Acosta_Paola_Portafolio_Estructuras I

Page 1

PORTAFOLIO

Estructuras

521

PAOLA ALEJANDRA ACOSTA VALLEJOS 20190012 Facultad de ingeniería y arquitectura Carrera de arquitectura- área de comunicaciones Ciclo 2021-1 Profesor: Ivan Raul Izquierdo Casafranca


TABLA DE CONTENIDOS TA1 TA2 PC1 TA3 TA4 TA5 01

RESULTANTE DE FUERZAS COOPLANARES

pag 03-04

CG1,CG8,CG10

MOMENTO DE UNA FUERZA CG1,CG8,CG10

PRACTICA CALIFICADA 1 CG1,CG8

MARCOS O ARMAZONES CG1,CG8,CG10

FUERZAS INTERNAS CG1,CG8,CG10

FUERZAS INTERNAS CG1,CG8,CG10

pag 05-06

pag 07-10

pag 11-12

pag 13-14

pag 15-18


TA6

FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR CG1,CG8,CG10

TA7

FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR

TA8 PC2

FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR

I CV

CG1,CG8,CG10

CG1,CG8,CG10

PRACTICA CALIFICADA 2 CG1,CG8

INFORMACIÓN DEL CURSO

CURRICULUM VITAE

pag 19-22

pag 23-26

pag 27-30

pag 31-34

pag 35-36

pag 37-40

02


TA1

RESULTANTE DE FUERZAS COOPLANARES CG1,CG8,CG10

ENCARGO En este ejercicio se aprendió a descomponer las fuerzas mediante senos y cosenos, hallando también tanto resultantes como en "x" y "y". A partir de esto pudimos encontrar el ángulo de dirección mediante la arctan de las resultantes halladas anteriormente.

ELEMNTOS ENCONTRADOS 1. Resultante en "x"y en "y" 2. Angulo o dirección

PROCESO 1. Se descomponen las fuerzas en "x" y "y" 2. Se hallaron sus resultantes correspondientes con el procedimiento escalar 3. Se hallo la dirección 4. Para comprobar el resultado, se resolvió mediante vectores

PUNTOS OBTENIDOS /3

GRADO DE COMPRESION


TAREA ACADEMICA 1 CALCULOS

04


TA2

MOMENTO DE UNA FUERZA CG1,CG8,CG10

ENCARGO En este ejercicio se aprendió a haller el momento de una fuerza a partir de las resultantes ,se utilizó la formadla de determinantes para poder hallar los momentos de cada fuerza, y por ultimo su moento resultantes de cada una.

ELEMNTOS ENCONTRADOS 1. Fuerza resultante 2. Producto vectorial 3. Momento resultantes y magnitud

PROCESO 1. Se hallo la fuerza resultante 2. Se hallo el momento multiplicando la resultante por la fuerza 3. Se hallo el producto vectorial 4. Para hallo la magnitud del momento y el momento resultante

PUNTOS OBTENIDOS /4

GRADO DE COMPRESION


TAREA ACADEMICA 2 CALCULOS

06


PC1

PRACTICA CALIFICADA 1

TEMAS 1. Centroides y centros de gravedad 2. Momento de una fuerza 3. Sistemas de equilibrio

NOTA OBTENIDA 20

GRADO DE COMPRESION

CG1,CG8


PRACTICA CALIFICADA 1 EJERCICIOS 1 Y 2

08


PRACTICA CALIFICADA 1 EJERCICIO 3

09


PRACTICA CALIFICADA 1 EJERCICIO 4

10


TA3

MARCOS O ARMAZONES CG1,CG8,CG10

ENCARGO A partir de este tema los ejercicios requieren un procedimiento mas detallado, ya que se analiza por partes.En cada ejercicio se realiza un DCL en donde sepodra comprender de fuerza mas clara las fuerzas y distancias que intervienen.

ELEMNTOS ENCONTRADOS 1. Fuerzas en "x" y "y"

PROCESO 1. Hallar el centro de gravedad de la fuerza aplicada al marco 2. Realizar el DCL 3. Hallar las fuerzas en "x" y "y" 4. Hallar el momento 5. Resolver las incognitas

PUNTOS OBTENIDOS /2

GRADO DE COMPRESION


TAREA ACADEMICA 3 CALCULOS

12


TA4

FUERZAS INTERNAS CG1,CG8,CG10

ENCARGO En este ejercicio al igual que en el tema de marcos, tiene fuerzas que se distribuyen a lo largo de la barra, pero en este tema se analizara por tramos. Para poder hallar el valor de las incógnitas, se tendrá que hacer un corte en la barra para poder analizar las fuerzas internas de esta, después se pasara a despejar las ecuaciones para hallar el resto de valores.

ELEMNTOS ENCONTRADOS 1. Fuerza en "x" y "y" 2. Momento 3. Fuerzas internas para el tramo analizado de la barra

PROCESO 1. Hallar el centro de gravedad de la fuerza aplicada al marco 2. Realizar el DCL 3. Hallar las fuerzas en "x" y "y" 4. Hallar las fuerzas internas 5. Resolver incognitas

PUNTOS OBTENIDOS /2

GRADO DE COMPRESION


TAREA ACADEMICA 4 CALCULOS

14


TA5

FUERZAS INTERNAS CG1,CG8,CG10

ENCARGO En este ejercicio al igual que en el tema de marcos, tiene fuerzas que se distribuyen a lo largo de la barra, pero en este tema se analizara por tramos. Para poder hallar el valor de las incógnitas, se tendrá que hacer un corte en la barra para poder analizar las fuerzas internas de esta, después se pasara a despejar las ecuaciones para hallar el resto de valores.

ELEMNTOS ENCONTRADOS 1. Fuerza en "x" y "y" 2. Momento 3. Fuerzas internas para el tramo analizado de la barra

PROCESO 1. Hallar el centro de gravedad de la fuerza aplicada al marco 2. Realizar el DCL 3. Hallar las fuerzas en "x" y "y" 4. Hallar las fuerzas internas 5. Resolver incognitas

PUNTOS OBTENIDOS /2

GRADO DE COMPRESION



TAREA ACADEMICA 5 CALCULOS

17


18


TA6

FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR CG1,CG8,CG10

ENCARGO Este tema es similar al de fuerzas internas, ya que se analizan las fuerzas de la barra.Sin embargo, este tema, se tendrá que analizar todos los tramos para poder hallar sus fuerzas.Ademas luego de hallar los valores, se tendrá que realizar los DFC y DMF.

ELEMNTOS ENCONTRADOS 1. Se hallaron los valores de las fuerzas para cada tramo y los momentos

PROCESO 1. Calcular las reacciones en los apoyos 2. Realizar el DCL para cada tramo 3. Hallar las fuerzas en "y" para cada tramo y calcular el momento 4. Reemplazar los valores de los tramos en la ecuaciones obtenidas 5. Realizar DFC y DMF

PUNTOS OBTENIDOS /2

GRADO DE COMPRESION



TAREA ACADEMICA 6 CALCULOS

21


22


TA7

FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR CG1,CG8,CG10

ENCARGO Este tema es similar al de fuerzas internas, ya que se analizan las fuerzas de la barra.Sin embargo, este tema, se tendrá que analizar todos los tramos para poder hallar sus fuerzas.Ademas luego de hallar los valores, se tendrá que realizar los DFC y DMF.

ELEMNTOS ENCONTRADOS 1. Se hallaron los valores de las fuerzas para cada tramo y los momentos

PROCESO 1. Calcular las reacciones en los apoyos 2. Realizar el DCL para cada tramo 3. Hallar las fuerzas en "y" para cada tramo y calcular el momento 4. Reemplazar los valores de los tramos en la ecuaciones obtenidas 5. Realizar DFC y DMF

PUNTOS OBTENIDOS /2

GRADO DE COMPRESION



TAREA ACADEMICA 7 CALCULOS

25


26


TA8

DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR CG1,CG8,CG10

ENCARGO Este tema es similar al de fuerzas internas, ya que se analizan las fuerzas de la barra.Sin embargo, este tema, se tendrá que analizar todos los tramos para poder hallar sus fuerzas.Ademas luego de hallar los valores, se tendrá que realizar los DFC y DMF.

ELEMNTOS ENCONTRADOS 1. Se hallaron los valores de las fuerzas para cada tramo y los momentos

PROCESO 1. Calcular las reacciones en los apoyos 2. Realizar el DCL para cada tramo 3. Hallar las fuerzas en "y" para cada tramo y calcular el momento 4. Reemplazar los valores de los tramos en la ecuaciones obtenidas 5. Realizar DFC y DMF

PUNTOS OBTENIDOS /2

GRADO DE COMPRESION



29


30


PC2

PRACTICA CALIFICADA 2 CG1,CG8

TEMAS 1. Fuerzas Internas 2. Diagrama de fuerza cortante y momento flector

NOTA OBTENIDA 20

GRADO DE COMPRESION



PRACTICA CALIFICADA 2 EJERCICIOS 1 Y 2

33


PRACTICA CALIFICADA 2 EJERCICIO 3

34


INFORMACIÓN DEL CURSO

I


NOMBRE DEL CURSO ESTRUCTURAS 1 SECCIÓN 521 NOMBRE DE LOS PROFESORES IVAN RAUL IZQUIERDO CASAFRANCA SUMILLA Estructuras I es una asignatura teórica obligatoria donde se desarrolla la teoría de la resistencia de materiales de los sólidos a partir de modelos matemáticos de su deformación (esfuerzo) y su capacidad a resistir esfuerzos y fuerzas aplicadas (cargas) sin romperse. OBJETIVO GENERAL Comprender equilibrio de fuerzas y momentos e idealizar sistemas isostáticos simples, desarrollando las competencias matemáticas y el pensamiento creativo OBJETIVOS ESPECÍFICOS Resolver sistemas isostáticos usando las ecuaciones de equilibrio, así como obtener y trabajar con diagramas de fuerzas internas en vigas, desarrollando la habilidad de planificar, gestionar y reflexionar sobre los procesos en paralelo a las competencias matemáticas. Analizar sistemas isostáticos estructurales complejos, utilizando programas programas de cómputo desarrollando las competencias en matemáticas y uso de las TICs. Comprender el funcionamiento y calcular las fuerzas en armaduras, desarrollando el conocimiento del mundo físico y las competencias matemáticas.

36


CURRICULUM VITAE

CV


PAOLA ALEJANDRA ACOSTA VALLEJOS MI NOMBRE ES PAOLA ALEJANDRA ACOSTA VALLEJOS, TENGO 18 AÑOS, MI CUMPLEAÑOS ES EL 15 DE JULIO, VIVO EN LIMA-SURCO Y ACTUALMENTE ESTUDIO ARQUITECTURA EN LA UNIVERSIDAD DE LIMA, UNO DE MIS PRINCIPALES HOBBIES ES JUGAR VOLEY, LO REALICE DESDE MUY PEQUEÑA Y HASTA AHORA ME ENCANTA. ESTUDIABA EN EL COLEGIO MARÍA DE LAS MERCEDES DE MIRAFLORES, PERTENECÍ AL TERCIO SUPERIOR DURANTE TODA MI SECUNDARIA TERMINANDO EN EL 4TO PUESTO DE 42 PERSONAS CON UN PROMEDIO DE 18.6, DECIDÍ ESTUDIAR ARQUITECTURA PORQUE DESDE MUY PEQUEÑA ME GUSTABA JUGAR CON LOS LEGOS,TAMBIÉN SE ME HACIA MUY INTERESANTE VER LAS MAQUETAS QUE HABÍAN E LOS AEROPUERTOS, MUSEOS,ETC. MUY APARTE DE ELLO DESDE PEQUEÑA HE SIDO MUY CREATIVA CON TODOS LOS PROYECTOS QUE HE REALIZADO,CONSIDERO QUE TENGO LAS HABILIDADES CORRECTAS PARA PODER REALIZAR ESTA CARRERA, SE QUE NO ES FÁCIL,PERO COMO SABEMOS LO FACIL NO LLEGA A NADA BUENO EN CAMBIO EL CAMINO DIFICIL SE DEMORA MAS, PERO VAS A TENER MAYOR ÉXITO.

38


PAOLA ACOSTA A R Q U I T E C T A

DATOS DEL CONTACTO

950196136 paoacostava15@gmail.com LIMA,PERÚ

/PAOLA ACOSTA /paooo1507

EDUCACIÓN 2007-2013 PRIMARIA 2014-2018 SECUNDARIA COLEGIO MARÍA DE LAS MERCEDES 2019 UNIVERSIDAD DE LIMA

IDIOMAS ESPAÑOL INGLES

MATERIAS EN CURSO PROYECTO DE ARQUI 5 DIBUJO Y PRESENTACION DE TRABAJOS HISTORIA DE ARQUI III INSTALACIONES 1 ESTRUCTURAS 1

EXPERIENCE EXCEL

SACK PLASTIC

2010-2015

INTERESES DIBUJO TÉCNICO PINTADO REALIZACION DE PLANOS MAQUETERIA FOTOGRAFIA

PROGRAMAS

AUTOCAD 2D AUTOCAD 3D

REVIT ARQUITECTURE

EXCEL WORD POWER POINT SKETCHUP LUMION 3D MAX PHOTOSHOP ILUSTRATOR CANVA


La Arquitectura es el arte de gastar el espacio



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.