19 de octubre se juega en calidad de local frente a Ovalle y los albirrojos terminarían el torneo el 26 de octubre frente a Limache de visita. Con este resultado los albirrojos siguen punteros en la tabla de posiciones, con 54 puntos. “Todos los partidos han sido muy difíciles, desde que empezamos y hasta ahora no se ha logrado nada, todavía nos falta un cachito para cumplir el sueño y el objetivo que nos trazamos a principio de año y será un partido tan difícil como este y trataremos de trabajar en la semana, con los pies bien puestos en la tierra, con mucha humildad, como lo han hecho todo el año los muchachos, y vamos a tratar de jugar de la misma forma en que jugamos hoy o incluso mejor para poder sacar un resultado positivo, aunque no será fácil, porque Concepción también tiene grandes jugadores y un gran cuerpo técnico”, indicó al respecto, Luis Pérez Franco, entrenador de Linares.

TRADICIONAL ACTIVIDAD RELIGIOSA DATA DE FINES DE 1800

Masiva fue celebración de la Virgen del Rosario en Sauzal CAUQUENES. Hasta el sector de Sauzal, distante a unos 40 kilómetros de Cauquenes, llegaron más de un millar de fieles a rendir un sentido homenaje a la Virgen del Rosario, transformándose en una de las festividades más tradicionales de la provincia, la que data de la fundación de la localidad hacia fines del 1800. Dentro de los feligreses destacaban visitantes pro-

venientes de distintas ciudades tales como Santiago, Rancagua, Talca, Curicó, Cauquenes y habitantes de localidades cercanas. La culminación de la fiesta se realizó luego de una misa en la plaza de Sauzal, debido a que la parroquia San Luis Gonzaga fue dañada a causa del terremoto del 27 de febrero de 2010 y el municipio cauquenino, junto a la comunidad sauzalina buscan la

fo rma de volverla a levantar este recinto religioso. En la liturgia los creyentes agradecieron a su Virgen Patrona por todos los favores y pidieron por sus intenciones. Al finalizar la misa, la comunidad de Sauzal sacó la imagen de la Virgen en una procesión, en la cual los presentes y los jinetes montados a caballo dieron vueltas a la plaza y luego efectuaron un recorrido por las

principales calles del pueblo. Presente en el evento, el alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz, destacó lo maravilloso de esta fiesta religiosa, poniendo hincapié en el crecimiento que ha tenido en los últimos años, además de asegurar que seguirán junto al concejo comunal, trabajando por recuperar la iglesia de Sauzal, que es una de las pocas cosas que queda por levantar.

La comunidad se mostró agradecida y feliz por la gran cantidad de fieles que cada año llega a este tradicional sector de Cauquenes.


12 LA PRENSA Martes 8 de Octubre de 2019

Deporte

CON NOVEDADES EN LA CLASE JUNIOR

PRESENTARON LA REALIZACIÓN DE LA FECHA MUNDIAL COPEC RALLY CHILE Evento. Felipe Horta, productor general de la competencia chilena y Oliver Ciesla, promotor del WRC (Campeonato Mundial de Rally), confirmaron la segunda edición del evento motor en Chile para abril de 2020. GALES. En una conferencia de prensa, efectuada en el centro de convenciones donde funciona el cuartel general y la sala de prensa del Rally de Gales válido por el Campeonato del Mundo, se anunció a los medios chilenos la confirmación de la segunda edición del Rally Copec Chile para abril de 2020. A pocos días de haber hecho pública la Federación In t e r n a c i o n a l de Automovilismo la confirmación de las fechas previstas para esta especialidad para el año próximo, la comisión organizadora del rally internacional chileno, encabezada por Felipe Horta, se reunió con Oliver Ciesla, promotor del WRC, para dialogar con los medios nacionales. En la ocasión, ambos brindaron detalles de lo que dejó en mayo último la edición inaugural de la competencia y las razones por las cuales habrá algunos cambios, principalmente el adelantamiento al mes de abril. Además, los promotores chilenos están trabajando con insistencia para que tanto su prueba mundial como la región dispongan al corto o mediano plazo de los Ford Fiesta de última

Felipe Horta, productor general de la competencia chilena y Oliver Ciesla, promotor del WRC, confirmaron para abril la fecha del mundial en Concepción Chile.

generación que los ingenieros de M-Sport han concebido en sus instalaciones de Polonia y que son utilizados tanto en la máxima serie rallística como en muchos otros países desarrollados, destinado a la formación de los talentos más jóvenes. De concretarse esta iniciativa, el hecho se constituiría en algo sin precedentes en Sudamérica, ya que nunca se había corrido en el continente con esta categoría.

SEDE CONCEPCIÓN Horta declaró: “Nos complace anunciar junto a WRC desde Gran Bretaña que Chile ha sido ratificada en el calendario mundial de Rally. El año que viene, seremos no la sexta, sino la cuarta fecha del torneo, en un movimiento que nos adelanta con respecto a la carrera de Argentina, con lo cual se correrá en Biobío en abril y no en mayo. Eso acarrea un beneficio doble, tanto por el lado de

los autos, que sufrirán menos desgaste, ya que nuestras rutas gozan de unas condiciones excepcionales, sino también en el impacto comercial, considerando que terminada la competencia, un flujo importante de gente -que incluye a veces hasta un 30% de extranjeros- dejan sus divisas en la región haciendo turismo. En otro orden de cosas, solo Chile se ha postulado para tener fuera de Europa la categoría Junior. Si así ocurrie-

ra, sería un hecho histórico, pues es por esta vía que se vienen desarrollando los pilotos más jóvenes que por estos días se están convirtiendo en estrellas de la especialidad. En ese caso, en nuestro país habría cupo para dos participantes chilenos en la división. Esta es la forma que la FIA ve como más positiva de propulsar a los talentos emergentes y nosotros estamos trabajando para que nuestro país sea el primero en lanzar el concepto Junior en el continente americano”. UN ACIERTO Por su parte, Ciesa dijo: “Chile tuvo un debut fantástico dentro del Campeonato del Mundo de Rally, con 70 millones de televidentes siguiendo las imágenes de su evento y los paisajes de su país, además de 150 mil espectadores por lo menos acudiendo a sus tramos para ver en persona el paso de los autos. Esto no significa que no podamos hacer crecer esas cifras y de hecho, tenemos grandes expectativas en tal sentido para 2020. Estamos hablando de un país que puede dar un paso adelante porque tiene potencial para continuar escalando posiciones, ayudado por el apoyo de

PRIMERO EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL

Matías Arriagada ganó la Vuelta Al Sol Atacama CURICÓ. El ciclista curicano Matías Arriagada, ganó la clasificación general de la Vuelta Al Sol Atacama 2019, disputada en tres etapas en la zona de Copiapó. El pedalero que también había ganado la presea de plata en la Madison con Antonio Cabrera en el pasado Panamericano de Cochabamba, nuevamente logró un podio en su exitosa carrera, esta vez vistiendo los colores de una escuadra talquina, al sumar dos podios en la primera y la tercera eta-

pa de la Vuelta Al Sol Atacama. Clasificación General Individual 1° Matías Arriagada, 2° Víctor Olivares, 3° Sebastián Reyes, 4° Jonathan Velásquez, 5° Gonzalo Eguiguren. Metas Volantes: 1° Abraham Paredes. Metas Montaña: 1° Jacob Decar. Mejor Junior: 1° Claudio Álvarez. Clasificación por Equipos: 1° Unión Ciclista Curicó.

Matías Arriagada (centro) junto a su equipo talquino.

su gente, de sus organizadores, del gobierno, de los medios, de la transmisión televisiva y de las redes sociales. Con esto, se lograría que la prueba sea perdurable en el tiempo y que el público pueda disfrutarla a lo largo del tiempo. Pilotos y equipos con quienes he conversado después de mayo me han dado buenas referencias todos en cuanto a la puesta en escena y elección de caminos, así que está todo dado para mantener o superar el nivel demostrado inicialmente. También apoyamos a los organizadores locales por intentar tener uno o más pilotos de su origen en el rally y de propulsar el traslado allí de la clase Junior, que es el semillero de las grandes figuras del futuro”, cerró.

Maulinas logran cupo para el Sudamericano Escolar En natación y tenis de mesa, la delegación maulina subió al podio de los vencedores en finales nacionales de los Juegos Deportivos Escolares que se desarrollan en la Región Metropolitana, organizadas por Mindep-IND y que congrega a más de tres mil deportistas de todo el país. La nadadora Javiera Castro fue medalla de bronce con registro de un minuto 14 segundos y 02 milésimas, en la prueba de 100 metros espalda, que es su especialidad. Esta medalla se suma a la que había obtenido Tomás Lucero, el también nadador en los 50 metros espalda con un crono de 31 segundos con 58 milésimas. La tercera presea la aportó Sofía Pérez. Fue plata en final individuales del tenis de mesa, tras caer ante Fernanda Araneda de la Región del Biobío, sin embargo ambas deportistas lograron cupo para representar a Chile en el Campeonato Sudamericano de Asunción, Paraguay.


Deporte

Martes 8 de Octubre de 2019 LA PRENSA 13

EN CURICÓ UNIDO

ANTES DEL JUEVES HABRÁ NUEVO DT Con Lupa. Se busca nuevo DT y ya existe una terna de la cual saldría el nuevo director técnico de los albirrojos. Las tres alternativas son chilenos, con experiencia en el medio nacional y ya se charla con ellos buscando la disponibilidad y fórmula para enfrentar estas siete fechas finales y de paso avanzar en la planificación de la temporada 2020. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. Las aguas no están quietas en Curicó Unido. La seguidilla de derrotas y el descenso en la tabla de ubicaciones gatilló la salida de Dalcio Giovagnoli y el club curicano que comenzó la búsqueda de su nuevo director técnico. Desde la cúpula albirroja informan que “el nuevo técnico debe estar listo de aquí al jueves, porque debe tener tiempo para trabajar con el plantel de cara al juego frente a Everton”, programado para el jueves 17 de octubre en Sausalito, señalan desde el Curi.

da 2020, considerando que la mayoría del plantel finaliza contrato en diciembre de este año.

Antes del jueves Curicó Unido tendría acuerdo con el nuevo DT, es el plazo de los albirrojos CHARLAS Y REUNIONES Esta mañana a las 11:00 horas en una nueva práctica del plantel curicano dirigido de manera interina por Damián Muñoz dirá presente el destituido técnico Dalcio Giovagnoli, quien tendrá su momento para retirar pertenencias y despedirse de manera oficial del grupo de jugadores. Junto a Giovagnoli, también deja-

(Sergio Coilla / Comunicaciones CDP Curicó Unido).

rán el club sus colaboradores, el entrenador ayudante Gustavo Tognarelli y los preparadores físicos Leonardo Dolce y Mateo Galiana. “La idea es que el nuevo técnico conozca el medio y sea un técnico con personalidad, que manifieste de manera inmediata el camino a seguir y sepa pararse frente al gru-

po de jugadores” señaló el gerente deportivo de los albirrojos Carlos Bechtholdt, quien tiene la principal función en la interna del club de contactar a las opciones que podrían llegar a la banca curicana. Las negociaciones ya comenzaron con varios técnicos, currículums también se han visto llegar a los co-

rreos electrónicos de Curicó Unido y las conversaciones a distancia ya dieron el vamos, iniciándose entre hoy y mañana las primeras reuniones frente a frente para tratar el nuevo proyecto de Curicó Unido, que consideraría liderar al club en estas siete fechas finales y paralelamente bosquejar la tempora-

ALBERTO HELLER

“Creo que hicimos lo mejor que podíamos” GALES. El piloto nacional Alberto Heller y José Díaz, completaron con éxito el Rally de Gales por el Campeonato del Mundo al terminar sextos en la clase WRC2, utilizando por primera vez un Volkswagen Polo GTI del equipo BMA. En un auto idéntico, el ganador de la categoría fue ni más ni menos que el noruego Petter Solberg, en el evento que eligió para despedirse de su campaña en el automovilismo deportivo. El piloto chileno fue muy regular a lo largo de la difícil prueba desarrollada por los caminos boscosos del sudeste británico, con condiciones climáticas difíciles en las que muchas veces prevaleció la lluvia o la llovizna antes que el sol. ¿Cuál de las tres etapas fue la que te resultó más favorable? “Me preparé mejor para la del

viernes, viendo videos y entrenando. Lamentablemente, se cancelaron dos tramos que yo sabía que podría enfrentar bien, pero al menos nos salieron dos veces tiempos que nos metieron entre los tres primeros de la división. El sábado también se dieron buenos par-

Piloto chileno Alberto Heller.

ciales, mientras que el domingo aplicamos un ritmo más tranquilo porque era un hecho que queríamos llegar a la meta”. -Justamente fue el viernes pasado que se ratificó la fecha mundial de Chile en el calendario

del WRC. ¿Cómo recibiste la noticia? “Obviamente que muy contento. Siempre tuve la esperanza de que todo resultaría bien. Algo que me alegra mucho es el enorme apoyo de la gente para que todo esto siga siendo una linda realidad. En la Región del Biobío hay muchos seguidores que manifestaron su apoyo a nivel local, pero también en el resto del país, cosa que nos da una gran alegría. Todavía falta que muchos chilenos caigan en la cuenta de la cantidad de gente que un evento deportivo mundial como éste mueve y del rédito que le genera al lugar. Es algo potente para la zona contar nuevamente con este rally. Ojalá pasen los años y podamos decir que ya estamos celebrando, por ejemplo, la 30° edición del Rally de Chile”.

OPCIONES El nuevo técnico de Curicó Unido tiene altas chances de ser chileno, más que extranjero, aunque igualmente en la interna curicana se maneja el nombre de un adiestrador argentino que hoy dirige en el fútbol boliviano. Más allá de ello, el nuevo DT del Curi saldría de una terna con nombres ya contactados y con los cuales se evalúa si existiría el interés y disponibilidad de tomar las riendas de este necesitado Curicó Unido. Uno de estos nombres y el que más interesaría al Curi ya ha recibido ofertas de

otros clubes de Primera sin querer tomar los desafíos, pues actualmente se dedica a otras funciones en las comunicaciones y en el ámbito educacional. En Curicó Unido gestionan las nuevas alternativas para sentarse en la banca y ser el reemplazante de Dalcio Giovagnoli en un equipo albirrojo que se ubica duodécimo en la tabla, a siete puntos de la zona de clasificación a copas internacionales y a cinco de los puestos de descenso, restando siete fechas y 21 puntos por disputar, de los cuales el Curi tendrá cuatro juegos como local (Antofagasta, La Calera, U. de Chile y U. Española) y tres como forastero (Everton, O’Higgins y Cobresal).

TABLA DE POSICIONES

CAMPEONATO AFP PLANVITAL 2019 SEGUNDA RUEDA EQUIPOS 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º

U. Católica Colo Colo Palestino Coquimbo Unido Audax Italiano O’Higgins Unión La Calera Huachipato Unión Española Cobresal Everton Curicó Unido Deportes Antofagasta Deportes Iquique U. de Chile U. de Concepción

Pts 53 39 38 34 34 34 33 33 31 28 26 26 24 24 21 20

Clasifica a Fase de Grupos Copa Conmebol Libertadores 2020. Clasifica a la Segunda Fase Copa Conmebol Libertadores 2020. Clasifica a la Copa Conmebol Sudamericana 2020. Zona de descenso al Campeonato Nacional Primera B 2020.


10 La Prensa Martes 2 de Enero de 2019

Crónica

JaCqueline Reyes Olea

Directora regional del seRViu resaltó entrega de 227 viviendas Valoración. La autoridad habitacional maulina hizo hincapié en que con estas acciones se hace tangible el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad social. talca.- La directora regional del SERVIU Región del Maule, Jacqueline Reyes, resaltó la reciente entrega de 227 viviendas a igual número de familias provenientes de diferentes sectores rurales de la provincia de Cauquenes. Se trató de los conjuntos habitacionales Los Acacios 1 y 2 de esa ciudad capital provincial, los cuales fueron construidos de acuerdo a los conceptos establecidos por la Nueva Política Habitacional implementada por el actual Gobierno, “brindándole una activa participación a las familias beneficiarias en el diseño del proyecto y en el plan de habilitación social del mismo”, enfatizó la jefa del SERVIU maulino. Del mismo modo explicó que según sus especificaciones técnicas, las viviendas recientemente entregadas tienen una superficie construida de 45 metros cuadrados, con dos

dormitorios, estar-comedor, baño y cocina, además de otros 2 mil 70 metros cuadrados de áreas verdes y una sede social como parte del equipamiento comunitario. “La concreción y posterior entrega de esas viviendas en Cauquenes ha representado una enorme satisfacción para el ministerio y en particular para el SERVIU Regional, ya que con este tipo de proyectos habitacionales estamos haciendo tangible y palpable el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad, ya que las familias beneficiarias vivirán en un sector urbanizado y no arrastrarán deudas por concepto de dividendos hipotecarios”, enfatizó la máxima autoridad del SERVIU en la Región del Maule. Jacqueline Reyes y el senador Jaime Naranjo encabezaron la entrega de viviendas en Cauquenes.

De CienCias De la saluD y De eDuCaCión

labORal:

u. autónoma de Talca instauró dos facultades talca.- La Universidad Autó-

noma de Chile, sede Talca, formalizó oficialmente la instauración de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Educación, en el marco de una ceremonia que contó con la presencia de las máximas autoridades académicas del plantel superior. En la ocasión fue presentado el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctor Roberto Barna Juri, médico cirujano de la Universidad de Chile, especialista en Medicina Familiar, fundador y primer presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Familiar. En tanto como decano de la Facultad de Educación fue presentado el profesor de Historia,

Autoridades académicas encabezaron instauración de facultades en la U. Autónoma. Álvaro Arriagada Norambuena, con estudios en Ciencias Políticas y Administrativas en la Universidad de Chile, Magister en Educación y actualmente sigue un Doctorado

Compromiso Asimismo la autoridad preci-

só que junto con las llaves de sus viviendas las familias beneficiarias recibieron un set de ampolletas eficientes fluorescentes, como parte de una iniciativa del Programa País de eficiencia energética, cuyo fin es que la población más vulnerable del país pueda acceder al uso de ampolletas eficientes y de esta forma ahorrar energía y dinero. “Esta campaña es una muestra del compromiso social del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que se traducirá en un ahorro que junto con promover el desarrollo de una cultura de ahorro energético, tiene un impacto importante en el presupuesto familiar”, puntualizó Reyes. Finalmente recordó que las familias beneficiarias provenían de sectores rurales de Cauquenes, Chanco, La Vega, Pocillas, Pilen, Cabrería y San Miguel.

con la Universidad de Sevilla. La documentación de la instauración de las facultades fue firmada previamente por el rector de la U. Autónoma de Chile, Teodoro Ribera

Casas comerciales han cumplido con normativa cuRIcÓ. Un buen cumplimiento de la normativa laboral se ha registrado en distintas casas comerciales que han respetado la jornada y descanso obligatorio de los trabajadores. De acuerdo a lo señalado por la jefa provincial del organismo laboral, Victoria Inostroza, durante las fiscalizaciones que se han realizado no se han detectado anomalías de parte de las empresas. Las únicas irregularidades se detectaron en unos negocios pequeños de calle Montt que no habían cerrado sus puertas a las 20,00 horas; pero con la presencia de los fiscalizadores esto se revirtió. “Más del 90 por ciento de los empleadores acató las medi-

das, salvo algunos pequeños locales”, precisó. Por esa razón, no se cursaron multas a los empleadores para la Navidad ya que se vio una buena disposición de éstos a la salida de los trabajadores. En forma previa a esas fiscalizaciones, se entregó un acta a los empleadores del sector comercio para que se informaran respecto a las normas que deben cumplir en las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Cabe mencionar que el próximo 31 de diciembre se realizará una nueva fiscalización a las casas copuertas a más tardar a las 20,00 horas.

Ganadores del rodeo en Pelluhue

cauquenes.- La collera inte-

grada por Andrés Aravena y Luis Fernando Corvalán, montando a “Respingao” y “Revoltoso”, con 24 puntos buenos, se adjudicó el primer lugar de la serie de campeones en el rodeo provincial de la Asociación de Rodeo de Cauquenes que se disputó el fin de semana último en la medialuna de Pelluhue. La segunda posición, en tanto, la obtuvo el binomio compuesto por Juan Alberto Riquelme y Alberto Riquelme, en la monta de “Recoroso” y “Baquiano”, con 22 puntos buenos, quienes superaron en un novillo de desempate al binomio de Paulo Reyes y Pedro Ángel Urrutia, montando a “Colchaguino” y “Trébol”, los que de esta forma se quedaron en el tercer lugar. El premio al sello de raza fue para el ejemplar “Especialista” de propiedad de Carlos Vidal.

Junta de Adelanto del Maule talca.- El directorio de la Junta de Adelanto del Maule realizó una reunión con el objeto de formalizar los convenios de trabajo conjunto con las organizaciones representativas de sus comunas o provincias, con el fin de hacer más eficaz y extenso el trabajo de la junta. En la oportunidad, se concordaron los mecanismos para esa integración con la “Corporación de Desarrollo Maule Sur de Cauquenes”, representada por su gerente, Leontina Hernández y con la “Junta de Adelanto de Constitución”, representada por su presidente, Carlos Reveco. Asimismo, se resolvió el itinerario para próximamente constituir las Juntas de Adelanto del Maule sede Curicó y Linares.


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Crónica

Martes 8 de Octubre de 2019 LA PRENSA 17

Horóscopo

NUTRIDA CARTELERA

Conjunto Aquelarre y Compañía Re-Vuelta se presentaron en el Teatro Provincial de Curicó

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Distanciarse de los demás no ayuda con muchas veces lo cree. Es el afecto de los demás lo que le nutre cada día. SALUD: Serena tu mente para que encuentre la paz interior que tanto necesita. DINERO: Ayude a los demás sin esperar algo a cambio. COLOR: Celeste. NÚMERO: 3.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

Agrupaciones locales. Todos los meses se destinan recursos adquiridos

AMOR: Embarcarse en una aventura sin tener su corazón preparado para ello será un riesgo. SALUD: Ser positivo/a y sentirse bien tiene mucha relación con la forma de ver la vida. DINERO: Escuche las críticas en su trabajo, pueden terminar ayudándole. COLOR: Morado. NÚMERO: 22.

a través del Gobierno Regional, para que agrupaciones artísticas curicanas

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

muestren su trabajo. CURICÓ. Si bien es cierto la cartelera de septiembre fue con menos presentaciones, dado el alto número de actividades por el Mes de la Patria, en definitiva, sí se llevaron a cabo dos presentaciones de grupos locales. Se trata del espectáculo folclórico del Conjunto Aquelarre y la obra “Corazones Solitarios”. MÁS DE 50 AÑOS Recordemos que todos los meses, gracias a recursos entregados por el Gobierno Regional para el desarrollo de la Cartelera del Teatro Provincial, se destina un espacio a las agrupaciones artísticas locales. En el marco del 18 de septiembre, el Conjunto Folclórico Aquelarre, presentó un recorrido por sus más de 50 años de vida, tiempo transcurrido en que ya se ha hecho parte de las tradiciones curicanas. BÚSQUEDA DEL AMOR El teatro también tuvo un espacio en el escenario del centro artístico curicano, con la presentación de “Corazones solitarios”, de la Compañía Teatral Re-Vuelta. Más de 300 personas llegaron a la función, donde se pudo conocer el excelente trabajo de María Elena Bahamondes y Eugenio Negrete, a través de una obra para toda la familia cuyo hilo conductor es la búsqueda del amor. OCTUBRE Este mes se esperan los siguientes números artísticos con entrada gratis: espectáculo folclórico de Raíces Curicanas (ya realizado); Orquesta Clásica del Maule (jueves 10), Culto Reggae celebra sus seis años (martes 15); y las obras “Vendedora de fósforos”, de la Compañía Teatral Tema (jueves 24 ) y “Demasiado cortas las piernas”, con Néstor Cantillana (miércoles 30). La información detallada de tales actividades, se encuentra disponible en las redes sociales del Teatro Provincial de Curicó.

AMOR: Ese gran corazón que tiene usted debe ser cuidado un poco más, ya que hay personas que buscan acercarse solo por un tema de beneficio propio. SALUD: Sea más positivo/a en su modo de pensar. DINERO: Controle mejor lo que va a gastar. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 30.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Aunque una relación termine no quiere decir que no puedan llegar a formar vínculos de amistad. SALUD: No debe alterarse más de la cuenta. DINERO: Envidiar no le hace bien y solo le hace caer en una actitud equivocada. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Si la persona que está a su lado necesita más libertad, usted debe dársela, pero usted también puede pedir lo mismo. SALUD: Abusar del alcohol no es un buen camino. DINERO: El tiempo irá pasando y las puertas se irán abriendo para usted. COLOR: Negro. NÚMERO: 15.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Quienes están cerca suyo siempre le entregan amor, pero a veces usted no lo ve. SALUD: No tire por la borda su salud, pensando que no le pasará nada. DINERO: Trate de no gastar todos sus ahorros. Es importante la responsabilidad. COLOR: Marengo. NÚMERO: 8.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. Presentación de “Corazones solitarios”, de la Compañía Teatral Re-Vuelta.

AMOR: No se arriesgue a encontrarse con un lobo vestido de oveja. Vea bien con quien se involucra. SALUD: Sea responsable para no terminar dañando su organismo. DINERO: Un paso en falso cualquiera lo puede dar, pero está en usted continuar hasta lograr lo que busca. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 34.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Su libertad no puede ser transada ni menos permita que una persona trate de dominarle. SALUD: Hágase sus chequeos médicos cuando corresponda. DINERO: Es mejor que cuente cuáles son sus planes para el futuro. Cuando los realice lo podrá hacer. COLOR: Beige. NÚMERO: 9.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No pierde nada con tratar de buscar a esa persona, tal vez el tiempo no ha pasado en vano y hubo un cambio en el/ella. SALUD: Erradique los vicios de su vida. DINERO: Mantenga la tranquilidad que las cosas irán mejorando. COLOR: Lila. NÚMERO: 9.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Las apariencias a veces pueden terminar engañando, en especial cuando ha pasado un tiempo en soledad. SALUD: La meta principal es que mejore de una vez por todas su estado anímico. DINERO: Cuidado con buscar conflictos en su trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO: 6.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Quien juega con fuego siempre termina con quemaduras, lo quiera o no. SALUD: Evite cualquier mal rato que afecte su tranquilidad. DINERO: No basta solo con tener las condiciones, también debe tener el empeño para sobresalir. COLOR: Plomo. NÚMERO: 20.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: La vida siempre sorprende y más cuando se entrega amor sin esperar nada a cambio. SALUD: Aburrirse entre cuatro paredes no le hace nada bien, distráigase. DINERO: No debe basar todo en las apuestas, eso termina siendo un problema grave. COLOR: Azul. NÚMERO: 12.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


18 LA PRENSA Martes 8 de Octubre de 2019

Tribuna

La tecnología Voluntarios, una ola en la educación de solidaridad El celular está entre nosotros y va a seguir estando, prohibirlo es negar una realidad social que presenta múltiples oportunidades y un enorme desafío educacional. El uso indiscriminado de las tecnologías, no nos sirve mucho. El uso sin entender el lenguaje que ahí está o simplemente aislarse, evitando algo tan necesario como es la interacción humana, tampoco nos sirve. Los profesores debemos establecer ciertas reglas en el aula para su uso, pero fundamentalmente el llamado es a usarlo pedagógicamente y con un desarrollo de conciencia crítica por parte de nuestros estudiantes. Además del ya conocido potencial como herramienta de apoyo en ciertas asignaturas, el celular también permite profundizar e integrar disciplinas; en educación básica podemos enseñar a los niños y niñas a que desarrollen

JAIME VEAS SÁNCHEZ Decano Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Universidad Central

una visión crítica a los contenidos e imágenes que hay en internet y para la enseñanza media, enseñémosles metodología investigativa para que puedan discernir lo real de lo falso, para enfrentar por ejemplo las llamadas ‘fake news’. Profesores, incorporemos el celular como herramienta de exploración y de manera planificada, el teléfono es parte de la vida de los alumnos por ello debemos aprender a utilizarlo en la sala de clases.

El voluntariado es un comportamiento social, un espacio que involucra a los ciudadanos en sus comunidades y desarrollar un papel más participativo, permitiendo que ellos puedan transformar y mejorar la sociedad. En Chile, el 36% de las personas ha realizado alguna actividad de voluntariado en los últimos 12 meses, según datos entregados por la última encuesta nacional de voluntariado y solidaridad de Cadem y Fundación Trascender (2018). Si bien la participación en los distintos proyectos de voluntariado ha aumentado, aún no es suficiente, y hay que destacar que en nuestro país solo el 8% de las personas que realiza estas actividades lo hace a través de la empresa donde trabaja, por lo que resulta esencial contar con un mayor número de instancias

que permitan el desarrollo de los voluntariados. Pero ¿Cómo avanzamos? La sociedad debe adquirir un mayor compromiso con los problemas presentes en su entorno. En Chile, un 56% de los trabajadores dice que realizaría alguna actividad de voluntariado si su empresa se lo permitiera, lo que significa que aún existe falta de compromiso y de oportunidades por parte de las empresas para facilitar a sus colaboradores vivir la experiencia del voluntariado. ¿Por qué resulta importante que exista la instancia de aportar voluntariamente a través de una causa social? Porque mediante los voluntariados se obtiene una mayor inclusión y la posibilidad de acceder a mejores oportunidades para quienes no las tienen desde su núcleo familiar. Además, estas actividades solidarias ayudan a cons-

POR ALEJANDRA FUENZALIDA, Directora Ejecutiva de United Way Chile.

truir un país más fuerte y unido. Chile se ha caracterizado siempre por ser un país solidario frente a cualquier adversidad y somos un ejemplo mundial cuando nos enfrentamos a hechos puntuales como desastres naturales o iniciativas como la Teletón. Las personas están asumiendo paulatinamente una mayor responsabilidad social,

sin embargo creemos que es esencial aumentar el compromiso y para ello aún queda mucho por hacer. Necesitamos ver a este país solidario más comprometido con la sociedad y para eso debemos ser una ola de solidaridad que llegue a todos los rincones de Chile, dando un poco de cada uno, con el fin de lograr un país de más oportunidades, más unido y fuerte.


Actualidad

Martes 8 de Octubre de 2019 La Prensa 19

ÚNICA Y SINGULAR EN LA PROVINCIA

Colegio Especial de María inaugura cafetería inclusiva denominada “Momentos de Café” Imágenes de Manuel espInOza ÁvIla.

CURICÓ. Con una significativa ceremonia de inauguración, el Colegio Especial de María dio a conocer a la Comunidad la apertura de una cafetería inclusiva denominada “Momentos de Café”. Se trata de un espacio financiado a través del fondo concursable de la Fundación Descúbreme. El objetivo central de esta cafetería y su propuesta de valor es que será atendida por jóvenes en situación de discapacidad quienes se han preparado en estrategias de marketing y técnicas de atención al cliente para ofrecer un servicio de excelencia y establecerse en el mercado como una alternativa de calidad y buena atención. Esta cafetería atenderá en calle San José #130 y espera abrir, en específico, en la segunda quincena de octubre sus puertas a la comunidad curicana. El Colegio Especial de María junto a sus jóvenes egresados y estudiantes de los talleres laborales nos demuestra una vez más que se puede hacer inclusión real apostando por estos micro emprendimientos.


20 La Prensa Martes 8 de Octubre de 2019

Crónica

VIENE A ATENDER UNA IMPORTANTE DEMANDA

El subsidio de arriendo ahora también incluye a familias de clase media Opción. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo pondrá a disposición de las familias de todo el país un total de mil 100 cupos de esta nueva modalidad del beneficio que cubre más de tres UF del pago mensual por una vivienda. SANTIAGO. El acceso a la vivienda se sigue ampliando para las familias del país, luego de que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) informara que a contar del 15 de octubre y hasta al 15 de noviembre, estará abierto un llamado especial de arriendo para Clase Media, que incluirá la entrega de mil 100 subsidios para familias que se encuentren entre el 50 y 80 por ciento de vulnerabilidad según su Registro Social de Hogares (RSH). Esta nueva modalidad de subsidio incluye también el

Para el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, esta medida viene a atender una demanda importante de familias que ve en el arriendo una alternativa para acceder a una vivienda de calidad. “Hay familias que todavía no tienen tomada la decisión de la compra de la vivienda definitiva y Para el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, esta medida viene a atender les encantaría poder posuna demanda importante de familias que ve en el arriendo una alternativa para acceder a una tular al subsidio de arriendo, pero no lo pueden havivienda de calidad. cer porque este subsidio estaba focalizado a esas aumento del valor del con- 11 Unidades de Fomento, (336 mil pesos), según su o t r a s familias. trato máximo de arriendo a UF (308 mil pesos) y 12 UF RSH, garantizándoles a las Específicamente a ellos está familias una bolsa de subsi- dirigido este llamado espedio que brinda apoyo por cial”, indicó el titular del más de tres años, o 40 me- Minvu. ses. De acuerdo a estimaciones

del Minvu, en promedio, este subsidio supera el 30 por ciento de cobertura del arriendo total, transformándose en una alternativa bien calificada por las familias. Esta es una nueva variación en el programa de arriendo que ofrece el Estado, pues a su habitual llamado regular se le sumó la posibilidad de postulación de adultos mayores con renovación automática -anunciado el 2018-. Para conocer más detalles sobre este llamado especial o conocer información del programa regular del subsidio de arriendo, se recomienda ingresar a la siguiente página web: www. minvu.cl.


Económicos JUDICIAL REMATE Ante Cuarto Juzgado Letras Talca, causa Rol N° C-361-2016 Juicio ejecutivo caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con SOCIEDAD FERRETERA EL RORRO LTDA”, 30 de Octubre de 2019, 10:00 horas, se subastara sitio número 214 de la Manzana “C”, del plano de la población Curacaví, Comuna de Curacaví, Provincia de Melipilla, Región Metropolitana. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 1083 vuelta Nº 1454 del Registro de Propiedad del año 1999 del Conservador de Bienes Raíces de Casablanca. Mínimo posturas $ 24.465.825. Garantía 10% mínimo vale vista a la orden Tribunal. Precio pagadero contado, plazo tres días, desde fecha subasta. Demás antecedentes expediente citado. Secretaria. 08-09-10-11 -76527

REMATE ANTE TERCER JUZGADO LETRAS TALCA, en recinto tribunal, con fecha 24 de Octubre 2019, a las 10:00 hrs., en cumplimiento de lo decretado en autos ejecutivos rol C-3002015 caratulados “BANCO DE CHILE con BRISO MATAMALA, JESSICA”, se rematará inmueble correspondiente a Sitio número doce de la manzana once, de la Población Manuel Rafael Prado, comuna y provincia de Talca, que mide diez metros de frente, por cuarenta metros de fondo, con una superficie total de cuatrocientos metros, y deslinda: NORTE, con sitio número dieciséis, diecinueve, parte del sitio número veinte; SUR, con sitio once; ORIENTE, con calle Miguel León Prado; y PONIENTE, con sitio número quince, inscrito a nombre de la ejecutada JESSICA CECILIA BRISO MATAMALA a fojas 6864, numero 2912, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca de 2013. Mínimo posturas $ 86.516.902.-, pagaderos dentro tercero día contados fecha remate. Para participar en subasta, interesados deben presentar boleta garantía bancaria, vale vista o consignación en cuenta corriente tribunal equivalente al 10% mínimo subasta. Demás antecedentes y bases en causa indicada. EL SECRETARIO. 08-09-10-11 -76528

REMATE JUDICIAL Por resolución Tercer Juzga-

do Letras Talca, se ha ordenado subastar el 24 de Octubre de 2019, 10:00 horas, en secretaria Tribunal, la propiedad que corresponde al Departamento número CIENTO DOS-A, del primer piso, con una superficie aproximada de 46,72 metros cuadrados y el Estacionamiento número 90, del subterráneo, ambos del “Edificio Parque Universitario”, ubicado en calle 2 Norte Nº 3495, Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el Nº 1648 al final del presente registro. Este edificio se encuentra emplazado en una propiedad que deslinda; NORTE: con 77 metros, con sitio número siete; SUR: con 77 metros con faja de terreno de ex ferrocarriles a San Clemente; ORIENTE: con 70,50 metros, con sitio número cinco, camino de por medio; y PONIENTE: con 70,50 metros, con parcela veintiuno. Se incluyen los derechos proporcionales de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley de Copropiedad Inmobiliaria y al Reglamento de Copropiedad del Citado Edificio. Figura inscrita a fojas 14.168 N° 6962 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2013. Mínimo subasta $42.597.529 y que se distribuye de la siguiente manera: Departamento Nº102-A, Rol de Avalúo N° 757-34 de Talca, $38.490.734; Estacionamiento número 90, Rol de Avalúo N° 757-292 de Talca, $4.106.795. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale a la vista a la orden del Tribunal. Pago precio adjudicación dentro del plazo de 5 días hábiles desde la fecha de la subasta. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile con Alicia Valeria del Carmen Rodríguez Aliaga Servicios Estéticos y Peluquería E.I.R.L”, Rol Nº C-1406-2017. Ministro de fe 08-09-10-11 -76531

REMATE JUICIO ARBITRAL “Agrícola y Forestal Agropolo Limitada con Agrícola Forestal Montegrande Limitada”, 7 de noviembre de 2019, 12:00 hrs. En Profesora Amanda Labarca Nº 96, Of.34, Santiago: a) Lote Nº 12 Hijuela o Lote 2 Hostería Los Queñes, Romeral, Curicó, fojas 7.646 Nº 4.913 Registro Propiedad Conservador de Bienes Raíces de

Curicó año 2003. Mínimo posturas $64.765.971.-. b) Predio rural Reserva Cora Nº 2, Proyecto Parcelación Los Maquis, o el PeñonCerros, Romeral, Curicó, fojas 4.526 Nº 3.880 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces de Curicó año 1991. Mínimo posturas $165.893.891.-. Interesados presentar vale vista a la orden del Tribunal equivalente 10% mínimo posturas, pago al contado dentro de quinto día hábil de la subasta. Demás bases y antecedentes en oficina Juez Árbitro ENRIQUE MIRA GAZMURI y PEDRO RIVERA AGÜERO. 08-09-10-11 -76532

Tercer Juzgado Civil de Talca, en autos Rol V 35431998 concedió ampliación posesión efectiva de herencia quedada al fallecimiento de doña AMELIA DEL CARMEN MANCILLA GONZALEZ a OTILIA DEL CARMEN, FERNANDO JESUS, BAUDILIA DE LAS MERCEDE, PORFIRIA ROSA y ORLANDINA DEL CARMEN ROCO MANCILLA; en su calidad de hijos legítimos y a don LUIS ERNESTO, NORMA ISABLE, MARISOL DE LAS MERCEDES, JACQUELINE IVONNE, SANDRA PILAR, todos de apellido CARRASCO ROCO y JUAN ENRIQUE MONZALVE ROCO, en representación de su madre fallecida doña MARGARITA DEL CARMEN ROCO MANCILLA. EL SECRETARIO. 08-09-10 -76530

EXTRACTO REMATE En causa Rol C-857-2019, 2º Juzgado de Letras de Curicó, caratulada “AHORROCOOP LIMITADA con LASTRA”, se ha ordenado subastar Lote 4-1 resultante de la subdivisión del sitio número 4 el proyecto de Parcelación Campo Nuevo ubicado en la comuna de Chimbarongo. Deslindes: al Norte, en 22,48 metros con camino interior Callejón Santa Lucila (Campo Nuevo) con franja de tierra de por medio; al SUR, en 21,81 metros con lote número 4-4; al ORIENTE, en 21,98 metros con Lote número 4-2; y al PONIENTE, en 22,09 metros con Camino Público El Romeral, con franja de tierra de por medio. Superficie 428,35 metros cuadrados. Rol SII 226-113, comuna de Chimbarongo. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 3399 número 3555 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes

Martes 8 de Octubre de 2019 La Prensa 21

Raíces de San Fernando correspondiente al año 2013. Mínimo: $2.435.850. Fecha remate: jueves 24 de Octubre de 2019 a las 12 horas. Para participar en subasta interesados deberán consignar 10% del mínimo. Demás antecedentes en expediente. SECRETARIO 07-08-09-10 -76524

EXTRACTO REMATE. Tercer Juzgado de Letras en lo Civil de Talca, se rematará el 25 noviembre 2019, 11:00 hrs, inmueble de la sociedad ejecutada Agrocomercial Patagonia Ltda. que corresponde a Oficina Nº 1310 del 13º piso sup. 42,63 mt2, y a Estacionamiento Nº 61 ubicado 1º subterráneo; conjuntamente con derechos uso, goce y bienes comunes de Edif. Plaza Talca, ubicado en Uno Sur 690 Talca; plano archivado Nº 530 final Registro Prop. año 2.013; C.B.R Talca. Inmueble inscrito a nombre de la ejecutada a fojas 8.727, Nº 4.018 Reg. Prop. C.B.R. Talca del año 2013. Rol avalúo Nº 653773 oficina; y 653 -502 estacionamiento; comuna Talca. Mínimo posturas $ 51.343.283.-, según avalúo fiscal 2º Sem. año 2019. Precio se pagará al contado y consignarse en Cta. Cte. del Tribunal, dentro 5 días hábiles desde remate. Interesados presentar vale vista a orden del Tribunal, sólo del Banco Estado, por equivalente al 10% del mínimo subasta. Bases y antecedentes en autos ejecutivos, caratulados “NAVARRETE con AGROCOMERCIAL PATAGONIA LIMITADA” Rol C-9722019. El Secretario 05-06-07-08 - 76500

EXTRACTO Ante 3º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO

DEL ESTADO DE CHILE con SEPULVEDA CIFUENTES”, rol C-2512-2018, 23 de octubre de 2019, 10:00 horas, Secretaría Tribunal, se rematará propiedad ubicada en Pasaje 4 ½ SUR n°3547 corresponde lote 6 la manzana B loteo Jardín del este V etapa, comuna Talca, plano archivado bajo el N°1610 al final del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2006, inscrito a fojas 13314 número 6282 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2006. Mínimo posturas: $10.965.708. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal o deposito cuenta corriente tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a orden del tribunal. Demás antecedentes causa citada. Secretario (S) 05-06-07-08 - 76522

EXTRACTO Ante 2º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con RIFFO RIFFO”, rol C-14232017, 22 de octubre de 2019, 10:00 horas, Secretaría Tribunal, se rematará propiedad ubicada en Pasaje 4 sur C N°3545 corresponde lote 7 la manzana D loteo Jardin del Este V

etapa, comuna Talca, plano archivado bajo el N°1610 al final del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2006, inscrito a fojas 14157 número 6670 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2006. Mínimo posturas: $10.965.708. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal o deposito cuenta corriente tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a orden del tribunal. Demás antecedentes causa citada. Secretario (S) 5-6-7-8-76525

VEHICULOS EXCELENTE OPORTUNIDAD, Vendo Citroen Xsara Picasso, año 2012, auto ideal para familias, 1.6, económico, bencinero, 120.000 kms, llantas, a/c, mecánico, amplio maletero, gran espacio interior, color gris plata, techo negro. Contacto +56982113690. 17 - 30 - 1 - 15

VENDO JEEP SUZUkI, año 2009, Full equipo, papeles al día, buen estado, amplio maletero, bencinero, mecánico, gran espacio interior, color gris. Contacto al fono: 996396962 17 - 30 .- 1 -15

DESTACADO REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR DÍA 15 DE OCTUBRE A LAS 17,00 HORAS, EN CALLE 11 ORIENTE N°840, CON 3 SUR - TALCA, REMATARE: FURGÓN CHEVROLET N300 MAX VAN 1.2, AÑO 2015, PATENTE HHZW.89-9, ORDENA 3° JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, ROL C-1665-2018, CARATULADO COOP. DE AHORRO ORIENTE CON QUEZADA, COMISIÓN E IMPTOS. GARANTÍA $300.000.- EFECTIVO, SALDO , DEPOSITO O TRANSFERENCIA, MARTILLERO: CARMEN RODRIGUEZ REG. N°318 08-14 -76529

DEFUNCIÓN Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestra querida esposa, madre y abuelita, señora aLBIna rOsa BraVO GUerra (Q.e.P.D.) Sus restos están siendo velados en su casa habitación, avenida Lautaro #308, Teno. Sus funerales se efectuarán mañana miércoles 9 de octubre en el Cementerio Parroquial de Teno, después de una misa que se oficiará a las 10:00 horas en la Parroquia San Juan de Dios de Teno. sU esPOsO, HIJOs Y nIeTOs


Nacional

22 La Prensa Martes 8 de Octubre de 2019

PRESIDENTE PIÑERA PRESENTÓ POLÍTICA NACIONAL DE MEDICAMENTOS QUE FACILITA ACCESO, CALIDAD Y REDUCE COSTOS

“No vamos a seguir permitiendo abusos en contra de los chilenos” anuncio. Dentro de las 30 medidas anunciadas destacan aumentar la cantidad de remedios bioequivalentes, el fraccionamiento de medicamentos para comprar solo lo que se necesita y la implementación de almacenes farmacéuticos en comunas que no cuenten con farmacias. SANTIAGO. El Presidente Sebastián Piñera presentó ayer la Política Nacional de Medicamentos, que busca que las personas puedan acceder a fármacos de calidad, a menores precios y con mayores facilidades. “No vamos a seguir permitiendo abusos en contra de los chilenos, porque sabemos muy bien que los chilenos gastan mucho dinero en medicamentos”, aseguró el Mandatario en una ceremonia en el Palacio de La Moneda junto al ministro de Salud, Jaime Mañalich, parlamentarios, y autoridades de salud. El acceso a medicamentos de alta calidad y menor costo es esencial para la salud de la población, especialmente en el contexto de un envejecimiento de la población y el rápido aumento de las enfermedades crónicas. Se

El Presidente Sebastián Piñera presentó la Política Nacional de Medicamentos, iniciativa que -a través de 30 medidas- buscará facilitar el acceso a fármacos, a precios justos, dentro de la población en Chile.

estima que las enfermedades crónicas representan el 80% de la carga de enfermedad en el país y la mayoría de ellas requiere medi-

cación de por vida. Según la Encuesta Nacional de Salud, los adultos mayores utilizan cinco medicamentos distintos cada día.

Quienes más sufren con los altos precios de los medicamentos son las personas de menores recursos y la clase media, para quienes un

tratamiento costoso puede llegar a representar una mayor proporción de sus ingresos mensuales. Por ejemplo, el quintil de menores ingresos gasta en medicamentos el 68% del total de su gasto de bolsillo en salud. “Los medicamentos bioequivalentes van a tener el mismo efecto terapéutico en su salud, pero va a tener un efecto muy significativo en pagar menos por los medicamentos que usted necesita”, dijo el Presidente. Por esta razón una de las prioridades del Gobierno del Presidente Piñera es garantizar que la población tenga acceso a medicamentos, asegurando su calidad y a los menores costos posible para que la falta de recursos no implique que los tratamientos se discontinúen, o que, por man-

tener una terapia, las familias padezcan una pesada carga financiera. REACCIONES En este marco, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, aseguró que el anuncio del mandatario “tiene una gran cantidad de medidas administrativas que no requieren una ley para implementarse” y por este motivo están “muy entusiasmados”. Por su parte, la directora del Instituto de Salud Pública (ISP), María Soledad Velásquez, indicó en su potestad sancionatoria van a ejercer su “más enérgico castigo a aquellos establecimientos farmacéuticos que no cuenten con los bioequivalentes”. Entre estos está hasta la clausura y cese de autorización de la farmacia.

PRESIDENTE DE LA CPC POR RETIRO DE FONDOS DE LAS AFP

“Cuando se ha jubilado, nos parece de toda lógica que pueda hacerse” SANTIAGO. Durante la tarde de ayer lunes, el presidente de la Confederación de Producción y Comercio (CPC), Alfonso Swett, abordó el debate que se ha

generado en torno a la posibilidad de que los jubilados puedan retirar sus fondos de pensiones y “decidir sobre su futuro”. Lo anterior, luego de que una serie

de recursos de protección fueran presentados ante la justicia para que los pensionados tengan la posibilidad de retirar sus fondos desde las aseguradoras, y así poder costear deudas habitacionales y de salud. En entrevista con Agenda Económica de CNN Chile, el líder del gremio empresarial sostuvo que “nosotros empatizamos con la gente que hoy está con problemas económicos para pagar un crédito, con la dificultad que tiene una persona para adquirir su casa, empatizamos fuertemente con esto, pero también nos damos cuenta de que el sistema de pensio-

nes no es el único mecanismo para resolver ese problema. Yo prefiero enfrentar ese problema, pero no forzar que la única solución pase por el sistema de pensiones”. Consultado sobre si está de acuerdo con la posibilidad de que los jubilados puedan retirar sus fondos, añadió que “cuando la persona se ha jubilado, nos parece de toda lógica que pueda retirar, porque ya está jubilado”. Sin embargo, luego agregó que esta posibilidad debe ser evaluada caso a caso. “Creo que tiene que ser para ciertos eventos”, dijo. Asimismo, más tarde Swett sostuvo que “los recursos

Alfonso Swett enfatizó que los recursos para solucionar eventuales problemas económicos de los jubilados deben salir de “políticas públicas, no de las pensiones”.

ahorrados en los fondos de pensiones son para la pensión y no para solucionar otros problemas. Enfatizo con los grandes problemas que enfrentan las personas

y frente a ellos hay que estudiar caso a caso políticas públicas que los solucionen, pero los recursos no debieran salir de las pensiones”.


Crónica

Martes 8 de Octubre de 2019 LA PRENSA 23

SOBRE LA HORA LE IGUALARON EL MARCADOR A LOS ROJINEGROS

Empate con sabor amargo para Rangers en su visita a Barnechea Acumulan 27 puntos en la tabla general. Ante un rival que es protagonista en la parte alta de la tabla, los dirigidos por Emiliano Astorga, cumplieron un desempeño más que aceptable sobre el terreno de juego. SANTIAGO. Hasta el minuto 90 de partido el cuadro de Rangers estaba consiguiendo un valioso triunfo como visitante por 2-1 ante el A.C. Barnechea, sin embargo el conjunto dueño de casa consiguió la paridad sobre la hora, cerrando un empate con sabor amargo para los rojinegros. Ante un rival que es protagonista en la parte alta de la tabla en la Primera B, los dirigidos por Emiliano Astorga, cumplieron un desempeño más que aceptable sobre el terreno de juego y se pusieron en ventaja a los 15’ con anotación de Diego Bielkiewicz mediante lanzamiento penal. En el arranque del complemento el elenco “huaico-

Diego Bielkiewicz mediante lanzamiento penal abrió la cuenta para los piducanos. (Foto gentileza Sergio Maureira, Prensa A.C. Barnechea).

SE SUMA A LAS LABORES DE BÚSQUEDA DE PESCADOR

chero” logró emparejar los guarismos, con gol de Leandro Gárate, a los 47 minutos; y de ahí en adelante se fueron con todo el busca de la ventaja, convirtiendo al portero talquino Richard Leyton en la figura de la cancha. Sobre los 81’, sin embargo, los piducanos lograron ponerse arriba en el marcador, con conquista de Juan Abarca y parecía que los tres puntos se iban a Talca, pero sobre la hora nuevamente Leandro Gárate, se hizo presente en el score para establecer el definitivo 2-2, que dejó a los piducanos con la frustración de no poder abrochar a victoria. En la próxima fecha

Rangers recibe al viejo y querido Magallanes, en duelo programado para el lunes 14 de octubre a las 19:00 horas en el Estadio Fiscal de Talca. PORMENORES ESTADIO: Municipal de Barnechea. PÚBLICO: 507 espectadores. ÁRBITRO: Fernando Véjar. A.C. BARNECHEA (2): Robert Moewes; Henry Sanhueza, Francisco Tapia, Hardy Cavero; Yonatan Parancán (86’ Alfonso Ur b i n a ) , Mi ke l Arguinarena, Camilo Rencoret (46’ Rodrigo Castro), Nicolás Ortíz,

Boris Sagredo; Leandro Gárate, Juan Ignacio Duma (68’ Bayron Oyarzo). (DT: Hernán Peña). RANGERS (2): Richard Leyton; Juan Abarca, Francisco Silva, Lucas Domínguez, Sebastián Villegas; Luciano Gaete, Christian Pavez (75’ Francisco Arrué), Diego Pezoa, Jorge Luna (81’ Michael Ríos), Felipe Fritz (61’ Pablo Pereira); Diego Bielkiewicz. (DT: Emiliano Astorga) GOLES: (0-1) 15’ Bielkiewicz (Ra.) (de penal); (1-1) 47’ Leandro Gárate (B.); (1-2) 81’ Abarca (Ra.); (2-2) Leandro Gárate (B.). T. AMARILLAS: Oyarzo (B.); Pavez (Ra.).

EN EL CERRO CONDELL

Hoy martes operará robot Conocido empresario se quitó la vida subacuático en Boyeruca CURICÓ. El gobernador provincial de Curicó, Roberto González, informó que finalmente hoy martes se sumará en Boyeruca a las labores de búsqueda del pescador José Muñoz Farías, un robot subacuático opera-

do por el GOPE. “Por información obtenida de parte del prefecto de acá de Curicó, Aldo Borroni, me comenta que este martes (hoy) el equipo GOPE empieza a operar a las 09:00 de la mañana en dos días

El gobernador Roberto González confirmó que desde hoy un robot subacuático se sumará a labores de busqueda en la costa de la provincia curicana.

consecutivos, por ende va a operar martes y miércoles; esperemos que esta búsqueda pueda tener resultados y ojalá encontrar ya sea algo del cuerpo de don José o de su vestimenta para que también la familia pueda estar tranquila”, dijo. Fue el propio gobernador, quien informó la noticia a la familia del pescador extraviado tras un accidente el pasado 28 de agosto. “Tomé contacto con la señora y le comuniqué que comenzaba la busqueda, así que como gobernación vamos a estar en terreno para supervisar el inicio de las actividades del grupo GOPE y esperamos que esta búsqueda traiga resultados positivos”, acotó. El robot subacuático operará durante dos jornadas consecutivas, dependiendo de las condiciones climáticas y de las mareas en la costa de la comuna de Vichuquén.

CURICÓ. Una inusual mañana tuvieron ayer los trabajadores que cuidan el cerro Carlos Condell. Poco antes de las 11:00 horas, escucharon un fuerte ruido similar a un balazo. Por tal motivo, uno de ellos corrió hasta la cima, donde está ubicado el monumento a la Virgen de la Inmaculada Concepción. El funcionario municipal quedó en shock al ver el cuerpo de una persona en el piso, específicamente, en el sector donde los visitantes encienden velas. Tras diversos peritajes ordenados por el fiscal de turno, se informó que el cadáver pertenecía a Fernando Antonio Cornejo Reyes, dueño del excentro de eventos “La Herradura”, en el sector La Obra de la localidad de Los Niches. Su deceso fue constatado por personal del SAMU y en la dinámica del hecho trabajan efectivos de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policia de Investigaciones (PDI), los cuales han descartado la participación de terceros.

Brigada de Homicidios (BH) de la policía civil llegó al lugar del hallazgo.

ARMA Carabineros constató que en el lugar se encontró un arma de fuego, con la cual el hombre se habría quitado la vida. La comisario de Curicó, Oriana Fuentealba, señaló que el hallazgo se produjo alrededor de las 10:50 horas. “Trabajadores del cerro Condell sienten el ruido aparente de un balazo, donde encuentran a una persona con un disparo en la boca”, apuntó.

Debido a ese lamentable suceso, el cerro Carlos Condell debió ser cerrado para todo tipo de personas, pues la policía debió realizar pericias al cadáver. Con el correr de las horas y tras confirmarse la identidad de la víctima, muchas personas lamentaron la decisión del empresario local, quien era muy apreciado por la comunidad, además del mundo social y político curicano.


8

Martes Octubre | 2019

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

EN JUICIO ABREVIADO

LIBERTAD PARA DUEÑOS DEL NIGHT CLUB “BAM BAM” Cargos. Ministerio Público planteó salida alternativa tomando en cuenta las bajas penas que arriesgaban los cuatro imputados por asociación ilícita y “trata de personas”. CURICÓ. El 22 de agosto pasado, la PDI y la Fiscalía destacaban la detención de una banda que explotaba, principalmente, a extranjeras en el comercio sexual. Se hablaba de condenas que iban de cinco hasta 10 años por la reiteración del ilícito. Se trata de tres argentinos, entre ellos una mujer y una chilena, quienes quedaron en un principio en prisión

preventiva por ser un peligro para la seguridad de la sociedad. Ayer estaba todo preparado para la audiencia en que el Ministerio Público iba a, supuestamente, reformalizar nuevos cargos en contra de los cuatro imputados, quienes habían sido formalizados por asociación ilícita y por promover la internación de personas para ejercer la prostitución.

Sin embargo, la fiscal Carmen Gloria Manríquez señaló que desistían de esa situación, agregando que plantearían un juicio abreviado tomando en cuenta que los acusados tenían irreprochable conducta anterior y habían colaborado sustancialmente en el esclarecimiento de los hechos investigados. De esa forma, la persecutora solicitó para el cabeci-

lla de la agrupación 61 días por la asociación ilícita, mientras que a los otros acusados 41 días por ser solo colaboradores. En tanto, la condena solicitada por la “trata de personas” para la explotación sexual fue 541 días y el pago de dos UTM para todos los imputados. Tras escuchar a las partes, el Tribunal de Garantía acogió lo planteado y fijó la pena de 602 días de cárcel para el cabecilla de la banca, David Espinoza, y 582 para el resto de la banda compuesta por Valeria Silva (única chilena), Sandra Juárez y Luis Peledrotti. EN LIBERTAD

Imputados recuperaron libertad tras ser arrestados hace un mes y medio.

Carmen Gloria Manríquez recordó que el Ministerio Público investigó por alrededor de un año a la banda. “Cuando inició esta investigación estimó que estos antecedentes eran de la envergadura que implicó una medida cau-

Manríquez resaltó las atenuantes que tenían los acusados.

telar como era la prisión preventiva”, apuntó. No obstante, la profesional sostuvo que los acusados reunían las condiciones para una salida alternativa. “Todos los ciudadanos tienen derecho a cumplir sus condenas de distinta forma. Ellos tenían irreprochable conducta anterior, no eran unos delincuentes y además cometieron un ilícito cuya condena podían cumplir en libertad”, contó.

La condena agregó la asistencia a un curso sobre educación sexual y equidad de género, detalles a analizar en una audiencia fijada para el 26 de noviembre próximo. Luego de escuchar la sentencia, todos los acusados salieron caminando del tribunal. No hay que olvidar que Espinoza era el único que estaba en prisión preventiva, mientras que el resto estaba con arresto domiciliario total.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.