la voz de la MERINDAD Fundada en 1929 · 1-9-2022 · nº 474 | 2022-9-1 · 474 zk. 2€ OLITE · ERRIBERRI ···COLOFÓN FESTIVO··· 474LVM_Irailak_1A.indd 1 27/8/22 21:16











2 ı LVM ı 2022-9-1 474LVM_Irailak_1A.indd 2 27/8/22 21:16








Saioa Martínez, Endika Iriso.

44
ı 3
25
1-9-2022 LVM
29
Siguenos en Jarrai gaitzazu: La Voz de la lamerindad@lamerindadMerindad

46
50
11
ı
12
CONSEJO DE DIRECCIÓN
DISEÑO Y MAQUETACIÓN Endika Iriso y Amagoia
Aldizkariak honako hauen dirulaguntza jasotzen du: Tafallako Udalaren Kultur zerbitzua eta Nafar Gobernua - Euskarabidea - Nafarroako Euskararen Institutua. Aldizkarian parte hartzen duten laguntzaileen iritziekin ez du zertan bat egin beharrik argitalpenak.

Saioa Martínez, Endika Iriso,
42
D.L. NA-0364-1999 ISSN 1139-9937
17
36
comercial@uxuecomunicacion.com Ana Navascués 660 357 198 Jesús Juan 676 604 538 Pedro Ruiz T. 626 975 264

48
IMPRENTA Gráficas Iratxe.
www.merindad.com info@merindad.com
EDITA
Altaffaylla, Endika Iriso, Saioa Martínez, José Luis Lizarbe, Esteban Martino, Luis Calvo y Txetxi Ruiz, Julene Flamarique, José Luis Lizarbe.
COLABORAN EN ESTE NÚMERO
30
FOTOGRAFÍA DE PORTADA Julene Flamarique
474LVM_Irailak_1A.indd 3 27/8/22 21:16

FOTOGRAFÍA
La revista recibe ayudas económicas del Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Tafalla, del Gobierno de Navarra - Euskarabidea - Instituto Navarro del Euskera. Esta publicación no comparte necesariamente las opiniones de los colaboradores que escriben en sus páginas.




4 Tafalla 9 Miope 9 Catalejo 10 Amerikanuak Adiós Tafalla, agur Olite / Erriberri Paisanaje Comercio / Merkataritza 22 Ujué / Uxue Miranda 26 Garinoain Barasoain Artajona / Artaxoa Santacara Pitillas
20
PUBLICIDAD
CONSEJO DE REDACCIÓN
Altaffaylla, Ángela Irañeta, Juan Manuel Esparza, José Luis Lizarbe, Txetxi Ruiz, Esteban Martino, Luis Calvo, Mari Jose Ruiz, Luis Miguel Escudero, Julene Flamarique.
Uxue Comunicación C/ Escuela María 5, bajo 31300 Tafalla T. 948 70 33 15 info@uxuecomunicacion.com

34
38 Cortesanos y campesinos en el reinado de Carlos III La llamada de la huerta Deportes / Kirolak A quien corresponda De un vistazo / Begi bistan Pasatiempos / Denborapasa Clasificados / Sailkatuak
40
Las fiestas vuelven por todo lo alto

LVM
l Ayuntamiento de Tafalla se reunió el pasado lunes 22 de agosto para hacer una valoración de las fiestas postpandemia. Durante la rueda de prensa presidida por Uxua Olcoz, teniente de alcalde; Jacinto Goñi, Concejal de Festejos; Alfredo Ondarra, Jefe de Policía Municipal; César García, Capitán de la Guardia Civil de Tafalla; y Pablo Aristu, Comisario Jefe de Policía Foral de Tafalla calificaron la semana festiva muy positivamente, siendo el cohete y el pobre de mí de los actos más multitudinarios.



Por otro lado, el jefe de la Policía Municipal de Tafalla Alfredo Ondarra calificó las fiestas como “tranquilas”; no hubo más que 35 denuncias leves por tráfico y nadie solicitó el servicio de acompañamiento a casa. Aún así, entre los asuntos a mejorar se mencionó el tema del vallado del encierro, cambiar lo necesario para que ningún toro vuelva a sufrir ningún tipo de accidente.

Algunas cosas a mejorar serían las actuaciones musicales de las tardes, y la zona junior, ya que en ésta última no hubo mucha afluencia de gente.
4 ı LVM ı 2022-9-1
E
474LVM_Irailak_1A.indd 4 27/8/22 21:16
Uno de los mayores aciertos fue el encierro a las 9, un “completo éxito” según afirmaba Jacinto Goñi, ya que al contrario que otros años, se creó un ambiente muy familiar tanto en el acto taurino como en la posterior suelta de vaquillas, razón más que suficiente para que este cambio se asiente de cara las próximas fiestas. En palabras de Jacinto Goñi, las fiestas fueron “apoteósicas”.

1-9-2022 ı LVM ı 5 474LVM_Irailak_1A.indd 5 27/8/22 21:16









6 ı LVM ı 2022-9-1 474LVM_Irailak_1A.indd 6 27/8/22 21:16










1-9-2022 ı LVM ı 7 474LVM_Irailak_1A.indd 7 27/8/22 21:17









8 ı LVM ı 2022-9-1 474LVM_Irailak_1A.indd 8 27/8/22 21:17




a puerta del jardín tiene detrás una planta de diente de león y, cada vez que alguien entra o sale, la golpea y decenas de paracaídas mullidos salen volando hacia el río. Abrir esa puerta es pedir un deseo involuntario. La luz se cuela entre los barrotes de forja pintados de verde y dibuja un paso de cebra, una columnata, serpientes. Las nubes borran los diseños, ahora solo queda un rayito que se mueve como el foco destartalado de un teatro de tercera.
una chavalería muy bien enseñada y responsable, eso me alivia y me tranquiliza.
Esta luz confusa de día que comienza o día que se acaba deja el reloj en el limbo, desbanca al tiempo. Los pájaros podrían estar desperezándose a base de trinos o piando las últimas notas de la jornada antes de recoger las alas, meterse al nido o elegir una cuerda de tender para hacer equilibrios sobre ella.
DESCUIDO PELIGROSO





Al alcance de todos los que hacen uso de las instalaciones y con el peligro que ello supone, productos de limpieza, agua con lejía etc. Ni diciéndoles que está muy mal ahí, que les puede crear un problema, hacen caso. Estamos hablando de gente supuestamente preparada para desempeñar ese



1-9-2022 ı LVM ı 9

Luis
“Catalejo” . 474LVM_Irailak_1A.indd 9 27/8/22 21:17
Tenemostrabajo.


E
Sigo al gato y busco un espejo. El haz solo me ilumina media cara: un triángulo de pecas y la pupila que se encoge encerrada en el iris todo marrón. A estas horas no llevo maquillaje, así que reconozco la mirada de siempre, sin años. Recorro el perfil de la nariz y la mandíbula, el comienzo del lóbulo, el arco de la ceja, subo hasta la frente. No hay arrugas marcadas a cincel, pero soy capaz de predecir dónde van a construirse. La luz sigue su camino y me deja casi a oscuras. Pienso en que no quiero medir el tiempo en un reflejo, prefiero que lo marque lo que ocurre alrededor. Alguien abre la puerta y las semillas del diente de león echan a volar.

Si quieres aportar tus opiniones, quejas o reclamaciones envía un breve a con el asunto
Ángela Irañeta
texto
Alumbra el río, que escapa siempre sin tiempo, luego se posa en un tilo y, por fin, llega hasta mi mano. Muevo los dedos como tocando el piano en esa callejuela estrecha de sol. Meto un pie, el fulgor me atraviesa medio cuerpo y después huye hasta el ventanal de la planta baja. Un gato entra en la casa, también persigue el destello para convertirlo en caricia sobre su lomo a rayas, pero el faro está ocupado inspeccionando cada habitación. Barre los suelos, las superficies de fotos y estanterías, transforma los adornos en marionetas de un teatro de sombras sin guion.
info@merindad.com




n las piscinas de verano este carro de la limpieza lo tienen todo el día: desde que se abre la instalación, hasta que cierran, ahí donde se puede ver en la foto. En el exterior de los baños que están acondicionados para chicos, chicas y minusválidos, suerte han tenido de no tener ningún problema.
L
MIOPE MIOPE Luz de león CATA LEJO EL LE
El tío Francisco fue antimonárquico. No quiso rendir al rey y dijo que a la guerra del África no quería ir. Florencio, nuestro abuelo, llegó animado por Francisco. Felicitas y su marido Juan de Dios Egüaras regresarían a Tafalla en donde el tío Fermín falleció joven, tía Victoria quedó soltera y el tío Basilio casó con Trinidad Pernaut naciendo el primo Florencio Solchaga, periodista de radio y televisión y restaurador gastronómico.
¿Cómo les fue a su llegada?
Comenzaba a ser ciudad. Ellos formaron parte de los primeros contingentes. Los vasconavarros fueron notorios. La urbanización se configuró a unas treinta cuadras de las playas – unos tres kilómetros – por lo que no fue realmente una ciudad costera. Necochea se formó con una inmigración muy trabajadora, con ganas de realizarse, muchos los consiguieron.
Francisco
474LVM_Irailak_1A.indd 10 27/8/22 21:17



No habló euskera pero se sintió un vasco alejado de su país. Casó con Petra Petrikorena. Arrancó como jefe de camareros en La Ideal y abrió su propio negocio. En 1942 inauguró una pensión de comidas en la calle 5 y adquirió un campo. Con los años abrió un restaurante en la playa, otro hotel en la ciudad en donde paraban los autobuses de línea Flecha y Cóndor, tejiendo una relación que perdura a día de hoy con los chóferes que vienen a hospedarse en esta casa. Lo último fue comprar este terreno, en la calle 62 e inaugurar otro hotel. Fue lanzado y aventurero, al estilo del país. Petra laburó como excelente cocinera. Mujer de carácter, la etxekoandre que dicen por allá
HOTEL SOLCHAGA EN NECOCHEA
Nos acercamos a Necochea. Tras el asado llega la sobremesa con los hermanos Graciela Mabel y Rubén Solchaga y Federico Carlos, hijo de Graciela Mabel.
Florencio, arropado por Francisco, trabajó de camarero en la Avenida de Mayo y al tiempo marcharía para Necochea, en la costa atlántica. A su llegada conocerá y casará con Pilar Petrikorena, del Valle del Baztán.
Solchaga Astrain, impulsivo y reivindicativo, participó en 1908 en la revuelta por la reforma de los Comunes. En 1910, y en el puerto de Buenos Aires, sus amigos Jerónimo Barrio y Vicente Zaratiegui saldrán a recibirlo.
Eduardo Cortijo / José Luis Lizarbe

¿Cómo llegaron los Solchaga a este lugar del mundo?

¿Cómo era Necochea 100 años atrás?

Continuará…¿verdad?. Los NecocheaAstrainSolchagaen (I)
Década de 1930. Quinteto de Sagüés,adeacuartoSolchaga,FranciscoFlorencioNecochea.latafallesesamigosenplayadeyyquintoladerechalafotojuntolosUrrozy
UNA FAMILIA DE LA CALLE HOSPITALDEL

Francisco (1893) fue el cuarto de los hijos de León Solchaga Alcalde y Severa Astrain Jusué. Antes nacieron Fermín, Victoria y Felicitas siendo Florencio y Basilio los más chicos del plantel. Felicitas (1891) casará con el también tafallés Juan de Dios Eguaras (1888). Florencio (1895) seguirá el ejemplo de su hermano y arribará en la Argentina en 1919. En 1932 llegarán Felicitas y Juan de Dios a Buenos Aires.
Francisco aprendió pastelería en Tafalla y acá laburó también de repostero. Sindicalista, llegó a ser encarcelado por sus ideas y en la guerra de España colaboró con la República como miembro de la Agrupación Navarra Republicana.
¿El abuelo Florencio Solchaga también?
Adiós Tafalla , Agur
Kondearen Parkeko frontoi irekita, faltanBateraezinakkirol-guneKultur-guneobrekinKulturgunekodesagertuzena.batekbatjanzuen.ziren?Askokbotatzendugu.
474LVM_Irailak_1A.indd 11 27/8/22 21:17







Frontón al aire libre en el Parque del desaparecidoConde,conlas obrasdel Kulturgune. Un espaciocultural se “comió” un espacio deportivo. ¿Eranincompatibles? Muchos loechamos en falta.


¿Cómo ha sido la preparación de estas fiestas tan esperadas? ¿Hay ganas?
Si con las de Pueyo dábamos comienzo a las fiestas en nuestra Zona Media, las de Olite - Erriberri suponen el punto final al intenso verano festivo. Como novedad, se ha eliminado la plaza de toros para darle el protagonismo taurino completo a los encierros. Hemos hablado con Maite Garbayo, alcaldesa de la localidad, para que nos de los detalles completos.

Por supuesto. Lo que hemos pretendido es que una vez ha pasado la pandemia, que la gente retome las fiestas con alegría y con respeto hacia los demás. Esperamos que todo el mundo lo pase bien y que no haya problemas ni ninguna circunstancia que nos estropee las fiestas.

ALCALDESA DE OLITE / ERRIBERRIKO ALKATEA






MAITE GARBAYO
LVMı ı 2022-9-1



LVM


474LVM_Irailak_1A.indd 12 27/8/22 21:17


























¿Cómo habéis confeccionado el programa este año? ¿Hay alguna novedad destacable?
Sí, la principal novedad es que la Comisión Taurina ha decidido eliminar la plaza de toros y así conseguir unos buenos encierros; se ha considerado que todo ese dinero que se empleaba en la plaza de toros está mejor invertido aquí, porque la plaza tenía muy poca asistencia, y para dar un mal

1-9-2022 ı LVM ı 13




Durante estos días hay tanta gente en la calle que no sabemos hasta qué punto hay turistas, pero es cierto que cuando te encuentras uno de ellos
Quedan pocos meses para las próximas elecciones. ¿Qué valoración haces de estos tres años al frente del consistorio?
¿Qué retos le quedan a Olite para los próximos años?
¿Las fiestas sorprenden a los turistas que visitan la localidad?

que se pudo votar se emitieron 500 votos y en el Ayuntamiento estamos super
Retos hay muchos. Estamos en plena crisis energética, entonces lo que este ayuntamiento está procurando empezar y asentar es el cambio, el cambio de energía. Ahora mismo tiramos de gasóleo y electricidad y lo que pretendemos es crear comunidades energéticas, tanto para el propio consistorio como para todos los vecinos y vecinas, especialmente aquellos que viven en el casco viejo y que no pueden poner placas eléctricas porque es zona ‘vic’ y lo prohíbe Príncipe de Viana. Son cosas importantes cuyas bases se están ahora fijando para que en próximas legislatura todo esto se pueda canalizar.
¿Cómo está siendo el proceso para elegir quién lanzará el cohete?
Han sido unos años bastante duros en los que nos ha tocado pelear con cosas con las que no contábamos. Tu te presentas a las elecciones con un proyecto y ves que por circunstancias ajenas no los puedes desarrollar como nos gustaría; son cuatro años de legislatura y nos hemos pasado tres luchando contra viento y marea. Ha sido bastante duro en ese sentido. Y de cara este año, aunque tengamos la guerra en Ucrania y todo lo que ello conlleva, como la subida generalizada de los precios, somos optimistas. Por fin hemos podido empezar a hacer cosas y esperemos de aquí en adelante poder trabajar con cierta normalidad.
espectáculo en la plaza de toros, es mejor dar uno bueno en la calle. Es una prueba y veremos a ver como sale.
en medio de la fiesta se sorprende gratamente. Al final son muchas actividades públicas y gratuitas y sacan provecho de todas ellas.

· Martin Izuriaga: es una persona que de forma desinteresada monta belenes hechos por él mismo en bastantes espacios de Olite y que son visitables durante todas las navidades.
contentos porque no pensábamos que esta votación iba a tener este éxito.












Elreconocer.primerdía
















Está siendo a través de votación popular, y se podrá votar hasta el lunes 5 de septiembre. Hay tres candidatos:
“ El reto electricidadconabastecernosesayuntamientodeldejardegasóleoyy ser eficientes energéticamente ¡Felices fie as!Jai zoriontsuak! ·································· FIESTAS DE OLITE ERRIBERRIKO JAIAK 474LVM_Irailak_1A.indd 13 27/8/22 21:17

· La Apyma: han estado luchando por conseguir que durante las fiestas los chicos y chicas no vayan al colegio.
· La Coral: ha celebrado un aniversario importante y unos espectáculos en los que ha tenido bastante éxito, como el Ahotsa de la ETB. Es algo para
21:00 Novenario.
01:00 Bingo en beneficio de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
12:00 Cohete anunciador de las Fiestas Patronales con volteo de campanas. Acompañará la Banda Municipal de Música, Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Olite – Erriberri y Gaiteros Merindad de Olite – Erriberri.


FIESTAS DE OLITE SEPTIEMBRE
12:00 Misa solemne cantada por la Coral Olitense en la iglesia de Santa María la Real.
16:00 Café-concierto a cargo de la Orquesta Nueva Etapa.




22:00 Colección de pirotecnia a cargo de Pirotecnia Vulcano.
21:00 Música de gaita con los Gaiteros Merindad de Olite – Erriberri.
17:30 Tradicional Riau Riau, acompañando a las autoridades del M. I. Ayuntamiento, Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Olite – Erriberri, Gaiteros Merindad de Olite –Erriberri y Banda Municipal de Música.
21:00 Música de gaita con los Gaiteros Merindad de Olite – Erriberri.
22:30 Cine infantil en la Casa de Cultura: “La Familia Addams 2”.
01:00 Bingo en beneficio de la Banda Municipal de Música.
DEL 13 AL 19 DE
19:00 Solemnes vísperas y ofrenda floral.
00:00 Disco Music DJ.








DÍA DE LOS HOMBRES Y DÍA DE LA MERINDAD
MIÉRCOLES 14






19:30 Desencajonamiento y primer encierro.
03:30 Ronda final con la Txaranga Berriak.
MARTES 13 VÍSPERA
03:30 Ronda final con la Txaranga Zidakos.
10:00 Encierro de reses bravas.
Erriberri, Erriberriko Txistulariak y Grupo de Danzas Txibiri en la plaza Carlos III El Noble.
21:45 Torico de fuego.
14:45 Comida en la plaza organizada por la Asociación de la Juventud.
17:00 Hinchables en el parque de las piscinas.
11:30 Recepción de autoridades en el Ayuntamiento. Salida de la Corporación a la iglesia.
13:30 Actuación de la Banda Municipal de Música, Comparsa de Gigantes y Cabezudos, Gaiteros Merindad de Olite –
19:30 Encierro de reses bravas.
14 ı LVM ı 2022-9-1 474LVM_Irailak_1A.indd 14 27/8/22 21:17








21:45 Torico de fuego.
07:00 Diana de los hombres acompañados por la Banda Municipal de Música.
10:00 Acto de Imposición del Pañuelo de Honor 2022 y Pañuelo del Deporte 2022 en el Ayuntamiento.

21:00 Comienzo del Novenario al Cristo de la Buena Muerte.
22:30 Cine infantil en la Casa de Cultura: “Spirit: Indomable”.
00:00 Verbena a cargo de la Orquesta Nueva Etapa.
17:30 Pasacalles por los bares con la Txaranga Berriak.

16:00 Café-concierto a cargo de la Orquesta Ingenio.
01:00 Bingo en beneficio de la Asociación Emakusen.
03:30 Ronda final con la Txaranga Incansables.
19:30 Encierro de reses bravas.
21:00 Música de gaita con los Gaiteros Merindad de Olite – Erriberri.
12:30 Misa en Santa María. Imposición de pañuelos a matrimonios jubilados.
21:45 Torico de fuego.
01:00 Bingo en beneficio del Grupo de Danzas Txibiri Dantza Taldea.


“Los Croods: Una nueva era”.
17:30 Pasacalles por los bares con la Txaranga Incansables.
00:00 Verbena a cargo de la Orquesta Magia Negra.
17:30 Pasacalles por los bares con la Txaranga Strapalucio.
21:00 Novenario.
07:00 Diana de las mujeres con la Banda Municipal de Música.
09:00 Capea en la Plaza Carlos III El Noble.
12:30 Pasacalles por los bares con la Txaranga Incansables.
22:30 Cine infantil en la Casa de Cultura:
22:30 Cine infantil en la Casa de Cultura: “PAW Patrol: La película”.
09:00 Diana con los Gaiteros Merindad de Olite – Erriberri.
12:00 Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Olite – Erriberri.
03:30 Ronda final con la Txaranga Strapalucio.
ERRIBERRIKO JAIAK
JUEVES 15
17:00 Hinchables en el parque de las piscinas.
21:45 Torico de fuego.
13:30 Lunch para las personas mayores en el Club del Jubilado.

IRAILAREN 13TIK1-9-202219RAı LVM ı 15 474LVM_Irailak_1A.indd 15 27/8/22 21:18


























13:00 Pasacalles por los bares con la Txaranga Strapalucio.
DÍA DE LAS MUJERES

10:30 Encierro de reses bravas de la ganadería Gorriti.
12:00 Misa en las Monjas Clarisas.
16:00 Café-concierto a cargo de la Orquesta Magia Negra.
19:30 Encierro de reses bravas.
21:00 Novenario.



10:30 Encierro de reses bravas.
14:45 Calderetes en la plaza.
21:00 Música de gaita con los Gaiteros Merindad de Olite – Erriberri.

12:00 Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Olite – Erriberri.

17:00 Hinchables en el parque de las piscinas.
00:00 Verbena a cargo de la Orquesta Ingenio.
VIERNES 16 DÍA DE LAS PERSONAS MAYORES
14:45 Paellada en la plaza organizada por la Asociación de la Juventud.
17:00 Taller de manualidades a cargo de la compañía Plisti-Plasta.
16:00 Café-concierto a cargo del grupo México Lindo, Sí Señor.
00:00 Pobre de mí y ronda final con la Txaranga Aburrecalles.
13:00 Pasacalles por los bares con la Txaranga Zidakos.
21:45 Torico de fuego.
09:00 Diana con los Gaiteros Merindad de Olite – Erriberri.

21:00 Novenario.
16:00 Café-concierto con la Orquesta Dolche.










17:00 Hinchables en el parque de las piscinas.
10:30 Encierro de reses bravas.
12:00 Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Olite – Erriberri y ronda por los bares.
19:30 Encierro de reses bravas.
22:30 Cine infantil en la Casa de Cultura: “Sonic 2: La película”.
00:00 Verbena a cargo de la Orquesta Éxito.
01:00 Bingo en beneficio del C. D. Erri-Berri.
LUNES 19 POBRE DE MÍ


12:00 Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Olite – Erriberri y ronda por los bares.
14:45 Comida en la plaza organizada por la Asociación de la Juventud.
17:00 Hinchables en el parque de las piscinas.
17:30 Pasacalles con la Txaranga Zidakos.
16:00 Café-concierto con la Orquesta Éxito.

22:30 Cine en la Casa de Cultura: “Érase una vez…”.
00:00 Verbena con la Orquesta Dolche.
DOMINGO 18
13:00 Pasacalles por los bares con la Txaranga Forris’tar.
10:00 Diana con Erriberriko Txistulariak.
10:30 Encierro de reses bravas de la ganadería Merino.
SÁBADO 17
12:00 Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Olite – Erriberri.
19:30 Encierro de reses bravas.
03:30 Ronda final con la Txaranga Zidakos.
17:30 Partido: C.D. Erriberri vs C.D. Murchante.





DÍA DEL ERRIBERRI

17:30 Pasacalles hasta el campo de fútbol San Miguel con la Txaranga Forris’tar.


21:00 Música de gaita con los Gaiteros Merindad de Olite – Erriberri.
17:30 Pasacalles por los bares con la Txaranga Aburrecalles.
19:30 Encierro de reses bravas.
21:00 Novenario.
21:00 Música de gaita con los Gaiteros Merindad de Olite – Erriberri.
17:00 Taller de manualidades a cargo de la compañía Plisti-Plasta.




21:45 Torico de fuego.
16 ı LVM ı 2022-9-1 474LVM_Irailak_1A.indd 16 27/8/22 21:18





03:30 Ronda final con la Txaranga Forris’tar.
21:00 Novenario.
13:00 Pasacalles por los bares con la Txaranga Aburrecalles.
17:00 Hinchables en el parque de las piscinas.
01:00 Bingo en beneficio de la Asociación de la Juventud.

21:45 Torico de fuego.
DÍA DE LA JUVENTUD
14:45 Comida en la plaza organizada por el C. D. Erri-Berri.
21:00 Música de gaita con los Gaiteros Merindad de Olite – Erriberri.
FERMÍN ARELLANO --- PAISANAJES --474LVM_Irailak_1A.indd 17 27/8/22 21:18



¿Quién es Fermín?
por cada oportunidad que se me presenta en la vida. Julio Iglesias, con su canción, me define muy bien: “amo la vida y amo el amor; soy un truhán, soy un señor algo bohemio y soñador… (risas)”.
Fermín es un chico de Olite de 37 años. Nací con parálisis cerebral y como ves, mi vida comenzó con muchas complicaciones. Eso te hace no tener miedo a nada y lucho



FERMÍN ARELLANO
Este paisanaje es de esas personas que te atrapan el alma nada más conocer su historia. Hablamos de Fermín Arellano Garde, un joven olitense que la parálisis cerebral con la que nació no le ha impedido lograr todas las metas que se ha propuesto. Es un claro ejemplo de superación, que con voluntad, esfuerzo y perseverancia se pueden conseguir las cosas, no importa lo difícil que te lo ponga la vida. En las siguientes líneas conoceremos un poco más la vida de este joven que, durante las fiestas de su localidad natal, le otorgarán el Pañuelo de Honor al mérito Deportivo.

18 ı LVM ı 2022-9-1 474LVM_Irailak_1A.indd 18 27/8/22 21:18
Saioa Martínez
Vivir, luchar y amar



¿Qué supone esto para ti?
Sí, el deporte es mi pasión. Todos saben que soy un gran aficionado del Real Madrid. Actualmente practico slalom en silla de ruedas y natación.
Pues sí. Habría sido delantero centro del Real Madrid. Cristiano, Benzema y yo. Pero es lo que hay (risas).
La experiencia ha sido muy buena. He podido conocer gente de otras comunidades, con condiciones similares a la mía. La competición siempre te hace superarte y pasar momentos muy buenos y momentos muy duros.

¿A qué te dedicas? ¿Cuál es tu actual trabajo?
¿Qué supone el deporte en tu vida? ¿Te ayuda de alguna manera a mantenerte activo? El deporte es una opción de desarrollo físico y personal para personas con afectación funcional y movilidad reducida. En mi vida supone una superación constante y cada semana los entrenamientos son un aliciente para mí y todos mis compañeros; pasamos ratos muy buenos.
Nos han chivado que eres un gran aficionado al deporte. ¿Cuál practicas?
En la actualidad realizo la maquetación de la revista de la Residencia Carmen Aldave. También hago ilustraciones de personas de mi entorno. Se pueden ver en mi perfil de Instagram (@fechorgrafico). Estoy abierto a iniciar nuevos proyectos, pero no existen muchas oportunidades para personas con discapacidades como la mía. Me encantaría poder tener las mismas oportunidades que los demás.
Este año te van a hacer entrega del pañuelo de honor de Olite durante las fiestas.

Para mí supone un reconocimiento a mi esfuerzo y a mi superación. Estoy muy agradecido por todas las muestras de cariño que he recibido estos días por parte de los vecinos de mi pueblo y quiero agradecer especialmente al Ayuntamiento por hacer visible de esta manera a las personas con discapacidad.
El slalom en silla de ruedas es uno de los deportes de movilidad para personas con mayor afectación funcional. Consiste en un circuito con obstáculos que deberán ser esquivados en el menor tiempo posible. Es un deporte específico para personas con parálisis cerebral y daño cerebral adquirido, también practicado por personas con discapacidad física.
También eres un gran aficionado al ajedrez. ¿Qué es lo que más disfrutas de esta práctica?
Es uno de mis mayores hobbies. Me encanta la estrategia y poder jugar a través del ordenador con personas de todo el mundo.
Después de dos años de pandemia, por fin vuelven las fiestas a Olite. ¿Tienes ganas? ¿Qué es lo que más te gusta de las fiestas de tu pueblo? ¡Claro que tengo ganas! Todos necesitábamos volver a la vida de antes de la pandemia. Disfruto de cada momento, desde el cohete, las vacas, las verbenas… pero lo que más me gusta es que es la mejor oportunidad para reunirme con la familia y con los amigos.
Con solo un año de entrenamiento conseguí clasificarme para el Campeonato de España de Slalom en Silla de Ruedas, que se ha celebrado este año 2022 en el Pabellón Municipal Florida Babel de Alicante, en las modalidades de eliminación individual y por equipos, en las que se enfrentan tratando de finalizar el recorrido antes que el contrario sin cometer ninguna penalización para no ser descalificados.
¿Tu condición física te ha impedido en algún momento realizar el deporte que te gusta?
1-9-2022 ı LVM ı 19 474LVM_Irailak_1A.indd 19 27/8/22 21:18
¿En qué consiste este deporte? ¿Cómo recuerdas la experiencia en el Campeonato?
¿Cuándo comenzaste con el slalom, y por qué? Desde pequeño he practicado el deporte de boccia. En Aspace (Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral) nos daban la oportunidad de realizar deportes adaptados; y este último año es cuando he empezado a entrenar con el slalom. Tengo que decir que he obtenido muy buenos resultados en el Campeonato de España, quedando en quinta posición, en la modalidad de eliminación individual.
as carnicerías Sarnago son más que conocidas en Tafalla, y hace poco más de un año que Alfredo, junto a su hijo Álvaro, abrieron otro establecimiento más, en esta ocasión, en Olite. Agradecidos por la acogida que han tenido durante este tiempo, aseguran que su éxito se basa en ofrecer producto artesano, fresco y de kilómetro cero.
MERKATARITZA ETA ZERBITZUAK

“Nuestra especialidad son los embutidos, como la txistorra o las salchichas, aunque últimamente estamos apostando fuerte por las hamburguesas más elaboradas. Las que más vendemos son la de ternera, la de chuletón, y la de chuletón con dulce de membrillo y queso Idiazábal. También tenemos de potro o de jalapeño”, aseguran padre e hijo. “Otros productos que cuentan con gran acogida son las empanadillas o los burritos”, añaden.


RÚA DE SAN FRANCISCO 27, OLITE
Su horario de atención es de 9h a 14h y de 17:30h a 20h. Si lo deseas, también puedes realizar tus encargos a través de WhatsApp y/o teléfono, en los números 625479389 | 948740131.















625479389 | WWW.CARNICERIASARNAGOTAFALLA.COM948740131 20 ı LVM ı 2022-9-1 474LVM_Irailak_1A.indd 20 27/8/22 21:18



OLITE
SARNAGOCARNICERÍAEN
L
COMERCIOS Y SERVICIOS 1-9-2022 ı LVM ı 21 474LVM_Irailak_1A.indd 21 27/8/22 21:18
































¿Crees que éste año las fiestas de Ujué van a ser tan bien recibidas como en ocasiones anteriores?




Los y las uxuetarras ya están listos para sus fiestas, que este año serán del miércoles 7 hasta el domingo 11 de septiembre. Para Rubén Sánchez, alcalde del municipio, los calderetes son uno de sus momentos favoritos de la semana festiva. Hemos hablado con el para que nos cuente cómo van a ser los 5 días más esperados en Uxue.





Julene Flamarique



Sí, sin duda. De hecho lo pudimos ver en las fiestas pequeñas de mayo; hicimos un fin de semana fiestas de la juventud y ahí quedó claro que la gente tiene ganas de volver a la normalidad y por lo tanto tener fiestas normales.


22 ı LVM ı 2022-9-1 “ Vamos a ceder el lanzamiento del cohete a los vecinos y vecinas de Murillo y Carcastillo RUBÉN SÁNCHEZ REMÓN ALCALDE DE UJUÉ / UXUEKO ALKATEA 474LVM_Irailak_1A.indd 22 27/8/22 21:18














¿Quién tirará el cohete?



























Acabas de mencionar tanto los incendios como la pandemia. ¿Cómo ha sido ser alcalde durante una legislatura donde ha habido mas inconvenientes de lo habitual?

Para ti, ¿Cuáles son los momentos clave en fiestas de Ujué?


¿Hay alguna novedad en la programación de éste año?
¡Felices fie as!Jai zoriontsuak! ············································· FIESTAS DE UJUÉ UXUEKO JAIAK 474LVM_Irailak_1A.indd 23 27/8/22 21:18


El momento que más me gusta siempre es el del cohete, que es el que con más ganas, ilusión… vive la gente. Y luego los calderetes en el frontón del último día también me gustan mucho, porque te reúnes con toda la cuadrilla otra vez y es un rato muy agradable, la verdad.
En cuanto a proyectos realizados nos hemos quedado un poco cortos. Los dos años que hemos estado con
¿Cómo dirías que son las fiestas de Ujué para alguien que vive ahí?
¿Qué le dirías al pueblo de Ujué respecto a fiestas?


pandemia han hecho mucho daño porque han paralizado muchas cosas. Al final no hemos realizado un montón de planes que teníamos en mente y por lo tanto en ese sentido nos hemos quedado un poco colgados.
Como tal, no. Hemos organizado lo que veníamos haciendo años atrás. Lo único un poco novedoso es que el primer día siempre suele estar ambientado de alguna manera, y, este año como la temática es el rock viene una elektrotxaranga entre muchas otras cosas.
Son entrañables. Porque al final los actos son muy sencillos, pero los hay continuamente. Por ejemplo el día de la Patrona desde las 7 de la mañana hay auroras, luego la misa, luego una cosa, la otra… Son actuaciones modestas si tú quieres pero son continuadas y a veces lo justo llegas a todo.
Lo de siempre, que se pasen las fiestas con respeto y alegría. Y que estas fiestas nos sirvan para olvidar todos los problemas que hemos tenido durante este tiempo; los incendios, la pandemia…
Y como valoración, pues ha sido una legislatura llena de calamidades como han sido los incendios y la pandemia y, por consiguiente agotadora. Además en un pueblo como lo es Ujué eres alcalde las 24 horas del día y es bastante cansado. Cara al futuro no sabemos todavía qué vamos a hacer, tendríamos que reunirnos y ver como están las cosas.
23




Éste año se lo hemos cedido a los pueblos de Murillo el Fruto y Carcastillo, ya que cuando pasó lo de los incendios nos ayudaron muchísimo acogiendo y hospitalizando a nuestros vecinos.

SÁBADO 10
13:00 Actuación en la plaza de la Comparsa de Gigantes de Asier Marco acompañada por los Gaiteros Aldamara.
18:00 Partido de pelota en el frontón. 20:00 Verbena en la plaza con el Trío K-Nela.
12:00 Misa en la iglesia parroquial para los mayores.
19:30 Tarde temática de Rock. Actuación en la plaza de Elektrotxaranga.
21:45 Bingo en la plaza organizado por la juventud.
16:00 Hinchables en el frontón. Fiesta de la espuma.
13:00 Actuación musical en la plaza con el grupo Charango.
21:45 Bingo organizado por la juventud.
22:00 Toro de fuego.
00:30 Verbena en la plaza a cargo de la orquesta Tiffanys.
00:00 Pablito Mix Dj.
13:00 Actuación en la plaza. Monólogo “Bocabeats”.
20:00 Baile en la plaza a cargo del Trío Euro.
22:00 Toro de fuego.
FIESTAS DE UJUÉ/UXUE AGOSTO

22:00 Toro de fuego.
15:00 Calderetes en el frontón.
21:45 Bingo en la plaza.
11:00 Hinchables en el frontón para niños.
16:30 Sobremesa con Uxue Carro.
21:45 Bingo organizado por la juventud.
22:15 Bocatada popular en la plaza.
474LVM_Irailak_1A.indd 24 27/8/22 21:19



















DEL 7 AL 28 DE
17:00 Campeonato de mus.


14:45 Comida para jubilados en Pastas Urrutia.
DÍA DE LA PATRONA
12:00 Misa solemne en la iglesia.
01:00 Concierto de rock en el Gaztetxe organizado por la juventud.
12:00 Txupinazo con la Txaranga Berriak. A continuación aperitivo y lanzamiento de caramelos y balones desde el balcón del Ayuntamiento.
18:00 Arca de Noé (vaquillas), plaza mayor.
00:00 Pobre de mí.
DOMINGO 11 DÍA DEL CALDERETE
00:30 Disco Movil.
13:30 Actuación en la plaza con Mariachi Mejico Lindo.
DÍA DEL NIÑO
16:30 Ronda copera por las calles del pueblo.
01:00 Concierto de rock en el Gaztetxe organizado por la juventud.
11:30 Recepción de autoridades en el Ayuntamiento.
VIERNES 9
MIÉRCOLES 7
00:30 Verbena en la plaza con el Trío K-Nela.
22:00 Toro de fuego.
20:00 Baile en la plaza con el trío Tiffanys.
14:30 Comida popular en el frontón.
DÍA DE LA JUVENTUD Y EL JUBILADO
17:30 Sobremesa amenizada por las chicas Mare-M.
JUEVES 8

22:00 Toro de fuego.
DÍA DEL COHETE

07:00 Aurora en honor de Nuestra Señora Santa Mª la Real de Ujué.
14:45 Comida popular en el frontón (sidrería).
20:00 Concierto en la plaza a cargo de Los Bacanes.
21:45 Bingo en la plaza organizado por la juventud.
24 ı LVM ı 2022-9-1











1-9-2022 ı LVM ı 25 FIESTAS DE MIRANDA DE ARGAKO JAIAK 474LVM_Irailak_1A.indd 25 27/8/22 21:19








Sí, la alcaldesa, Berta Sánchez. Ella ha sido la primera mujer en el puesto de alcalde en toda la historia de Garinoain, entonces creemos que estando en el punto en el que estamos es importante reivindicar estas “cosicas”. Además, tanto ella
¿Habéis decidido quién va a lanzar el cohete?





474LVM_Irailak_1A.indd 26 27/8/22 21:19
















Julene Flamarique
¿Cómo ha sido volver a organizar unas fiestas después de un parón de tres años?
¿Qué sería de unas fiestas de un pueblo sin música? Este año Garinoain nos deleitará con su programación musical tan variada, que de una manera u otra, invita a disfrutar de sus fiestas a todo tipo de gente. Así nos lo cuenta Mikel Lizarraga, concejal de Festejos del municipio.



pequeño; intentar que el máximo de gente posible salga de sus casas… Hemos mantenido la tónica de todos los años y a la vez hacer algo nuevo para no caer siempre en lo mismo.
CONCEJAL DE FESTEJOS DE GARINOAIN
MIKEL LIZARRAGA
LVMı ı 2022-9-1







La verdad que la vuelta ha sido interesante; hemos cogido con ganas la organización aunque se nos haya hecho un poco raro después de todo lo que ha pasado. Básicamente hemos intentado mantener el espíritu que siempre hemos tenido aquí en Garinoain: que todo el mundo se intente juntar con todo el mundo, más aún en un pueblo tan


Sí, más o menos la estructura se mantiene con respecto a lo que ha habido otros años pero sí que tenemos
1-9-2022 ı LVM ı 27 “























¡Felices fie as!Jai zoriontsuak! ······················· FIESTAS DE GARINOAIN GARINOAINGO JAIAK 474LVM_Irailak_1A.indd 27 27/8/22 21:19

Antes has dicho que era la primera vez de toda la corporación en una legislatura. ¿Qué nos puedes decir de estos 4 años?

alguna que otra novedad: el primer día va a venir una elektrotxaranga, que es algo que nunca ha habido en Garinoain; otro día vamos a tener la actuación de Goxuan salsa, un grupo que hace salsa en euskera y es algo novedoso que nunca habíamos tenido; y, por último, en la clásica cena del último día decidimos cambiar los bocatas de siempre de magras con tomate por talos.

A la Valdorba en general (risas). Pues lo de siempre, que toda la gente del valle, y todo el mundo en general está más que invitado. Animamos a la gente a pasarlo muy bien, que todos nos lo merecemos, y también recordar que por días festivos que sean hay que hacer respeto e inclusión hacia todos los colectivos; mujeres, el colectivo LGTBIQ+… Esperamos que todo el mundo disfrute desde el respeto y la inclusión de nuestras fiestas y por lo

tanto de la programación que hemos preparado con nuestra mayor ilusión.
Sí, era la primera vez que nos presentábamos, han sido años diferentes a lo que nos hubiese tocado vivir. Al ser nuevos se nos han hecho un poco difíciles de gestionar, pero diría que lo hemos intentado con las mejores de nuestras intenciones y sólo con eso yo ya me quedo bien. Además hemos hecho muy buenas relaciones entre nosotros/as y se nos ha hecho todo mucho más ameno, por lo que yo me quedo con muy buen sabor de boca.


Has dicho que habéis preparado cosas nuevas para no caer siempre en lo mismo. ¿Qué novedades hay en el programa de éste año?
El cohete lo lanzará Berta Sánchez, por ser la primera alcaldesa en la historia de Garinoain
como nosotros hemos sido nuevos en esto del Ayuntamiento, así que es una manera de decir “a pesar de todo lo que ha pasado estamos aquí”.
Respecto a fiestas, ¿Qué mensaje mandarías al pueblo de Garinoain, o al de la Valdorba en general?

16:30 Completo con la Txaranga Malatxo.

17:00 Imposición de pañuelicos y entrega de premios a los carteles ganadores.


20:00 Concierto con el grupo La Garrapata Cósmica y cabezudos para los niños.
DOMINGO 11 DÍA DEL JUBILADO
00:00 Conciertos a cargo de los grupos: Kota Zero, Ahuntzak, Bad Sound System.
DÍA DE LA PATRONA
05:00 Música en la carpa. Después afterhours en los garitos.
12:00 Misa en honor a los y las jubilados/as.
05:00 Música en la carpa. Después afterhours en los garitos.
09:00 Dianas con Alai Taldea.
05:00 Música en la carpa. Después afterhours en los garitos.

15:00 Comida-fiesta improvisada en la calle de los garitos.
22:30 Cena popular con disfraces en la carpa. Tema “mares y océanos”.
09:00 Dianas con Alai Taldea.
21:30 Cena popular de talos.
17:00 Completo en la carpa con Mare-M.

22:00 Jabalí de fuego Krisantemo y toro de fuego txiki.
22:00 Jabalí de fuego Krisantemo y toro de fuego txiki.
JUEVES 8

00:30 Música en la carpa a cargo de DJS Casi Resident. Entrega del Premio Eskombro/Antieskombro 2022 y fin de fiestas en los garitos.
18:00 Txupinazo en la plaza del Ayuntamiento y ronda por los garitos con la txaranga Alai Taldea.
20:00 Bailables con el grupo Goxuan Salsa y cabezudos para los niños.
04:30 Música en la carpa. Después afterhours en los garitos.
MIÉRCOLES 7 VÍSPERA

LUNES 12 RECOGIDA



12:00 Preparación de calderetes en la carpa y posterior degustación con premio.
09:00 Dianas con Alai Taldea.
22:00 Jabalí de fuego Krisantemo y toro de fuego txiki.
16:30 Actuación a cargo de Escuela de Jotas Hermanas Flamarique de Tafalla.
22:30 Cena sidrería popular en Murugain.
18:00 Partidos de pelota a cargo de PPSS y Elkar pelota: Plaza – Peñas vs Iriarte – Tabar; y Ongai- Eulate vs Mikel Goñi – Salcedo.
14:30 Comida para nuestros mayores en SDCR Murugain.
13:00 Lunch popular en la plaza.
01:00 Verbena con la orquesta Platinum.
13:00 Gaiteros y gigantes de Orisoain.
00:30 Rúa nocturna con la elektrotxaranga Elektrozarata.
SÁBADO 10 DÍA INFANTIL
20:00 Bailables con la orquesta Platinum y disfraces infantiles con cabezudos para los niños. Reparto de chuches.
12:00 Procesión y misa en honor a nuestra patrona, la Virgen Blanca.


22:30 Pobre de mí a cargo de Alai Taldea con gran traca final. Vídeo recopilatorio de los mejores momentos de fiestas y premio a la mejor foto.
00:30 Verbena popular con la orquesta Yatagan y premio al mejor disfraz.
22:00 Jabalí de fuego Krisantemo y toro de fuego txiki.
28 ı LVM ı 2022-9-1 474LVM_Irailak_1A.indd 28 27/8/22 21:19











VIERNES 9
21:00 Cena “abadejada popular” en la Sociedad.
11:30 Juegos para niños, bombas japonesas, pintacaras y concentración de cabezudos en la plaza del Ayuntamiento.
18:00 Ronda con la Txaranga Malatxo.
10:00 Ronda con los alumnos de la Escuela de Música Valdorba.
20:00 Bailables con la orquesta Yatagan y cabezudos para los niños.
16:30 Completo en la carpa a cargo del Mariachi Pancho Balbuena.
17:00 Desmontar y recoger.

09:00 Dianas con Alai Taldea.











20:00 Concierto con The Guateq’s.
22:00 Jabalí de fuego Krisantemo y toro de fuego txiki.
11:30 Animación infantil en la plaza del Ayuntamiento.
18:30 Bingo musical en la carpa y fiesta remember en los garitos.
FIESTAS DE GARINOAIN DEL 7 AL 12 DE SEPTIEMBRE
DÍA DE LA JUVENTUD
18:00 Concierto con La Cuerda Floja.
13:00 Bailes en la plaza a cargo de Adantzeta Dantza Taldea.
1-9-2022 ı LVM ı 29 FIESTAS DE BARASOAIN BARASOAINGO JAIAK 474LVM_Irailak_1A.indd 29 27/8/22 21:19





Con nueve días por delante, “como en Sanfermines”, las de Artajona son unas de las fiestas de nuestra Zona Media más largas. Las vacas, irremplazables, su plato fuerte. Hemos hablado con Juan Ramón Elorz, alcalde del municipio, para que nos cuente cómo están preparando las fiestas de 2022.

¿Qué es lo que más caracteriza a las fiestas de Artajona?

Tiene algunos aspectos que son comunes, como el chupinazo o la procesión. Pero si me preguntas por algo diferente, diría que las vacas, y con ellas, las meriendas en la plaza; son algo muy de aquí. El tipo de vallado que instalamos, así como el tipo de vacas que vienen hacen de estos eventos algo bastante llamativo. Y de las meriendas qué decir. Entre una tanda y otra de vacas, las cuadrillas se colocan en los “cajones” que llamamos, que son los espacios entre el coso y las casas, y cada una de ellas viene con su caldero. Esas meriendas se comparten entre todas las personas asistentes.
30 ı LVM ı 2022-9-1








JUAN RAMÓN ELORZ
Como en todos los pueblos, supongo, estamos esperando las fiestas con bastantes ganas. Nosotros, al ser de los últimos en celebrarlas, vamos viendo como las van haciendo en el resto de localidades. Esperemos tener un aroma especial, aroma que nos recuerde que estamos recuperando algo.

LVM


ALCALDE DE ARTAJONA / ARTAXOAKO ALKATEA



¿Cómo ha sido la espera hasta estas ansiadas fiestas?
474LVM_Irailak_1A.indd 30 27/8/22 21:20















Hay una parte que son intocables, que si lo cambias la gente se enfada (risas). Por encima de eso, hemos mejorado algunas atracciones para niños y niñas, hemos recuperado la trashumancia con animales y añadido el café concierto. También hemos cambiado algunas orquestas por DJ, que parece que es algo bastante demandado. Son pequeños cambios pero significativos.

A futuro nos gustaría tener un mayor desarrollo industrial. El polígono que tenemos actualmente es muy pequeño. Por otra parte, queremos seguir trabajando aspectos para mejorar el cambio climático. Somos de los pueblos más avanzados en el tema del cambio climático y esperamos seguir por esa vía.
Por otro lado, tengo que decir que los espectáculos taurinos se llevan el 40% del presupuesto para las fiestas, y como este año, además, el precio ha subido bastante, pensamos en eliminar algún acto taurino. No obstante, las dos ganaderías que tenemos en Artajona se han ofrecido a realizarlas por su cuenta.
El afortunado será el alcalde, es decir, yo mismo. En Artajona hay una tradición no escrita que dice que una vez durante la legislatura el alcalde tiene que lanzar el cohete. Y como solo nos queda este… Por otra parte, previo al cohete vamos a realizar la imposición del pañuelo de honor a las trabajadoras de la residencia de ancianos por todo el esfuerzo que hicieron y todo lo que padecieron durante la pandemia. Si alguien tiene memoria, Artajona fue muy castigada al principio de la pandemia, especialmente su residencia.
Todos tenemos nuestros pequeños problemas, aunque a través del Servicio Social de Base veo que el nuestro es un pueblo que no está muy castigado, ni por inmigración, ni por paro. Estamos relativamente bien.

¿Presenta alguna novedad el programa de este año?

Hay cosas más que obvias que exceden de nuestro ámbito municipal, como la pandemia, guerra de Ucrania o el encarecimiento generalizado de los precios. En su día hubo que adaptarse a todo el tema de restricciones y ahora toca otra readaptación. Llevamos dos adaptaciones en poco tiempo, dicho lo cual, no hemos dejado de hacer cosas. Por ejemplo, hemos modificado completamente el vaso y los vestuarios de las piscinas; hemos hecho toda la envolvente térmica del colegio público, incluido el tejado; hemos cambiado más del 60% del alumbrado público y hemos puesto en riego piezas del comunal. No hemos dejado de hacer prácticamente ninguna de las cosas que estaban en el programa.

Hemos entrado en el último año de legislatura. ¿Cómo valoras el desarrollo de estos años como alcalde?

1-9-2022 ı LVM ı 31 “ Artajona es uno de los pueblos más avanzados en temática de cambio climático ¡Felices fie as!Jai zoriontsuak! ····························· FIESTAS DE ARTAJONA ARTAXOAKO JAIAK 474LVM_Irailak_1A.indd 31 27/8/22 21:20
¿Quién lanzará el cohete?



























¿A qué retos se enfrentará Artajona durante los próximos años?

AUSENTE





18:45 Vacas con homenaje aniversario Gorka Roncal amenizadas.
21:45 Bailables en Plaza de los Fueros.
32 ı LVM ı 2022-9-1 474LVM_Irailak_1A.indd 32 27/8/22 21:20


14:15 Concierto de los Gaiteros de Artajona en la Plaza de la Fruta.
18:30 Encierro por la calle Hospital.
14:00 Recepción autoridades en el Ayuntamiento.

12:00 Recepción de autoridades en el ayuntamiento.


18:30 Salida desde el Ayuntamiento de la Corporación Municipal, acompañada de la Banda de Música y la Comparsa.
21:00 Encierro por la calle Hospital.
19:50 meriendasTípicascon Bingo en la Plaza de los Fueros.
22:30 Poteo con txaranga Malatxo y cabezudos por C/ Hospital.
13:00 Encierro por la calle Barredinda.
00:00 DJ Txemi Navarro en la plaza.
21:45 Bailables en la plaza.
11:00 Deporte rural de Zurgai Herrikirol Taldea.

SÁBADO 10
19:00 Solemnes Vísperas en la basílica de Nuestra Sra. de Jerusalén.
19:50 Típicas meriendas con Bingo en la Plaza de los Fueros.
22:15 Torico de fuego calle Hospital.

21:15 Encierro por C/ Barredinda.
13:45 Imposición de pañuelos a las niñas y niños nacidos en 2021/22.
20:00 DJ Jon Delgado.









DÍA DE LA VIRGEN
20:15 Festejo taurino en la plaza.
21:00 Encierro por la calle Hospital.
DÍA DEL ARTAJONÉS
14:00 Ronda de vermut con los gaiteros y txaranga Forristar.
15:00 Comida en el frontón viejo organizada por la Asociación Juvenil.
18:45 Vacas en la Plaza de los Fueros amenizadas por la txaranga Malatxo.
JUEVES 8
14:00 Ronda de vermut amenizada por la txaranga Malatxo y los Gaiteros.
18:45 Festejo taurino en la plaza de los Fueros amenizado por la txaranga Berriak.
12:30 En la parroquia de San Pedro, misa solemne en Honor a Nuestra Señora de Jerusalén y procesión con la asistencia de la Corporación Municipal, la Banda de Música y la Comparsa.
21:15 Encierro por la calle Barredinda.
22:30 Poteo con txaranga Berriak y cabezudos.
13:00 Encierro por la calle Barredinda.
FIESTAS DE ARTAJONA AL 15 DE SEPTIEMBRE

20:15 Festejo taurino en plaza de los Fueros.
18:00 Vacas por la calle Hospital.
18:30 Encierro por la calle Hospital.
DEL 7



22:15 Torico de fuego por C/ Hospital.
13:00 Disparo del cohete anunciador desde la Casa Consistorial. Posterior pasacalles con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, Gaiteros de Artajona y la txaranga Aburrecalles.

VIERNES 9
12:00 Imposición de pañuelos en la Residencia de Ancianos “Nuestra Sra de Jerusalen” y Pañuelo de Honor.
MIÉRCOLES 7






21:30 Torico de fuego.
23:00 Disparo colección fuegos artificiales.
07:00 Aurora con la participación de la Banda de Música.

DÍA DE LAS CUADRILLAS
14:00 Ronda de vermut con gaiteros.
18:00 Vacas por la calle Hospital.
18:00 Vacas por la calle Hospital.
12:30 Encierro txiki.
18:30 Encierro por la calle Hospital.
22:30 Poteo con txaranga Zidakos y cabezudos.
22:30 Poteo con txaranga LosArtistas del Gremio y cabezudos.
18:30 Encierro por la C/Hospital de vacas.
17:00 Café concierto por Alfombra Negra.
12:00 Vermut personas mayores en la Residencia.
21:00 Bajadica a Barredinda con la txaranga Los Artistas del Gremio.
ARTAXOAKO JAIAK IRAILAREN 7TIK
21:00 Torico de fuego por la calle Hospital.
21:00 Encierro por la calle Hospital.
21:00 Encierro por la calle Hospital.
21:15 Encierro por la calle Barredinda.
14:00 Ronda de vermut con los gaiteros y txaranga Zidakos.
22:30 Poteo con txaranga Forristar.
21:45 Bailables en plaza de los Fueros.
21:00 Encierro por la calle Hospital.
19:50 Típicas meriendas con bingo.
10:45 Chocolatada infantil en la plaza del Ayuntamiento.
MARTES 13



11:00 Trashumancia de reses.
20:00 Bailables en la plaza.
21:00 Poteo con Gaiteros y cabezudos.
13:00 Encierro de vacas.
20:15 Festejo taurino en plaza de losFueros.
11:30 Encierro txiki.
12:30 Misa en la parroquia de San Pedro.
18:00 Vacas por la calle Hospital.
21:45 Bailables en la plaza de los Fueros.
DÍA INFANTIL
16:00 Parque infantil y karts en el polideportivo.
22:30 Poteo con txaranga Cidacos.
22:15 Torico de fuego.
DÍA DE LAS MERIENDAS
20:15 Festejo taurino en plaza de los Fueros.
22:15 Torico de fuego.
21:15 Encierro por la calle Barredinda.
21:15 Encierro por C/ Barredinda.
18:15 Exhibición de ponis y gratas sorpresas en la plaza.
19:50 Típicas meriendas con bingo.
21:45 Bailables en plaza de los Fueros.
18.00 Pasacalles txiki con pancartas.
19:50 Típicas meriendas con bingo en la plaza de los Fueros.
JUEVES 15
22:15 Torico de fuego.
14:00 Ronda de vermut con la txaranga Forris’tar.
18:45 Festejo taurino amenizado por Gaiteros de Artajona y txaranga Forris’tar.

19:00 Gran Prix en la plaza de los Fueros.

13:30 Encierro por C/Barrendinda.
14:15 Ronda de vermut amenizada por la txaranga Strapalucio.
17:00 Café concierto por Marcos Muruzábal.














23:00 Pobre de mí y ronda con la txaranga Strapalucio.
DÍA DE LA MÚSICA
11:30 Ronda de pinchos acompañada por los Gaiteros y Gigantes.
18:30 Encierro por la calle Hospital.
18:45 Festejo taurino amenizado con gaiteros y txaranga Zidakos.
18:50 Típicas meriendas con bingo en la plaza de los Fueros.
21:15 Encierro por la calle Barredinda.
21:00 Encierro por la calle Hospital.
21:30 Poteo con la txaranga Los Incansables y los cabezudos.
18:45 Festejo taurino amenizado por.
23:00 Barraca con conciertos en las escuelas viejas.
14:30 Comida en el club de jubilados.
22:15 Torico de fuego.
14:00 Vermut acompañado de la txaranga Los Incansables.
DOMINGO 11
20:15 Festejo taurino en plaza de los Fueros.
13:15 Despedida en la basílica de Nuestra Señora de Jerusalén.
20:15 Festejo taurino en plaza de los Fueros.
1-9-202215ERAı LVM ı 33 474LVM_Irailak_1A.indd 33 27/8/22 21:20










21:45 Bailables con txaranga Los Artistas del Gremio.
11:30 Ofrenda floral a la Virgen de Jerusalén en la parroquia de San Pedro.
12:00 Parque infantil y karts en el polideportivo.
LUNES 12

MIÉRCOLES 14 DÍA DE LAS PERSONAS MAYORES
13:00 Misa solemne en la parroquia de San Pedro.
17:00 Concierto de los Mariachis Los Tenampas en La Quinta.
11:00 Constitución del Ayuntamiento txiki.
18:30 Encierro por la calle Hospital.
14.00 Ronda de vermut con los Gaiteros y la comparsa de gigantes.
19:50 Típicas meriendas con bingo en la Plaza de los Fueros.
Después de un verano tan festivo, ¿os quedan ganas para afrontar estas fiestas txikis de septiembre?
Como he dicho, la gente los aprovechará al máximo, y más este año después de comprobar que por lo general el público no se ha cansado de fiestas. La mayor incertidumbre, y a su vez uno de los factores más importantes, es el tiempo, que esperemos que nos acompañe en estas fiestas también.
JESÚS LUIS CAPARROSO


Acabáis de celebrar después de dos largos años vuestras fiestas patronales en agosto. ¿Qué valoración hacéis de la semana más especial del año?
La valoración que hacemos desde el ayuntamiento es muy positiva. Estábamos un poco que no sabíamos cómo iban a salir las cosas, ya que después de casi 3 años de parón, las ganas que había y por lo tanto el jaleo que se iba a armar, teníamos miedo de que pudiera pasar algo indebido. Pero ha sido justo lo contrario; el pueblo se ha comportado muy bien, y no ha habido ningún tipo de contratiempo ni nada reseñable o que lamentar. Además, hemos tenido muchísima participación en general en todas las actividades que se han organizado.


Julene Flamarique
Yo creo que para el festejo siempre hay ganas (risas). Estas de septiembre son más cortas, duran solo 3 días. Yo creo que el pueblo las va a coger con ganas porque son las últimas



de todo el verano y vamos a tener que esperar un año hasta las siguientes. Entonces los 3 días que duran las fiestas son cortos pero intensos; tanto en programación como en respuesta, son un no parar.



Desde el ayuntamiento seguimos agradeciendo la participación de todo el mundo: tanto de entidades, de cuadrillas, o de particulares. También felicitamos a toda la gente que ha participado en nuestras fiestas porque ha disfrutado mucho y de una manera muy sana.















El pueblo de Santacara ya prendió la mecha que dio comienzo a sus fiestas el pasado 14 de agosto. Pero, parece ser que los y las santacarenses tienen ganas de más, ya que el jueves 15 de septiembre la Asociación Juvenil Araxa lanzará el cohete que dé inicio a 3 días repletos de actos, alegría y festividad. Así nos lo cuenta Jesús Luis Caparroso, alcalde de la localidad.

ALCALDE DE SANTACARA 34 ı LVM ı 2022-9-1 474LVM_Irailak_1A.indd 34 27/8/22 21:21














22:00 Toro de fuego por el recorrido habitual.
SANTA EUFEMIA
16:45 Concierto en la Sociedad La Torre a cargo del grupo Zoom.
FIN DE FIESTAS
SÁBADO 17 GIGANTADA
19:15 Vacas en la plaza.
11:00 Gigantada. Ronda con la Comparsa de Santacara.
VIERNES 16







20:15 Ronda y despedida con la Comparsa de Santacara y la Txaranga Altobarrio.
01:00 Baile en la Sociedad La Torre a cargo de la orquesta En Esenzia.
13:45 Pastas y vino en la Sociedad La Torre para las personas socias.
19:15 Hinchables en el fosal.
21:30 Toro de fuego infantil por el recorrido habitual.
18:00 Encierro de reses bravas.
00:00 Toro de fuego por el recorrido habitual.
10:30 Almuerzo popular en el frontón.
21:15 Toro de fuego por el recorrido habitual.
18:00 Encierro de reses bravas.
20:30 Ronda con la Comparsa de Santacara y la Txaranga Altobarrio.
20:00 Cohete anunciador de las fiestas. A continuación, ronda con la Comparsa de Santacara y la Txaranga Altobarrio.


DOMINGO 18
19:15 Vacas en la plaza.
JUEVES 15 COHETE








19:15 Vacas en la plaza.
01:00 Baile en la Sociedad La Torre a cargo del grupo Zoom.
11:30 Partido de pelota. Bengoetxea/Azanza y Arretxe/Pascual.
00:30 Toro de fuego por el recorrido habitual.
19:15 Hinchables en el fosal.
12:45 Procesión desde la parroquia. A continuación misa en la ermita.
16:45 Concierto en la Sociedad La Torre a cargo de la orquesta En Esenzia.
18:00 Encierro de reses bravas.

20:30 Ronda con la Comparsa de Santacara y la Txaranga Altobarrio.
19:15 Hinchables en el fosal.
08:00 Encierro de reses bravas.


16:45 Concierto en la Sociedad La Torre con Relocos.
FIESTAS DE SANTA EUFEMIA EN SANTACARA


10:30 Recepción de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Santacara.
09:00 Auroras por las calles del pueblo.
1-9-2022 ı LVM ı 35 474LVM_Irailak_1A.indd 35 27/8/22 21:21










FIESTAS DE PITILLASEKO JAIAK 474LVM_Irailak_1A.indd 36 27/8/22 21:21









Zaindu zure ingurua zure etxea zaintzen duzun bezala

474LVM_Irailak_1A.indd 37 27/8/22 21:21




UTILIZA LAS PAPELERAS ERABILI PAPERONTZIAK
Cuida tu entorno como cuidas tu casa

38 ı LVM ı 2022-9-1

Juan José Úcar Muruzábal
Cuando una gran obra de restauración en el palacio Real podía incomodar a la corte, ésta se trasladaba a Pamplona, Tudela o Estella, donde también tenían preciosas residencias. El castillo de Tafalla, tan cerca de Olite, se reservaba por entonces a los cofres de los archivos del reino, y apenas y en raras ocasiones acomodaba a la corte. El monarca y su séquito celebraban Los Reyes Magos en la Epifanía y se ofrecía un paño y florines de oro al pequeño “Rey de la Faba“. El rey escuchaba y ordenaba oír en la corte el concierto de los organistas Alfonso de Peñafiel y a los juglares del reino de Aragón o de Inglaterra; a la
reza el documento conservado en el British Museum de Londres: “Allí llegué a la hermosa ciudad de Olleit. El heraldo me condujo también a través del palacio y de un castillo más suntuoso que aquél, en el que había muchísimas cámaras decoradas de oro; yo vi muchas de éstas. Es imposible decir cuántos edificios suntuosamente acondicionados hay allí, cuya magnificencia sobrepasa todo lo inimaginable…”.
Cortesanos elcampesinosyenreinadode Carlos III el Noble
Rey de Navarra (1387-1425)

Al monarca le gustaba reunir a su mesa a cortesanos castellanos, ingleses y franceses, donde les presentaba una imagen brillante y orquestada del Reyno. No había reino europeo en el que Navarra no tuviera su embajada. En las celebraciones palaciegas típicas se entrecruzaban los modelos y costumbres septentrionales y mediterráneos, dado que el Reyno se encontraba al sur de Europa regido por un monarca príncipe de Francia. Su abuela Juana había sido reina de Navarra y de Francia. La animación de la corte jamás decaía en el Palacio Real de Olite.
a corte de Carlos III, a quien apodaban “ El Noble“, fue el perfecto reflejo de su reino y de su época, con sus caballos, sus corridas de toros, sus juglares, sus fiestas, sus judíos, sus escuderos, sus mozárabes, sus palafreneros, chamberlanes y caballeros. Hasta en su última imagen: el sarcófago mortuorio de la catedral de Pamplona junto a su esposa Leonor de Trastámara; ambos yacentes realizado en alabastro entre 1410 y 1440 por Johan de Lome. El autor también trabajó en los palacios reales de Tafalla y de Olite. El soberano está rodeado por los miembros de la corte del Reyno, príncipes, eclesiásticos y grandes oficiales dando a entender que el Reyno es más que el propio rey. El reino de Navarra no muere con él como se refleja en la obra Carlos III rey de Navarra, escrita por Beatriz Leroy y Eloísa Ramírez.
particularmente cuidados, regados con el agua del Zidacos, con jardines de flores y de hierbas olorosas, de palmeras y naranjos que había mandado traer de Valencia en el reino de Aragón. Tal debió ser la suntuosidad palaciega de Olite que el patricio da Ausburgo, diplomático y peregrino alemán Sebastian Ilsung, fue hospedado en el palacio real de Olite a invitación de D. Carlos Príncipe de Viana en
C1446.omo
La residencia Real

Sin lugar a dudas, el castillo de Olite fue la residencia preferida del monarca entre 1400 y 1425. Carlos III falleció en el Palacio Real de Olite un 8 de septiembre de 1425. El rey buscaba el silencio e hizo tapizar las paredes de su residencia y revestir con paneles de oro las maderas de ciertas salas. Los parques del palacio estaban
Las fiestas en el palacio real de Olite

474LVM_Irailak_1A.indd 38 27/8/22 21:21
L
El castillo de Tafalla, tan cerca de Olite, se reservaba por entonces a los cofres de los archivos del reino, y apenas y en raras ocasiones acomodaba a la corte.
mujeres trovadoras muy apreciadas por sus voces de soprano y a los organistas del reino de Castilla. Carlos III los obsequiaba con monedas de oro y vestidos exóticos. También el monarca ofrecía corridas de toros como había sido costumbre con su padre Carlos II.
No todo era opulencia en el reino de Navarra. Los campesinos, la gran mayoría de la sociedad, eran los que soportaban el peso fiscal del Estado, ya que pagaban los tributos señoriales, los diezmos eclesiásticos y las rentas reales. Formaban parte del escalón más bajo de la sociedad. Durante el reinado de Carlos III la villa de San Martín de Unx estaba a cargo de D. Diego de Baquedano. Las rentas anuales, cobradas a la villa a principios del siglo XV , eran de 400 cahíces de trigo, otros tantos de cebada y 1500 sueldos (un cahiz son 88 kilos de trigo o 72 kilos de cebada; un sueldo era una unidad monetaria que equivalía a unos 20 gramos de plata). Lo que a unidades actuales los catatos pagaban a la corte eran 35.200 kilos de trigo, 28.800 kilos de cebada y 6 kilogramos de monedas de plata.
1-9-2022
Documento de la visita de Sebastian Ilsung hospedado en el palacio real de Olite a invitación de D. Carlos príncipe de viana en 1446.




Debió ser tal la presión fiscal que la villa estuvo empeñada hasta 1513 al mariscal D. Pedro de Navarra. Ese año el pueblo pagó volviendo a ser villa de realengo, propiedad del rey. En el S XV El concepto de reino y religión vertebraban indisolublemente la organización universal de sus creencias, de sus libertades y de su sociedad. La Iglesia y el rey eran dos indisolubles iconos que orquestaban la concepción de su mundo, era su forma de entender la vida, completamente asumida, aunque con nuestros planteamientos actuales de justicia sería inconcebible.
Siervos y campesinos La otra cara de la moneda
474LVM_Irailak_1A.indd 39 27/8/22 21:21


Al amado sobrino D. Fernando de Antequera, al ser elegido regente de Castilla en 1412, el monarca navarro lo obsequió con una semana de torneos. También se celebraron torneos al pie del palacio cuando Godofre de Navarra fue armado caballero o el señor de Laxague. Los grandes momentos de la corte se dieron en los bautizos de los infantes reales o los matrimonios principescos. El monarca repartía entre la nobleza, rasos y dagas de orfebrería, a las damas vestidos, algunos sueldos a los criados de escudería y sacos de monedas para el pueblo.

El rey era responsable de la alimentación de los miembros de la corte. La vasija de metal precioso y la cristalería era muy apreciada. El monarca celebró innumerables fiestas. Relato una que, según la documentación, fue una de las celebraciones corrientes. “Un domingo 25 de diciembre de 1407, día de Navidad, según las crónicas invitó a 59 personas. La corte consumió 752 panes, un cuarto de buey de 50 libras, 6 terneros, cabrito, 40 pollos, 6 perdices, 6 conejos y un cerdo de 48 libras, todo ello aderezado con arroz, perejil, azúcar, almendras, jengibre y 100 naranjas amargas, que entonces era un codiciado manjar”.

El rey vestía a toda la corte. La librea iba cambiando con el tiempo litúrgico. Los utilleros entregaban a los hombres y mujeres de su entorno telas blancas para las fiestas de Navidad, negras para la pasión del Señor, verdes para el mes de mayo y púrpura para pentecostés. Según las crónicas de comptos en pagos a costureros, con frecuencia judíos de Pamplona se reflejan en las compras, hopaladas, terciopelo negro, hilos de oro, sedas rojas, dando muestras de la cambiante y exigente moda entre 1380 y 1430.
ı LVM ı 39
La Intendencia y atrezo de Palacio
La llamada de la HUERTAAMÉRICA LA CONQUISTA DE******* * ******** (9) Yo
474LVM_Irailak_1A.indd 40 27/8/22 21:21


e incluyo entre los indigenistas, aquellos que ven los hechos desde el punto de vista de los indios. Es muy fácil entenderlo, no hay como ponerse en su lugar. Los hispanistas hacen libros y documentales muy financiados y acusan a otros, por ejemplo a los ingleses, de ser más racistas y exterminadores. Los españoles se defienden diciendo que se comportaron de manera diferente, se casaron con las indias (no los indios con las españolas) y tras la conquista hicieron universidades y ciudades que hoy perduran. Nadie habla de la tremenda ruptura cultural que provocó en esas tierras la colonización española.

40 ı LVM ı 2022-9-1
El Puerto de Indias de Sevilla fue el principal puerto marítimo de enlace con la América colonizada.

y

Los que intentan desmontar la leyenda negra, entre ellos Pérez Reverte, resaltando la épica hispana, patinan en algo fundamental. La leyenda habla de moriscos, judíos y de tiempos de conquista con toda la matanza que se hizo en

personal
El rey, volviendo a la actualidad, ha perdido en el mensaje de Navidad 2,8 millones de espectadores, quizá por tener el padre que tiene o también porque a estas alturas mantener una monarquía opaca hija del franquismo no seduce más que a los que viven chupando del bote del estado. Es por esa especie de autismo borbón que les hace repetir discursos llenos de paja, olvidando las vigas que tiene en su propia casa. Cada vez que viaja a América, aunque le tumben estatuas de conquistadores, como ocurrió con Ponce de León en Puerto Rico, se viene arriba y no se corta un pelo. En la última visita a Cartagena de Indias se sobró diciendo que España había llevado los derechos humanos a “Iberoamérica” un nombre que por sí mismo ofende a la inteligencia y a los indígenas. de mayor quería otros, como Hernán Cortés Pizarro mi divorcio ellos sido exceso de capítulos sobre la conquista ha sido una especie de terapia que me han aguantado en Merindad. Gracias.
traumático. Este
esos años. Se fundamenta en Fray Bartolomé de las casas y otros cronistas que estuvieron allí. No hay lugar para tiempos posteriores. Asumir los desmanes y pedir perdón, como ha hecho el papa Francisco, es la asignatura pendiente de la caverna española.
Juan Manuel Esparza
ser, entre


M
o
con
ha
1-9-2022 ı LVM ı 41
PRINCIPIO DE LA GLOBALIZACIÓN
Desde España, se exportaron los cereales, la caña de azúcar, especias, cáñamo, alfalfa, el apio, perejil, hortigas, espinaca, coles, rábanos, ajos, cebollas, zanahoria, lechuga, lentejas, berros, el trébol, la vid, el ciprés y el olivo, los manzanos y el injerto las naranjas y limones, las almendras… y unos cuantos animales importantes, como los caballos, los cerdos, vacas, ovejas, aves de corral o gatos. Ya se habló en esta serie sobre todo lo que vino de allí.

En 1544 se embarcó con Blasco Núñez Vela, que iba a implantar las leyes nuevas que prohibían explotar a los indios y se provocó una guerra civil porque los asentados
LOS VASCOS EN LA CONQUISTA
El relato del descubrimiento de América sería otro sin el silencio de los pescadores. Los primeros que llegaron a esas costas no iban en busca de conquista, oro, ni tierra, sino capturando ballenas y bacalao. Cuando los franceses entraron en contacto por primera vez con los indígenas de Terranova, éstos les saludaron con la fórmula “¡Apezak obeto!” ¡Los curas mejor!, que los marineros vascos usaban cuando alguien preguntaba qué tal. En Terranova se habló el pidgin, una mezcla de euskera y las lenguas locales. Hay topónimos euskaldunes en la zona.Conocían Terranova, pero, como buenos arrantzales, lo guardaron en secreto.
no querían esas leyes. Se enfrentó a Gonzalo de Pizarro y Francisco Carvajal que formaron un ejército para no perder sus privilegios. Su vida está llena de historias increíbles. Era tan vengativo que anduvo tres años y 6000 kms para matar a Francisco de Esquivel, un juez que lo mandó azotar. Al final hizo una declaración de guerra al imperio español, insultó al rey y se proclamó príncipe del Perú. Concedió la igualdad de derechos a negros e indios. Simón Bolívar dejó escrito que la rebelión de Lope de Aguirre fue la primera declaración de independencia de una región de América. Lo descuartizaron. Los campesinos de Barquisimeto de Venezuela dicen que se aparece hoy en día cerca de donde murió. Se ha hecho cine, cómics, documentales, libros, música y tiene calles dedicadas en Oñate, Roquetas de Mar y Torre Pacheco.
ue una aportación más cualitativa que cuantitativa. Fueron pocos en el principio, pero cumplieron un papel importante, como marinos, escribientes, militares y curas. El primer territorio conquistado se llamó Nueva Vizkaya y su capital Durango. “Juan de la Cosa, vizcaíno, era el mejor piloto que por aquellos mares había”, decía fray Bartolomé de las Casas. Él fue quien hizo el primer mapa de América. Juan Sebastián Elkano y su vuelta al mundo, La conquista de Filipinas por Urdaneta y Legazpi, Francisco de Ibarra colonizador de Mexico occidental, Juan de Zumárraga primer obispo de México, Irala conquistador de Paraguay, Juan de Garay fundó la ciudad de Buenos Aires, Núñez de Balboa, Blas de lezo… Pero de todos ellos, Lope de Agirre, autodenominado “príncipe de la libertad”, destaca. Ese sí que fue auténtico. Rebelde, soldado y capitán, convicto, temerario, peligroso, temible, asesino, vengativo, libertario, pero como persona, sin duda, extraordinaria. Era tosco y brutal, pero educado, con buena caligrafía. Su ilusión fue la busca de el Dorado.
474LVM_Irailak_1A.indd 41 27/8/22 21:21
E
Alegoría de Lope de Aguirre.

l impacto que tuvo la conquista de América es incuestionable. La denominada “Plata española” extraída por los indios fue moneda en toda Europa y gran parte del mundo. El patrón plata que se impuso en China para cobrar impuestos hizo que un tercio del total viajara a éste país. Se hicieron las cartas de navegación que hoy se usan y los productos que venían de América enriquecieron la agricultura, los textiles, incluso el arte, con nuevos pigmentos. Se financiaron guerras, se contruyeron barcos y se enriqueció una clase nueva, los indianos que hacían grandes alardes de riqueza acomplejando a la nobleza. Esto no salpicó para nada a la gran mayoría de campesinos peninsulares que siguieron viviendo en la pobreza. El movimiento pendular de las naves, hizo que las plantas viajaran de lado a lado del Atlántico.
F
l día 10 de agosto, y coincidiendo con el primer día de preventa de entradas para el partido de mano profesional de fiestas, dieron inicio las dos semifinales de mano parejas categoría sub 22. El primer partido enfrentó a Ilarregi - Peñalver contra Balerdi - Fernández. Partido rápido que resolvieron Balerdi, el mejor del partido, y Fernández que se impusieron por un claro 22-9. Ilarregi muy apagado durante todo el partido dejó prácticamente solo a Peñalver, que luchó pero no pudo ante dos buenos pelotaris.

DEPORTES / KIROLAK
42 ı LVM ı 2022-9-1
9-1. El cambio de pelota se hizo notar y el partido empezó a igualarse estando muy competido por parte de los cuatro pelotaris. El 13 iguales supuso que Tirado y Garaño alcanzasen en el marcador a sus rivales y vieran posible su victoria. Tal es así que llegaron a coger ventaja 18-21.
E
El ser socio da un plus para elegir entradas. Las reservas no garantizan las entradas que uno quisiera. Lo de 5 entradas por socio, tal vez no haya funcionado esta vez, pero desde que se aprobó en junta había funcionado a las mil maravillas, incluso en partidos de campeonato con mucho más en juego.

La segunda eliminatoria enfrentaba a Mikelarena - Garaño contra Tirado - Apeztegia. Partido mucho más parejo en cuanto a juego y resultado. Muy activos los dos delanteros y atrás los zagueros muy pegadores. Tirado y Mikelarena hicieron las delicias del público con bonitos remates y gran trabajo en defensa. Pero al final alguien tenía que ganar y fueron Mikelarena – Garaño, que se impusieron 22-18.
En este caso nosotros les ofrecimos los dos paños extremos de la grada además del segundo banco de kantxa y el primer banco de grada. Es verdad que la empresa, por algún error suyo, dio apertura a entradas de paseo de palco y en 10 minutos, lo que duró el error, se vendieron 23 entradas. En ese sentido, el club quiere aclarar que estamos abiertos a sugerencias que mejoren la venta, sobre todo para socios y socias.
474LVM_Irailak_1A.indd 42 27/8/22 21:21

El viernes 12, el primer partido fue una exhibición de pala corta, donde Mariñelarena y Berrogi tomaron ventaja clara. La pesadez del frontón y el calor volvían las pelotas más botonas lo que dificultaba todavía más el juego. Si bien es cierto que a pesar de todo dieron un espectáculo. Poco a poco el zaguero azul Pérez Galbete se fue entonando hasta llegar a la igualada. Y no solo eso, si no que se fueron por la vía rápida hacia el cartón 40, llegando los rivales a 35.
TXOKO PELOTAZALECrónica de ago o
La final del mano parejas traía la novedad de la baja de Mikelarena, que se daño su mano en el partido anterior en Tafalla, y daba paso a Jon Tirado, que le sustituyó junto a Garaño frente a BalerdiFernández. Comenzaron éstos últimos como cohetes poniéndose
Como bien es sabido por los aficionados, el partido de Fiestas de mano había generado mucha expectación. Tanto la junta directiva del club como la empresa Aspe nos vimos desbordados ante la avalancha de demanda de entradas. Ahora bien, el club siguió su protocolo de ventas, vigente desde 2018, y que no es otro que el que quiere las mejores entradas, debe de ser socio y guardar cola. Cada socio puede retirar 5 entradas. Después van las reservas de socios, y a continuación, el público en general. Por su parte, la empresa tiene obligación de vender un porcentaje de entradas por internet.
ACLARACIÓN SOBRE VENTA DE ENTRADAS
Txetxi Ruiz

2ªB: A semis de Copa Navarra
1-9-2022 ı LVM ı 43 DEPORTES / KIROLAK Actualidad del Tafatrans Vulcanizados Ruiz

rimer encuentro de pretemporada aunque ya oficial con la eliminatoria de cuartos de final de Copa Navarra. Puesta de largo del remozado y joven proyecto del Vulcanizados Ruiz Tafa que, más allá del resultado y el pase a semifinales, dejó destellos de lo que puede ser capaz y obtuvo un premio merecido después de lo visto sobre la pista. Debutaron con la camiseta del Tafa el portero David, Aritz, Eneko y el juvenil EnIván.frente

Un nuevo despiste defensivo derivaba en el 6-5, y 30 segundos después Anaitasuna empataba 6-6 en una falta intrascendente en tres cuartos que iba al área. Con 6 minutos por jugarse se completaba la remontada rival en un balón a banda izquierda que no despejamos entre dos jugadores y el servicio al segundo palo para que Anaitasuna haga el 6-7. A falta de poco más de 2 minutos poníamos en liza el juego de cinco. Xabi tenía el tanto en sus botas pero salvaba Iker con una gran
A pesar del dominio y restando 8 minutos para el descanso, llegaba el 0-1 en un tiro desde fuera; y prácticamente en la siguiente jugada 0-2 en un disparo tras saque de banda. El equipo no se amilanó y en el tiempo restante hasta el descanso fue un vendaval de juego, goles y ocasiones. Xabi materializaba el 1-2 y sin tiempo para la reacción, Natxo fusilaba al portero culminando una jugada de Oihan 2-2. A falta de 05:22 llegaba el golazo de la tarde obra de Natxo, que recibía al borde del área caracoleando y dejando sentado al cancerbero para batirlo por bajo 3-2. Anaitasuna lo intentaba de volea pero sería el Tafa el que hacía el 4-2 en una bonita acción de Íñigo. Antes del descanso dos clarísimas oportunidades para haber puesto tierra de por medio. Descanso tras una buena primera parte.
mano y con 1 segundo en el electrónico esta vez sí Natxo empataba en una acción de pizarra 7-7. En la prórroga Iñigo erraba un doble y casi sobre la bocina Iker volvía a salvar a su equipo. La eliminatoria se dilucidaría en los penaltis. El Tafa no fallaba marcando Oihan, Unai, Aritz, Íñigo y Natxo mientras que Anaitasuna erraba el cuarto lanzamiento.
En resumen, buena primera parte del equipo que demostró lo que puede dar sobre la pista y también mucho todavía por corregir y mejorar especialmente en el aspecto defensivo. En semis jugaremos las semifinales ante el Aspil Vidal Ribera de Navarra de 1ª División con la idea de seguir rodando y acumulando experiencias, y sobre todo como un bonito premio a disfrutar por los chavales y la afición que ayer volvió a arropar a los nuestros.
474LVM_Irailak_1A.indd 43 27/8/22 21:21

un gran gol de Andoni desde su campo viendo a David adelantado 4-4. El equipo volvió a tirar de garra tras estos dos tantos e Íñigo volvía a ponernos por delante de doble penalti 5-4. Restando 08:47 contra de libro conducida por Aitor para asistir al segundo palo a Aritz que marcaba el 6-4.
El 4-3 llegaba en el minuto 2. Restando algo más de 11 minutos Anaitasuna se ponía con 5 faltas. A punto de llegar al ecuador los visitantes empataban en
un rival que se ha reforzado mucho y que aspira a luchar por la liga y a donde han ido a parar nuestros exjugadores de la pasada temporada.
P
Siempre con tu inseparable acordeón. Con ese instrumento has estado presente y nunca has faltado en todas y cada una de las celebraciones que se han realizado a lo largo de cuarenta años en la iglesia parroquial de Pueyo, en Navidades, romerías, auroras…en la calle, en las fiestas formando txarangas…Eras el alma de todo lo que se organizaba para que todo el mundo disfrutase.


Zorionak osaba Manolo ta izeba Kontxi!!
os has dejado muy tristes, a tu familia, a tus amigos de verdad, tenías tantos…
A las residencias íbamos varias veces al año. En Navidades para cantarles villancicos, más tarde en Carnavales preparando también algunos disfraces, alrededor de las Pascuas de Resurrección hasta llegar a la época del verano para terminar el ciclo poco antes de San Fermín y en el mes de agosto también te hacías presente en la iglesia de los Padres Escolapios para participar en la misa del día 25 con ocasión de la festividad de San José de Calasanz.
Eras un hombre de una fe extraordinaria. Entre tus muchos trabajos compusiste una aurora dedicada a la Virgen de Ujué para que la cantasen el grupo de los auroros de Pueyo que tú dirigías. Es una aurora tan bonita que yo la canto muchas veces cuando le rezo a la Virgen.
Cuando hace dos años te sentiste enfermo, pediste oraciones. Mucho hemos pedido, pero la Madre del Cielo, en su advocación de la Virgen del Carmen te llevó con ella este pasado 16 de julio. Estoy segura de que por tu fe y tu amor y entrega a los demás, Dios te lo compensará. No te olvidaremos nunca y ahora, tú ruega por todos los que te quisimos en la tierra.
María Berta Arzoz
" CUANDO UN AMIGO SE VA…"
44 ı LVM ı 2022-9-1 A quien corresponda
También durante muchos años has sido la persona principal que ha formado parte del Grupo de Animación de las Residencias de Mayores, hasta que la pandemia paró todo este tipo de visitas y actuaciones. Cuántas veces has acudido con tu acordeón a las

N
tres residencias de ancianos de Tafalla y a las de otras localidades, como la de tu Falces natal, la de San Martín de Unx o la de San Jerónimo de Estella. A los residentes les animábamos las tardes cantándoles zarzuelas escenificadas de sus tiempos, además de jotas, pasodobles, mejicanas, boleros y todo un largo repertorio. Nosotras también disfrutábamos viéndoles tan alegres. Cuando terminábamos las actuaciones siempre nos decían “volver pronto, no tardéis mucho que lo hemos pasado muy bien…”.
El pasado 4 de agosto nuestros tíos Kontxi y Manolo celebraron sus 50 años de matrimonio. Desde estás líneas queremos felicitarles y desearles que sean muchos más los que puedan disfrutarlos y nosotr@s, con ello@s....

ZORIONAK! 474LVM_Irailak_1A.indd 44 27/8/22 21:21

DEDICATORIA A JOSÉ ANTONIO ÁLVAREZ

D
aldarrikapen herrikoi batzuk egon dira abuztuaren 14an, eta ez da inoiz izan jaiak zikintzen dituen gertakari txikienik ere. 2015ean, udal gehiengo berri batek, hautestontzietan babestuta, ikurrina jarri zuen berriro, eta ordutik aurrera hasi ziren salaketak, isunak eta mehatxu judizialak iristen, ez bakarrik mastilean jartzeagatik, baita udaletxeko edozein balkoietan erakusteagatik ere.
1977ko abuztuaren 14an, Manuel Navascues buru zuen Udalak (oraindik ez zen demokratikoa) ikurrina jarri zuen udaletxeko balkoian, eta haren aldeko herri-eskari handi baten berri eman zuen, "gure Euskal Herriko demokraziaren, amnistiaren
Beraz, gure herriaren eta dal taldeen adierazpen askatasuna errespetatzea eskatzen dugu. Frankismoak atzean geratu bear du, betiko.

474LVM_Irailak_1A.indd 45 27/8/22 21:21

1-9-2022 ı LVM ı 45 A quien corresponda ADIERAZPEN ASKATASUNA ETA SINBOLOGIA GURE UDALEAN
eta askatasunaren ikur gisa". Lehen hauteskundeetan %60 baino gehiago lortu zuten alderdiek eskatu zuten (PSOE, PCE, EAJ, UNAI, ORT,...), baita sindikatu guztiek, hiru peñek, Tafallako erakunde ugarik eta auzo sinadurek ere. 1978an, lehenengo udal demokratikoa sartu zenean, 9 boto 4ren aurka, ikurrinaren ofizialtasuna onartu zen. Lau urte geroago, gehiengoak aldatu ziren, eta udaletxe berri batek ikurrina kendu zuen balkoitik, herri protesta handi baten erdian, zeinetan 34 entitate tafallar batu ziren.

Nolanahi ere, ordutik aurrera, eta era gutietako udalekin, ikurrina eta beste
Tafallako IU, Geroa Bai, IT eta EHBildu
iktadura frankistak nortasun propioaren sinbolo oro ukatu zigun. Nahikoa da esatea 1955era arte ez zela utzi Nafarroako bandera gure udaletxean jartzen. 1977an, herri borroka gogorraren ondoren, ikurrina legeztatzea lortu zen, diktaduraren aurkako Euskal Herri osoaren borroka batuaren ikurra.
Jazarpena ez da sinbolo horrentzat bakarrik, azken 45 urteetan izan ez den adierazpen askatasunaren aurkako erasoa ere bada. Haratago joan gabe, azken salaketa eta isuna UPN-NA+ek egin zen, guztion Udalaren contra ikurriña eta erre publikarra jartzeagatik. Askatasun demokratikoen atzerakadaren eta Justizia eskuindarraren beste adibide bat. Adierazpen askatasuna eta bandera guztiekiko errespetua, Zentzugabea da betoa eta debekatzea. Gorrotoa euskal nortasuna suposatzen duen guztiari, Eta, beraz, probokazio horrek gure Jain hasiera lausotu eta sumindu egiten du,

TAFALLA

46 ı LVM ı 2022-7-15 BEGI
Cáritas Tafalla quiere hacer pública la primera la Tómbola

que se coloca anualmente en la Plaza durante las fiestas. Así pues, los números ganadores son los siguientes:•Valenº1-600€ para gastar en tiendas Ascota - Vale nº0529 • Vale nº2 - 300€ para gastar en tiendas Ascota - Vale nº2515 • Vale nº3 - 200€ para gastar en tiendas Ascota - Vale nº0799

VALDORBA
Valdorba ha lanzado una encuesta a la población vinculada con los siete municipios que componen el valle para seleccionar y priorizar las acciones sobre vivienda, movilidad y oferta sociocultural que se incluirán y ejecutarán dentro de la Agenda Urbana Española Valdorba/Orbaibar.Además, el próximo 6 de septiembre a las 19 horas, en el Centro Social de Pueyo, se realizará la devolución pública del plan de acción de la AUE Valdorba/Orbaibar y se ofrecerá a su validación antes de su aprobación en los plenos municipales.


474LVM_Irailak_1A.indd 46 27/8/22 21:21

TAFALLABISTAN
La dirección general de Cultura-Institución Príncipe de Viana tendrá que dar su visto bueno a la modificación del proyecto que propondrá Adif para garantizar la conservación del castellum de la Gariposa, una fortificación del siglo I antes de Cristo que ha aparecido en Tafalla durante las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV).El departamento, en una resolución, notifica que “se deberá garantizar la conservación integral del recinto fortificado de la Gariposa, por lo que no es autorizable el desmonte o alteración de sus restos”, y hasta que se proponga una alternativa ordena “el sellado de los restos para su protección”.
tanda de los números premiados en

PITILLAS
El pasado jueves 25 de agosto, la localidad de Pitillas, en un acto previo al lanzamiento del cohete de fiestas, entregó los premios a los ganadores del XV Concurso Fotográfico del Agua. En total se presentaron 31 fotografías, siendo el tafallés José Luis Zubiri el ganador. Por su foto "Huellas de la riada" obtuvo un lote de vino y un cheque de 200 euros. El segundo clasificado fue el también tafallés Daniel Andión, por su foto "El momento justo"; mientras que el peraltés Alfredo Barcos quedó en tercer lugar gracias a su foto "Cielo y agua".




15-7-2022 ı LVM ı 47
DE UN VISTAZO 474LVM_Irailak_1A.indd 47 27/8/22 21:21



dificultad (3) © 2022 olesur.com
474LVM_Irailak_1A.indd 48 27/8/22 21:22


N I K A I R R O G A Z T L A G
L E O A X Z A T I M A N I D Y
P A C D H P D J A Y B J I P Y
H A I Z N A D E P M I N S R Z
S M R E A D Y O N B L A C K R
R C T P L O S L U C I A N S K
MAREM VALDETXEAIMPEDANZIA

C K V A L D E T X E A F L F U
Y E E A D N A B O D U E S P L
SOPA DE LETRAS: ZONA LOSLUCIANS

LAIAK DINAMITA GALTZAGORRIAKREADYONBLACK

S R Z I Y U I F H O X O C Q U
J M A B Y R Q J N J O E P B F
DE MADERA
L I X K K D P H W O E L A J X
48 ı LVM ı 2022-9-1 BUSCA LAS 7 DIFERENCIAS / AURKITU 7 EZBERDINTASUNAK PASATIEMPOS / DENBORAPASA PASADENBORATIEMPOSPASAPASADENBORATIEMPOSPASA Envíanos una foto con las soluciones de todas las pruebas al whatsapp 623 030 078 o al correo info@merindad y entra en el sorteo para ganar TRES BOTELLAS DE VINO ¿EN QUÉ ANUNCIOS3 DE LA REVISTA SE 3ALDIZKARIKOMERINDANOAAURKITUELNUESTROESCONDEAMIGOMERINDANO?GUREIRAGARKITAN 1. 3.2..............................................................................................................................................................

U L N N O N F B B S T D R I T
JEROGLÍFICO: PERFORADORAS
Z A Q P O R S V W Q F N Y T E
GRUPOS DE LA


MEDIA
F R N M O E A N S M J B C Q P
LOSLUCIANS LAIAK DINAMITA READYONBLACK GALTZAGORRIAK MAREM IMPEDANZIA VALDETXEA JALEO PSEUDOBANDA
V A D P M D D I Q I Q X V G L
PSEUDOBANDAJALEO

474LVM_Irailak_1A.indd 49 27/8/22 21:22



SE ALQUILA apartamento en La Pineda, Salou. De dos habitaciones, dos baños completos, piscina, parque infantil, garaje y terraza con vistas. Completamente equipado, climatizado o y céntrico. Cerca de la playa y el Aquópolis. 636382605.
y cuenta con 480 cepas de garnacha; 78 olivos de diferente especie en plena producción; zona de tierra blanca para otros Interesados:cultivos.619218245/619218246.
Ref.ALQUILER6008
Ref. 5087 SE ALQUILA plaza de garaje en calle Madre Nicol 26, 1ºB, de Tafalla. Interesados llamar al 695086634 o 948701975.
Ref. 6010 SE OFRECE mujer para trabajar de lunes a viernes por las mañanas en trabajos
Ref. 5098 Se ofrece mujer para trabajos de limpieza o cuidado de personas mayores y niños como externa de lunes a viernes. 722523124
Ref. 6003 SE VENDE en Murillo El Cuende, terreno urbano ubicado en una superficie parcelaria de 292,62 m2. Edificable en planta baja más dos alturas. Posibilidad de construir dos viviendas independientes. Entorno rural. Precio de venta: 30.000 . Tel: 659709919.
Ref. 5094 Chica con coche se ofrece para interna, externa o noches en el cuidado de personas mayores y/o estancias en hospitales. 631896412
Ref. 5085 SE VENDE finca de regadío instalado en Pitillas. Superficie de 10.568m2, 1.056Has
Ref. 5084 SE VENDE piso en C/Felipe Gorriti de Tafalla de 70m2 con 3 habitaciones, salón, cocina, baño, despensa, balcón y trastero. Teléfono 690103161.
Ref. 5086 SE ALQUILA plaza de garaje en la calle Caparroso de Tafalla, edificio Sanzol. Teléfonos: 670878683 - 948700131.
Ref. 5095 Chico con coche disponible se ofrece para el cuidado de personas mayores durante las noches o fines de semana. 631406221
de limpieza o cuidado de personas mayores y/o niños. Tel 722523124.
Ref. 6002 SE VENDE en Olite, terreno urbano ubicado en una superficie parcelaria de 136 m2. Posibilidad de edificación en planta baja más una altura. Espacio mínimo de jardín 30 m2. Destinado a construcción de vivienda de protección oficial. Precio: 41.875 . Tel: 659709919.
Ref. 6007 SE VENDE plaza de socio en sociedad Candaraiz de Tafalla. 658578462.
Ref. 6004 SE VENDE en Tafalla, finca rústica ubicada en superficie parcelaria de 975 m2. Edificación destinada a salón y cocina. Bajera de 49 m2. Asador, zona de huerta, zona pavimentada y patio de 353 m2. Agua de red. Luz de placas solares. Vallado perimetral. Precio de venta: 90.000 . Tel: 659709919.
Ref. 5093 Chica con experiencia en el cuidado de personas mayores se ofrece para labores de cuidados en Tafalla. 624847208.
Ref. 5097 Chica con experiencia se ofrece para el cuidado de personas mayores y/o niños por horas o de forma interna, así como para la limpieza de hogares. 613200631.
CLASIFICADOS SUSCRIPTORES 948703315 (GRATUITO) · NO SUSCRIPTORES 3€ O LLAMANDO AL 807317294 (0,68€/MIN.) Ref.3714 En el centro de Tafalla se vende edificio de tres plantas con jardín. Calle Severino Fernández nº38. Tel.:680596531. 474LVM_Irailak_1A.indd 50 27/8/22 21:22


Ref. 6012 SE VENDE grúa para elevar a personas con minusválidas en muy buen estado, en Olite. 638524182.
Ref. 5099 PARTICULAR VENDE garrafas de cristal, botijo, pala fronton pelota, báscula almacen, peso platillos antiguo. 639003602
Ref. 5090 SE COMPRA nevera de gas grande. 646139030.
Ref. 5080 SE VENDE fogón con chimenea y se regala parrilla. En buen estado, seminueva. 677268512 / 948752001
Ref. 5079 SE VENDE en Murillo El Fruto casa de 112 m2 útiles de vivienda. Distribuida en planta baja y primera. 4 habitaciones, un baño, salón, cocina y dos despensas. Patio de 322 m2. Calefacción de gas natural. Balcón orientado a calle principal. Precio de venta: 89.000 . Tel: 659709919.
Ref. 6014 SE VENDE huerto en Congosto con caseta de aperos en Tafalla. 652954694 / 658464624.
Ref. 5099 SE VENDE piedra de mampostería buena en Tafalla. TF 675961047
Ref. 6001 SE VENDE en Tafalla, piso de 78 m2 útiles para reformar. Distribuido en 3 dormitorios, salón, cocina-comedor y baño. Terraza de 46 m2 orientada a calle Panueva. Carpintería exterior de aluminio/climalit. Muy luminoso. Con ascensor. Precio: 120.000 . Tel: 659709919.

SE VENDE lavadora semi-nueva a buen precio, en Pamplona. 650062077
50 ı LVM ı 2022-9-1
Se ofrece chica para el cuidado de personas mayores y/o limpieza de lunes a viernes en la Zona Media. 722523124.
Ref. 6005 Chica con seis años de experiencia se ofrece como interna para el cuidado de personas mayores. En Tafalla por horas. 631575942.
Ref. 5088 SE NECESITA profesor o persona con conocimiento en contabilidad para clases particulares para estudiante de Grado Superior en Tafalla. 699994140.
Ref. 6000 SE VENDE en Tafalla, casa de 171 m2 útiles lista para entrar a vivir. Distribuida en planta sótano, baja y primera. 3 dormitorios, 2 baños, salón, cocina y garaje. Txoko (Para reformar) Terraza de 25 m2. Patio de 107 m2. Precio: 239.000 . Tel: 659709919.
Ref. 6011 SE VENDE piso en la calle Mayor de Tafalla. 636619183.
Ref. 5081 SE VENDE casa grande en Tafalla de dos plantas con garaje, jardín, txoko, grandes terrazas, buenas vistas y muy soleada. Para entrar a vivir. ¡Hay que verla! Tel. 649053805 / 635172587
Se ofrecen clases particulares de guitarra armónica, piano y lenguaje musical en Tafalla. Álvaro 699273229.
EN Ref.VENTA6015
Ref.EMPLEO6013

Ref. 5089 Chica con experiencia se ofrece para trabajos de todo tipo de limpieza, cuidado de personas mayores y/o ayudante de cocina en Tafalla. 642903491.
Ref. 6006 Chica con experiencia se ofrece para limpieza y cuidado de personas mayores por horas o como interna en Tafalla. 643412784.
Ref. 5096 Chica con experiencia se ofrece para el cuidado de animales domésticos como gatos, perros y para pasearlos por la calle. En Tafalla. 627172754.
Ref.VARIOS5092
Ref. 5078 SE VENDE en Miranda de Arga casa de 184 m2 útiles. Lista para entrar a vivir sin necesidad de reforma. Año de construcción. 2008. Distribuida en planta baja, primera y segunda. 3 dormitorios, dos baños, salón y cocina. Garaje de 47 m2. Vistas despejadas. Precio de venta: 130.000. Tel: 659709919.
1-9-2022 ı LVM ı 51 474LVM_Irailak_1A.indd 51 27/8/22 21:22







batalla.defrenteslosenmuertohabíanque29losyfusiladohabíanquevecinos45losausentes,losentrepueblo:eltodorecibirloasaliónoapariencia,laaPeseTriunfal.AñoCuarto1943,EsOlite-Erriberri.visitaNacional-Sindicalista)Ofensivade(JuntasJONSlasdeyTradicionalistaEspañolaFalangedeSupremoJefeLibre,yGrandeUna,España,deCaudilloEl 474LVM_Irailak_1A.indd 52 27/8/22 21:22

