
13 minute read
Artajona / Artaxoa


Advertisement
JUAN RAMÓN ELORZ
ALCALDE DE ARTAJONA / ARTAXOAKO ALKATEA
LVM




Con nueve días por delante, “como en Sanfermines”, las de Artajona son unas de las fi estas de nuestra Zona Media más largas. Las vacas, irremplazables, su plato fuerte. Hemos hablado con Juan Ramón Elorz, alcalde del municipio, para que nos cuente cómo están preparando las fi estas de 2022.
¿Cómo ha sido la espera hasta estas ansiadas fi estas?


Como en todos los pueblos, supongo, estamos esperando las fi estas con bastantes ganas. Nosotros, al ser de los últimos en celebrarlas, vamos viendo como las van haciendo en el resto de localidades. Esperemos tener un aroma especial, aroma que nos recuerde que estamos recuperando algo. ¿Qué es lo que más caracteriza a las fi estas de Artajona?

Tiene algunos aspectos que son comunes, como el chupinazo o la procesión. Pero si me preguntas por algo diferente, diría que las vacas, y con ellas, las meriendas en la plaza; son algo muy de aquí. El tipo de vallado que instalamos, así como el tipo de vacas que vienen hacen de estos eventos algo bastante llamativo. Y de las meriendas qué decir. Entre una tanda y otra de vacas, las cuadrillas se colocan en los “cajones” que llamamos, que son los espacios entre el coso y las casas, y cada una de ellas viene con su caldero. Esas meriendas se comparten entre todas las personas asistentes.



















“Artajona es uno



¿Presenta alguna novedad el programa de este año?




Hay una parte que son intocables, que si lo cambias la gente se enfada (risas). Por encima de eso, hemos mejorado algunas atracciones para niños y niñas, hemos recuperado la trashumancia con animales y añadido el café concierto. También hemos cambiado algunas orquestas por DJ, que parece que es algo bastante demandado. Son pequeños cambios pero signifi cativos. Por otro lado, tengo que decir que los espectáculos taurinos se llevan el 40% del presupuesto para las fi estas, y como este año, además, el precio ha subido bastante, pensamos en eliminar algún acto taurino. No obstante, las dos ganaderías que tenemos en Artajona se han ofrecido a realizarlas por su cuenta.


¿Quién lanzará el cohete?
El afortunado será el alcalde, es decir, yo mismo. En Artajona hay una tradición no escrita que dice que una vez durante la legislatura el alcalde tiene que lanzar el cohete. Y como solo nos queda este… Por otra parte, previo al cohete vamos a realizar la imposición del pañuelo de honor a las trabajadoras de la residencia de ancianos por todo el esfuerzo que hicieron y todo lo que padecieron durante la pandemia. Si alguien tiene memoria, Artajona fue muy castigada al principio de la pandemia, especialmente su residencia. Hemos entrado en el último año de legislatura. ¿Cómo valoras el desarrollo de estos años como alcalde?
Hay cosas más que obvias que exceden de nuestro ámbito municipal, como la pandemia, guerra de Ucrania o el encarecimiento generalizado de los precios. En su día hubo que adaptarse a todo el tema de restricciones y ahora toca otra readaptación. Llevamos dos adaptaciones en poco tiempo, dicho lo cual, no hemos dejado de hacer cosas. Por ejemplo, hemos modifi cado completamente el vaso y los vestuarios de las piscinas; hemos hecho toda la envolvente térmica del colegio público, incluido el tejado; hemos cambiado más del 60% del alumbrado público y hemos puesto en riego piezas del comunal. No hemos dejado de hacer prácticamente ninguna de las cosas que estaban en el programa. ¿A qué retos se enfrentará Artajona durante los próximos años?
Todos tenemos nuestros pequeños problemas, aunque a través del Servicio Social de Base veo que el nuestro es un pueblo que no está muy castigado, ni por inmigración, ni por paro. Estamos relativamente bien.
A futuro nos gustaría tener un mayor desarrollo industrial. El polígono que tenemos actualmente es muy pequeño. Por otra parte, queremos seguir trabajando aspectos para mejorar el cambio climático. Somos de los pueblos más avanzados en el tema del cambio climático y esperamos seguir por esa vía.
¡Felices fie as! Jai zoriontsuak!








FIESTAS DE ARTAJONA


DEL 7 AL 15 DE SEPTIEMBRE
MIÉRCOLES 7




12:00 Imposición de pañuelos en la Residencia de Ancianos “Nuestra Sra de Jerusalen” y Pañuelo de Honor. 13:00 Disparo del cohete anunciador desde la Casa Consistorial. Posterior pasacalles con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, Gaiteros de Artajona y la txaranga Aburrecalles. 13:45 Imposición de pañuelos a las niñas y niños nacidos en 2021/22. 14:15 Concierto de los Gaiteros de Artajona en la Plaza de la Fruta. 18:30 Salida desde el Ayuntamiento de la Corporación Municipal, acompañada de la Banda de Música y la Comparsa. 19:00 Solemnes Vísperas en la basílica de Nuestra Sra. de Jerusalén. 20:00 DJ Jon Delgado. 21:30 Torico de fuego.



JUEVES 8 DÍA DE LA VIRGEN



07:00 Aurora con la participación de la Banda de Música. 12:00 Recepción de autoridades en el ayuntamiento. 12:30 En la parroquia de San Pedro, misa solemne en Honor a Nuestra Señora de Jerusalén y procesión con la asistencia de la Corporación Municipal, la Banda de Música y la Comparsa. 14:00 Recepción autoridades en el Ayuntamiento. 14:00 Ronda de vermut amenizada por la txaranga Malatxo y los Gaiteros. 18:00 Vacas por la calle Hospital. 18:30 Encierro por la calle Hospital. 18:45 Vacas en la Plaza de los Fueros amenizadas por la txaranga Malatxo. 19:50 Típicas meriendas con Bingo en la Plaza de los Fueros. 20:15 Festejo taurino en la plaza. 21:00 Encierro por la calle Hospital. 21:15 Encierro por C/ Barredinda. 21:45 Bailables en Plaza de los Fueros. 22:15 Torico de fuego calle Hospital. 22:30 Poteo con txaranga Malatxo y cabezudos por C/ Hospital. 23:00 Disparo colección fuegos artifi ciales. 21:15 Encierro por la calle Barredinda. 21:45 Bailables en la plaza. 22:15 Torico de fuego por C/ Hospital. 22:30 Poteo con txaranga Berriak y cabezudos. 00:00 DJ Txemi Navarro en la plaza.




VIERNES 9 DÍA DE LAS CUADRILLAS
12:30 Encierro txiki. 13:00 Encierro por la calle Barredinda. 14:00 Ronda de vermut con gaiteros. 15:00 Comida en el frontón viejo organizada por la Asociación Juvenil. 18:00 Vacas por la calle Hospital. 18:30 Encierro por la calle Hospital. 18:45 Festejo taurino en la plaza de los Fueros amenizado por la txaranga Berriak. 19:50 Típicas meriendas con Bingo en la Plaza de los Fueros. 20:15 Festejo taurino en plaza de los Fueros. 21:00 Encierro por la calle Hospital.
SÁBADO 10 DÍA DEL ARTAJONÉS AUSENTE
11:00 Deporte rural de Zurgai Herrikirol Taldea. 13:00 Encierro por la calle Barredinda. 14:00 Ronda de vermut con los gaiteros y txaranga Forristar. 18:00 Vacas por la calle Hospital. 18:30 Encierro por la calle Hospital. 18:45 Vacas con homenaje aniversario Gorka Roncal amenizadas.











ARTAXOAKO JAIAK


IRAILAREN 7TIK 15ERA



19:50 Típicas meriendas con bingo en la Plaza de los Fueros. 20:15 Festejo taurino en plaza de losFueros. 21:00 Encierro por la calle Hospital. 21:15 Encierro por la calle Barredinda. 21:45 Bailables en plaza de los Fueros. 22:15 Torico de fuego. 22:30 Poteo con txaranga Forristar. 23:00 Barraca con conciertos en las escuelas viejas.

DOMINGO 11 DÍA DE LAS MERIENDAS




11:00 Trashumancia de reses. 14:00 Ronda de vermut con los gaiteros y txaranga Zidakos. 18:00 Vacas por la calle Hospital. 18:30 Encierro por la calle Hospital. 18:45 Festejo taurino amenizado con gaiteros y txaranga Zidakos. 19:50 Típicas meriendas con bingo. 20:15 Festejo taurino en plaza de los Fueros. 21:00 Encierro por la calle Hospital. 21:15 Encierro por la calle Barredinda. 21:45 Bailables en plaza de los Fueros. 22:15 Torico de fuego. 22:30 Poteo con txaranga Zidakos y cabezudos.




LUNES 12 DÍA INFANTIL
10:45 Chocolatada infantil en la plaza del Ayuntamiento. 11:00 Constitución del Ayuntamiento txiki. 11:30 Ofrenda fl oral a la Virgen de Jerusalén en la parroquia de San Pedro. 12:00 Parque infantil y karts en el polideportivo. 14.00 Ronda de vermut con los Gaiteros y la comparsa de gigantes. 16:00 Parque infantil y karts en el polideportivo. 18.00 Pasacalles txiki con pancartas. 18:15 Exhibición de ponis y gratas sorpresas en la plaza. 18:50 Típicas meriendas con bingo en la plaza de los Fueros. 20:00 Bailables en la plaza. 21:00 Poteo con Gaiteros y cabezudos.
MARTES 13 DÍA DE LA MÚSICA
11:30 Encierro txiki. 11:30 Ronda de pinchos acompañada por los Gaiteros y Gigantes. 13:00 Encierro de vacas. 14:00 Ronda de vermut con la txaranga Forris’tar. 17:00 Café concierto por Alfombra Negra. 18:30 Encierro por la C/Hospital de vacas. 18:45 Festejo taurino amenizado por Gaiteros de Artajona y txaranga Forris’tar. 19:50 Típicas meriendas con bingo en la plaza de los Fueros. 20:15 Festejo taurino en plaza de los Fueros. 21:00 Encierro por la calle Hospital. 21:00 Bajadica a Barredinda con la txaranga Los Artistas del Gremio. 21:15 Encierro por la calle Barredinda. 21:45 Bailables con txaranga Los Artistas del Gremio. 22:15 Torico de fuego. 22:30 Poteo con txaranga LosArtistas del Gremio y cabezudos.
MIÉRCOLES 14 DÍA DE LAS PERSONAS MAYORES
12:00 Vermut personas mayores en la Residencia. 13:00 Misa solemne en la parroquia de San Pedro. 14:00 Vermut acompañado de la txaranga Los Incansables. 14:30 Comida en el club de jubilados. 17:00 Concierto de los Mariachis Los Tenampas en La Quinta. 19:00 Gran Prix en la plaza de los Fueros. 21:00 Torico de fuego por la calle Hospital. 21:30 Poteo con la txaranga Los Incansables y los cabezudos.
JUEVES 15
12:30 Misa en la parroquia de San Pedro. 13:15 Despedida en la basílica de Nuestra Señora de Jerusalén. 13:30 Encierro por C/Barrendinda. 14:15 Ronda de vermut amenizada por la txaranga Strapalucio. 17:00 Café concierto por Marcos Muruzábal. 18:30 Encierro por la calle Hospital. 18:45 Festejo taurino amenizado por. 19:50 Típicas meriendas con bingo. 20:15 Festejo taurino en plaza de los Fueros. 21:00 Encierro por la calle Hospital. 21:15 Encierro por C/ Barredinda. 21:45 Bailables en la plaza de los Fueros. 22:15 Torico de fuego. 22:30 Poteo con txaranga Cidacos. 23:00 Pobre de mí y ronda con la txaranga Strapalucio.









