La Jornada Zacatecas Martes 16 de Febrero de 2021

Page 9

MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021 •

Cofepris asevera que el biológico es seguro y eficaz para este sector de la población

Saturnina y Juan Rico, primeros adultos mayores vacunados con dosis de AstraZeneca ALEJANDRO ORTEGA NERI

Doña Saturnina Rico Armendáriz, de 80 años de edad y su hermano Juan Rico Armendáriz de 82, fueron los primeros dos adultos mayores en ser inoculados con el biológico anti covid de la empresa AstraZeneca en Zacatecas, esto gracias al nuevo embarque que arribó a la entidad el pasado domingo 14 de febrero con 12 mil 870 dosis que se aplicarán en personas mayores de 60 años primeramente en seis municipios, siendo la mayoría del semidesierto. Provenientes de la comunidad Anáhuac, perteneciente al municipio de Concepción del Oro, los hermanos Rico Armendáriz acudieron al puesto de vacunación ubicado en el Hospital Rural número 12 perteneciente al programa IMSSBienestar, dando con esto inicio a la jornada de vacunación en la zona semidesértica y en una jurisdicción que ha presentado pocos contagios, pero que por su lejanía la convierte en vulnerable. De acuerdo con fuentes oficiales del Gobierno Federal, las 14 brigadas conformadas por personal médico, de enfermería, voluntarios, personal de la Sedena y Guardia Nacional, Servidores de la Nación y Promotores de Programas Sociales, LA JORNADA ZACATECAS

En el primer día de vacunación contra el Covid-19, fueron inmunizadas un total de 2 mil 076 personas mayores de 60 años. La aplicación del biológico se llevó a cabo en 14 centros de vacunación habilitados para el efecto y no se registraron incidencias, se informó en un comunicado. Quienes reciben la vacuna contra Covid-19 pasan por un proceso de confirmación de datos triage, para verificar condiciones óptimas de inmunización; registro; aplicación de la vacuna y observación para asegurar que cuando salgan estén en perfectas condiciones de salud. Con el arribo de 12 mil 870 dosis de vacunas contra el Covid-19 de la farmacéutica AstraZeneca, en Zacatecas se da continuidad al Plan Nacional de Vacunación, para acelerar la estrategia de inmunización a este sector de la población, particularmente quienes habitan en regiones remotas del estado. La vacunación que se realiza con la participación y coordinación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y las secretarías del Bienestar, de la Defensa Nacional (Sedena), de Salud de Zacatecas (SSZ) y la Guardia Nacional, representa una esperanza ante la emergencia sanitaria.

La mayoría de los adultos mayores beneficiados habitan municipios del semidesierto ■ FOTO: CORTESÍA

dieron inicio a la jornada de inoculación en punto de las 8 horas de ayer de forma simultánea en todo el país. En Zacatecas, se reportó que

los 14 puestos de vacunación iniciaron la aplicación del biológico a la población de la zona norte del estado sin incidencias, siendo los habitantes

de los municipios de Concepción del Oro, Mazapil, Melchor Ocampo, Villa de Cos, Pánuco y El Salvador los primeros en recibir el biológico de Aztra-

Fueron inmunizados 2 mil 076 adultos mayores en el primer día de aplicación Habilitaron 14 centros de vacunación y no se registraron incidencias, informaron las autoridades federales ■ Conforman las brigadas de personal médico, de enfermería, voluntarios, Sedena y/o Guardia Nacional, Servidores de la Nación y Promotores de Programas Sociales ■

SOCIEDAD Y JUSTICIA

9

Zeneca, comunidades que de acuerdo con las autoridades sanitarias, fueron seleccionadas por su alto índice de vulnerabilidad. El inicio de esta jornada se dio en el mismo sentido en que se había planeado por parte de Gobierno Federal, es decir, de la periferia, las regiones más marginadas, hacia el centro, situación que el gobernador ha reiterado no comprender la lógica, ya que en el estado el mayor porcentaje de contagios se concentra en el centro, en los municipios de mayor capacidad urbana como son Zacatecas, Fresnillo y Guadalupe, que según autoridades estatales concentran más del 50 por ciento del total de los contagios, no obstante, la elección de dichos municipios, se argumenta desde Gobierno Federal, es por la vulnerabilidad de éstos, es decir, la mayoría de sus habitantes son adultos mayores y la lejanía de centros de atención hospitalaria, la poca derechohabiencia y un bajo índice de medios de comunicación. Con respecto a la vacuna elaborada por AstraZeneca, de si su efectividad era la misma en adultos, en días pasados la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que es segura y eficaz para personas adultas mayores, por lo que se puede aplicar a este sector de la población en México, esto luego de que el Grupo Técnico Asesor de Vacunas (GTAV) lo confirmara, no sin antes emitir las recomendaciones de que se apliquen las dosis en intervalos de 8 a 12 semanas; así como su utilización cuando existan variantes del virus SARS-CoV-2. Desde temprana hora, las brigadas conformadas por personal médico, de enfermería, voluntarios, personal de la Sedena y/o Guardia Nacional, Servidores de la Nación y Promotores de Programas Sociales, iniciaron sus actividades. Aunque la vacuna es un elemento fundamental para la prevención, se deben mantener las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón, uso correcto de cubrebocas y estornudo de etiqueta, aún no es tiempo de bajar la guardia.

RECOMIENDAN

Dan continuidad al Plan Nacional de Vacunación ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

MANTENER LAS MEDIDAS BÁSICAS DE PREVENCIÓN: SANA DISTANCIA, LAVADO FRECUENTE DE MANOS, USO CORRECTO DE CUBREBOCAS Y ESTORNUDO DE ETIQUETA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Jornada Zacatecas Martes 16 de Febrero de 2021 by La Jornada Zacatecas - Issuu