24-05-2024

Page 1

FAMILIARES, COMPAÑEROS Y PROFESORES LE BRINDARON HOMENAJE

Emotiva despedida de joven asesinado en el cerro Condell

DILIGENCIAS. Por su parte, la PDI sigue con las pericias para ubicar a los responsables del hecho.

Día de los Patrimonios tendrá más de 200 actividades en la región. | P6

Madre de pequeño

Tomás llegó a la provincia de Curicó. | P20

Imperdible panorama: “Talca a través del tiempo”. | P5

Año CXXVI
45.795 | Viernes 24 de Mayo de 2024 | $500
PÁGINA | P3
(MANUEL ESPINOZA ÁVILA)

Sucede Sucede

58º Aniversario Escuela Grecia. Milly Álvarez Pareja, director de la Escuela Grecia, tiene el agrado de invitarlos a la ceremonia del 58º aniversario del establecimiento educacional, a realizarse hoy viernes 24 de mayo, a las 11:00 horas, en el Teatro Provincial de Curicó.

Malón del Recuerdo. Para celebrar el Día del Patrimonio, la Municipalidad de Curicó, en conjunto con la Corporación Cultural y el Teatro Provincial de Curicó, invitan a toda la comunidad a ser parte del Malón del Recuerdo, actividad programada para mañana sábado 25 de mayo, desde las 17:00 horas, en el Teatro Provincial. En la actividad participará el Ballet Municipal, Coro Infantil Juvenil, Escuela de Rock, Coro Polifónico, Escuela de Canto y el Taller de Teatro; contando como artista invitado “Retro Activo”. La actividad es de carácter gratuito.

Día del Patrimonio. El 25 y 26 de mayo a lo largo del país se celebrará el Día del Patrimonio. Tales jornadas se presentan como una oportunidad de disfrutar y aprender sobre nuestro patrimonio, cultura e historia. Más información respecto de las actividades que se llevarán a cabo se encuentra disponible en el sitio web: www.diadelospatrimonios.cl.

Herrería de Antaño. Una interesante muestra tendrá sus puertas abierta en el Día del Patrimonio. Se trata de una Herrería de Antaño, que recibirá a los visitantes mañana sábado 25 de mayo entre 10:00 y 15:00 horas, y el domingo 26 de mayo, entre 10:00 y 14:00 horas. La muestra se ubica en Resortes Alabart, en Longitudinal Sur Km 192, Curicó.

Beca. Ya están disponibles las postulaciones a la beca “Fomento y Desarrollo Artístico Local 2024” dirigida a personas de la comuna de Curepto que desarrollen alguna disciplina artística de forma destacable. Para quienes estén interesados en postular, el plazo final vence el 31 de mayo, debiendo presentar los respectivos antecedentes en el departamento de Cultura y Turismo, edificio Dideco, oficina 2. Para más detalles sobre requisitos y condiciones, las bases están disponibles en el sitio web www.curepto.cl.

Rifa. Bomberos de Curicó llevará a cabo su tradicional rifa de carácter anual, a través de la que reúnen recursos que se destinarán a darle continuidad al servicio que ofrecen los respectivos voluntarios. En total, se sortearán 10 premios, siendo, en específico, los tres principales, atractivos montos de dinero. Los propios voluntarios serán los encargados de ofrecer los cartones en distintos puntos de la comuna. Como novedad, esta vez también habrá una venta “virtual” de números, disponible, en específico, en la página web www.bomberoscurico.cl. El sorteo se llevará a cabo el 29 de junio.

Inscripciones Maratón del Maule. Para todos los amantes del running, les contamos que ya se encuentran abiertas las inscripciones para una nueva edición de la Maratón del Maule, “Entre Montañas y Ríos”, en las categorías 10K, 21K y 42K. Los interesados pueden adquirir sus pases en Misterticket.cl.

En los 12 meses de implementación, los Tribunales de Familia han ordenado el pago de más de 830 mil millones de pesos a quienes adeudan la pensión de alimentos.

REALIZAN BALANCE DE LEY “PAPITO CORAZÓN”

Al cumplirse un año. Cabe recordar que la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos fue aprobada el 30 de agosto de 2022, y comenzó a operar el 20 de mayo de 2023.

El delegado Presidencial regional, Humberto Aqueveque, en compañía del seremi de Justicia, José González; su par de la Mujer, Claudia Morales y notaria titular de la Tercera Notaría de Talca, Angelita Ormazábal, entregaron balance del primer año de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos. La ley fue aprobada el 30 de agosto de 2022, y comenzó a operar el 20 de mayo de 2023.

Según las cifras entregadas por el Poder Judicial, en estos 12 meses de implementación los Tribunales de Familia han ordenado el pago de más de 830 mil millones de pesos a quienes adeudan la pensión de alimentos, de los cuales ya se han cancelado más de 318 mil millones, mientras que el resto está en proceso de pago. “Estamos preocupados, porque son más de 11 mil los deudores de pensiones de alimentos, que principalmente son hombres, lo que afecta directamente la calidad de

vida de niñas, niños y adolescentes. En muchos casos también perjudica en cada una de las necesidades de jóvenes que están cursando la educación superior”, dijo del delegado Aqueveque. “Estamos desarrollando un trabajo importante a través de la Corporación de Asistencia Judicial. Hay un procedimiento especial que permite que una vez que se hizo la liquidación de la deuda por parte del tribunal, se puede autorizar la búsqueda de los recursos tanto en cuentas corrientes, de inversión, de ahorro y en las respectivas cuentas tradicionales de los deudores”, acotó. Por su parte, la seremi de la Mujer, Claudia Morales, destacó que “esto no es para las mujeres, es para los niños y niñas, es para no disminuir su calidad de vida. Sobre todo, pensando que son personas que requieren mantener sus estudios, el alimento y el abrigo. Es una obligación ética por parte de cualquier padre o madre, que tengan que pagar estas pensiones de alimentos”.

CLEMENTE. En la sesión del concejo municipal de San Clemente, se aprobó por mayoría de sus integrantes, la inversión de los más de 307 millones de pesos, derivados de aportes del Royalty Minero.

Se trata de una iniciativa impulsada por el Gobierno del Presidente de la República Gabriel Boric, que modifica los impuestos que pagan las grandes empresas del sector y que establece la distribución de mayores recursos a gobiernos regionales y a las municipalidades de todo el país. Este beneficio, que es mucho mayor en las comunas mineras del país, permite a los distintos municipios contar con recursos determinados que la respectiva administración municipal debe definir su destino. En ese contexto los fondos serán utilizados en áreas como; seguridad, salud, transporte, deportes, educación y emergencias comunales.

R E G U L A R

E M E R G E N C I A

“Son más de 11 mil los deudores de pensiones de alimentos, que principalmente son hombres, lo que afecta directamente la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes”.

La propuesta formulada por los profesionales de la Secplac de la Municipalidad de San Clemente, para invertir los recursos llegados a la comuna, fue aprobada por la alcaldesa María Inés Sepúlveda y los concejales Óscar Gálvez Rebolledo, Luis Farías Salazar y Javier Álvarez SalamancaRamírez.

Actualidad 2 LA PRENSA Viernes 24 de Mayo de 2024
SAN
de 307 millones del royalty
Inversión
B U E N O PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL
TALCA Y MAULE

COMPAÑEROS Y PROFESORES LE BRINDARON HOMENAJE

Emotiva despedida de joven asesinado en el cerro Condell

Diligencias. Por su parte, la PDI sigue con las pericias para ubicar a los responsables del hecho.

CURICÓ. Con mucha tristeza, la comunidad de la Universidad Católica del Maule (UCM) despidió los restos de Alexis Ramírez González, de 24 años, quien murió en un asalto registrado a principios de semana en el principal pulmón verde de la ciudad. La víctima estaba en quinto año y en su proceso de tesis de la carrera de Administración Pública en esa casa de estudios, donde sus compañeros de curso y docentes lo recordaron con mucho cariño y expresaron que esperan que se haga justicia en ese caso que ha conmovido a la comunidad. La carroza con el cuerpo del joven hizo una detención en la UCM, por calle Carmen,

Joven fue recordado con mucha emoción en el plantel educacional.

donde una profesora pasó lista y cuando fue nombrado, muchos de los presentes lloraron de emoción, pues nadie esperaba un final tan trágico. El inicio de una clase simbólica se hizo afuera del recinto y los estudiantes gritaron fuerte presente con globos blancos en sus manos, lo que demostraba el dolor que sienten por la pérdida. El carro fúnebre fue encabezado por la familia de Alexis Ramírez y por miembros de la iglesia evangélica, donde participaba. Este hecho de sangre ha puesto en tela de juicio la seguridad en el cerro Carlos Condell, donde en el último tiempo se han denunciado robos y asaltos, incluso, uno de ellos afec-

tó a un funcionario de la Policía de Investigaciones (PDI).

DILIGENCIAS

Trascendió que detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI han realizado muchas pericias para dar con el autor del crimen del joven universitario, quien sufrió una puñalada fatal en el pecho. La declaración de la amiga que la acompañaba a la hora del hecho y los registros de algunas cámaras de seguridad del sector han dado pistas importantes para avanzar en el caso. En el asalto participaron cuatro delincuentes, donde la mujer pudo escapar y dar aviso a familiares y Carabineros.

Crónica Viernes 24 de Mayo de 2024 LA PRENSA 3

ESTO ANTE ÚLTIMOS HECHOS DELICTUALES

Candidato a la alcaldía aborda propuestas para dotar de mayor seguridad al cerro Carlos Condell

Celso Morales. Entre otros puntos, fue enfático al señalar que cerrar dicha área verde no se presenta como una solución.

CURICÓ. Mayor inversión en seguridad, a través de más patrullajes policiales y drones que permitan definir los sectores de alto riesgo, es la propuesta del candidato a la alcaldía curicana, Celso Morales, para que el cerro Condell sea un lugar que resguarde a sus visitantes.

Este planteamiento lo entregó Morales en un punto de prensa realizado en el Hotel Raíces de Curicó y se enmarcan dentro de la preocupación existente en la comunidad por los últimos hechos delictuales que han tenido como epicentro el área verde.

“Se requiere la implementación de un programa de acción y gestión rápida. En ese sentido, es importante recuperar el cerro para que la delincuencia no se apropie de él”, indicó el abanderado

de la UDI, quien mencionó que para lo cual se deben destinar recursos. “Hay que mejorar la gestión en este espacio y, para ello, deben ejecutarse proyectos a corto y largo plazo. Y también sería bueno retomar algunas iniciativas que quedaron en el olvido, entre ellas se encuentra el observatorio astronómico”, enfatizó. Y además, el candidato a la alcaldía fue enfático al señalar que cerrar dicha área verde no se presenta como una solución. “Hay que mantenerlo abierto, ya que es la forma de obligar a los visitantes a utilizar este espacio de buena manera”, aseveró.

PROPUESTAS

Dentro de las medidas que podrían echarse a andar en el área verde, se encuentra la adquisición de drones que sirvan para determinar aquellos sectores que revisten mayor

peligro para los visitantes.

“Esto permite capturar imágenes de las áreas más conflictivas del cerro. Esto sería de gran ayuda para las policías”, planteó Morales, quien hizo hincapié en que estas cámaras deben estar conectadas a una central de monitoreo. Esta debiera estar instalada en el municipio curicano.

“De detectarse algún hecho delictual, se puede dar el aviso a las fuerzas policiales o a personal municipal de seguridad ciudadana”, expresó. Otra de las propuestas de Morales es la implementación de una brigada de motoristas que se traslade por los distintos puntos del área verde.

“Estas medidas no revisten un alto costo para el municipio curicano. Por lo que es importante avanzar hacia una mayor seguridad”, concluyó.

“No podemos permitir que la delincuencia se apodere de nuestros espacios públicos”

CURICÓ. Luego de la reciente tragedia ocurrida en el cerro Condell de Curicó, donde un hombre fue asesinado durante un presunto robo, se pone en evidencia la necesidad urgente de mejorar la seguridad en este sector, considerando especialmente que es un espacio público frecuentado por la comunidad curicana. Es a raíz de esto que el diputado Hugo Rey rea -

lizó una solicitud de carácter urgente al municipio para la elaboración de un proyecto de mejora integral del entorno del cerro Condell, con especial énfasis en su cierre perimetral completo. Esta medida permitiría controlar el acceso al sector y disuadir a potenciales delincuentes, indica. Asimismo, la vía de financiamiento que se dispondrá para la im -

plementación del proyecto. La idea es poder llevar a cabo dicha iniciativa de manera oportuna. A ello se suma la implementación de patrullajes preventivos por parte de Seguridad Ciudadana y la instala-

Rey es diputado por el distrito 17.

ción de cámaras de vigilancia de alta tecnología. Finalmente, el diputado Hugo Rey fue enfático en señalar que, “la seguridad de nuestros ciudadanos es una prioridad fundamental”. “Es nuestro deber como autoridades tomar las medidas necesarias para proteger a las personas y garantizar que puedan disfrutar de los espacios públicos de manera segura”, dijo.

Crónica 4 LA PRENSA Viernes 24 de Mayo de 2024
Hugo DIPUTADO HUGO REY TRAS LAMENTABLE CRIMEN EN EL CERRO CARLOS CONDELL Para el candidato a alcalde por la comuna de Curicó, Celso Morales, es importante adoptar medidas que permitan el resguardo de los visitantes al cerro Condell.

PANORAMA IMPERDIBLE

“Talca a Través del Tiempo”: Un legado fotográfico familiar

Museo O’Higginiano y de Bellas Artes. Exposición invita al espectador a reflexionar sobre la importancia de preservar la memoria colectiva y el patrimonio cultural de una comunidad en constante evolución.

TALCA. Una invitación a un viaje nostálgico está ofreciendo todo este mes la exposición en imágenes del Museo O’Higginiano y de Bellas Artes.

Más que una mera recopilación, dicha muestra es una mirada al pasado evocador de la capital maulina la que presentan Óscar Corvalán y su hijo Eduardo. Son recuerdos

en constante transformación que han capturado magistralmente, con la esencia del quehacer de antaño, inmortalizando lugares icónicos que han sido mudos testigos del paso del tiempo.

Redescubrir las calles, edificios y actividades del ayer, atrae a los visitantes al Museo O’Higginiano y de Bellas Artes.

MAÑANA SÁBADO

LENGUAJE VISUAL

Cada fotografía presentada revela una historia, una narrativa visual que trasciende las décadas y conecta el ayer con el hoy. Desde las añosas calles hasta los edificios históricos, cada pieza es un testimonio de la rica herencia cultural y arquitectónica de Talca. El legado de los Corvalán se manifiesta en la habilidad con la que han documentado la evolución de la urbe a lo largo de los años. Sus fotografías no solo capturan la estética de épocas pasadas, sino también la vida cotidiana de quienes habitaron y transitaron por estas calles ancestrales.

“Talca a Través del Tiempo” invita al espectador a reflexionar sobre la importancia de preservar la me-

Convocan a taller de Serigrafía Patrimonial

CURICÓ. Un taller de Serigrafía Patrimonial llevará a cabo la artista

Constanza Loyola Ramírez este sábado 25 de mayo a partir de las 11:00 horas en el hall de la Corporación Cultural de Curicó. Esta actividad, que se enmarca dentro de la conmemoración del Día de los Patrimonios, tiene por finalidad confeccionar parches en tela. Estos tendrán como diseño al -

gunos edificios históricos curicanos, los que se desmoronaron con el terremoto del 2010. “La idea es que los asistentes puedan elegir el diseño que quieran plasmar en su ropa”, indicó Loyola, quien aprovechó de convocar a la comunidad a este taller que no reviste costo para los asistentes. Los interesados en participar en este taller pueden inscribirse con anterioridad .en las

dependencias de la Corporación Cultural Son 20 los cupos.

OTRAS

ACTIVIDADES

También para este sábado, se contempla la realización de una feria de vinilos en el sector de la cafetería de la Corporación Cultural de Curicó. Esta estará a cargo de seis expositores de Santiago y Valparaíso. Junto a esta, se encuen -

tra programada una muestra de un emprendimiento en Serigrafía. La pyme de Natalia Pizarro busca motivar a los asistentes a que estampen su ropa con parches de bandas musicales.

Constanza Loyola ejecutará un taller de Serigrafía Patrimonial en la Corporación Cultural de Curicó.

moria colectiva y el patrimonio cultural de una comunidad en constante evolución.

REVALORIZAR

Partícipes privilegiados de una era gloriosa gracias a su reconocido oficio como reporteros gráficos del desaparecido diario La Mañana. Por medio de estas imágenes, los Corvalán nos recuerdan

que el pasado nunca está completamente perdido, sino que vive en cada rincón de la ciudad, esperando ser redescubierto y apreciado por las generaciones venideras.

La exposición de acceso gratuito, estará disponible en horario especial, este fin de semana, con motivo de la celebración del Día Nacional de los Patrimonios.

Crónica Viernes 24 de Mayo de 2024 LA PRENSA 5
Dicha muestra es una mirada al pasado evocador de la capital maulina.

FIESTA

CULTURAL Y PATRIMONIAL MÁS IMPORTANTE Y MASIVA DEL PAÍS CUMPLE “25 AÑOS DE HISTORIAS”

Con cerca de 200 actividades la Región del Maule celebrará el Día de los Patrimonios

Detalle. La invitación es a visitar www.diadelospatrimonios.cl, donde se podrán explorar las iniciativas y filtrar por región, comuna, horario y tipo de actividad, entre otras.

TALCA. Son “25 años de historias”. Y para celebrar este cuarto de siglo del Día de los Patrimonios, la Región del Maule desplegará alrededor de 200 actividades durante mañana sábado 25 y domingo 26 de mayo. En una articulación pública y privada, organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se festejará el hito cultural y patrimonial más importante y masivo del país, de carácter ciudadano, gratuito y descentralizado.

Cicletadas y recorridos patrimoniales, ferias costumbristas, obras de teatros, conversatorios, talleres artesanales, muestras de artes circenses, visitas guiadas por inmuebles históricos, apertura de parques nacionales y museos, rutas de memoria, exposiciones y ciclos de cine chileno, son algunas de las actividades a las cuales se podrán acceder durante el fin de semana.

La invitación es a que maulinas y maulinos diseñen sus propias rutas patrimoniales ingresando a www.diadelospatrimonios.cl, donde podrán explorar las iniciativas y filtrar por región, comuna, tipo de actividad, entre otras categorías.

“Queremos invitar a todas las familias de la región a disfrutar de este sábado 25 y domingo 26 de mayo. Está toda la programación disponible en el sitio web del Día de los Patrimonios, así que los invitamos a sumarse a esta importante fiesta cultural y ciudadana”, señaló al respecto la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Ángela Campos Hernández, quien además valoró el aumento en el número de actividades, ya que el año pasado en el Maule se realizaron 115.

“Tenemos importantes actividades para que puedan disfrutar de todo el patrimonio cultural de nuestra región. Espacios comunitarios abiertos, museos y bibliotecas. Actividades para

La seremi Ángela Campos valoró el aumento en el número de actividades, ya que el año pasado en el Maule se realizaron 115.

En una articulación pública y privada, organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se festejará el hito cultural y patrimonial más importante y masivo del país.

La Región del Maule desplegará alrededor de 200 actividades durante mañana sábado 25 y el domingo 26 de mayo.

niños y adultos como, por ejemplo, un taller para aprender a hacer los juguetes de los organilleros en el Museo O’Higginiano. Tendremos actividades en la Biblioteca Pública de Talca como collage para niños y hierbas medicinales. También, talleres artesanales de hojas de choclo en el Museo de Linares y, en el Museo de Yerbas Buenas, toda la zona típica y la comunidad va a disfrutar de lo programado para el fin de semana”, manifestó por su parte, la directora regional de Patrimonio Cultural, Ana Paz Cárdenas Hernández.

ALGUNAS ACTIVIDADES

Mañana sábado 25, a las 12:00 horas, el Teatro

Municipal de San Clemente abrirá sus puertas para recibir un conversatorio y una degustación en torno a la gastronomía mapuche. En la oportunidad, además, se suscribirá un convenio de colaboración entre el municipio y la Dirección Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, para el rescate y la puesta en valor de la antigua Hacienda Mariposas.

El mismo día, en Villa Alegre, se realizará un tour patrimonial que incorporará visitas a sus monumentos históricos y lugares icónicos, con el relato de guías que relevarán detalles, anécdotas y elementos de la riqueza cultural de la comuna (10:00 a 14:00 horas). En Cauquenes también ha-

Seremi: “Tenemos importantes actividades para que puedan disfrutar de todo el patrimonio cultural de nuestra región”.

brá visitas guiadas en la Parroquia San Alfonso, con recorrido por el inmueble y por los jardines, por las parras de uvas, bodegas y una degustación de vinos (10:30 a 13:30 horas). Y, en Vichuquén, se presentará a las 16:00 horas la obra “La Puerta del Maule. Vichuquén, relatos de una tierra de brujos”, junto a un ensamble de la Orquesta Clásica del Maule y la compañía Cuervos del Pantano.

MÁS PANORAMAS

En tanto, el domingo 26, desde las 11:00 horas se desarrollará la “Cicletour patrimonial” por los principales atractivos patrimoniales de Curicó. En San Javier, estará disponible la Ruta Memorias de Loncomilla (10:00 a 14:00 horas) y en Rari, comuna de Colbún, en el mismo horario se celebrará el Día de los Patrimonios con gastronomía tradicional, piezas artesanales de crin y muestra de folclore. Rauco también tendrá su celebración el domingo entre las 12:00 y las 16:00 horas, con presentaciones artísticas, feria campesina y muestras culturales. Y Teno, llevará a cabo el recorrido “El Patrimonio Perdido” desde las 10:00 horas. Durante todo el fin de semana habrá un ciclo de cine chileno en Pelluhue (16:00 a 18:00 horas), abrirá el monumento histórico Villa Cultural Huilquilemu (11:00 a 18:00 horas) y también visitas guiadas por el Museo Bomberil Benito Riquelme de Talca (12:00 a 17:00 horas). Disponibles y abiertos para la comunidad también estarán el Museo Histórico de Yerbas Buenas, el Museo de Arte y Artesanía de Linares y el Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca, todos con diversas muestras y talleres ambos días. Acceso liberado tendrán también los parques nacionales y reservas, previa adquisición de tickets vía web.

Crónica 6 LA PRENSA Viernes 24 de Mayo de 2024

Crónica

SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL

Comprometen pronta apertura de nuevos albergues de emergencia en el Maule

Duro invierno. 23 dispositivos para asistir a casi mil 300 personas en situación de calle en la región. Diputados

Jorge Guzmán y Felipe Donoso llamaron a acelerar puesta en marcha para evitar desgracias.

TALCA. Preocupación existe en la ciudadanía y parlamentarios tras la llegada de las bajas temperaturas al Maule sin tener claridad sobre cuándo el Gobierno implementará la totalidad de los albergues de emergencia, para acoger, frente a la cruda temporada, a las personas en situación de calle que históricamente en esta fecha solicitan refugio durante las frías y lluviosas noches.

Desde la Seremi de Desarrollo Social y Familia se informó que actualmente se cuenta con recintos en Curicó, el denominado Albergue Protege de funcionamiento anual, en la calle

Buen Pastor #441 y el transitorio en el exhospital de 30 cupos, los que se pretende aumentar a 60. En Talca, en el sector Carlos Trupp de 30 subiría a 80 su capacidad.

HABILITACIÓN

PAULATINA

En tanto, en Linares hasta ahora se cuenta solo con la residencia familiar que opera regularmente en Lautaro #709, con acceso a grupos

Ministerio de Desarrollo Social invertirá este año en el Maule mil 485 millones de pesos en ayuda de las personas en situación de calle.

vulnerables. La puesta en marcha del dispositivo de emergencia se comprometió para esta semana con 60 espacios disponibles. En las tres ciudades cabeceras los recursos que provee la cartera son administrados por los respectivos municipios. En el caso de Molina, con 20 vacantes, está en etapa de concreción con un plazo de apertura pronto una vez completen las exigencias administrativas, que este año se vieron engrosadas por requisitos especiales por tra-

tarse de transferencias desde entidades públicas. La atención de refuerzo se contempla por cuatro meses. En Cauquenes, no se tiene contemplado por ahora habilitar dicho tipo de centro, ya que según el propio delegado Claudio Merino, “se debe a un tema de demanda, no hay gente que lo requiera”. No obstante, confirmó que están a la espera de la liberación de los dineros para iniciar el trabajo de asistencia territorial a través de la Ruta Social Calle, ya en

ejecución en Talca y Curicó. Esta modalidad sin pernoctación está destinada a apoyar con alimentos, abrigo y acompañamiento a los usuarios que duerman o transiten en la vía pública, condición que igualmente en Pelluhue y Chanco, agregó la autoridad, es prácticamente inexistente.

LENTITUD

El retraso en la habilitación de nuevos albergues en temporada invernal, de inmediato encendió las alertas de los diputados de oposición. Para el representante de Evópoli, Jorge Guzmán, el Ministerio de Desarrollo Social está en deuda con la implementación de las esenciales iniciativas, diseñadas en favor de los más desprotegidos.

“Resulta increíble que no se pongan a disposición de forma oportuna, sabiendo que año a año se necesitan para enfrentar los fríos existentes en la región y la alta cantidad de personas en situación de calle. Esperemos que la ineficiencia del Gobierno, no signifique la pérdida de vi-

En terreno

En el contexto de la activación de Código Azul, la seremi del ramo instruyó acciones a sus funcionarios para la implementación y ejecución de la “Ruta Calle”, en Talca y Curicó. Estos operativos se desarrollaron entre los días 8 y 16 de mayo, además del miércoles y jueves de la semana en curso, esto con el fin de proporcionar prestaciones en comida, café y vestuario.

das humanas como ocurrió el 2022”, enfatizó el legislador.

En la misma línea, su par de la UDI, Felipe Donoso, se mostró igual de inquieto por el escenario con condiciones climáticas adversas pronosticado, el que a su juicio exige acelerar los servicios, como la aplicación del Código Azul. El congresista por el distrito 17 llamó a la repartición a que se activen pronto los recintos en su totalidad, pese que “sabemos que los tiempos estatales a veces son más lentos que lo que quisiéramos, pero no podemos llegar tarde cuando son las vidas

las que ponemos en riesgo”.

AMPLIA COBERTURA

El emplazamiento fue respondido por la titular del ramo, Sandra Lastra, quien explicó que el 2024 están desplegando 23 dispositivos del Plan Noche Digna en el Maule, con una inversión total de mil 485 millones de pesos para cubrir cerca de mil 289 personas en situación de calle, entre los que se considera albergues en Talca, Curicó, Linares y Molina, zonas que registran mayor población. Todo esto en coordinación con los alcaldes y equipos municipales.

SERÁ

EL TURNO DE LAS JUNTAS

VECINALES DON RODRIGO, VATICANO PONTIFICIA Y LOS GUINDOS

Sigue el retiro de enseres de hogar en distintos puntos de Curicó

CURICÓ. Hoy viernes entre las 9:00 y las 17:30 horas, se efectuará un nuevo operativo ligado al programa de retiro de enseres de hogar en la comuna de Curicó, actividad que llevan adelante en forma gratuita la municipalidad y la empresa Dimensión. Para hoy, según informa la Dirección de Aseo y Ornato del municipio curicano, se efectuará dicha actividad en la junta vecinal Don Rodrigo, sector nororiente de la ciudad, instalando el

centro de acopio en la plazoleta del lugar (con pasaje Jacarandá), participando en la coordinación vecinal la dirigente Jasmín Jamett Adah. Otro de los operativos a efectuarse hoy se realizará en la junta vecinal Los Guindos, ingreso a Villa Holanda, con la coordinación de la presidenta vecinal Mónica Cortés Ponce. El tercer operativo se realizará en la junta vecinal Vaticano Pontificia, sector Surponiente de la ciudad,

con punto de acopio en avenida Circunvalación frente al pasaje San Clemente, coordinando con los vecinos la dirigente Marisa Barrera Adasme. La Dirección de Aseo y Ornato reitera a los usuarios de estos operativos que respeten el tipo de elementos a desechar, ya que solo se aceptarán enseres como muebles, colchones, aparatos electrónicos y de línea blanca y otros que pueden ser reutilizados o reciclados.

Viernes 24 de Mayo de 2024 LA PRENSA 7
Nuevos operativos de enseres de casa se realizan hoy en la comuna de Curicó. HOY

¿Puede desprenderse una nación así de su soberanía?

Puesto que como reza el dicho, “no hay plazo que no se cumpla” (aquí no hay “deuda” alguna, así que no se reproduce la parte final de este conocido refrán), pese a su enorme importancia, la modificación al Reglamento Sanitario Internacional (RSI) y al tratado sobre pandemias (el CA+) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha seguido avanzando, de manera bastante solapada de cara a la opinión pública, según señalaba hace poco Infobae, puesto que la idea inicial es tener listo este mayúsculo cambio a los estatutos de la OMS para finales de mayo. Por eso lo anterior se ha llevado a cabo contra viento y marea, pese a que ya han ido apareciendo por aquí y por allá, Estados que se han manifestado contrarios a esta iniciativa.

Se reitera que gracias a esta modificación, se pretende dar a este organismo, de financiamiento privado en su mayoría, unos poderes omnímodos en materia de salud a nivel planetario, sin que su actuar sea controlado por nadie: es decir, darle la facultad de actuar por sí y ante sí, exento de ulteriores responsabilidades, lo cual resulta inaceptable.

Ahora bien, luego de tantos siglos de historia, que han mostrado que casi sin excepción todo ente premunido de un gran poder actúa de una forma proporcionadamente discriminatoria y abusiva a la magnitud de ese poder, ¿alguien cree que aquí no va a ocurrir otro tanto? En caso de aprobarse estas enmiendas, ¿cuánto tiempo pasará para que se decreten nuevas pandemias, encierros, vacunas, pases de movilidad y un largo etcétera? ¿Y más aún, si estas medidas también pueden ser justificadas por el “cambio climático”? Puesto que ahora se tratará de órdenes, no de meras sugerencias, ante un poder tan monstruoso, ¿alguien cree, en su sano juicio, que el organismo que lo detente se autolimitará en su ejercicio? Es como si se le entregara un arma cargada y muy peligrosa a un tercero, señalándole que se confía plena e ingenuamente en él respecto del uso que dará a dicha arma y teniendo la seguridad de que no será esgrimida contra nosotros,

pese a ponernos voluntariamente a tiro de la misma. ¿Parece esto lógico?

Nostalgia y patrimonio

inmaterial

En caso de aprobarse estas enmiendas, ¿cuánto tiempo pasará para que se decreten nuevas pandemias, encierros, vacunas, pases de movilidad y un largo etcétera?

Pero además, cabría preguntarse si de verdad los países (o mejor dicho, sus supuestos representantes) tienen la facultad para deshacerse de este modo tan radical y poco formal de una parte tan importante de su soberanía. Ello, pues debe recordarse que desde la perspectiva política tradicional, la soberanía pertenece a la nación, y como tal, resulta impropio que ella la pierda a manos de otras entidades, en este caso internacionales, y que además, no exista ningún control sobre su labor. Por eso solo cabe delegarla de manera temporal, mediante elecciones periódicas, según los principios más fundamentales de la democracia, pero nunca renunciar a ella.

De esta forma, aún cuando se cumplieran los requisitos que exige la OMS para las modificaciones en comento, esto dista mucho de ser legítimo, por la razón antes aludida. Sin perjuicio, además, de que no existe ninguna proporción entre la importancia de una decisión como esta y los requisitos formales que se exigen para su adopción. Por eso, por muy plenipotenciarios que sean los representantes de cada país en la asamblea de la OMS en que se votarán estas modificaciones, en el fondo ellas no tienen ningún valor. Estas y otras razones hacen, en consecuencia, que este nuevo tratado y reglamento, posean desde su origen una nulidad absoluta e insalvable.

Durante estos días celebraremos el patrimonio nacional y generalmente pensamos en aquellos espacios monumentales heredados u objetos históricos, que narran nuestra identidad y que podemos encontrar en espacios públicos o museos. Pero a veces olvidamos la importancia de lo heredado bajo el prisma de las tradiciones o modos de vida, lo que bien podemos conocer como patrimonio inmaterial. Hoy quiero honrar todas aquellas labores que han sido invisibilizadas o consideradas obsoletas; en algunos casos han desaparecido en la medida que la tecnología, las influencias de tratados comerciales exteriores, y la globalización y la inmediatez han dejado atrás. Existen pequeños actos de amor y búsqueda de hacer pervivir aquellas tradiciones heredadas por nuestros abuelos y antepasados, por ejemplo, labores que a ratos parecieran ser innecesarias a estos nuevos tiempos. En ellas está el vivo latido de la memoria y la nostalgia: el tejido en crin, la belleza estética del compartir y el sonido al caminar por Valparaíso y ver a los chinchineros; el saber cocinar una tortilla de rescoldo y la historia detrás de esta labor, el organillero de los días domingos que pasaba fuera de la casa de mis padres, el tejido de mi abuela aprendido por su madre (como así muchas mujeres chilenas mantienen la forma y la tradición de esta labor bajo la identidad de este país utilizando nuestras lanas del sur de Chile).

El hacer con las manos y el corazón, manteniendo nuestras costumbres, es propio de nuestro patrimonio inmaterial.

El hacer con las manos y el corazón, manteniendo nuestras costumbres, es propio de nuestro patrimonio inmaterial. Podría seguir mencionando labores y herencias, porque somos un país rico en prácticas y modos que nos identifican.

Cuando hago alusión a la nostalgia y

el patrimonio inmaterial, tengo un flashback de mi infancia. Mi abuelo era enólogo. Tuve la oportunidad de conocer desde cerca las tradiciones y costumbres en torno a la cultura del vino chileno. Recuerdo muy bien todo el alboroto en la época de la vendimia. Es más, nunca olvidaré una vez que pude mirar la costumbre emblemática “de la pisada de la uva”, que daba el puntapié inicial en la fiesta de la vendimia. También el quehacer de la bodega y el laboratorio, utilizando incluso antiguas cubas de roble, y el escritorio de madera antigua, de la época de la llegada de los padres franceses a la viña donde mi abuelo trabajaba; entonces, en ese espacio arquitectónico patrimonial se mantenía el quehacer tradicional. Yo era testigo, mi abuelo ejecutor. Hoy intento pintar todos esos recuerdos. Todos nosotros/as tenemos alguna vinculación con nuestro patrimonio inmaterial, ya sea por traspaso familiar, zona geográfica donde vivimos, labores que realizamos día a día o por el mero hecho de interesarnos en algún oficio o tradición propia de nuestra cultura. Hacer que estas tradiciones vivan es la mayor riqueza que podemos dejar como herencia a las futuras generaciones, no perder de vista lo que realmente somos y que nos definen dentro de nuestra singularidad.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

Tribuna 8 LA PRENSA Viernes 24 de Mayo de 2024
SONIA MARTÍNEZ MORENO Académica de la Licenciatura en Historia, UNAB, sede Viña del Mar MAX SILVA ABBOTT Doctor en Derecho, Profesor de Filosofía del Derecho, Universidad San Sebastián
new.diariolaprensa.cl diariolaprensa @diario_laprensa diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER ......................... 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO 23 Mayo $ 37.390,76 24 Mayo $ 37.396,77 25 Mayo $ 37.402,79 SANTO DEL DÍA SUSANA MAYO $ 65.443 ABRIL 0,5 % SALCOBRAND Prat Nº 500 MANZANO Avda. Rauquén Nº 672 UNIDAD TRIBUTARIA CURICÓ TALCA LINARES CAUQUENES Mínima : 5 Grados Máxima : 12 Grados Despejado con intervalos nubosos Mínima : 5 Grados Máxima : 12 Grados Despejado Mínima : 4 Grados Máxima : 13 Grados Parcialmente nublado Mínima : 7 Grados Máxima : 11 Grados Despejado con intervalos nubosos PRONÓSTICO DEL TIEMPO

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

125 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA:

Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Día del Completo

El calendario chileno está lleno de curiosas efemérides. Por ejemplo, cada 24 de mayo, en nuestro país un versátil plato se convierte en protagonista, tanto así, que tiene su propia festividad: el Día del Completo.

El “hot dog” o “perro caliente” comenzó a hacerse conocido en Estados Unidos, sin embargo, no fue hasta la década de los 20 que la preparación arribó a territorio nacional.

El responsable de su llegada a Chile fue el comerciante Eduardo Bahamondes, quien quiso replicarlo en su local en el Portal Fernández Concha de Santiago, pero adaptando la receta al gusto nacional. Fue esta nueva versión la que, finalmente, fue bautizada como “completo”. Tras recibir gran éxito, comenzó a masificarse y a sufrir modificaciones que dan hoy a sus diferentes variedades. Desde completos gourmets con ingredientes de alta calidad hasta versiones vegetarianas y veganas, el mundo del completo chileno ha sido un campo fértil para la creatividad y la innovación. Muchos emprendedores han sabido capitalizar esta tendencia y han logrado crear propuestas únicas.

Día del Alumno: Un compromiso con la mentalidad de crecimiento

FARIDE RENDICH

Académica Facultad de Educación, Universidad de Las Américas

El Día del Alumno, tradicionalmente caracterizado por competencias entre alianzas y actividades recreativas, posee un potencial mucho más profundo y perdurable: fomentar una mentalidad de crecimiento entre nuestros estudiantes. Este enfoque, popularizado por la psicóloga Carol Dweck, sugiere que nuestras capacidades pueden desarrollarse a través del esfuerzo y la dedicación. Más que mejorar el rendimiento académico, promueve la equidad al dotar a todos los alumnos con herramientas para enfrentar desafíos y recuperarse de los fracasos.

Esta celebración puede transformarse en una

plataforma para visualizar y fortalecer todas las acciones dirigidas al bienestar estudiantil. Imaginemos talleres que enseñen cómo el cerebro cambia y crece con el aprendizaje continuo, guiados por profesores, académicos y psicólogos escolares. Dichas actividades podrían proporcionar estrategias prácticas para promover la resiliencia y una actitud proactiva ante los estudios y la vida, sembrando una trayectoria académica enriquecedora. Además, se podrían incorporar paneles de discusión con exalumnos que compartan cómo una mentalidad de crecimiento les ayudó

a superar obstáculos y alcanzar sus metas. Esto no solo inspiraría a los estudiantes actuales, sino también fortalecería la conexión entre generaciones. Incluir estos elementos, generaría un equilibrio entre disfrute y aprendizaje significativo.

El Día del Alumno, visto a través de este nuevo lente, puede ser un catalizador para este cambio esencial, promoviendo no solo el reconocimiento de sus logros, sino también el fortalecimiento de su bienestar emocional, social y académico. Al celebrar y reforzar estos aspectos, empoderamos a los jóvenes para alcanzar su máximo potencial.

A propósito de innovaciones, en el caso de nuestra Región del Maule, un ejemplo de ello son los denominados “completos mojados” (es decir, que el pan se deja a “baño maría”), que se hicieron popularmente conocidos a nivel nacional. Otra actividad que hace poco también sumó el interés mediático, fue el desafío conocido como el completo “más largo del mundo”, en la Plaza Las Heras, también de Talca. Entre otros factores, esta fecha nos recuerda la importancia de poder apoyar a los emprendedores locales. Muchos de los locales de completos que conocemos partieron como pequeños negocios familiares o emprendimientos individuales, que han apostado por este alimento como su “producto estrella”. Apoyar a estos emprendedores es una forma de fomentar la economía local y de valorar el esfuerzo y la dedicación que ponen día tras día. Detrás de cada uno de ellos hay historias tanto de superación como de legítimas aspiraciones.

Por último, algo no menor: los nutricionistas apelan a su consumo con “moderación”, básicamente por la cantidad de calorías que proporciona su ingesta. Por dar un ejemplo, solo un completo italiano ya implica consumir un cuarto de la energía que una persona requiere al día.

SIGUIENDO LOS PASOS DE ALMENDRAL

Espejo

Hace una semana atrás, en medio de una visita a una cadena grande de electrodomésticos que realizaba con mis hijas una de ellas insistió en la posibilidad de tener un espejo vertical. Previos regateos pertinentes de papá, accedí a su petición.

Hace otro par de días ahora en medio de una estufa que nos ayudaba a sortear el frío sumó una pregunta que logró validar la compra hace unos días atrás. Nos habló y nos preguntó de qué se ve cuando se ve en el espejo. No entendía mucho eso que ponerse al frente del espejo podía hacer que a su mente vinieran varias frases que no sabía cómo atenderlas. Le hablamos que hay personas que cuando se miran hacen una interpretación de sí mismas,

algo así como decirse frases que le vienen a la mente y que en variados casos eso que se dicen les puede hacer bien o mal, según lo que ellos piensen de sí mismas. No le hablamos de proyección o de autoestima porque al parecer ella buscaba saber cómo es el diálogo que se da entre la persona que mira y cómo se es mirado. Creo que mi hija ese día nos insinuó que estaba buscando y anhelando conocer el interior. Quise insinuar ciertos mecanismos de abordaje, pero creo que ella anda buscando algo mayor que espero irá resolviendo. Luego de esta breve pero importante conversación me dediqué a indagar en el símbolo del espejo: tradicionalmente son símbolos del alma, de la

sombra y del espíritu. Dice Frazer “así como muchos pueblos creen que el alma humana radica en la sombra, así otros (o los mismos) creen que reside en la imagen reflejada en el agua o en un espejo” (la rama Dorada, Jame Frazer).

Resuelvo que aquello que ocurre cuando nos miramos al espejo es de tal magnitud la vuelta que hace hacia nuestros ojos, que puede suceder que se acerque al corazón y en ese preciso momento se perciba que la insinuación es dialogar con aquello que viene hacia sí, y sea el pretexto de hablar, de compartir y aprender en aquello que llamamos interior

Estoy pensando seriamente en comprarme un espejo uno de estos días.

Viernes 24 de Mayo de 2024 LA PRENSA 9 Editorial
vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad
Los conceptos
a excepción del editorial.
La
Prensa
ARRE

La gimnasta de la comuna de Romeral, Mayra Pereira, se encuentra compitiendo con el Team Chile, en Santa Marta, Colombia, en el Panamericano de Gimnasia Artística Juvenil, bajo el control de la Unión Panamericana de Gimnasia (UPAG), a través de la Federación Colombiana de Gimnasia. La competencia es clasificatoria para los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

“Cazadores de Medallas”: Concurso de Team Chile

Con el nombre “Cazadores de Medallas” bautizó el Team Chile la iniciativa creada para “ayudar a recuperar” las medallas ganadas por nuestro país en Santiago 2023 y cuyo premio es un viaje doble a los Juegos Olímpicos París 2024. El concurso fue creado para que personas de todo Chile puedan participar, ya que es un juego principalmente virtual, y que contará con una prueba final de manera presencial el día 23 de junio, durante las celebraciones del Día Olímpico. Más información en www. cazadoresdemedallas.cl.

Gary Medel podría volver a Argentina

El futuro de Gary Medel apunta, otra vez, a Argentina. Su salida de Vasco da Gama sería un hecho y se podría dar ahora a mitad de año, antes de finalizar su contrato -diciembre 2024-. Mientras tanto, en Brasil aseguran que se irá del elenco de Río de Janeiro y hay un destino que ya toma bastante fuerza: Boca Juniors. Si se concreta la llegada del “Pitbull”, otro chileno se vería damnificado. Rodrigo Echeverría es del gusto del técnico Diego Martínez, pero por cupos de extranjero, solo uno podría llegar.

Deporte

CON MIRA EN EL PODIO

MARTÍN VIDAURRE CORRE EN EUROPA

Tercera fecha. El ciclista de Red Bull vuelve al circuito mundial, tras los impresionantes resultados obtenidos en las dos primeras fechas en Brasil.

Una nueva fecha del Campeonato Mundial de XCO UCI se acerca este fin de semana, y Martín Vidaurre volverá con fuerza a la nueva etapa, esta vez en la famosa pista de Nove Mesto en República Checa. Tras una excelente apertura de temporada, en las fechas de Mairiporá y Araxá en Brasil, con históricos lugares (5° y 7°), el ciclista nacional regresa implacable, buscando lo más alto del podio como una de sus grandes metas. La pista, ubicada en la zona central del país, atrae todos los años a los mejores riders de Cross Country. Esta será la segunda vez que Vidaurre compita en el circuito estando en la categoría Élite, en la cual debutó el año pasado con su equipo

GRUPOS A Y B

Fotonoticia

EMPIEZA LA FIESTA DE LA LINAME U13 FEMENINA CON DUELOS SIMULTÁNEOS

Polideportivo. Hoy a las 16:00 horas.

Doce equipos de vóleibol en competencia.

CURICÓ. Todo listo para dar el vamos a la Liga Nacional de Menores U13 de la Fevochi, en su primera fecha a partir de esta tarde a

las 16:00 horas, en el Polideportivo Omar Figueroa Astorga de Curicó. Hoy arranca la primera de tres jornadas,

con el doble duelo en las canchas 1 y 2, entre los sextetos de Enigma de Puente Alto y Unión Voley de San Felipe (Grupo A). Mientras que CD Puerto Varas e Instituto Linares (Grupo B) remachan a la misma hora. Luego el programa continúa a las 17:00 horas, con el enfrentamiento entre Jaguares de Puerto Montt y Eva de Puerto Aysén. También juegan Planeta Voley de La Serena y Padre Hurtado de Los Ángeles. A las 18:00 horas, se medirán Unión Voley de Puerto Varas y San Martín de Quillota. Y Curicó Voley se mide con Creación de Concepción. Mañana la segunda jornada comienza a las 10:00 horas, con duelos continuados en ambos grupos.

Specialized Factory Racing anotando un 24° lugar. Esta vez, el atleta de Red Bull viene con sed de más, y desafiará a los líderes del circuito, entre ellos el estadounidense Christopher Blevins, su team mate Víctor Koretzky, el suizo Filippo Colombo y el francés Jordan Sarrou. El atleta de Red Bull empezará la competencia el sábado, con la competencia de Short Track, para cerrar el domingo con la distancia olímpica de la pista. Esta es la última instancia que tienen los corredores, para sumar puntos clasificatorios a los próximos Juegos Olímpicos de Paris 2024, cupos que serán anunciados a partir de junio, y donde Martín tiene altas probabilidades.

Denisse Bravo pelea el sábado

Denisse “China” Bravo conoció a su rival para el estreno, mañana sábado, en el Mundial de Tailandia. Corresponde a una deportista de nacionalidad francesa. “Es superable, pero hay que ser muy técnico y rápido. 137 países llegaron en busca de un cupo para París 2024. Dios quiera que los jueces sean correctos ya que son localistas. Esperamos que todo salga bien, hemos trabajado harto para que nos Vaya bien”, dijo al respecto el DT Daniel Canales.

10 LA PRENSA Viernes 24 Mayo de 2024
Mayra Pereira en Colombia Martín Vidaurre estará este fin de semana, en República Checa, en el Mundial de XCO UCI.
Breves

HÉCTOR ALMANDOZ, DT DE CURICÓ UNIDO

“CON NOSOTROS NO SE NEGOCIA LA ACTITUD”

Confianza. El entrenador de los albirrojos habló ayer en conferencia de prensa y reconoció que Santiago Morning este domingo le propondrá un juego trabado, expresó respeto hacia Luis Marcoleta, reconoció bajas por lesión y se mostró feliz en el club y la ciudad. “Tengo seguridad que el domingo ya veremos algo del sello que pretendemos”, evidenció.

CURICÓ. “No tengo duda de que mis jugadores harán un gran partido, será un partido complicado que tendremos que destrabarlo, al profe (Luis Marcoleta) lo conozco bien y lo respeto mucho, pero nosotros estamos preparados para jugar finales, esa es la forma de trabajar que quiero. Tenemos que tomarlo como una final porque necesitamos sumar de a tres”, dijo ayer el entrenador albirrojo Héctor Almandoz, quien reiteró su deseo de ver La Granja repleta de hinchas: “Me gustaría ver La Granja llena, que la gente tenga ese entusiasmo y amor propio, y que se aplauda a los muchachos, necesitamos de ese respaldo, de la confianza al grupo, lo que digo es lo que siento y lo digo de corazón”, reiteró Almandoz, quien reconoció sentirse cómodo en la ciudad y en el club que valoró como digno de Primera División.

AGRADECIDO

“Me he sentido muy bien en

el club, estoy muy contento, hay una estructura de un equipo de Primera División, Curicó Unido tiene que tener claro que hay muy pocos equipos que tienen un complejo deportivo como este, los camarines, un comedor, la cocina, el ambiente que hay, las oficinas administrativas, el gerente,

el presidente, estoy muy pero muy contento, a veces te pueden comentar cosas, pero uno saca conclusiones y este es un club que está preparado para jugar en Primera y por eso logró este crecimiento estos años y nuestra tarea es volver a ese lugar y vamos por buen camino”, agregó Almandoz,

quien agradeció el cariño de los hinchas en las calles de la ciudad: “El cariño de la gente lo siento y lo agradezco, la idea es que ese cariño lo podamos ver reflejado en la alegría del curicano el domingo, estamos involucrados y esto me da seguridad. Debemos ser un equipo que tenga garra y que rompamos a un equipo equilibrado y sólido como el Morning y hay que tratar de entrarles por donde se crea que nosotros no podemos entrar, Marcoleta trabaja muy bien la línea defensiva, debemos estar atentos y ser un equipo con ambición, que nunca baje los brazos”, acentuó el DT.

CON BAJAS

“Acá hay que trabajar mucho, con los dientes apretados, con amor propio y carácter, tenemos que todos ir de la mano. Debemos llegar a estos dos partidos (vs Santiago Morning y Antofagasta) mejor que con Wanderers, habrá otra se-

mana de trabajo y de mostrar videos de lo que queremos, de lo que hay que afinar y con nosotros no se negocia la actitud o el carácter, eso es algo que debe estar en el jugador. Tengo seguridad que el domingo ya veremos algo del sello que pretendemos semana a semana”, agregó Almandoz, quien a su vez lamentó algunas bajas por lesión: “Sí, hay algunas bajas, algunos

chicos no se han recuperado, estamos en proceso, y yo pretendo que el futbolista se recupere de la mejor manera, así uno lo puede exigir, pero debemos saber que hay un plantel, ellos van evolucionando, pero si no va uno, el otro debe estar preparado”, cerró Almandoz quien no podría contar con los laterales Matías Pérez y John Salas, aún lesionados.

Presentan a Jaime García como nuevo DT de Santiago Wanderers

VALPARAÍSO. Jaime García volverá a entrenar en el fútbol profesional chileno al ser oficializado ayer jueves como el nuevo director técnico de Santiago Wanderers. El oriundo de Cartagena, de 46 años, no dirigía desde septiembre del año pasado cuando dejó “tras mutuo acuerdo” el banco de Ñublense, club con el que logró el ascenso a Primera y a competir en Copa Libertadores. La tienda “caturra” oficializó en redes el arribo

del también ex DT de Deportes La Serena y Santiago Morning: “Es oficial familia wanderina: Jaime García será el nuevo técnico del club”. “¡Bienvenido profe! El destacado técnico nacional llega a Santiago Wanderers acompañado por su AT Diego Santelices, el PF Luis Alberto Leiva y el PA Ricardo Carrillo”, agregó el club de Valparaíso. En la publicación se adjunta una foto de García con la dirigencia del “Decano”, encabezada

por Rafael González, durante la firma del contrato hasta diciembre del 2025. De esta manera, García se calza el buzo wanderino tras la salida de Francisco Palladino, quien dejó al equipo en la decimotercera posición de la Primera B 2024, con un registro de tres triunfos, cinco empates y cuatro derrotas. El último duelo de Palladino en la banca caturra fue precisamente la igualdad 2-2 ante Curicó Unido.

Deporte Viernes 24 de Mayo de 2024 LA PRENSA 11
El DT argentino debutó en la banca albirroja con una igualdad. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
HASTA DICIEMBRE DEL 2025
En la imagen, Jaime García con la dirigencia del “Decano”.
CONTRATO
Héctor Almandoz ayer habló en conferencia de prensa en Santa Cristina.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños.

Atención presencial, Villota 170 of. 406

Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

MARISOL CORREA

PREVISIÓN E INVERSIONES

Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320

E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

Consulta Oftalmológica

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997

TAROT SRA. ESPERANZA

EXPERIMENTADA TAROTISTA

¿Tiene Problemas Familiares? ¿No prospera económicamente? ¿Mal correspondido en el amor? ¿Mala Suerte?

VENGA POR UN EXAMEN Y CONSULTA LE DIRÉ TODO EN PRIVADO. Es muy posible que Ud. Sea victima de un maleficio, hago amarres y ligues para el amor. No sea incrédulo, el bien y el mal existen. Atiende consultas especiales, trabajos 100% garantizados absoluta seriedad que respalda mi prestigio.

FONO RESERVA: +56 9 66523795 TALCA.

Y ARRIENDO

puntos de la región del Maule.

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2

CLASES DE PIANO

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. Luis Uribe U.
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA
DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas
distintos
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
en
310132
M C

PEDRO FIGUEROA CASTRO

Brindan reconocimiento a funcionario por sus 60 años de servicio en el municipio de Curicó

Es el actual director de Control Interno. Aquello se dio en el marco más reciente sesión del concejo municipal, instancia encabezada por el alcalde Javier Muñoz.

CURICÓ. 60 años de servicio como funcionario de la Municipalidad de Curicó cumplió el actual director de Control Interno, Pedro Figueroa Castro. En tal contexto, el alcalde, Javier Muñoz, junto a los ediles de la comuna, hicieron un alto durante la más reciente sesión del concejo municipal, brindando un reconocimiento al citado funcionario, quien ha dedicado seis décadas de su vida al servicio público en diversas funciones dentro del municipio. Desde sus inicios a los 15 años en los roles más modestos -como él indica- hasta alcanzar cargos de alta responsabilidad, incluyendo períodos como alcalde subrogante, Figueroa ha sido testigo y protagonista del crecimiento y desarrollo de Curicó. “La verdad es que he pasado por todos los cargos de la municipalidad, desde el más humilde hasta el más importante, como llegué hasta ser alcalde subrogante durante unas temporadas. Y de verdad me siento orgulloso de ser funcionario municipal, y creo que es un privilegio llegar a los 60 años, porque no cualquier funcionario llega. Yo creo que todos quisiéramos llegar a esa trayectoria, pero a veces la vida, la salud, nos juegan malas pasadas, y por eso me siento un privilegiado y le doy gracias a Dios, a todos los concejos, a todos los alcaldes con los cuales he trabajado”, señaló.

ALCALDE

El alcalde Javier Muñoz destacó la importancia de Pedro Figueroa, asegurando que pocas personas pueden presumir de un legado tan extenso y significativo, convirtiéndose en un emblema de dedicación y compromiso en el servicio público. “Don Pedro Figueroa es todo un símbolo en la Municipalidad de Curicó. 60 años de servicio público. Un hombre que entró a los 15 años aproximadamente a trabajar en la municipalidad ocupando diferentes funciones, desde las más sencillas hasta llegar a una de las más importantes que hoy día es el Control

El alcalde Javier Muñoz destacó la importancia de Pedro Figueroa, asegurando que pocas personas pueden presumir de un legado tan extenso y significativo.

El reconocimiento a Pedro Figueroa Castro no solo honra su trayectoria, sino que también resalta la importancia del servicio público y el compromiso con el progreso de la comunidad.

“La verdad es que he pasado por todos los cargos de la municipalidad, desde el más humilde hasta el más importante”.

Interno. Incluso por allá por el año 94, 96, habiendo sido alcalde subrogante. Sin lugar a dudas que es todo un símbolo y un ejemplo dentro del mundo municipal por su caballerosidad, por su deferencia, por su entrega al servicio público y porque hasta hace pocas semanas atrás, él le predica justamente a los funcionarios municipales nuevos, particularmente aquellos que acceden a las plantas municipales, que ser funcionario municipal es de verdad un privilegio, pero también una tremenda responsabilidad porque nos debemos a la ciudadanía, nos debemos a tratar de generar una ciudad cada día y cada vez mejor a la que tenemos actual-

mente. Así que yo siento que es un digno reconocimiento el que hoy día le hemos hecho en el concejo municipal a sus 60 años de impecable trayectoria como funcionario municipal”, dijo.

TESTIMONIO

Durante sus años de servicio, Pedro Figueroa ha sido testigo privilegiado de la transformación de Curicó. Desde una época donde la basura se recolectaba en carros tirados por bueyes hasta la modernización y progreso que caracterizan a la ciudad en la actualidad, su relato refleja el cambio profundo experimentado por la comuna. “El centro de Curicó eran las cuatro avenidas, por

“En estos 60 años he visto cómo la ciudad ha crecido fuertemente, y el progreso ha llegado y ha ido de la mano con el modernismo”.

decirlo así. No era más, de ahí, de las cuatro avenidas, ya era el sector rural. Así que la victoria en la plaza, el medio de transporte, la victoria alrededor de la plaza, ahora no vemos victoria, pero en esos años solamente predominaban las victorias. Y así, hay muchas cosas aquí, no había vehículos en la municipalidad. Lo que había eran colosos tirados por caballos, era lo más moderno que tenía el municipio en ese tiempo. Y por eso que se formaban los talleres municipales, y efectivamente los talleres municipales ahí tenían caballos, mulas, potreros, donde está la población Manuel Rodríguez, eran unos potreros. Y esa era la locomoción que tenía el municipio, tirado por caballos y hasta bueyes. Partiendo por ahí, cuando yo ingresé a la Municipalidad de Curicó, era un progreso que no se veía con lo que hay ahora. En estos 60 años he visto cómo la ciudad ha crecido fuertemente, y el progreso ha llegado y ha ido de la mano con el modernismo, lo cual le da una mejor calidad de vida a todos los ciudadanos de Curicó”, acotó.

MENSAJE

El mensaje de Pedro Figueroa hacia la comunidad y los funcionarios municipales es claro: el servicio público es un privilegio que debe ejercerse con responsabilidad y compromiso. “Trabajar en una institución grande como es la Municipalidad de Curicó, que es la empresa más importante de la provincia de la comuna, es un desafío para cada persona que se inicia a trabajar aquí. Y mientras lo hagan desde el corazón, de servir a la comunidad, porque este es un servicio público, lo van a disfrutar, lo van a entender y van a sobrellevar los años como yo lo he sobrellevado. Yo no me siento cansado de estos 60 años, todo lo contrario, cada día me levanto con la fuerza de hacer el trabajo y el servicio como realmente corresponde, porque para eso somos los funcionarios públicos, para servir a la comunidad”, cerró.

Crónica Viernes 24 de Mayo de 2024 LA PRENSA 13

HABLA INFECTÓLOGA PEDIÁTRICA Y ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

Tos Convulsiva: La enfermedad que está volviendo a circular y que puede ser mortal

Aumento de casos. La población más afectada son los lactantes y niños pequeños, especialmente aquellos que no están completamente vacunados.

SANTIAGO. El coqueluche, también conocido como tos convulsiva o tos ferina, es una enfermedad infecciosa respiratoria fácilmente contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis. El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades informó que, durante el 2023 y hasta abril de 2024, los países de Europa han notificado casi 60 mil casos de tos ferina, lo que representa diez veces más casos que en 2022 y 2021. En Chile, si bien, los casos se han mantenido estables desde 2018, registrándose cuatro casos por 100 mil habitantes, los últimos meses estos han aumentado.

La doctora María Luz Endeiza, infectóloga pe-

SE HA PRESENTADO UN EVIDENTE AUMENTO DE CASOS

diátrica y académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, explica que los primeros síntomas, una vez contagiado con la enfermedad, demoran unos siete a 10 días en aparecer, y por lo general son leves al principio y se parecen a los del resfriado común: Congestión nasal, Fiebre, ojos enrojecidos. Después de una semana, los síntomas empeoran y los ataques de tos se vuelven más frecuentes, acompañados de los siguientes síntomas: tos violenta, espasmódica y sin interrupción, acompañada de un silbido o estridor inspiratorio; ojos enrojecidos, llorosos; fatiga extrema; rostro azulado; los lactantes pueden no toser,

pero puede que se les haga difícil respirar o incluso dejen de respirar temporalmente.

VACUNACIÓN

La doctora Endeiza, explica que esta enfermedad se contagia con gran facilidad, por lo que la vacunación es la herramienta más efectiva para prevenirla. La especialista, comenta que esta vacuna se coloca “en niños a partir de los dos meses, con dosis en los dos, cuatro, seis dieciocho meses de edad; y después tienen refuerzo en primero y en octavo básico”, dice. Sin embargo, hay que considerar que la inmunidad que brinda la vacuna va perdiendo efectividad con el tiempo, por esto, la especialista reco-

mienda que todo adulto, cada diez años, reciba un refuerzo; sobre todo las “embarazadas, donde la cobertura no es la esperable y debería ser mucho más alta, ya que las embarazadas reciben esta vacuna en el último trimestre de embarazo, donde traspasan la mayor cantidad de anticuerpos al futuro recién nacido”, comenta. De esta forma, el bebé estaría protegido, durante los primeros meses en exposición a esta bacteria; que es cuando más gravemente enferman; ya que pueden caer hospitalizados o incluso, morir. La vacuna, según el Ministerio de Salud, es totalmente segura tanto para la madre como para el niño en gestación.

Influenza: Cuidados que recomiendan los expertos para evitar un contagio

SANTIAGO. Según datos del Instituto de Salud Pública (ISP), los casos de Influenza en Chile casi se han duplicado considerando las cifras que se presentaban el año pasado en esta misma fecha. Frente a esta situación, los expertos hacen un llamado a resguardarse del frío, mantener las vacunas al día, y tomar todas las precauciones posibles para evitar contagiarse de enfermedades respiratorias. “En estos momentos estamos observando un aumento sostenido en el número de casos de Influenza tipo A, que están afectando a toda la pobla-

ción, en todos los rangos etarios y que por supuesto para el caso de personas como adultos mayores o con enfermedades crónicas, pueden ser enfermedades más graves y que requieran incluso hospitalización”, señaló el decano de la Facultad de Medicina y Ciencia de la Universidad San Sebastián (USS) Carlos Pérez.

PRECAUCIONES

Respecto a los cuidados que deben tener las personas en el hogar, el doctor Christopher Sánchez, académico de Enfermería USS, explicó que “es im-

portante mantener una correcta calefacción en la casa, cerrar las puertas de los lugares donde no queremos concentrar calor y tener cuidado con la calefacción, dependiendo del tipo, para evitar accidentes como quemaduras o lesiones producto de la inflamación de estos aparatos”. Además, en relación con cuidados personales, el docente de la Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud USS, agregó que “se debe tener precaución frente a cualquier sintomatología respiratoria, fiebre, dolores musculares o tos. Evitar contacto con per-

sonas que ya hayan tenido síntomas respiratorios, y contar siempre con

abrigo, cuidando la cabeza, extremidades superiores e inferiores, además de por su puesto, mantener la vacunación al día, concluyó.

que se presentaban el año pasado en esta misma fecha.

Crónica 14 LA PRENSA Viernes 24 de Mayo de 2024
María Luz Endeiza es infectóloga pediátrica y académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes. Los casos de Influenza en Chile casi se han duplicado considerando las cifras

Cultura

“CIUDAD DEL TRUENO” DE PÁJARO PROVINCIANO

En icónico local músico talquino presentó en vivo su nuevo single

Ya está disponible en plataformas como Spotify. Concierto se llevó a cabo en La Blanquita, espacio reconocido por sus completos “mojados”.

TALCA. En su ciudad natal, Ricardo Núñez, “Pájaro Provinciano” realizó el lanzamiento de su nuevo single “Ciudad del Trueno”. Aquello se dio en el contexto de un íntimo concierto en el local La Blanquita, reconocido por sus icónicos completos “mojados”.

“Estoy super contento, porque fue un lanzamiento súper talquino”, comentó el músico, productor y director del sello Música del Sur, quien, radicado ahora en Valparaíso, compuso este la aludida canción inspirado en Talca, “Tierra de Truenos” según el idioma mapudungún. “Ciudad del Trueno”, que ya está disponible en plataformas digitales, es el segundo adelanto de su próximo disco instrumental, material que fusiona el rock progresivo, blues, funk y electrónica. Corresponde a una oda sonora a Talca, en donde el también docente y abogado traza un camino desde el Maule hasta el puerto, invitando a una experiencia musical única, donde la guitarra lidera un viaje de transformación a lo largo de los más de cuatro minutos que dura dicho track, donde la guitarra eléctrica es la protagonista.

PORTADA

El arte de la portada de “Ciudad del Trueno”, fue creado por la artista talquina Fernanda González Vásquez, conocida en redes sociales como @fernandaplasticina y corresponde a una clásica postal de la Alameda, pintada con plasticina. En este single también participó el sonidista maulino Jaime Gavilán, quien estuvo a cargo de la mezcla y el diseño so -

Radicado ahora en Valparaíso, el músico talquino Ricardo Núñez, “Pájaro Provinciano”, también es productor y director del sello Música del Sur.

noro. “Un disco bien maulino”, recalca el músico. El nuevo single también fue presentado en la Cárcel de Talca como parte del Festival de la Voz. Junto con ello, se dio a conocer que para fines del mes en curso se vienen presentaciones en los liceos Abate Molina y Marta Donoso Espejo de Talca. Las canciones de Pájaro Provinciano están disponibles en plataformas como Spotify. Mayor información del artista, también se puede encontrar en redes sociales: @pajaroprovinciano.

Viernes 24 de Mayo de 2024

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Comenzar el día con una palabra amorosa puede ser el detalle que hace falta para mejorar las cosas. SALUD: Las afecciones nerviosas no se deben descuidar. DINERO: Es mejor que tenga cuidado con algunos malos consejos que le puedan dar en el trabajo. COLOR: Marrón. NÚMERO: 17.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Es importante que asuma sus errores y ponga todo de su parte para corregir las cosas. SALUD: Aproveche la jornada para alejarse un poco de las situaciones de estrés. DINERO: Cuidado con la avaricia, ya que no hace que su imagen sea buena. COLOR: Violeta. NÚMERO: 15.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: No tenga dudas que tarde o temprano el amor aparecerá en su vida, pero por favor cuando sea el momento, aprovéchelo. SALUD: Tenga cuidado con pasarse de la raya. Eso repercute en la salud de su organismo. DINERO: Cuidado con lo judicial. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 30.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Lo importante es no cerrarse a las alternativas que el destino va poniendo frente a usted. SALUD: Más cuidado con exceder sus fuerzas, ya que puede sufrir las consecuencias. DINERO: Sea serio/a y muestre una actitud responsable en su trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 11.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Escuche atentamente a la otra persona antes de tomar una decisión. A veces solo hace falta la comunicación. SALUD: Trate de preocuparse más por la salud de su corazón evitando las grasas, el alcohol y el cigarro. DINERO: Termine lo que empieza. COLOR: Blanco. NÚMERO: 9.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: A veces la mente puede jugar una mala pasada, especialmente cuando uno tiende a confundir los sentimientos. SALUD: Evite un problema estomacal preocupándose de alimentarse lo más sano posible. DINERO: No se gaste todos sus ahorros. COLOR: Salmón. NÚMERO: 21.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Piense y analice su vida con el objetivo de aprender sus errores. Esto puede ayudarle a que encuentre la felicidad. SALUD: Ponga atención a las alzas de presión. DINERO: Debe meditar mucho más las ofertas que le están haciendo. COLOR: Morado. NÚMERO: 19.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Al momento de buscar una pareja no solo ocúpese de lo físico, sino también de lo que hay en el interior de las personas. SALUD: La ingesta de alcohol debe ser moderada. Abusar desmedidamente lo complica todo. DINERO: No tema nuevos desafíos laborales. COLOR: Verde. NÚMERO: 20.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Por favor evite involucrarse en una relación ajena. Seguro a usted tampoco le gustaría que le hicieran lo mismo. SALUD: Tenga cuidado con su peso. DINERO: Aprenda de las experiencias que ha tenido al interior de su trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 24.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: La vida siempre vuelve a sonreír, lo importante es tener fe que las cosas mejorarán para nuestro corazón. SALUD: Tenga mucho cuidado en su trabajo. Evite correr riesgos. DINERO: No acumule más deudas para no complicar su término de mes. COLOR: Lila. NÚMERO: 22.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Puede que la incertidumbre le genere temor, ya que el futuro es incierto, pero tenga fe de que la vida le pondrá en el camino algo bueno. SALUD: No hay que sobreestimar el tema de la salud, debe cuidarse. DINERO: Todo lo extra trate de guardarlo. COLOR: Verde. NÚMERO: 6.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Antes de acercarse a esa persona, vea si su corazón ya está listo para una nueva historia. SALUD: Tómese el tiempo necesario para que su organismo esté recuperado. DINERO: Recuerde quien siembra después tendrá frutos para cosechar en el futuro. COLOR: Azul. NÚMERO: 2. Horóscopo

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

LA PRENSA 15

PRENSA Viernes 24 de Mayo de 2024

Resolución Exenta N° 3.847 del Director General de Aguas de fecha 29 de diciembre de 2022, publicada en el Diario Oficial el 16 de enero de 2023, rectificada mediante Resolución Exenta N° 19 de fecha 06 de enero de 2023

N° CORRELA TIVO PATENTES AÑO PATENTE RAZÓN SOCIAL O APELLIDO PATERNO APELLIDO

16 LA
NOMBRE RUT_ROL “RU T_D V” N° RES. C./S.J “FECHA RES. C./S.J” OFICINA (CBR) FOJAS "N° INSCRIP CIÓN" AÑO REGISTRO CANTIDAD UNIDAD MONETARIA NÚMERO DE RESOLUCIÓ N" TESORERIA 10254 2023 SUC DESIDERIO HERRERA GONZALEZ 53284160 7 238.00 04-01-2013 CUREPTO 99 98 2014 2.61 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 10246 2023 SEGOVIA GONZALEZ GONZALO GABRIEL 1903759 2 189.00 11-10-2012 CUREPTO 6 6 2013 43.60 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 10249 2023 HERRERA HALD LUIS DELIAN 5162925 6 238.00 04-01-2013 CUREPTO 14 14 2013 23.98 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11657 2023 ROSSI MOYA MYRIAM DEL CARMEN 7746172 8 189.00 11-10-2012 CUREPTO 49 49 2014 1.80 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11673 2023 HERNANDEZ MORENO DARIO ANTONIO 5307507 K 189.00 11-10-2012 CUREPTO 65 65 2014 1.20 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11728 2023 HERNANDEZ TELLO ELIO ESTEBAN 11559814 7 189.00 11-10-2012 CUREPTO 73 73 2014 1.50 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11729 2023 TELLO VÉLIZ LUZ ISABEL 7181235 9 189.00 11-10-2012 CUREPTO 74 74 2014 0.60 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 10251 2023 SUC DESIDERIO HERRERA GONZALEZ 53284160 7 238.00 04-01-2013 CUREPTO 99 98 2014 4.80 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 10252 2023 HERRERA HALD LUIS DELIAN 5162925 6 238.00 04-01-2013 CUREPTO 14 14 2013 13.06 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11662 2023 PEÑALOZA ORELLANA JOSE OSVALDO 10194700 9 189.00 11-10-2012 CUREPTO 54 54 2014 2.40 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 10253 2023 SUC DESIDERIO HERRERA GONZALEZ 53284160 7 238.00 04-01-2013 CUREPTO 15 15 2013 13.06 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11675 2023 OLIVA REYES ARNOLDO ENRIQUE 5607755 3 189.00 11-10-2012 CUREPTO 67 67 2014 0.88 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11676 2023 GONZALEZ VILLACURA NICOLAS 4798405 K 189.00 11-10-2012 CUREPTO 68 68 2014 0.80 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11656 2023 OLIVA REYES NELDA DEL ROSARIO 7671120 8 189.00 11-10-2012 CUREPTO 48 48 2014 1.80 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11654 2023 HERNANDEZ GONZALEZ MARCOS SEBASTIAN 15131180 6 189.00 11-10-2012 CUREPTO 46 46 2014 1.00 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11671 2023 MARQUEZ MARIA RAMONA 3753970 8 189.00 11-10-2012 CUREPTO 63 63 2014 1.48 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11668 2023 GONZALEZ CELIA DEL CARMEN 7793755 2 189.00 11-10-2012 CUREPTO 60 60 2014 4.80 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11670 2023 HERNANDEZ LUCIA DE LAS MERCEDES 6784093 3 189.00 11-10-2012 CUREPTO 62 62 2014 1.80 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11672 2023 HERNANDEZ LUIS ARTURO 5065081 2 189.00 11-10-2012 CUREPTO 64 64 2014 1.80 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11667 2023 HERNANDEZ NUNEZ MARIA DEL CARMEN 13598674 7 189.00 11-10-2012 CUREPTO 59 59 2014 0.60 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11730 2023 OLIVA REYES MARCIA JUANA 6458884 2 189.00 11-10-2012 CUREPTO 75 75 2014 1.80 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11658 2023 OLIVA REYES JORGE ANTONIO 5258932 0 189.00 11-10-2012 CUREPTO 50 50 2014 1.80 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11659 2023 BUSTOS OLIVA EMELIN PAZ 15871359 4 189.00 11-10-2012 CUREPTO 51 51 2014 4.00 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11665 2023 ORELLANA NUÑEZ LUIS GUILLERM O 9201319 7 189.00 11-10-2012 CUREPTO 57 57 2014 4.00 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11669 2023 BUSTOS OLIVA MARIA PAZ ANTONIET A 17529328 0 189.00 11-10-2012 CUREPTO 61 61 2014 3.00 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11666 2023 CAMPOS SILVA SERGIO NIBALDO 7992820 8 189.00 11-10-2012 CUREPTO 58 58 2014 0.68 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 10250 2023 SUC DESIDERIO HERRERA GONZALEZ 53284160 7 238.00 04-01-2013 CUREPTO 15 15 2013 23.98 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11723 2023 CUBILLOS BENEDICTO DEL CARMEN 4627184 K 189.00 11-10-2012 CUREPTO 69 69 2014 3.60 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11727 2023 SILVA MARQUEZ RODRIGO FERNANDO 10336248 2 189.00 11-10-2012 CUREPTO 72 72 2014 0.30 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11653 2023 HERNÁNDEZ MUÑOZ MARIO ANTONIO 5968058 7 189.00 11-10-2012 CUREPTO 45 45 2014 2.80 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11725 2023 ORMAZÁBAL GONZÁLEZ MARÍA CONSOLATRIZ 4192953 7 189.00 11-10-2012 CUREPTO 71 71 2014 3.60 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11677 2023 HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ LUIS EDUARDO 13353103 3 189.00 11-10-2012 CUREPTO 78 78 2014 3.00 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11661 2023 NUÑEZ JULIA ROSA 4982185 9 189.00 11-10-2012 CUREPTO 53 53 2014 7.60 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11664 2023 NUNEZ REYES CELIN 4085456 8 189.00 11-10-2012 CUREPTO 56 56 2014 2.40 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11660 2023 FLORES FLORES LUCÍA DEL CARMEN 8019829 9 189.00 11-10-2012 CUREPTO 52 52 2014 2.40 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11663 2023 OLIVA REYES NILA DEL CARMEN 8194118 1 189.00 11-10-2012 CUREPTO 55 55 2014 0.92 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11731 2023 HERNANDEZ RAMON LUIS 4715744 7 189.00 11-10-2012 CUREPTO 76 76 2014 1.12 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11732 2023 HERNANDEZ MUNOZ RAUL GUSTAVO 5680054 9 189.00 11-10-2012 CUREPTO 77 77 2014 4.80 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11724 2023 GONZALEZ CONCHA MARISOL ADELINA 13204034 6 189.00 11-10-2012 CUREPTO 70 70 2014 1.32 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11726 2023 HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ LUIS EDUARDO 13353103 3 189.00 11-10-2012 CUREPTO 5 5 2019 0.80 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11655 2023 OLIVA REYES CARLOS GUILLERM O 5973787 2 189.00 11-10-2012 CUREPTO 47 47 2014 1.80 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE 11674 2023 MUNOZ GONZALEZ ADEMIR LUIS 7886976 3 189.00 11-10-2012 CUREPTO 66 66 2014 3.00 3847 TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE LUIS FERNANDO SALINAS PINO DIRECTOR(A) REGIONAL TESORERO TESORERÍA REGIONAL DE TALCA Fecha: 24/05/2023 12:56
MATERNO

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

Extracto En causa V-86-2023, Primer Juzgado Letras Curicó, se decretó la interdicción por demencia de Isabel Margarita Cornejo González, R.U.N. N°

5.492.819-K, por sentencia de fecha 11 de marzo de 2.024 y se declaró Curadora General Legítima de su madre a doña Luisa Elena Torres Cornejo, R.U.N. N° 10.747.042-5. Curicó, 10 de mayo de 2.024. Christian Olguín Olavarría Ministro de fe. 23-24-25 – 90389

EXTRACTO.- PRIMER

JUZGADO DE LETRAS EN LO CIVIL CURICÓ, ROL V-24-2024, CONCEDIÓ POSESIÓN EFECTIVA HE-

RENCIA TESTADA DE DOÑA JULIA ALICIA DEL CARMEN TOLEDO GARRIDO, A SUS HEREDERAS UNIVERSALES, DOÑA LUCIA ELENA DEL CARMEN

TOLEDO GARRIDO Y DOÑA MARÍA OLGA TOLEDO GARRIDO, SIN PERJUICIO DE LOS DERECHOS QUE

ASISTAN A LA SUCESIÓN DE DOÑA LUCIA CRISTINA TOLEDO

GARRIDO, EN LA FORMA DISPUESTA EN EL TESTAMENTO DE AUTOS. CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA.

SECRETARIO SUBROGANTE.

22-23-24 - 90367

EXTRACTO Juzgado de Letras de Cauquenes, en causa rol V-742023, caratulados CHA-

MORRO; con fecha 23 de enero de 2023 se dictó sentencia definitiva declarando interdicción definitiva por causa de demencia de doña OLGA INÉS PÉREZ YÁÑEZ, cédula nacional de identidad Nº 4.980.319-2, domiciliada Población Santa Sofía, pasaje Reverendo Jorge Díaz Nº 360, Cauquenes, quedando privada de la administración de sus bienes y se designa como Curador Definitivo, tanto de su persona como sus bienes, a su hijo don RENATO EDUARDO CHAMORRO PÉREZ, cédula nacional de identidad Nº 11.442.766-7, domiciliado en Población Santa Sofía, pasaje Reverendo Jorge Díaz Nº 350, Cauquenes; quedando exento de la obligación de otorgar fianza, confeccionar inventario y de reducir a escritura pública la designación. Cauquenes, trece de febrero de dos mil veinticuatro. Autoriza, Héctor Arriagada Mujica, Ministro de Fe (S).

22-23-24 – 90376

REMATE JUDICIAL

Ante Primer Juzgado Curicó, se subastará la propiedad raíz denominada Lote A-4, resultante de la subdivisión del resto de la Parcela No. 53 del Proyecto de Parcelación Biscaya, ubicado en la comuna de Teno, provincia de Curicó; de una superficie de 1,60 hectáreas y deslinda: Norponiente, con Parcela No. 52; Suro-

riente, con Parcela No. 54; Oriente, con Lote A-3; y, Poniente, con resto de la Parcela No. 53 y en parte con Lote A. Plano de subdivisión debidamente autorizado, según Certificado No. 181 del Director del Servicio Agrícola y Ganadero VII Región, se encuentra agregado al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2014, bajo el No. 1.363. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 1.255 No. 705 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.015. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $12.931.270.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista que se deberá entregar al Secretario del Tribunal solo el día anterior a la fecha del remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de diez días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 13 de Junio de 2.024, a las 10.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 811-2.023, caratulada “Banco Santander Chile con Contreras Jiménez”.- CHRISTIAN

OLGUIN OLAVARRIA

SUBROGANTE.

24-27-28-29 – 90350

EXTRACTO Por sentencia de 03 de noviembre de 2023, Rol C-4032017, Segundo Juzgado Letras Curicó, caratulado “Urrea con Posibles Opositores” Se Declara: “que, se acoge la solicitud de regularización de derechos de aprovechamiento de aguas, de folio 1, de fecha 10 de febrero de 2017, debiéndose inscribir en el Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, a nombre de doña María Elba Urrea Beltrán, ya individualizada, los derechos de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes, de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, por un total de 0,5043 acciones equivalentes a 9,16 l/s, provenientes del río Lontué, captados en forma gravitacional. A través de las cartas IGM “Estero Upeo” se constató que las aguas que escurren hasta el

predio son conducidas por el canal Huañuñé que tiene su bocatoma en el Río Maule ubicada en las coordenadas

UTM Norte: 6.107.980

Este: 303.520 Datum

WGS-84 huso 19, y que se utilizan en el riego del Lote A de la Parcela N°4 del Fundo El Carmen de Marengo, inscrita a fojas 8.693 N° 4966 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2008, cuyo rol del Servicio de Impuestos Internos es el N°535-14 de la comuna de Curicó. ”MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE

24 – 25 – 26 – 90396

EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina, de fecha tres de abril de dos mil veinticuatro, en causa voluntaria ROL N° V-58-2023, caratulada “DURAN/”, se declaró la interdicción de un grado de discapacidad global profundo de un 100% de manera definitiva a doña BERIS DEL CARMEN ZUÑIGA MATUS cédula de identidad N° 6.195.001-K, nombrán-

dose como curador de su persona y de sus bienes a su cónyuge don JUAN ANTONIO DURAN CASTILLO cédula de identidad N° 4.934.152-0. Molina, ocho de mayo de dos mil veinticuatro. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 24-27-29 -90400

EXTRACTO Ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca en autos sobre Interdicción por demencia, Causa Rol V-109-2023, caratulada HORMAZÁBAL/, se declaró la interdicción por demencia de Don HÉCTOR SEGUNDO DE LA JARA HORMAZÁBAL, cédula nacional de identidad N° 17.824.668-2, por sentencia definitiva de ocho de noviembre de dos mil veintitrés. Se designa con ello curadora general y en carácter definitivo a su progenitora doña EMA ROSA HORMAZÁBAL ACEVEDO, cédula nacional de identidad N° 10.783.516-4. Secretaria Subrogante 24 – 25 – 26 – 90403

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento del señor RAMÓN JESÚS GÁLVEZ SOTO

(Q.E.P.D.)

Padre de nuestro colaborador y compañero de trabajo don Gonzalo Gálvez Soto. Sus restos son velados en la Capilla del Carmen de Molina (frente al hospital). Posteriormente, sus restos serán trasladados a Buin

BODEGA EL MILAGRO S.A., VIÑEDOS PUERTAS Y SUS COMPAÑEROS DE TRABAJO

Viernes 24 de Mayo de 2024 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS

EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de Letras, Linares, en causa Rol: V-8-2024 caratulada “BALBOA/”, Cítese a audiencia de parientes de doña GABRIELA DEL CARMEN BALBOA SEPULVEDA, Cédula de identidad N°11.565.435-7, para el día 28 de mayo de 2024, a las 11:00 horas en dependencias del Tribunal, ubicado en calle Sotomayor

N°461, en el primer piso de Linares. Autorizado por secretaria PRIMER JUZGADO DE LETRAS LINARES. 24-

VARIOS

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS ASOCIACION DE CANALISTAS CANAL PEÑAFLOR Citase a los Accionistas

FOJA: 22 .- veintidós .NOMENCLATURA: 1. [380]Certificado.

JUZGADO: Juzgado de Letras de Molina

CAUSA ROL: C-844-2022

CARATULADO: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA/FLORES

Por resolución de fecha siete de mayo de dos mil veinticuatro en causa ROL N° C- 844-2022 del Juzgado de Letras de Molina, se rematará bajo la modalidad exclusiva de videoconferencia, a través, de la plataforma Zoom, debiendo los interesados conectarse a la plataforma y link que el Tribunal indique al efecto, el día miércoles 12 de junio de 2024 a las 13:00 horas, el inmueble que se encuentra ubicado en el lugar Sanatorio S/N, comuna de Sagrada Familia, provincia de Curicó, Región del Maule, según consta del Plano Catastral N° 07307-12888 S.R., que tiene una superficie aproximada de 563,56 metros cuadrados, cuyos deslindes son los siguientes: SITIO 8: Noreste: camino vecinal que lo separa de cancha del Club Deportivo Sanatorio en 17,99 metros; Sureste: Camino vecinal que lo separa Jaime Patricio Pérez Gómez en 30,13 metros; Suroeste: Sitio 9 de Cristopher Eduardo García Rojas en 19,80 metros separado por cerco, y Noroeste: Sitio 7 de Javier del Carmen Herrera Alcaino en 29,70 metros, separado por cerco. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 4.045 N° 1.901 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina, año 2018. El mínimo para comenzar las posturas será de $13.057.925.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de quinto día hábil contados desde la subasta, mediante depósito bancario en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal de Letras de Molina, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, de acuerdo al avalúo fiscal vigente al semestre en que se realice el remate, esto es, al primer semestre del año 2024 una suma equivalente a $1.305.792.-, el postor debe dirigirse al Tribunal sólo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas a dejar el vale vista, además de un número de teléfono de contacto, un correo electrónico y usuario de la audiencia de remate. Los interesados que efectúen el pago de la garantía de cualquier otra forma que no sea la de un vale vista entregado dentro de los plazos fijados en las bases precedentemente, no serán considerados para la audiencia de remate y, por ende, no recibirán invitación al mismo, sin que valga reclamación posterior. Cada postor será responsable de entregar la garantía mediante vale vista de la forma antes indicada. A los postores no adjudicatarios se les restituirá su vale vista, debiendo concurrir al Tribunal el día viernes subsiguiente al día del remate a las 11:00 horas para solicitar su devolución. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave de acceso. Será de carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de la conexión a internet necesaria para participar en la subasta; debiendo el Tribunal coordinar su ingreso y participación el día de la subasta con la debida anticipación. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores que participen en ella cuenten con Clave Única vigente a la fecha de la subasta para la eventual suscripción del a correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital. Molina, veinte de mayo de dos mil veinticuatro.

KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE.

que conforman la Asociación de Canalistas

Canal Peñaflor a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Viernes 07 Junio de 2024 a las 15:30 horas en primera citación y a las 16:00 horas en segunda citación, en la Sede del Club Deportivo San Gerardo, Río Claro. Tabla: 1 Lectura del acta Junta anterior. 2 Información General de la Temporada 2023-2024. 3 Modificación Código de Aguas, Ley 21.435

y sus modificaciones: Plazos y cumplimiento.

4 Trabajos programados para la temporada 2024–2025. 5 Informe financiero. 6 Fijación de cuota próxima temporada. 7 Elección de Directiva. 8 Mandatos. El Presidente 24 – 90405

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA PRESIDENTES Y DELEGADOS JUNTA DE VIGILANCIA ESTERO CARRETON Citase a los Presidentes y Delegados de los canales que con-

REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR

31 de mayo 2024 11:00 HRS. En 3 Oriente N°2180, Talca Vía plataforma ZOOM FORUM CON CACERES C-1922023 orden 2° JDO civil letras de Talca, FORD FUSION 2.0 AUT año 2015 HDFH.46, comisión más impuestos, garantía $500.000, exhibe fotos en Facebook e instagram González y asociados.

JUAN PABLO GONZÁLEZ SANDOVAL RNM 1853 CEL 936969410 REMATESJPGONZALEZ@GMAIL.COM

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PENCAHUE

La Ilustre Municipalidad de Pencahue, llama a concurso público de antecedentes para proveer los siguientes cargos de planta:

CARGO PLANTA GRADO N° DE CARGOS

Administrativo Administrativo Grado 18 ° E.U.M. 01 Auxiliar Auxiliar Grado 17° E.U.M. 01

Para mayor información, las bases del concurso público se encuentran disponibles en la página web del municipio: www.mpencahue.cl

El cronograma del concurso es el siguiente: ACTIVIDAD FECHA

CONVOCATORIA A CONCURSO PÚBLICO 23/05/2024

PUBLICACIÓN DEL CONCURSO 24/05/2024

ENTREGA DE BASES 24/05/2024

INICIO DE POSTULACIÓN 24/05/2024

CIERRE DE POSTULACIÓN 31/05/2024

INICIO DE EVALUACIÓN 03/06/2024

ENTREVISTA PERSONAL 04 y 05 de junio de 2024

CIERRE DE EVALUACIÓN 06/06/2024

SELECCIÓN DEL POSTULANTE 07/06/2024

RESOLUCIÓN DEL CONCURSO 12/06/2024

ASUNCIÓN DEL CARGO

forman la Junta de Vigilancia Estero Carretón a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Miércoles 05 de Junio de 2024 a las 15:30 horas en primera citación y a las 16:00 horas en segunda citación, en el Teatro de la Ilustre Municipalidad Sagrada Familia.Tabla:1 Lectura del acta Junta anterior. 2 Información General de la Temporada 2023-2024.

3 Modificación Código de Aguas, Ley 21.435 y sus modificaciones: Plazos y cumplimiento.

4 Trabajos programados para la temporada 2024–2025. 5 Informe financiero. 6 Fijación de cuota próxima temporada. 7 Elección de Directiva. 8 Mandatos. El Presidente 24 – 90401

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS ASOCIACION DE CANALISTAS

CANAL TRAPICHE BAJO Citase a los Accionistas que conforman la Asociación Canalistas Canal Trapiche Bajo del Río Lontué, a Junta General Extraordinaria en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Jueves 06 de Junio de 2024 a las 15.30 horas en primera citación y a las 16.00 horas en segunda citación, en Sala Degustación, bodega vinos Viña Mario Edwards de la localidad de Trapiche, comuna de Sagrada Familia.Tabla: 1 Lectura del acta Junta anterior. 2 Información General de la Temporada 2023-2024.

3 Modificación Código de Aguas, Ley 21.435 y sus modificaciones: Plazos y cumplimiento. 4 Trabajos programados para la temporada 2024–2025. 5 Informe financiero. 6 Fijación de cuota próxima temporada. 7 Elección de Directiva. 8 Mandatos. El Presidente 24 – 90404

DESTACADOS

NULO EXTRAVÍO CERTIFICADO A2 Folio 399225 de SERPRODE. Fecha otorgamiento 23/11/2023.

MUNICIPALIDAD DE MAULE INFORMA DE HALLAZGOS DE LAS SIGUIENTES ESPECIES en la comuna de Maule, ocurridos entre el 02/01/2017 al 10/11/2023, de Vehículos Motorizados con placa patente: ZV3643; LH6166; UA9996; FZ7249; ZV2641; PY5626; EZ6459; DG1237; YS9118; GJDR30; BWKD20; FY5194; CZ3121; RG1801; YK5200; PH2893; WZ5685; FVWK73; SD7304; KZ6415; RT7305; RT9729; VD6643; DS9963; PN8417; BS8514; RN5259; XX3806; BP3336; RC9190; UB2217; LY2425; FE6746; BFGK80; RJ4748; EX6604; SE9395; HDTT90; DB9515; FZ1578; ED7845; GE2383; BC7972; HS1988; PN1306; NK8954. 24 - 90402

24-25-26-27

18 LA PRENSA Viernes 24 de Mayo de 2024
17/06/2024
24
E X T R A C T O
- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

RECIENTE ASESINATO EN EL CERRO CONDELL PROFUNDIZÓ LA PREOCUPACIÓN POR PARTE DE LA COMUNIDAD

George Bodachar abordó problemas de seguridad que atraviesa Curicó

Actualidad. Recalcó que no es posible que la gente tenga que estar encerrada para no ser víctima de la delincuencia y algunas veces en sus propias casas.

CURICÓ. Es evidente la preocupación que ha surgido por parte de la comunidad ante los hechos delictuales que han acaecido en la comuna de Curicó durante los meses de abril y mayo. Al respecto, el exconsejero regional y candidato a alcalde George Bordachar indicó que lamentablemente la inseguridad ha seguido aumentando, lo cual, por ejemplo, se refleja en lo que difunden los medios de comunicación: solo en mayo el asalto de una mujer en pleno centro de la ciudad, asalto frustrado a un detective cuando practicaba deporte en el cerro Condell junto a su hijo, hombre herido a bala en población Santos Martínez, millonario asalto en planta fotovoltaica y recientemente el asesinato de un joven de 24 años en el cerro Condell.

PROPUESTA

Manifestó Bordachar que en diciembre pasado visitó el cerro Condell, donde pudo comprobar el mal estado en que se encuentra este paseo y la falta de una vigilancia más comple-

DISCUSIÓN EN LA VÍA PÚBLICA

ta, lo que ha quedado demostrado con el reciente asesinato. El exconsejero y candidato a alcalde, manifestó a diario La Prensa que una de sus principales propuestas en favor de la comunidad tiene que ver con

la seguridad. “Necesitamos un equipo municipal especializado en esta materia, que tenga una mayor dotación de personas que puedan abarcar turnos en las 24 horas del día. Con una mayor cantidad de cámaras de televigilancia de alta tecnología con un sistema de Inteligencia Artificial, que pueda seguir a un delincuente en todo su recorrido, que lo pueda identificar si es posible y lograr su detención por parte de la policía”, expresó.

COSTOS

Con respecto a los altos costos que demanda este sistema propuesto como lo tienen algunas comunas del Gran Santiago, George Bordachar señaló que aún cuando este sistema tenga valores muy altos, está dispuesto a enfrentar el desafío con una inversión municipal adecuada y recursos externos, ya que a su juicio no

En estado grave taxista agredido por peatón

CURICÓ. Internado grave en el hospital de la comuna se encuentra el chofer que fue golpeado hace algunos días por un hombre en la intersección de Chacabuco y Merced, en pleno centro. El afectado es el carabinero retirado Daniel Fredes, de 80 años, quien le llamó la atención a un hombre que le impedía el paso y que reaccionó atacándolo. La víctima resultó con una fractura en su cráneo luego de ser golpeado con una piedra por su agresor y, debido a la gravedad de su estado, fue traslado a

En las próximas horas será formalización de imputado.

un centro asistencial de la Región Metropolitana.

TRIBUNALES

En el plano judicial, con detención ampliada hasta hoy quedó el agresor, tratándose de un ciudadano haitiano, de 28 años, identificado como Octavius Olmaney. En la audiencia deberá establecerse por qué delito será imputado y con qué medida cautelar quedará, arriesgando la más gravosa que es la prisión preventiva, pero para ello el tribunal deberá esperar las pruebas de la Fiscalía.

es posible que la gente tenga que estar encerrada para no ser víctima de la delincuencia y algunas veces en sus propias casas. “También estoy convencido que se debe poner en vigencia la detención por sospecha, porque así se evitan muchos hechos delictuales y se

saca a los malos de la calle. Estoy en conversaciones con el diputado curicano Hugo Rey, para que promovamos juntos esta posibilidad y otras que nos ayuden a que Curicó vuelva a ser una comuna más segura por el bien de nuestra comunidad”, terminó expresando.

EN PARQUE PÚBLICO DE LINARES

Cae mujer que ofrecía droga en la vía pública

En poder de la mujer detenida, en plena vía pública, se encontraron distintos estupefacientes.

LINARES. Detectives de la PDI de Linares, en base a una orden de investigar de la Fiscalía y en coordinación con Seguridad Pública de la ciudad, lograron detener a una persona en un parque público, incautando diversos tipos de drogas, dinero en efectivo y un teléfono celular. “La PDI fue alertada sobre que unas personas jóvenes se encontraban en el sector del Paseo Linares de Jaen, comercializando sustancias ilícitas, información que fue proporcionada por una funcionaria de la oficina de Seguridad Pública del municipio local, por lo que los detectives antinarcóticos se trasladaron al lugar, controlando a un grupo de personas, entre los cuales había una mujer que cumplía con las características que habían sido proporcionadas en la información inicial, a

la que se le encontró un bolso de cuero, el cual contenía bolsas de polietileno transparentes, con cierre hermético, con una sustancia en polvo dosificada color rosado, que a la prueba instrumental arrojó que se trataba de ketamina, asimismo, se incautó cannabis sativa dosificada y lista para la comercialización y dinero en efectivo”, señaló al respecto el jefe de la Brianco de Linares, subprefecto Robinson Soto. Con esos antecedentes, y considerando que la imputada “había sido detenida por el mismo delito el 9 de mayo”, agregó el subprefecto Soto, la Fiscalía de Linares instruyó a los oficiales policiales poner a la mujer a disposición del Juzgado de Garantía de la ciudad, mientras que la droga fuese enviada al Servicio de Salud del Maule (SSM) para su destrucción.

Crónica Viernes 24 de Mayo de 2024 LA PRENSA 19
George Bordachar fue consejero regional. Este año buscará ser electo alcalde de Curicó.

RECIBIÓ EL CARIÑO DE LA GENTE

MADRE DE PEQUEÑO TOMÁS RECARGÓ ENERGÍAS EN LA PROVINCIA DE CURICÓ

Actividades. La madre arribó a la puerta norte del Maule proveniente de la provincia de Talca, donde en la capital de la región se realizó la noche del miércoles un gran show artístico, para juntar recursos en pos de la meta.

MOLINA/CURICÓ. Cansada, pero motivada, sigue caminando hacia Santiago Camila Gómez, con la idea de reunir los tres mil 500 millones de pesos que necesita para tratar la distrofia muscular de Duchenne que padece su hijo de cinco años.

La madre arribó a la puerta norte del Maule proveniente de la provincia de Talca, donde en la capital de la región se realizó la noche del miércoles un gran show artístico, para juntar recursos en pos de la meta. En medio de su caminata por la Ruta 5

Sur, agradeció las muestras de cariño. “Es muy importante porque nosotros vamos por algo grande”, dijo visiblemente agotada por los más de 25 días que ha estado caminando desde su querido Chiloé.

Agregó que “gracias a la gente

es que el espíritu se mantiene firme, pero el cuerpo ya no da más”, recordando que ha sufrido algunos problemas físicos.

En su trayecto, muchas personas salieron a su paso para darle apoyo emocional y económico para poder reunir el dinero que necesita para llevar a Tomás Ross a Estados Unidos y se le aplique el tratamiento que mejoraría su calidad de vida. No hay que olvidar que el menor tiene cuatro meses para recibir el medicamento, pues de lo contrario bajan las posibilidades de éxito, pues lo ideal es que sea antes de que cumpla seis años.

RESPALDO

La tarde de ayer, pasadas las 19:00 horas, Camila Gómez participó en una actividad masiva de apoyo en el Gimnasio Municipal de Molina, donde la comunidad le dio todo su respaldo. Además, el municipio llamó a sumarse a la campaña denominada “En Molina todos por Tomás” depositando en la cuenta corriente número 91915910 que tiene la Corporación Cultural en el Banco Santander. Al cierre

La mujer reiteró su agradecimiento por el apoyo recibido en la Región del Maule.

de esta edición, los vecinos habían reunido más de siete millones de pesos. La alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, resaltó la actitud que tuvo la comunidad para esperar a la protagonista de esta historia de sacrificio. “Que sigan esta tremenda lucha que ustedes están dando para poder lograr lo que tantas familias de nuestro país necesitan. El Estado debe mejorar la salud y que les vaya muy bien”, reflexionó. Posteriormente, al cierre de la

presente edición, Camila Gómez se trasladó a un prestigioso hotel ubicado a metros de la Alameda de Curicó, donde la Municipalidad local y la comunidad le prometieron todo su apoyo en la causa. En tanto, la sacrificada madre se dirigirá en las próximas horas a Teno, donde también se detendrá para sensibilizar a la población del drama que viven las personas que sufren enfermedades con un alto costo económico.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 24 Viernes Mayo | 2024
Camila Gómez participó en una actividad masiva de apoyo en el Gimnasio Municipal de Molina.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.