La Jornada Zacatecas Miércoles 29 de Abril de 2020

Page 3

MIÉRCOLES 28 DE ABRIL DE 2020

Polític a

3

SCARLETT LLAMAS

La titular de comisión de Gobernación de la 63 Legislatura del estado, Alma Dávila Luévano, dio a conocer su opinión sobre propuestas de la modificación al paquete económico presentadas por el gobernador Alejandro Tello Cristerna —que comentó, incluiría una disminución de presupuesto algunas secretarías—, el 16 de abril del año en curso. Sobre el presupuesto extraordinario de 2 mil millones solicitados a Gobierno Federal, expuso que quizá es necesario primero para saber si se aprobará la modificación y el presupuesto, para entonces saber qué hacer con él y, de ser liberado más apoyo, pensar en activar la economía, apoyando a las Mipymes. Recordó al gobierno que está pendiente el cobro del Impuesto Ecológico a empresas mineras, lo cual sumaría una cantidad mayor que la solicitada a gobierno. Sobre los apoyos por parte de diputados, aseguró que estos no dan despensas ni apoyos, pues la ley incluso lo prohíbe, esa responsabilidad recaería en los gobiernos municipales, estatales y federales, así como en el DIF. Comentó que las responsabilidades de los diputados sí serían: legislar, emitir decretos; representar al pueblo; fiscalizar, por lo que en esa índole se están promoviendo la revisión, a través de una auditoría externa a Jiapaz e Issstezac, de éste último se obtendría el resultado a principios de mayo, sobre cuentas de los últimos 7 años. También hizo un llamado para que los trabajadores se protejan, hagan una lista de los ‘aviadores’ y protegidos, denun-

■ Afirma

que no es función de los diputados locales repartir despensas

En análisis, propuesta del Ejecutivo para modificar paquete económico: Dávila ■

Hace un llamado a los trabajadores para que se protejan, que hagan una lista de los ‘aviadores’

Alma Dávila dijo que ha realizado la compra y entrega de caretas a médicos y enfermeras que solicitaron este equipo de protección ■ FOTO: FACEBOOK

cien para acabar con la corrupción en el Gobierno estatal e incluso en la Legislatura. Con respecto a Jiapaz afirmó que es fundamental que haya agua en todas las colonias, por lo que también es indispensable

revisar lo que está haciendo la Junta en todos los distritos, cumpliendo, sobre todo, con el 4to distrito. En lo personal, notificó que ella se ha dado a la tarea de usar su sueldo para ayudar a la

población, con apoyos de salud y educación, así como gastos de defunción, sobre todo durante las contingencias. Señaló que también ha realizado la compra y entrega de caretas a médicos y enfermeras que lo solicitaron.

Aprovechó la ocasión para recordar a la población la importancia del cubreboca para evitar la propagación del virus y los contagios. Mencionó que usarlo se trata de un asunto de conciencia, educación y seguridad.

En gestión, 800 mil mdp para apoyar a Mipymes afectadas por contingencia sanitaria: Narro ALEJANDRA FÉLIX

Apoyos para el campo y micro y pequeñas empresas serán de suma importancia durante y después de la contingencia sanitaria, por lo que ya se está trabajando para bajar recursos federales para estos sectores, así lo aseguró el senador por Morena, José Narro Céspedes, en una conferencia de prensa virtual. Ante la predicción de una crisis económica sin precedentes cuando termine la contingencia, el senador aseguró que será vital apoyar a los sectores que más empleos generan, entre ellos las micro y pequeñas empresas, pues crean hasta el 72 por ciento de las plazas laborales en el país, por lo que ya se están gestionando hasta 550 mil millones de pesos para bonos

que podrían salvar a muchos de los negocios que hoy tienen que permanecer cerrados. Otros 250 mil millones de pesos serían destinados a proyectos de reactivación económica, para que quienes se vieron más afectados por el cierre de los negocios puedan empezar una vez más sin afectar su economía. Así como estos hay por lo menos otros dos apoyos para las Mipymes. Sin embargo, Narro Céspedes también hizo énfasis en que, aunque la agricultura no ha parado actividades, también sus ventas se han visto afectadas por el cierre de negocios, además de que la falta de lluvias y los niveles tan bajos en las presas, estarán afectando en la cosecha en el futuro, por lo que también hay que concretar una compra de semilla y ferti-

lizante con Gobierno Federal para poder apoyar al campo, además de generar apoyos alimenticios para aquellos que no han podido cosechar ni vender sus productos gracias a la sequía que impactó, en especial a Zacatecas, el año pasado. Además, los precios de los productos del campo han estado bastante bajos, ya que muchas tiendas que los vendían tuvieron que cerrar, lo que los puso en una situación de necesitar vender el producto y estos precios también han golpeado la economía de los agricultores durante la contingencia. Esto es uno de esos efectos secundarios que no se veían venir, pero que afectarán de manera importante en el futuro si no se tiene alguna estrategia para reabrir la economía una vez que esto pase.

El senador José Narro Céspedes ofreció una videoconferencia ■ FOTO: FACEBOOK

Aseguró que se encuentra trabajando para apoyar al estado de todas las maneras posibles durante esta crisis sanitaria y ya ha entregado 28 mil cubrebocas a instituciones de salud, además de seguir distribuyendo despensas constantemente, en esta ocasión en Tayahua. Además, pidió a la población

creer en el virus y acatar las indicaciones de quedarse en casa y seguir guardando Sana Distancia al salir a las calles, aunque también cree que los datos dados por Hugo López-Gatell no son del todo correctos, sí piensa que es necesario mantenerse alertas para poder terminar con esta crisis lo más pronto posible.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Jornada Zacatecas Miércoles 29 de Abril de 2020 by La Jornada Zacatecas - Issuu