MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020 •
LA JORNADA ZACATECAS
El gobernador Alejandro Tello logró la gestión de una bolsa extraordinaria de 100 millones de pesos, que serán destinados a obra pública, con el fin de reactivar la inversión en ese sector de la economía en todo el territorio zacatecano, se informó en un comunicado. Los recursos financieros se obtuvieron al sostener una conversación telefónica con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, con quien el mandatario zacatecano mantiene una gestión permanente, a fin de que Zacatecas obtenga los ingresos necesarios para satisfacer las necesidades de la población. Estos 100 millones de pesos obtenidos por Alejandro Tello serán destinados, principalmente, a la realización de infraestructura educativa, como la rehabilitación y mejoramiento de escuelas, construcción de aulas, adecuación de baños, edificación de bardas perimetrales, espacios deportivos y otras acciones de este sector. El gobernador manifestó que el objetivo principal de esta inversión es que las empresas constructoras de la entidad tengan trabajo y, a su vez, ellos compren a proveedores locales y a sus empleados para reactivar la economía en todo el estado. En una primera etapa, el Instituto para la Construcción de Escuelas del Estado de Zacatecas (Inzace) licitará un monto de 38 millones de pesos para realizar obras en municipios como Calera, Cañitas de Felipe Pescador, Chalchihuites, Miguel Auza, General Francisco R. Murguía (Nieves), Río Grande, Valparaíso, Fresnillo, Saín Alto, Juchipila, Tabasco, Guadalupe, Ojocaliente, General Pánfilo Natera, Pinos, Tepechitlán, Tlaltenango y Villa Hidalgo. ALEJANDRO ORTEGA NERI
Benjamín de León Mojarro, director general de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas ( Jiapaz), informó que el organismo está en un proceso de transición de la energía eléctrica a las renovables o limpias, puesto al momento se cuenta ya con una estación de rebombeo alimentada mediante rayos solares y se tiene proyectado la instalación de cuatro aerogeneradores para dos pozos que estarían listos para 2021. Con respecto a la estación de rebombeo alimentada con energía solar, el titular del órgano operador del agua informó que se encuentra ubicado en la colonia La Martinica, del municipio de Guadalupe, donde había dificultad para abastecer a la colonia desde la red, por lo que se construyó un tanque de 500 metros cúbicos de capacidad al que se le instaló una celda fotovoltaica con la que ahora se abastece a 150 familias de la colonia y le representa a la Jiapaz un ahorro de 5 mil pesos por
SOCIEDAD Y JUSTICIA
5
Godezac y Secretaría de Hacienda acuerdan destinar 100 mdp extraordinarios para obra pública Serán destinados principalmente a infraestructura educativa, como la construcción y rehabilitación de escuelas ■ Se garantiza el pago de la quincena próxima para el sector magisterial y de los trabajadores del Gobierno estatal, al lograrse un adelanto de participaciones por 250 mdp ■
Los recursos se obtuvieron al sostener Alejandro Tello una conversación telefónica con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
Previa licitación, en estas obras se ejercerán inmediatamente 38 millones de pesos; y en la segunda etapa, se canalizará el resto, 62 millones de pesos, para distintas acciones en infraestructura educativa, que coordinará el Inzace, y para las que en los próximos días se lanzarán las bases. En apoyo al sector de la
construcción, el gobernador Alejandro Tello autorizó el descuento de 50 por ciento del costo de las bases de licitación, todo en apego a los procesos y medidas de seguridad e higiene para realizar estos procedimientos. En otro tema, Alejandro Tello informó que se obtuvo un adelanto de participaciones del
Gobierno Federal por 250 millones de pesos para hacer frente al gasto educativo y a la nómina de la administración estatal, por lo que el pago de esta quincena está garantizado. Algunos de los planteamientos hechos a la Federación siguen en curso, con respuestas favorables, por lo que el titular del Poder Ejecutivo estatal des-
Jiapaz ya cuenta con una estación de rebombeo alimentada con energía solar ■
Proyectan instalar cuatro aerogeneradores para dos pozos que estarían listos para 2021
El objetivo de Jiapaz es generar ahorros con el uso de energías limpias en sus sistemas de distribución ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
mes en la tarifa eléctrica. A decir del funcionario, esto demuestra que dichas inversio-
nes son rentables, el problema, aseguró, es precisamente conseguir dinero para la inversión,
pero se está “amortizando” la transición a un año y medio, o dos.
tacó la gran disposición y voluntad del Secretario de Hacienda para hacer frente a las problemáticas financieras inmediatas de la entidad. De esta forma, el mandatario Alejandro Tello refrendó su compromiso de trabajar conjuntamente con el Gobierno de México a favor de las familias de todo el territorio zacatecano. De igual manea dio a conocer que la propuesta más importante este año para la Jiapaz es instalar cuatro generadores en las bases de La Joya y Benito Juárez, con las que se lograría una producción importante que alcanzaría a cubrir el 10 por ciento de la electricidad consumida en esos sitios, esto también como parte de la estrategia del órgano para transitar a las energías limpias. Dicho proyecto, informó De León Mojarro, se presentó al Fondo Metropolitano y fue aprobado, por lo cual se invertirá para su realización 29 millones de pesos, con un tiempo de ejecución para de un año, por lo que se espera que para los primeros meses de 2021 esté trabajando ya. Así continuará la estrategia de Jiapaz, concluyó, con una transición, pero también con energías combinadas, con la eléctrica y la autogenerada en los sitios, que pudiera generarle un ahorro ya que la junta paga a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hasta 14 millones de pesos al mes.