Acosta_Paola_Portafolio_DibujoIII

Page 1

DIBUJO 3 PORTAFOLIO 2020-1

PAOLA ALEJANDRA ACOSTA VALLEJOS 20190012 SECCIÓN: 323 PROFESORAS: VERONICA PAOLA ROSSADO ESPINOZA CLAUDIA ALEJANDRA SANCHEZ GRADOS



CONTENIDOS TA 01

C G 1 ............................................................02-05

INTRODUCCION EN AUTOCAD PROYECTO 01

TA 02

CG5, CG7

................................................06-09

PROYECTO 02 ENTREGA

P A R C I A L .............................................................10-13 PROYECTO 02 ENTREGA FINAL

TA 03

C G 1 , C G. 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 4 - 2 2

INTRODUCCION EN REVIT PROYECTO 03

PRE ENTREGA

CG11

................................23-27

PROYECTO CASA JES

PROYECTO FINAL

CG7, CG11

..........28-33

PROYECTO CASA JES

I N F O R M A C I O N D E L C U R S O ................34 CV

........................................................................................35

S O B R E M I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 6

01


T A

0 1

INTRODUCCION EN AUTOCAD DESCRIPCIÓN En la primera tarea académica se represento por medio de plantas y cortes un elemento arquitectónico de un piso. Se aplicaron los conocimientos enseñados.

OBJETIVO

Aprender a expresar y crear digitalmente diseños arquitectónicos en planta y corte, respetando la simbología arquitectónica.Utilizar apropiadamente los comandos de dibujo, modificación y visualización en la representación de un espacio arquitectónico Manejar adecuadamente la valoración en corte y planta de los planos, el trabajo pone énfasis en la simbología, escalera y mobiliario. El programa cuenta con tres tipos de entornos de pantalla

DEAFTING & ANNOTATION: para realizar dibujos en 2D

3D MODELLING para realizar modelados en 3D

3D BASICS

02


Para empezar con el diseño del proyecto empezamos aprendiendo de la escala y las unidades del archivo, barras de herramientas, comando y capas(layers)

LAYERS Dentro de los layers encontramos los que se usan para el tema de las plantas y otros que son para cortes como se observan en la imagen siguiente:

Layer para plantas

Layer para cortes

PLOT Para la impresión de nuestro papel usamos el comandoPLOT y configuramos nuestra impresión en PLOT STYLE, TABLE EDITOR donde designamos grosores de lineas para que al momento de la impresion se distingan y que cada capa sea visible

03


PROYECTOÂ 01

Para el proyecto 01 partimos de una imagen de una casa de un piso la cual se paso a escalar en AUTOCAD Para poder escalarla se tomo como referencia una puerta la cual era de una medida de 0.90

PLANTA PRIMER PISO

Empezando con la diagramacion de muros la cual usamos la capa MAGENTA que representa "Muros no cortados", mayormente se usa una medida de 0.25m

Se dibujo los elementos no cortados que se representan con una capa de color CYAN, la medida de los muros varia de acuerdo al grosor que se ven el imagen escalada

MUROS GRUESOS: 0.25m MUROS DELGADOS: 0.15m MUROS MAS DELGADOS: 0.10m

Con la capa de proyecciones que se diferencia con el color AMARILLO SEGMENTADO se empiezan a colorcar las lineas en las puertas

Se terminan colocando las puertas en la capa de color MARRON, los mobiliarios en una capa AMARILLA CONTINUA y los pisos textura y vegetacion en una capa de color ROJO

04


CORTE TRASVERSAL

CORTE LATERAL

Se empezรณ con la creaciรณn de los distintos tipos de capas ,la cual la de mayor grosor fue la de muros cortados representados con el color MAGENTA

Se paso a colocar los otros colores de capas en ventanas, muros no cortados, ambientaciones, mobiliaros cortados y no cortados

Se paso a colocar los bloques de las personas la cual son importantes para poder reconocer la escala del dibujo

Finalmente se paso a la configuracion del PLOT en espacio papel, que como se puede observar en la imagen las distintas capas generan una mejor comprension del dibujo

05


T A

0 2

PROYECTO 02 DESCRIPCIÓN

Se presento un proyecto de vivienda a partir de referentes, utilizando de forma estratégica las herramientas tecnológicas en su propuesta de diseño.La presentación del proyecto en forma digital en la escala apropiada, que incluyan cotas, textos en ambientes, membretes y niveles, de acuerdo a los requerimientos del lugar y contexto. Se entregaron 3 modelos diferentes por sección a fin que los alumnos interpreten y realicen intervenciones que crean conveniente en el modelo

OBJETIVO Realizar la representación bidimensional de un elemento arquitectónico de tres pisos: desarrollo de plantas y cortes que expresen la proporción de los espacios y su relación entre las personas y las edificaciones. Manejar adecuadamente la valoración en plantas y cortes Colocar adecuadamente la información de textos, niveles y membrete. Para este segundo proyecto nos dieron a escoger entre tres casas, para ello yo elegí el de "LA CASA CAJA" creo que fue la casa mas grande y estaba consciente que era un poco difícil pero me gusto el diseño y mas que nada lo tome como un reto

PLANTA PRIMER PISO

06


PLANTA SEGUNDO PISO

PLANTA TERCER PISO

Se pasaron a escalar las fotos que teníamos de las plantas para empezar con el proyecto, colocándole los tipos de lineas en la diferentes capas correspondientes, se observa que tiene mayor elaboración y mayores detalles como hatch, cuadro de vanos, escaleras, las cuales no se observan el el trabajo anterior, tambein se le colocaron las lineas de corte con las letras A,B,C,D observando el resultado 07


CORTE A

CORTE B

CORTE C

08


CORTE D

Para la elaboración de los cortes se usaron los layers mencionados anteriormente, pero como se observa también tienen mayor elaboración ya que se añadieron cotas ,niveles y el hatch lo cual generan un mayor entendimiento a la información que se quiere transmitir

Finalmente se paso a la elaboracion del PLOT en LAYOUT seguidamente de la elaboración del membrete

Información invariable ya que todas las laminas necesariamente lo deben de tener

Información variable dependiendo del numero y nombre de la lamina

09


P A R C I A L DESCRIPCIÓN A partir de las casas elegidas anteriormente se realizo una entrega mas completa con mayores detalles de los ya entregados en la TA02, solo se le añadieron las elevaciones correspondientes , la entrega era en 1/75 en PDF

OBJETIVO Realizar la representación bidimensional de un elemento arquitectónico de tres pisos: desarrollo de plantas , cortes, elevaciones que expresen la proporción de los espacios y su relación entre las personas y las edificaciones. Manejar adecuadamente la valoración en plantas, cortes y elevaciones Colocar adecuadamente la información de textos, niveles y membrete.

PLANTA PRIMER PISO

10


PLANTA SEGUNDO PISO

PLANTA TERCER PISO

11


CORTES CORTE A

CORTE B

CORTE C

12


CORTE D

ELEVACIONES ELEVACION FRONTAL

ELEVACION LATERAL

13


T A

0 3

INTRODUCCION EN REVIT DESCRIPCIÓN Desarrollar la volumetría de un modelo arquitectónico a partir de referentes (imágenes y fotografías) para la representación de plantas, cortes y elevaciones utilizando Revit Architecture. Realizar de forma correcta la configuración de elementos arquitectónicos como muros, puertas, ventanas, losas, escaleras, techos y mobiliario.Realizar vistas renderizadas en perspectivas con iluminación solar, aplicando materiales, que muestren mejor los espacios interiores y exteriores.

OBJETIVO Aprender el modelado tridimensional de elementos arquitectónicos respectando la simbología y estándares nacionales. Crear cortes y vistas renderizadas de los ambientes interiores y exteriores. Los principales comandos que se encuentran en el progarma y hemos usado son 1. Wall (usar el que dice arquitectura) 2. Door (aca se puede editar el tipo de familia que le quieres colocar al trabajo y editar el tamaño 3. Window (se editan también las familias para poder colocar el tamaño adecuado) 4. Component( se pueden colocar los mobiliarios ,tambien en la pestaña Insert funciona cuando no se puede por Component)

6.Floor: se edita el piso y hay opciones para colocar ya sea con linea o con cuadrado 7.Curtin wall: llamado muro cortina mas conocido como mamparas 8.Mullion: son los bordes que se le colocan al CURTIN WALL 9. Curtin: sirve para colocar las separaciones del CURTIN WALL, hay dos opciones ya sea 1 por 1 o o todo de un solo tramo

14


Esta pestaña es algo parecida a la de autocad solo que tiene comandos basicos que son requeridos en ciertas ocasiones

En la pestaña insert encontramos el comando que nos sirve para poder insertar imagenes o archivos de autocad Se encuentra el comando que se usa para encontrar la vista en 3d y para realizar cortes

Se encuentra el comando donde se realizan los renders

Esta pestaña se llama PROPERTIES donde se pueden editar las familas

Esta pestaña se llama PROYECT BROWSER donde encontramos los "floor plans" ,que son donde se realizan los planos ,"los ceiling plans" no se tocan, también encontramos las elevaciones, cortes y las laminas, cuadro de metrados

15


Realizamos un pequeĂąo proyecto sin muchos detalles para poder realizar algunas de las configuraciones

PLANTA PRIMER PISO para este proyecto todavia no usabamos las laminas,ni cortes ni elevaciones por lo que solo usamos plantas

Se colocaron los materiales que desearamos y mobiliarios a eleccion de cada uno

PLANTA SEGUNDO PISO

VISTA 3D Finalmente pasamos a renderizar esta vista para que pueda ver una mejor observacion sobre el proyecto

16


PROYECTOÂ 03

Para el proyecto 03 empezamos importando la imagen al revit En este programa tiene una manera mas peculiar en escalar ya que se eligen la medida deseada en base a las puertas que contiene no es el mismo proceso que en autocad

PLANTA SOTANO Empezamos con la elaboraciĂłn de las plantas con los respectivos niveles , editando los tipos de familias Se colocaban los cortes que son escensiales para que el proyecto se pueda apreciar

PLANTA NIVEL 0.0

17


PLANTA PRIMER PISO

IMPORTANTE: cuando se coloca en proyecto en las laminas siempre deben contener la misma escala en este caso se encuentran en una de 1/75

PLANTA SEGUNDO PISO

18


PLANTA TERCER PISO

CORTES

Para realizar es super sencillo porque momento de realizarlos en la planta se realizan automรกticamente

CORTE 1

CORTE 2

19


CORTE 3

CORTE 4

CORTE 6

CORTE 5

VISTA 3D

DecidĂ­ colocar una vista en 3d para que se aprecie mejor el proyecto

20


ELEVACIONES ELEVACION NORTE

ELEVACION SUR

ELEVACION ESTE

ELEVACION OESTE

Como se observa en el proyecto hay sombras, para que aparezca solo es necesario prender el boton que dice SHADOW

RENDERIZADOS EXTERIORES

21


INTERIORES

Para realizar estos renderizados solo es necesario colocar la camara y situarlo desde alguno de los planos o tambien se puede colocar desde la vista 3D e ir colocando la altura como si hubiera linea de horizonte y un observador

22


P R E

E N T R E G A

DESCRIPCIÓN

Se representa un expediente de proyecto de vivienda a partir de referentes, utilizando de forma estratégica las herramientas tecnológicas en su propuesta de diseño con una presentación del proyecto en forma de expediente en la escala apropiada, que incluyan cotas, textos en ambientes, membretes y niveles, de acuerdo a los requerimientos del lugar y contexto.

OBJETIVO Dibujar un plano a nivel de proyecto, expresando adecuadamente las plantas, cortes y elevaciones en AutoCAD. Desarrollar de manera ordenada un plano de vivienda a escala, respetando el formato y el membrete.

PLANTA PRIMER PISO Nos pidieron la elaboración del proyecto de la CASA JES, una casa mas sencilla de dos pisos Esta entrega, por ser la final, se paso a colocar mayores detalles como ejes y las elevaciones para que exista un mejor entendimiento en el plano

El proyecto constaba solo de so planos, pero se le tuvo que agregar la planta de techos observada a continuacion

23


PLANTA SEGUNDO PISO

PLANTA TERCER PISO

24


TambiĂŠn se paso a la elaboraciĂłn de cortes tambien con ejes y mayores detalles, lo bueno fue que cada uno pudo elegir por donde queria que pasaran los cortes con la finalidad de que se pueda apreciar el proyecto

CORTES CORTE A

CORTE B

CORTE C

25


CORTE D

En la parte de las elevaciones, en esta entrega ya se colocaron proyecciones como para se de una idea de como es la casa por dentro

ELEVACIONES ELEVACION NORTE

ELEVACION SUR

26


ELEVACION OESTE

ELEVACION OESTE

Finalmente como se habran dado cuenta para esta entrega tambien se dio la elaboracion de sombras lo cual le dan un poco mas de forma al proyecto

27


P R O Y E C T O

F I N A L

DESCRIPCIÓN

Para este trabajo se deberá realizar la representación tridimensional de una vivienda, utilizando elementos arquitectónicos del software Revit Architecture. Se representará plantas, cortes, elevaciones y vistas en perspectivas de los espacios interiores y exteriores.

OBJETIVO

Representar adecuadamente un proyecto arquitectónico de varios pisos en 2D y 3D. Representar cortes y elevaciones con la correcta simbología arquitectónica y valoración. Representar vistas en perspectivas de espacios interiores y exteriores de un proyecto. Presentar a nivel de planos de obra un proyecto de vivienda. Presentación de portafolio del curso.

PLANTA PRIMER PISO

28


PLANTA SEGUNDO PISO

PLANTA DE TECHOS

29


CORTES CORTE A

CORTE B

CORTE C

30


CORTE D

ELEVACIONES ELEVACION NORTE

ELEVACION SUR

31


ELEVACION ESTE

ELEVACION OESTE

RENDERIZADOS EXTERIORES

32


INTERIORES

33


I N F O R M A C I Ó N

D E L

C U R S O

NOMBRE DEL CURSO DIBUJO III SECCIÓN 322 NOMBRE DE LOS PROFESORES VERONICA PAOLA ROSSADO ESPINOZA CLAUDIA ALEJANDRA SANCHEZ GRADOS SUMILLA Es una asignatura teórico-práctica donde se desarrollará gráficamente la representación del proyecto arquitectónico en toda su extensión tanto en dos dimensiones (plantas, cortes y elevaciones) y en tres dimensiones (axonometrías, perspectivas, etc.). Asimismo, se desarrollarán planos de detalles constructivos. Las técnicas utilizadas serán dibujo manual y dibujo automatizado para la representación tridimensional. OBJETIVO GENERAL Capacitar al estudiante en la aplicación de la técnica gráfica a partir del desarrollo de lenguajes y códigos técnicos de expresión de dibujo arquitectónico utilizando herramientas digitales. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Expresar con claridad y precisión el elemento arquitectónico, respetando la simbología y las técnicas de dibujo digital en dos dimensiones. Desarrollar un proyecto arquitectónico a escala 1/50, considerando los estándares nacionales y de expresión a nivel de planos de obra. Desarrollar con realismo y alta calidad las vistas en perspectiva interiores y exteriores de un proyecto arquitectónico, aplicando técnicas avanzadas de expresión digital.

34


PAOLA ACOSTA DATOS DEL CONTACTO 950196136 PAOACOSTAVA15@GMAIL.COM LIMA,PERÚ

EDUCACIÓN 2007-2013 PRIMARIA 2014-2018 SECUNDARIA COLEGIO MARÍA DE LAS MERCEDES 2019 UNIVERSIDAD DE LIMA

IDIOMAS ESPAÑOL INGLES

MATERIAS EN CURSO PROYECTO DE ARQUI 3 CONTRUCCION 1 HISTORIA DEL ARTE DIBUJO 3 MEDIO AMBIENTE FISICA

EXPERIENCE EXCEL

2010-2015

SACK PLASTIC

INTERESES DIBUJO TÉCNICO PINTADO REALIZACION DE PLANOS MAQUETERIA

PROGRAMAS AUTOCAD 2D AUTOCAD 3D REVIT ARQUITECTURE EXCEL WORD POWER POINT

/PAOLA ACOSTA 35


S O B R E

M Í

MI NOMBRE ES PAOLA ALEJANDRA ACOSTA VALLEJOS, TENGO 18 AÑOS, MI CUMPLEAÑOS ES EL 15 DE JULIO, VIVO EN LIMA-SURCO Y ACTUALMENTE ESTUDIO ARQUITECTURA EN LA UNIVERSIDAD DE LIMA, UNO DE MIS PRINCIPALES HOBBIES ES JUGAR VOLEY, LO REALICE DESDE MUY PEQUEÑA Y HASTA AHORA ME ENCANTA. ESTUDIABA EN EL COLEGIO MARÍA DE LAS MERCEDES DE MIRAFLORES, PERTENECÍ AL TERCIO SUPERIOR DURANTE TODA MI SECUNDARIA TERMINANDO EN EL 4TO PUESTO DE 42 PERSONAS CON UN PROMEDIO DE 18.6, DECIDÍ ESTUDIAR ARQUITECTURA PORQUE DESDE MUY PEQUEÑA ME GUSTABA JUGAR CON LOS LEGOS,TAMBIÉN SE ME HACIA MUY INTERESANTE VER LAS MAQUETAS QUE HABÍAN E LOS AEROPUERTOS, MUSEOS,ETC. MUY APARTE DE ELLO DESDE PEQUEÑA HE SIDO MUY CREATIVA CON TODOS LOS PROYECTOS QUE HE REALIZADO,CONSIDERO QUE TENGO LAS HABILIDADES CORRECTAS PARA PODER REALIZAR ESTA CARRERA, SE QUE NO ES FÁCIL,PERO COMO SABEMOS LO FACIL NO LLEGA A NADA BUENO EN CAMBIO EL CAMINO DIFICIL SE DEMORA MAS, PERO VAS A TENER MAYOR ÉXITO.

36



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.