10-12-2021

Page 2

Actualidad

2 LA PRENSA Viernes 10 de Diciembre de 2021

Sucede

Emprendedoras invitan a feria que se realizará en los próximos días

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19

Lunes

Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana

6

7

9 10

8

1ª dosis a personas de 6 o más años.

1ª dosis a personas de 6 o más años.

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis.

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis.

FE RIA DO

Vacunación embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional.

Vacunación embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional.

Vacunación escolar niños y niñas entre 6 y 11 años.

Vacunación escolar niños y niñas entre 6 y 11 años.

DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana

6

7

18 a 54 años vacunados hasta el 8 de agosto 2021

18 a 54 años vacunados hasta el 8 de agosto 2021

8

9 10

FE RIA DO

12 a 17 años 12 a 17 años vacunados vacunados REFUERZO hasta el 8 hasta el 8 de agosto de agosto 2021 2021

Personas Vacunadas con esquemas completos hasta el 8 DE AGOSTO Personas de 55 y más años

De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes

Martes

Niños y niñas de 3 a 5 años con comorbilidades específicas

Niños y niñas de 3 a 5 años con comorbilidades específicas

6

7

Miércoles

8

FE RIA DO

Jueves

9

Niños y niñas de 3 a 5 años.

Viernes

10

Niños y niñas de 3 a 5 años.

COMORBILIDADES ESPECÍFICAS

– Enfermedad pulmonar crónica (fibrosis quística, fibrosis pulmonar de cualquier causa, asma grave, Tuberculosis en tratamiento). – Enfermedad neurológica (neuromusculares congénitas o adquiridas, que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias, epilepsia refractaria a tratamiento). – Enfermedad renal crónica (insuficiencia renal en etapa 4 o mayor, diálisis). – Enfermedad hepática crónica (cirrosis hepatitis crónica, hepatopatías). – Enfermedades metabólicas (diabetes mellitus, enfermedades congénitas de metabolismo). – Cardiopatías (congénitas y miocardiopatías de cualquier causa). – Enfermedades autoinmunes (lupus, artritis idiopática juvenil, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, y otras). – Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo. – Inmunodeficiencias (congénitas o adquiridas, incluye el Síndrome de Down, transplantados y personas con VIH). – Enfermedad mental grave (esquizofrenia y transtorno bipolar). – Obesidad severa (IMC > 3 DE).

PLAN PASO A PASO EN LA REGIÓN DEL MAULE

Paso 3:

PREPARACIÓN

CAUQUENES, CURICÓ, HUALAÑÉ, RAUCO, RÍO CLARO, ROMERAL, SAN CLEMENTE, SAN JAVIER, TENO, VILLA ALEGRE.

Paso 4:

APERTURA

COLBÚN, CHANCO, CONSTITUCIÓN, CUREPTO, EMPEDRADO, LICANTÉN, LINARES, LONGAVÍ, MAULE, MOLINA, PARRAL, PELARCO, PELLUHUE, PENCAHUE, RETIRO, SAGRADA FAMILIA, SAN RAFAEL, TALCA, VICHUQUÉN, YERBAS BUENAS.

Seremi de Salud, Marlenne Durán y el delegado regional, Juan Eduardo Prieto, destacaron el avance de seis comunas en el Plan Paso a Paso.

CURICÓ. Una nueva vitrina para comercializar sus productos tendrá emprendedoras curicanas.

COVID-19: 107 NUEVOS CASOS Y CUATRO FALLECIDOS EN EL MAULE Además, seis comunas avanzan. Desde mañana sábado,

Esto en el marco de la feria que se instalará desde el 13 hasta el 31 de diciembre en el sector de avenida España esquina El Álamo. “Esta iniciativa surgió el año pasado con la finali-

San Javier, Teno, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente y Hualañé,

dad de crear un espacio

que avanzan al Paso 4 de Apertura Inicial.

dicó Constanza Gajardo

E

n su último informe epidemiológico la Seremi de Salud confirmó 107 nuevos casos de Coronavirus en la Región del Maule, con lo cual el total regional de contagios a la fecha se eleva a 108 mil 526. Igualmente, el reporte de la autoridad sanitaria confirma cuatro nuevos fallecidos a consecuencia de la pandemia en la región, llegando a mil 832 el número total de decesos causados por el Covid-19 a nivel regional. Desde el Ministerio de Salud (Minsal), en tanto, se anunció que seis comunas maulinas se mueven en el Plan Paso a Paso a partir de las 5:00 horas de mañana sábado 11 de diciembre de 2021. Se trata de San Javier, Teno, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente y Hualañé que avanzan a Apertura Inicial (Paso 4). “Una gran noticia en la lucha contra el Covid es este avance de 6 comunas, lo que representa que gran parte de la región estará en fase 4, pero también es un llamado a estar alertas, no bajar los brazos y seguir con las medidas. Si bien esto representa también mayores libertades, también es mayores responsabilidades para no retroceder”, señaló el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto. De esta manera, son 25 las comunas que estarán en Apertura Inicial y cinco

para emprendedoras”, inAladro; quien agregó que

las que se mantienen en Preparación (Paso 3). “Todas estas comunas anunciadas hoy tienen una positividad menor a 2,3, que es el promedio que tenemos en la región y además han disminuido los casos en los últimos días entre un 50% y un 70%, lo que es bastante significativo. En general en la región hemos tenido avances los últimos 7 días, disminuyendo en alrededor de un 30% la cantidad de casos”, destacó la seremi de Salud, Marlenne Durán.

existen muchos interesa-

BALANCE DIARIO En lo que respecta a los 107 nuevos casos, estos fueron detectados en las comunas de Curicó 23, Talca 17, Cauquenes 7, Hualañé 7, Linares 7, San Clemente 6, Río Claro 6, Maule 5, San Javier 4, Constitución 4, Pencahue 3, Longaví 3, Villa Alegre 3, Curepto 3, Sagrada Familia 3, San Rafael 2, Molina 2, Yerbas Buenas 1 y Parral 1. De los 107 contagios confirmados ayer, 33 corresponden a casos asintomáticos. Por último, se enfatiza que las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Curicó 135, Talca 101, Cauquenes 51, Linares 27, Constitución 26, San Javier 25, San Clemente 25, Maule 24, Longaví 20, Molina 16, Río Claro 15, Parral 14, Rauco 12 y Villa Alegre 10.

sorios, artesanía en ma-

dos en formar parte de esta feria. En esta segunda versión de la muestra, serán 24 las micro y pequeñas empresas que participarán; las que se enmarcan en diversos rubros, ropa para mujeres, cuidado personal, ropa usada, accedera, entre otros. Para Constanza Gajardo, la pandemia ha favorecido el surgimiento de más emprendedores. “Las largas Cuarentenas en la comuna de Curicó generaron nuevas ideas para obtener recursos”, precisó. “Es una tarea difícil la de competir con grandes cadenas comerciales y malls”, enfatizó. También la emprendedora manifestó que un alto porcentaje de mujeres decidió reinventarse en

El 81,8% de los maulinos estarán en Fase 4, lo que representa un avance significativo en cuanto al combate a la pandemia del Covid-19.

esta pandemia. “Es muy gratificante que cada vez más personas se estén volcando al emprendimiento”, aseveró Gajardo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.