Diario La Prensa

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXI Nº 44.116 | Jueves 10 de Octubre de 2019 | $ 300

EMBALSES DE MAULE SUR CUENTAN CON SUFICIENTE CAPACIDAD PARA ESTA TEMPORADA DE RIEGO. | P11 EN LA PLAZA DE ARMAS DE LA CIUDAD

Multitudinario desfile por los 276 años de Curicó Una gran fiesta. En la oportunidad, el alcalde Javier Muñoz destacó el desarrollo que ha tenido la comuna durante los últimos años, además de adelantar algunos proyectos que se vienen. | P5

GRACIAS AL MUNICIPIO

Vecinos de Palquibudi reciben contenedores de basura. | P6

RICARDO WEBER Fuentes

EXT UCM CURICÓ

Cristóbal Bravo inaugura nueva muestra de ilustraciones. | P4 CARROS ALEGÓRICOS

Celebración. Fueron miles de personas las que participaron en este desfile, representando a todas las fuerzas vivas de la comuna. HECHO OCURRIDO EN LA COMUNA DE RAUCO

Sigue preso conductor que dio muerte a menor Sin novedades. Se trata del caso de la joven Zoe Yefe Araya, de 15 años, quien murió luego de haber sido atropellada por Nelson Gómez. | P24 INSTALAN INTERNET EN ESCUELAS RURALES DE LA COMUNA DE MOLINA. | P2

Estudiantes talquinos participarán en Fiesta de la Primavera. | P10


2 La Prensa Jueves 10 de Octubre de 2019

Actualidad

Sucede

Movimiento No + AFP realizó nueva marcha

Comité de Damas Club de Leones de Curicó. El Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, se reúne hoy, a las 20:00 horas, en casa de Carmen González de Uríbe; le acompaña Alicia Campos de Boada.

“Percepción, Naturaleza de Estilos”. Julieta Vásquez, presidente del Centro Amigos del Arte, tiene el agrado de invitar a usted a la exposición: “Percepción, Naturaleza de Estilos”, Pinacoteca Personal del artista: Marco Rocha. La muestra será inaugurada hoy, jueves 10 de octubre a las 19:30 horas en la Galería Gabriel Pando, 1 Norte 927 Edificio Portal Maule, Talca.

Lanzamiento Teletón Sagrada Familia. Martín Arriagada, alcalde de Sagrada Familia, junto a la Comisión Teletón de esta comuna, tienen el agrado de invitarles al Lanzamiento Teletón Sagrada Familia 2019, actividad que se realizará hoy jueves 10 de octubre, a las 16:00 horas, en la Sala del concejo municipal.

CURICÓ. Con una multitudinaria marcha que se realizó el domingo pasaLos niños de la Escuela “Julia Catán Dabike” de Alupenhue celebran la llegada del Internet.

do, el Movimiento No +AFP pidió un cambio

Fiesta de la Virgen del Carmen. José Abarza CMF, rector del Santuario El Carmen y la comunidad pastoral, tienen el agrado de invitarle a la Eucaristía en la que se orará por los migrantes, en el marco de la Fiesta de la Virgen del Carmen, a realizarse el sábado 12 de octubre a las 16:00 horas, así como a la tradicional procesión y desfile el domingo 13 de octubre, desde las 15:00 horas.

Primera Feria del Libro. Entre el 14 y el 18 de octubre se llevará a cabo la primera Feria del Libro de Curicó (Felic). Más de 20 editoriales, charlas, cine y la presencia de figuras como Humberto Maturana, Jorge Baradit, José Maza, entre otros, serán la tónica de este gran encuentro, que tendrá actividades tanto en la Plaza de Armas, el Teatro Provincial, el auditorio del Centro Cultural y distintos establecimientos de la Red Educativa Municipal. Invita el municipio, la Corporación Cultural, el DAEM, la Biblioteca Óscar Ramírez Merino y el Teatro Provincial.

Exposición. Juan Carlos Díaz Avendaño, alcalde de la comuna de Talca y Juan Carlos Pérez de la Maza, director de la Biblioteca Municipal, invitan a visitar la exposición “80 años del inicio de la Segunda Guerra Mundial”, muestra de diaporamas, vehículos, aviones y otras piezas a escala, confeccionadas por los miembros del Club de Modelismo de Talca. La muestra se encuentra instalada en el Hall de la Biblioteca Municipal de Talca, ubicada en 5 Oriente 1270 y estará disponible al público hasta el 18 de octubre de 9:00 a 17:00 horas.

Evento Anual Anda. Fernando Mora Aspe, presidente y el directorio de la Asociación Nacional de Avisadores, tienen el agrado de invitarle a compartir un grato momento en el Evento Anual Anda 2019. En la ocasión se hará entrega del Premio Anda 2019. Esperamos contar con su presencia en esta grata velada pactada para el martes 15 de octubre a las 20:00 horas en el Gran Salón, CasaPiedra, Santiago.

Fiesta Ruta del Cordero. El municipio de Hualañé dio a conocer el desarrollo de la VI Fiesta de la Ruta del Cordero, en el sector Los Coipos. La actividad está pactada para el 31 de octubre y el 1 de noviembre desde el mediodía, en especifico, en el kilometro 17 de la Ruta J70-i. En un ambiente familiar, junto con ricas preparaciones, dicho evento contempla además la presentación de los siguientes artistas: Los Vásquez, Los Charros de Luchito y Rafael , Vicente Charro Morales y su banda, El Monteaguilino y Los Luceros del Valle. Se trata de una iniciativa financiada por el Gobierno Regional del Maule.

“Curicó en Breves Palabras”. Se invita a los adultos mayores con aficiones literarias a participar en el taller literario “Curicó en breves palabras”. Se trata de un taller de microcuentos organizado por la Corporación Cultural de Curicó y financiado por el Gobierno Regional del Maule, con el propósito de incentivar la creación escrita mediante la estructura del relato breve. El taller será dirigido por la escritora Chivy Guajardo. La actividad se llevará a cabo entre el 4 de octubre y el 20 de diciembre los viernes y sábado entre las 15:00 y las 18:00 horas en la Biblioteca “Óscar Ramírez Merino”.

del sistema previsional actual ya que entrega

Instalan Internet en escuelas rurales de la comuna de Molina Con fondos municipales. Con la llegada de la red a

pensiones miserables que han generado que los adultos mayores vivan en la pobreza. Esta marcha obedeció a una convocatoria nacional, la que busca sensibilizar a la comunidad

los recintos cordilleranos de El Yacal y Alupenhue, ahora

respecto a la necesidad

todos los establecimientos municipales cuentan con

actual y así implemen-

acceso a esta tecnología.

dario.

C

onocer el mundo a través de la red ya no será una misión imposible para los estudiantes de las escuelas “Julia Catán Dabike” de Alupenhue y “Alberto Girardi Fontán” de El Yacal. Tras años de espera, los niños y niñas ahora pueden conectarse a Internet en ambos recintos, todo gracias a recursos que invirtió el Departamento de Administración de la Educación Municipal (DAEM). Tras estos trabajos, Molina cuenta ahora con todos sus establecimientos municipales con acceso a la conexión global, permitiendo que cada alumno, sin importar lo alejado que esté de la ciudad, pueda hacer uso de este cada vez más indispensable servicio. TECNOLOGÍA EMPRESA Para hacer realidad el sueño, hubo varios tropiezos previos, especialmente por el alto costo de implementación debido a la lejanía de las comunidades. Sin embargo, gracias a la compañía talquina Geonet, se logró

de cambiar el sistema tar uno de reparto soli“Para nosotros es de

instalar un enlace inalámbrico a través de radiofrecuencia conectada a una torre en el cerro Traluñé. De esta forma, los cerca de 40 niños de la Escuela “Julia Catán Dabike” de Alupenhue y los más de 20 de la Escuela “Alberto Girardi Fontana” de El Yacal, tienen acceso a Internet de 10 Mb en equipos completamente nuevos. Lo llamativo es que no se trata de un servicio “hogar”, sino que de uno de tipo “empresa”, lo que permite el control de los recursos mediante una plataforma virtual. “Estamos contentos de poder brindar una herramienta tan importante, como el Internet, a todas las escuelas municipales de la comuna. Sabemos que, especialmente en los sectores rurales, los establecimientos sirven también como punto de encuentro de la comunidad, así que estamos beneficiando no solo a los alumnos y potenciando el desarrollo de las localidades más alejadas de la ciudad”, indicó la alcaldesa Priscilla Castillo.

gran relevancia el empoderamiento de la coordinadora en las diversas ciudades del país”, señaló el dirigente curicano del Movimiento No + AFP, Fabián Verdugo. Junto a esto, es importante que la comunidad se sensibilice con el tema y entienda la importancia de implementar un sistema de reparto solidario. “Aún es baja la participación de los curicanos en estas marchas. En ese sentido, falta que el movimiento tome más fuerza”, señaló Verdugo, quien mencionó que el proyecto presentado por

Lo llamativo es que no se trata de un servicio “hogar”, sino de uno de tipo “empresa”, lo que permite el control de los recursos mediante una plataforma virtual.

el actual Gobierno es bastante deficiente. “Las personas quieren pensiones dignas y para eso hay que implementar otro sistema”, enfatizó.


Jueves 10 de Octubre de 2019 La Prensa 3


4 LA PRENSA Jueves 10 de Octubre de 2019

Crónica

“ILUSTRACIONES DE LA FAUNA MAULINA”

Cristóbal Bravo inaugura nueva muestra en EXT UCM-Curicó Hoy a las 19:00 horas. El artista visual busca no solo que las personas aprecien los cuadros, sino que conozcan las distintas especies de aves. CURICÓ. Los retratos de aves, ballenas y flamencos, inundarán el Centro de Extensión de la UCMCuricó-. Esto en el marco de la exposición “Ilustraciones de la Fauna Maulina” que el artista visual de Llico, Cristóbal Bravo, inaugurará este jueves 10 de octubre a las 19:00 horas en Prat 220. “Es la segunda exposición que realizo en este centro cultural. La diferencia con la muestra anterior

es que ahora incorporé el retrato de nuevas especies, flamencos y yecos, además de ballenas”, expresó Bravo, quien agregó que el pájaro siete colores es de una de la aves que siempre forma parte de las exhibiciones. “Entre enero y junio de este año que he venido pintando las especies nuevas”, precisó. La muestra permanecerá abierta hasta el 29 de noviembre en el centro cultural ubicado en Prat

220. La entrada es liberada. EXPOSICIONES El amor de Cristóbal por la aves surgió hace cuatro años, cuando presentó su proyecto de título en Inacap. Tras lo cual, empezó a trabajar la técnica de la acuarela. Su primera muestra fue en el año 2016 en el Centro de Extensión UCM-Curicó y posteriormente expuso en Inacap, Patio Carrera y UTALCA.

“Lo que busco es que las personas no solo aprecien los cuadros, sino que conozcan las distintas especies de aves y las que existen en esta zona”, enfatizó el artista visual que es uno de los pocos que se ha dedicado a retratarlas. Otras de las pasiones de Cristóbal es su emprendimiento Torca Iustraciones. Este incluye diversos pro-

El artista visual Cristóbal Bravo inaugura este jueves 10 de octubre la exposición “Ilustraciones de la Fauna Maulina” en EXT UCM-Curicó. ductos, morrales, tazones, libretas y lápices, con figuras de aves, ballenas y flamencos.

Estos productos se pueden adquirir en Prat 175 y en Mundo Diseño en la comuna de Curicó

GEORGE BORDACHAR

QUE SE REALIZARÁN EN ARGENTINA

Alumnos del Instituto San Martín clasificaron para Juegos Binacionales También alcanzó el primer puesto Agustín González, en 400 mts. vallas y segundo en 100 mts. vallas. Cabe mencionar que los Juegos Binacionales del Cristo Redentor, se llevarán a cabo entre el 8 y 15 de noviembre. Una muy buena participación lograron alumnos del Instituto San Martín con miras a los Juegos Binacionales de San Juan, Argentina. CURICÓ. Muy buenos resultados deportivos logró el Instituto San Martín de los Hermanos Maristas, con miras a una competencia a realizarse en Argentina. Se trata de los Juegos Binacionales del Cristo Redentor 2019, a realizarse en San Juan, en el mencionado país. Tres alumnos del colegio católico curicano clasifica-

ron para el certamen deportivo. DETALLE Los jóvenes que clasificaron fueron: Joaquín Miño, quien obtuvo el primer lugar en 100 mts. y segundo en 200 mts. En tanto Daniel Klenner alcanzó el primer lugar en 400 y 200 mts.

BRASIL La buena participación de los alumnos del Instituto San Martín, le permitió al profesor Roberto Herrera clasificar como entrenador responsable del equipo atlético de la región del Maule. A su vez, del Departamento de Deportes del establecimiento educacional, se informó que alumnos se están preparando para una competencia que se desarrollará en Brasil, del 10 al 15 de octubre.

“Ojalá que la provincia siga aumentando proyectos porque la cultura es de todos” CURICÓ. 116 millones entregó el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a creadores, gestores culturales, corporaciones y municipios de la provincia de Curicó, en el marco del concurso anual de los Fondos de Cultura 2019, recursos que permitirán ejecutar 47 proyectos artísticos, culturales y patrimoniales. El consejero regional George Bordachar estuvo presente en la entrega de los fondos a las corporaciones ganadoras de los proyectos concursables. En este sentido, la auto-

ridad provincial reiteró su apoyo a las organizaciones que lo requieran: “Ojalá que la provincia siga aumentando proyectos porque la cultura es de todos” Por otra parte, en dicha actividad también se contó con la presencia del intendente Pablo Milad, quién se refirió a los proyectos ganadores de los fondos. “Destacar nuestras raíces es algo tan importante como lo que hizo la comunidad indígena que presentó un proyecto que busca enseñar su arte, sus costumbres y gastrono-

La ceremonia se realizó en el Centro de Extensión de la UTalca.

mía.. que es a dónde apunta este proyecto cultural”, dijo Milad. La Región del Maule sumó una adjudicación total de 593 millones de pesos, de los cuales 116 millones fueron otorgados a la Provincia de Curicó por medio de los Fondos de Cultura 2019. George Bordachar hizo un llamado a la comunidad a seguir postulando, para que así la provincia de Curicó se enriquezca en asuntos culturales y se sumen más proyectos para el año 2020.


Crónica

Jueves 10 de Octubre de 2019 La Prensa 5

PLAZA DE ARMAS

Miles de curicanos desfilaron para celebrar los 276 años de Curicó Celebración. Fueron más de dos horas las que se prolongó esta tradicional actividad con la que los curicanos rinden homenaje a la ciudad.

Miles de curicanos desfilaron en este nuevo aniversario.

Alcalde Javier Muñoz destacó los avances alcanzados en la comuna. Curicó. En un desfile multitudinario que se prolongó por dos horas y media, donde se hicieron presentes miles de niños y adultos, la ciudad de Curicó celebró ayer los 276 años de su fundación, hecho ocurrido el 9 de octubre de 1743 en la localidad de Tutuquén, sector hoy conocido como Convento Viejo, por haber estado allí el convento franciscano. La actividad comenzó con la colocación de ofrendas florales ante el busto del fundador de la ciudad don José Antonio Manso de Velasco, en la Plaza de Armas. El acto oficial, presidido por el gobernador provincial Roberto González y el alcalde Javier Muñoz, contó con la presencia de consejeros regionales y concejales de la comuna de Curicó, además de los representantes

de Ejército, Carabineros, PDI, la cónsul (H) de España en Curicó, Carolina Dosal y otros representantes de la comunidad. En la primera parte del programa se interpretaron los himnos de Chile y España, y se realizaron presentaciones del Grupo de Bailes Españoles y el Ballet y Orquesta Infantil Juvenil de la Municipalidad, con un baile americano. ALCALDE En su intervención con motivo del nuevo aniversario de Curicó, el alcalde Javier Muñoz, junto con destacar el hecho histórico dio a conocer los últimos avances que se han logrado como comuna en proyectos de infraestructura de establecimientos de salud, pavimentaciones de caminos, agua pota-

ble rural y otras iniciativas que todos los curicanos conocen. Dijo la autoridad que era necesario reconocer que en esta tarea de progreso estaba el esfuerzo de todos los curicanos, lo que ha colocado a la comuna al frente del desarrollo regional, en materia de creación de áreas verdes, en campañas de reciclaje y en proyectos de seguridad pública. Además en su intervención hizo un reconocimiento al ciclista curicano que triunfa en el extranjero Cristóbal Olavarría y al joven Daniel Acevedo, que durante 16 años ha asistido a la celebración aniversario de la ciudad de Curicó. Finalmente hizo un llamado a todos los sectores ciudadanos a trabajar en unidad, con la finalidad de continuar con el desarrollo y progreso de la tierra curicana. DESFILE Al final el acto fue cerrado con un masivo desfile donde participaron los jardines y salas cu-

La actividad de conmemoración se inició con la colocación de ofrendas florales ante el busto de José Manso de Velasco, fundador de Curicó.

nas, las escuelas y colegios municipales, organizaciones de mujeres, el voluntariado curicano, los adultos mapuches, los adultos mayores, juntas vecinales, clubes y academias de los diversos deportes que se

practican en Curicó. También estuvieron en el desfiles grupos de inmigrantes, clubes de cueca y folcloristas en general, el club de huasos de Sarmiento, la Defensa Civil, las Unidades de Emergencia y

Seguridad Pública del municipio, Bomberos, las bandas de los colegios Japón y Los Héroes, cerrando la presentación una sección de Carabineros y una compañía de formación del Regimiento Colchagua.


6 La Prensa Jueves 10 de Octubre de 2019

Crónica

INICIATIVA QUE SE ENMARCA EN EL PLAN MEDIOAMBIENTAL

Municipio de Rauco entregará más de 300 contenedores de basura a vecinos de Palquibudi Beneficio para la comunidad. Esta iniciativa se realiza con recursos propios de la municipalidad rauquina. RAUCO. El alcalde Enrique

Olivares, junto al equipo municipal, se trasladó al sector de Palquibudi para dar inicio a la entrega de contenedores de basura designados para los vecinos. Durante esta primera jornada se realizó la entrega en el callejón El Tigre y la villa Nuevo Amanecer. Esta iniciativa se enmarca en el plan medioambiental de la comuna de Rauco impulsada por el jefe comu-

nal, en donde ya se instalaron en la comuna los recolectores de envases plásticos y campanas de envases de vidrio, distribuidos en distintos puntos de la comuna. Muy contento se vio al alcalde de la comuna de Rauco Enrique Olivares de poder realizar esta entrega. “Estamos muy contentos de poder entregar estos contenedores de basura a la comunidad del sector de

Palquibudi, ya que eran ellos los únicos vecinos que faltaban por entregar en la comuna, quiero agradecer el apoyo del concejo municipal para que se lograra esta entrega. Sabemos que estos contenedores eran una necesidad para los vecinos de Rauco y que con la llegada de estos basureros sin duda ayudará mucho a la limpieza y comodidad de nuestros vecinos”, dijo Olivares. Los vecinos recibieron felices estos contenedores.

DIPUTADO CELSO MORALES POR NUEVA POLÍTICA NACIONAL DE MEDICAMENTOS

“Esto será un alivio al presupuesto familiar” Curicó. Tras el lanzamiento de la nueva Política Nacional de Medicamentos por parte del Presidente Sebastián Piñera, el diputado Celso Morales valoró de manera positiva la iniciativa que busca principalmente aumentar la cantidad de remedios bioequivalentes en el mercado, el fraccionamiento de medicamentos para comprar solo lo que los usuarios necesitan y la implementación de almacenes farmacéuticos, en comunas con salud municipalizada que no tengan farmacias. A propósito del anuncio, Morales dijo que en la actualidad “por todos es conocido que el precio de los medicamentos se ha transformado en un verdadero problema para la ciudadanía, el precio privativo en muchos casos, hace que el remedio sea peor que la enfermedad. Se debe facilitar el acceso, reducir sus pre-

Celso Morales, diputado por el Maule Norte.

cios y garantizar la calidad de los mismos”. “La campaña ‘Elige el Amarillo’ es una muy buena noticia, pues permite identificar los remedios bioequivalente, que ciertas compañías farmacéuticas tienen a cuatro o cinco veces el valor de lo que vale el bioequiva-

lente, lo que claramente afecta el presupuesto de las familias, pero especialmente el de nuestros adultos mayores, enfermos crónicos y los sectores más vulnerables”. Además el parlamentario afirmó que “el alto precio de un remedio no puede ser la razón para que personas abandonen sus tratamientos, tampoco es justo que parte importante de su presupuesto lo destinen a seguir aportando a las utilidades escandalosas de las farmacias y laboratorios”. “La Política Nacional de Medicamentos es una gran noticia para todas las familias, esto permitirá terminar con los abusos y garantizar que la clase media y la tercera edad no vean afectado su presupuesto, que lamentablemente se encarece de manera importante por el alto costo de los remedios”, concluyó el diputado Celso Morales.

VECINOS Agradecida se mostró la vecina del sector del callejón El Tigre al recibir este contenedor, manifestando que “una vez más agradecida del municipio y del señor alcalde ya que hemos tenido grandes adelantos acá en el callejón El Tigre, como por ejemplo la entrega de estos contenedores que serán de gran ayuda sobre todo ahora

que estamos tan preocupados del medioambiente”. Jaime Aliaga, en tanto, vecino de Palquibudi, recibió feliz su nuevo contenedor para depositar la basura. “Estamos muy contentos y agradecidos de este nuevo basurero, es muy importante esta entrega ya que antes teníamos que hacer un gran esfuerzo de bajar a la carretera con sacos al

hombro con nuestra basura y ahora tendremos toda la comodidad con este contenedor, además que venga el equipo municipal a realizar la entrega es mucho más importante”. Este proyecto está siendo financiado con recursos municipales que ascienden a 22 millones de pesos, los cuales fueron aprobados por una unanimidad por el concejo municipal.

Fotonoticia

Alumnos curicanos emprendedores CURICÓ. Estudiantes del Politécnico Juan Terrier Dailly, finalistas del concurso Go Innova de Inacap, participan en Feria de Emprendimiento de la Escuela Administración y Comercio.


Crónica

Jueves 10 de Octubre de 2019 La Prensa 7

DESARROLLO URBANO

Apertura de calle Merino Jarpa se producirá a corto plazo La obra permitirá conectar esta vía con O´Higgins, en el sector del Mall Curicó. CURICÓ. Ante la preocupación que han estado mostrando dirigentes del barrio sur de la ciudad, en especial de quienes tienen vinculación con la calle Merino Jarpa, relacionada

con la posible apertura de esta vía para conectarla con la avenida O´Higgins, La Prensa consultó el tema con el director de Obras Municipales (s), Thelmo Mora.

El director de Obras Municipales (s), Thelmo Mora, dio a conocer importantes obras de conectividad en la comuna de Curicó.

El profesional del municipio manifestó que ya la dirección de Obras Municipales, mandatada por el alcalde Javier Muñoz, hizo una subdivisión para ver los terrenos afectos a utilidad pública para la apertura de la calle Merino Jarpa, por lo que se determinó el valor de la expropiación de una vivienda que debe efectuarse, dado que el otro terreno que deberá utilizarse fue entregado por Carabineros, por lo que la dirección Jurídica del municipio está efectuando los trámites legales de rigor. EXIGENCIAS “El alcalde Javier Muñoz está preocupado de tres aperturas de calles en este momento, una de ellas es la de la calle Merino como prioritaria, tema en el que el Mall Curicó hará su aporte, ya que es una de

las medidas que existen para el crecimiento de modernización de este centro comercial, exigencia puesta por la Seremi de Transporte. La otra medida, como era instalación de semáforos en calles San Martín con O´Higgins, ya está implementada por parte del Mall y en pleno funcionamiento y ahora solo queda la conexión de Merino Jarpa, hecho que se estaría dando a corto plazo, dando así mayor conectividad al sector”, dijo Thelmo Mora. De igual forma, el profesional del municipio expresó que se está trabajando en la prolongación de la avenida Circunvalación Diego Portales, en el sector de población Bombero Garrido, donde la Municipalidad ya canceló hace algún tiempo la expropiación de dos propiedades, para poder conec-

Cámara de Comercio y Turismo de La Pesca busca mejorar eficiencia energética LICANTÉN. Gracias a los implementos que recibieron la semana pasada, la Cámara de Comercio y Turismo de La Pesca podrá economizar electricidad y enfrentar de mejor manera la época veraniega. Estos implementos consistentes en un set de ampolletas LED, batería, luminarias, focos y paneles solares con control remoto fueron entregados en el marco del proyecto de Eficiencia Energética que se adjudicó la agrupación y que forma parte del progra-

ma For talecimiento Gremial del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec). Los beneficiados con estos implementos son 18 socios de la Cámara de Comercio y Turismo; y no los recibieron quienes no participaron en las reuniones y capacitaciones. También esta iniciativa contempló una capacitación en aislantes y envolventes. “Estamos muy agradecidos de este proyecto que nos adjudicamos de Sercotec”, planteó la pre-

sidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de La Pesca, Ana Gajardo, quien también agradeció el apoyo que recibieron del agente operador AOI Gesta Ideas. En tanto, el director regional de Sercotec, Gerardo Castillo, valoró este tipo de iniciativas que son de gran ayuda para las agrupaciones gremiales. “Estos proyectos revisten bastante importancia ya que contribuyen a fomentar la asociatividad y el crecimiento económico”, precisó.

Junto a esto, mencionó que este año se aumentaron los recursos del programa Fortalecimiento Gremial. Esto permitió financiar más proyectos que en el 2018.

Los socios de la Cámara de Comercio y Turismo de La Pesca recibieron implementos del proyecto Eficiencia Energética que se adjudicaron.

Esta es la calle Merino Jarpa, donde será conectada con O´Higgins.

tar El Boldo con el Vaticano, descongestionando Balmaceda y Colón, quedando pendiente posiblemente la expropiación de otra franja de terreno en este mismo sector. Otra noticia que también se considera positiva, dijo el director municipal (s) donde el alcalde dio las

instrucciones a Jurídico y dirección de Obras, es la conectividad en la Villa El Bosque de Los Niches, donde existe una población bastante importante que requiere de nuevas conexiones y que para ello se debe adquirir un retazo de un privado donde ya existe acuerdo.


Crónica

8 La Prensa Jueves 10 de Octubre de 2019

COORDINACIÓN EN LA PROVINCIA DE CURICÓ

Autoridades de Gobierno y alcaldes se reunieron para enfrentar crisis hídrica Preocupación. Esta es la provincia más complicada en el Maule por la sequía, pues es la única que no tiene sistemas para embalsar agua para riego. CURICÓ. En el edificio de los Servicios Públicos se reunieron durante la tarde de ayer el seremi del MOP, Francisco Durán, junto al gobernador de Curicó, Roberto González, junto a alcaldes y representantes de los municipios de la provincia en una mesa de trabajo para abordar la situación de la crisis hídrica que afecta a la zona, siguiendo el trabajo impulsado por el Presidente Piñera y los ministros de Obras Públicas, Alfredo Moreno y de Agricultura, Antonio Walker. Al inicio del encuentro, el gobernador manifestó que esta reunión se enmarca en la Mesa Regional de la Sequía, que le tocó encabezar hace unos días al intendente Pablo Milad, siendo esta la etapa provincial. “Queremos tener una interacción con las distintas comunas para conocer toda la información que nos tiene que entregar el seremi, pero además que las comunas nos entreguen la información que necesitamos para poder ayudarlos”, dijo la autoridad provincial. En tanto, el seremi de Obras Públicas explicó que esta reunión provincial, nace a raíz de la preocupación del Gobierno de poder enfrentar los temas relacionados con la sequía. “Desde agosto venimos trabajando una serie de medidas para poder enfrentar este tema, porque es un problema de largo plazo, no es algo nuevo y eso nos obliga hoy a reinventarnos y buscar soluciones para

directamente con los regantes, las juntas de vigilancia y apoyados por la DGA, levantando las necesidades y sabiendo que en algún minuto vamos a tener que invertir”. En tanto, la directora regional de Aguas, Paula Castro, explicó que están trabajando en intensificar las labores de fiscalización “sobre todo de las extracciones ilegales de agua y como lo dijo el seremi, estamos coordinando una mesa de trabajo con el fiscal regional para que los delitos por extracciones de agua puedan ser perseguidos”.

Autoridades regionales y locales se reunieron para abordar el problema de la escasez hídrica en la provincia de Curicó.

los años que vienen. Acá hay fenómenos como el cambio climático que se han instalado y eso nos obliga a plantearnos el desafío de poder iniciar una nueva era para poder establecer lo que corresponda, para enfrentar los tiempos que vienen”. Según explicó Francisco Durán, la zona central del país y en particular la Región del Maule está dentro del territorio más comprometido con la sequía. “Tenemos un decreto de emergencia agrícola por parte del Ministerio de Agricultura, al que se le han ido agregando comunas en la medida que los informes del INIA así lo manifiestan y el Ministerio de Obras Públicas a su vez,

dispone de un decreto de escasez hídrica que ya está en ejecución y permite redistribuir y ver cómo se abordan los problemas de los sectores que no tienen regularizados sus temas de agua; también nos permite en casos extremos tomar determinaciones. Además hemos tenido reuniones con la Superintendencia de Servicios Sanitarios, que le corresponde velar el abastecimiento de agua para el consumo humano; las empresas sanitarias dicen que hasta el momento no tienen mayores inconvenientes y esperamos que no los tengan dentro de la temporada”, dijo el seremi del MOP. Finalmente, Francisco

Durán aseguró que en la Región del Maule la provincia más complicada con esta sequía es la de Curicó, con sus nueve comunas. “Ese es un hecho efectivo y no muy difícil de imaginar, porque en el Maule Sur, por ejemplo, ellos tienen menos problemas en el riego porque cuentan con estructuras que permiten embalsar el agua con el embalse Ancoa y otro en Parral, pero en el Maule Norte no contamos con ese tipo de estructuras, que son parte de nuestra estrategia a largo plazo”, dijo Francisco. AGUA La directora regional de la dirección de Obras Hidráulicas, Claudia Vasconcellos,

explicó en la oportunidad que este servicio tiene casi 300 sistemas de Agua Potable Rural (APR) en la región, “esos los tenemos catastrados sabemos cuáles son los problemas, los estamos monitoreando, podemos llegar con ayuda de forma inmediata en caso que alguno de nuestros sistemas tengan inconvenientes. Pero no tenemos el control de los APR que no son del MOP, entonces la instrucción del Presidente Piñera y nuestro ministro, es que nosotros veamos cómo podemos ir en ayuda de esos sectores que nosotros no tenemos catastrados. También estamos viendo el tema de las emergencias de riego, trabajando

ROMERAL En alcalde de Romeral, presente en este encuentro, manifestó que lamentablemente, “los recursos llegan de forma tardía. Me parece muy bien que se disponga de maquinaria para limpiar los causes, pero se hace cuando el agua ya llegó y vamos a tener que cortarla para poder hacer los trabajos, cuando en este momento lo que los agricultores necesitan es agua. (…) Lo que pedimos como alcaldes es celeridad en los procesos; ya estamos en octubre y los meses más críticos serán diciembre, enero y febrero, por eso la coordinación es muy importante, pero tenemos que apurar al Ministerio de Agricultura con la instalación de riego tecnificado, con recubrir tranques, construir nuevos tranques, porque nos acordamos de agua cuando tenemos años complicados”, comentó Carlos Vergara.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : 13 Grados Mínima : 24 Grados Nublado variando a despejado

FARMACIAs DE TURNO farmasalud Prat Nº 762

cruz verde

SANTO DEL DÍA

FRANCISCO DE BORJA

Carmen Nº 1190

UNIDAD TRIBUTARIA

precio del dólar Dólar Comprador $ 710 Dólar Vendedor

$ 720

UNIDAD DE FOMENTO 09 Octubre 10 Octubre 11 Octubre

$ 28.065,35 $ 28.065,35 $ 28.065,35

OCTUBRE $ 49.229 I.P.C. septiembre 0,0 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 120 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono : (75) 2310132 Fax : (75) 2311924 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343

Emprendedores de corazón Desde ya hace varios años se ha visto en toda la Región del Maule –y por supuesto en todo el país- una creciente expansión del espíritu emprendedor en la más amplia gama de rubros, los que semana a semana se ve en cada rincón de nuestra geografía, participando en ferias y actividades que en muchas ocasiones son organizadas por ellos mismos. Este aumento en el número de emprendedores se puede deber a múltiples factores y entre ellos destaca la necesidad de contar con un empleo por cuenta propia, que para muchos puede haber empezado como una manera de generar recursos al no poder encontrar un trabajo de la manera tradicional y que con el tiempo se convirtió en una pasión, en algo que hacen con tantas ganas que ya ni siquiera lo consideran un trabajo, sino que es parte de lo que aman en la vida. Por supuesto que ser un emprendedor debe ser difícil, pues al contrario de un trabajo tradicional, estas

Sergio Gaytán se ha dormido… Juan Antonio Massone

Nacido el 21 de junio de 1947, este escritor y estudioso de las letras nortinas, acaba de fallecer en Antofagasta, el 3 de octubre. Mentar a Sergio Gaytán implica acoger el norte y numerosos nombres. Parecía él mismo un compendio de tantas obras y de tantas horas consagradas a esta causa mayor de avivar presencias, de dilatar perspectivas y consideraciones para mejor interpretar las sombras del viento, los oleajes del calor y del frío, la espuma de la arena y las huellas humanas sobrevivientes y pujantes a despecho de tanta inclemencia de la historia. Al leer, Sergio Gaytán lo hacía premunido de lápiz, de tijera, de linterna, de astrolabio. Apuntes, destacados, recuerdos, observaciones, juicios ponderados. No menos conmoción, sentimiento y apostillas imaginativas. Una rica gama de acciones y reacciones acerca de los textos eran enriquecidas en las muestras seleccionadas y los acompañamientos prologales y postfacios con los cuales daba fe acerca de una literatura que conoció y

Jueves 10 de Octubre de 2019 La Prensa 9

estudió con acuidad. Un fervoroso lector como lo fue Gaytán, poseyó una inmensa capacidad de emprender largos periplos a través de fuentes de consulta con tal de dar cuenta de la trayectoria biográfica y textual de sus coterráneos. El libro 14 autores nortinos(1993) respalda nuestra aseveración. La obra consta de igual número de breves estudios, en cuyas páginas vierte atención valorativa y crítica literaria, además de otros tantos lancetazos a una sociedad cada vez menos amiga de guardar y de valorar la intimidad y la expresión de lo humano. A los clásicos nombres de Sabella, Bahamonde, Rendic, Ferraro o Rivera Letelier, el autor ensancha la nómina literaria, digna de considerar, cuando recuerda a Manuel Durán Díaz, Guillermo Ross-Murray, Héctor Cordero, Ariel Santibáñez, Galvarino Santibáñez, Luis Kong, Doris Araya, Nelly Lemus, Fabiola Muñoz y otras voces. Por medio de trabajadores como Gaytán, la historia literaria nacional se enri-

quece con nuevos nombres, hace presente modos de vivir, maneras de encarnar vínculos, rincones en donde lo humano alcanza tanta prestancia y distinción como en otros ámbitos más frecuentados por los estudiosos y lectores. Diríase que todas las labores desempeñadas por nuestro académico correspondiente, coincidieron en la chilenidad nortina por respaldo y una vigorosa confianza e impulso de fomentar y de enseñar, de divulgar y de agrupar las distancias, las fechas, los nombres y la gama más amplia de la lengua vivida y soñada, la más sufrida y la más amada de poetas y narradores. Nuestro estudioso contrajo nupcias con la alta cultura; pero con el activo convencimiento de que toda siembra, por selecta que pudiere ser, se convierte en futura cosecha para bien de una comunidad sin restricciones. Desde ahora, alguien deberá brindar su atención a los aportes de quien nos deja, porque su agotado tiempo necesitaba de alivio en la paz sin ocaso.

personas no tienen un sueldo fijo que llega a fin de mes, sino que deben buscar la manera de poder estar presentes en cuanta actividad se organice para vender sus productos. Durante el fin de semana recién pasado se realizó en Curicó una de estas ferias de emprendedores, la que replicará a fin de mes en la Plaza Luis Cruz Martínez, en el Barrio San Francisco, esta vez con la temática “mitos y leyendas chilenas”. La invitación para todos es que apoyemos a los emprendedores, sobre todo si tenemos a alguien cercano que se dedica a esta actividad, y si no les pueden comprar en cada feria que se organiza tal vez sí puedan compartir su trabajo, para que aún más personas conozcan estos productos originales, hechos a mano, con cariño, cosas que no se encuentran en el retail, y que tienen más dedicación y corazón que muchos objetos que pueden ser adquiridos en el comercio tradicional.

DESDE MI RINCÓN

Curicó… tierra mía Juan Véliz Díaz

Durante esta semana la ciudad está de fiesta. Celebra su cumpleaños. Y no uno cualquiera, sino que nada más y nada menos que 276 años, desde que el fundador de ciudades, don José Antonio Manso de Velasco, decidiera, luego de la donación de terrenos por parte de doña Mónica Donoso, dar vida a la muy noble y leal Villa de San José de Buena Vista de Curicó. Desde aquel entonces hasta hoy, han pasado ya largos 276 años y mucha agua ha corrido por el Guaiquillo, para dar paso a lo que es, actualmente, la hermosa y pujante ciudad que nos cobija. Para los que hemos nacido en esta dinámica tierra de Agua Negra, este aniversario nos llena de profundo orgullo y satisfacción, porque estamos aportando, con nuestro esfuerzo,

trabajo y tesón, a construir este terruño, en el que nadie es forastero. Curicó nos vio nacer, nos ha visto crecer y desarrollarnos, nos ha visto formar el hogar y nacer a nuestros hijos y, seguramente, nos verá llegar al último momento y nos recibirá en sus entrañas. Curicó es parte de uno mismo o, más bien, uno es Curicó. Por eso, cuando venimos desde el norte o el sur, por la carretera, sentimos una emocionada tranquilidad cuando, a lo lejos, divisamos el cerro Condell o la cruz iluminada del Santuario El Carmen (y que ahora luce nuevamente orgullosa, cuando aún no sabemos en qué fecha ha de terminarse la reconstrucción del Santuario) Y cuando caminamos por nuestras calles, podemos ver cómo las antiguas casas coloniales, han dado paso a modernos edificios de departamentos o tiendas

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

de nivel nacional, que le dan un aspecto de gran urbe. Pero siguen estando como mudos testigos del paso de los años, las tradicionales palmeras de nuestra Plaza, la más hermosa de Chile, que han visto nacer muchos romances en estos largos años. Curicó está de fiesta. Celebra su cumpleaños. Y todos nos asociamos a ese festejo, con la íntima seguridad de compartir plenamente aquello de “la tierra más hermosa, que Dios nos brindó”. Y hoy, queremos compartir con todo el mundo, nuestra felicidad de ser curicanos y demostrarles, una vez más, que en esta tierra de Agua Negra, nadie es forastero, y el que nace aquí, como el que se queda enamorado de Curicó, forman parte del grupo que es doblemente nacional: chileno y curicano.


Crónica

10 La Prensa Jueves 10 de Octubre de 2019

ALUMNOS DEL LICEO INDUSTRIAL ASUMIERON MONTAJE ESCÉNICO

Dos mil estudiantes talquinos participarán en desfile de carros alegóricos de la Fiesta de la Primavera 2019 Evento. Tendrá lugar el día sábado 12 de octubre desde las 18:00 horas comenzando en calle 1 Sur con 11 oriente para llegar a la Plaza de Armas. El carnaval finalizará con la presentación del cantante nacional Américo. TALCA. Dos mil estudiantes de dife-

rentes establecimientos educacionales municipalizados de la comuna de Talca, participarán activamente en el desfile de carros alegóricos del próximo sábado 12 de octubre que pondrá el broche de oro a la Fiesta de la Primavera 2019, que organiza la Municipalidad de Talca. Así lo dio a conocer el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, quien precisó que los estudiantes van a participar desde una lógica de distribución territorial. “Se está alcanzando una cobertura de dos mil estudiantes quienes van a abordar la temática de interculturalidad, aprovechando la coyuntura de la conmemoración el 12 de octubre, pero con un fuer-

te énfasis en los países de América Latina”, precisó el jefe comunal. Agregó que el Liceo Industrial de Talca, encabezado por su directora Rosa Luz Rosales Urrutia, asumió la responsabilidad de construir los carros alegóricos con una temática basada en la tradición mexicana que celebra el “Día de los Muertos”, la que se hizo popular a través del cine con la película “Coco”. En tal sentido los estudiantes del Liceo Industrial, están realizando un montaje especial en los carros alegóricos evocando a conocidos personajes de esa producción cinematográfica animada, dirigida por Lee Unkrich y que fue estrenada el año 2017. “Lo interesante de esta propuesta

es que todas las especialidades del Liceo Industrial, están participando en el desarrollo y ejecución de las figuras articuladas que se van a presentar en el desfile. También en el tema de la interculturalidad estará presente la integración que se está dando en nuestra comunidad producto de la importante cantidad de migrantes que han llegado a la ciudad y muchos de ellos son alumnos o alumnas de nuestros establecimientos educacionales. Este elemento de integración social y cultural, igualmente estará considerado en la puesta en escena de las alegorías. Del mismo modo se hará una presentación denominada ‘Dieciocho Chico’, por medio del cual se evocará la reciente

conmemoración de las Fiestas Patrias”, enfatizó el alcalde. COMUNIDAD EDUCATIVA El director (i) del DAEM Talca, Pedro Rosales, valoró esta iniciativa como “muy importante” por el hecho de reunir en torno a la Fiesta de la Primavera a todos los actores de la comunidad educativa local. “Esto ayuda a la generación de vínculos, promueve la sana convivencia, estimula la participación y el acercamiento a lo que es el conocimiento de distintas culturas, en particular con esta celebración que se va a centrar en el tema de la interculturalidad de América Latina. Creo que esto representa

Alumnos del Liceo Industrial de Talca están elaborando los carros alegóricos, inspirándose en personajes de la popular película “Coco”.

un tremendo aprendizaje y un importante aporte para la formación de nuestros estudiantes”, puntualizó el directivo. Finalmente invitó a toda la comunidad para que asista a disfrutar de esta celebración de la Fiesta de la Primavera que tendrá lugar el

día sábado 12 de octubre, con la activa participación de los escolares talquinos desde las 18:00 horas comenzando por calle 1 Sur con 11 Oriente para llegar a Plaza de Armas. El carnaval finalizará con la presentación del cantante nacional Américo.

ASÍ LO CONFIRMAN SEREMI DEL MINVU Y DIRECTOR REGIONAL (I) DE SERVIU

Familias de campamento Circunvalación Norte de Talca con solución habitacional talca. El seremi de Vivienda y

Urbanismo (Minvu), Gonzalo Montero, junto al director regional(s) de Serviu, Claudio Daneck, se reunieron con ocho familias que pertenecen al campamento Circunvalación Norte de

Talca, uno de los tres asentamientos que se cerrarán este año en la región. En dicho campamento, que se creó el 2010, vivían en principio un total de once familias, de las cuales dos son inhábiles de recibir benefi-

cio y se irán con familiares que están dentro de los beneficiados y otra familia hizo abandono de manera voluntaria. Así quedaron para ser atendidas por el Minvu un total de ocho familias, todas las cuales se encuen-

Las familias beneficiadas sostuvieron un encuentro con el seremi del Minvu, Gonzalo Montero y el director (s) de Serviu, Gabriel Daneck.

tran con subsidio de arriendo asignado y también con el beneficio de la solución habitacional definitiva. “De las ocho familias, cuatro están asociadas a proyectos de integración social que debieran estar finalizados entre noviembre y diciembre, mientras que las restantes podrán adquirir una vivienda usada”, dijo Montero. Por su parte el director regional (s) de Serviu, explicó que “la estrategia de salida es la relocalización y el terreno es propiedad del servicio, por tanto ya contamos con recursos aprobados para su desarme, cierre y limpieza, existiendo la idea de diseñar y materializar un proyecto de recuperación definitivo del espacio y evitar que vuelva a ser ocupado por otras familias”. En la región existen once campamentos y dos microcampamentos, existiendo como meta cerrar este año Villa Esperanza de Yerbas Buenas y San Agustín de Curicó.

Todo listo en Constitución para “Fiesta Gastronómica Maucha”

Curicó. Acompañado del director de Turismo Municipal, Franklin

Benavente y un representante de Carabineros, el alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela, realizó el lanzamiento de la novena versión de la “Fiesta Gastronómica Maucha 2019”, actividad turística-gastronómica que se realizará en la plaza de la comuna con 60 módulos instalados en diferentes puntos, ofreciendo a lo menos tres platos típicos de la Perla del Maule. En la ocasión el jefe comunal formuló un llamado a la comunidad en general a cuidar el medio ambiente, respetando el aseo y ornato del entorno, ya que muchos de los locatarios harán el esfuerzo de contar con vasos reutilizables y de cartón, y el municipio trabajará con una empresa para todo lo relacionado con reciclaje porque tratará de ser una fiesta sustentable. La actividad se desarrollará los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de octubre con la presentación de las bandas tropicales: “Enrique Dónnde está La Cumbia”, la banda “Canitrot”, “la original Sonora Palacios” y “Los Viking’s 5”. Bailes tradicionales y latinoamericanos a cargo de Guaimallén, pabellón de la cerveza, comida típica y ponches de toda clase, formarán parte de este panorama imperdible que promete entretener a grandes y chicos.


Crónica

Jueves 10 de Octubre de 2019 La Prensa 11

INFORME DEL MOP

Embalses de Maule Sur cuentan con suficiente capacidad para la próxima temporada de riego Mesa. Gobierno y municipios de Linares, se reunieron para enfrentar la crisis hídrica. LINARES. El seremi de Obras Públicas, Francisco Durán Ramírez, junto a la gobernadora de Linares, María Claudia Jorquera y representantes de los municipios de esta provincia, se reunieron en una mesa de trabajo para abordar la situación de la crisis hídrica que afecta a la zona siguiendo el trabajo impulsado por el Presidente de la República, Sebastián Piñera y el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno. En el encuentro, se plantearon los alcances del decreto de escasez hídrica, las coordinaciones entre los servicios públicos y el sector privado y las necesidades de

las comunidades rurales para enfrentar la actual temporada de riego agrícola. “Nos reunimos recientemente con el Intendente, los Ministros del MOP y Agricultura, autoridades y regantes para coordinar acciones y en ese sentido hoy estamos con los municipios viendo la mejor manera de abordar la situación entre todos”, señaló la gobernadora linarense, María Claudia Jorquera. Por su parte, el titular regional del MOP explicó que la prioridad es el consumo humano y en ese sentido, la Superintendencia de Servicio Sanitarios (SISS)

informó que el agua para las ciudades está garantizada, mientras que la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) está monitoreando la totalidad de los sistemas de Agua Potable Rural (APR). EMBALSES Respecto del agua para riego, se informó que los embalses del Maule Sur están con buenos comportamientos para enfrentar la temporada: Digua en Parral está a un 100% de su capacidad con 225 millones de metros cúbicos; Ancoa 99% con 78,4 millones de metros cúbicos, mientras que Melado y Bullileo están con un 88% de su capacidad

embalsada. El alcalde de Longaví, Cristian Menchaca, agradeció la instancia de diálogo, pues dijo “las comunidades rurales recurren al municipio para pedir suministro cuando falta el agua. Es importante que el Gobierno se adelante a los problemas y ese es el trabajo que está liderando la gobernadora y el seremi”. Debido al cambio climático y las menores precipitaciones de agua y nieve que se vienen registrando cada año, el llamado de las auto-

Fotonoticia EN EL PEHUENCHE

asistentes se reunieron en la frontera del Paso Pehuenche en el Cuarto Encuentro Internacional de Montaña, organizado por la ONG Andes Sustentable, que permitió a los participantes disfrutar de dos jornadas de recreación y deporte en las laderas de los cerros contiguos a la Laguna del Maule. “Hemos ido construyendo

año a año la posibilidad que amantes de la montaña se reúnan en torno a un sueño común, que es lograr un desarrollo sostenible en nuestros territorios de montaña”, dijo Víctor Hugo González, presidente de la entidad. En tanto, la secretaria de la organización, Jazmín Cisternas, explicó que la ONG es una organización sin fines de lucro, dedicada a promocionar la conser-

vación y uso sustentable del Alto Maule. “Nuestro principal desafío es posicionar al territorio Pehuenche, como un destino para el desarrollo de actividades de montaña teniendo siempre como pilar la valoración del entorno y el respeto por los ecosistemas presentes”. Al encuentro asistieron delegaciones de Finlandia, Estados Unidos, México, España, Rusia y Argentina.

para resguardar cada vez más y mejor nuestros recurso hídricos.

Retiro celebró a San Francisco de Asís

Expertos analizaron cómo opera la justicia restaurativa TALCA. La Facultad de Ciencias

Al encuentro llegaron personas de varios países, atraídos por la cordillera del Pehuenche.

ridades fue a cuidar el agua haciendo cambios en las conductas de las personas

RETIRO. Con gran fervor, la comunidad católica de Retiro participó en la celebración a San Francisco de Asís. Cerca de 500 personas fueron parte de una procesión que comenzó en la localidad El Ajial y finalizó con una misa al interior de un predio en el sector de Santa Delfina.

Masiva convocatoria tuvo Cuarto Encuentro Internacional de Montaña SAN CLEMENTE. Más de 250

Según reporte de Obras Públicas, los embalses del Maule Sur tienen buen comportamiento para la próxima temporada de riego agrícola.

Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, organizó un seminario sobre la “justicia restaurativa en Chile y el mundo”. Esta se define como una respuesta evolucionada al crimen, “que respeta la dignidad y equidad de cada persona, construye comprensión y promueve armonía social, a través de la sanación de la víctima, infractor y comunidad”. En definitiva, apunta a defender a la víctima al determinar qué da-

ño ha sufrido y qué debe hacer el infractor para compensar el daño ocasionado. Joseph María Tamarit, especialista español en casos de abusos eclesiásticos y académico, de la Universidad de Oberta de Catalunya, fue uno de los invitados y expuso ejemplos de casos que han prescrito, pero que bajo su mirada podrían ser reparados mediante la intervención del Estado. “El enfoque debe ser orientado hacia las víctimas,

basado en principios de justicia, verdad y reparación y eso puede hacerse al margen del proceso penal”. Según Tamarit, una fórmula de justicia restaurativa, que permite dar satisfacción a las demandas de las víctimas, “puede ser que, por ejemplo una institución como la Iglesia Católica puede dar una respuesta en los casos de abusos sexuales en forma de reconocimiento, disculpas y también compensación económica”.


12 La Prensa Jueves 10 de Octubre de 2019

Deporte

PROYECTO EMBLEMÁTICO PARA LA CAPITAL MAULINA

70% de avance construcción de piscina temperada en el Fiscal Infraestructura. Este es un patrimonio deportivo que permitirá el desarrollo de la natación en toda época del año y en la cual se invierten más de 2.500 millones de pesos, financiados por Mindep-IND. TALCA. Gratamente impresionados quedaron la seremi del Deporte, Alejandra Ramos; la directora regional (s) del Instituto Nacional del Deporte, María Gasull Díaz y el director regional de Arquitectura del MOP, Ervin Castillo Díaz; por la hermosa estructura que va teniendo la Piscina Temperada de Talca. Esta se emplaza al interior del Parque Fiscal, a un costado del Estadio y de la piscina abierta que forman parte de un Patrimonio Deportivo del Mindep-IND, que comprende además, un gimnasio y canchas interiores. INVERSIÓN Se invierten 2 mil 568 millones 648 mil 285 pesos, financiados por el Gobierno Regional del Maule y Mindep-IND. Se trata de una piscina temperada que

Avanza la construcción de la nueva y moderna piscina temperada en el Fiscal de Talca. Seremi de Deportes, directora (s) IND y director regional de Arquitectura, visitaron las obras. permitirá la práctica de la natación en toda época del año y cuyas obras son ejecutadas por la Empresa ABC. Incorpora un área de usuarios, zona de servicios, graderías, área de hall acceso principal, paisajis-

mo y pavimentación con un plazo de ejecución de 420 días corridos. PATRIMONIO Para la seremi del Deporte, Alejandra Ramos, “esta es una gran obra de nuestro Patrimonio

Deportivo del Complejo Fiscal de Talca, pensada no solo en los nadadores, sino que también beneficiar a toda la comunidad maulina. Los trabajos avanzan de manera considerable y según lo que nos han expresado, su es-

¡SE LUCHÓ POR EL ORO!

Balonmano del Maule subcampeón nacional escolar

Plantel de balonmano de la Región del Maule, copa y medalla de plata. CURICÓ. Nuevamente el equipo masculino de balonmano del colegio Aquelarre de Teno, que representa a los maulinos, en la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares que se disputan en Santiago, se tuvieron que conformar con la medalla de plata al no poder superar su propia

vara que tiene en este tipo de competencias. El profesor Augusto Yáñez Garrido, técnico del equipo maulino, dijo sentirse conforme pero no del todo ya que los chicos estuvieron arriba en el marcador frente al representativo de la Región del Biobío, pero fallas tras

fallas, fueron superados en el segundo tiempo del cotejo. Todo el equipo de Aquelarre recibió la copa y las medallas de plata de manos del medallista panamericano de Lima, Marco Oneto. En el atletismo, también se suman medallas. En la prueba de los 80 metros planos adaptados damas, la cauquenina Yéster Ávila, logró oro, mientras que María José Acuña sacó bronce en la misma prueba de campo. Por su parte, Sofía García, obtuvo medalla de plata en los 3.000 metros planos; el curicano Luciano Arriagada fue oro en los 800 metros planos; Martina Pradenas, se adjudicó una plata en los 800 metros planos; Valentina Araya fue bronce en la misma carrera; Camila Olave, bronce en los 100 metros planos y Florencia Hachim, Plata en los 800 metros

planos y Guillermo Becerra, bronce en el salto alto. La quinceañera Sofía García, compartió toda su alegría por la Plata que aportó al Team Maule “estoy muy contenta. No me lo esperaba. Estuvo muy difícil por el calor que hacía, pero utilicé la cabeza para ganar, así que estoy feliz por esta medalla”, dijo. A su tenor, el equipo femenino del Colegio Monseñor Manuel Larraín de Hualañé fue relegado al 7° lugar de la clasificación general. Cerró su paso por finales nacionales de los JDE, superando a la Región de Tarapacá 25 x 15. En el básquetbol femenino, Colegio Montessori de Talca, perdió la definición por el bronce con la poderosa Región Metropolitana, quedando en un honroso 4° puesto. Los Juegos Deportivos Escolares culminarán este domingo.

tado de avance supera el 70 por ciento. Queremos que sea inaugurada por el Presidente Sebastián Piñera, quien nos ha encomendado obras como ésta que permitan el desarrollo de nuestros deportistas”. DETALLES La situación actual del proyecto es instalación de porcelanato en muros, baldosas en pisos, pintura en yeso cartón, instalación de equipos de climatización, extracciones e instalaciones de piscina en nivel-1. Del mismo modo, se inicia el proceso final de instalación de vigas, entramado, placas estructurales y cubierta, focos e iluminación, solerillas, soleras y escarpe del terreno, pastelones, artefactos, muro cortina en fachada poniente y paneles en cubierta. AVANCE Al respecto, el director regional

de Arquitectura del MOP, Ervin Castillo Díaz, señaló que “el avance al día de hoy es de poco más del 70 por ciento. Será una piscina de ocho carriles y dotada de graderías que permitirá recibir público para observar las competencias. Tendrá 25 metros de fondo por 18 metros de ancho. Tendrá un reacondicionador para reutilizar el agua, por lo tanto va a tener un menor gasto que una piscina normal. Hoy se está tramitando una ampliación de plazo por unos elementos que se van a cambiar, por lo tanto la entrega oficial se está viendo”, sostuvo el personero. La Piscina Temperada de Talca, contará con una novedosa estructura, vigas y pilares modulares, que cambiarán la fisonomía de las piscinas que los últimos años se han construido en el país.

Gala del Boxeo mañana en Curicó

El Aniversario 276º de la “Ciudad de las Tortas”, tiene en su parrilla programática de actividad la “Gala del Boxeo”, que en esta oportunidad será de carácter internacional. La promoción parte de los mismos boxeadores curicanos que hicieron un llamado a la ciudadanía curicana, a asistir mañana a partir de las 21:00 horas, al gimnasio “Abraham Milad Battal”, a presenciar un espectáculo que será de primer nivel y gratuito. Cristopher Valenzuela, cam-

peón nacional, medallista sudamericano y promesa para los Panamericanos Santiago 2023, junto a su técnico Daniel “Curicó” Canales, invitan a esta velada que tendrá como plato fuerte el enfrentamiento entre seleccionados de Chile y Argentina. Patrocinan la Municipalidad de Curicó, a través de la Corporación de Deportes, la Asociación de Boxeo de Curicó y la Escuela de Boxeo de Daniel “Curicó” Canales.


Deporte

Jueves 10 de Octubre de 2019 La Prensa 13

DAMIÁN MUÑOZ, TÉCNICO INTERINO DE CURICÓ UNIDO

“HAY HERRAMIENTAS PARA SACAR ESTO ADELANTE”

“Muy feliz con todo lo aprendido”

Crecimiento. El director técnico de la categoría juvenil Sub 19 albirroja, que ha liderado los trabajos esta semana del plantel profesional, confía en las capacidades y calidad de los jugadores de la plantilla estelar. “Ojalá los más experimentados transmitan tranquilidad, hay que corregir algunas cosas y ganar”, dijo Muñoz. En las próximas horas podría definirse quién será el nuevo técnico del Curi. Rodrigo orellana salazar [Periodista]

CURICÓ. El multicampeón en

Curicó Unido, Damián Muñoz, sigue a cargo de las prácticas de la plantilla profesional albirroja, a la espera del arribo del nuevo técnico que se haga cargo del Curi para enfrentar las decisivas 7 fechas finales del torneo de Primera. Anoche existía una reunión decisiva para confirmar el nuevo adiestrador, quien entre hoy y mañana, ya sería presentado de manera oficial a la comunidad curicana. Por lo pronto, el encargado de preparar el juego ante Everton de la próxima semana, es el interino Damián Muñoz, técnico de la serie juvenil Sub 19, quien no se descarta pueda sumarse incluso como ayudante técnico del nuevo DT. AMOR DE FONDO “Estamos trabajando de forma interina, pero aun así estamos trabajando el próximo partido que es ante Everton y hasta donde estemos, la idea es sumar con el plantel, para nosotros estas instancias son enriquecedores, nos llenan de aprendiza-

El capitán Martín Cortés, junto a Damián Muñoz y Juan Aliaga (Foto: Eternos.cl)

jes y nos permite estar más listos para cuando lleguen otras oportunidades” señaló Damián, quien ha ido quemando etapas en las diversas ramas curicanas, como jugador, técnico de las ramas femeninas, los Sub 15 y 16, y desde hace un par de años en la categoría juvenil Sub 19. “Pertenecer a un cuerpo técnico me lleva a estar más preparado cuando me toque estar dirigiendo un plantel profesional, de todos los téc-

nicos hemos ido sacando lo mejor, hemos visto la estructura de este grupo, donde se sienten mejor, y se han manifestado cómodos y contentos con el trabajo, uno conoce a los jugadores, hay información para aportar al nuevo entrenador que llegue y el equipo está algo golpeado, es verdad, porque es un tema natural si se va alguien con quien hay una relación día a día, pero los muchachos tienen claro que esta situación deben sacarla ade-

lante lo más rápido posible”, agregó Damián Muñoz, hijo del ex presidente albirrojo Mario Muñoz, quien señaló además que “ojalá todo el plantel y los más experimentados transmitan tranquilidad para salir de esta situación, hay un buen plantel y hay herramientas para sacar esto adelante, hay capacidad, calidad, hay que corregir algunas cosas para sacar puntos y ganar, pero estamos bien y yo me siento súper valorado por Curicó Unido, me tienen bien tomado en cuenta y eso motiva para seguir haciendo bien las cosas, este es un club al que le tengo un amor tremendo”, finaliza un Damián Muñoz que ya estuvo a mediados del año pasado a cargo del plantel tras la salida de Luis Marcoleta, cuando por Copa Chile el Curi ganó sus dos partidos ante Independiente de Cauquenes con Damián en la banca curicana. SIGUEN ENTRENANDO “Antes del viernes debemos tener la decisión final y presentar al nuevo técnico”, señalaron ayer desde la geren-

cia deportiva de Curicó Unido, en una baraja que ya se habría reducido a dos nombres: Hugo Vilches y Miguel Riffo, tras la negativa de la carta principal a la que aspiraban los curicanos, el experimentado Jorge Pellicer, aunque se siguen manejando nuevas opciones y continúan las reuniones y conversaciones. “Han sido muchos los que se han ofertado para hacerse cargo del equipo”, señalan desde el club, que también ha tenido reuniones con técnicos como Nicolás Córdoba y se han sondeado otros como Héctor Tapia. Anoche la decisión avanzaba en las huestes albirrojas, mientras tanto en el plantel que entrena Damián Muñoz ya se reintegró Luis Santelices, y siguen siendo bajas por lesión Diego Vallejos, Jens Buss, Luis Gonzalo Bustamante y Diego Díaz. Los albirrojos entrenan nuevamente esta mañana bajo las órdenes de Damián Muñoz, del ayudante interino Juan Aliaga y del preparador físico Rodrigo Cofré.

En el Centro de Alto Rendimiento CAR, Santiago, el curicano Rodrigo Toledo, participó en un curso de capacitación de su especialidad. “Muy feliz con todo lo aprendido en este fin de semana que pasó; aprender del mejor entrenador del mundo es un honor, y a seguir fomentando en la región el deporte que tanto me apasiona, y con más fuerza que nunca con el básquetbol en silla de ruedas”, subrayó el jugador de Cenlitcur.

Curicano Cristian De Gregorio a Triatlón de Santo Domingo A un nuevo desafío apunta el deportista curicano Cristian De Gregorio, especialista en pruebas de largo aliento. Se trata de la Triatlón de Santo Domingo, a realizarse el sábado 12 de octubre en la playa Rocas de Santo Domingo, región de Valparaíso. La participación del triatleta será en las pruebas de natación (1,5K), Trail (30K) y ciclismo de montaña (10K).

AUTOR DE BARRIO BRAVO

Roberto Meléndez viene a la Feria del Libro de Curicó CURICÓ. El escritor estará en Curicó el 17 de octubre, en el Colegio Deportivo “Luis Cruz Martínez”, a partir de las 10:00 horas. El mismo día a las 14:30 horas, en el Teatro Provincial entrelazando diálogo con Sergio Cortés. El didacta escritor Roberto Meléndez, autor de tres interesantes libros de fútbol: “Barrio Bravo ¿Por qué amamos la pelota?”, “Barrio Bravo Mundial” y “Barrio Bravo las gambetas de vida”, está confirmada su venida a Curicó a exponer sobre sus obras que lo tienen con mucha popularidad. “Barrio Bravo Mundial” presenta un con-

junto de 26 relatos, ambientados en las diversas copas del mundo. Por estas páginas desfilan Pelé, Maradona, Baggio, Ronaldo, Zidane y Suárez; pero también hay espacio —entre diversos personajes— para una futbolista de Nigeria, una monja fanática de la selección chilena, un delantero austriaco que se negó a jugar por la Alemania Nazi y un defensa africano que salvó la vida de sus compañeros. “Barrio Bravo Mundial”, es una fotografía magistral de las grandes hazañas peloteras y al mismo tiempo, un homenaje a los héroes anónimos detrás del espectáculo del fútbol. Una obra adictiva y épica. Un

regreso que confirma al autor como uno de los narradores de fútbol más rutilantes del momento. Luego de su primer libro, “Barrio Bravo ¿Por qué amamos la pelota?”, éxito de ventas, Roberto Meléndez sigue sorprendiendo con su ágil y entretenida pluma, que permite vivir nuevamente la pasión por el futbol a través de sus relatos. Meléndez nació en 1985, comenzó escribiendo historias en su cabeza imaginando que el portón de su casa era el arco del estadio más importante del mundo. Y fue campeón varias veces, aunque también perdió y falló goles de último minuto.

Estudió en el Colegio Sagrados Corazones y posteriormente Derecho en la Universidad Diego Portales. Es autor de Barrio Bravo ¿Por qué amamos la pelota? (2017). Actualmente escribe con el mismo seudónimo en la página web de literatura futbolística más leída del país. A CURICÓ El escritor estará en Curicó el 17 de octubre, en el Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, a partir de las 10:00 horas. El mismo día a las 14:30 horas, en el Teatro Provincial entrelazando diálogo con Sergio Cortés.

Roberto Meléndez, narrador de “Gesta Curicana” la hazaña de Curicó Unido.


10 La Prensa Martes 2 de Enero de 2019

Crónica

Jacqueline Reyes Olea

Directora regional del SERVIU resaltó entrega de 227 viviendas Valoración. La autoridad habitacional maulina hizo hincapié en que con estas acciones se hace tangible el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad social. talca.- La directora regional del SERVIU Región del Maule, Jacqueline Reyes, resaltó la reciente entrega de 227 viviendas a igual número de familias provenientes de diferentes sectores rurales de la provincia de Cauquenes. Se trató de los conjuntos habitacionales Los Acacios 1 y 2 de esa ciudad capital provincial, los cuales fueron construidos de acuerdo a los conceptos establecidos por la Nueva Política Habitacional implementada por el actual Gobierno, “brindándole una activa participación a las familias beneficiarias en el diseño del proyecto y en el plan de habilitación social del mismo”, enfatizó la jefa del SERVIU maulino. Del mismo modo explicó que según sus especificaciones técnicas, las viviendas recientemente entregadas tienen una superficie construida de 45 metros cuadrados, con dos

dormitorios, estar-comedor, baño y cocina, además de otros 2 mil 70 metros cuadrados de áreas verdes y una sede social como parte del equipamiento comunitario. “La concreción y posterior entrega de esas viviendas en Cauquenes ha representado una enorme satisfacción para el ministerio y en particular para el SERVIU Regional, ya que con este tipo de proyectos habitacionales estamos haciendo tangible y palpable el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad, ya que las familias beneficiarias vivirán en un sector urbanizado y no arrastrarán deudas por concepto de dividendos hipotecarios”, enfatizó la máxima autoridad del SERVIU en la Región del Maule. Jacqueline Reyes y el senador Jaime Naranjo encabezaron la entrega de viviendas en Cauquenes.

De Ciencias de la Salud y de Educación

Laboral:

U. Autónoma de Talca instauró dos facultades talca.- La Universidad Autó-

noma de Chile, sede Talca, formalizó oficialmente la instauración de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Educación, en el marco de una ceremonia que contó con la presencia de las máximas autoridades académicas del plantel superior. En la ocasión fue presentado el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctor Roberto Barna Juri, médico cirujano de la Universidad de Chile, especialista en Medicina Familiar, fundador y primer presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Familiar. En tanto como decano de la Facultad de Educación fue presentado el profesor de Historia,

Autoridades académicas encabezaron instauración de facultades en la U. Autónoma. Álvaro Arriagada Norambuena, con estudios en Ciencias Políticas y Administrativas en la Universidad de Chile, Magister en Educación y actualmente sigue un Doctorado

Compromiso Asimismo la autoridad preci-

só que junto con las llaves de sus viviendas las familias beneficiarias recibieron un set de ampolletas eficientes fluorescentes, como parte de una iniciativa del Programa País de eficiencia energética, cuyo fin es que la población más vulnerable del país pueda acceder al uso de ampolletas eficientes y de esta forma ahorrar energía y dinero. “Esta campaña es una muestra del compromiso social del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que se traducirá en un ahorro que junto con promover el desarrollo de una cultura de ahorro energético, tiene un impacto importante en el presupuesto familiar”, puntualizó Reyes. Finalmente recordó que las familias beneficiarias provenían de sectores rurales de Cauquenes, Chanco, La Vega, Pocillas, Pilen, Cabrería y San Miguel.

con la Universidad de Sevilla. La documentación de la instauración de las facultades fue firmada previamente por el rector de la U. Autónoma de Chile, Teodoro Ribera

Casas comerciales han cumplido con normativa CURICÓ. Un buen cumplimiento de la normativa laboral se ha registrado en distintas casas comerciales que han respetado la jornada y descanso obligatorio de los trabajadores. De acuerdo a lo señalado por la jefa provincial del organismo laboral, Victoria Inostroza, durante las fiscalizaciones que se han realizado no se han detectado anomalías de parte de las empresas. Las únicas irregularidades se detectaron en unos negocios pequeños de calle Montt que no habían cerrado sus puertas a las 20,00 horas; pero con la presencia de los fiscalizadores esto se revirtió. “Más del 90 por ciento de los empleadores acató las medi-

das, salvo algunos pequeños locales”, precisó. Por esa razón, no se cursaron multas a los empleadores para la Navidad ya que se vio una buena disposición de éstos a la salida de los trabajadores. En forma previa a esas fiscalizaciones, se entregó un acta a los empleadores del sector comercio para que se informaran respecto a las normas que deben cumplir en las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Cabe mencionar que el próximo 31 de diciembre se realizará una nueva fiscalización a las casas copuertas a más tardar a las 20,00 horas.

Ganadores del rodeo en Pelluhue

cauquenes.- La collera inte-

grada por Andrés Aravena y Luis Fernando Corvalán, montando a “Respingao” y “Revoltoso”, con 24 puntos buenos, se adjudicó el primer lugar de la serie de campeones en el rodeo provincial de la Asociación de Rodeo de Cauquenes que se disputó el fin de semana último en la medialuna de Pelluhue. La segunda posición, en tanto, la obtuvo el binomio compuesto por Juan Alberto Riquelme y Alberto Riquelme, en la monta de “Recoroso” y “Baquiano”, con 22 puntos buenos, quienes superaron en un novillo de desempate al binomio de Paulo Reyes y Pedro Ángel Urrutia, montando a “Colchaguino” y “Trébol”, los que de esta forma se quedaron en el tercer lugar. El premio al sello de raza fue para el ejemplar “Especialista” de propiedad de Carlos Vidal.

Junta de Adelanto del Maule talca.- El directorio de la Junta de Adelanto del Maule realizó una reunión con el objeto de formalizar los convenios de trabajo conjunto con las organizaciones representativas de sus comunas o provincias, con el fin de hacer más eficaz y extenso el trabajo de la junta. En la oportunidad, se concordaron los mecanismos para esa integración con la “Corporación de Desarrollo Maule Sur de Cauquenes”, representada por su gerente, Leontina Hernández y con la “Junta de Adelanto de Constitución”, representada por su presidente, Carlos Reveco. Asimismo, se resolvió el itinerario para próximamente constituir las Juntas de Adelanto del Maule sede Curicó y Linares.


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Crónica

Jueves 10 de Octubre de 2019 La Prensa 17

Horóscopo

CONSEJO REGIONAL MAULE

Consejero Bordachar destacó apoyo del CORE a Sarmiento

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Debe encarar a su pareja si es que desea obtener respuestas, pero tenga tino al hacerlo. SALUD: Alejarse un poco del estrés le hará bastante bien para su organismo. DINERO: No a los créditos en estos últimos días de la primera mitad del mes. COLOR: Rojo. NÚMERO: 21.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

Beneficio. Anunció recursos que favorecen a deportistas de Rincón de

AMOR: Las cargas emocionales pueden afectarle más de la cuenta. Tenga cuidado con explotar con un tercero. SALUD: Las tensiones están haciendo bajar sus defensas. DINERO: Si en su trabajo se generan conflictos, le recomiendo que no se involucre. COLOR: Lila. NÚMERO: 13.

Sarmiento, para la organización de un cuadrangular de fútbol rural que llevará

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Forzar las cosas no ayuda a que estas terminen por resultar. SALUD: Cuidado con los accidentes automovilísticos. DINERO: Considere comenzar a ahorrar desde ya para las vacaciones de verano. Hay que prepararse anticipadamente. COLOR: Plomo. NÚMERO: 10.

a efecto el Club San Antonio. CURICÓ. Como un buen año para la localidad de Sarmiento, en materia de recursos para iniciativas deportivas y de proyecto de desarrollo, calificó el consejero regional George Bordachar, las aprobaciones que ha estado realizando el pleno del Consejo Regional del Maule. El representante curicano en el CORE, manifestó que recientemente en la parte deportiva, Rincón de Sarmiento fue favorecido con un importante proyecto por $2.498.000, para la organización de un cuadrangular de fútbol rural que llevará a efecto el Club San Antonio. “En esta localidad estamos siempre participando en actividades deportivas y sabemos los esfuerzos que realizan sus habitantes para llevar a efecto sus actividades. En un primer intento, donde entregamos muchos recursos a numerosos clubes no habían logrado quedar beneficiados, pero ahora logramos hacerlo posible con la cantidad que solicitaban y esperamos que este torneo que tiene carácter regional sea todo un éxito”, expresó el consejero. APORTANDO AL DESARROLLO También el consejero destacó los esfuerzos que se han hecho para lograr un nuevo Cesfam para Sarmiento, con recursos del Consejo Regional y del Ministerio de Salud y para lo cual se ha estado trabajando fuertemente con el intendente Pablo Milad y los dirigentes de esa populosa localidad curicana, con el objetivo de apoyar a la gran cantidad de habitantes que tiene esta localidad que ha ido aumentando notoriamente en el tiempo sus grupos habitacionales . George Bordachar, destacó además el intenso trabajo que ha estado desarrollando el Gobierno Regional, encabezado por el intendente

El consejero George Bordachar, destacó recursos aportados por el CORE a los deportistas de Rincón de Sarmiento.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Trate siempre de retribuir el cariño que las personas de su entorno tratan de darle. SALUD: Para salir de dudas, es mejor que vaya al médico. DINERO: Organícese bien para no sufrir apuros económicos en lo que queda de esta primera quincena de octubre. COLOR: Crema. NÚMERO: 11.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: La coquetería se le puede escapar de las manos si es que no se fija hacia quien la orienta. SALUD: La espalda se resiente por la mala postura al sentarse. Trate de cuidarse. DINERO: Procure cumplir sus metas de la primera mitad del mes. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 1.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Puede salir perjudicado/a si es que se entromete en la relación de un tercero. Hay personas solteras como para buscarse problemas. SALUD: Aguante y no se rinda ante sus molestias. DINERO: No es recomendable que se desfinancie tanto. COLOR: Café. NÚMERO: 2.

Milad y el Consejo Regional que preside el consejero Juan Andrés Muñoz, junto a los consejeros de las cuatro pro-

vincias del Maule, para impulsar el desarrollo en cada una de las comunas de la región, especialmente ahora

cuando se presentan serias dificultades para la agricultura en materia de escasez hídrica.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Aunque esa persona haya partido de su vida trate de mirar lo positivo que le haya quedado. SALUD: Cuide su alimentación, evitando las comidas con tanta grasa. DINERO: Use toda su inteligencia para que pueda salir adelante en lo económico. COLOR: Negro. NÚMERO: 19.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: No solo debe ver la culpa en la otra persona, es importante que vea si usted también es responsable por lo ocurrido. SALUD: El buen ánimo ayuda mucho cuando debe recuperarse de una dolencia. DINERO: Oriente sus competencias en el sentido de sus metas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No mal entienda algunas actitudes de su pareja, a veces son solo etapas por las que pasan las personas. SALUD: La responsabilidad de la salud de los suyos también recae un poco en usted. DINERO: Deje dinero para las metas que tiene más adelante. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Las relaciones también deben ir pasando etapas para que al final estas se transformen en algo más estable. SALUD: No debe saltarse sus controles con el médico. DINERO: No debe desaprovechar la oportunidad para realizar nuevos negocios. COLOR: Calipso. NÚMERO: 17.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Cuidado con dejarse engañar por personas que buscan solo alimentar su ego. SALUD: Cuidado con subir de peso, cuide más su alimentación. DINERO: Antes de volver a contraer una deuda analice bien si está en condiciones de asumirla. COLOR: Celeste. NÚMERO: 6.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Analice bien qué pasa entre ustedes, ya que si la relación se está poniendo tóxica sería bueno analizar tomar otro camino. SALUD: Debe hidratarse bien o su organismo se puede resentir. DINERO: Mire bien en qué va a gastar sus recursos. COLOR: Violeta. NÚMERO: 20.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


Tribuna

18 LA PRENSA Jueves 10 de Octubre de 2019

Chile: Ecosistema de posibles ‘Jokers’ The Joker (El Guasón), interpretada magistralmente por Joaquín Phoenix, logra durante toda la película que empaticemos con uno de los villanos más famosos. La humanización del personaje nos identifica y es inevitable hacer un paralelo con la situación actual de Chile: Una ciudad Gótica en decadencia producto del individualismo, desempleo, bajas remuneraciones y una alta concentración de la riqueza. Basta ver el estudio realizado por la Fundación Sol (2018), donde el 53% de los trabajadores gana menos de $400.000 y 1/4 del país menos de $250.000, esto empeora al segmentar por sexo, generándose una brecha de 27% en desmedro de las mujeres. Según Cadem de septiembre, un 78% de la población conside-

ra la economía estancada o retrocediendo con expectativas de mala o muy mala de empleo. Desde el otro extremo, como constatan los datos de la Cepal 2019, un 10% concentra el 67% de la riqueza y el 1% de los súper ricos un 27%. El Guasón es el ‘niño institucionalizado’ que sufre sistemáticas violaciones, que van configurando una compleja personalidad expresada en su característica risa enfermiza. Queda de facto el mobbing (acoso laboral) permanente que sufre. En nuestro caso, tenemos el ejemplo de Cristóbal Cabrera, ‘el Cisarro’, donde todas las instituciones fallaron y todos fallamos como sociedad. Sin embargo, nada dice que esto cambiará. Hoy como sociedad, nos importa más discutir sobre bajar la imputabilidad de los jóvenes de

14 años, pero obviamos el sentido de urgencia para intervenir estructuralmente el Sename, tal como indican los estudios que revelan los vejámenes sistemáticos que sufren esos niños y niñas, similar a la época de dictadura cívico-militar (Informe comisión investigadora Sename 2013, Unicef 2018 y PDI situación Sename el 2019). Al igual que en la película cabe preguntarse ¿por qué el mundo no arde? ¿por qué Chile no arde? La verdad es que sí lo hace, de manera institucionalizada con movimientos sociales como No+AFP, feministas y medioambiental. Chile arde en lo profundo e invisible, con los 48 femicidios íntimos y no íntimos, perpetrados por familiares o cercanos, con Camilo Catrillanca y la resistencia en el Wallmapu,

con la zonas y comunas de sacrificio: Freirina, Puchuncaví, Quinteros y Petorca, con los mega campamentos de los cerros de Viña del Mar, con la excesiva riqueza de ese 1% de los chilenos que aparece en la revista Forbes o esa violencia en el metro, producto de la hora y media promedio de trayecto al trabajo, el excesivo endeudamiento que tiene a nuestras familias en un estado de vulnerabilidad económica y con un sistema de pensiones que solo nos lleva a una vejez indigna y con una educación de calidad que es solo para algunos. Tal como nos recuerda el Joker en cada saga: todo es posible… ya es posible; que el pueblo decida lo bueno o lo malo, pero no olvidemos, solo falta un empujón y cualquiera puede ser The Joker.

RAFAEL CATALÁN Sociólogo y académico Universidad Central


Actualidad

Jueves 10 de Octubre de 2019 LA PRENSA 19

Trabajos en madera.

Entretenida y variada Feria de Emprendedores

FOTOS DE RICARDO WEBER FUENTES

C

erca de 25 emprendedores participaron en la feria que se instaló en avenida Alessandri 1210, frente al Líder Express, este domingo. La actividad constituyó una buena instancia para que las personas pudieran mostrar sus emprendimientos en el área de muebles, antigüedades, ilustraciones de aves, sombreros, artículos de decoración, plantas,

cremas de cuerpo, entre otros. “Tuvimos una buena convocatoria de público, lo que nos deja muy contentos”, indicó Masy Gachot, organizadora de la feria. También se está programando una nueva iniciativa de este tipo para los días 30 y 31 de octubre en la plaza San Francisco de la comuna de Curicó. La temática que se abordará es “mitos y leyendas chilenas”.

La Feria de Emprendedores se realizó en un recinto en avenida Alessandri, frente al Líder Express.

Vinilos antiguos.

Stans con ropa y zapatos también habían en esta feria.

Antigüedades de todo tipo se podían encontrar.

También habían plantas y cactus. Cristóbal Bravo mostró su trabajo basado en las aves de la laguna Torca.

También hubo un stand con galletas y panes artesanales.

Los asistentes pudieron sorprenderse con una serie de artículos antiguos.


20 La Prensa Jueves 10 de Octubre de 2019

Crónica

PARA REALIZAR ABDOMINOPLASTÍAS

Municipio de San Javier firmó convenio con la agrupación Unidos por un Sueño Beneficio. La Dirección Comunal de Salud pondrá a disposición de la agrupación un importante número de profesionales y exámenes. SAN JAVIER. El alcalde Jorge Silva firmó recientemente un convenio de colaboración, con la agrupación Unidos Por Un Sueño. En este acuerdo, el municipio se compromete con el aporte de profesionales del ámbito de la salud para que estos realicen una evaluación a través de exámenes, acompañamiento nutricional, acompañamiento en el área de la salud mental y la promoción de las actividades físicas en el trabajo constante con estas personas. En la región y en el país, muchas personas sufren por tener piel sobrante en el abdomen, la cual afecta a más de 200 mil chilenos y chilenas y no solo está relacionado con el embarazo, sino a personas que han tenido bajas drásticas de peso que las han dejado con colgajos

Ceremonia de firma de convenio.

de piel sobrante que pueden llegar a pesar 5 kilos. Esto afecta el estado de ánimo, vida social y relación de parejas. No es solo un asunto estético, sino de autoestima y dignidad. Y para las personas que se encuentran inscritas en este programa, es que la Municipalidad de San Javier firmó el mencionado

convenio. Luego de pasar por el apoyo de los equipos de salud, pueden postular a ser una de las personas beneficiarias con el programa de abdominoplastía gratuita, que tiene el Estado de Chile. Consultado el alcalde de San Javier, en relación a esta iniciativa, dijo sentirse “estoy muy

contento de colaborar con esta agrupación, para que ellas y ellos puedan tener mejores condiciones en su calidad de vida e insertarse de mejor manera en la sociedad”. Por su parte la presidenta de la Agrupación Unidos Por un Sueño (Upus), Verónica Varas aseguró que “para nuestras socias y socios de San Javier, este convenio es un gran logro y agradecemos todo el apoyo que hemos tenido de la Municipalidad y de su departamento de salud”. Agregó que “se necesita contar sí o sí, con este equipo multidisciplinario que nos pondrá a disposición el alcalde Silva, lo cual es muy valorable y agradecemos su disposición y rapidez”, concluyó Verónica. Consultado Víctor Ramírez,

uno de los socios de la agrupación Upus, dijo que “tengo un problema de salud, por lo tanto este convenio me servirá mucho e invito a los hombres que presentan este problema a no tener vergüenza y acercarse a nuestra agrupación”, agregando que “en este caso el municipio nos está entregando una gran ayuda a hombres y mujeres, para que podamos salir adelante”. REQUISITOS - No fumar nada al menos cuatro meses antes de la operación. - Ser menor de 55 años con un Índice de Masa Corporal (IMC) menor a 30. - Tener entre 55 y 65 años con un Índice de Masa Corporal (IMC) menor a 27. - No tener más de dos enfermedades crónicas preexistentes.

- Las preexistencias deben estar controladas. - El abdomen del paciente debe cubrir parte de la zona púbica. Además de ser pacientes del sector público. O sea, beneficiaros de Fonasa en alguno de sus tipos A, B, C o D. La ceremonia de firma del convenio, fue desarrollada en dependencias del salón municipal y contó con la participación del alcalde de la comuna. Además de la presidenta de la agrupación, Verónica Varas Rivas y Carlos Estrada Larenas, director comunal de Salud. Cabe señalar que la Municipalidad de San Javier, es el segundo convenio que firma con una entidad de este tipo. Anteriormente, lo realizó con la Agrupación local, Guatitas de Delantal.


Económicos BANCARIOS Banco de Chile Cuenta Corriente 21200665-07 número cheques 3103017, 3103037, 3103052 al 3103063 Nulos por robo 09-10-11 -76539

Banco Itaú Cuenta Corriente 0208748386 Número Cheques 3562689, 3562695 al 3562705 Nulos por robo 09-10-11 -76539

Banco Estado Cuenta Corriente 84300074323 Números cheques 5332221, 5332225 al 5332227, 5332236, 5332238 al 5332250 Nulos por extravío. 10-11-12 -76541

JUDICIAL REMATE Segundo Juzgado Civil Talca, 16 de Octubre 2019; 10:00 horas, en autos caratulados “Compañía Agropecuaria Copeval S.A con Román”, juicio ejecutivo, Rol Nº C-1417-2018, se rematará inmueble que corresponde a LOTE número UNO, resultante de la división de un retazo de la parcela Santa Dora, Sector Santa Rita, de la comuna de Pelarco, que tiene una superficie aproximada de 0,50 hectáreas, inscrito a nombre del ejecutado a fojas 2809 Nº2226 del Registro de Propiedad del año 2015, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Para efectos de contribuciones territoriales rola con el Nº 131-7, comuna de Pelarco. Mínimo posturas $2.370.214.- o avaluó fiscal vigente a la fecha del remate. Precio debe pagarse contado dentro 3 días hábiles siguientes a la subasta. Para participar debe rendir caución, la que consistirá en certificado de depósito o vale vista bancario, tomado o endosado a la orden del tribunal por un valor no inferior a la suma de $500.000.Demás antecedentes y bases de remate en causa indicada. EL SECRETARIO. 30-06-10-13 - 76400

AVISO DE REMATE Ante el JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO DE CURICO; el día 25 de octubre de 2019 a las 12:00 horas, en las dependencias de dicho Tribunal, Avenida Manso de Velasco 474, Curicó, se rematará el a) Lote Dos de la subdivisión del resto propiedad denominada Escuela”, ubicada en la comuna de Sagrada Familia, inscrita a Fojas 2.872 N*1.617 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina del año 2007.- b) Lote Tres de la subdivisión del resto propiedad denominada Escuela”, ubicada en la comuna de Sagrada Familia, inscrita a Fojas 2.873 N”1.618 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina del

año 2007.- c) Lote Cuatro de la subdivisión del resto propiedad denominada Escuela”, ubicada en la comuna de Sagrada Familia, inscrita a Fojas 2.874 N”1.619 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina del año 2007.- d) Lote Cinco de la subdivisión del resto propiedad denominada Escuela”, ubicada en la comuna de Sagrada Familia, inscrita a Fojas 2.875 N”1.620 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina del año 2007, Mínimo posturas $13.302.890. Pago dentro de tres días hábiles desde la fecha de remate. Garantía 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal, boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, o vale vista bancario. Demás bases antecedentes en causa Rol J-34-2017, Juicio Ejecutivo “ARAVENA con YAÑEZ” 10-11-12-13 - 76548

Tercer Juzgado Civil de Talca, en autos Rol V 3543-1998 concedió ampliación posesión efectiva de herencia quedada al fallecimiento de doña AMELIA DEL CARMEN MANCILLA GONZALEZ a OTILIA DEL CARMEN, FERNANDO JESUS, BAUDILIA DE LAS MERCEDE, PORFIRIA ROSA y ORLANDINA DEL CARMEN ROCO MANCILLA; en su calidad de hijos legítimos y a don LUIS ERNESTO, NORMA ISABLE, MARISOL DE LAS MERCEDES, JACQUELINE IVONNE, SANDRA PILAR, todos de apellido CARRASCO ROCO y JUAN ENRIQUE MONZALVE ROCO, en representación de su madre fallecida doña MARGARITA DEL CARMEN ROCO MANCILLA. EL SECRETARIO. 08-09-10 -76530

REMATE Ante Cuarto Juzgado Letras Talca, causa Rol N° C-361-2016 Juicio ejecutivo caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con SOCIEDAD FERRETERA EL RORRO LTDA”, 30 de Octubre de 2019, 10:00 horas, se subastara sitio número 214 de la Manzana “C”, del plano de la población Curacaví, Comuna de Curacaví, Provincia de Melipilla, Región Metropolitana. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 1083 vuelta Nº 1454 del Registro de Propiedad del año 1999 del Conservador de Bienes Raíces de Casablanca. Mínimo posturas $ 24.465.825. Garantía 10% mínimo vale vista a la orden Tribunal. Precio pagadero contado, plazo tres días, desde fecha subasta. Demás antecedentes expediente citado. Secretaria. 08-09-10-11 -76527

REMATE ANTE TERCER JUZGADO LETRAS TALCA, en recinto tribunal, con fecha 24

de Octubre 2019, a las 10:00 hrs., en cumplimiento de lo decretado en autos ejecutivos rol C-300-2015 caratulados “BANCO DE CHILE con BRISO MATAMALA, JESSICA”, se rematará inmueble correspondiente a Sitio número doce de la manzana once, de la Población Manuel Rafael Prado, comuna y provincia de Talca, que mide diez metros de frente, por cuarenta metros de fondo, con una superficie total de cuatrocientos metros, y deslinda: NORTE, con sitio número dieciséis, diecinueve, parte del sitio número veinte; SUR, con sitio once; ORIENTE, con calle Miguel León Prado; y PONIENTE, con sitio número quince, inscrito a nombre de la ejecutada JESSICA CECILIA BRISO MATAMALA a fojas 6864, numero 2912, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca de 2013. Mínimo posturas $ 86.516.902.-, pagaderos dentro tercero día contados fecha remate. Para participar en subasta, interesados deben presentar boleta garantía bancaria, vale vista o consignación en cuenta corriente tribunal equivalente al 10% mínimo subasta. Demás antecedentes y bases en causa indicada. EL SECRETARIO. 08-09-10-11 -76528

REMATE JUDICIAL Por resolución Tercer Juzgado Letras Talca, se ha ordenado subastar el 24 de Octubre de 2019, 10:00 horas, en secretaria Tribunal, la propiedad que corresponde al Departamento número CIENTO DOS-A, del primer piso, con una superficie aproximada de 46,72 metros cuadrados y el Estacionamiento número 90, del subterráneo, ambos del “Edificio Parque Universitario”, ubicado en calle 2 Norte Nº 3495, Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el Nº 1648 al final del presente registro. Este edificio se encuentra emplazado en una propiedad que deslinda; NORTE: con 77 metros, con sitio número siete; SUR: con 77 metros con faja de terreno de ex ferrocarriles a San Clemente; ORIENTE: con 70,50 metros, con sitio número cinco, camino de por medio; y PONIENTE: con 70,50 metros, con parcela veintiuno. Se incluyen los derechos proporcionales de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley de Copropiedad Inmobiliaria y al Reglamento de Copropiedad del Citado Edificio. Figura inscrita a fojas 14.168 N° 6962 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2013. Mínimo subasta $42.597.529 y que se distribuye de la siguiente manera: Departamento Nº102-A, Rol de Avalúo N° 757-34 de Talca,

Jueves 10 de Octubre de 2019 La Prensa 21

$38.490.734; Estacionamiento número 90, Rol de Avalúo N° 757-292 de Talca, $4.106.795. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale a la vista a la orden del Tribunal. Pago precio adjudicación dentro del plazo de 5 días hábiles desde la fecha de la subasta. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile con Alicia Valeria del Carmen Rodríguez Aliaga Servicios Estéticos y Peluquería E.I.R.L”, Rol Nº C-1406-2017. Ministro de fe 08-09-10-11 -76531

REMATE JUICIO ARBITRAL “Agrícola y Forestal Agropolo Limitada con Agrícola Forestal Montegrande Limitada”, 7 de noviembre de 2019, 12:00 hrs. En Profesora Amanda Labarca Nº 96, Of.34, Santiago: a) Lote Nº 12 Hijuela o Lote 2 Hostería Los Queñes, Romeral, Curicó, fojas 7.646 Nº 4.913 Registro Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Curicó año 2003. Mínimo posturas $64.765.971.. b) Predio rural Reserva Cora Nº 2, Proyecto Parcelación Los Maquis, o el Peñon- Cerros, Romeral, Curicó, fojas 4.526 Nº 3.880 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces de Curicó año 1991. Mínimo posturas $165.893.891.-. Interesados presentar vale vista a la orden del Tribunal equivalente 10% mínimo posturas, pago al contado dentro de quinto día hábil de la subasta. Demás bases y antecedentes en oficina Juez Árbitro ENRIQUE MIRA GAZMURI y PEDRO RIVERA AGÜERO. 08-09-10-11 -76532

EXTRACTO REMATE En causa Rol C-857-2019, 2º Juzgado de Letras de Curicó, caratulada “AHORROCOOP LIMITADA con LASTRA”, se ha ordenado subastar Lote 4-1 resultante de la subdivisión del sitio número 4 el proyecto de Parcelación Campo Nuevo ubicado en la comuna de Chimbarongo. Deslindes: al Norte, en 22,48 metros con camino interior Callejón Santa Lucila (Campo Nuevo) con franja de tierra de por medio; al SUR, en 21,81 metros con lote número 4-4; al ORIENTE, en 21,98 metros con Lote número 4-2; y al PONIENTE, en 22,09 metros con Camino Público El Romeral, con franja de tierra de por medio. Superficie 428,35 metros cuadrados. Rol SII 226-113, comuna de Chimbarongo. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 3399 número 3555 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Fernando correspondiente al año 2013. Mínimo: $2.435.850. Fecha remate: jueves 24 de Octubre de 2019 a las 12 horas. Para participar en subasta interesados deberán consignar 10% del mínimo. Demás antecedentes en expe-

diente. SECRETARIO 07-08-09-10 -76524

EXTRACTO Ante el 2° Juzgado de Letras de Curicó, en causa Rol C-1793-2016, caratulada “Viña Los Nogales S.A.”, por resoluciones de fecha 06 de septiembre de 2019 y 30 de septiembre de 2019 , se desarchivo estos autos, ordenándose notificar de conformidad a lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Demás antecedentes en el expediente. Secretario. 09-10-11 - 76508

1º Juzgado Civil de Curicó, en autos caratulados Transito Padilla Cortes y otra, Rol V-53-2010, por sentencia19/08/2011, se concedió con beneficio inventario, posesión efectiva herencia testada y parte instada al fallecimiento de Transito Padilla Cartes CI 1.936.068-7, fallecido el día 31 de octubre de 2000, en la ciudad de Curicó, por testamento en forma y condiciones establecidos en la ley y testamento otorgado el 04 de agosto de 1981, a sus herederos Enrique del Transito Padilla Peralta CI 5.957753-0, fallecido por lo cual lo representan su cónyuge Irene del Pilar Martínez Encárate CI 7.609.871-9 y sus hijos Enrique Alejandro Padilla Martínez CI 13.351.949-1, Nancy del Pilar Padilla Martínez CI 14.326.228-6, Gerardo del Transito Padilla Martínez CI 14.621.108-9 y a su nieta Astrid Sofía Saavedra Padilla CI 11.233.802-4, en la sucesión intestada a sus herederos Enrique del Transito Padilla Peralta, fallecido por lo cual lo representan su cónyuge Irene del Pilar Martínez Encárate y sus hijos Enrique Alejandro Padilla Martínez, Nancy del Pilar Padilla Martínez, Gerardo del Transito Padilla Martínez y Nancy Sofía Padilla Peralta, fallecida representada por Astrid Sofía Saavedra Padilla CI 11.233.802-4, Juan Carlos Saavedra Padilla CI 11.954.551-k, Cristian Alex Saavedra Padilla CI12.417.7251, Nelson Hernán Saavedra Padilla CI 11.370.800-k y don Rigoberto Saavedra Padilla CI 13.076.559-9, - se concedió con beneficio inventario, posesión efectiva herencia testada y parte instada al fallecimiento de Elcira Serafina Peralta Liendo CI 4.175.717-5, fallecida el día 01 de octubre de 2008 en la ciudad de Curicó, por testamento en forma y condiciones establecidos en la ley y testamento otorgado el

04 de agosto de 1981, a sus heredera Astrid Sofía Saavedra Padilla CI 11.233.802-4, en la sucesión intestada a sus herederos Enrique del Transito Padilla Peralta CI 5.957.7530, fallecido representado por sus hijos Enrique Alejandro Padilla Martínez, Nancy del Pilar Padilla Martínez, Gerardo del Transito Padilla Martínez y a Nancy Sofía Padilla Peralta fallecida representada por Astrid Sofía Saavedra Padilla CI 11.233.802-4, Juan Carlos Saavedra Padilla CI 11.954.551-k, Cristian Alex Saavedra Padilla CI12.417.7251, Nelson Hernán Saavedra Padilla CI 11.370.800-k y don Rigoberto Saavedra Padilla CI 13.076.559-9. 09-10-11- 76536

VARIOS CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS COMUNIDAD DE AGUAS CANAL OPACINO. Citase a los Accionistas que conforman la Comunidad de Aguas Canal Opacino a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Martes 22 de Octubre de 2019 a las 17.00 horas en primera citación y a las 17.30 horas en segunda citación, en Argomedo 102, Curicó. Tabla: 1.- Constitución formal de la Comunidad 2.- Designación administrador 3.- Sistema de Telemetría 4.Condición de sequía 5.- Cuota y presupuesto 6.- Mandatos. El Presidente 10 - 76543

VEHICULOS VENDE HYUNDAI TUCSON GL 2.0, año 2006, plateado, sello verde, a toda prueba. Interesados llamar al 992929103. 10 al 20 - 0

EXCELENTE OPORTUNIDAD, Vendo Citroen Xsara Picasso, año 2012, auto ideal para familias, 1.6, económico, bencinero, 120.000 kms, llantas, a/c, mecánico, amplio maletero, gran espacio interior, color gris plata, techo negro. Contacto +56982113690. 1 - 15

Vendo Jeep Suzuki, año 2009, Full equipo, papeles al día, buen estado, amplio maletero, bencinero, mecánico, gran espacio interior, color gris. Contacto al fono: 996396962 1 -15

DESTACADO Se necesita doblador diario La Prensa. Sargento Aldea 632. 09-31- 0


Crónica

22 La Prensa Jueves 10 de Octubre de 2019

ANUNCIA POSIBLE INTERVENCIÓN “NORMATIVA”

Gobierno califica como “grave” la pugna entre la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional Ministro de Justicia, Hernán Larraín. “Creemos que un conflicto de esta naturaleza, una contienda de competencia de esta índole, es extraordinariamente delicada y grave, porque de alguna manera pone en cuestión nuestro ordenamiento institucional”. SANTIAGO. Durante la maña-

na de ayer, la pugna que enfrenta al Tribunal Constitucional (TC) con la Corte Suprema, fue a parar a La Moneda en una reunión entre el Presidente Sebastián Piñera y el ministro de Justicia, Hernán Larraín, instancia de la que también participaron Andrés Chadwick, Cecilia Pérez y Gonzalo Blumel. Tras la cita, Larraín se pro-

nunció oficialmente respecto de este conflicto, al que calificó como “grave”, motivo por el cual podrían intervenir de manera “normativa”. “Creemos que un conflicto de esta naturaleza, una contienda de competencia de esta índole, es extraordinariamente delicada y grave, porque de alguna manera pone en cuestión nuestro ordenamiento ins-

titucional”, dijo Larraín ante la prensa apostada en Palacio. De esta manera, evitando apoyar a cualquiera de las partes, endosó en ellas mismas la responsabilidad de subsanar las diferencias con altura de mira y dijo esperar que con diálogo se llegue a una solución. “Como Gobierno hacemos un llamado a ambas instituciones a que de común

Ministro de Justicia, Hernán Larraín. acuerdo busquen un camino de solución a esas diferencias que se han manifestado públicamente”, señaló. INTERVENCIÓN Tras ello, dejó en claro que el Ejecutivo no es un órgano que bajo el orden constitucional tenga por objetivo dirimir una contienda de esta naturaleza, pero advirtió que podrían in-

tervenir en caso que no se llegue a buen puerto. “Nos reservamos también el derecho, en su momento, de intervenir de una manera normativa. Es decir, propiciando reformas constitucionales, cambios a la ley orgánica o propiciando leyes que puedan, de alguna forma, contribuir a resolver esta situación si acaso no lo han hecho directamente ambas

defunciÓn Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de nuestro querido esposo, padre, abuelo, bisabuelo, hermano, tío, señor LUIS OSVALDO PEREDO CÁCERES (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy 10 de octubre en el Cementerio Municipal después de una misa que se oficiará a las 15:30 horas en la Capilla María Misionera de El Boldo. LA FAMILIA

instituciones”, aseveró Larraín. El conflicto tuvo su génesis el lunes, luego que la Tercera Sala del máximo tribunal del país, de corte constitucional, rechazara un recurso de protección presentado por la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile (Asemuch), contra una resolución del TC que declaró inaplicables las normas de tutela laboral en empleados del Estado. Ese fallo, a su vez, refutó un argumento de la Corte de Apelaciones que había rechazado anteriormente el recurso de la Asemuch, afirmando que la Suprema, como tribunal de última instancia, sí tiene las facultades para revisar las sentencias del TC cuando se ven vulnerados derechos fundamentales. (Fuente Radio Bío Bío)

El equipo de BCN ACTIVA S.A. Expresa sus más sinceras condolencias por el sensible fallecimiento de la señora

OLGA BOETTIGER C. (Q.E.P.D.) Viuda de Nogueira Madre de nuestro Gerente General, Carlos Andrés Nogueira Boettiger. Deseamos que su familia y amigos encuentren pronta resignación.


Crónica

Jueves 10 de Octubre de 2019 La Prensa 23

para la construcción de un Mercadito artesanal

Bienes Nacionales entregó importante concesión de uso gratuito a la Municipalidad de Pelarco Iniciativa. En el cruce Panguilemo se hizo la entrega de este inmueble fiscal para que sea administrado por el alcalde Bernardo Vásquez, donde además se pretende instalar una oficina turística. PELARCO. El sector tiene una superficie de 1.795 m2, lugar que se encontraba abandonado hace más de 20 años, donde durante mucho tiempo se transformó en un foco de peligro para la comunidad y de tomas ilegales por parte de particulares. Por esta razón, el alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez y el seremi de Bienes Nacionales, Enrique Gómez, comenzaron diversas gestiones para desarrollar en el terreno un proyecto innovador donde se pretende proyectar un Mercadito Artesanal con productos elaborados por artesanos de la comuna, aprovechando que se encuentra al costado de la Ruta 5 Sur, significando un desarrollo autónomo para la comuna. Este sueño desde hoy comenzará a ser realidad, ya que el seremi hizo la entrega de este inmueble, a través de una Concesión de Uso Gratuito por cinco años al alcalde de Pelarco,

transforme en un activo en beneficio a la sociedad y que va a llevar al progreso de esos pequeños productores agrícolas, donde encontrarán un lugar para la venta de sus productos. Estoy sumamente contento y satisfecho ya que tenemos un buen socio, el alcalde y su comuna, que creemos que va a resultar y será tremendamente con este proyecto”.

Autoridades firmaron la concesión en el mismo terreno, ubicado a un costado de la Ruta 5 Sur.

Bernardo Vásquez. Para el seremi de Bienes Nacionales esta es una importante señal, afirmando que “estamos colocando a disposición de la comunidad una propiedad

fiscal, se trata de un inmueble de más de 1700 m2 con una segunda etapa para ampliar, que va a ser destinado por la municipalidad de Pelarco a la construcción y habilitación del

Mercadito Artesanal, con una inversión de aproximadamente 60 millones de pesos. Para nosotros es una gran satisfacción ver como un lugar que es foco de insalubridad e inseguridad, se

TRABAJO En tanto, el alcalde de Pelarco dijo que antes de diciembre se realizará la limpieza general de este lugar, “haremos el esfuerzo para cerrar este inmueble con malla acma, con un acceso como corresponde, además de iluminar el recinto para posteriormente colocar los container los que serán utilizados para la venta de productos artesanales y comestibles que se puedan vender, como por ejemplo frutos secos, miel y huevos con la mar-

ca Pelarco. Esto va a ser un tremendo incentivo, una apuesta para poder vender y sacar nuestros productos hacia la gente que viene o que va a Santiago desde el sur hacia el norte. Hoy se nos está entregando en Concesión, una parte importante de lo que es la historia de la región, aquí estaba un colegio, estuvo antiguamente la SIAT de Carabineros acá instalada y hoy por muchos años lamentablemente un basural, un lugar muy inhóspito por lo tanto es nuestra responsabilidad ahora, aseveró Bernardo Vásquez alcalde de Pelarco”. Finalmente, en una próxima etapa se pretende desarrollar un proyecto relacionado con el reciclaje de carácter sustentable, y con la instalación de este Mercadito Artesanal se pretende potenciar el turismo local, esto debido a la ubicación estratégica del lugar que se encuentra a un costado de la Ruta 5 Sur.

TEMA EN SUSPENSO

Améstica emplazó a senador Coloma por inhabilidad de consejeros regionales Molestia. Consejero regional por la provincia curicana cuestionó que el parlamentario no haya querido votar tema en el Congreso. CURICÓ. El martes pasado en el Senado tendría que haberse votado una iniciativa para terminar con las inhabilidades de los consejeros regionales que quieran postular como alcaldes o concejales en las próximas elecciones municipales. En su calidad de vicepresidente nacional de los consejeros regionales de Chile, el representante de la provincia de Curicó, Manuel Améstica, sostuvo que el asunto fracasó

porque la senadora Luz Ebensperger no quiso ver el asunto. Agregó que la misma postura tuvo el senador del Maule Juan Antonio Coloma, a quien llamó a dar explicaciones a la ciudadanía. “Que dé la cara y responda por qué tuvo tan antidemocrática decisión. Por qué no quiere que los consejeros regionales tengan la misma libertad y acción que tienen los senadores y diputados”, se quejó.

Améstica lamentó la situación, pues lo más probable es que la normativa sea votada en forma tardía y no tendrá incidencia en los comicios del próximo año. En ese sentido, recordó que se viene la semana distrital y que el proyecto de ley luego de-

Manuel Améstica, consejero regional por la provincia de Curicó.

be ser visto por la Cámara de Diputados. LEGÍTIMO DERECHO Manuel Améstica señaló que estamos frente a un evidente signo contra la democracia. “El senador Coloma en la Región del Maule se muestra como un hombre democrático, que está disponible para apoyar a la gente, pero en sus acciones y actuaciones es todo lo contrario”, apuntó. La autoridad recordó que hay muchos consejeros regionales en

el país que quieren “legítimamente ser candidatos a alcaldes y concejales. Creemos que la postura de Coloma no representa a los maulinos, quienes con este escenario no tienen todas las opciones para elegir libremente a sus autoridades”. No hay que olvidar que la actual legislación exige a los consejeros renunciar un año antes a sus cargos para poder participar en los comicios, en este caso, municipales.


10

Jueves Octubre | 2019

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

SE MANTIENE MEDIDA CAUTELAR

Conductor sigue preso por atropello fatal a menor en Rauco Sin novedades. Tomando en cuenta que no ha habido información nueva en la investigación, tribunal rechazó cambiar prisión preventiva por arresto domiciliario total.

Imputado lleva casi seis meses en prisión preventiva.

CURICÓ. El tribunal de Garantía de esta ciudad determinó mantener la prisión preventiva para Nelson Andrés Gómez Gómez, quien el 24 de abril pasado atropelló fatalmente a Zoe Yefe Araya, de 15 años, en el sector de El Llano, en la comuna de Rauco. En la audiencia, registrada la mañana de ayer, el magistrado Mauricio Aravena mantuvo la medida cautelar, la que fue solicitada en la formalización de cargos por parte de la Fiscalía y los querellantes, por considerar al imputado un peligro para la seguridad de la sociedad. Recordar que Gómez está acusado de no dete-

ner la marcha, no prestar ayuda a la víctima y no dar aviso a Carabineros. Uno de los argumentos del abogado defensor Marco Rivera para cambiar la prisión preventiva por el arresto domiciliario total fue que, a su juicio, el acusado está cumpliendo en forma adelantada una condena. Además, esgrimió que su defendido tenía un buen arraigo social y que no había peligro de fuga. Además, sacó a colación otros casos similares, donde los imputados están bajos medidas cautelares menos gravosas. REACCIONES Al término de la audiencia, el padre de la víctima, Juan Yefe, se mostró conforme con la resolución judicial y espera que el culpable de la muerte de su hija esté el mayor tiempo posible tras las rejas. “Esta lucha va a seguir. Llevamos cinco meses de un dolor implacable,

una lucha día a día por levantarme, a mis hijos y mi señora. La ley da un año (de prisión), pero ojalá sea mucho más. Mi hija no tuvo la culpa, él iba borracho, todos lo conocemos en El Llano”, apuntó. En tanto, el abogado querellante Nelson Díaz calificó como ajustado a derecho lo resuelto por el tribunal. “Yo me preguntaba qué nuevo antecedente o circunstancia hay y la verdad que ninguno. La defensa se limitó a reiterar lo que ya ha sido rechazado dos veces por este mismo tribunal y por la Corte de Apelaciones de Talca. Por lo tanto, las circunstancias no han cambiado y el imputado sigue siendo un peligro para la seguridad de la sociedad”, indicó. Se espera que la defensa de Gómez recurra nuevamente al tribunal de alzada para tratar de modificar la medida cautelar que pronto cumplirá medio año.

Papá de víctima insistió en que acusado iba en estado de ebriedad.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.