23-05-2024

Page 1

ESTA SEMANA LLEGÓ AL MAULE

Camila Gómez avanza a paso firme hacia La Moneda

AYER ESTUVO EN TALCA. La mamá de Tomás Ross, menor que fue diagnosticado con Distrofia Muscular de Duchenne, agradeció el cariño y apoyo de los maulinos.

Linares conmemora hoy su 230º Aniversario.

P6 y 7

Concejales proponen nuevas medidas de seguridad para el cerro Condell.

Investigan trágica muerte de un hombre en incendio de su casa.

Año CXXVI
45.794 | Jueves 23 de Mayo de 2024 | $500
PÁGINA | P3
(CARLOS ALARCÓN DUARTE)
| P20
| P5
|

Sucede Sucede

Cartelera Teatro Provincial de Curicó. Entretenidas actividades ofrece por estos días el Teatro Provincial de Curicó. Hoy, jueves 23 de mayo, a alas 20:00 horas, se realizará la Gala Folclórica “Raíces Curicanas”. Entrada gratuita.

58º Aniversario Escuela Grecia. Milly Álvarez Pareja, director de la Escuela Grecia, tiene el agrado de invitarlos a la ceremonia del 58º aniversario del establecimiento educacional, a realizarse mañana, viernes 24 de mayo, a las 11:00 horas, en el Teatro Provincial de Curicó.

Malón del Recuerdo. Para celebrar el Día del Patrimonio, la Municipalidad de Curicó, en conjunto con la Corporación Cultural y el Teatro Provincial de Curicó, invitan a toda la comunidad a ser parte del Malón del Recuerdo, actividad programada para este sábado 25 de mayo, desde las 17:00 horas, en el Teatro Provincial. En la actividad participará el Ballet Municipal, Coro Infantil Juvenil, Escuela de Rock, Coro Polifónico, Escuela de Canto y el Taller de Teatro; contando como artista invitado “Retro Activo”. La actividad es de carácter gratuito.

Día del Patrimonio. El 25 y 26 de mayo a lo largo del país se celebrará el Día del Patrimonio. Tales jornadas se presentan como una oportunidad de disfrutar y aprender sobre nuestro patrimonio, cultura e historia. Más información respecto de las actividades que se llevarán a cabo se encuentra disponible en el sitio web: www. diadelospatrimonios.cl.

Herrería de Antaño. Una interesante muestra tendrá sus puertas abierta en el Día del Patrimonio. Se trata de una Herrería de Antaño, que recibirá a los visitantes este sábado 25 de mayo entre 10:00 y 15:00 horas, y el domingo 26 de mayo, entre 10:00 y 14:00 horas. LA muestra se ubica en Resortes Alabart, en Longitudinal Sur Km 192, Curicó.

Beca. Ya están disponibles las postulaciones a la beca “Fomento y Desarrollo Artístico Local 2024” dirigida a personas de la comuna de Curepto que desarrollen alguna disciplina artística de forma destacable. Para quienes estén interesados en postular, el plazo final vence el 31 de mayo, debiendo presentar los respectivos antecedentes en el departamento de Cultura y Turismo, edificio Dideco, oficina 2. Para más detalles sobre requisitos y condiciones, las bases están disponibles en el sitio web www.curepto.cl.

Rifa. Bomberos de Curicó llevará a cabo su tradicional rifa de carácter anual, a través de la que reúnen recursos que se destinarán a darle continuidad al servicio que ofrecen los respectivos voluntarios. En total, se sortearán 10 premios, siendo, en específico, los tres principales, atractivos montos de dinero. Los propios voluntarios serán los encargados de ofrecer los cartones en distintos puntos de la comuna. Como novedad, esta vez también habrá una venta “virtual” de números, disponible, en específico, en la página web www.bomberoscurico.cl. El sorteo se llevará a cabo el 29 de junio.

El programa elaborado por la corporación cultural de Curicó contempla diversas actividades que se implementarán el sábado 25 y domingo 26 de mayo.

CORPORACIÓN CULTURAL OFRECE NUTRIDO PROGRAMA

Para Día del Patrimonio. Las actividades se concentrarán durante este sábado 25 y domingo 26 de mayo.

Tours a pie y en bicicleta, trekking al cerro Condell y visitas al cementerio; son algunas de las actividades que contempla el Municipio curicano para este fin de semana en el que se conmemora el Día del Patrimonio Cultural.

El programado definido por la Corporación Cultural de Curicó se iniciará el viernes 24 de mayo a las 18:30 horas con un recorrido por las dependencias del Cementerio Municipal, para lo que no se requiere inscripción previa.

Son muchas las iniciativas que se han programado para estos dos días. En el caso del sábado 25 de mayo, se contempla un recorrido por el edificio consistorial, frente a la Plaza de Armas de Curicó, lo que se realizará a las 10:00 horas.

También para este día, a las 11:00 horas, se contempla el lanzamiento de Murales Patrimoniales. En forma paralela, se desarrollará un trekking cultural en el cerro Condell. Y a las 17 horas, está programado un Malón del Recuerdo.

CICLOTUR

Una de las actividades más novedosas es un Ciclotur Patrimonial, el que se llevará a cabo este domingo 26 de mayo a las

11:00 horas. Este se iniciará, a pie o en bicicleta, en la Plaza de Armas y abordará la Alameda Manso de Velasco, Iglesia San Francisco, Cementerio Municipal, antiguas dependencias de la Escuela

Balmaceda y ruinas del Cementerio Indígena en Tutuquén.

“La idea es atraer a toda la familia. Sería ideal replicar esta experiencia todos los meses”, indicó Juan Jorquera, encargado de turismo cultural de la corporación curicana.

Además, para este día se replicará el tour por las dependencias del edificio municipal y por el cementerio. Y el trekking por el cementerio, se retomará.

HISTORIA

Para Jorquera, es muy importante que las nuevas generaciones conozcan más de la historia de la ciudad de Curicó y lo que resta del patrimonio. Esto porque tras el terremoto del 2010, fueron muchos los edificios antiguos que se cayeron. Y por lo tanto, son pocas las infraestructuras que se pueden mostrar a los niños, jóvenes y adultos.

“Es relevante conocer el patrimonio que va restando ya que es la única forma de seguir avanzando como sociedad”, concluyó.

“La idea es atraer a toda la familia. Sería ideal replicar esta experiencia todos los meses”, indicó Juan Jorquera, encargado de Turismo Cultural de la corporación curicana.

Fernando

Castro exhibe sus acrílicos en el Teatro de San Javier

SAN JAVIER. En el hall del Teatro Municipal se exhibe la muestra “Variaciones en Acrílico”, del artista Fernando Castro, gracias a la gestión de la Dirección de Extensión de la Universidad del Bío-Bío. La muestra está compuesta por 19 obras de mediano formato y en técnica de acrílico. El director de la entidad anfitriona, Pedro Sierra, presentó la exposición y al pintor. La muestra permanecerá hasta el 14 de junio, con 19 piezas pintadas con la técnica del acrílico por el pintor, a quien reconoce como “un vanguardista expresivo, colorido y que ha puesto en sus obras el entorno natural y urbano de su comuna y de su región”. Por su parte, el artista agradeció al Teatro Municipal de San Javier y a la Universidad del Bío-Bío, por esta oportunidad que le permite exponer sus obras más allá de la Región del Biobío, donde ha expuesto individualmente y en algunas muestras colectivas.

En su calidad de profesor normalista, expresa que “el cultivo del arte y la participación cultural han sido siempre parte de los quehaceres de cada semana. La pintura fue una expresión artística a la que llegué sin proponérmelo y hoy es una práctica cotidiana”. En tanto, Héctor Campos, quien coordina las actividades artísticas de la Dirección de Extensión desde el Campus Concepción, hizo hincapié en la importancia que ejerce la extensión artística universitaria a través de diversas expresiones artísticas como la pintura, el folclor, el canto coral, el teatro, la poesía y la música.

Actualidad 2 LA PRENSA Jueves 23 de Mayo de 2024
B U E N O PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE E M E R G E N C I A A L E R T A

Crónica

MAMÁ DE TOMÁS ROSS:

“La gente me abrió las ventanas, cuando otros nos cerraron las puertas”

Camila Gómez. Espera llegar el martes o miércoles de la próxima semana al Palacio de La Moneda.

TALCA. En medio de muestras de cariño y solidaridad llegó a Talca, Camila Gómez, la madre de Tomás Ross, como parte de su caminata destinada a sensibilizar a la comunidad y recaudar fondos para adquirir y administrar en Estados Unidos, el costoso medicamento para su hijo. “Agradecida por la recepción que hemos tenido no solo por lo que representa la lucha, por la salud de Tomás, sino también por otros 800 casos de jóvenes y niños que están afectados por esta enfermedad.

Hemos querido visualizar esta problemática caminando, nunca pensamos que tanta gente iba a solidarizar con esta cruzada.

La gente me abrió las ventanas, cuando otros nos cerraron las puertas”.

La mamá de Tomás agregó que no ha tenido el aporte de millonarios, sino que de gente sencilla, para reunir los recursos necesarios destinados a adquirir el medicamento para su hijo de 5 años Tomás Ross, que está diagnosticado con distrofia muscular de Duchenne y que para su tratamiento necesita el medicamento Elevidys, que no tiene cobertura en el país.

En su viaje a la capital ha reiterado que el Ministerio de Salud se negó a financiar el medicamento porque no se encuentra aprobado por el Instituto de Salud Pública.

Camila, de profesión enfermera, quiere llegar a La Moneda para hablar con el Presidente Gabriel Boric y así lograr visualizar desde el Gobierno la necesaria entrega de ayudas a los niños que padecen esta compleja patología.

TRAVESÍA

La madre de Tomás, partió caminando desde

Chiloé, para llegar hasta La Moneda con el desafío de conseguir los 3,7 millones de dólares que cuesta el medicamento y sin embargo durante la caminata ha logrado reunir casi todo el dinero, con el aporte de chilenos de todo el país a través de trasferencias electrónicas o depósitos bancarios.

Numerosas fueron las personas que acompañaron a Camila, en su paso por la capital Regional del Maule, para saludarla y felicitarla por la hazaña de recorrer a pie casi medio Chile, para clavar las ban-

deras de lucha no solo por Tomás, sino por todos los niños que sufren de distrofia muscular.

FALTA DE APOYO

Camila Gómez ha lamentado públicamente la falta de apoyo del Gobierno, y la semana pasada tuvo una nueva reunión con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, pero no quedó conforme, según explicó en sus redes sociales.

“Ellos llegaron cuando ya estaba casi todo resuelto... Nos falta un poquito, no nos falta mucho de dinero; el tema logístico yo ya lo tengo todo coordinado. Los pasajes a Estados Unidos están donados por (la aerolínea) Latam; allá la familia en Estados Unidos que nos recibe ya está esperándonos. Lo único que nos faltaba era un 15 por ciento de la meta, y ahí recién apareció el Ministerio de Salud”, contó la madre en Instagram.

Según explicó, la cartera le ofreció “que yo pagara el tratamiento en su totalidad, y que ellos me traerían el frasquito a Chile para que se lo administraran en un hospital público, en el hospital donde se atiende Tomás”.

Sin embargo, “el laboratorio (Sarepta) a mí me envió una lista de todos los hospitales certificados para poner este medicamento, y en ninguna parte está Chile; son solo hospitales de Estados Unidos, así que el hospital donde ellos (el Minsal) querían traer el medicamento que yo debía pagar no está certificado por el laboratorio para administrar este medicamento. Por ese motivo, yo no accedí a esa propuesta”, explicó.

Jueves 23 de Mayo de 2024 LA PRENSA 3
Camila agradeció todo el cariño que ha recibido durante su larga y extenuante caminata. (Fotos: Carlos Alarcón Duarte) La mamá de Tomás cuenta con un amplio grupo de personas que la acompaña. Las personas salieron a la carretera a esperar a Camila Gómez. Emocionada y agradecida, Camila no puede creer la cantidad de gente que la apoya en su caminata.

ASÍ LO DIO A CONOCER LA SUBSECRETARIA DEL PATRIMONIO CULTURAL

Recalcan que se está trabajando en evaluar la “rentabilidad social” del Teatro Victoria

Recinto es Monumento Nacional. Cabe recordar que se trata de una propiedad privada, por lo que, si dicho proceso obtiene “luz verde”, se abrirá la puerta de la conversación que determine el origen de los recursos que permitan su adquisición por parte del Estado.

Uno de los temas que la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari abordó en su paso por Curicó fue el Teatro Victoria.

CURICÓ. En el contexto de la que fue su visita al Maule norte, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari, abordó una de las iniciativas a nivel local enfocadas a recuperar un emblemático recinto: hablamos del

CONOCE LAS ACTIVIDADES

Teatro Victoria. “Hemos estado trabajando en torno al Teatro Victoria. Sabemos que es un tema que preocupa a la comunidad”, dijo. En concreto, como se trata de un inmueble privado, si el Estado quiere hacer una

inversión en ese lugar, antes de pensar en su “compra”, lo primero que necesariamente se debe evaluar es “su rentabilidad social”. Para ello, el municipio de Curicó se comprometió a trabajar a través de uno de sus formuladores, el cual básicamente explicará con argumentos los motivos de por qué dicho espacio se tendría que comprar. Solo una vez que aquella iniciativa consiga la denominada “Recomendación Favorable” (RS), se abrirá la puerta de la conversación que permita fijar cual será el origen de los recursos que permitan la adquisición del teatro por parte del Estado. Por lo pronto, los acercamientos con el propietario ya han permitido establecer un valor (600 millones de pesos). De poder recuperarlo, ¿Cuál sería su uso? Se habla de poder transformarlo en un depósito ligado obviamente al ámbito cultural.

NUEVA LEGISLACIÓN

Cabe recordar que el 2016, el Teatro Victoria fue declarado Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico, paso que según la actual subsecretaria del Patrimonio Cultural fue “clave”, ya que aquello permitió brindarle protección, en este caso, a un icónico recinto enclavado en el corazón de la ciudad de Curicó, a pocos pasos de la Plaza de Armas. “Si no hubiese sido declarado monumento histórico, quizás ya no existiría”, dijo.

A nivel general, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, dio cuenta del trabajo que se está llevando a cabo a fin de poder impulsar una nueva legislación en el ámbito patrimonial. Por dar un ejemplo, en las actuales condiciones, claramente restaurar un inmueble patrimonial resulta “más caro y difícil”. “Existe una ley que protege, pero un Estado que entrega pocos in-

Universidad Autónoma de Chile celebrará el Día del Patrimonio

TALCA. Este sábado 25 y domingo 26 de mayo se celebrará la vigésimo quinta edición del Día del Patrimonio, instancia que promueve la exploración, descubrimiento y reflexión sobre el patrimonio cultural que nos rodea.

Al igual que en años anteriores, la Universidad Autónoma de Chile ofrecerá distintas actividades en sus sedes de Santiago, Talca y Temuco que estarán abiertas al público durante el fin de semana y sus días previos.

SEDE TALCA

El sábado 25 de mayo se realizará la actividad “Talca en ruta”, un recorrido que celebra y promueve el valor de nuestra identidad histórica y cultural Es una oportunidad única para que toda la comunidad visite lugares que dan cuenta de la historia de Talca. El recorrido comenzará en el Campus Central de la Universidad (Av. 5 Poniente 1670) a las 10:00 de la mañana y finalizará a las 13:00 en el mismo lugar, no sin antes visitar Río

Claro, Cerro La Virgen, la Plaza de Armas de Talca y el Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca. La visita será guiada por cuatro estudiantes de Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales de nuestra Universidad.

ACTIVIDADES

Durante la jornada, también estarán disponibles las siguientes actividades:

- Exposición “In-comunicados” del Colectivo MuArt (Galería de Arte Campus Central – Av. 5

Poniente 1670) contará con visitas guiadas y mediadas a las 11:00 de la mañana.

- Pinacoteca Universidad Autónoma de Chile (Av. 5 Poniente 1670) ofrecerá una visita guiada y mediada a las 11:00 de la mañana.

- “Cuentos largos y angostos” (Galería de Arte Campus Central). Un cuentacuentos y un músico invitan a los niños a un viaje por nuestro país, con la narración de 3 cuentos y leyendas de la tradición oral y con apoyo de distintos elementos: música,

Tras el terremoto del 2010, el Teatro Victoria dejó de ser utilizado. En el 2016 fue declarado Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico.

centivos y facilidades”, dijo. Agregó Pérez que cuando la vigente ley comenzó a regir “no había tanto patrimonio declarado”, escenario que por estos días es diametralmente distinto. Lo cierto es que las decisiones en tal materia por parte del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) “se toman en Santiago”, por lo mismo, uno

de los cambios que propone ejecutar es poder “descentralizar” tal proceso, es decir, que las propias regiones sean las que puedan emitir resoluciones de tal naturaleza. Junto con ello, se necesita mejorar los tiempos que van de la mano con tales procesos, considerando la “gran demanda” de proyectos que hay para que puedan ser analizados.

libro pop up, títeres de paleta, cubocuento y arpillera. Se presentarán a las 11:30 horas.

- Taller “Pinta tu patrimonio” (talleres de arte Campus Central). Una experiencia breve

y familiar que invita a participantes de todas las edades a explorar la riqueza del patrimonio de Talca a través del arte. Se realizará a las 12:00 horas.

Crónica 4 LA PRENSA Jueves 23 de Mayo de 2024

TRAS CRIMEN DE JOVEN QUIEN FUE VÍCTIMA DE UN ASALTO

Cerro Condell: Concejales plantean la necesidad de contar con rondas nocturnas e incrementar el número de cámaras

Hora de incidentes. En tal contexto, el propio alcalde Javier Muñoz dio a conocer

que se ha estado trabajando para sumar al menos tres personas a la Dirección de Seguridad Pública del Municipio curicano, proceso que no ha sido sencillo.

CURICÓ. Ayer durante el desarrollo de la denominada “hora de incidentes” de una nueva sesión ordinaria del concejo municipal, la totalidad de los ediles presentes tuvo palabras para referirse al crimen del joven Alexis Ramírez González (24 años), hecho que ocurrió la madrugada del lunes de la semana en curso en el cerro Carlos Condell.

Junto con expresar las respectivas condolencias a la familia de la persona que falleció víctima de un ataque con arma blanca en el contexto de un asalto, en términos generales, los concejales recalcaron la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en dicho punto, por ejemplo, con más personal de vigilancia, además de poder habilitar más cámaras de seguridad, incrementando así el actual sistema que está disponible (hay cuatro en su interior,

más una en el acceso principal, en calle Prat con avenida Alameda Oriente). Tomando en cuenta que, de un tiempo a esta parte, el Parque Cerro Condell cuenta con horarios, algunos concejales coincidieron en apelar al “autocuidado” y no acudir a dicho lugar cuando no corresponda.

MÁS PERSONAL

En el caso del concejal Francisco Sanz, si bien reco-

DILIGENCIAS DE LA PDI

Recuperan vehículo encargado por estafa

TALCA. Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) Talca, luego de recibir una orden a investigar por el delito de estafa y otras defraudaciones, desarrollaron distintas diligencias policiales y analí-

ticas que permitieron ubicar y recuperar un vehículo encargado por estafa Se trata de un Mitsubishi, modelo L-200, año 2017, color plateado y avaluado en 17 millones de pesos, el cual se encontraba en poder de un sujeto en Talca,

quien lo adquirió por un valor muy por debajo del precio comercial. Por instrucción del Fiscal a cargo de las indagatorias, se realizarán las coordinaciones para la devolución a su propietario.

noció que, de un tiempo a esta parte, el cerro Condell ha experimentado una serie de avances, por ejemplo, en materia de seguridad, a su juicio aún así “se puede seguir mejorando”. Respecto a lo mismo, el propio alcalde Javier Muñoz dio a conocer que se ha estado trabajando en poder sumar al menos a tres personas a la Dirección de Seguridad Pública, proceso que no ha sido sencillo. Recalcó que, por lo mismo, no se está dejando de lado ningún detalle, como, por ejemplo, la revisión de antecedentes, hasta incluso una evaluación psicológica. Ya teniendo aquel personal, la idea es efectivamente poder abarcar más horarios, en este caso durante la noche. De hecho, está contemplada una camioneta para que puedan movilizarse. Junto con ello, el jefe comunal agregó que la totalidad de los registros de las cámaras ubicadas tanto en el propio cerro, como en puntos más cercanos, quedaron a disposición de detectives de la PDI, quienes están realizando la respectiva investigación, a fin de establecer a

la o las personas responsables del aludido crimen.

PUNTO FIJO

Por su parte, la concejala Ivette Cheyre puso énfasis en la necesidad de contar con guardias de forma fija, en sectores como el propio Cerro Condell, la plaza San Francisco, la Alameda, la Plaza de Armas, entre otros puntos de la ciudad.

Si bien es de público conocimiento que, en el actual contexto, el personal de la Dirección de Seguridad ha-

ce “sus mayores esfuerzos”, de todas maneras, dijo, se requiere incrementar el actual personal, para así sumar más rondas y más turnos.

Respecto al joven que fue asesinado, la concejala Paulina Bravo recalcó que se trataba de una persona que visitaba de manera frecuente el cerro, “ya que le gustaba la naturaleza”. Alexis Ramírez González estudiaba Administración Pública en la Universidad Católica del Maule (UCM).

Crónica Jueves 23 de Mayo de 2024 LA PRENSA 5
El vehículo recuperado está avaluado en más de 17 millones de pesos. Alexis Ramírez González estudiaba Administración Pública en la Universidad Católica del Maule (UCM). El crimen de Alexis Ramírez González, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado en el cerro Carlos Condell de Curicó, está siendo investigado por la PDI.

Linares conmemora hoy sus 230 años

Aniversario. Centrando los esfuerzos en seguridad, progreso y entrega de servicios a la comunidad, la ciudad avanza creando espacios familiares, deportivos, limpios y tranquilos.

Un 23 de mayo de 1794 se fundaba la ciudad que hoy es la cabecera de provincia, que destaca por sus paisajes precordilleranos y el valor de su gente para salir adelante pese a los desafíos que les impone la vida. El último de ellos ocurrió en el año recién pasado, cuando un frente climático dejó anegadas a cientos de familias y otras con daños irreparables en sus viviendas. En ese momento tan complejo, en todo momento estuvo la Municipalidad de Linares apoyándolos.

UN MEJOR LUGAR PARA VIVIR

El alcalde Mario Meza Vásquez junto al concejo municipal, destaca que se ha trabajado incansablemente para que la ciudad sea cada vez más, un mejor lugar para vivir. El jefe comunal nos explica que ha centrado su trabajo principalmente en cuatro ejes: desarrollo, seguridad, identidad y mejoramiento de servicios municipales.

“Primero, hay cuatro áreas de gestión que nosotros hemos trabajado y que consideramos que ha tenido un avance importante porque desde el 6 de diciembre que yo asumí como alcalde hemos impulsado. La primera de ellas es por lejos el progreso, es decir, las obras públicas pequeñas, medianas o grandes… Por ejemplo en materia de obras públicas grandes, les puedo mencionar la construcción del Cesfam Óscar Bonilla, la intervención del eje de Januario Espinoza, Calle Carmen y Maipú, también la construcción del Hogar San Camilo, el mejoramiento de la avenida León Bustos, avenida Cementerio, Aeródromo Municipal, el nuevo sistema de parquímetros, el recambio lumínico LED, el trébol de acceso a nuestra ciudad; lo que ha significado las nuevas dependencias tanto de la oficina de Turismo como también de la nueva Biblioteca Pública de la ciudad. Hay un sinnúmero de obras pequeñas, medianas y grandes que han estado en la mira de esta gestión municipal”, explicó Mario Meza Vásquez.

IDENTIDAD

Como segundo punto, en el área de identidad, se han destacado

las actividades que generan espacios de convivencia seguros y familiares, como la Fiesta de la Chilenidad. “Hemos trabajado la identidad, quizás un elemento inmaterial, pero no deja de ser importante, porque cuando nos reconocemos como hijos de un mismo territorio en común, con un pasado y personajes en común, sentimos cariño y arraigo por la ciudad y colaboramos en el desarrollo de esta y es por eso que en Linares se celebra la gran fiesta de Región del Maule, la Fiesta de la Chilenidad, que convoca más de 80.000 personas en septiembre de cada año. También hemos rescatado la fecha importante, donde los linarenses entienden que ‘La Patria comienza en Linares’, el 6 de abril del año 1813 una fecha icónica en el proceso de la Independencia de nuestro país. En tercer lugar, hemos entregado a la ciudad libros editados con la historia del Linares que no se escribía desde el año 1937, el himno de la comuna, que tendrá una sorpresa en este aniversario porque será vocalizado por el grupo musical Los Cuatro Cuartos”.

SEGURIDAD

Una de las grandes preocupaciones a nivel nacional es la seguridad, lo mismo ocurre con Linares. Por eso se generó una oficina de Seguridad Pública, que además de contar con funcionarios, también cuenta con camionetas, vehículos, bicicletas y una red de cámaras de seguridad que les permite monitorear la comuna.

“La oficina comunal de Seguridad Pública de Linares es la más grande de la Región del Maule. Ni la comuna de Talca ni de Curicó tienen una dotación de más de 60 funcionarios que funcionan a través de un Call Center, del 1480, con más de 100 cámaras de televigilancia de alta gama y cámaras establecidas también en sectores aledaños y comunitarios. Tenemos más de 12 vehículos, le hemos entregado a la Policía de Investigaciones y a Carabineros dos drones de alta generación, por una inversión de 30 millones de pesos cada uno, que son drones militares que no disponen en ninguna otra comuna de la Región del Maule como en nuestra ciudad. Y el trabajo comunitario de

6 LA PRENSA Jueves 23 de Mayo de 2024
COMUNA
DE MAYO
FUNDADA EL 23
DE 1794
Alcalde de Linares, Mario Meza Vásquez. La administración del alcalde Mario Meza ha reforzado el trabajo en materia de seguridad. Alcalde supervisó en terreno la construcción del Cesfam Óscar Bonilla. Inicio de obras del eje Januario Espinoza, calle Carmen y Maipú.

fortalecimiento de la recuperación de espacios públicos ha estado por lejos en el corazón de la gestión y por eso hemos tenido tal cantidad de personas que han llegado a vivir y no es casualidad porque han optado por Linares como comuna. Consideramos que seguimos siendo un buen lugar para vivir porque es una comuna segura en términos de número y de cifras del Ministerio del Interior, las cifras de delincuencia saltan desde Talca a la Octava Región, en Linares tenemos delincuencia o incivilidades, pero más bien baja y también porque hemos hecho un trabajo a mi juicio de recuperación de espacios públicos entre otros de alumbrados lumínicos LED en sectores rurales en sectores urbanos, pero también de recuperación de espacios a través de proyectos de mejoramiento de equipamientos deportivos y de multicanchas”.

MEJORAMIENTO

DE SERVICIOS

Los esfuerzos en materia de mejoramiento de servicios, uno de los focos más importantes, se han visto reflejados en las prestaciones de salud que se brindan a nivel comunal como lo es implementar un SAR 24/7 que atiende las 24 horas del día, los siete días de la semana. Linares además ha sido una de las comunas pioneras en universalización de la salud, es decir, en la atención primaria se atiende a cualquier paciente sin importar su previsión social. La construcción de un nuevo Cesfam para el sector norponiente de la comuna y, por último, la implementación de la farmacia comunitaria, donde se pueden encontrar remedios hasta con un 90% más económico que en las farmacias comerciales.

COMPROMISO

Por último, el alcalde de Linares, Mario Meza Vásquez, reiteró su compromiso con la comuna.

“Los jóvenes han tenido un espacio importante en la actual administración, tanto es así que se han creado becas para apoyarlos tanto en la materia deportiva como educacional, creando la beca Carlos Ibáñez del Campo, que entrega recursos económicos a estudiantes de la comuna que decidan seguir la educación superior… Los aniversarios de la comuna son importantes, porque nos plantean la oportunidad de evaluar lo que hemos hecho y definir los nuevos desafíos, es por eso que reitero mi compromiso de seguir haciendo de Linares un mejor lugar para vivir”, finalizó el jefe comunal.

Jueves 23 de Mayo de 2024 LA PRENSA 7
Recientemente, se
inauguró el Paseo Peatonal “Benjamín Novoa”. El mejoramiento de calles y recuperación de espacios públicos también es un eje importante de trabajo. Concejo Municipal de Linares. Entrega de la Beca a estudiantes universitarios de Linares este 2024. Se han ejecutado proyectos de mejoramiento en el ámbito del deporte. Linares conmemora hoy un nuevo aniversario.

“ARREO”, DESTACADO DOCUMENTAL

Se exhibió en Curicó video sobre pastoreo en Argentina

Patrimonio. El encuentro fue un punto de partida, para realizar un festival de cine binacional el próximo año.

CURICÓ. Un cordial encuentro se vivió en la Sala de Cine Victoria de la Corporación Cultural –Auditorio–, en el marco del Mes del Patrimonio, con la exhibición del documental “Arreo”. En la oportunidad, estuvo presente el realizador de la película, Néstor “Tato” Moreno; Floridor González, cónsul de Chile en Malargüe y Patricio Toro, director ejecutivo de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó.

Esta exhibición se hizo posible, gracias a una gestión conjunta entre el cónsul y la entidad de Cultura curicana.

FAMILIA

“Tato” Moreno dialogó con el público una vez exhibido el documental, que trata esencialmente de la trashumancia o veranada como le conocemos en Chile, a par-

tir del relato de una familia dedicada a ese oficio tradicional.

Este fue el primer paso a la posibilidad de realizar una versión conjunta, el próximo año, del Festival Internacional de Cine de Pastoralismo, “Pasturas”, organizado por Malargüe.

En el marco del encuentro se presentó también Gloria Arriaza, quien interpretó una pieza folclórica relacionada con el tema.

La actividad se incluye en el Mes del Patrimonio, que lleva a cabo la Corporación Cultural.

PREMIADO

“Arreo” (2015) es un documental realizado en Argentina. Está centrado en una familia, a partir de la cual se cuenta de este oficio y el legado que se pretende dar.

Malargüe, ubicado a 420 kilómetros de la Ciudad de

Mendoza, tiene como una de sus principales actividades económicas, la cría y pastoreo de caprinos y vacunos. Allí se centra esta historia.

En el lugar existe una práctica conocida como “trashumancia”, que se puede definir como el constante traslado de ganado desde campos de invernada a los de veranada.

En Argentina “Arreo” ha obtenido triunfos en el Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires y el Festival Audiovisual Bariloche. Su labor también ha sido reconocida con premios en certámenes internacionales, como el Festival de Cine de Mérida y Yucatán (México) y el Film Festival Della Lessinia (Italia).

ANCESTRAL

“Para mí fue muy importan-

te conocer más profundamente una cultura ancestral. Como dice una frase de un podcast español que me gusta mucho: ‘Volver al origen no es retroceder’ y yo creo que en el mundo de hoy lo que necesitamos es recuperar valores muy fuertes de las culturas ancestrales, que tienen que ver con una visión mucho más generosa con la tierra, con el medio ambiente, con los demás seres humanos y eso lo aprendí en el campo”, dice “Tato” Moreno. “ En el campo aprendí mucho más sobre la solidaridad. Ahí no puedes ser egoísta, porque uno depende de otro. Aprendí muchas cosas sobre la honestidad, el respeto y sobre todo, la conciencia respecto al planeta donde vivimos”, concluyó el realizador.

San Javier cumplió y fue parte del Millón

SAN JAVIER. Cientos de vecinos esperaron a Camila Gómez, joven madre que suma 24 días caminando para visibilizar la enfermedad de su pequeño hijo Tomás Ross y conseguir los 3.500 millones de pesos que necesita para la compra del medicamento.

La Municipalidad de San Javier dispuso del gimnasio para realizar un show junto a diversos artistas y organizaciones, quienes dieron la bienvenida a la madre y su comitiva. La actividad estuvo llena de emoción, música y donaciones económicas, que permiten aumentar la confianza en llegar a la meta antes del 29 de mayo, día en que Camila y sus acompañantes llegarán a La Moneda para entregar una carta al Presidente.

Crónica 8 LA PRENSA Jueves 23 de Mayo de 2024
Un grato encuentro se vivió en la Corporación Cultural, con la exhibición del documental. new.diariolaprensa.cl diariolaprensa @diario_laprensa diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER ......................... 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO 22 Mayo $ 37.384,74 23 Mayo $ 37.390,76 24 Mayo $ 37.396,77 SANTO DEL DÍA DESIDERIO MAYO $ 65.443 ABRIL 0,5 % ENOC OHiggins Nº 760 - B CRUZ VERDE Avda. España Nº 717 UNIDAD TRIBUTARIA CURICÓ TALCA LINARES CAUQUENES Mínima : 2 Grados Máxima : 12 Grados Nublado Mínima : 2 Grados Máxima : 11 Grados Nublado Mínima : 2 Grados Máxima : 12 Grados Nublado Mínima : 3 Grados Máxima : 12 Grados Chaparrones dispersos PRONÓSTICO DEL TIEMPO Fotonoticia

La Prensa

“Traduciendo” la meteorología

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

125 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA:

Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Fono: 752 310 132

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Cuando las condiciones del clima comienzan a ser preocupantes y afectan a millones de personas, la gente común y corriente desea informarse y, naturalmente, para ello, escucha las radioemisoras, ve los canales de televisión y también lee los diarios.

En los medios de comunicación, se reproducen “al pie de la letra” los informes de los expertos en esta materia y los lectores, auditores y televidentes terminan repitiendo frases y palabras que, en el fondo, no entienden del todo.

Por ejemplo, por estos días en Chile, se habla mucho de los “sistemas frontales”…. ¿Y qué es un sistema frontal?

En meteorología, un “frente” es una franja de separación o zona de interacción entre dos vientos o masas de aire (con o sin nubes), con características diferentes de temperatura o humedad.

Se clasifican como fríos, cálidos, estacionarios y ocluidos, según sus características. La palabra “frente” está tomada del lenguaje militar, dado que el choque entre las dos masas produce una actividad muy dinámica similar a una batalla, con tormentas eléctricas, ráfagas de viento y aguaceros.

De relaciones amatorias

La conversación con personas de diferentes edades, a propósito de experiencias amatorias, origina algunas reiteraciones audibles. En efecto, varias son las actitudes con que concurrimos al momento de establecer una relación sentimental, de las que nadie, o casi nadie, se exime.

Uno. Alguien nos agrada, nos gusta estéticamente; entonces nos empecinamos en que la interioridad de esa persona debiere corresponder a su armonía externa. Deseamos que su alma sea como su belleza exterior.

Dos. Suponer que la atracción—absolutamente necesaria—alcanza, por sí misma, la realidad del amor. Según este supuesto, se habría logrado la cima afectiva.

Tres. Es necesario comprender que la experiencia amatoria es un hallazgo, pero también una decisión de ir a su encuentro. Tiene mucho de sentir, de pasión, de ensueño; más también de voluntad, de creación dinámica.

Cuatro. El progresivo conocimiento mutuo provoca crecimiento, en cuanto descubrimos en otro a alguien único. Descontados algunos rasgos y conductas que pudieren ser severamente contraindicados, el conocerse desde el corazón permite acercarse al otro y ofrendarse mutuamente. Sin embargo, uno cae en la cuenta de que la mayoría de quienes vamos en este mundo, no amamos, sino que buscamos agradarnos. Aficionados al ensueño--tan legítimo en su justa medida--, queremos establecernos en una suerte de isla de la fantasía. Ello es adolescencia, amorío, devaneo, pero no amor cabal. Cinco. El amor no es un logro para instalarse, sino emprender un camino que valga las mil penas por andar y los mil regocijos por compartir. Exige atreverse. El amor no se alcanza entre protagonistas enclenques. Seis. Tampoco es una suma de yo más tú o de tú más yo. Propende a la creación del nosotros. En consecuencia, no es suma, sino síntesis.

Pluralidad en el uno. Pues como escribiera Leopoldo

Marechal: “Con el número dos nace la pena”.

Siete. No se ama porque alguien es perfecto ni debe esperarse que nos haga felices. Le amamos porque nos interesa—nos toca el ser—y, simultáneamente, anhelamos edificar la existencia con esa persona. Su presencia y nuestra respuesta puede traer felicidad y le respondemos desde esa misma convicción emocional y comunicativa. Las circunstancias pueden ser obstáculos; precisamente por serlo, se ofrecen como pruebas a vencer desde el amor, pues no tienen por qué convertirse en fatalidades invencibles. Ocho. Con todo, si la experiencia no logra ser duradera, no por ello queda agotada la capacidad de afecto amatorio que cada uno posee. Alguna vez me fue dado escribir: “No eres lo último en mi vida”. Ahora, a mucha distancia de la motivación de ese verso, continúo suscribiéndolo.

En realidad, un sistema frontal ocurre cuando se junta una masa de aire frío con una cálida, lo que a la larga permite la creación de lluvias, tormentas, temperaturas frías y días más secos. “Un sistema frontal es un centro de baja presión, que es sinónimo de inestabilidad, de nubosidad, de vientos y precipitaciones”.

Un sistema frontal pasó recientemente por la zona central del país y, tal como lo informó la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), para las próximas horas, se espera la llegada de otro.

Luego de este tipo de eventos meteorológicos generalmente descienden las temperaturas y, a partir de hoy jueves, se registrarán “heladas matinales”, especialmente desde los valles de la Región del Maule hacia el sur, con temperaturas mínimas que van a fluctuar entre los 0 grados y los 2 grados bajo cero.

En estos escenarios es imperativo prevenir y las autoridades deberían mantener vigilancia, sobre árboles viejos a punto de caer sobre líneas del tendido eléctrico, o mal podados, evitando así cortes en el suministro. Y también despejar de hojas los sumideros en las calles, para que la lluvia no forme grandes charcos.

DESDE MI RINCÓN

Tranquilidad

La vertiginosidad del mundo actual, nos mantiene siempre tan ocupados en nuestro trabajo, en nuestra rutina diaria, que nos queda poco tiempo para estar tranquilos. Siempre hay algo que nos mantiene ocupados: un trabajo, una cita de negocios, un compromiso ineludible, el tener que realizar las actividades del hogar y, no nos damos cuenta cómo, no dejamos espacio a la tranquilidad. Nuestra vida, en general, y la vida de la gran mayoría de los hombres y mujeres, es una vida llena de actividades desde la mañana hasta la noche, casi sin descanso, cumpliendo un horario rígido en el trabajo, donde siempre hay tantas cosas que hacer y donde el tiempo siempre es tan corto.

Y no nos damos cuenta de la importancia de la tranquilidad, incluso para nuestras actividades diarias. Todas nuestras cosas

se realizarían mucho mejor, si aprendiéramos a estar tranquilos, si realmente nos concentráramos en lo que estamos haciendo, no porque el jefe o el superior nos esté mirando o nos vaya a retar o a llamar la atención, sino porque yo, como persona, voy creciendo como tal, cuando soy capaz de enfrentar la vida con tranquilidad, con altura de miras, con proyección al futuro.

Y cuesta tan poco estar tranquilos. Basta, solamente, darnos cuenta que, más importante que lo que se está haciendo, es quien lo hace; más importante que apurarnos por terminar, es terminar sin apuro; más decisivo en nuestro accionar el que, en vez de hacer las cosas a cabeza gacha, es ser capaz de mirar de frente las cosas hechas. Pareciera un juego de palabras, pero no es tal. Es, simplemente, una reflexión que se logra con el tiempo

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

y el espacio transcurridos. Cuando se han sorteado muchas vallas en nuestra carrera diaria y cuando nuestro espíritu está consciente de lo importante que es, el mirarse interiormente, cada cierto tiempo, y hacer una revisión de nuestro actuar, donde quiera que nos desenvolvamos. Para mirar la vida con optimismo; para ver crecer a los hijos; para apreciar la belleza de la lluvia, o de las nubes, o del viento, o del sol; para sonreír con la sonrisa de los demás; para hablar hasta con el silencio, es importante la tranquilidad.

Y no la vamos a encontrar en el supermercado o en el almacén de la esquina. La vamos a encontrar en nosotros mismos, cuando nos demos cuenta de que somos personas y no objetos; cuando decidamos comenzar, realmente, a vivir y disfrutar nuestra vida. Inténtelo.

Jueves 23 Mayo de 2024 LA PRENSA 9 Editorial
JUAN ANTONIO MASSONE
JUAN VÉLIZ DÍAZ

24, 25 Y 26 MAYO 2024

El hualañecino Diego Silva, integra nuevamente el Team Para Chile en la Copa del Mundo de Parapowerlifting, que se disputa a partir de este 24 de mayo en Acapulco, México. Esta competencia es una de las más prestigiosas del mundo en el deporte paralímpico y reúne a los mejores exponentes de la disciplina parapowerlifting.

Español de Talca “a puro ñeque”

Nada hacía presagiar que Español de Talca, nuevamente, perdería la categoría al sucumbir frente a CEB Puerto Montt, en los playoff por la permanencia. Buscar los “peros”, qué situaciones llevaron al club de colonia a caer nuevamente al abismo, encontraremos un montón. Sin embargo, Español hace rato que viene galopando con su quijotesco panorama de desavenencias dirigenciales, escaso apoyo, falta de recintos para desarrollar el básquetbol a gran nivel, solo junta lo necesario para paliar la temporada. Los tiempos de Luis Cerda Castro ya no están, recordado dirigente que marcó una hermosa época llevando a Español a lo más alto del básquetbol chileno.

Clásico Universitario marcó gran audiencia

El Clásico Universitario sigue dando que hablar. Y es que el triunfo por 1-2 de Universidad Católica frente a Universidad de Chile, logró un importante récord de sintonía, alcanzando los 15,48. Esto quiere decir que se convirtió en el partido entre los cuadros universitarios más visto de los últimos años, alcanzando más de 280 mil hogares con cable. El choque que contó con la transmisión de TNT Sports, desde un repleto Estadio Nacional, duplicó el rating del último Clásico entre universidades de 2023, que marcó 7,96 puntos.

Deporte

LINAME U13 REMACHARÁ EN CURICÓ

Campeonato. Doce clubes de vóleibol del país, animarán este fin de semana, la primera fecha en el Polideportivo Omar Figueroa Astorga.

CURICÓ La Comisión

Organizadora de la primera fecha de la fase regular de la Liga Nacional de Menores U13, de la Federación de Vóleibol de Chile, tiene todo preparado para recibir a los equipos de vóleibol femenino de once clubes del país, los días 24, 25 y 26 de mayo 2024, en el Polideportivo Omar Figueroa Astorga de Curicó.

Fernando Huenumán, técnico de vóleibol Curicó, anunció que la fiesta arranca este viernes a las 16:00 horas, con los primeros enfrentamientos para luego seguir el día sábado con la programación que se extenderá hasta el domingo con las finales a partir de las 10:00 horas.

CUMPLIRÁ 47 AÑOS

ATLÉTICO LICEO PREPARA TRADICIONAL TORNEO PARA CELEBRAR ANIVERSARIO

Fecha. Agendado para el 1 de junio.

Atlético Liceo cumplirá 47 años desde su fundación.

CURICÓ. Por un lado la satisfacción es grande por parte de la dirigencia de Atlético Liceo de Curicó, luego de aportar con 13 de sus mejores exponentes en la selección comunal de atletismo escolar, que participará en la fase provincial de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, que

tendrá su final en septiembre, en la ciudad de Temuco. Por otro lado, se prepara el tradicional torneo de aniversario número 47 de su exitoso historial deportivo, programado para el sábado 1 de junio en la pista sintética del Estadio La Granja de Curicó. Las bases e invitación, con-

templa la participación de atletas desde Antofagasta a Chillán, en categorías desde Cachorros a Todo Competidor y Senior, esperándose que lleguen a competir unos mil atletas, en disputa de 250 medallas y trofeos a los equipos que acumulen mayor puntaje en la sumatoria general.

Fotonoticia

Los equipos que se darán cita a esta competencia proceden desde el norte, centro y sur del país, se dividen en grupos A y B para disputar los puntos y la fecha del campeonato, todos reconocidos por la Federación de Vóleibol de Chile (Fevochi). La nómina de los clubes del Grupo A: Jaguares de Puerto Montt, Unión Voley de San Felipe, San Martín de Quillota, Unión Voley de Puerto Varas, Enigma de Puente Alto y Eva de Puerto Aysén. Mientras que en el Grupo B estarán disputando remaches en la red: Planeta Voley de La Serena, Instituto Linares, Creación de Concepción, Puerto Varas, Padre Hurtado de Los Ángeles y Vóleibol Curicó.

Quintana campeón panamericano

El ciclista Héctor Quintana logró la medalla de oro en la prueba contrarreloj Élite y Sub-23. El pedalero cronometró en los 11K y 800 metros, un tiempo de 45 minutos, 26 segundos y 329 milésimas, superando al bermudeño Nicholas Narraway, y el argentino Mateo Kalejman, quienes fueron segundo y tercero, respectivamente. En la misma categoría, el curicano Diego Rojas, se ubicó en la 8ª posición.

10 LA PRENSA Jueves 23 de Mayo de 2024
Diego Silva compite en Acapulco, México Equipos de vóleibol femenino animarán la primera fecha de la Liname U13 en Curicó.
Breves

CURICÓ UNIDO LIDERA LA ZONA REGIONAL SUR DE TORNEO ANFP

SERIES FORMATIVAS Y UN APLAUDIDO PRESENTE

Estadística. Los albirrojos descendieron de división en el fútbol juvenil y este año en la zona regional sur son los claros candidatos para ascender y regresar al fútbol grande a nivel formativo en la ANFP. A nivel femenino, los curicanos sufrieron una emergencia con la salud de una futbolista que obligó a suspender el partido ante la ‘U’.

CURICÓ. Un buen pasar tiene la categoría de Proyección Sub-21 de Curicó Unido que se instala segundo en las ubicaciones del torneo regional sur que dará dos ascensos a la máxima división el fútbol juvenil chileno ANFP. 21 puntos suman los albirrojos que comparten el liderato con Deportes Colina, aunque con menor diferencia de goles los curicanos. Un peldaño más abajo con 19 unidades se instala Temuco y Fernández Vial, mientras 18 tiene Colchagua y Concepción suma 17 unidades. Este buen presente del fútbol juvenil masculino se traslada a las otras series en torneos ANFP donde los Sub-18 son líderes de la zona, los Sub 16 se instalan terceros y los Sub-15 también son punteros. En la participación más reciente, los Sub-16 del Curi ganaron 3 a 1 a Deportes Puerto Montt con triplete de Dylan Millañir, mientras los Sub-15 ganaron 2 a 0 a los puertomontinos con tantos de Diego Avendaño y Benjamín Retamal.

ALARMAS EN EL FEMENINO

La futbolista juvenil de Curicó Unido, Colomba Vergara tuvo una emergen-

cia de salud y debió ser trasladada a un recinto asistencial, lo que obligó a la suspensión del partido que la categoría Sub-19 del

Curi tenía frente a la Universidad de Chile. Tras su recuperación, los albirrojos en sus cuentas oficiales en redes sociales

publicaron: “En el juego de la serie juvenil femenina de Curicó Unido frente a la Universidad de Chile, nuestra volante y capitana de la categoría femenina Sub-19, Colomba Vergara, sufrió un problema de salud que obligó a la suspensión total del encuentro. Enviamos un cordial saludo a nuestra futbolista que ya se recupera de manera estable, y agradecemos la asistencia de nuestro equipo de profesionales en el complejo Raúl Narváez, e igualmente damos gracias a sus compañeras de equipo y a las jugadoras rivales, todas preocupadas por el estado de salud de Colomba que ya se recupera satisfactoriamente. Ya pronto volverás a las canchas Colomba, estamos junto a ti” publicaron los albirrojos, mientras se comunicaba ayer el buen estado de salud de la volante.

INFANTILES A FAVOR Y EN CONTRA

Los Sub-14 y Sub-13 de

Curicó Unido ganaron a Deportes Recoleta 3 a 0 los Sub-14 con goles de Cristofher Herrera, Gonzalo Hadweh y Jorge Ortiz, mientras los Sub13 batieron a los recoletanos por 4 a 0 con tantos de Agustín Urzúa, Máximo López, Joaquín Villegas y Maximiliano Jiménez. Ambas series regresaron a los triunfos luego de dos fechas sin sumar y ahora deberán visitar a O’Higgins en Rancagua, mientras que los curicanos Sub-12 y Sub-11 no pudieron sumar en su visita a la U. de Chile en el Centro Deportivo Azul en Santiago, tropezando 1 a 8 los más pequeños con gol albirrojo de Vicente Toledo y cayendo en un ajustado encuentro 0 a 1 los Sub 12. Ambas series albirrojas suman dos partidos sin ganar y tendrán su revancha en condición de local este fin de semana venidero ante la UC. ¿PARA

Conmebol anunció la tarjeta rosa para Copa América

ASUNCIÓN, PARAGUAY. La Conmebol anunció en las últimas horas un importante cambio en el reglamento para la Copa América 2024, evento que arranca el 20 de junio en Estados Unidos. El ente rector del fútbol sudamericano comunicó que habrá una modificación en el reglamento, como parte de las pruebas que suele realizar la FIFA en torneos cortos para luego ser implementados en las competiciones del resto del mundo. Los árbitros ahora podrán utilizar una tercera tarjeta

para el certamen continental de selecciones, torneo donde La Roja enfrentará por la fase grupal a Perú, Argentina y Canadá. Esta novedosa cartulina será de color rosa. No tendrá ningún tipo de injerencia en el juego, sino que será para señalar una emergencia médica que la FIFA ha referenciado en más de una ocasión, se trata de los traumatismos craneoencefálicos y las conmociones cerebrales. “A los cinco cambios por equipo autorizados por el

reglamento oficial del torneo, se le sumará un potencial sexto para cuidar la salud de los futbolistas. Se trata de una sustitución extra ante sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral. Para hacerlo, se debe informar al árbitro principal o al cuarto árbitro y se utilizará una tarjeta de color rosado”, informó la Conmebol.

“Esta sustitución podrá llevarse a cabo independientemente del número de sustituciones realizadas hasta el momento en que se produz-

ca”, añadió. Además, el jugador que “sufra una conmoción cerebral o se sospecha que le ha sufrido no podrá reincorporarse al partido ni participar en la tanda de penales y, siempre que sea posible, se le acompañará al vestuario o a un centro médico”. De esta forma, el organismo con sede en Luque, Paraguay, se pliega a las modificaciones a las reglas de juego aprobadas por la IFAB (International Board) en marzo e incorporadas por la FIFA a partir de julio.

La

Deporte Jueves 23 de Mayo de 2024 LA PRENSA 11
Las ramas juveniles de Curicó Unido son protagonistas del torneo ANFP. (Foto CDP Curicó Unido). modificación es parte de las pruebas que suele realizar la FIFA en torneos cortos, para luego ser implementados en las competiciones del resto del mundo. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
QUÉ SIRVE Y CUÁNDO SE OCUPA?

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños.

Atención presencial, Villota 170 of. 406

Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

MARISOL CORREA

PREVISIÓN E INVERSIONES

Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320

E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

Consulta Oftalmológica

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997

TAROT SRA. ESPERANZA

EXPERIMENTADA TAROTISTA

¿Tiene Problemas Familiares? ¿No prospera económicamente? ¿Mal correspondido en el amor? ¿Mala Suerte?

VENGA POR UN EXAMEN Y CONSULTA LE DIRÉ TODO EN PRIVADO. Es muy posible que Ud. Sea victima de un maleficio, hago amarres y ligues para el amor. No sea incrédulo, el bien y el mal existen. Atiende consultas especiales, trabajos 100% garantizados absoluta seriedad que respalda mi prestigio.

FONO RESERVA: +56 9 66523795 TALCA.

Y ARRIENDO

puntos de la región del Maule.

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2

CLASES DE PIANO

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. Luis Uribe U.
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA
DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas
distintos
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
en
310132
M C

CON APORTE DEL GORE MAULE

CLUB DEPORTES

ALIANZA finaliza iniciativa deportiva

El Club de Deportes Alianza de Curicó, dio por terminada su iniciativa deportiva denominada Campeonatos Deportivos para Curicó. El proyecto deportivo se extendió entre los años 2023 y 2024, siendo subvencionado por el Gobierno Regional del Maule (FNDR 8% de Deporte), permitiendo el desarrollo de las siguientes actividades: Futbolito para mayores de 50 años, con la participación de clubes curicanos; tenis de mesa para menores de 11 y 13 años y adultos damas y varones, con las participaciones de organizaciones deportivas a nivel provincial, siendo la sede el Gimnasio del Club de Deportes Alianza. Con respecto al básquetbol, se realizaron dos campeonatos, el primero para menores de 18 años, en el gimnasio de la “Alianza” y un segundo para adultos realizado en los Gimnasios municipales de Molina y Lontué; los resultados fueron: Copa de Plata: 1° Lugar Olimpia, 2° Lugar Pumas; Copa de Oro: 1° Lugar Alianza, 2° Lugar Oxen.

Cabe destacar que esta iniciativa deportiva se desarrolló gracias al apoyo de los consejeros regionales de la provincia de Curicó, quienes con su apoyo en la

gestión económica se logró que personas de diferentes grupos etarios pudieran

practicar deportes, en los niveles precompetitivo y competitivo.

Jueves 23 de Mayo de 2024 LA PRENSA 13 Actualidad
LUIS JEREZ FERRADA - Coordinador deportivo Alianza campeón del básquetbol en la Serie Adulto. Equipo del Club Alianza en el futbolito para mayores de 50 años. Futbolito para mayores de 50 años. Premiación tenis de mesa varones. Olimpia se quedó con el primer lugar en la Copa de Plata. El segundo lugar de la Copa de Plata fue para Pumas. Presidente de la Asociación de Básquetbol entrega trofeo al equipo campeón.

Deporte y fútbol para todos y todas

Catalogado como histórico fue el total de espectadores de la Copa Mundial Femenina de Fútbol en 2019, que registró un récord de más de mil millones de espectadores alrededor del mundo. El torneo significó un auge del fútbol femenino y un espectacular fenómeno cultural en torno a este deporte.

Evidenció que el fútbol efectivamente es “deporte de multitudes” y que hay un gran interés por parte de los aficionados, independiente si es masculino o femenino. Y es que este deporte va más allá de un equipo de once jugadores o jugadoras, que intercambian pases para lograr un gol en la red. Va más allá de sumar puntos en una tabla y ser campeones o campeonas de un partido, liga o torneo.

Lo lindo de este deporte son los valores y la pasión que traspasan los límites de la cancha y que son capaces de contagiar a una familia, un barrio o un país entero. Ser parte de un equipo implica que cada jugador y jugadora pone al servicio de los compañeros, no solo sus competencias y cualidades deportivas, sino que también habilidades como la inteligencia emocional, el compañerismo, la resiliencia y la empatía, entre otros. Estas habilidades socioemocio -

nales son clave para el desarrollo de las personas, tanto a nivel individual como al momento de relacionarse con otros, y les permiten adaptarse y enfrentar de mejor manera a las diferentes situaciones que se les presentan. Hoy celebramos el Día Internacional del Fútbol Femenino y nos parece una importante fecha, para relevar la importancia de generar los espacios para que más niñas y adolescentes se desarrollen en este deporte, desafíen estereotipos, cuenten con referentes como las que pudimos ver en ese mundial de 2019 y 2023 y sobre todo, promovamos la igualdad de oportunidades.

Mujeres y Fútbol: pasión que dejó de ser platónica

En este Día Internacional del Fútbol Femenino (23 de mayo) es una buena instancia para hacer una reflexión: Históricamente, el fútbol ha sido dominado por hombres, tanto en términos de participación como de atención mediática. Teniendo una relación de pasión platónica con las mujeres. Sin embargo, en las últimas décadas, ha habido un cambio significativo en la percepción y participación de las mujeres en este deporte. Las jugadoras han desafiado los estereotipos de género arraigados, demostrando su habilidad, destreza y pasión por el juego en todos los niveles, desde el amateur hasta el profesional. Este cambio de mentalidad ha sido impulsado por las propias jugadoras y amantes del balón, lo que ha generado una creciente aceptación social, aunque aún al debe en términos de los recursos y oportunidades para un desarrollo más sostenido.

Uno de los aspectos más notables, ha sido el aumento en la participación de las mujeres como relatoras, periodistas y comentaristas. Así como también en el arbitraje. Ámbitos dominados casi exclusivamente por hombres, lo que reflejaba y perpetuaba la exclusión de las mujeres en el deporte. Pero, a medida que más mujeres han incursionado en roles de liderazgo y visibilidad en el fútbol, los medios de comunicación han comenzado a reconocer la importancia de diversificar sus equipos de trabajo y dar voz a una gama más amplia de experiencias y perspectivas. Además, ha habido un importante cambio en el contexto más cercano: las familias y su actitud hacia la

participación de las niñas en el fútbol. En el pasado, las niñas a menudo enfrentaban resistencia cultural y social cuando expresaban interés en jugar al fútbol, ya que se consideraba un deporte “para hombres”. Sin embargo, a medida que la visibilidad y la aceptación de las mujeres en el fútbol han aumentado, más familias están apoyando y alentando a sus hijas. La inserción de las mujeres en el fútbol dejó de ser una pasión platónica y ha sido un proceso gradual pero significativo que refleja un cambio de mentalidad tanto en la sociedad como en la industria deportiva. A medida que más mujeres se abran paso en roles de liderazgo y visibilidad en el mundo del fútbol, se seguirán derribando barreras y creando oportunidades para una mayor inclusión y equidad de género en este apasionante deporte.

Tribuna 14 LA PRENSA Jueves 23 de Mayo de 2024
DRA. PAULA ORTIZ MARHOLZ Directora Académica Instituto del Deporte y Bienestar U. Andrés Bello

Cultura

“DANZAR

PARA SANAR”

EXT UCM Curicó invita a la obra “Los Usuarios”

Este jueves. Narra las historias de los personajes Sebastián, Nancy y Almendra, quienes son parte de un centro alternativo de danza terapia.

CURICÓ. Con el fin de reflexionar en torno a las patologías mentales que afectan a nuestra sociedad, se mostrará la obra “Los Usuarios, Danzar para Sanar”, este jueves 23 de mayo a las 19:00 horas en el Centro de Extensión UCM de la comuna de Curicó.

La idea de esta muestra es indagar en el diario vivir de personas que padecen alguna discapacidad mental y/o psíquica y de qué manera la sociedad los invisibiliza, discrimina y excluye. Esto con el objetivo de sensibilizar, crear conciencia y empatía en el espectador.

La muestra narra las historias de los personajes Sebastián, Nancy y Almendra, quienes son parte de un centro alternativo de danza terapia y tienen un diagnóstico de discapacidad intelectual, trastorno bipolar y esquizofrenia.

“Estos realizan una exhibición de su trabajo en un centro comunitario. Y la obra se concentra en esto”, planteó Bastián Ovando, director de la muestra teatral.

KREOPSIS

Esta agrupación teatral se encuentra conformada por Catalina Gómez Navarro, Camila Ulloa Pino y Felipe Saguas García. Estos actores y trabajadores sociales, iniciaron una labor de investigación respecto a la salud mental en nuestro país.

La dirección está a cargo de Bastián Ovando Parra, quien es parte de Circuri, proyecto de Circo Social que se viene ejecutando desde hace tres años en la comuna de Curicó.

“Como agrupación, trabajamos el teatro so -

Para este jueves 23 de mayo, está contemplada la exhibición de la muestra “Los Usuarios, Danzar para Sanar”.

cial. La idea es visibilizar la situación de personas que se sienten vulneradas en sus derechos”, planteó Ovando, quien mencionó además que el texto es una creación colectiva.

“Ellos hicieron un preestreno en un establecimiento educacional. Tras lo cual, me hice cargo de la dirección del montaje”, indicó Ovando, quien aprovechó de convocar a la comunidad a disfrutar de esta obra, que se exhibirá este jueves en EXT UCM-Curicó. El valor de las entradas es tres mil pesos.

Jueves 23 de Mayo

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: La posibilidad de mejorar la relación se irá viendo con el tiempo, pero también deberá poner de su parte. SALUD: Cuídese para así no agravar más las cosas. DINERO: Debe tratar de capacitarse constantemente o su posibilidad de escalar en el trabajo se verá afectada. COLOR: Plomo. NÚMERO: 24.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Nunca es tarde para dar un giro a su vida con el objetivo de darle prioridad a su pareja y a su familia. SALUD: Tiene que tener más cuidado con esos ataques de ansiedad. DINERO: Tiene que buscar el modo de ordenarse mejor en lo financiero. COLOR: Marrón. NÚMERO: 1.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Si las cosas se van dando entre ustedes aprovéchelas bien, disfrute de los momentos juntos. SALUD: Divertirse es algo que ayudará a desconectarle de la rutina que tanto le afecta. DINERO: No le tema al futuro, sino que témale a no luchar por sus objetivos. COLOR: Negro. NÚMERO: 19.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Si usted permite que esa otra persona intervenga en su relación entonces la batalla ya la habrá perdido. SALUD: No tiene que descuidar la salud de su corazón. DINERO: Sea responsable y no deje cosas pendientes. Demuestre que es una persona responsable. COLOR: Violeta. NÚMERO: 15.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: No se enfrasque en una discusión que no tiene sentido porque al final solo terminará dañando su relación. SALUD: Nadie está libre de enfermarse, pero lo ideal es que se cuide parar evitarlo lo más posible. DINERO: No descarte probar suerte. COLOR: Celeste. NÚMERO: 13.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Es usted quien toma las riendas que guían su vida y su camino en la búsqueda de la felicidad. SALUD: La fuerza que tiene dentro le ayudará a poder recuperar su salud más prontamente. DINERO: Las oportunidades no faltarán, no las debe desaprovechar. COLOR: Verde. NÚMERO: 36.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Tenga cuidado con dejar de lado a las personas que le quieren, esto puede terminar dañando los vínculos. SALUD: Tenga precaución con esas molestias en la zona lumbar. DINERO: Ordene sus finanzas para poder cumplir con lo pendiente. COLOR: Azul. NÚMERO: 12.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: No olvide que estar en pareja es una responsabilidad que no se debe tomar a la ligera. Debe cuidar a quien tiene a su lado. SALUD: Haga ejercicio y su mente también recibirá los beneficios. DINERO: Si desprecia una oportunidad luego no se lamente. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 18.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: No se debe desperdiciar una amistad sincera, pero tampoco se cierre a que con el paso del tiempo esto termine en algo más. SALUD: Evite hacer cosas que afecten su salud. DINERO: Si desperdicia las oportunidades después lo lamentará. COLOR: Rojo. NÚMERO: 16.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: No tiene que permitir que el tiempo se le escape por entre los dedos sin haber demostrado todo su amor a esa persona. SALUD: Controle más su peso, evite más problemas. DINERO: Trate de terminar el mes de mayo con dinero en los bolsillos. COLOR: Morado. NÚMERO: 9.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Enfocarse solo en las amistades también puede terminar deteriorando la relación con su pareja. SALUD: No oculte sus problemas de salud. DINERO: Puede tener todas las seguridades posibles, pero si no se empeña en trabajar difícilmente prosperará. COLOR: Blanco. NÚMERO: 24.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Será más fácil enfrentar los problemas del corazón si es que se rodea del cariño de los suyos. SALUD: Usted es fuerte y puede controlar sus vicios, pero no lo haga estando en soledad. DINERO: Si tiene proyectos desafiantes pida ayuda. COLOR: Gris. NÚMERO: 34. Horóscopo

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

de 2024 LA PRENSA 15

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

Extracto En causa V-86-2023, Primer Juzgado Letras Curicó, se decretó la interdicción por demencias de Isabel Margarita Cornejo González, R.U.N. N° 5.492.819-K, por sentencia de fecha 11 de marzo de 2.024 y se declaró Curadora General Legítima de su madre a doña Luisa Elena Torres Cornejo, R.U.N. N° 10.747.042-5. Curicó, 10 de mayo de 2.024. Christian Olguín Olavarría Ministro de fe. 23-24-25 – 90389

EXTRACTO SENTENCIA Tribunal Electoral Regional del Maule, en Causa Rol 28-2023 caratulada Miriam del Carmen Herrera Añigual. Requerimiento de Remoción y Cese de Funciones Contra Concejal de Río Claro José Pavez Pinto, dictó sentencia definitiva el 22 de febrero 2024 y resolvió: I.- Que SE RECHAZA el requerimiento de remoción deducido por la Concejal de la Municipalidad de Río Claro, señora Miriam Herrera Añigual en contra del concejal de la misma, don Juan Pavéz Pinto. II.- Que se condena en costas a la requirente. María Ignacia Farías Muñoz. Secretaria Relatora 23.01.24. 23 – 90393

REMATE JUDICIAL, Viernes 24 Mayo 2024, 12 hrs., vía

Zoom, subastaré al mejor postor: 1.- Por orden Segundo Juzgado Civil Curicó, ROL E-780-2024, “TANNER CON POBLETE”, camioneta, año 2021, marca Changan, modelo HUNTER ELITE 4X4 1.9, Diesel, color gris, patente PJKZ43; y 2.- Por orden Juzgado Civil de Molina rol E-210-2024, “SANTANDER CONSUMER CHILE CON SANDOVAL”, automóvil, año 2019, marca Citroën, modelo C3 HB 5P 1.2, gasolina, color blanco, patente KWDF34. A vista día jueves 23/04/2024, 10-13 y 17-19 hrs. Gastos alzamiento, bodegaje, transferencia y comisión (10% más IVA) de cargo adjudicatario. HÉCTOR CAM -

POS GREZ, Martillero Público Judicial N°1428. Rodríguez 424, Curicó.- Instrucciones subasta por zoom https://remateshc.blogspot.com/p/ subastas-zoom.html. 22 – 23 - 90390

EXTRACTO.- PRIMER JUZGADO DE LETRAS EN LO CIVIL CURICÓ, ROL V-24-2024, CONCEDIÓ POSESIÓN EFECTIVA HERENCIA TESTADA DE DOÑA JULIA ALICIA DEL CARMEN TOLEDO GARRIDO, A SUS HEREDERAS UNIVERSALES, DOÑA LUCIA ELENA DEL CARMEN TOLEDO GARRIDO Y DOÑA

MARÍA OLGA TOLE -

DO GARRIDO, SIN PERJUICIO DE LOS DERECHOS QUE

ASISTAN A LA SUCE -

SIÓN DE DOÑA LUCIA CRISTINA TOLEDO GARRIDO, EN LA FORMA DISPUESTA EN EL TESTAMENTO DE AUTOS. CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA. SECRETARIO SUBROGANTE. 22-23-24 - 90367

EXTRACTO Juzgado de Letras de Cauquenes, en causa rol V-74-2023, caratulados CHAMORRO; con fecha 23 de enero de 2023 se dictó sentencia definitiva declarando interdicción definitiva por causa de demencia de doña OLGA INÉS PÉREZ YÁÑEZ, cé -

dula nacional de identidad Nº 4.980.319-2, domiciliada Población Santa Sofía, pasaje Reverendo Jorge Díaz Nº 360, Cauquenes, quedando privada de la administración de sus bienes y se designa como Curador Definitivo, tanto de su persona como sus bienes, a su hijo don RENATO EDUARDO CHAMORRO PÉREZ, cédula nacional de identidad Nº 11.442.766-7, domiciliado en Población Santa Sofía, pasaje Reverendo Jorge Díaz Nº 350, Cauquenes; quedando exento de la obligación de otorgar fianza, confeccionar inventario y de reducir a escritura pública la designa -

ción. Cauquenes, trece de febrero de dos mil veinticuatro. Autoriza, Héctor Arriagada Mujica, Ministro de Fe (S).

22-23-24 – 90376

EXTRACTO En autos caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES/ESPINOSA” ROL C-31132023, ante el 2º Juzgado de Letras de Talca, se ha ordenado notificar por avisos a la demandada doña PAOLA ROSSANA ESPINOSA CORDERO, RUT 13.788.2256, de la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: ENRIQUE BALTIERRA O ‘KUINGHTTONS, en representación judicial convencional, del BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES, respetuosamente digo: Interpongo demanda ejecutiva en contra de doña PAOLA ROSSANA ESPINOSA CORDERO, en razón de ser deudora vencida de: A.- Pagaré Nº de operación D04410300383, suscrito por la ejecutiva bancaria dona Patricia Salas Marticorena, cédula nacional de identidad Nº 10.307.527-0, en representación del Banco de Crédito e Inversiones y éste, a su vez, en representación de doña PAOLA ROSSANA ESPINOSA CORDERO, en su calidad de deudora principal. Dicho pagaré fue suscrito con fecha 23 de agosto de

2023, por la cantidad de $37.094.105 por concepto de capital. Dicha suma debió ser pagada el día 23 de agosto de 2023. Es del caso que el deudor incurrió en mora, dado que no dio cumplimiento a la obligación, razón por la cual a la fecha adeuda a mi representado la cantidad de $37.094.105 por concepto de capital, más los intereses corrientes y moratorios pactados, calculados desde la fecha de la mora. B.Pagaré Nº de operación D04410302628, suscrito por la ejecutiva bancaria doña

Patricia Salas Marticorena, cédula nacional de identidad Nº 10.307.527-0, en representación del Banco de Crédito e Inversiones y éste, a su vez, en representación de doña PAOLA ROSSANA ESPINOSA CORDERO, en su calidad de deudora principal. Dicho pagaré fue suscrito con fecha 21 de septiembre de 2023, por la cantidad de $5.616.175 por concepto de capital. Conforme se estipuló en el cuerpo del mencionado pagaré, dicha suma debía ser pagada el día 21 de septiembre de 2023.

Es del caso que la deudora incurrió en mora, dado que no dio cumplimiento a la obligación en la fecha estipulada, razón por la cual a la fecha adeuda a mi representado la cantidad

de $5.616.175 por concepto de capital, más los intereses corrientes y moratorios pactados, calculados desde la fecha de la mora. II. LA SUMA TOTAL ADEUDADA. Doña PAOLA ROSSANA ESPINOSA COR-DERO, en su calidad de deudora principal, adeuda actualmente a mi representada la suma total de $42.710.280 por concepto de capital, más intereses y costas. POR TANTO, A SS. PIDO: se sirva tener por deducida demanda en juicio ejecutivo en contra de doña PAOLA ROSSANA ESPINOSA CORDERO, en su calidad de deudora principal, ordenando despachar mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la cantidad de $42.710.280 por concepto de capital, más los intereses corrientes y moratorios pactados y disponer se siga adelante con esta ejecución hasta hacer a mi representado entero y cumplido pago del capital adeudado, más los intereses corrientes y moratorios convenidos, con costas de la causa. EN EL PRIMER OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario provisional; EN EL SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documento en la forma legal y solicita custodia; EN EL TERCER OTROSÍ: Personería; EN

16 LA PRENSA Jueves 23 de Mayo de 2024

ECONÓMICOS

EL CUARTO OTROSÍ: Patrocinio y poder; EN EL QUINTO OTROSÍ: Forma de notificación. RESO -

LUCIÓN A FOLIO 6: A lo principal: Por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra del deudor, por la suma de $42.710.280, más reajustes, intereses pactados y costas. Al primer y cuarto otrosí: Téngase presente. Al segundo otrosí: Téngase por acompañados los documentos con citación. Custódiese. Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada, con citación. Al quinto otrosí: Téngase presente el correo electrónico como forma de notificación, con excepción de todas aquellas que se deban notificar por el Estado Diario. FOLIO 1 CUADERNO DE APREMIO: Talca, dieciséis de Noviembre de dos mil veintitrés. Un Ministro de Fe, requerirá de pago a doña PAOLA ROSSANA ESPINOSA CORDERO, se ignora profesión u

oficio, domiciliado(a) en calle 1 1/2 Poniente 0258, Talca., para que en el acto de su intimación pague a BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES, o a quien sus derechos representen, la suma de $42.710.280, más intereses pactados y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sea de propiedad de la parte ejecutada, para atender al entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas, señalando para tal efecto todos los bienes que aparezcan como de su propiedad, cualquiera sea su naturaleza. Desígnase depositario provisional de los bienes embargados, a la propia ejecutada, a proposición de la parte ejecutante, bajo su exclusiva responsabilidad. FOLIO 44: Con fecha 09 de abril de 2024, se solicita la notificación por avisos de la demandada. FOLIO 47: RESOLUCIÓN. Talca, diecinueve de abril

de dos mil veinticuatro. Proveyendo la presentación de folio 44: A lo principal: ha lugar a lo solicitado, realícense publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario Talca, Diario La Prensa o Diario Maule Hoy, a elección del solicitante, y por una vez en el diario oficial, en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, mediante extracto redactado por la señora secretaria (s) del tribunal; asimismo, y conjuntamente con la notificación de la demanda, cítese a la demandada Paola Rossana Espinosa Cordero, cédula nacional de identidad Nº 13.788.225-6, a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos de notificación de la demanda, a las 10:00 horas, o al día hábil siguiente si éste recayera en día sábado, al hall de acceso del tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por un receptor judicial, bajo aperci -

bimiento de proceder en su rebeldía. 21-22-23 – 90339

EXTRACTO Extracto en Causa sobre Cumplimiento de Alimentos, caratulada “González Fredes”, Rit Z-290-2013, del Juzgado de Familia de Curicó, ubicado en Calle Estado N° 661, con fecha 17 de Junio de 2024, a las 08;30 horas, sala 6, se llevará a efecto el remate de acciones y derechos que le corresponden al ejecutado de autos, don FERNANDO ULISES GONZALEZ DÍAZ, en el inmueble que según sus títulos corresponde a una casa y sitio ubicado en Avenida O´Higgins Nº 858 de la ciudad de Curicó, que tiene los siguientes deslindes: NORTE, Ángel López; SUR, Sucesión de Marcos Gardasanich; ORIENTE, Pedro Harán y PONIENTE, calle de su ubicación.- Para los efectos del pago de contribuciones, la propiedad sobre la cual recaen las ac -

ciones y derechos que le corresponden al ejecutado de autos, don FERNANDO ULISES GONZALEZ

DÍAZ, figura bajo el Rol Nº 233-10 de la Tesorería Comunal de Curicó.- El título de dominio de la totalidad de las acciones y derechos o cuotas hereditarias embargadas lo constituye parte de la inscripción especial de herencia rolante a fojas 4.898 vuelta Nº 3470 del Registro de Propiedad del año 2012, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.- SEGUNDO:

El mínimo para la subasta corresponderá al valor avalúo fiscal de la propiedad sobre la cual recaen las acciones y derechos a subastar, vigentes al PRIMER SEMESTRE del año 2024, y que ascien -

de a la suma de $15.806.817.-, correspondiente a la totalidad de los derechos y acciones embargadas en autos, y que le corresponden al ejecutado de autos don FERNANDO ULISES GONZALEZ DIAZ Interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal por el equivalente al 10% del mínimo para la subasta. El precio de la subasta, deberá ser pagado al contado en dinero en efectivo, debiendo consignarse mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal de SS., dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate, y en caso de se materialice por transferencia electrónica deberá indicar el adjudicatario ROL de la causa y Fecha de remate. Curicó, Mayo 2024.

20-21-22-23 - 90347

DESTACADO

Jueves 23 de Mayo de 2024 LA PRENSA 17 SE CITA A LOS SOCIOS DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE TURISMO DE MOLINA A LA
2024
las
en Hotel Lagar, Molina. 23 - 90394
ASAMBLEA ANUAL, a realizar el 30 de mayo de
a
18:30 horas,
- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

Club Deportivo 21 de Mayo celebró 106 años de vida

Con la misión de seguir creciendo. Actividad tuvo asistencia de autoridades regionales, locales y gran cantidad de jugadores, socios y amigos de la institución.

CURICÓ. En una ceremonia efectuada en su sede social de calle San Francisco el Club Deportivo 21 de Mayo, celebró un nuevo aniversario desde su fundación, actividad en la que estuvieron presentes la gobernadora regional, Cristina Bravo; delegado presidencial provincial, José Patricio Correa; diputados Hugo Rey y Francisco Pulgar, consejero regional Igor Villarreal, concejales Inés Núñez, Raimundo Canquil, Francisco Sanz y Patricio

Villarreal, además de dirigentes, socios, jugadores y amigos del club.

AVANCE EN INFRAESTRUCTURA

En su saludo aniversario, el presidente del Club Deportivo 21 de Mayo, José Cabello, manifestó su agradecimiento a los asistentes y destacó los logros alcanzados por la institución gracias al trabajo de quienes la componen, resaltando especialmente los alcanzados en los dos últimos años.

Destacó entre los proyectos ejecutados la habilitación de la cancha número dos que ha podido ampliar la práctica deportiva, sumando a ello el cambio de carpeta y otros arreglos del gimnasio que sirve para aportar recursos al club que debe sostener el complejo deportivo con una superficie de más de 4 hectáreas.

También destacó el fortalecimiento de la organización interna del club, especialmente en el funcionamiento de las

diversas series en competencia lo que ha significado muy buenas actuaciones en diversos torneos a nivel local, provincial y regional.

Señaló el directivo que existen algunos proyectos que no han podido realizarse por falta de mayores recursos pero que esperan la colaboración de las autoridades para que se hicieran posible en el transcurso de este año.

RECONOCIMIENTOS

El Club 21 de Mayo quiso en

esta oportunidad entregar el agradecimiento a quienes han estado apoyando a la institución en todo momento. Para eso, la directiva entregó su reconocimiento a los socios

Richard Acevedo, destacado jugador por muchos años; Juan Araya, antiguo dirigente y jugador que ha aportado por bastante tiempo; y René Sosa, un gran colaborador en todos los campeonato que ha realizado el club.

En el transcurso de la ceremonia intervino la gobernadora

regional, quien junto con destacar lo que significa el Club 21 de Mayo para Curicó, comprometió su apoyo a los proyectos deportivos que presente la institución para mejorar su infraestructura de su complejo, como para otras tareas entre las que está el financiamiento de árbitros en los torneos. Al término de la sesión se realizó un coctel de celebración ofrecido a los asistentes, donde los integrantes del club compartieron con autoridades y amigos.

Crónica 18 LA PRENSA Jueves 23 de Mayo de 2024 CEREMONIA OFICIAL
Directiva del Club Deportivo 21 de Mayo. Autoridades e invitados entregaron el reconocimiento a René Sosa. Richard Acevedo, destacado jugador recibió el reconocimiento de la manos de la gobernadora regional, Cristina Bravo. Delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, entregó el reconocimiento a Juan Araya.

INVERSIÓN DEL MINVU ALCANZA LOS MIL MILLONES DE PESOS

Villa Los Huertos de San Clemente se suma al mejoramiento de barrios

Proyecto. Se trata de un barrio seleccionado en el concurso 2022 y cuyo inicio formal de actividades, se remonta a septiembre del 2023, invirtiendo el Minvu un monto de mil millones de pesos, para ejecutar un plan de gestión social y un plan maestro de obras.

SAN CLEMENTE. En un masivo encuentro comunitario se llevó a cabo el hito inaugural del Programa Recuperación de Barrios en el Barrio Villa Los Huertos de San Clemente, iniciativa impulsada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y ejecutada en conjunto con el Municipio de esta comuna.

Se trata de un barrio seleccionado en el concurso 2022 y cuyo inicio formal de actividades se remonta a septiembre del 2023, invirtiendo el Minvu un monto de mil millones de pesos, para ejecutar un plan de gestión social y un plan maestro de obras.

El sector objeto de la intervención considera dos grandes poblaciones de la comuna, como son Los Huertos y la Villa Nueva Los Huertos, considerando alrededor de 1.630 habitantes y 497 viviendas.

El seremi Minvu Maule, Pablo Campos, destacó que el Ministerio no solo está enfocado en generar nuevas soluciones habitacionales, sino que también mejorar los espacios públicos.

INICIATIVA

La duración del programa se estima en 4 años con 8 meses, estando en la actualidad en desarrollo la etapa 1 de diagnóstico de identificación de la línea base del polígono de intervención, ello para la elabo-

ración del Plan Maestro de Obras. Hasta el momento se han realizado distintos instrumentos, tales como encuesta de caracterización, percepción y satisfacción, recorridos barriales y talleres con actores relevantes del barrio.

DENUNCIA PRESENTADA POR DIPUTADA MERCEDES BULNES

En términos de organizaciones sociales del barrio figuran Junta de Vecinos Población Los Huertos, Junta de Vecinos Villa Nueva Los Huertos, Grupo de Personas Mayores Renacer de la Villa, Grupo de Personas Mayores Flores de

Los Huertos y Grupo de Personas Mayores Vida Activa.

CIUDADES AMIGABLES

El seremi Minvu Maule, Pablo Campos, destacó que “ya son varios los barrios que estamos mejorando en la región y eso, es una señal clara y potente que desde el Ministerio no solo estamos enfocados en generar nuevas soluciones habitacionales, sino que también mejorar los espacios públicos y construir ciudades más amigables”.

Por su parte la alcaldesa de San Clemente, María Inés Sepúlveda, resaltó que “estamos muy felices de la llegada del programa recuperación de barrios a este sector, ya que así habrá una fuerte inyección de recursos para obras de mejoramiento, construcción de nuevos proyectos, además del natural fortalecimiento del tejido social”.

EQUIPO

El equipo barrial de trabajo en la comuna lo conforman: Sergio Cornejo (encargado social), Graciela Gajardo (apoyo social), Moisés Figueroa (encargado urbano) y Katherine Valdés (apoyo urbano).

OBRA DE CONFIANZA

En la actualidad, el equipo del área urbana se encuentra trabajando en el desarrollo del Expediente Técnico de la Obra de Confianza (OC), la que se orienta y levanta desde las sentidas temáticas vinculadas a seguridad vial y comunitaria, presentes en el diagnóstico del barrio, cuya propuesta corresponde a la instalación y conformación de corredores de luz peatonal, en tres ejes de circulación estructurantes del polígono de intervención, denominada “Implementación de Luminarias Peatonales”.

Graves daños a infraestructura de viviendas en sector La Poza

CONSTITUCIÓN. La diputada Mercedes Bulnes, ofició a la Municipalidad de Constitución, para abordar la grave situación que enfrentan los vecinos del barrio La Poza. Este sector, situado junto a la desembocadura del Maule y a los pies del cerro Mutrún, ha sido afectado por grietas de gran magnitud en sus viviendas y el deterioro significativo de sus calles, presentando socavones y hundimiento del pavimento. Estas condiciones han generado una sensación de inseguridad entre los

residentes, afectando su calidad de vida. El problema ha sido evaluado, a petición de la diputada Bulnes, por el Servicio Nacional de Geología y Minería, que realizó una inspección en terreno. Según el informe, la vibración causada por el tránsito de camiones de alto tonelaje, generó una alta inestabilidad en el subsuelo, provocando su desplazamiento y reacomodo. El informe concluyó que “se hace necesario prohibir la circulación de los vehículos de carga pesada

debido a la alta vibración que ocasiona en el subsuelo”.

A pesar de ello, los residentes de La Poza han informado que hasta la fecha, no se ha instalado la señalética para prohibir la circulación de camiones y otros vehículos pesados. Además, no se observa la presencia de personal de la Dirección de Tránsito, fiscalizando el cumplimiento de la medida.

Ante esta situación, la diputada Mercedes Bulnes ha solicitado que la Municipalidad dé

cuenta de las acciones tomadas y responda, cuáles son las medidas que se han tomado sobre las recomendaciones de la prohibición de circulación de vehículos de carga pesada; cuándo se instalará señalética prohibiendo la circulación de vehículos pesados, y soluciones planteadas a los vecinos respecto de sus viviendas.

La diputada subrayó la importancia de tomar acciones inmediatas, para garantizar la seguridad de los habitantes de La Poza.

grave situación que enfrentan los vecinos de La Poza, por el daño estructural en las viviendas.

Crónica Jueves 23 de Mayo de 2024 LA PRENSA 19
La diputada Mercedes Bulnes, ofició a la Municipalidad de Constitución, para abordar la

HECHO QUEDÓ AL DESCUBIERTO AYER

INVESTIGAN TRÁGICA MUERTE DE UN HOMBRE TRAS INCENDIO EN SU VIVIENDA

Trabajo. A la emergencia concurrieron voluntarios de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Talca y personal de Carabineros de la Subcomisaría Carlos Trupp, de la capital regional.

TALCA. Se investigan las causas del incendio que afectó a una vivienda particular ubicada en Villa Alonso de Ercilla a la altura de la calle 31 ½ Oriente con 4 Norte.

Tras concurrir voluntarios de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Talca y personal de Carabineros de la Subcomisaría Carlos Trupp, y ante el llamado de incendio estructural, se dio cuenta del hallazgo de un cuerpo calcinado que correspondería a un hombre de 52 años, quien resi-

el interior de la vivienda presentaba manchas de fuego y calor en distintos puntos, así como que el cadáver presentaba indicios de haber sido afectado por el humo y el fuego.

Según fuentes consultadas en el lugar, el grave hecho habría ocurrido en horas de la tarde del martes 21 de mayo, pero recién en la mañana de este miércoles llegaron familiares al lugar, quienes llamaron a Carabineros y autorizaron el ingreso al inmueble. Un dato relevante es que la persona fallecida vivía sola en la vivienda.

INVESTIGACIÓN

Dada la gravedad de los hechos y previa concu-

rrencia, la Fiscalía de Flagrancia determinó el aislamiento del sitio del suceso y la concurrencia

de peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros de Talca (Labocar), con el fin de

establecer las causas del siniestro. El hecho provocó conmoción en el sector.

Saludamos a

30 años de vida

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 23 Jueves Mayo | 2024
El incendio registrado en el sector oriente de la ciudad, provocó el fallecimiento de una persona sexo masculino, cuya edad sería de 52 años. (Foto Carlos Alarcón Duarte).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.