13-07-2022

Page 5

Crónica

Miércoles 13 de Julio de 2022 LA PRENSA 5

“NEGATIVA” DE LOS FAMILIARES SIGUE SIENDO EL PRINCIPAL FACTOR QUE LIMITA TALES PROCEDIMIENTOS

Apenas cuatro casos de donantes de órganos se han presentado en lo que va del año en la región Demanda sigue siendo muy alta. Solo uno de tales casos corresponde a la provincia de Curicó. Se trata del maestro soldador Nelson del Campo, cuya familia respetó su deseo manifestado en vida, de transformarse en un donante. CURICÓ. En contraste a lo que sucede en otros países, por años en Chile las cifras de donantes de órganos se han mantenido “muy bajas”, escenario que durante este período de pandemia solo “empeoró”. De hecho, en lo que va del 2022, a nivel regional se han presentado apenas cuatro casos, siendo solo uno de ellos oriundo de la provincia de Curicó. HISTORIA Estando con vida, el curicano Nelson del Campo, había manifestado su intención de poder donar sus órganos. Domiciliado en el sector Prosperidad, era ampliamente conocido por su trabajo como maestro soldador. Dejando de lado algunos “miedos” o quizás

un equipo especializado de procuramiento, profesionales que llevaron a cabo el trabajo de retirar algunos órganos: uno de ellos fue derivado para un paciente de la propia Región del Maule, mientras que otros dos fueron trasladados hasta Santiago.

La decisión tomada por Nelson del Campo, le permitió la oportunidad de seguir viviendo a otros usuarios, que se encuentran en el sistema a la espera de un trasplante (imagen de archivo).

cierto “egoísmo”, desde el círculo más cercano de Nelson del Campo, optaron

por respetar su deseo, por lo que, tras su deceso, la noche del pasado 5 de julio

se activaron los respectivos protocolos. Hasta el Hospital de Curicó arribó

REALIDAD La decisión tomada por Nelson del Campo, le permitió la oportunidad de seguir viviendo a otros usuarios que se encontraban en el sistema a la espera de un trasplante. La Ley de Donación de Órganos indica que todo mayor de 18 años fallecido es considerado un posible donante, a menos que en vida haya declarado expresamente no querer serlo.

Si bien, para que una donación sea “factible” se tienen que presentar ciertos requisitos, en gran parte de los casos, la “negativa de los familiares” de la persona fallecida, para entregar la respectiva autorización, se presenta como el principal factor que frustra tales procedimientos. Aquello explica, en parte, la existencia de largas listas de espera, donde por desgracia, muchos de quienes han estado en ellas, no han podido “aguantar” hasta tener una nueva oportunidad. De ahí importancia de poder hacer entender, al grueso de la ciudadanía, lo que conlleva un gesto tan noble, generoso y solidario como lo es poder “dar vida después de la muerte”.

JUAN CARLOS DÍAZ

Alcalde afirma que albergue municipal funcionará durante todo el invierno TALCA. El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, reafirmó el compromiso de mantener en funcionamiento habilitado con implementación municipal en calle 14 Sur con 31 ½ Oriente, específicamente en el Centro de Encuentro del Adulto Mayor (CEAM) del sector San Miguel del Piduco. Lo anterior, a raíz de las bajas temperaturas y precipitaciones que se han hecho presentes en la ciudad de Talca, además de los pronósticos meteorológicos, que anuncian jornadas con temperaturas mínimas que fluctuarán entre los 1 y 3 grados Celsius, además de posibles chubascos.

“Seguiremos funcionando mientras duren las olas de frío y se requiera por parte de nuestros vecinos en condición de calle. También tenemos la posibilidad, de ser necesario, de habilitar un segundo albergue, en la eventualidad que la demanda por este servicio sea superior a la que hoy en día estamos entregando con el albergue”, afirmó el jefe comunal talquino. Díaz agregó que en el lugar no solamente se entrega ayuda en pernoctación, sino que también en alimentación. Desde que abrió sus puertas a inicios del mes de junio, el alber-

El municipio talquino mantendrá habilitado el albergue, para atender a personas en situación de calle.

gue ha recibido a diario a cerca de 20 personas, que cada jornada regresan para alojar en el lugar, refugiándose en un lugar cálido, seguro y recibiendo alimentos. El alcalde de Talca recordó que desde el área social del municipio, se hacen recorridos para apoyar a personas en situación de calle y ofreciendo la posibilidad de hacer uso del albergue. “Esto ha estado funcionando y seguirá funcionando durante este periodo y creemos que se mantendrá implementado durante todos los meses de invierno”, recalcó la autoridad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.