18-8-2025

Page 1


126 Años

DURANTE EL FIN DE SEMANA

Con gran participación se realizó Torneo G4 organizado por el Club de Tenis de Curicó

TENIS INFANTIL. El evento deportivo reunió a 75 competidores, quienes disputaron 12 categorías de damas y varones. | P 24

Parlamentarios del Maule se refirieron a cobros excesivos en cuentas de luz. | P3 y 5

San Javier inaugurará en grande remodelación del Estadio Municipal. | P2

Sucede Sucede

Feria de los Caldos. Entre el jueves 21 y el domingo 24 de agosto, se llevará a cabo la denominada Feria de los Caldos 2025. El propio alcalde de Curicó, George Bordachar confirmó la realización de dicho evento gastronómico, cuyo punto de encuentro será en la Alameda Manso de Velasco.

Seminario. La Sociedad Chilena de Microbiología e Higiene de los Alimentos (SOCHMHA) realizará en Curicó el seminario “Inocuidad en procesos hortofrutícolas y vitivinícolas”, instancia que reunirá a especialistas y productores para abordar los principales desafíos y oportunidades en la inocuidad alimentaria del sector agroindustrial. Este encuentro se realizará en Hotel Villa El Descanso, mañana martes 19 de agosto. Los interesados en participar pueden escribir a sochmha@gmail.com para obtener más información.

Seminario de Minería del Maule. Claudio Rojas Miño, rector de la Universidad Católica del Maule y Jorge Riesco Valdivieso, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), invitan al cuarto Seminario de Minería del Maule: “El Futuro de la Minería: Inteligencia Artificial y Ciencias de Datos para el Desarrollo Sostenible”. Esta actividad se llevará a cabo de manera presencial el jueves 21 de agosto, desde las 9:30 horas hasta las 13:30 horas, en el Aula Magna de la Universidad Católica del Maule, ubicado en avenida San Miguel #3605, Talca.

Teatro educativo. Con motivo del Mes de la Niñez, Mall Curicó será el escenario de una propuesta educativa y lúdica, que busca fomentar la imaginación y el juego en familia. Se trata de Teatristas, un proyecto de teatro educativo con cinco años de trayectoria, que presentará cuatro funciones gratuitas de cuentacuentos, quedando pendientes un total de tres, durante los domingos 24 y 31 de agosto, a las 15:00 horas.

Gala Flamenca. Fundación Las Rosas invita a la comunidad a colaborar con la institución a través del evento a beneficio: Gala Flamenca, Desnuda El Alma, actividad que se realizará el sábado 30 de agosto, a las 19:30 horas, en el Teatro Municipal de San Javier, ubicado en Arturo Prat 2480. La adhesión tiene un valor de $15.000 y pueden conseguir sus entradas en el teléfono +569 7748 0623; o en Fundación Las Rosas Talca, en 1 Poniente 1258 – oficina 609, y en el Centro Cultural Mario Oltra Blanco en San Javier.

Catálogo de Artes del Maule. Ya están abiertas las inscripciones para participar en el Catálogo de Artes del Maule 2025, herramienta fundamental para visibilizar la creación regional y proyectarla hacia nuevos circuitos de programación a nivel local y nacional. Se trata de una convocatoria impulsada desde la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región del Maule, junto al Teatro Regional del Maule (TRM). Las inscripciones para participar estarán disponibles hasta el 7 de septiembre. El formulario de inscripción está disponible en www.teatroregional.cl/catalogomaule.

CON RANGERS COMO INVITADO ESPECIAL

San Javier inaugura en grande la remodelación del Estadio Municipal

La inversión

superó los 104 millones de pesos y se ejecutó a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento

Comunal, de la Subdere.

SAN JAVIER. La comuna vivirá el miércoles 20 de agosto una jornada que quedará grabada en la historia local, con la esperada reapertura del Estadio Municipal “Alfonso Escobar Villablanca” que no solo marcará el regreso de un recinto emblemático, sino que abrirá la puerta a un futuro con más y mejores oportunidades para el deporte comunal.

El acto inaugural tendrá un marco de fiesta con partidos de categorías menores y fútbol femenino, concursos, premios para el público y un cierre de lujo con el amistoso entre Rangers de Talca y Colo Colo de San Javier, en serie de honor, cuyo inicio está programado para las 20:00 horas.

Este reducto ha sido, por décadas, el corazón deportivo de la comuna. Desde campeonatos escolares hasta encuentros de selecciones locales, incluso el futbol profesional jugando Rangers como local, ha sido testigo de innu-

merables historias que forman parte de la memoria colectiva de San Javier. Sin embargo, el paso del tiempo exigía una modernización para responder a las necesidades actuales del deporte.

MEJORAS

Durante cuatro meses, el recinto fue sometido a un plan de obras que contempló mejoramiento de las graderías y seguridad, la optimización de los accesos para facilitar el ingreso y la salida del público, dos casetas, la instalación de luminarias LED, de última generación, aptas para eventos nocturnos y mejoras en los servicios para deportistas y asistentes. El resultado es un estadio moderno, inclusivo y preparado para recibir desde competencias comunales hasta eventos de alcance regional.

MÁS QUE UNA INVERSIÓN

Para el alcalde de San Javier, Jorge Silva, este avance es

mucho más que una inversión. “Este es un gran momento para nuestra comuna. Queremos que la comunidad venga, recorra el estadio y vea cómo hemos recuperado este espacio para el deporte. Será una jornada para disfrutar en familia, pero también el punto de partida para seguir creciendo como ciudad deportiva”. En la misma línea, el gerente de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación, Carlos Videla, se refirió a la relevancia estratégica del proyecto. “Las mejoras no solo apuntan a lo estético, sino también a generar un recinto funcional para todas las disciplinas y accesible para todos. La reapertura con Rangers es un lujo para nuestra comunidad, pero lo más importante es que nuestros clubes, colegios y deportistas tendrán un lugar de calidad para entrenar y competir”.

La celebración del 20 de agosto está pensada para reunir a

toda la familia en torno al deporte. Desde las 17:00 horas, el estadio recibirá cuatro partidos, partiendo por el cruce entre Santa Hilda y la Escuela Municipal, luego, la selección Sub-15 de San Javier se medirá con la misma serie de Rangers de Talca, luego será el turno de las damas, donde jugará la selección femenina frente a su par del rojinegro. Paralelamente, se realizarán concursos y sorteos con premios para los asistentes, sumando un componente lúdico a la jornada. El broche de oro llegará a las 20:00 horas, cuando Rangers de Talca salte a la cancha para medirse con la serie de honor de Colo Colo de San Javier en un amistoso que promete emoción y buen fútbol.

ENTRADAS

La entrada tendrá un valor popular de dos mil pesos, buscando que nadie quede fuera de esta fiesta deportiva, donde los tickets pueden ser adquiridos desde este lunes de 9:00 a 17:00 horas, en las oficinas de la Corporación Municipal de Deportes, en el mismo estadio “Alfonso

La reapertura es solo el comienzo de una nueva etapa, ya que la administración comunal proyecta que este espacio se convierta en sede de campeonatos regionales, eventos de formación deportiva, talleres y actividades recreativas abiertas a toda la comunidad.

Escobar”.
Con infraestructura renovada y un evento de reapertura que llevará al rojinegro, San Javier, da un paso clave hacia el fortalecimiento de su actividad deportiva.
El proyecto fue denominado “Mejoramiento iluminación y accesibilidad universal en el complejo deportivo Alfonso Escobar”.

MOLESTIA ENTRE LOS CLIENTES AFECTADOS

Diputado Hugo Rey exige revertir cobros excesivos de luz en la Región del Maule

Por este mismo motivo, vecinos de Curicó organizaron una marcha que se realizará hoy, a partir de las 10:00 horas y tendrá como punto de inicio la Plaza de Armas.

CURICÓ. Durante las últimas semanas, el diputado Hugo Rey Martínez ha estado informando y orientando a los vecinos de la Región del Maule, con la finalidad que puedan formalizar reclamos por los altos costos presentados en el cobro de la energía eléctrica y para colaborar con este legítimo derecho, se encuentra gestionando encuentros con autoridades de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) y la Compañía General de Electricidad (CGE).

“Es inaceptable y fuera de toda lógica, las alzas que mes a mes experimentan las cuentas de la luz. No puede ser que, siendo una región generadora de energía, la

gente siga asumiendo tan alto costo y menos que sus boletas presentan valores excesivos”, comentó el parlamentario maulino.

COBROS ABUSIVOS

El diputado Hugo Rey se refirió a los cobros abusivos, que enfrentan miles de personas en la Región del

Elevadas alzas en el cobro de la electricidad, han movilizado al diputado maulino Hugo Rey Martínez ante autoridades de la SEC y CGE.

Maule, quienes en muchos casos han visto prácticamente duplicado los cobros en comparación de meses anteriores y por lo que el

FUNCIONARIOS DE SALUD SE CAPACITARON SOBRE PROBIDAD ADMINISTRATIVA

parlamentario, presentó durante la semana pasada una serie de casos ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y la Compañía General de Electricidad.

La idea, enfatizó el parlamentario, es restablecer los cobros correctos en las cuentas de luz, luego de detectarse incrementos que en algunos casos duplican o triplican el valor habitual, lo que afecta principalmente a adultos mayores, temporeros y familias con alta vulnerabilidad.

Con el objeto de generar un catastro y disponer de todos los antecedentes ante las autoridades y servicios pertinentes, Hugo Rey detalló

que está recorriendo diversas comunas de las provincias de Talca y Curicó, “lo que nos permite levantar información, orientar a los vecinos para formalizar sus reclamos y también gestionar encuentros con autoridades de la SEC y de CGE, con el fin de encontrar soluciones concretas para todas las familias afectadas”. Durante los últimos días, el legislador maulino sostuvo reuniones con vecinos en las comunas de Curicó, Sagrada Familia, Molina y Teno; proyectándose para las próximas semanas encuentros con comunidades en la provincia de Talca y otra que requieran atención en esta materia.

Funcionarios de salud se capacitaron sobre Probidad Administrativa

CURICÓ. Una capacitación sobre la Probidad Administrativa, derechos y deberes, obligaciones, se impartió recientemente a trabajadores de Afusam Curicó.

“La idea fue que los trabajadores, entendieran la importancia de la función pública y las obligaciones que esta conlleva”, señaló Laura San Martín Hernández, dirigenta Confusam nacional y Ferfumaps, quien fue la

principal charlista de esta actividad.

En tanto, Patricio Orellana, dirigente de Afusam Curicó, valoró esta jornada dado la importancia de avanzar hacia un buen ejercicio de la función pública, bajo los aspectos legales vigentes. Cabe mencionar que la Probidad Administrativa se refiere a la obligación de los funcionarios públicos de actuar con rectitud, honestidad y transparencia, en el ejercicio de sus labores, priorizando siempre el interés general sobre cualquier motivación particular. Además, implica evitar conflictos de interés, mantener la confidencialidad de la información y actuar con diligencia y eficiencia.

Fotonoticia

Operativo de limpieza

PARRAL. Un importante operativo de limpieza de microbasurales se desarrolló en el camino a Cotrisa y del Canal Fiscal, con el objetivo de recuperar espacios públicos afectados por la acumulación ilegal de residuos. Durante la jornada se retiraron toneladas de desechos, entre ellos escombros, colchones, neumáticos, plásticos y residuos domiciliarios, los cuales fueron extraídos con el apoyo de maquinaria pesada ante la magnitud de los microbasurales existentes. Uno de los hallazgos más preocupantes fue la gran cantidad de plásticos, que, según indicios, podrían haber sido arrojados por comerciantes informales.

Los socios de Afusam Curicó obtuvieron conocimientos en el área de la Probidad Administrativa.
POR CYNTIA LEMUS SOTO

Crónica

JUNTO A LA CORPORACIÓN SAN DANIEL

DAEM Curicó impulsó jornada sobre inclusión educativa para estudiantes con pérdida auditiva

CURICÓ. En dependencias de la Corporación Cultural se desarrolló la charla “Aulas Inclusivas: Estrategias efectivas para estudiantes con pérdida auditiva”, a cargo de las fonoaudiólogas Nora Gardilcic (Santiago) y Maki Massone (Buenos Aires).

La instancia reunió a autoridades y profesionales, entre ellos el concejal Edgardo Reyes; el director provincial de Educación, Rodrigo Castro; el jefe (s) DAEM, Claudio Cisternas; Camila Fuentealba, de la Corporación San Daniel; la coordinadora comunal PIE, Jocelyn Behm; y profesionales de la Red Educativa Municipal. Esta iniciativa fue impulsada por la Corporación San Daniel, en conjunto con el DAEM Curicó, reafirmando el compromiso con una educación inclusiva y de calidad.

En la instancia, el jefe (s) DAEM, Claudio Cisternas, se refirió a esta interesante charla por lo que señaló. “Es un primer paso que estamos dando con el apoyo de Nora y Maki, que vinieron a trabajar con nosotros para la inclusión de los niños sordos e hipoacúsicos en nuestra escuela. Queremos seguir creando y ampliando redes de trabajo para que la inclusión y la integración de estos niños sea más efectiva dentro de todas nuestras escuelas. Ya estábamos en contacto; nuestras coordinadoras siguen en contacto con ellas, y agradecemos a ellas y también a la Corporación San Daniel, que trabaja específicamente con estos niños, para poder seguir tra-

La charla estuvo a cargo de las fonoaudiólogas Nora

Gardilcic (Santiago) y Maki Massone (Buenos Aires).

Personal de la Brigada de Homicidios de la PDI realizó las diligencias en el lugar.

bajando en conjunto”.

ESPACIO DE APRENDIZAJE

En este contexto, el director provincial de Educación, Rodrigo Castro, solo tuvo palabras de agradecimiento por esta importante iniciativa.

“Primero, valorar a la Corporación San Daniel, también a la Ilustre Municipalidad de Curicó y al DAEM por generar un espacio con profesionales tan significativos, tanto de Argentina como de Chile, que visibilizan lo que ya existe y que muchas veces no queremos ver, pero que es muy importante en la comunidad educativa, que son los estudiantes que tienen dificultades profundas en relación con su escucha. Tal y como hoy día nos pasa con los niños del espectro autista, con la población haitiana. Son diferen-

tes realidades que, si nosotros no nos ocupamos, no los escuchamos, no socializamos con el resto de los niños de la sala para que puedan entender y comprender, su desarrollo educativo se verá dificultado y, al mismo tiempo, un derecho se verá restringido en ellos”.

CALIDAD EDUCATIVA

Maki Massone, licenciada en Fonoaudiología, certificada en Terapia Auditiva Verbal, profesora de niños sordos y con amplia experiencia en escuelas, consulta privada y hospital público en programas de implantes cocleares, se refirió a la actividad.

“Me gustó ver tantos maestros y tanta gente comprometida para mejorar la calidad educativa de los niños con pérdida auditiva, incluidos en sus aulas. Es lindo

Autoridades y expositores.

ver esta participación, este gran interés por darles las condiciones necesarias y por aprender herramientas para poder llevar a cabo una educación inclusiva real. Bueno, me imagino que me quedo con mucho deseo de volver a Curicó. Queremos trabajar desde el inicio en la detección temprana, concientizar tanto a pediatras, neonatólogos y otorrinos para que trabajemos en forma unida, para un mejor alcance y una elección libre y real respecto al tipo de modalidad que cada niño con pérdida auditiva va a utilizar”.

Finalmente, la especialista chilena, Nora Gardilcic valoró el compromiso de los profesionales de Curicó por su preocupación con la educación y salud de los niños. “Me parece fantástico que existan estas instancias, porque sabemos que, especialmente en regiones de nuestro país, esta situación es bastante más compleja. Ya en Santiago es difícil; sabemos que en regiones, el poder acceder a los profesionales adecuados para la detección temprana y para la rehabilitación posterior es complicado. Entonces, para nosotros, esto es una semilla para poder ir generando más concientización y lograr, a futuro, poder tener acceso temprano a la tecnología, a la rehabilitación y a todo lo que un niño necesite”.

EN EL SECTOR NORTE DE LA CIUDAD

Riña entre ciudadanos haitianos terminó en homicidio

TALCA. La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, trabaja en esclarecer las circunstancias de un nuevo homicidio que se registró en la capital regional.

Ello luego que una riña entre ciudadanos haitianos terminó con uno de ellos asesinado a puñaladas, en plena vía pública en calle 18 ½ Norte con 7 ½ Oriente, al interior de la Villa Las Américas 11 en Talca, sector norte de la ciudad.

De acuerdo a los primeros antecedentes, el autor del homicidio está plenamente identificado y hasta el cierre de esta edición se encontraba prófugo, aunque su captura es inminente.

El fiscal de turno dispuso la concurrencia de efectivos de la Brigada

de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Talca al lugar del crimen, con el objetivo de esclarecer la dinámica en que ocurrieron los hechos.

“El hecho ocurrió en el contexto de una agresión de un ciudadano haitiano a otro de la misma nacionalidad con arma blanca, producto de lo cual le ocasionó la muerte dada la gravedad de las lesiones sufridas. El Ministerio Público se constituyó en el lugar y dispuso la concurrencia de personal de la Brigada de Homicidios, quienes se encuentran realizando diversas diligencias con la finalidad de capturar al agresor y recopilar los medios de prueba”, dijo el fiscal José Manuel Varela. El hecho vuelve a sembrar inseguridad en un lugar ya estigmatizado por delitos violentos con alto poder de fuego y un alarmante crecimiento del narcotráfico.

La actividad se desarrolló en dependencias de la Corporación Cultural de Curicó.

Crónica

“Fuertes alzas de luz que impactan a la región son responsabilidad de ley aprobada en el Congreso”

El parlamentario señaló que se han tenido reclamos de toda la región, que las cuentas de luz han subido mucho más de un 7%, 10% o un 11%.

TALCA. El diputado Alexis Sepúlveda responsabilizó a la ley aprobada en el Congreso y a los consumos de invierno, por las fuertes alzas que han registrado las cuentas de luz en el Maule.

Para exigir explicaciones, se reunió junto al alcalde de San Rafael, Basilio Pérez, con el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Vicente Marinkovic.

“Lo dijimos en la discusión legislativa, estos factores sumados iban a causar un alto incremento en algunos meses del año, y las medidas paliativas -más allá del esfuerzo que hizo el Gobierno por aportar recursos y poder subsidiar el incremento que iban a tener las cuentas-

no son suficientes”, dijo el diputado Sepúlveda. Dicho aumento en los precios impacta principalmente en la época de invierno, ante la mayor demanda eléctrica para calefacción e iluminación. En ese sentido, señaló “Hemos tenido reclamos de toda la región que las cuentas de luz han subido mucho más de un 7%, 10% o un 11%”.

“Obviamente, esto es un tema que hay que revisar. Las cuentas de luz impactan muy fuertemente en el presupuesto familiar. Además, está el riesgo de no pago y el corte de luz”, agregó. Por lo tanto, hizo un llamado a “hacer los reclamos, ya que eso permite paralizar cualquier corte de luz”.

SEC

Mientras tanto, el director regional de la SEC, Vicente Marinkovic, indicó que “están llegando reclamos con el doble de lo que estaban pagando”. Asimismo, apuntó que “lo que hay que revisar es que lo que está cobrando la empresa eléctrica sea lo que dice el medidor. El medidor manda. Hay que revisar si se han tomado o no los estados de cuenta. Y para eso es clave poner el reclamo donde corresponde, que es en la página de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, y también en la de CGE y de la Cooperativa Eléctrica de Curicó”.

ALCALDE

Por su parte, el alcalde

En las comunas del Maule, se han visto afectados adultos mayores y muchas familias vulnerables, que vieron duplicado el valor del pago que se hace mes a mes.

Basilio Pérez manifestó que en San Rafael, “tenemos muchos adultos mayores y muchas familias vulnerables que vieron duplicado el valor del pago que se hace mes a mes”.

“Cada caso puede tener sus particularidades, por lo tanto, vamos a apoyar desde la Municipalidad de San Rafael para que se

instalen los reclamos”, concluyó.

SUBSIDIO

ELÉCTRICO

El pasado mes de julio, el Ministerio de Energía extendió la tercera convocatoria para optar al subsidio eléctrico, cuyo beneficio está dirigido a los hogares que se encuentren dentro del 40% de mayor

vulnerabilidad, según el Registro Social de Hogares (RSH), y que estén al día en el pago de su cuenta de electricidad o cuenten con un convenio vigente.

La prioridad son hogares con personas cuidadoras, personas con discapacidad, niños, niñas y adolescentes, y personas adultas mayores.

Stratus XFG es la nueva variante del Covid-19 que circula en el mundo

TALCA. La pandemia por Covid-19 finalizó, pero eso no significa que el virus haya desaparecido, ya que, a la fecha, continúan surgiendo subvariantes de la cepa Ómicron, siendo la más reciente la Stratus XFG, también conocida como “Frankenstein”. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta subvariante representa el 48% de los casos de Covid-19 a nivel global hoy. Erika Retamal Contreras, epidemióloga y directora de Salud Pública de la Universidad de Talca, explicó que esta nueva subvariante surge de la combinación de dos linajes diferentes del virus.

“La variante Frankenstein se llama así porque viene de la unión de dos tipos de variante, haciendo alusión al monstruo creado por partes”, señaló. Pese a su crecimiento en la circulación global, la experta recalcó que esta nueva variante, no representa una problemática mayor en la situación epidemiológica mundial. En Latinoamérica se ha detectado en países como Argentina y Brasil, mientras que en Chile aún no se ha identificado oficialmente. Sin embargo, la especialista advirtió que esto no significa que no esté circulando.

“No todas las personas que presentan síntomas respiratorios, se hacen exámenes específicos para identificar la variante, por lo que su ausencia en los registros oficiales no implica que no esté presente”, subrayó la epidemióloga.

En cuanto a los síntomas, Retamal detalló que esta variante presenta particularidades. “Lo notorio de ésta y de su antecesora, llamada Nimbus, es que afecta principalmente la garganta, causando ronquera, afonía o disfonía. Además de esto, los síntomas habituales como fiebre y malestar general siguen presentes”, especificó.

La nueva variante corresponde a una cepa del Covid-19 que ya ha registrado casos en Latinoamérica.

TALCA/CURICÓ. Cientos de manipuladoras de alimentos en el Maule, se manifestaron por las calles de las principales comunas de la región ante incumplimientos por parte de Junaeb, exigiendo soluciones a postergadas demandas.

CURICÓ. Una entretenida y adrenalínica Quinta Fecha del Copec RallyMobil se vivió en la ciudad, que dejó a Gerardo Rosselot y Marcelo Brizio, en categoría RC2; Patricio Muñoz y Miguel Recalt, en RC3; y Mario Parra junto a Hugo Gajardo, en RC4, como los grandes ganadores.

TALCA. Las obras de mejoramiento en el Estadio Fiscal de Talca, alcanzaron un 80% de avance y según informaron las autoridades, el recinto debería estar terminado a fin de mes. Todo esto, con miras al desarrollo del Mundial de Fútbol Sub-20.

VILLA ALEGRE. Cientos de vecinos participaron en una nueva marcha por las calles de la comuna, al cumplirse dos meses desde la desaparición de la concejala María Ignacia González. A pesar de todos los esfuerzos, todavía no existen rastros de su paradero.

. En plena Feria Libre de Curicó, el Municipio lanzó oficialmente la Feria de los Caldos 2025, tradicional evento de invierno que se realizará entre el jueves 21 y el domingo 24 de agosto.

MOLINA. El Clásico del Maule entre Curicó Unido y Rangers, esta vez quedó en manos del equipo rojinegro, que ganó por 0-1 al equipo tortero. Lamentablemente, al finalizar el encuentro, se produjeron incidentes en el sector de camarines que involucraron a hinchas y jugadores de ambas escuadras.

TALCA. Maulinos entregaron una masiva despedida al sargento segundo Ricardo Belmar Belmar, perteneciente a la sección Centauro de Carabineros, quien falleció luego de impactar con un árbol mientras se dirigía en su moto en apoyo a un procedimiento policial.

CURICÓ

Crónica

PROYECTO IMPULSADO POR INVESTIGADOR DE LA UCM

Ecohorno: Innovación tecnológica reduce emisiones en la fabricación de ladrillos

CAUQUENES. Una transformación sin precedentes en la industria ladrillera local, representa el recién patentado “Ecohorno”, un innovador sistema de cocción de ladrillos que reduce en un 75% la emisión de material particulado al medio ambiente. El proyecto, impulsado por el investigador de la Universidad Católica del Maule (UCM), Juan Figueroa, surgió como una respuesta a las necesidades históricas del rubro en Cauquenes, con apoyo del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional.

“La iniciativa nace de una relación de confianza de más de una década con los ladrilleros de la zona”, señaló Figueroa, quien patentó el diseño industrial del Ecohorno en abril pasado ante Inapi. “Durante años fabricaban ladrillos de forma totalmente manual. La idea fue dar el paso hacia la tecnificación, respetando sus tradiciones y mejorando la calidad del producto”, añadió. El Ecohorno es una estruc-

tura de hormigón armado, con una cámara interior de ladrillo refractario capaz de alcanzar temperaturas de hasta 1.000°C. Diseñado y construido en el sector San Miguel de la comuna, su principal innovación está en su eficiencia energética y su impacto ambiental.

Durante las pruebas comparativas realizadas en terreno, se cocieron simultáneamente ladrillos en un Ecohorno y en un horno tradicional tipo chonchón. Las mediciones, efectuadas por una empresa externa, confirmaron la disminución del 75% en material particulado y una baja general en gases contaminantes.

“El horno es como una olla a presión. Tiene una puerta de adobe especialmente diseñada para soportar las altas temperaturas, y una chimenea de casi 15 metros de altura por donde salen los gases. Además, el sistema cuenta con un serpentín subterráneo fabricado con ladrillo que regula la distribución del calor”, detalló el doctor en Ciencia de

La estructura de hormigón armado y ladrillo refractario, recibió una patente de diseño por parte del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi).

Materiales, quien ha obtenido un total de cuatro patentes, enfocadas en su mayoría en el desarrollo de ladrillos eficientes.

LADRILLO PANAL UCM

Otro proyecto destacado del académico de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, es el Ladrillo Panal UCM, un formato patentado con mejoras significativas en resistencia, eficiencia térmica y propiedades acústicas. La clave está en su proceso de producción: “El ladrillo pasa por una bomba de vacío que elimina las microburbujas, lo que lo hace más resistente. Además, gracias a la extrusora, podemos personalizar su diseño”, explicó el inventor.

FORTALECEN EL ROL INCLUSIVO, SEGURO Y PARTICIPATIVO

Actualmente, este ladrillo se fabrica a un costo aproximado de 580 pesos por unidad, mientras que el producto regular supera los 790 en el mercado. “Eso lo hace competitivo y atractivo para constructoras y ferreterías”, agregó Figueroa. Si bien sus ideas han tenido excelentes resultados, el investigador reconoce que los proyectos enfrentan barreras estructurales para ser replicados. “Corfo exige cofinanciamiento del 50%, y muchos ladrilleros no cuentan con boletas, facturas y tampoco iniciación de actividades, lo que complica el acceso a fondos. Aunque hubo conversaciones con autoridades para expandir la expe-

El proyecto fue impulsado por el investigador de la Universidad Católica del Maule (UCM), Juan Figueroa.

riencia, éstas no prosperaron. Muchas veces, la buena voluntad no se traduce en acciones concretas. Aún así, seguimos adelante con el ob-

jetivo de crear en el futuro una Empresa de Base Tecnológica (EBT) que permita escalar la iniciativa”, concluyó.

Capacitan a funcionarios del Museo de Constitución

CONSTITUCIÓN. Con el claro objetivo de seguir ofreciendo un servicio de excelencia a la comunidad y a quienes visitan la ciudad, el equipo del Museo Municipal de Constitución ha participado en un conjunto de instancias de formación que refuerzan, tanto sus competencias técnicas, como su compromiso social. Entre las capacitaciones realizadas destacan el curso “Atención de público con enfoque inclusivo”, dictado por la Academia Senadis; la capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) impartida por la Agrupación de Respuesta a la Emergencia (ARE); además de la partici-

pación en el Seminario Internacional “Museos para Chile” y el taller “Espacios Culturales” organizado por la Corporación Cultural de la Universidad de Santiago de Chile (Usach).

Estas experiencias, que combinan formación especializada con reflexión sobre el rol social de los espacios culturales, buscan transformar al museo en un lugar no solo de resguardo patrimonial, sino también de acogida, seguridad y participación ciudadana. El relacionador público de la Agrupación de Respuesta a la Emergencia (ARE), José Retamal, valoró la incorporación del museo a la capacitación en primeros auxilios y

uso de equipamiento de emergencia, “el museo no solo debe ser un lugar donde se resguarda la historia, también debe ser un espacio seguro para todos quienes lo visitan. En situaciones críticas, la capacidad de reacción del personal puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Que el equipo del Museo Municipal se haya preparado en RCP y manejo de DEA, es una señal clara de responsabilidad y compromiso con la comunidad. En ARE creemos que esta formación no es un valor agregado, sino una necesidad esencial para cualquier espacio público, y felicitamos al museo por dar este paso que lo acerca aún más a la ciudadanía”.

Estos aprendizajes se traducirán en una mejor atención a todo tipo de públicos, con especial énfasis en la inclusión de personas con discapacidad, seguridad de visitantes y funcionarios.

Nutrición y trastorno del ánimo estacional

Cuando llega el invierno y los días se acortan, no solo la luz se vuelve un recurso escaso. También se reducen la energía, la motivación y la capacidad de mantener el ánimo en equilibrio. Muchas personas experimentan lo que se conoce como depresión estacional, un trastorno que no es un simple desgano invernal: puede traer tristeza persistente, apatía, mayor necesidad de dormir, antojos de alimentos ultraprocesados y una fatiga que parece no tener fin. La explicación está en los cambios que provoca la menor exposición a la luz solar. La falta de luz altera nuestro reloj biológico, disminuye la producción de serotonina —un neurotransmisor clave para el bienestar emocional— y afecta los ciclos de melatonina, la hormona que regula el sueño. Todo este cóctel se potencia con el frío y las lluvias, que muchas veces nos encierran en casa, limitan la actividad física y nos aíslan de la vida social.

En este contexto, la alimentación estratégica no es un detalle menor. Es un pilar que puede marcar la diferencia, entre transitar el invierno con más vitalidad o dejarnos arrastrar por el abatimiento.

Un llamado urgente a cuidar el corazón

El infarto al miocardio, históricamente una de las principales causas de muerte en Chile y el mundo, está experimentando un inquietante repunte. Durante años, los avances médicos y el acceso a tratamientos más eficaces habían logrado reducir la mortalidad, pero hoy los especialistas advierten que su frecuencia vuelve a subir, impulsada por el envejecimiento poblacional, el estrés crónico, el sedentarismo y los malos hábitos alimenticios. En Interclínica, que tiene cinco establecimientos en cuatro regiones del país, los ingresos a urgencia por infarto crecieron en promedio un 54,71% durante el primer semestre de 2025, respecto al mismo periodo de 2024.

La falta de luz altera nuestro reloj biológico, disminuye

la producción de serotonina —un neurotransmisor clave para el bienestar emocional— y afecta los ciclos de melatonina, la hormona que regula el sueño.

Comer bien no es solo una decisión estética ni un mandato de moda: es un acto de autocuidado que impacta directamente en el sistema nervioso y en la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, decisivos en la regulación del ánimo.

Existen nutrientes con un rol esencial en esta tarea. El triptófano, presente en legumbres como los garbanzos, es el precursor de la serotonina. Las vitaminas B6, B12 y el ácido fólico, contribuyen a la síntesis de neurotransmisores que regulan el humor y la motivación. El magnesio, presente en verduras de hoja verde, nueces y avena integral, ayuda a moderar la respuesta al estrés. Algunos alimentos, como el plátano o la

avena integral, entregan carbohidratos complejos que facilitan la entrada de triptófano al cerebro y aportan energía sostenida. Los frutos secos y el chocolate amargo, consumidos con moderación, también pueden colaborar gracias a su aporte de antioxidantes, grasas saludables y compuestos, que favorecen la sensación de bienestar.

Pero es importante decirlo con claridad: no existen superalimentos mágicos capaces de resolver por sí solos los efectos de la falta de luz en nuestro estado de ánimo. Lo relevante es la construcción de un patrón de alimentación variado, basado en alimentos integrales y mínimamente procesados, que actúe en conjunto con otros hábitos protectores como el ejercicio físico, la exposición a la luz natural y un buen descanso.

Los resultados al implementar cambios, dependerá de la intensidad de éstos, y si estos se acompañan de otros hábitos en el estilo de vida. Por eso, este invierno puede ser un periodo de introspección, que nos permita promover cambios para mantener nuestra salud física y mental.

Lejos de ser un fenómeno local, esta tendencia se observa también a nivel global. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares continúan liderando las causas de muerte en el planeta, cobrando más de 17,9 millones de vidas cada año, muchas de ellas por infarto. El riesgo no solo afecta a personas mayores: los estilos de vida poco saludables, están adelantando la edad de presentación de los cuadros coronarios.

Frente a este panorama, la prevención se presenta como el único camino sostenible. Mantener una alimentación equilibrada, hacer actividad física regularmente, controlar el estrés, dejar de fumar y moderar el consumo de alcohol son medidas simples pero efectivas. Ade-

más, hay factores de riesgo que se han vuelto más comunes, como el consumo excesivo de café y el uso de drogas como la marihuana o la cocaína, hábitos que, con el tiempo, pasan una alta factura a la salud cardiovascular. Sumado a esto, es fundamental la realización de chequeos médicos preventivos, incluso en personas que parecen estar saludables, para identificar posibles factores de riesgo antes de que sea demasiado tarde. Porque cuando se trata del corazón, cada minuto cuenta: un diagnóstico rápido y una atención inmediata pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte. Y aunque la medicina ha avanzado, la mejor batalla contra el infarto sigue librándose mucho antes de que comience la emergencia.

Caso Jadue: ¿Persecución política o acción judicial?

Señor director:

No es raro que sujetos ligados al mundo político, investigados por el Ministerio Público argumenten, precisamente, ser víctimas de persecución política. Un ejemplo histórico es el del exalcalde Pedro Velásquez, quien en 2006, al ser acusado de fraude al Fisco, alegó persecución política. Sin embargo, el tribunal lo condenó, confirmando que la acusación se basaba en fundamentos penales serios y no en motivos políticos. Actualmente, Daniel Jadue enfrenta una situación similar, acusado de fraude al Fisco y otros delitos. Jadue, a diferencia de Velásquez, tiene un “as bajo la manga”: busca evitar que la acusación suspenda su derecho a voto y, por lo tanto, obstaculice su potencial candidatura a diputado. Para ello, recurre al principio de cautela de garantías del Código Procesal Penal (artículo 10).

Este artículo permite al juez de garantía suspender un procedimiento penal, si el imputado no puede ejercer sus derechos en el marco procesal penal que le afecta. Esta norma, para su establecimiento, tomó como ejemplo a Augusto Pinochet, quien alegaba problemas mentales para evitar ser juzgado. Ahora, Jadue intenta usar este mecanismo para aplazar la acusación. Si lo logra, su derecho a sufragio piensa él, no se vería suspendido.

El Ministerio Público no tiene fines políticos partidistas, tampoco los jueces y serán estos los encargados de poner las cosas en su lugar.

DR. JAVIER CASTRO JOFRÉ Académico Facultad de Derecho Universidad Autónoma.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

DRA. SANDRA LANZA SAGARDIA Presidenta de la Sociedad Chilena de Medicina del Estilo de Vida (SOCHIMEV)
DR. RAÚL SUED Cardiólogo Cordillera Interclínica

FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

126 Años al servicio de la comunidad

DIRECTOR Y

REPRESENTANTE LEGAL:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña

EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 752 310 132 - 752 310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

OFICINA TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Miembro de la:

Solidaridad en un país solidario

En Chile nos jactamos de ser el país más solidario del mundo, particularmente por dos situaciones: La cruzada que une a todos, como es la Teletón; y las diversas campañas solidarias que se organizan, cada vez que en Chile ocurre un desastre natural y que impulsa a la ciudadanía a organizarse, junto a instituciones públicas y privadas para ayudar a quienes, en algunos casos, lo pierden todo, ya sea por un terremoto, tsunami, aluvión, inundación u otra catástrofe, que cada cierto tiempo nos golpea.

¿Pero realmente somos los chilenos tan solidarios?

Muchos pensarían que no, por la manera en que las personas se comportan día a día, ya sea en las calles, con los vecinos, con la familia y colegas, dentro de los lugares de trabajo, o simplemente con alguien que necesita una mano amiga en tiempos de necesidad.

En la vida diaria esa solidaridad, el valor de la solidaridad suele desvanecerse. Nos cuesta detenernos a escuchar al veci-

Educar en tiempos de guerra: un imperativo ético y global

ALEJANDRO PÉREZ CARVAJAL Académico Facultad de Educación UNAB

Mientras los conflictos armados continúan azotando regiones como Gaza, Siria y Ucrania, la educación de millones de niñas y niños queda suspendida, atacada o instrumentalizada. La guerra no solo destruye escuelas; vulnera un derecho humano esencial y perpetúa ciclos de pobreza, violencia y exclusión. Según UNICEF (2025) más de 460 millones de niños y niñas viven sumidos en situaciones de violencia devastadoras (o están huyendo de ellas), en lugares como el Estado de Palestina, Haití, Myanmar, la República Democrática del Congo, Sudán y Ucrania. En zonas como Palestina, la infraestructura educativa ha sido blanco directo o daño colateral. Las cifras son alarmantes: miles de escuelas han sido cerradas o destruidas, dejando a generaciones sin espacios para aprender, jugar o simplemente estar a salvo. En este contexto, la UNESCO y ACNUR han reiterado que proteger el derecho a la

Los

no, compartir el tiempo con un adulto mayor que vive en soledad, o ayudar al desconocido que enfrenta una dificultad. Cerramos las puertas, nos aislamos en la rutina y caemos en la indiferencia, olvidando que la solidaridad no solo es un valor en los momentos críticos, sino una forma de vivir y de relacionarnos.

Un país y una región más justos se construyen no solo con políticas públicas o grandes discursos, sino con gestos concretos: respetar al otro en el tránsito, apoyar al compañero de trabajo, cuidar los espacios comunes, acompañar a quienes enfrentan dificultades económicas o de salud. Son pequeñas acciones que, sumadas, transforman el tejido social y lo hacen más humano.

La invitación es clara: no esperemos a la próxima emergencia para volver a mirarnos con compasión. La solidaridad debe ser parte de nuestro día a día, porque solo así lograremos un Maule más unido, más empático y verdaderamente comprometido con la dignidad de cada persona.

LOS FLORENTINOS Y EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS

Andrea Corsali – LVIII

educación, debe ser parte integral de cualquier respuesta humanitaria y diplomática.

La educación en contextos de guerra cumple un rol irremplazable: otorga estabilidad, reconstruye tejido social y ayuda a las niñas y niños a procesar traumas. Para los más vulnerables — mujeres, desplazados, personas con discapacidad—, representa una vía hacia la resiliencia y la reconstrucción del futuro. Pero no cualquier educación es suficiente. Se requiere un enfoque centrado en derechos, interculturalidad y reparación emocional.

Los organismos internacionales coinciden: educar durante la guerra es una forma concreta de resistir la barbarie. Es sembrar humanidad en medio del caos. Por eso, el compromiso de los Estados, donantes y comunidades no puede ser tibio ni tardío. La paz se construye también en las aulas. Silenciar las escuelas es prolongar el conflicto. Garantizar educación digna en contextos de guerra no es caridad: es justicia.

“Estos galeones, cuando fueron tirados de la tierra al mar, con sus artillerías y gente pagada por 4 meses y con la vituallas, hicieron de costo 800.000 asarafos, y que en ella iban 3.000 hombres todos de buena gana y que cada una de las 6 bastardas llevaba en la proa un cañón grandísimo, llamados por muchos basilisco [nombre del mítico animal que mataba con la mirada], y dos culebrinas [piezas de artillería, largas y sutiles, de gran alcance en uso desde siglo XV a todo el XVII] en la popa otras dos culebrinas, y en el medio, junto al árbol, por cada costado un cañón y un tiro pequeño o verdaderamente verso [arma del calibre de media culebrina], con su cola [parte posterior del cañón] entre cada 4 bancos [de los remadores]: los 14 galeones reales en la proa llevan dos culebrinas y un cañón y dos en la popa, y de las bandas 24 versos; y dichos 3.000 hombres eran 1.300 Turcos 1.000 Africanos y 700 Mamelucos y renegados; entre todos estos 1.000 escopeteros”. Corsali vuelve atrás a los acontecimientos de dos años antes, esto es a la partida de la flota egipcia para Kamarãn, repitiendo en parte el relato.

“Estando ya en orden tal armada, el Sultán de El Cairo mandó a Raysalmon, natural de Turquía, a camino de Suez, hombre muy audaz y experto, el cual, siendo rebelde al Gran Turco, había sido corsario por gran tiempo en nuestros mares; y ordenó que estuviese en compañía con Amirasem: los cuales ambos fuesen capitanes generales y que Raysalmon dirigiese a la gente y el otro tuviese a su cuidado aquello que fuese necesario para la armada: y que de consejo de ambos se siguiese toda empresa: Partieron de Suez para Giudda [Yedá] hace ya dos años, donde Amyrasem tenía ordenada gran cantidad de denarios [obtenidos de los aranceles que, como gobernador de la ciudad, tenía derecho de imponer a las naves que entraban al puerto]; dado primero fe de no hacer guerra a ninguno

de su ley [religión], desde Suez pasaron al Tori y de allí a Giudda [Yedá] desde donde, habiendo tomado muchas vituallas, se posaron en Cameron. Aquí el Sultán ordenaba para su gobierno se hiciese la fortaleza ya dicha; y que no pasasen más adelante sin su expreso mandato. En este tiempo empezaron a faltar las vituallas y no pagaban sueldo; por esta causa se alzaron 700 hombres del campo y huyeron a un cerro de la isla y mandaron a decir a los capitanes que pagasen el sueldo que les daban y mandaran a abastecer el campo de mantención, de otra manera tenían la determinación de morir todos, por encima de tal demanda. Los capitanes comenzaron a mitigarlos, y sabido por cierto que el rey de Aden no dejaba venir cosa alguna de la tierra firme que era de su dominio, Amiraxem convino con Raysalmon pasar en el reino de Aden con parte de la gente, escopeteros y arqueros, los cuales continuamente entre ellos iban multiplicando, respecto a Raysalmon alzaba gran suma de escopeteros [porque disponía de un gran número de armas de fuego] y aumentaba el sueldo a aquéllos que quisiesen alzarlas; por esta causa habían ya pasados los 2.000. Pasó Amyrasem en el reino de Aden a un puerto [Hodeida] que está entre la boca del mar Rojo y Cameron, con 1.800 hombres, los cuales, desbaratando con las artillerías en guerra campal gran número de Moros, entraron en Zibid [Zabïd] por fuerza de armas, ciudad de dicho reino, grande y rica y abundantísima de todas las ciudades a nuestras costumbres, y enseñoreándose de ellas se repletaron de todas las riquezas, mujeres y caballos; y en esta entrada mataron a un hermano del Rey; de allí fueron a Rars [«Taesa»], otra buena ciudad, y la conquistaron con más facilidad, no osando los Moros esperar a tiro de escopeta”.

Diario
JOSE BLANCO

EN ESTA SECCIÓN DAMOS A CONOCER ALGUNAS DE LAS INQUIETUDES

MÁS RELEVAN-

TES de los sectores vecinales, tareas que ya han tenido buena respuesta y otras que pueden tener solución con la acción de servicios y autoridades locales.

Pavimentación participativa Sol de Septiembre Primera Etapa, finalizó exitosamente.

La vereda Rodríguez, entre Sargento

ACTOS PATRIÓTICOS

Muchas personas amantes de nuestras tradiciones y hechos históricos relevantes, comentan la ausencia que han tenido algunas fechas importantes de la historia que han ido perdiendo trascendencia para ser recordadas. Una muestra es la escasa trascendencia que se ha dado en estos últimos años a la ceremonia del 9 y 10 de julio, relacionado con el héroe curicano Luis Cruz Martínez y acompañantes en el Combate de la Concepción. Se espera que no pase lo mismo con Bernardo O´Higgins este 20 de agosto y Fiestas Patrias en septiembre.

PAVIMENTO PARTICIPATIVO

Muy conforme con la terminación del proyecto de pavimentación participativo de la Primera Etapa Sol de Septiembre, dijo estar la presidenta de la junta vecinal, Leonor Lizama, quien destacó que existe conformidad en su barrio por este nuevo adelanto logrado. Ello, dijo, mejorará notoriamente la vida de los vecinos, especialmente de los numerosos adultos mayores que podrán caminar sin dificultades. Se trata de un programa creado y financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo donde los vecinos participaron a través de su junta vecinal.

CALLE MEMBRILLAR

Muy atentos se encuentran los vecinos de calle Membrillar al sur de avenida San Martín con la puesta en marcha de la reapertura de esta vía de la ciudad, acción que debió esperar por más de una década y que esperan no vuelva a tener dificultades, dado que en los últimos días no se nota movimiento alguno. También se ha comprometido el actual alcalde a instalar un centro de salud moderno que vaya más allá de un simple Cesfam. Vecinos de poblaciones Caupolicán, John Kennedy, Iansa,

Magisterio, Santa Inés, Portales, Guaiquillo, Electricidad y otros sectores del barrio Centro Sur de la ciudad tienen la esperanza que se concretice de una vez por todas este proyecto y no tengan que seguir esperando.

VEREDA RODRÍGUEZ

En un verdadero problema comunitario se ha transformado el prolongado retraso de la reposición de vereda en calle Rodríguez, entre Sargento Aldea y Vidal, proyecto que debió haberse terminado hace un año, aún considerando la detención ordenada por el Consejo de Monumentos Nacionales al encontrarse durante los trabajos adoquines que fueron considerados históricos, pero que luego se autorizó la continuación de obras. Fue entonces, hace más de un año, que la empresa que estaba ejecutando el proyecto no continuó avanzando. En el municipio se informó que debía realizarse una demanda a la empresa que abandonó el proyecto, pero ello puede tardar bastante tiempo. Lo cierto que hoy la vereda sigue igual que hace dos años, convirtiéndose en un estacionamiento vehicular que no deja salir con libertad a los vecinos de sus casas.

CAMINO A TUTUQUÉN

Nuevas protestas han estado realizando los vecinos ubicados en el sector del camino a Tutuquén por la gran cantidad de baches en la calzada de esta importante vía, algunos de preocupante profundidad. Para llamar la atención de autoridades y servicios del Estado, se han plantado algunos árboles en la calle, recordando además que hace muchos meses se entregó al municipio un camión bacheador para reparar caminos por parte del Gobierno Regional, por lo que esperan se cumpla el objetivo del caso.

MULTICANCHA SANTA LUCÍA

Felices se han mostrado los vecinos de población Santa Lucía en el barrio Surponiente de la ciudad con el avance que ha logrado la construcción de la multicancha, proyecto que data del 2023 y que estuvo detenido por varios meses luego de ser aprobado. La presidenta de la junta de vecinos del sector, Marcela Lara, una gran impulsora de la iniciativa destaca que espera que la obra fuera terminada para octubre el mes de Curicó. Ya se están preparando los deportistas del sector para realizar atractivas jornadas celebrando el acontecimiento.

PLANTA TRATAMIENTO SANTA FILOMENA

Muy preocupada sigue la comunidad de Isla de Marchant, sector de Santa Filomena, por las dificultades medioambientales que está provocando el mal funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas servidas. La presidenta de la junta vecinal, Carmen Valenzuela, que viene desde hace tiempo pidiendo solución, señaló que los malos olores están perjudicando a los habitantes del sector y que existen posibilidades que se pueda producir una contaminación en la salud de los vecinos, especialmente en los niños. Señala que no existe preocupación por terminar con el problema ambiental y la situación es urgente.

VEREDAS INCLUSIVAS

Buenos comentarios, ha producido en quienes pasan por calle Carmen, entre Villota y Argomedo, la confección de acceso inclusivo en veredas de ese tramo, realizadas por la empresa que desarrolló la construcción de un establecimiento de salud. Las personas con discapacidades podrán ahora usar la vereda en toda su extensión, sin dificultades.

Ya se está trabajando en la multicancha Santa Lucía, para alegría de los vecinos.
Aldea y Vidal, sigue siendo estacionamiento vehicular.
Vereda de Carmen, entre Villota y Argomedo está habilitada para personas en situación de discapacidad.
Planta de tratamiento de aguas servidas Santa Filomena está provocando contaminación ambiental.
Camino a Tutuquén en mal estado, denuncian vecinos.

Crónica

CRISTÓBAL NORAMBUENA VIAJARÁ EL 21 DE AGOSTO A JAPÓN

Estudiante talquino seleccionado para representar a Chile en Expo Osaka 2025

El joven es parte de una delegación de seis estudiantes TP del país, quienes entre el 25 y 29 de agosto competirán en el H2 Grand Prix 2025, una carrera internacional de autos a escala que son propulsados por hidrógeno.

La competencia se enmarca en la Semana de Energías Limpias e Hidrógeno Verde.

PLAZO

Entre el 21 y el 27 de agosto, este joven viajará a Japón para participar en la Semana de Energías Limpias e Hidrógeno Verde y poder competir en el H2 Grand Prix 2025, una carrera internacional de autos a escala, propulsados por hidrógeno.

“El 20 de agosto viajo de Talca a Santiago y ya el 21 comienza nuestro viaje. Voy acompañado de una delegación de cuatro estudiantes mujeres y dos que son hombres, entre los cuales estoy yo, además de profesores que son como coach. Agradezco a los profesores, a mi mamá y a mi papá que me han apoyado y a todas las personas que me han tenido fe y vieron en mí el potencial para poder postular”, dijo.

en una zona campesina de la región, temática que también será abordada en la encuesta a través de mascotas en el mundo rural.

TALCA. Como parte de una iniciativa impulsada por la Corporación Educacional Sofofa, con apoyo de Colbún como main sponsor y ProChile, que busca visibilizar el papel de la educación TécnicoProfesional en la transición energética, y visibilizar como los jóvenes de distintas regiones están liderando este proceso, Cristóbal Norambuena, estudiante del Centro Educativo Salesianos de Talca, fue seleccionado para representar a Chile en la Expo Osaka 2025, acompañando una delegación de seis alumnos TP del país.

El estudiante manifestó que “me pareció bastante genial salir escogido, porque se veía difícil por el tema de que había tantas postulaciones a nivel país. Ser representante de Chile y del desarrollo que tienen estas tecnologías que hemos estado trabajando, me tiene contento. Nos hemos preparado con capacitaciones para exhibir y demostrar todo el potencial que tiene el hidrógeno y la energía verde, además de ampliar nuestros horizontes y conocer todo por lo que tiene Chile preparado y poder tener una conversación fluida del tema”.

COLBÚN

En relación a la empresa Colbún, que es main sponsor de esta iniciativa, Norambuena, expresó que “el apoyo que entregan me parece bien, porque ellos impulsan lo que es el desarrollo hacia los jóvenes y nos integran a las nuevas tecnologías”.

Juan Pablo Fiedler, gerente de Hidrógeno de Colbún, en tanto, recalcó que “nos hemos propuesto usar nuestra energía para impulsar proyectos y sueños. En este contexto se da una sinergia natural con el H2GP y por eso no dudamos en apoyar por segundo año esta inspiradora iniciativa. Más que una competencia, es una plataforma de aprendizaje e innovación en energías renovables. Este año vimos un aumento de participación femenina y un crecimiento de 16 a 20 equipos, lo que nos llena de orgullo. Seguiremos apoyando los sueños de todos estos jóvenes que participan desde distintas regiones de Chile”.

DELEGACIÓN

Además de Norambuena del Centro Educativo Salesianos de Talca, en esta delegación se encuentra Fransheska Páez, del Liceo Bicentenario Industrial de San Miguel; Agustín Edward Ross de San Joaquín, en la Región Metropolitana; Sofía Enberg del Complejo Educativo Juan José Latorre Benavente de Mejillones, en Antofagasta; Agustina Mendoza del Liceo Bicentenario Industrial de Electrotecnia “Ramón Barros Luco” de La Cisterna, en Santiago; Joaquina Correa, del Liceo Industrial “Guillermo Richards Cuevas” de San Felipe, en la Región de Valparaíso, y Vicente Alvarado del Liceo Politécnico Bicentenario “Luis Cruz Martínez” de Puerto Natales, en Magallanes.

PARA ACTUALIZAR EL REGLAMENTO DE LA LEY

CHOLITO

Subdere

Maule invita a participar en Consulta Ciudadana

TALCA. Tras ocho años de la promulgación de la Ley 21.020, de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, conocida como Ley Cholito y a siete años de la publicación de su reglamento, se está aplicando una consulta ciudadana online para actualizar dicho documento.

“Las respuestas que surjan de este proceso serán un insumo para adecuar la normativa, incorporando las voces de quienes más saben y se interesan en nuestras mascotas. Por esto, los invitamos a ingresar a www. tuopinionlosprotege.cl, responder la encuesta y ser parte de este proceso participativo”, destacó el encargado de la Unidad

Regional Subdere (URS) del Maule, Hugo Silva Lemus. La encuesta general estará disponible hasta el 28 de agosto y para acceder a ella se debe contar con Clave Única, mientras que el proceso para niños, niñas y adolescentes será a través de una plataforma digital, que será guiada por la Subsecretaría de la Niñez. Entre los temas abordados en esta consulta, se encuentra la importancia de la esterilización y control reproductivo de mascotas, la identificación de mascotas, el registro de mascotas, perros potencialmente peligrosos y adiestramiento, mascotas en el mundo rural y áreas naturales protegidas, mascotas en condominios, viajes con mascotas y protocolos de prevención del abandono, entre otros.

Hugo Silva, director de Subdere Maule, junto a un perro y su dueño,
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
Cristóbal Norambuena, estudiante del Centro Educativo Salesianos de Talca, competirá en el H2 Grand Prix 2025, carrera internacional de autos a escala propulsados por hidrógeno.

RENATO MALDONADO PRIETO:

“Orgulloso de ser reconocido por mi trayectoria en el kenpo karate”

El sensei de kenpo karate a sus 60 años, fue sorprendido en su viaje a Concepción, donde fue distinguido por el diputado Roberto Arroyo con la Medalla del Congreso Nacional.

CURICÓ. En esta ciudad hay varios maestros de las artes marciales, que han dedicado partes de sus vidas a la enseñanza de este arte milenario alrededor del karate con las manos vacías. Fernando Rivas, Hernán González (Q.E.P.D.), Miguel Ángel Arenas, Pedro Hernández, Renato Maldonado Prieto, este último con más de 40 años en el kenpo karate, que comenzó un 9 de mayo de 1980, practicando karate con el conocido y recordado sensei talquino Mario

EN SU FASE

Castro, marcando el inicio de una brillante trayectoria en la disciplina formando su propia escuela el 15 de agosto de 1995. Durante este largo camino ha consagrado el estilo kenpo tradicional y transmitiendo los valores de la International Kenpo Karate Association (IKKA)

RECONOCIMIENTO

El maestro en su reciente viaje a Concepción, fue sorprendido en una ceremonia

de premiación, con la entrega de una Medalla del Congreso Nacional, a su brillante trayectoria en el Kenpo Karate. “Orgulloso de ser reconocido por mi trayectoria en el kenpo karate. Mi hija Michelle fue campeona nacional de kenpo karate, ella sigue hoy con su propia escuela en Talca, además de ser profesora de Educación Física. Ella de chica estuvo siempre practicando”.

¿Cuántos años lleva en el Gimnasio Abraham Milad Battal?

“En 1995 llegué al gimnasio con mi escuela, después del terremoto, tuve que buscar un lugar para seguir, y luego retorné hasta la fecha, cancelando un aporte que me exige la Corporación de Deportes”.

¿Qué grado técnico tiene usted en el kenpo karate?

“Cinturón Negro, 5° Dan, y para llegar no ha sido fácil. Mi maestro es José Navarrete, 10° Dan de Kenpo Karate”.

¿Hoy en Curicó se ha masificado el karate y también se ha comercializado?

“Sí, bastante, hay muchas escuelas y a los alumnos por cambiarse, les dan un grado más, lo que es muy fácil para subir de grado”.

FISCALIZACIÓN

Anteriormente las academias de karate eran fiscalizadas por las Fuerzas Armadas (Ejército)

“Exacto, había que cumplir con ciertos requisitos para la comandancia del ejército. Existía un proceso muy riguroso que hoy se ha perdido. Hoy vemos que cualquier persona puede llegar a sumar un dan a su cinturón negro. No hay control, pero se sabe que se está trabajando, para volver a controlar esto de las artes marciales”.

¿Le sorprendió este reconocimiento en Concepción?

“La verdad que no lo esperaba, y en la ceremonia inaugural del torneo, el maestro 10° Dan José Navarrete me nombra para recibir la Medalla del

Colegio San Esteban campeón de la 20ª Copa PFalimentos

TALCA. En la capital regional se vivió una jornada de pasión futbolera en la final regional del Maule de la 20ª Copa PFalimentos, donde el Colegio San Ignacio, en la categoría sub10 y el Colegio San Esteban, en la categoría Sub-12, se consagraron como campeones tras las respectivas finales disputadas en el Complejo Deportivo Jaime Fernández García. Los marcadores de la jornada terminaron 4-2 en el partido disputado entre el Colegio San Ignacio y el Colegio Monseñor Manuel Larraín, mientras que la final de la categoría Sub-12 culminó con un triunfo de 2-1 del Colegio San Esteban por sobre la Escuela Juan Luis Sanfuentes. Tras los encuentros, el entrenador de Colegio San Ignacio, Diego Zamora compartió su satisfacción por el rendimiento de sus jugadores en cada partido del torneo. “Estamos muy contentos por este logro de los ni-

ños, que se lo merecen e hicieron un gran esfuerzo. El torneo y la organización es muy buena de principio a fin y creo que los niños perciben esto, se lo toman súper en serio y es uno de los torneos escolares más importantes en la formación deportiva de cada niño”, destacó. Por su parte, tras su triunfo en la categoría Sub-12, el Colegio San Esteban lidera la lista de los cuatro equipos que representarán a Talca en la final nacional del certamen, junto a la Escuela de Fútbol PF, campeón de la edición 2024 que clasificó de manera directa como defensor del título. Los otros tres cupos fueron obtenidos por la Escuela Juan Luis Sanfuentes, el Colegio Particular Montessori y el Colegio San Ignacio, quienes también se medirán contra los mejores equipos escolares de Chile en noviembre, nuevamente en tierras maulinas. La Copa PFalimentos, que este

año celebra dos décadas de historia, reúne a más de 180 colegios y 2.000 niños de ocho regiones del país, con equipos midiéndose desde Coquimbo hasta Chiloé, promoviendo el deporte escolar como un espacio para

aprender, compartir y formar valores como el compromiso, el respeto y el trabajo en equipo. En la ceremonia de premiación, el presidente del Club Deportivo PF, Héctor Alarcón, entregó el trofeo y las medallas al campeón

regional, subrayando “el gran nivel que mostraron todos los equipos en esta primera fecha de este torneo, el que estamos seguros seguirá mostrando partido a partido el compromiso y trabajo en equipo de cada jugador”.

Congreso Nacional reconociendo mi trayectoria, entregándome el premio el diputado Roberto Arroyo, quien trabaja en una nueva ley de práctica de las artes marciales en Chile y su fiscalización y control. Es un honor recibir esta medalla en la disciplina kenpo karate”, concluyó.

Fiscoculturista curicana logra título nacional

La fisicoculturista curicana Alejandra Farías, se coronó campeona en la categoría Bikini Novice, en la competencia organizada por la Federación Chilena de Fisicoculturismo y Fitness (FECHIFF), realizada el pasado fin de semana en la comuna de Buin.

Este importante triunfo, de la figura fitness, es el resultado al trabajo, constante y esforzado por avanzar en esta especialidad que suma y suma adeptos a nivel nacional.

Alejandra Farías, comentó estar feliz por este logro, que la consolida como una de las mejores en su categoría a nivel de país. “Estoy feliz por este triunfo que me llena de orgullo y satisfacción, junto a mi familia que me apoya en esta pasión”.

Colegio San Esteban, en la categoría Sub-12 levantó la Copa PFalimentos.
Renato Maldonado Prieto, orgulloso muestra la medalla que recibió en Concepción del Congreso Nacional. POR

Deporte

TRAS LOS ÚLTIMOS RESULTADOS

Curicó Unido: Más dudas que certezas

Luego de perder el clásico, los curicanos regresan hoy a sus entrenamientos, ya enfocándose en su próximo rival, Deportes Santa Cruz, encuentro donde podrían perder a Herrera y Guisolfo.

El técnico Emiliano Astorga lamentó la seguidilla de suspendidos, mientras en el club surgen dudas respecto a la próxima localía.

CURICÓ. Esta mañana a las 10:30 horas regresa a sus entrenamientos el plantel profesional de Curicó Unido, que el pasado fin de semana lamentó la derrota en el clásico maulino frente a Rangers de Talca. Los pupilos de Emiliano Astorga deben comenzar a preparar lo que será

su próximo desafío ante Deportes Santa Cruz, el domingo 24 de agosto a contar de las 15:00 horas, en partido a jugarse en el Estadio “Joaquín Muñoz García” en la Región de O’Higgins.

AL DEBE

Los curicanos vienen de per-

TRAS SU RECIENTE REAPERTURA

der 1-0 frente a Rangers, empatar 0 a 0 ante Concepción, igualar por el mismo marcador frente a Magallanes, caer por la mínima ante Santiago Morning e igualar 1 a 1 ante Deportes

Copiapó en el norte, cinco encuentros por la Liga de Ascenso bajo la dirección técnica de Emiliano Astorga, quien como visitante suma tres empates y como local dos derrotas, sin

saber aún cómo es festejar una victoria dirigiendo a Curicó Unido. Difícil panorama para el entrenador albirrojo, quien señaló que “lo que duele es perder el clásico”, acentuando además que “al equipo lo debilitan las expulsiones” y siendo autocrítico al reconocer que el equipo “no tuvo ninguna posibilidad clara de anotar”, en el partido frente a Rangers de Talca. Los curicanos se mantienen al debe sin ganar, sin sumar de a tres y se estancan en la parte media baja de las ubicaciones, continúan con jugadores expulsados y suspendidos de manera consecutiva y abren un signo de interrogación y preocupación, al no acumular minutajes Sub-21 en cancha, algo que traerá urgencia en las fechas finales del campeonato.

Por lo pronto, mañana en el Tribunal de Disciplina, se analizará la expulsión de Carlos Herrera, mientras que seguramente también mañana en Santiago se confirmará la suspensión del uruguayo Braulio Guisolfo por llegar a su quinta cartulina de amonestación.

¿MOLINA O SANTA CRUZ?

Paralelamente, en Curicó Unido están preocupados por la localía en el Estadio Municipal de Molina, luego de los incidentes del pasado fin de semana, que generó roce entre ambos planteles en el Clásico del Maule y que provocó también invasión de hinchas en el túnel de acceso a camarines.

Un futbolista visitante terminó con un corte en su ceja y varios acusaron piedrazos en sus piernas, situación que podría afectar la localía de los curicanos en el municipal de Molina, considerando que la próxima semana, el sábado 30 de agosto el Curi deberá volver a ser local ante Deportes Temuco. De existir problemas, ese partido ante los de La Araucanía se podría disputar en el “Joaquín Muñoz García” de Santa Cruz, estadio que sigue siendo inscrito como una opción para la localía de los curicanos, quienes de todos modos, apelarán a un nuevo plan de seguridad y contingencia para el partido venidero donde deben ser locales.

Velódromo “Manuel Gallardo” ya recibe a los pedaleros

CURICÓ. Gracias a la recepción de obras provisoria del proyecto “Conservación Velódromo ‘Manuel Gallardo’ Estadio La Granja de Curicó”, ya se puede ver a los primeros ciclistas hacer uso de la renovada infraestructura. Tras una nueva visita conjunta entre personeros del IND, Corporación Municipal de Deportes de Curicó, la empresa a cargo y usuarios del recinto, verificaron la buena condición del recinto a la espera de las posibles observaciones y mejoras que se podrían implementar. “El motivo de la visita fue para conversar con los actores vinculados y los mismos deportistas, para ir optimizando todo lo que nos sea posible, de tal forma esta obra que ha desarrollado el

IND con una inversión significativa, quede en las mejores condiciones para enfrentar los Juegos Binacionales, los entrenamientos de selecciones que vengan y cualquier otra competición internacional”, señaló el director regional del IND, Zenén Valenzuela.

“Nos quedamos tranquilos porque las trizaduras que se habían señalado, en realidad son fisuras de retracción del revestimiento de la pintura y son las mismas que observamos en la comisión técnica en el periodo de la recepción provisoria en abril. Estas no son mayores, son las mismas y no tienen efectos en el rodado de la bicicleta.”, añadió Alejandra Lizama, encargada de Infraestructura del IND del Maule.

Estas obras se enmarcan en las mejoras de infraestructura en la región, para recibir los Juegos Binacionales, Maule 2025, competencia internacional, que agrupa a cuatro selecciones de la provincia de Argentina (San Luis, San Juan, Mendoza y Córdoba) y cuatro selecciones regionales de Chile (Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule).

Durante la visita, los pedaleros locales comprobaron el estado de la pista, entregando sus apreciaciones y condiciones del remozado recinto. Uno de ellos fue el medallista panamericano, Pablo Seisdedos, quien aseguró que “el recinto quedó mucho mejor, muy bien logrado. Tiene ciertas ondulaciones, que es lo que acabamos de

conversar, pero como se puede ver, la gente está entrenando y ya se puede usar, está apto para que venga la

gente a entrenar, para que los niños vengan a aprender a andar en la pista. Se estaba cayendo a pedazos nuestro

velódromo y lo dejaron remodelado, así que hay que usarlo y su apertura es bastante positiva”.

las observaciones y posibles mejoras, antes de su recepción final fechada para marzo de 2026.

El equipo curicano jugará en la próxima fecha ante Santa Cruz como visitante.
La marcha blanca de este nuevo espacio para la práctica del deporte, espera
POR RODRIGO ORELLANA SALAZAR FOTO RICARDO WEBER FUENTES

PARTICIPAN 23 RECINTOS DE LA PROVINCIA DE CURICÓ

Buscan fortalecer liderazgo y gestión en establecimientos educacionales

El Ministerio de Educación destinó 110 millones de pesos, a la iniciativa que beneficiará a más de 11 mil estudiantes, de la puerta norte del Maule.

CURICÓ. Asignación de Desempeño Colectivo (Adeco), se denomina el incentivo económico que busca fortalecer las prácticas de liderazgo y gestión de los equipos directivos y técnico-pedagógicos, en establecimientos educacionales.

Ese programa es implementado por el Ministerio de Educación y promueve proyectos colectivos, que

buscan mejorar el aprendizaje de los estudiantes, mediante el trabajo colaborativo y el desarrollo profesional docente. En la iniciativa participan 23 establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados, de la puerta norte de la región con iniciativas como acompañamiento al aula, bienestar socioemocional, innovación de

MEDICINA INTERNA

DR. VÍCTOR

MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA

- Enfermedades respiratorias

- Espirometrías

- Hipertensión

- Diabetes.

CONVENIOS: FONASA - Isapres, Particular. MONTT 378, OF. 32

FONOS: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291

MEDICINA INTERNA

DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA PARTICULAR

MANUEL MONTT 378 TERCER PISO: HORAS EN +56952352323 (WHATSAPP) O EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL

VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA): HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.

MEDICINA GENERAL

DR. GUILLERMO

BAHAMONDES ESPINOZA

MEDICINA GENERAL NIÑOS Y ADULTOS. CONSULTA: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

prácticas pedagógicas y optimización del tiempo no lectivo.

La idea es que los equipos directivos implementen las mejoras en las escuelas y liceos que benefician a toda la comunidad, optimizando la gestión y el liderazgo escolar.

POSITIVO BALANCE

El director provincial de Educación de Curicó,

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773

+56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico Escorial - Yungay 475

Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó.

Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA

DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile.

Centro Médico San Martín, Piso 2.

Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400

Anexo: 3002. Adultos y niños.

Rodrigo Castro, se mostró muy contento con la convocatoria de este año. “Ponemos este programa ministerial por un monto de 110 millones anuales de apoyo, a los equipos directivos que va a beneficiar la mejora educativa de 11 mil 130 estudiantes de la provincia de Curicó”, resaltó.

En tanto, la supervisora responsable de Adeco, Pola Fontecilla, explicó que en el Colegio Alessandri de Curicó se realizó la primera de las jornadas con los 23 equipos directivos y sus sostenedores. “Para en conjunto revisar las orientaciones y lineamientos que

UROLOGÍA

DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000

PEDIATRÍA

DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

permitirán la instalación de un proyecto colectivo, para fortalecer prácticas de liderazgo y gestión del desarrollo profesional que permitirá acompañar a los docentes, en el mejoramiento y consolidación de mejores oportunidades para todos los estudiantes”; indicó.

TRAUMATOLOGÍA

DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, artrosis, pie plano, lumbagos, niños, adultos y adulto mayor. Convenio FONASA e Isapres.

Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. CENTRO MÉDICO SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA J uicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas.

LUNES A VIERNES AM Y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

Funcionarios de Gobierno destacaron los alcances de la iniciativa.

ESTA VEZ FUE EL TURNO DE LICANTÉN

Junaeb sigue entregando computadores a estudiantes gracias a la Beca TIC

En esta oportunidad, fueron 88 alumnos de 7º, básico quienes recibieron esta herramienta tecnológica.

LICANTÉN. Con entusiasmo y esperanza de un futuro con más y mejores oportunidades, 88 estudiantes de 7° básico de la comuna, recibieron los equipos tecnológicos otorgados por la Beca TIC 2025, un programa del Ministerio de Educación y Junaeb, que busca promover la equidad digital en todo el país.

La ceremonia se desarrolló en un ambiente de alegría y comunidad, y contó con la participación del director regional de Junaeb, Patricio Uribe Ibáñez; el alcalde de Licantén, Claudio Reyes Fuenzalida; autoridades regionales y comunales, además de equipos directivos de los establecimientos educacionales, apoderados y los propios estudiantes beneficiados.

Esta beca, que forma parte

de una política pública de largo plazo, contempla la entrega de más de 124.000 computadores a nivel nacional, y beneficiará a 9.667 estudiantes en la Región del Maule.

REACCIONES

El director regional de Junaeb, se refirió al impacto de este programa en la vida de los estudiantes: “estamos en nueva jornada de entrega de estas Becas TIC, hoy en Licantén, junto al alcalde Claudio Reyes, con quien hemos ido potenciando el trabajo en forma sinérgica entre el Gobierno y el Municipio, llevando mucha alegría a nuestros niños y niñas, porque estamos entregando esta beca que les va a permitir soñar, crecer y buscar mejores herramientas para su educación”.

En tanto, el alcalde Claudio Reyes, valoró profundamente la llegada de este beneficio a la comuna: “nos encontramos hoy en día con una tremenda jornada en Licantén y estamos con el director regional de Junaeb, Patricio Uribe, para la entrega de la Beca TIC para estudiantes de la comuna. Son 88 alumnos que gracias a su esfuerzo han podido obtenerla y esto les permite avanzar, por eso es muy importante este esfuerzo que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric realiza a través de la Junaeb”.

COMPUTADORES

Además de los computadores, los estudiantes tendrán acceso a plataformas educativas digitales, contenidos curriculares alineados al Ministerio de

Educación, y soporte técnico remoto en caso de problemas con los equipos. Cada estudiante recibió un computador portátil con características de última generación, que incluye

procesador Intel de 12ª generación, disco sólido (SSD) de 128 GB, pantalla Full HD y cámara integrada, además de audífonos, micrófono inalámbrico, mochila de transporte re-

sistente al agua, software educativo preinstalado, acceso gratuito a Internet por 12 meses y plataformas de acompañamiento digital, para reforzar aprendizajes en distintas asignaturas.

CLASES DE PIANO

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

Los estudiantes recibieron felices sus computadores.

EN UN DISTENDIDO DESAYUNO

Alcalde George Bordachar se reunió con jóvenes curicanos

Actividad se enmarcó en la conmemoración del Mes de la Juventud y permitió una excelente instancia de diálogo y coordinación de acciones.

CURICÓ. En el marco del Día de la Juventud, el alcalde George Bordachar, compartió un especial momento junto a medio centenar de jóvenes con quienes intercambió ideas y planteamientos que le manifestaron los jóvenes.

La actividad se desarrolló en dependencias del Co Work Somos Pro y contó con la presencia de los concejales Constanza Pinto, Pilar Contardo y Edgardo Reyes, quienes al igual que el jefe comunal compartieron diferentes temáticas con los participantes.

Culminada la actividad, el alcalde de la comuna destacó la importancia y relevancia que tienen los jóvenes en su administración. “Siempre hemos dicho que en Curicó es muy importante trabajar en conjunto, no solo con algunas organizaciones, sino que también con estos jóvenes”, comentó Bordachar.

DIÁLOGO

Para la alumna de Inacap Alexandra Barrios, el encuentro con el alcalde de Curicó resultó ser una excelente oportunidad para el diálogo, agradeciendo la invitación por parte de la oficina de la juventud.

“Por mi parte y de parte también del club estamos súper agradecidos. Estamos agradecidos con, bueno, con la oficina de la juventud, también especialmente con José Manuel, que fue el que nos contactó. Y bueno, y estamos esperando en compartir y también generar contactos”, mencionó Alexandra Barrios.

ACERCAMIENTO

Por su parte, José Manuel Rodríguez, encargado Oficina de la Juventud, desatacó la alta convocatoria que alcanzó la actividad.

“El objetivo esencial es visibilizar las inquietudes

La actividad se desarrolló en dependencias del Co Work Somos Pro.

juveniles y acercar a las autoridades, a los jóvenes. Tenemos una administración que escucha las inquietudes juveniles,

tenemos un concejo municipal que está dispuesto a escuchar las inquietudes juveniles y hoy nos están acompañando acá

con el fin de poder llegar a ideas, propuestas, acuerdos que trasciendan para la actividad juvenil en Curicó.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Hay cosas que debe mirarlas más con los ojos del corazón que con la razón. SALUD: Cuide un poquito más su cuerpo y no olvide la mente. Libérese de los problemas y se empezará a sentir mejor. DINERO: Priorice sus necesidades. COLOR: Celeste. NÚMERO: 17.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Reuniones sociales abrirán la puerta de su corazón. Deje entrar a Cupido a su vida. SALUD: Un ser querido no está muy bien de salud, preocúpese. DINERO: Más cuidado al firmar documentos legales ya que pueden haber sorpresas desagradables. COLOR: Café. NÚMERO: 22.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Las tentaciones le harán perder la cabeza y algo más. SALUD: Caminar le hará bien y dejar los dulces también. DINERO: Buen momentos para firmar documentos y hacer negocios que le permiten mejorar su calidad de vida. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 1.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Día de reflexión. Deje de criticar tanto a su pareja o acaso usted nunca se ha equivocado. SALUD: Si no le gusta comer fruta, tome suplementos vitamínicos. DINERO: Nuevas propuestas que sería importante analizar con detenimiento. COLOR: Verde. NÚMERO: 3.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Sacúdase el polvo luego de la caída y póngase de pie ya que la vida aún continúa y le tiene deparadas grandes sorpresas en el amor. SALUD: Irritaciones estomacales, trate de cambiar sus hábitos. DINERO: Momento complejo pero nada insuperable. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 33.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Después de la tormenta, vuelva a salir el sol. Aproveche de pedir perdón. Lo ennoblecerá. SALUD: Vaya a darse una vuelta por el psicólogo. La depresión si no se trata, trae grandes consecuencias a futuro. DINERO: Destine el día para terminar las cosas pendientes. COLOR: Lila. NÚMERO: 28.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Es momento de salir de ese agujero en el que se metió. Usted tiene mucho amor para dar. SALUD: Fuerte como un toro en la salud. DINERO: Cuide sus pertenencias y no las olvide por cualquier lado ya que los amigos de lo ajeno rondan siempre. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 8.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Su corazón necesita sanarse para que esté bien preparado para el nuevo amor. SALUD: Libere la mente y haga deporte más seguido. DINERO: Por ahora no tome decisiones que se relacionen con temas de dinero. Temas laborales pendientes. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 18.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Ese/a amigo/a suyo/a es la medicina correcta para su corazón. Deje de negarlo. SALUD: Cuidado, ese bruxismo tiene mucha relación con el exceso de estrés. DINERO: Parta por concentrarse y logrará mejor rendimiento. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: La relación va por buen camino, pero aún no es tiempo de formalizar las cosas. SALUD: Necesita descansar y dormir un poco más. Acuéstese tempranito y así andará mucho mejor. DINERO: De a poco se abrirán los caminos. COLOR: Calipso. NÚMERO: 12.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Cuidado con las desilusiones, pero no de su pareja sino de algunas amistades un tanto conflictivas. SALUD: Una mente joven y vivaz le ayudará más de lo que usted cree. La recuperación es cosa de actitud. DINERO: La suerte le anda rondando. COLOR: Rosado. NÚMERO: 11.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: No mezcle el amor con el resentimiento. No es sano para nadie y así no llegará a ningún lado. SALUD: La tensión le afecta demasiado, tenga más cuidado. DINERO: Está saliendo el sol para usted. Aproveche la buena racha. COLOR: Marrón. NÚMERO: 5.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

POSESIONES EFECTIVAS

POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. El Director Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación REGION DEL MAULE, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:

AGUILAR AGUILAR, JOSÉ ORLANDO: con fecha 14-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2023, publicada el 15-12-2023.

ALBORNOZ PÉREZ, LUIS ALEJANDRO DEL CARMEN: con fecha 05-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-09-2020, publicada el 01-10-2020.

ALTAMIRANO SÁNCHEZ, JORGE MAXIMILIANO: con fecha 14-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2022, publicada el 01-09-2022.

ARANEDA RIFFO, CLORINDA DEL ROSARIO: con fecha 13-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-05-2025, publicada el 02-06-2025.

ARAYA VERGARA, FERNANDO NICANOR: con fecha 1108-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2025, publicada el 17-03-2025.

BRAVO AZÓCAR, WALDO PATRICIO: con fecha 11-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-05-2024, publicada el 03-06-2024.

CACERES , MARIA BALBINA: con fecha 08-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-122023, publicada el 15-12-2023.

CÁCERES PÉREZ, XIMENA DE LAS MERCEDES: con fecha 11-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-05-2025, publicada el 15-05-2025.

CÁCERES ROMÁN, LUIS ROBERTO: con fecha 06-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-02-2025, publicada el 03-03-2025.

CANALES AMÉSTICA, PATRICIO ANTONIO: con fecha 1308-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2025, publicada el 01-04-2025.

CANELLO MANZANO, CECILIA AÍDA: con fecha 11-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 04-02-2011, publicada el 15-02-2011.

CARRASCO CASTILLO, HERIBERTO ANTONIO SEGUNDO: con fecha 04-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-02-2019, publicada el 15-02-2019.

CARRASCO QUIROZ, LUIS HUMBERTO: con fecha 1408-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2024, publicada el 02-12-2024. CASTILLO MUÑOZ, RICARDO ENRIQUE: con fecha 1108-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2021, publicada el 01-12-2021.

CASTRO HERRERA, MAFALDA ESTELA: con fecha 0708-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-07-2023, publicada el 01-08-2023.

CORNEJO GONZÁLEZ, JOSÉ GUILLERMO: con fecha 1108-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-03-2025, publicada el 01-04-2025.

CORNEJO LAGOS, VALESKA MACARENA: con fecha 0108-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-01-2025, publicada el 01-02-2025.

CORVALÁN LEIVA, CÉSAR HERNÁN: con fecha 08-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-09-2009, publicada el 15-09-2009.

DÍAZ GARCÍA, MARÍA ALICIA: con fecha 11-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-112022, publicada el 15-11-2022.

DÍAZ LÓPEZ, ZENOBIA DE LAS MERCEDES: con fecha 1208-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-06-2025, publicada el 16-06-2025.

DURÁN MOLGAARD, ANDREA: con fecha 13-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-08-2023, publicada el 16-08-2023.

ECHEVERRÍA PALACIOS, FRANCISCO JAVIER: con fecha 11-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-06-2023, publicada el 03-07-2023.

ENCINA LOBOS, RENÉ LUIS: con fecha 05-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-092021, publicada el 01-10-2021.

ENCINA PIERRON, HERNÁN LUIS: con fecha 11-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 04-06-2021, publicada el 15-06-2021.

ESCOBAR ROMÁN, REBECA DEL CARMEN: con fecha 0108-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2022, publicada el 18-04-2022.

ESPÍNDOLA VARGAS, REBECA DEL CARMEN: con fecha 12-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-06-2025, publicada el 16-06-2025.

ESPINOZA GUERRERO, ANA LUISA: con fecha 11-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-03-2020, publicada el 01-04-2020.

ESPINOZA MUÑOZ, NÉLIDA: con fecha 11-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-102022, publicada el 17-10-2022.

FARÍAS FARÍAS, CARLOS GERMÁN: con fecha 11-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-08-2023, publicada el 16-08-2023.

FARIAS VALENZUELA, JOSE ANASTASIO: con fecha 0808-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-01-2007, publicada el 01-02-2007.

FARÍAS VÉLIZ, CELIN DEL CARMEN: con fecha 11-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2021, publicada el 01-12-2021.

FUENTES MOYA, EXEQUIEL: con fecha 13-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-112020, publicada el 16-11-2020.

GARRIDO MURGAS, JOSÉ JERMAN: con fecha 31-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-05-2023, publicada el 01-06-2023.

GONZÁLEZ IBARRA, OLIVIA DE LAS MERCEDES: con fecha 14-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-04-2025, publicada el 15-04-2025.

HERNÁNDEZ MONTENEGRO, MARÍA HILDA: con fecha 1108-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-06-2025, publicada el 01-07-2025.

HURTADO SAYES, SILVIA ELENA: con fecha 12-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 01-02-2010, publicada el 15-02-2010.

ITURRA PALMA, LUIS HORACIO: con fecha 07-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-01-2018, publicada el 15-01-2018.

LARENAS PÉREZ, MANUEL JESÚS: con fecha 14-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-04-2013, publicada el 15-04-2013.

LETELIER ANTÚNEZ, MARÍA CRISTINA: con fecha 1108-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 05-11-2010, publicada el 15-11-2010.

MARTÍNEZ DÍAZ, GERMÁN AQUILES: con fecha 07-08-2025

autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2025, publicada el 01-04-2025.

MAUREIRA BARRA, MARINA DEL CARMEN: con fecha 0808-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-04-2017, publicada el 02-05-2017.

MÉNDEZ CASTRO, SEBASTIÁN ANDRÉS: con fecha 1308-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-10-2022, publicada el 17-10-2022.

MEZA PEREIRA, MARÍA ELIANA: con fecha 05-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-07-2024, publicada el 15-07-2024.

MUÑOZ ALMENDRAS, GUMERCINDA ROSA: con fecha 1208-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2023, publicada el 15-06-2023.

MUÑOZ PAZ, SOFÍA DEL CARMEN: con fecha 11-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2025, publicada el 17-03-2025.

MUÑOZ VILLAR, CARLOS HERNÁN: con fecha 12-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-06-2022, publicada el 01-07-2022.

ORÓSTICA ROJAS, MARÍA DEL ROSARIO: con fecha 1108-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2016, publicada el 01-12-2016.

OSORES AYALA, LUIS ALBERTO: con fecha 14-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-04-2025, publicada el 15-04-2025.

OYARZÚN VENEGAS, RAÚL ANTONIO: con fecha 11-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-05-2025, publicada el 02-06-2025.

PALMA JIL, EDUARDO: con fecha 11-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-042025, publicada el 15-04-2025.

PALMA PALMA, HUMILDE DE JESÚS: con fecha 11-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-10-2024, publicada el 04-11-2024.

PARADA SALAZAR, ROSA HERMINIA: con fecha 12-08-2025

autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-09-2019, publicada el 16-09-2019.

PARRA RÍOS, GUILLERMO ANTONIO: con fecha 11-08-2025

autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-07-2017, publicada el 17-07-2017.

QUEVEDO QUEVEDO, MARIO ANTONIO: con fecha 1108-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-06-2025, publicada el 16-06-2025.

QUIROZ ARAYA, FRESIA HAYDÉE: con fecha 14-08-2025

autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2024, publicada el 02-12-2024.

RÍOS ASTETE, MARTÍN DARÍO: con fecha 12-08-2025

autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-02-2025, publicada el 17-02-2025.

ROJAS RIVERA, JOSÉ TOMÁS: con fecha 12-08-2025

autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-04-2025, publicada el 02-05-2025.

SALAS ESPINOZA, JAIME ENRIQUE: con fecha 12-08-2025

autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-04-2024, publicada el 02-05-2024

SALAZAR MORALES, RAÚL: con fecha 14-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-122008, publicada el 02-01-2009.

SEPÚLVEDA SEPÚLVEDA, ISABEL MARÍA: con fecha 1308-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-11-2018, publicada el 15-11-2018.

SEPÚLVEDA VILLALOBOS, LUZ ANGÉLICA: con fecha 0608-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2022, publicada el 01-09-2022.

SIERRA VERA, JUAN MANUEL: con fecha 13-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-04-2025, publicada el 15-04-2025.

TAPIA GONZÁLEZ, FRANCISCO SOLANO: con fecha 1108-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-10-2022, publicada el 17-10-2022.

TAPIA NÚÑEZ, NANCY SABINA: con fecha 12-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-02-2025, publicada el 17-02-2025.

VALENZUELA ROJAS, JACQUELINE DE LAS MERCEDES: con fecha 07-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2025, publicada el 17-03-2025. VÁSQUEZ MUÑOZ, LUCINDA ROSA: con fecha 11-08-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-06-2025, publicada el 16-06-2025.

VÁSQUEZ SAN MARTÍN, ALIDER EDUVINA: con fecha 1408-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-02-2023, publicada el 15-02-2023.

VILLALOBOS GONZÁLEZ, MARIO ENRIQUE: con fecha 0808-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-03-2015, publicada el 16-03-2015. VILLALOBOS GONZÁLEZ, SERGIO RAÚL: con fecha 1108-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-05-2024, publicada el 15-05-2024.

MORALES MUÑOZ, ILDA ROSA: con fecha 13-08-2025 agrega herederoa Hijo(a) SONIA DEL CARMEN PÉREZ MORALES, en Posesión Efectiva concedida el 14-05-2025, publicada el 15-05-2025.

ACEVEDO GÓMEZ, CARLOS BENJAMÍN: a Hijo(a)s BÁRBARA VERÓNICA ACEVEDO GODOY, MARÍA CATALINA ACEVEDO CONCHA, con fecha 31-07-2025. ACUÑA ARAVENA, MIGUEL ANGEL ANTONIO: a Hijo(a)s JOSÉ MIGUEL ACUÑA BRIONES, JHONATAN EMERSON ACUÑA BRIONES, ASHLEY NOEMY ACUÑA BRIONES, a Cónyuge JACQUELINE JANNETTE BRIONES IBARRA, con fecha 31-07-2025.

AGUILAR CONCHA, DEIDAMIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s DANIEL JOEL SEPÚLVEDA AGUILAR, HÉCTOR MANUEL SEPÚLVEDA AGUILAR, MARÍA ANGÉLICA SEPÚLVEDA AGUILAR, GLADYS ESTER DEL CARMEN SEPÚLVEDA AGUILAR, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente HÉCTOR ARMANDO SEPÚLVEDA QUINTEROS, con fecha 04-08-2025.

AGUILAR LAZCANO, LUIS HORACIO: a Hijo(a)s ANA BELÉN AGUILAR ESCOBAR, ROCIO JAQUELINE AGUILAR ESCOBAR, LUIS HORACIO AGUILAR BUSTOS, VÍCTOR MANUEL AGUILAR BUSTOS, CARMEN NORA AGUILAR BUSTOS, LUIS HILARIO AGUILAR CASTILLO, a Nieto(a) JESICA ELISABET AGUILAR BUSTOS, a Cónyuge NORMA JAQUELINE ESCOBAR REYES, con fecha 01-08-2025. AGUILAR REYES, IRMA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ROBERTO SEBASTIÁN GAJARDO AGUILAR, LUZ MARÍA GAJARDO AGUILAR, con fecha 14-08-2025.

ALARCÓN VÁSQUEZ, LUIS: a Hijo(a)s GREMILDA DE LAS MERCEDES ALARCÓN NÚÑEZ, BERTINA OLIVIA DE LAS ROSAS ALARCÓN NÚÑEZ, NORMA SANDRA ALARCÓN NÚÑEZ, MIRELLA DEL CARMEN ALARCÓN NÚÑEZ, LUIS REVELIÑO ALARCÓN NÚÑEZ, a Cónyuge NORMA DEL CARMEN NÚÑEZ GONZÁLEZ, con fecha 05-08-2025. ALARCÓN YÁÑEZ, SANDRA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s FABIOLA DE JESÚS GONZÁLEZ ALARCÓN, ADÁN ANTONIO SEPÚLVEDA ALARCÓN, a Cónyuge MIGUEL ANGEL SALGADO LASTRA, con fecha 05-08-2025. ALBURQUENQUE OSSES, EFRAÍN SEGUNDO: a Hijo(a)s JOSÉ FRANCISCO ALBURQUENQUE CARRASCO, MARÍA EUGENIA DEL CARMEN ALBURQUENQUE CARRASCO, ROSA MARITZA ALBURQUENQUE CARRASCO, BERNARDO SEGUNDO ALBURQUENQUE CARRASCO, a Cónyuge CATALINA DEL CARMEN CARRASCO ORELLANA, con fecha 01-08-2025. ALEGRÍA VALDÉS, RUBY MERCEDES: a Hijo(a)s PEDRO JUAN COURRIOL ALEGRÍA, MARÍA ELENA COURRIOL ALEGRÍA, con fecha 14-08-2025. ALMUNA ALMUNA, HÉCTOR MANUEL: a Hermano(a)s HAYDÉE DEL CARMEN ALMUNA ALMUNA, MARITZA ANGÉLICA ALMUNA ALMUNA, BENJAMÍN DEL CARMEN ALMUNA ALMUNA, con fecha 12-08-2025.

Gobierno de Chile Ministerio de Justicia Servicio de Registro Civil e Identificación.

ANDRADES CARRASCO, GLORIA CRISTINA: a Hermano(a) MARÍA DEL CARMEN CUBILLOS CARRASCO, a Sobrino(a)s PAOLA VANESA CUBILLOS CATRICURA, CAMILA ANDREA CUBILLOS CATRICURA, con fecha 08-08-2025.

ARAVENA BUSTOS, SERGIO ARTURO: a Hijo(a)s MIGUEL ARTURO ARAVENA WRIGHT, RAÚL FERNANDO ARAVENA WRIGHT, con fecha 04-08-2025.

ARAVENA CASTRO, MARTA INÉS: a Hijo(a)s PATRICIO PABLO GONZÁLEZ ARAVENA, OLIVIA DE LAS MERCEDES GONZÁLEZ

ARAVENA, JUAN ANTONIO GONZÁLEZ ARAVENA, MIRIAM DEL CARMEN GONZÁLEZ ARAVENA, LEONARDO SEGUNDO GONZÁLEZ ARAVENA, ALEXIE CRISTIAN GONZÁLEZ

ARAVENA, a Nieto(a)s CARLOS ALEXIS GONZÁLEZ ARAVENA, KARIN TAMARA GONZÁLEZ PICHÚN, con fecha 11-08-2025.

ARAVENA DURÁN, OSCAR ENRIQUE: a Hermano(a) MORELIA MARGARITA ARAVENA DURÁN, con fecha 01-08-2025.

ARAVENA NORAMBUENA, SERGIO DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARITZA GLORIA ARAVENA FARÍAS, SERGIO HUMBERTO ARAVENA FARÍAS, con fecha 11-08-2025. ARÉVALO JAQUE, JAIME RIGOBERTO: a Hijo(a)s ALFONSO ENRIQUE ARÉVALO LABRÍN, JAIME ESTEBAN ARÉVALO LABRÍN, CARLOS IVÁN ARÉVALO LABRÍN, ÁLVARO DANIEL ARÉVALO LABRÍN, a Cónyuge YOLANDA DEL CARMEN LABRÍN NORAMBUENA, con fecha 31-07-2025. ARROYO AGÜERO, ADRIANA DEL CARMEN: a Hijo(a)s GERMÁN ENRIQUE VIDAL ARROYO, MARCO ANTONIO VIDAL ARROYO, IRMA GENOVEVA VIDAL ARROYO, JUAN CARLOS VIDAL ARROYO, MAURICIO IVÁN VIDAL ARROYO, JAVIER DEL CARMEN VIDAL ARROYO, con fecha 31-07-2025. AULADELL MIQUEL, MARÍA ROSA: a Hijo(a)s SANDRA JOSEFA CARRASCO AULADELL, MARÍA PILAR CARRASCO AULADELL, VERÓNICA TERESA CARRASCO AULADELL, OSCAR EUGENIO PATRICIO CARRASCO AULADELL, LUCY DEL CARMEN CARRASCO AULADELL, con fecha 05-08-2025. BAHAMONDES , FERNANDO ANTONIO: a Hijo(a)s PATRICIA DE LAS MERCEDES BAHAMONDES VILLAR, XIMENA DEL PILAR BAHAMONDES VILLAR, JUAN FERNANDO BAHAMONDES VILLAR, MARIO ANDRÉS BAHAMONDES VILLAR, OSCAR ALEJANDRO BAHAMONDES VILLAR, con fecha 04-08-2025. BARRIGA ROJAS, NORMA ELIANA: a Hijo(a)s ELIZABETH GAJARDO BARRIGA, MARÍA MAGDALENA GAJARDO BARRIGA, MARIO ANTONIO GAJARDO BARRIGA, SAMUEL ADÁN GAJARDO BARRIGA, MARTA TAVITA GAJARDO BARRIGA, FIDELICIA SAFIRA GAJARDO BARRIGA, NORMA SOFÍA GAJARDO BARRIGA, LUZ JANNETTE GAJARDO BARRIGA, JOSÉ EFRAÍN GAJARDO BARRIGA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente MARIO ANTONIO GAJARDO VILLAGRA, con fecha 04-08-2025. BARRIOS FARÍAS, EDILIA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s SEGUNDO CLAUDIO RODRÍGUEZ BARRIOS, EDILIA DE LAS ROSAS RODRÍGUEZ BARRIOS, LUIS ALBERTO RODRÍGUEZ BARRIOS, MÓNICA DEL CARMEN RODRÍGUEZ BARRIOS, TERESA MALVINA DE JESÚS RODRÍGUEZ BARRIOS, a Nieto(a)s ELIZABETH DEL CARMEN HAWAS RODRÍGUEZ, KEVIN ATALA HAWAS RODRÍGUEZ, MIGUEL ANGEL VIERA RODRÍGUEZ, CAROL MARYORIEC VIERA RODRÍGUEZ, SELIM DE JESÚS HAWAS RODRÍGUEZ, REINALDO BRUNO ALBERTO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, PAOLA ALEJANDRA FLORES RODRÍGUEZ, MARÍA JOSÉ FLORES RODRÍGUEZ, MACARENA DEL PILAR FLORES RODRÍGUEZ, con fecha 3107-2025.

BARRIOS VERDUGO, MELANIA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a) FABIÁN MAURICIO DÍAZ BARRIOS, a Cónyuge LUIS EUGENIO DÍAZ CABRERA, con fecha 13-08-2025. BARRUETO BECERRA, OLGA INÉS: a Hijo(a)s JUANA ALEJANDRA GARCÍA BARRUETO, HERIBERTO DEL CARMEN GARCÍA BARRUETO, MARÍA UBERLINDA GARCÍA BARRUETO, SEBASTIÁN ENRIQUE GARCÍA BARRUETO, ANA INÉS GARCÍA BARRUETO, ROSA ESTER GARCÍA BARRUETO, LUIS ALBERTO GARCÍA BARRUETO, PAULINA DEL CARMEN GARCÍA BARRUETO, a Nieto(a)s RICHARD ALEJANDRO GARCÍA HORMAZÁBAL, CRISTIAN ANDRÉS GARCÍA HORMAZÁBAL, GLORIA CAROLINA TORO GARCÍA, JOSÉ LUCIANO TORO GARCÍA, con fecha 01-08-2025. BASTÍAS NÚÑEZ, VÍCTOR DEL ROSARIO: a Cónyuge ROSA ELENA JORQUERA ROJAS, a Madre CELESTINA DEL CARMEN NÚÑEZ MUÑOZ, con fecha 12-08-2025. BECERRA BECERRA, LUIS HERNÁN: a Hijo(a)s VERÓNICA ADELINA BECERRA NARVÁEZ, HERNÁN ARTURO BECERRA NARVÁEZ, MARGARITA NOEMÍ BECERRA NARVÁEZ, MARÍA EUFEMIA BECERRA NARVÁEZ, a Cónyuge NOEMÍ DE LAS MERCEDES NARVÁEZ LÓPEZ, con fecha 12-08-2025. BERNALES URBINA, LUZ MARÍA: a Hijo(a)s PAMELA ELIZABETH ANABALÓN BERNALES, CHRISTIAN SALVATORE ANABALÓN BERNALES, PAOLA ANDREA ANABALÓN BERNALES, JOSÉ MATÍAS ANABALÓN BERNALES, FERNANDO HAROLD ANABALÓN BERNALES, con fecha 01-082025.

BRAVO HERRERA, ELISA ERNESTINA: a Hijo(a) JACQUELINE PATRICIA FUENTES BRAVO, a Nieto(a)s JAVIERA TABITA FUENTES VEGA, RUBÉN ALEJANDRO FUENTES VEGA, con fecha 11-08-2025.

BUSTAMANTE BUSTAMANTE, ADRIANA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s MANUEL ALEJANDRO FUENTES BUSTAMANTE, MACIELA FELICITA FUENTES BUSTAMANTE, CLAUDIO JOAQUÍN FUENTES BUSTAMANTE, MARCELO ENRIQUE FUENTES BUSTAMANTE, con fecha 05-08-2025.

BUSTAMANTE SALGADO, ELIZABET DOMINGA: a Hijo(a)s SEGUNDO MOISÉS GALDAME BUSTAMANTE, PAMELA ADELINA GALDAME BUSTAMANTE, ALEXIS FRANCISCO GALDAMES BUSTAMANTE, a Cónyuge MOISÉS FRANCISCO GALDAME RAMOS, con fecha 12-08-2025.

BUSTAMANTE VALLEJOS, HERIBERTO ANTONIO: a Nieto(a)s MARIO ALEJANDRO MOYA BUSTAMANTE, VIOLETA MARITZA MOYA BUSTAMANTE, MARIANELA DEL CARMEN CARLOTA MOYA BUSTAMANTE, a Cónyuge MARTA EVA GUILLERMINA COURATIER SAGARDÍA, con fecha 08-08-2025.

BUSTOS BENAVIDES, ANIA DE LOURDES: a Hijo(a)s PATRICK ELVIRA SOTO BUSTOS, IGNACIO ENRIQUE SOTO BUSTOS, a Cónyuge LUIS ALCIDES ANDRÉS SOTO VALENZUELA, con fecha 13-08-2025.

BUSTOS PALMA, JUAN DE DIOS: a Hijo(a)s JUAN CARLOS BUSTOS JARA, ANA MARÍA MACARENA BUSTOS VERGARA, CLAUDIA ANDREA ALEJANDRA BUSTOS VERGARA, a Cónyuge ANA ELENA VERGARA BARRERA, con fecha 11-08-2025.

BUTLER MUÑOZ, CARLOS EDGARDO: a Hijo(a) CONSUELO ALEJANDRA BUTLER ROJAS, con fecha 08-08-2025.

CÁCERES BRUNEL, JULIA OTILIA: a Hijo(a)s RITA BERNARDINA GARCÍA CÁCERES, JULIA GLADYS GARCÍA CÁCERES, HÉCTOR GUILLERMO GARCÍA CÁCERES, CARLOS IGNACIO GARCÍA CÁCERES, LUZ ERCILIA GARCÍA CÁCERES, CLODOMIRO ANÍBAL GARCÍA CÁCERES, PATRICIA SOLEDAD GARCÍA CÁCERES, a Nieto(a)s SUSANA ANDREA GARCÍA MANCILLA, JULIA DEL CARMEN GARCÍA MANCILLA, CAROLIN ESTEFANI GARCÍA MANCILLA, ALEJANDRO ESTEBAN GARCÍA MANCILLA, con fecha 04-08-2025.

CÁCERES CAMPOS, JUAN EMILIO: a Hijo(a)s JUAN ANTONIO CÁCERES ARAYA, CÉSAR ENRIQUE CÁCERES ARAYA, con fecha 07-08-2025.

CÁCERES MUÑOZ, MARÍA ISABEL: a Hijo(a)s PÍA LORENA BARRERA CÁCERES, RICARDO ALEXIS BARRERA CÁCERES, RODRIGO ANDRÉS BARRERA CÁCERES, a Cónyuge RICARDO ENRIQUE BARRERA NORAMBUENA, con fecha 01-08-2025.

CÁCERES SEPÚLVEDA, JUAN MANUEL: a Hijo(a)s JUAN ANTONIO CÁCERES NAVARRETE, JOSÉ ALEJANDRO CÁCERES NAVARRETE, VERÓNICA ANDREA CÁCERES NAVARRETE, a Cónyuge ELENA ISABEL TAPIA TORRES, con fecha 05-08-2025.

CÁCERES VALENZUELA, JOSÉ HUMBERTO: a Hijo(a)s SILVIA DEL CARMEN CÁCERES VIDAL, MARITZA ESTER CÁCERES VIDAL, LUIS HUMBERTO CÁCERES VIDAL, a Cónyuge SILVIA ALICIA JIMÉNEZ ZAPATA, con fecha 31-072025.

CALDERÓN QUINTANA, MARGARITA PURÍSIMA: a Hijo(a)s FRANCISCO ANTONIO SEPÚLVEDA CALDERÓN, RAÚL JUAN SEPÚLVEDA CALDERÓN, MARGARITA AMADORA SEPÚLVEDA CALDERÓN, ANDREA ALEJANDRA SEPÚLVEDA CALDERÓN, ANGÉLICA MARÍA SEPÚLVEDA CALDERÓN, a Cónyuge RAÚL MANUEL SEPÚLVEDA VERGARA, con fecha 12-08-2025.

CAMPOS CARVAJAL, JANETT DE LOURDES: a Hijo(a)s LUIS AARON MORENO CAMPOS, GLORIA DEL CARMEN MORENO CAMPOS, JAIME NICOLÁS MORENO CAMPOS, a Cónyuge JAIME ANTONIO MORENO VALENZUELA, con fecha 05-08-2025.

CANALES GONZÁLEZ, MARCELO ELISEO: a Hijo(a)s GABRIEL EXEQUIEL CANALES CASTRO, ALEX MANUEL CANALES CASTRO, con fecha 08-08-2025.

CÁNEPA CANESSA, ELIANA TERESA: a Hijo(a)s ALDO SERGIO VIACAVA CÁNEPA, SILVANA ELIANA VIACAVA CÁNEPA, CARMEN GLORIA VIACAVA CÁNEPA, con fecha 13-08-2025.

CARRASCO LABRA, MARÍA ELOÍSA: a Hijo(a)s CARMEN GLORIA LÓPEZ CARRASCO, MARÍA ELOÍSA LÓPEZ CARRASCO, FRANCISCO URBANO LÓPEZ CARRASCO, HORTENSIA FRESIA LÓPEZ CARRASCO, JUANA MARÍA LÓPEZ CARRASCO, LÁZARO ANTONIO LÓPEZ CARRASCO, a Cónyuge JUAN FRANCISCO LÓPEZ REYES, con fecha 11-08-2025. CARRASCO TORO, LUIS SINFOROSO ENRIQUE: a Hijo(a)s ROBERTO IVÁN CARRASCO MEDANIC, MARÍA CECILIA CARRASCO MEDANIC, MARTA IVANICA CARRASCO MEDANIC, LUIS ENRIQUE CARRASCO MEDANIC, a Cónyuge MARTA JUANA MEDANIC GUERRA, con fecha 0708-2025. CASTILLO SALGADO, MARÍA CRECENCIA: a Hijo(a)s GUILLERMO ENRIQUE ELGUETA CASTILLO, FABIOLA VALERIA ELGUETA CASTILLO, BENJAMÍN ANTONIO ELGUETA CASTILLO, JOSÉ HERNÁN ELGUETA CASTILLO, JEANETTE DEL CARMEN MUÑOZ CASTILLO, a Cónyuge GUILLERMO ENRIQUE ELGUETA TRONCOSO, con fecha 05-08-2025. CASTILLO ZÚÑIGA, LUIS SAMUEL: a Hijo(a)s CECILIA VERÓNICA CASTILLO ORÓSTEGUI, ANA CRISTINA CASTILLO ORÓSTEGUI, LUISA ELENA CASTILLO ORÓSTEGUI, LUIS SEBASTIÁN CASTILLO ORÓSTEGUI, MARCELA ANDREA CASTILLO FARÍAS, MACARENA SOLEDAD CASTILLO FARÍAS, a Cónyuge MARÍA TERESA ORÓSTEGUI GREZ, con fecha 04-08-2025.

CASTRO PONCE, GUSTAVO SEGUNDO: a Hermano(a)s ROSA ESTER CASTRO PONCE, ALEJANDRO ANTONIO CASTRO PONCE, LUIS ELINIO CASTRO PONCE, MARÍA MARGOT CASTRO PONCE, ANA NANCY CASTRO PONCE, ISABEL DEL CARMEN CASTRO PONCE, ALEJANDRA LORENA CASTRO PONCE, IVÁN ARTURO CASTRO PONCE, MARIO ENRIQUE CASTRO PONCE, MARINA MERCEDES CASTRO PONCE, con fecha 11-08-2025.

CASTRO SEPÚLVEDA, ELSA ROSA: a Cónyuge JUAN NOLBERTO VERGARA FUENTES, con fecha 12-08-2025. CASTRO ZURITA, IVÁN DEL ROSARIO: a Hijo(a)s JOSÉ IGNACIO CASTRO HERNÁNDEZ, MARTÍN JAVIER CASTRO HERNÁNDEZ, a Cónyuge CAROLINA ANDREA HERNÁNDEZ MIQUEL, con fecha 31-07-2025.

CHODIN VALENZUELA, MARISOL DEL CARMEN: a Hijo(a)s XIMENA ALEXANDRA GAETE CHODIN, JOCELYN GRICELDA CHODIN CHODIN, MAYKEL JOAQUÍN MUÑOZ CHODIN, con fecha 13-08-2025.

CONTRERAS ARENAS, ADELA ROSA: a Hijo(a)s ELÍAS HERMINIO PÉREZ CONTRERAS, DOMINGA HAYDÉE PÉREZ CONTRERAS, JAVIER DE LAS ROSAS PÉREZ CONTRERAS, JUAN BAUTISTA PÉREZ CONTRERAS, VÍCTOR MANUEL PÉREZ CONTRERAS, IRMA DEL CARMEN PÉREZ CONTRERAS, JOSÉ ALBINO PÉREZ CONTRERAS, ADELA JOVITA PÉREZ CONTRERAS, a Nieto(a)s EVELYN MARLENE REYES PÉREZ, SEBASTIÁN OCTAVIO REYES PÉREZ, con fecha 01-08-2025.

CONTRERAS BRAVO, MIGUEL ANGEL: a Hijo(a)s KARINA DEL CARMEN CONTRERAS MARTÍNEZ, MARÍA ANGELA CONTRERAS MARTÍNEZ, ROBERTO ANDRÉS CONTRERAS MARTÍNEZ, MIGUEL ANTONIO CONTRERAS MARTÍNEZ, YOSELIN ALEJANDRA CONTRERAS MARTÍNEZ, a Cónyuge JUANA DEL CARMEN MARTÍNEZ VERGARA, con fecha 05-082025.

CONTRERAS TORRES, MANUEL JESÚS: a Hijo(a)s CLAUDIA MARCELA CONTRERAS CRUZ, RODRIGO ALEJANDRO CONTRERAS CRUZ, SEBASTIÁN MANUEL CONTRERAS CRUZ, CARLOS ANDRÉS CONTRERAS CRUZ, a Cónyuge TERESA MARÍA CRUZ HERNÁNDEZ, con fecha 05-08-2025. CÓRDOVA ARAVENA, IRIS ELSA: a Hijo(a)s MARCELA IRIS BERRÍOS CÓRDOVA, SERGIO ANTONIO RAMÓN BERRÍOS CÓRDOVA, SEBASTIÁN ROBERTO BERRÍOS CÓRDOVA, con fecha 01-08-2025.

CÓRDOVA VILLAR, ALAMIRO ANTONIO: a Hijo(a)s JEXIA LORETO CÓRDOVA RIVERA, SAMUEL ANTONIO CÓRDOVA RIVERA, RAQUEL IRIS CÓRDOVA RIVERA, a Cónyuge ELVESIA RIVERA IGOR, con fecha 04-08-2025.

DE LA FUENTE DE LA FUENTE, MILCIADES: a Hijo(a)s SILVIA PATRICIA DE LA FUENTE CALDERÓN, MARÍA VERÓNICA DE LA FUENTE CALDERÓN, MARÍA CECILIA DE LA FUENTE CALDERÓN, ANA MARÍA DE LA FUENTE CALDERÓN, MARCELA ALEJANDRA DE LA FUENTE CALDERÓN, a Cónyuge SILVIA DEL CARMEN CALDERÓN SARABIA, con fecha 13-082025.

DEL CAMPO RIVERA, LAURA: a Hijo(a)s HANS CARLOS ROSENFELD DEL CAMPO, MARÍA ELISABETH ROSENFELD DEL CAMPO, con fecha 01-08-2025.

DÍAZ BUSTAMANTE, MARÍA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ANA MARÍA MEDEL DÍAZ, LUCÍA ISABEL MEDEL DÍAZ, ANGÉLICA DEL TRÁNSITO MEDEL DÍAZ, ALFONSO GABRIEL MEDEL DÍAZ, MARIO IGNACIO MEDEL DÍAZ, GABRIEL LUIS MEDEL DÍAZ, MÓNICA DEL CARMEN MEDEL DÍAZ, PATRICIA DEL CARMEN MEDEL DÍAZ, GONZALO EUGENIO MEDEL DÍAZ, a Nieto(a)s MAURICIO ANTONIO CERPA MEDEL, MARÍA CRISTINA CERPA MEDEL, GUMERCINDO ENRIQUE CERPA MEDEL, con fecha 04-08-2025.

DÍAZ DÍAZ, ILDA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JUAN CARLOS VÁSQUEZ DÍAZ, HILDA OCTAVIA VÁSQUEZ DÍAZ, JOSÉ SEBASTIÁN VÁSQUEZ DÍAZ, DANIEL ANTONIO VÁSQUEZ DÍAZ, ELIANA DE LAS MERCEDES VÁSQUEZ DÍAZ, FERNANDO FRANCISCO VÁSQUEZ DÍAZ, LUIS ALBERTO VÁSQUEZ DÍAZ, PATRICIO ANTONIO VÁSQUEZ DÍAZ, a Nieto(a)s LUIS CARLOS HERRERA VÁSQUEZ, CAMILO ALFREDO HERRERA VÁSQUEZ, con fecha 07-08-2025.

DÍAZ GONZÁLEZ, ELIANA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ROSA ELENA GONZÁLEZ DÍAZ, ELIZABETH DEL CARMEN GONZÁLEZ DÍAZ, KAREN ESTRELLA GONZÁLEZ DÍAZ, a Cónyuge WALDO DEL CARMEN GONZÁLEZ ORTEGA, con fecha 14-08-2025. DÍAZ NÚÑEZ, MANUEL DEL CARMEN: a Hijo(a)s ALEX DEL CARMEN DÍAZ DÍAZ, MARÍA DE LA CRUZ DÍAZ DÍAZ, MANUEL ANACLETO DÍAZ DÍAZ, ELADIO DEL CARMEN DÍAZ DÍAZ, MÓNICA EMILIA DÍAZ DÍAZ, RODRIGO DÍAZ DÍAZ, con fecha 14-08-2025.

DÍAZ RAMÍREZ, JULIA ELENA: a Hijo(a)s ALFONSO GABRIEL GONZÁLEZ DÍAZ, ELÍAS BERNABÉ GONZÁLEZ DÍAZ, ISAAC ALBERTO GONZÁLEZ DÍAZ, MOISÉS ENRIQUE GONZÁLEZ DÍAZ, a Cónyuge ENRIQUE GUSTAVO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, con fecha 05-08-2025.

DÍAZ ROJAS, HÉCTOR MARIO: a Hijo(a) MARIO IGNACIO DÍAZ URETA, con fecha 31-07-2025.

DOMÍNGUEZ SALGADO, JOSÉ ROSALINO: a Hijo(a)s CECILIA DEL CARMEN DOMÍNGUEZ RAMÍREZ, CLAUDIO RICHARD DOMÍNGUEZ RAMÍREZ, CRISTIAN RODRIGO DOMÍNGUEZ RAMÍREZ, a Cónyuge MARTA RAMÍREZ GONZÁLEZ, con fecha 12-08-2025.

DURÁN YÁÑEZ, ESTEFANÍA FERNANDA: a Hijo(a) JULIETTA MARTINA DÍAZ DURÁN, con fecha 12-08-2025.

ELGUETA RIQUELME, BELÉN ANTONIA: a Padres BERNARDO ARTURO ELGUETA GONZÁLEZ, a Madre ANGÉLICA MARÍA RIQUELME DORADOR, con fecha 31-07-2025. ESCALONA PÉREZ, FLOR MARÍA: a Hijo(a)s CATTY DEL CARMEN MONDACA ESCALONA, NICOLÁS ANTONIO MONDACA ESCALONA, MARÍA ELIZABETH RETAMAL ESCALONA, CAROLINA ANDREA MONDACA ESCALONA, a Cónyuge DAVID ANTONIO MONDACA MAUREIRA, con fecha 1108-2025.

ESCOBAR MONSALVE, JAVIER ANTONIO: a Padres ANTONIO RAÚL ESCOBAR CASANOVA, a Madre SANDRA DEL PILAR MONSALVE CANALES, con fecha 14-08-2025.

ESPINAZA ESPINOZA, ELIZABETH DEL CARMEN: a Hijo(a)s BORIS ANTONIO MENESES ESPINAZA, ALICIA DEL PILAR MENESES ESPINAZA, BÁRBARA DEL CARMEN MENESES ESPINAZA, a Cónyuge JAIME BORIS MENESES PRADENAS, con fecha 11-08-2025.

ESPINOZA ROJAS, ADRIÁN: a Hijo(a) ANA ALEJANDRA ESPINOZA VALENZUELA, con fecha 08-08-2025.

FAÚNDEZ CUEVAS, JOEL TEOVALDO: a Hijo(a)s CECILIA ANDREA FAÚNDEZ ITURRA, JOEL HORACIO FAÚNDEZ ITURRA, ERIKA DE LOURDES FAÚNDEZ ITURRA, ROSA DE LAS MERCEDES FAÚNDEZ ITURRA, con fecha 01-08-2025. FAÚNDEZ ITURRA, MARÍA LEONOR: a Padres JOEL TEOVALDO FAÚNDEZ CUEVAS, con fecha 04-08-2025. FAÚNDEZ VALENZUELA, ANGELA DEL CARMEN: a Hijo(a)s VICTORIA DE LA PAZ CONTRERAS FAÚNDEZ, JULIO ENRIQUE CONTRERAS FAÚNDEZ, MANUEL HUMBERTO CONTRERAS FAÚNDEZ, JOSÉ LUIS CONTRERAS FAÚNDEZ, a Cónyuge JOSÉ ADRIÁN CONTRERAS , con fecha 08-08-2025. FLORES, MANUEL FRANCISCO: a Hijo(a)s PATRICIA DEL CARMEN FLORES MARTÍNEZ, JUAN FRANCISCO FLORES MARTÍNEZ, MARISOL ANGÉLICA FLORES MARTÍNEZ, LUIS ALBERTO FLORES MARTÍNEZ, ANDRÉS DEL CARMEN FLORES MARTÍNEZ, NÉLIDA DE LAS MERCEDES FLORES MARTÍNEZ, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente HILDA DE LAS MERCEDES MARTÍNEZ , con fecha 31-07-2025. FUENTES ÁVILA, MARÍA PABLA: a Hijo(a)s ELSA DEL CARMEN GATICA FUENTES, DOMINGO ANTONIO GATICA FUENTES, con fecha 14-08-2025.

GAJARDO BARRIGA, SAMUEL ADÁN: a Hijo(a) SAMUEL ALEJANDRO GAJARDO PAREJA, a Cónyuge DIGNA SOFÍA PAREJA ARIAS, con fecha 14-08-2025.

GAJARDO VARGAS, PETRONILA DEL CARMEN: a Hijo(a)s CECILIA TOMASA DEL CARMEN ELIZONDO GAJARDO, OLGA LUCY ELIZONDO GAJARDO, OSCAR RENATO ELIZONDO GAJARDO, MARÍA ELENA ELIZONDO GAJARDO, MIGUEL ANGEL ELIZONDO GAJARDO, ESTEBAN ANDRÉS ELIZONDO GAJARDO, a Nieto(a)s RENÉ MAURICIO ELIZONDO MIRANDA, ROBERTO ADRIÁN ELIZONDO ESPINOZA, YAHAIRA MILLARAY ELIZONDO CHAMORRO, a Bisnieto(a)s BÁRBARA ALEXANDRA ELIZONDO VARGAS, CONSTANZA ANDREA ELIZONDO VARGAS, DIEGO ALONSO ELIZONDO CAMPOS, con fecha 05-08-2025. GARRIDO RAMOS, MAGDALENA DE LAS ROSAS: a Hijo(a)s JOSÉ ANTONIO PARADA GARRIDO, IRENE DE LAS ROSAS PARADA GARRIDO, FRANCISCO RAÚL PARADA GARRIDO, MIGUEL ANGEL PARADA GARRIDO, LUIS ROBERTO PARADA GARRIDO, MARIO HÉCTOR PARADA GARRIDO, PEDRO ARTURO PARADA GARRIDO, a Cónyuge RAÚL PARADA VALDÉS, con fecha 14-08-2025.

GODOY ARIAS, ÁLVARO FRANCISCO: a Hijo(a)s ARIANNA JAVIERA GODOY LEAL, VICENTE DANILO GODOY LEAL, a Cónyuge JOSELINNE MARLENNE LEAL VEGA, con fecha 01-082025.

GÓMEZ BUENO, MARÍA PATRICIA DEL CARMEN: a Hermano(a)s BEATRIZ MARGARITA GÓMEZ BUENO, LUIS MARIO FRANCISCO GÓMEZ BUENO, MARÍA EUGENIA GÓMEZ BUENO, FRANCISCO ANTONIO GÓMEZ BUENO, GUILLERMO ENRIQUE GÓMEZ BUENO, JAIME ENRIQUE GÓMEZ BUENO, con fecha 05-08-2025.

GÓMEZ HERNÁNDEZ, MARCELO CRISTIAN: a Hijo(a) ROLANDO ESTEBAN GÓMEZ LASTRA, con fecha 05-08-2025.

GÓMEZ LEPE, EMILIA ELVECIA: a Hijo(a) MARÍA EMILIA GARCÍA GÓMEZ, con fecha 13-08-2025.

GONZÁLEZ BRAVO, MARÍA IBES: a Hijo(a) MANUELA AMADA ROJAS GONZÁLEZ, con fecha 14-08-2025.

GONZÁLEZ CONTRERAS, IVÁN SENÉN: a Hijo(a)s JAVIER MAURICIO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, IRIS XIMENA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, con fecha 04-08-2025.

GONZÁLEZ CONTRERAS, MARÍA ANTONIA: a Hermano(a)s MARTA ROSA GONZÁLEZ CONTRERAS, ELVIRA GONZÁLEZ CONTRERAS, a Sobrino(a)s JORGE IVÁN GONZÁLEZ CONTRERAS, MIGUEL ANGEL GONZÁLEZ CONTRERAS, SERGIO ANTONIO GONZÁLEZ CONTRERAS, JOSÉ RODOLFO

GONZÁLEZ CONTRERAS, FRANCISCO JAVIER GONZÁLEZ CONTRERAS, EDUARDO ENRIQUE GONZÁLEZ ARAVENA, ROSA MAGALI GONZÁLEZ CONTRERAS, con fecha 13-08-2025. GONZÁLEZ DÍAZ, MARÍA SENOVIA: a Hijo(a) MARÍA ADRIANA ALLENDE GONZÁLEZ, a Cónyuge FRANCISCO GERÓNIMO ALLENDE MORAGA, con fecha 14-08-2025. GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, ROBERTO ARTURO: a Hijo(a)s ANA MARÍA GONZÁLEZ FIGUEROA, CAMILO ENRIQUE GONZÁLEZ FIGUEROA, PAULA SOLEDAD GONZÁLEZ FIGUEROA, a Nieto(a)s MARILYN DEL PILAR GONZÁLEZ ESCOBAR, DANIELA ANTONIA GONZÁLEZ ESCOBAR, CAMILA SOLEDAD GONZÁLEZ PARADA, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente MARÍA LEONTINA FIGUEROA ROJAS, con fecha 06-08-2025.

GONZÁLEZ MIÑO, CLAUDIA KARINA: a Hijo(a)s FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, DIEGO ALONSO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, a Cónyuge CHRISTIAN PATRICIO HERNÁNDEZ SAAVEDRA, con fecha 14-08-2025. GONZÁLEZ NÚÑEZ, TEODOCIA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s EDUARDO FRANCISCO LETELIER GONZÁLEZ, NANCY AURORA LETELIER GONZÁLEZ, ROBILIO ANTONIO LETELIER GONZÁLEZ, MARTA SONIA LETELIER GONZÁLEZ, LETICIA ORIELA LETELIER GONZÁLEZ, VÍCTOR MARCELO LETELIER GONZÁLEZ, con fecha 04-08-2025. GUTIÉRREZ BUSTOS, CLEMENTINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s CAROLINA ALEJANDRA DE LA ROSA SEPÚLVEDA

GUTIÉRREZ, OSCAR ANTONIO SEPÚLVEDA GUTIÉRREZ, RENÉ ANTONIO SEPÚLVEDA GUTIÉRREZ, ALICIA DEL CARMEN SEPÚLVEDA GUTIÉRREZ, con fecha 11-08-2025. GUZMÁN ZAGAL, LUIS GUILLERMO: a Hijo(a)s PAOLA PATRICIA GUZMÁN ARROYO, LUIS ALEJANDRO GUZMÁN ARROYO, SANDRO GUILLERMO GUZMÁN ARROYO, ESTEFANI DEL PILAR GUZMÁN ARROYO, con fecha 11-082025.

HENRÍQUEZ LEDEZMA, AURISTELA: a Hijo(a)s DIANET DEL CARMEN TOLEDO HENRÍQUEZ, GLADYS DE LAS MERCEDES TOLEDO HENRÍQUEZ, IVONNE DEL PILAR TOLEDO HENRÍQUEZ, con fecha 13-08-2025. HERNÁNDEZ ANDRADE, JORGE ALEJANDRO: a Hijo(a) ALEJANDRA DEL CARMEN HERNÁNDEZ ADASME, a Cónyuge DEIDAMIA DEL CARMEN ADASME GONZÁLEZ, con fecha 11-08-2025.

HERNÁNDEZ DÍAZ, RUBÉN DEL CARMEN: a Hijo(a)s ABRAHAM JESÚS HERNÁNDEZ MUÑOZ, RUDY DARÍO HERNÁNDEZ MUÑOZ, VICENTE ENRIQUE ALAMIRO HERNÁNDEZ MUÑOZ, JAZMÍN CASANDRA HERNÁNDEZ MUÑOZ, con fecha 04-08-2025. HERNÁNDEZ MORENO, LUIS ARTURO: a Hermano(a)s MARÍA VIRGINIA HERNÁNDEZ MORENO, JAIME DOMINGO HERNÁNDEZ MORENO, CARLOS ENRIQUE HERNÁNDEZ MORENO, FERNANDO DOMINGO DEL ROSARIO HERNÁNDEZ MORENO, ROSA INÉS DEL CARMEN HERNÁNDEZ MORENO, DARÍO ANTONIO HERNÁNDEZ MORENO, con fecha 08-08-2025. HERNÁNDEZ NEIRA, CLEMENTINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s LUIS ADOLFO VEGA HERNÁNDEZ, MARÍA LUISA VEGA HERNÁNDEZ, CARMEN JULIA VEGA HERNÁNDEZ, MARTA ELENA VEGA HERNÁNDEZ, JAVIER ALEJANDRO VEGA HERNÁNDEZ, FRANCISCA MARÍA JESUE CALDERÓN VEGA, a Nieto(a)s RODRIGO ANDRÉS VEGA SVETEK, CECILIA ANDREA VEGA SVETEK, MARÍA DE LOS ANGELES CALDERÓN VEGA, MARTA MARÍA CALDERÓN VEGA, MAXIMILIANO ALONSO CALDERÓN VEGA, con fecha 01-082025.

HERRERA BUSTAMANTE, RAMÓN ANTONIO: a Hijo(a)s EDUARDO ANTONIO HERRERA BRAVO, CRISTIAN GABRIEL HERRERA BRAVO, PATRICIO JAVIER HERRERA BRAVO, a Cónyuge MARÍA TERESA DEL CARMEN BRAVO DÍAZ, con fecha 06-08-2025.

HERRERA HERRERA, GUILLERMO SEGUNDO: a Hijo(a)s GUILLERMO ANTONIO HERRERA RAMÍREZ, LILIANA DEL CARMEN HERRERA RAMÍREZ, a Cónyuge ZOILA DE LAS MERCEDES RAMÍREZ HERRERA, con fecha 14-08-2025.

HERVERA JARA, WILFREDO WASHINGTON: a Hijo(a)s

CRISTIAN ROBERTO HERVERA AVENDAÑO, SOLANGE KATHERINNE HERVERA ROJAS, CLAUDIO ALEJANDRO HERVERA ROJAS, CRISTOPHER JOHN HERVERA ROJAS, a Cónyuge MARÍA SOLEDAD ROJAS FERNÁNDEZ, con fecha 04-08-2025.

HORMAZÁBAL DÍAZ, MARINA DEL CARMEN: a Hermano(a)s VENERO DEL CARMEN HORMAZÁBAL DÍAZ, FERNANDO ANTONIO HORMAZÁBAL DÍAZ, JACOB ELÍAS HORMAZÁBAL DÍAZ, MALVINA DE LAS MERCEDES HORMAZÁBAL DÍAZ, MARÍA ELISA HORMAZÁBAL DÍAZ, NANCY ANGÉLICA HORMAZÁBAL DÍAZ, JACQUELINE DEL CARMEN HORMAZÁBAL DÍAZ, MARIO RENATO HORMAZÁBAL DÍAZ, NÉSTOR FABIO HORMAZÁBAL DÍAZ, a Sobrino(a)s MAURICIO ISIDRO HORMAZÁBAL GABAROCHE, CAROLINA ANDREA HORMAZÁBAL GABAROCHE, YOVANY ELICEO HORMAZÁBAL GABAROCHE, con fecha 11-08-2025. IBÁÑEZ HERNÁNDEZ, MORELIA: a Hijo(a) ADELA ROSA DEL CARMEN ZÚÑIGA IBÁÑEZ, con fecha 14-08-2025. IMAS LASTRA, EDUARDO HUMBERTO: a Hijo(a)s PAULINA ALEJANDRA IMAS MENDOZA, GABRIEL HUMBERTO IMAS MENDOZA, MANUEL ALEJANDRO IMAS MENDOZA, PAMELA ELIZABETH IMAS MENDOZA, a Cónyuge MARTA IRENE MENDOZA DÍAZ, con fecha 04-08-2025.

ITURRA ITURRA, PEDRO ELEAZAR: a Hijo(a)s EVA ALEJANDRA ITURRA AVACA, ANA KAREN ITURRA AVACA, a Cónyuge EVA DEL CARMEN AVACA CORVALÁN, con fecha 04-08-2025.

JAQUE BRAVO, JUAN MANUEL: a Hijo(a)s GABRIEL ALBERTO JAQUE ZÁRATE, ARIEL ANTONIO JAQUE ZÁRATE, MANUEL ANGEL JAQUE ZÁRATE, a Cónyuge ANA MARÍA ZÁRATE COFRÉ, con fecha 04-08-2025.

JARA ORIAS, MAURICIO ANDRÉS: a Padres FROILÁN ENRIQUE JARA RIQUELME, a Madre MÓNICA DEL CARMEN ORIAS SOTO, con fecha 04-08-2025.

JARA VILLAMÁN, RUTH KETTY: a Hijo(a)s MAGDALENA DEL CARMEN JARA JARA, DIOJENES JESÚS CONTRERAS JARA, MARÍA SOLANGE BAEZA JARA, a Cónyuge JUAN CARLOS MEDINA RIVERA, con fecha 13-08-2025.

LARA AYALA, ALEJANDRO ANTONIO: a Hijo(a)s FLOR MARÍA LARA SEPÚLVEDA, CARMEN LUISA LARA SEPÚLVEDA, ALEJANDRO ANTONIO LARA SEPÚLVEDA, BERNARDITA DE LAS ROSAS LARA SEPÚLVEDA, SANDRA DE LAS MERCEDES LARA SEPÚLVEDA, ALEX MAURICIO LARA SEPÚLVEDA, a Nieto(a)s CRISTOFER IGNACIO LARA MÉNDEZ, DANIELA ESTEFANÍA LARA MÉNDEZ, EDISON ELIECER LARA MÉNDEZ, RAQUEL ELIZABETH LARA MÉNDEZ, RICARDO ANTONIO LARA MÉNDEZ, CONSTANZA LUCÍA SOTO LARA, SOLEDAD DEL CARMEN SOTO LARA, a Cónyuge ADRIANA DEL CARMEN SEPÚLVEDA VÁSQUEZ, con fecha 11-08-2025. LARA CABRERA, MARÍA ISABEL: a Hijo(a)s ALEJANDRA DE LAS MERCEDES FUENTEALBA LARA, JUDITH DEL PILAR FUENTEALBA LARA, MARÍA MARGARITA FUENTEALBA LARA, DANIELA IGNACIA FUENTEALBA LARA, a Cónyuge FERNANDO ANTONIO FUENTEALBA DÍAZ, con fecha 14-08-2025. LARA HORMAZÁBAL, ROBERTO ANTONIO: a Hermano(a)s BELLA DEL CARMEN LARA HORMAZÁBAL, NOLVA DE LAS ROSAS LARA HORMAZÁBAL, RAÚL DEL CARMEN LARA HORMAZÁBAL, SEGUNDO ANTONIO LARA HORMAZÁBAL, ISABEL DEL CARMEN LARA HORMAZÁBAL, JEANNETTE DEL CARMEN LARA HORMAZÁBAL, con fecha 01-08-2025.

LEAL CASTRO, EULALIA DE LA CRUZ: a Hijo(a)s NANCY MARGARITA IBARRA LEAL, PATRICIO ANTONIO IBARRA LEAL, EULALIA DEL CARMEN IBARRA LEAL, MARÍA ANGÉLICA IBARRA LEAL, a Cónyuge PATRICIO ANTONIO IBARRA IBARRA, con fecha 01-08-2025. LETELIER LARA, LUIS ALFONSO: a Hijo(a)s NICOLE DENISE LETELIER BENAVIDES, CAROLINA DE LOS ANGELES LETELIER BENAVIDES, GUISELLE MURIELLE LETELIER BENAVIDES, KARIME TAIS LETELIER BENAVIDES, FELIPE EDUARDO LETELIER BENAVIDES, a Cónyuge ROSA ISABEL BENAVIDES JÁUREGUI, con fecha 31-07-2025.

LÓPEZ LÓPEZ, CÉSAR JUAN: a Madre MARISA DEL PILAR LÓPEZ LÓPEZ, con fecha 05-08-2025.

LÓPEZ RETAMAL, NELSON CLOTILDO DEL CARMEN: a Hijo(a)s SANDRA CECILIA LÓPEZ FARÍAS, OLGA ELENA LÓPEZ FARÍAS, CRISTIAN ANDRÉS LÓPEZ FARÍAS, YASNA ANDREA LÓPEZ FARÍAS, FRESIA ALEJANDRA LÓPEZ FARÍAS, ROSA ALEJANDRA LÓPEZ FARÍAS, ELIZABETH NICOL LÓPEZ FARÍAS, CLAUDIA PATRICIA LÓPEZ FARÍAS, a Cónyuge ROSA HERMINIA FARÍAS POBLETE, con fecha 01-08-2025.

LORCA FARÍAS, MARIO EDUARDO: a Hijo(a)s MARIO LUIS LORCA MUÑOZ, LETICIA MARGARITA LORCA MUÑOZ, JUAN ANDRÉS LORCA MUÑOZ, FRANCISCO GABRIEL LORCA MUÑOZ, a Cónyuge FRELLA LUZ MUÑOZ LIZAMA, con fecha 01-08-2025.

LUEIZA ASTORGA, JOSÉ DOMINGO: a Hijo(a)s CRISTÓBAL ALEJANDRO LUEIZA TOBAR, ALEXANDRA MONSERRAT LUEIZA TOBAR, DARLIN ESTEFANY LUEIZA TOBAR, con fecha 04-08-2025.

MANCILLA MÉNDEZ, ANGÉLICA ALICIA: a Hijo(a)s CLAUDIA ANGÉLICA PÉREZ MANCILLA, CLAUDIO ANTONIO PÉREZ MANCILLA, VERÓNICA DEL PILAR PÉREZ MANCILLA, ANGÉLICA PAZ PÉREZ MANCILLA, a Cónyuge JOSÉ NICOLÁS PÉREZ BAEZA, con fecha 13-08-2025.

MANRÍQUEZ CONTRERAS, JOSÉ ELEODORO: a Hijo(a)s MARIELA DE LOURDES MANRÍQUEZ MANZO, JUDITT DEL CARMEN MANRÍQUEZ MANZO, ALFREDO ANTONIO MANRÍQUEZ MANZO, ALBERTO ELEODORO MANRÍQUEZ MANZO, ANA MARÍA MANRÍQUEZ MANZO, ERIKA INÉS MANRÍQUEZ MANZO, MARTA REBECA MANRÍQUEZ MANZO, FRANCISCO JOSÉ MANRÍQUEZ MORA, JUAN ROBERTO MANRÍQUEZ MORA, PATRICIO HUMBERTO MANRÍQUEZ MORA, OSCAR MIGUEL MANRÍQUEZ MORA, MARTA DEL CARMEN MANRÍQUEZ MORA, ELEODORO RODRIGO MANRÍQUEZ MORA, a Cónyuge VIRGINIA MARÍA MORA BOBADILLA, con fecha 07-08-2025. MARDONES SILVA, SILVIA INÉS: a Hijo(a)s DAVID WENCESLAO BRAVO MARDONES, LEONTINA ROSA BRAVO MARDONES, ADRIANA DEL TRÁNSITO BRAVO MARDONES, CARMEN DE LAS MERCEDES BRAVO MARDONES, JULIÁN ERNESTO BRAVO MARDONES, OSCAR ARMANDO BRAVO MARDONES, con fecha 01-08-2025.

MÁRQUEZ DÍAZ, EMILIA DEL ROSARIO: a Hijo(a)s HÉCTOR RODRIGO GONZÁLEZ MÁRQUEZ, MIRIAM DE LAS MERCEDES GONZÁLEZ MÁRQUEZ, NÉSTOR JOSÉ GONZÁLEZ MÁRQUEZ, GLADYS DEL CARMEN GONZÁLEZ MÁRQUEZ, PABLO ABDÓN GONZÁLEZ MÁRQUEZ, ALEJANDRO ANTONIO GONZÁLEZ MÁRQUEZ, con fecha 11-08-2025.

MARTÍNEZ VALDÉS, ANGÉLICA DEL PILAR: a Hijo(a)s MARÍA ALEJANDRA CABALLERO MARTÍNEZ, SANDRA DEL CARMEN CABALLERO MARTÍNEZ, JACQUELINE DEL PILAR CABALLERO MARTÍNEZ, con fecha 31-07-2025. MARTÍNEZ VERGARA, JUANA DEL CARMEN: a Hijo(a)s KARINA DEL CARMEN CONTRERAS MARTÍNEZ, MARÍA ANGELA CONTRERAS MARTÍNEZ, ROBERTO ANDRÉS CONTRERAS MARTÍNEZ, MIGUEL ANTONIO CONTRERAS MARTÍNEZ, YOSELIN ALEJANDRA CONTRERAS MARTÍNEZ, con fecha 05-08-2025.

MAUREIRA VILLAGRA, JUAN SEGUNDO: a Cónyuge LAURA ROSA VALDIVIA ORTIZ, con fecha 14-08-2025. MEJÍAS LÓPEZ, RICARDO ANTONIO: a Hijo(a)s MARISOL TRINIDAD MEJÍAS NAVARRO, RICARDO FELIPE MEJÍAS NAVARRO, CRISTÓBAL DANIEL MEJÍAS NAVARRO, CONSTANZA AMALIA MEJÍAS NAVARRO, a Cónyuge MARISOL DEL CARMEN NAVARRO MUÑOZ, con fecha 01-08-2025.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Civil Curicó, se subastará la propiedad ubicada en Calle 3 El Espino No. 880, que corresponde al Lote No. 9 de la Manzana D, del Conjunto Habitacional denominado “Viñedos del Boldo II”, Etapa 34 viviendas, de la comuna y provincia de Curicó; tiene una superficie de 256,62 metros cuadrados y deslinda: Norte, con calle El Espino, según plano de loteo; Sur, con parte Lotes 7 y 11, ambos de la misma manzana; Oriente, con Lote 8 de la misma manzana, según plano de loteo; y, Poniente, con Lote 10 de la misma manzana, según plano de loteo. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 11.613 No. 6.123 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.021. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $66.780.650.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal antes de las 12.00 horas del día anterior a la subasta.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 01 de Septiembre de 2.025, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa sobre Juicio Ejecutivo, Rol 72-2.024, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con JF Rodríguez Limitada y otros”.- MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE.

14-18-19-20 – 93464

REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Curicó, se subastará el Departamento No. 501, del Edificio B, del 5° Piso, correspondiente al Edificio o Block B, del Conjunto Habitacional “Condominio Cumbres de Curicó I”, que tiene su acceso por Avenida Circunvalación No. 701, de la comuna y provincia de Curicó. Se comprende en la venta todos los derechos de dominio, uso y goce que les corresponde en el terreno y demás bienes que se reputan comunes a la Ley 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria y Reglamento de Copropiedad del Edificio. El Condominio se encuentra construido en el inmueble denominado Lote 2 que proviene de la subdivisión del Macro Lote Dos, de la subdivisión de un predio de mayor extensión, ubicado en la comuna y provincia de Curicó; de una superficie aproximada de 7.996,06 metros cuadrados; y, deslinda: Norte, en 131,87 metros con propiedades de Villa El Boldo I; Sur, en 131,87 metros con Avenida

Circunvalación Norte, con faja de cesión de por medio afecta a utilidad pública; Oriente, en 60,39 metros con Lote Tres; y, Poniente, en 60,89 metros con Lote Uno. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 3.423 No. 1.913 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.021. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $40.382.375.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista que se deberá entregar al Secretario del Tribunal solo el día anterior a la fecha del remate hasta las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 03 de Septiembre de 2.025, a las 11.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 654-2.025, caratulada “Banco Santander Chile con Nuovo SpA y otro”.- CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIO SUBROGANTE. 14-18-19-20 – 93462

EXTRACTO. El día 02 de septiembre de 2025, a las 16:00 horas, vía plataforma ZOOM CloudMeetings, y por acuerdo de los herederos de don Víctor González Troncoso, se rematará, con admisión de postores extraños, el siguiente bien inmueble: Casa y sitio ubicada en la ciudad de San Javier, calle Chorrillos Nº 1960, cuyos deslindes y dimensiones son: NORTE, en veintiocho metros treinta y cinco centímetros con Pedro Baez; SUR, en veintiocho metros treinta y cinco centímetros con la sucesión Chávez Castro; ORIENTE, en trece metros cuarenta y cinco centímetros con Martina Opazo; y PONIENTE, en catorce metros cincuenta y cinco centímetros con el camino público a Villa Alegre. Figura con el Rol de Avalúo N° 81-30, comuna de San Javier, y rola inscrito a fojas 1994 vuelta Nº 1714 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier, año 2014; a fojas 3442 vuelta Nº 2293 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier, año 2014; a fojas 3274 vuelta Nº 2195 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier, año 2014; a fojas 327 vuelta Nº 440 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier, año 2017; a fojas 1547 vuelta Nº 1538 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier, año 2023; a fojas 441 vuelta Nº 304 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier, año 2016 y a fojas 442 Nº 305 del Registro de Propiedad del

Conservador de Bienes Raíces de San Javier, año 2016.- Precio mínimo del inmueble singularizada es de $120.000.000.- Para tener derecho a hacer posturas, el subastador deberá presentar vale a la vista a la orden (o endosable) extendido a nombre de la Juez Partidor doña Jacqueline Paola San Martin Soto, cédula nacional de identidad Nº 15.770.558-K, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. La entrega del vale a la vista a la orden (o endosable) a nombre del Juez Partidor, deberá efectuarse en forma presencial ante la Señora Actuaria del Tribunal, doña Pamela Astorga Paez, en dependencias de su oficina “Notaria Pamela Astorga” ubicada en Sargento Aldea Nº 2625, ciudad y comuna de San Javier, Región del Maule, hasta el tercer día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, en el horario de atención de lunes a jueves de 09:00 a 16:00 horas y el día viernes de 09:00 a 14:00 horas, debiendo la Señora Actuaria del Tribunal quedar con su custodia, y calificar su suficiencia, según la información indicada por el respectivo postor. Demás antecedentes consultar en la oficina de la Señora Actuaria. Jacqueline Paola San Martin Soto, Juez Arbitro. 15-18-22-27 -93489

EXTRACTO JUZGADO DE LETRAS DE MOLINA, en causa ROL V-13-2024 se ha dictado sentencia definitiva con fecha 09 de mayo de 2025, declarando la interdicción definitiva por causa de demencia de don JOSÉ TOMÁS INZULZA OLAVE, cédula nacional de identidad Nº 4.901.950-5, domiciliado en Villa Altos de San Pedro, pasaje 8 #1651, comuna de Molina, quedando privado de la administración de sus bienes y designándose como curadora definitiva de su persona y bienes a su hija doña MARÍA EUGENIA INZULZA BAEZA, cédula nacional de identidad Nº 13.574.075-5. Fernanda Esteban Peña Ministro de fe (S). FERNANDA ESTEBAN PEÑA JEFE DE UNIDAD (s) MINISTRO DE FE. 16-17-18 - 93484

EXTRACTO.- Primer Juzgado Civil de Curicó, 02 de Septiembre de 2025, a las 10:00 hrs. Se rematara el inmueble ubicado en Sendero Rio Ñuble número mil setecientos siete, que corresponde al Sitio treinta y nueve del Loteo El Polo II, etapa Rio Ñuble, de la comuna de Machalí, que deslinda NORORIENTE, en veintiún metros sesenta y seis centímetros con sendero Rio Ñuble; SURORIENTE, en veintiún metros noventa y tres centímetros con sitio treinta y ocho de la misma etapa y con parte del sitio trece de la etapa Rio Toltén; SURPONIENTE; en veinticuatro metros noventa y tres centíme-

tros con sitio cuarenta y siete y con parte del sitio cuarenta y seis ambos de la misma etapa; y NORPONIENTE, con sitio cuarenta de la misma etapa. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 2915 vta, N° 5344 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Rancagua del año 2022. Mínimo de las posturas $136.496.841.-. La subasta se llevará a cabo por videoconferencia mediante plataforma ZOOM, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado; Forma de pago para el remate será en dinero en efectivo, debiendo consignarse mediante deposito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el secretario del Tribunal, hasta las 12:00 del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás bases y antecedentes en causa Rol C-687-2024, caratulada “BANCO SANTANDER-CHILE S.A./ CONTRERAS”. Secretario 15-16-17-18 -93481

REMATE: VIGÉSIMO JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, HUÉR-

FANOS 1409, SANTIAGO, REMATARÁ 2 DE SEPTIEMBRE DE 2025 A LAS 10:00 HORAS, LA PROPIEDAD UBICADA EN CALLE EFRAIN BARQUERO N°2650, QUE CORRESPONDE AL LOTE N°12, MANZANA D, DEL CONJUNTO HABITACIONAL DENOMINADO “VIÑEDOS DEL BOLDO II” COMUNA Y PROVINCIA DE CURICÓ. EL TÍTULO DE DOMINIO SE ENCUENTRA INSCRITO A FOJAS 11.185 NÚMERO 4.189 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD CORRESPONDIENTE AL AÑO 2022 DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE CURICÓ. MÍNIMO DE LA SUBASTA SERÁ LA SUMA DE $56.651.905.- PRECIO REMATE SE PAGARÁ AL CONTADO, DENTRO DE QUINTO DÍA HÁBIL DE EFECTUADA LA SUBASTA MEDIANTE CONSIGNACIÓN EN LA CUENTA CORRIENTE DEL TRIBUNAL. SERÁ CARGA DE LOS INTERESADOS CONTAR CON UN COMPUTADOR O TELÉFONO CELULAR, EN AMBOS CASOS CON INTERNET, MICRÓFONO Y CÁMARA. PARA EL EFECTO DE SU COMPARECENCIA, DEBERÁN INGRESAR EL DÍA Y HORA QUE SE DECRETE PARA LA SUBASTA AL LINK QUE SE DICTE AL EFECTO. LOS POSTORES DEBERÁN RENDIR

CAUCIÓN ACOMPAÑANDO VALE VISTA ENDOSABLE Y TOMADO A LA ORDEN DEL VIGÉSIMO JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO POR EL 10% DEL MÍNIMO PARA INICIAR LAS POSTURAS, Y SE IMPUTARÁ AL PRECIO DEL REMATE, O SE HARÁ EFECTIVA EN LA FORMA LEGAL, DICHO VALE VISTA DEBE SER ACOMPAÑADO MATERIALMENTE AL TRIBUNAL EN HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO, AL MENOS UN DÍA HÁBIL ANTERIOR A LA REALIZACIÓN DE LA SUBASTA. DEBERÁ CUMPLIRSE LO PRESCRITO EN INCISO 5° DEL ARTÍCULO 29 DE LA LEY N°21.389, EN CUANTO A QUE NO SE ADMITIRÁN A PARTICIPAR EN LA SUBASTA PERSONAS CON INSCRIPCIÓN VIGENTE EN EL REGISTRO EN CALIDAD DE DEUDORES DE ALIMENTOS. LA SUBASTA SE REALIZARÁ MEDIANTE PLATAFORMA ZOOM: DEBIENDO LAS PARTES INGRESAR EL DÍA Y HORA SEÑALADA, AL SIGUIENTE ENLACE: https:// pjud-cl.zoom.us/j/95261206547 DEMÁS BASES Y ANTECEDENTES EN AUTOS ROL C-6.692-2024, “BANCO SANTANDER CHILE CON MATURANA”. 17-18-19-20 - 93490

INVITACIÓN A INTEGRAR EL CONSEJO CONSULTIVO

REGIONAL DEL MEDIO AMBIENTE DE LA REGIÓN DEL MAULE 2026-2028

La Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente del Maule invita a Universidades e Institutos Profesionales, Organizaciones no Gubernamentales, Organizaciones Sindicales y Organizaciones Empresariales de la región, a integrar el Consejo Consultivo del Medio Ambiente de la Región del Maule, periodo 2026-2028.

Los Consejos Consultivos Regionales del Medio Ambiente se encuentran conformados por representantes de los distintos sectores de la sociedad, quienes cumplen sus funciones ad honorem, mediante reuniones periódicas donde entregan opiniones fundadas sobre las materias de regulación y gestión ambiental sometidas a su consideración.

Las instituciones y organizaciones que deseen proponer a sus representantes deberán entregar sus postulaciones a más tardar el día 23 de septiembre de 2025, hasta las 16:00 horas, en las oficinas de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente, ubicada en Calle 1 Oriente 1590, Talca. Podrán, además, hacer consultas al teléfono (71) 2341301-2341313 o al e-mail oficinadepartesmaule@mma.gob.cl.

DANIELA DE LA JARA MOREIRA

Secretaria Regional Ministerial del Medio Ambiente Región del Maule

IMÁGENES QUE NOS LLEVAN AL REPASO POR AQUELLOS AÑOS

Un paseo por el recuerdo y la NOSTALGIA DE LA REGIÓN DEL MAULE

Imagen gentileza del Facebook “memorias Albirrojas” de Linares. Es el plantel de Deportes Linares en la temporada 2000. Arriba de izquierda a derecha: Juan Luis Mora, William Kirk, Sebastián Riquelme, José Marín, Luis Durán y Rony Vergara. Abajo en el mismo orden: Alejandro Silvestre, Andrés Muñoz, Roberto Muñoz, Carlos Álvarez y Luis Muñoz. Gira nacional del Grupo Lucybell. Foto captada en 1997 (hace 28 años) en los estudios de Radio San José de Buena Vista. De izquierda a derecha: Claudio Valenzuela (voz y guitarra); Gabriel Vigliensoni (teclados y programación); “Nacho” Ortiz Reyes (productor musical Radio San José); “Yoyo” Orellana (locutor Radio San José); Marcelo Muñoz (bajo) y Francisco González (batería); Abajo: Claudio Pérez Maturana (radiocontrolador).

Fotografía de la antigua Intendencia Regional del Maule en 1986. Ubicada en calle 1 Oriente con calle 1 Norte, frente a la Plaza de Armas. La imagen es del reportero gráfico Eduardo Corvalán Muñoz.

Tras ocho años jugando en Primera B, el domingo 9 de abril de 2017, Provincial Curicó Unido vuelve a ascender a Primera División. En la imagen la portada del diario La Prensa del lunes 10 de abril y en primer plano levantando la copa se aprecia al capitán Martín Cortés y a su lado uno de los mejores jugadores de la temporada, el argentino Alfredo Ábalos.

Municipal de Curicó en la década de 1980. Centro neurálgico de venta de alimentos, frutas y verduras, además de innumerables productos típicos de la

Mercado
Región del Maule.
Alumnas del Liceo de Niñas de Talca (actual Liceo Marta Donoso) en la década de 1960. Foto de Óscar Corvalán Guzmán.

Campeón y subcampeón en una de las categorías de varones. Premiación en la categoría M16 en damas.

EXITOSO TORNEO G4 ORGANIZÓ

EL CLUB DE TENIS DE CURICÓ

CURICÓ. El Club de Tenis de Curicó fue el epicentro del Torneo G4 que se disputó durante este fin de semana y que congregó a cerca de 75 deportistas en las categorías M10, M12, M14, M16 y M18, damas y varones; además de la categoría cancha naranja y roja. En conversación con diario La Prensa, José Miguel Contreras, parte de la comisión que organizó el evento deportivo, comentó que las gestiones comenzaron hace varias semanas, “con un torneo de menores que no se hacía hace tiempo en Curicó, hace más de 10 años. Pedimos un cupo, que por lo general se le asigna a Talca. Es un torneo que se desarrolla bajo el amparo de la Federación, pero está libre la organización bajo la Asociación de Tenis del Maule”. “Anduvo super bien, aprovechamos todas las instalaciones; el restorán del casino también estuvo funcionando. Vinieron niños

El evento deportivo reunió a 75 competidores, en 12 categorías.

POR MARÍA JOSÉ BARROSO ESTEBAN FOTOS RICARDO WEBER FUENTES

de San Javier, Linares, Constitución, Talca, Teno y de varios clubes de Curicó”, comentó José Miguel Contreras. Al ser consultado por el balance que el Club de Tenis hizo respecto al desarrollo del Torneo G4, aseguró que quedaron “contentísimos en realidad. Era una primera experiencia con torneos de menores, ya tenemos la expertiz con los más grandes, pero de menores era la primera experiencia que teníamos y Gracias a Dios resultó todo impecable, anduvimos bien con las canchas, no

tuvimos problemas; tuvimos la capacidad como Club de que los socios nos apoyaron y pudimos tener un árbitro en cada cancha, cosa que no se ve en el tenis de menores muchas veces y la verdad es que resultó todo excelente, no hubo ningún incidente”.

Finalmente, José Miguel Contreras informó que luego de Fiestas Patrias se realizará un Torneo del Ranking 7, de adultos, que será a nivel regional; y ya están viendo la posibilidad de organizar un nuevo torneo de menores, antes que finalice este año.

Grupos de jugadores exhibieron orgullosos sus medallas.

Los partidos comenzaron temprano en la jornada de domingo.

Entusiastas tenistas disfrutaron del Torneo G4, que organizó el Club de Tenis de Curicó.

Fotonoticia

Violenta colisión no dejó heridos graves

POR MARÍA JOSÉ BARROSO ESTEBAN

CURICÓ. Pasadas las 19:00 horas se registró una violenta colisión en la esquina de calle Rodríguez con avenida Camilo Henríquez. El siniestro vial involucró a dos vehículos livianos y al menos cinco personas, quienes, afortunadamente no resultaron con lesiones de gravedad.

Al lugar llegó personal de Carabineros, SAMU y la unidad de Rescate de Bomberos. Según información entregada por testigos del hecho, uno de los automóviles habría virado desde Camilo Henríquez hacia Rodríguez, algo que no está permitido, impactando al vehículo que circulaba en dirección al oriente por la avenida.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.