6 SOCIEDAD Y JUSTICIA
• MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020
Se apoyará con recursos estatales a operadores y concesionarios de unidades de transporte: gobernador Hay quienes quieren reanudar obras, pero no es posible por el momento, debido a las condiciones de la pandemia ■
SCARLETT LLAMAS
Tras la manifestación de operadores y concesionarios de unidades de transporte urbano realizada el lunes, para exigir apoyos de Gobierno del Estado para subsistir durante la contingencia por Covid-19, el gobernador Alejandro Tello Cristerna dio a conocer, durante el programa Consultorio Radiofónico, que se acordó apoyarlos con recurso estatal. Señaló que se dará prioridad para recibir apoyo a choferes sobre los concesionarios, considerando que estos últimos tienen una situación un tanto mejor que los primeros. El mandatario, sin embargo, hizo un llamado a los manifestantes para “ayúdenos a no saturar la vía”, ni ponerse en riesgo, recordando las medidas de sana distancia que pudieron no ser respetadas. Construcción Con respecto a constructores, señaló que hay quienes quieren reanudar obras, pero no es posible por el momento, debido a las condiciones de la pandemia; por lo mismo, no se puede detonar la obra pública. Sobre cómo reactivar la economía en esta área, aseguró que una gran obra no es lo indicado, pues sólo beneficiaría a las personas de la zona conurbada, y lo que se busca es apoyar a todo el estado.
Este lunes operadores de taxis y concesionarios de unidades de transporte urbano se manifestaron para exigir apoyos gubernamentales ■ FOTO: ANDRÉS SÁNCHEZ
Alegó que pavimentar es lo que ayuda, y es lo que más piden las personas, por lo tanto, se está preparando un esquema en trabajo de calles y caminos en todos los municipios, para que todos los trabajadores del estado puedan activarse.
Brigadas de salud, seguridad y campo capacitan a jornaleros agrícolas LA JORNADA ZACATECAS
Con el programa especial de Atención a Jornaleros Agrícolas 2020, que impulsa el Gobierno estatal, los ciclos de cultivo siguen su curso, por lo que personal de las secretarías de Salud (SSZ), Seguridad (SSP) y Campo (Secampo) mantienen estrecha coordinación con propietarios y presidentes municipales, para estrechar la vigilancia epidemiológica, se informó en un comunicado. La Secretaría de Seguridad estableció la vigilancia en las unidades regionales de seguridad del estado, donde el personal de salud verifica los vehículos que transportan a los jornaleros agrícolas; mientras, personal de SSZ y Secampo recorren los campos para capacitar a los propietarios y a los trabajadores.
Realizaron recorridos por varias comunidades ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
Además de orientarlos, también revisan que en dichos lugares tomen las precauciones necesarias para garantizar su salud y pongan en práctica las recomendaciones emitidas por el sector salud para esta contingencia. Los recorridos iniciaron en Río Florido y San José de Lourdes, comunidades del municipio Fresnillo, y continuaron en las comunidades Chupaderos y Chaparrosa, del municipio Villa de Cos. En municipios como Loreto y Calera, personal de Salud y Secampo también impartió la capacitación. El secretario del Campo, Adolfo Bonilla, refirió que los ciclos agrícolas no pueden parar para garantizar la producción alimentaria, por ello, los productores deben cumplir con las labores que requiere cada mes del año y, en especial, en esta temporada que es de plantación de hortalizas. El campo zacatecano sigue trabajando con todas las precauciones pertinentes, para seguir brindándole a nuestra sociedad los alimentos que tanto requiere, puntualizó el funcionario. Por su parte, el Centro de Sanidad Vegetal del Estado de Zacatecas imparte capacitación en las unidades certificadas que, generalmente, son las que demandan el mayor empleo de personal para sus actividades productivas. El programa especial de Atención a Jornaleros Agrícolas, en el ejercicio 2020, contempla acciones de alimentación, salud, trabajo y previsión social, seguridad, pero sobre todo, fortalecer las sanitarias para evitar y atender contagios. Cabe señalar la participación que también tienen las autoridades municipales para el cumplimiento de las acciones preventivas en comedores y lugares de alojamiento a donde llegan los jornaleros.
Jornaleros Jornaleros han llegado a Fresnillo, en específico a Río Florido, sobre lo que el gobernador cuestionó a Fuensanta Casanova Luna, subdirectora de Promoción de la Salud, las medidas deben que deben tomar los empleadores. La funcionaria aseguró que se están tomando acciones en todo el estado, pero con
respecto a Río Florido, señaló que se están dando pláticas de prevención; se cuenta, además, con un filtro de regulación sanitaria, donde se valora a diario a jornaleros. De presentar algún síntoma se quedarían sin salir a campo; hasta el momento no ha ocurrido. Asimismo, se reforzó el recurso humano en el centro de salud del lugar, con personal a toda hora para brindar consulta. Agregó que el 80 por ciento de empleadores están comprometidos con garantizar las medidas preventivas y proporcionar insumos necesarios para que los trabajadores estén protegidos. Otros temas Sobre inquietudes de la población sobre los programas de educación a distancia, y proponerle entregar tabletas a toda la población en edad escolar, Tello comentó que le encantaría hacerlo, sin embargo “no hay recurso suficiente”. Por otro lado, se comprometió a hacer una revisión de empresa por empresa para verificar que estén cerradas, o en su defecto, implementando las medidas necesarias, ya que hay algunas que mantienen actividades sustantivas para no echar a perder maquinaria y materia prima, pero sin producción. Retomó, del mismo modo, el tema de salud, del cual aseguró que “me preocupa mucho, tenemos varios pacientes en una condición crítica, que puede tener un crecimiento exponencial en el número de muertos”, por lo que, una vez más, pidió a la población que se quede en casa y destacó que “ha bajado la movilidad en Zacatecas, pero también es real que debe bajar más”. Ligado a esto, comentó que en estos momentos “no podemos violar los derechos de las personas” con relación a hacer obligatorio el uso de cubrebocas en Zacatecas, aunque no lo sea en la federación, sólo podrían “aplicar la ley nada más”. Aunque, señaló, “si no perjudica, en algo sí ayuda”, por lo que se promueve su uso.