La Jornada Zacatecas Martes 16 de Febrero de 2021

Page 10

10 SOCIEDAD Y JUSTICIA

• MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021

SCARLETT LLAMAS

El comercio por Internet creció aproximadamente 40 por ciento durante 2020, afirmó Rubén Marmolejo Fuentes, director de la oficina estatal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Del mismo modo, comentó que la tendencia es que siga creciendo durante el año en curso, y las plataformas más utilizadas en el comercio electrónico son Mercado Libre y Amazon, seguidos por las tiendas departamentales en sus páginas electrónicas, como Coppel, Walmart, Liverpool, Home Depot, etcétera.

Las plataformas más utilizadas son Mercado Libre y Amazon

El comercio por Internet creció 40% durante 2020: Profeco Las quejas principales se derivan del incumplimiento en la fecha de entrega del producto y los daños que sufrió la mercancía en el envío ■

LAS QUEJAS MÁS RECURRENTES EN LO QUE VA DEL AÑO SON CONTRA LA JIAPAZ Y TIENDAS DEPARTAMENTALES: RUBÉN MARMOLEJO El funcionario detalló que las quejas principales en el comercio electrónico se derivan del incumplimiento en la fecha de entrega del producto y los daños que sufrió la mercancía en el envío; en este último caso, además de los comerciantes, la empresa de paquetería también es citada a responder. En cuanto al crecimiento de las operaciones comerciales por internet en el último año, que como ya se mencionó asciende de un 40 por ciento a un 45 por

ciento anual, se atribuye “principalmente a la pandemia del Covid-19 lo cual nos mantiene en casa”, aseguró Marmolejo.

LA JORNADA ZACATECAS

Los integrantes del Grupo de Coordinación Local (GCL), organismo encabezado por el gobernador Alejandro Tello, acordaron mantener un esquema operativo interinstitucional y asignar a una corporación de seguridad la coordinación en Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo, se informó en un comunicado. Como parte de los acuerdos para reforzar la presencia policial que permita mantener el orden y la paz en las regiones donde suele presentarse la mayor incidencia delictiva, se determinó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) será la encargada de coordinar los esfuerzos de seguridad en el municipio de Guadalupe, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) encabezará las acciones en Fresnillo y la Guardia Nacional en Zacatecas. Tras un análisis de la situación que se presenta en estas demarcaciones, y para adecuar la estrategia y atender las demandas que ahí se presentan, los integrantes del GCL expusieron la necesidad de designar a cada corporación como encargada de las acciones operativas en estos muni-

Amazon, una de las principales empresas beneficiadas por esta modalidad de comercio ■ FOTO: LA JORNADA

Asimismo, las quejas más recurrentes en lo que va del año son en contra de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y

Alcantarillado de Zacatecas ( Jiapaz) y tiendas departamentales; de forma detallada, los consumidores se quejan de los medido-

Son regiones donde suele presentarse la mayor incidencia delictiva

Godezac e instituciones federales coordinarán estrategia de seguridad en Guadalupe, Fresnillo y la capital La SSP coordinará los trabajos en Guadalupe, la Secretaría de la Defensa Nacional en El Mineral y la Guardia Nacional en Zacatecas ■

cipios, lo que no significa que se trabaje de manera aislada, sino que determinada corporación fungirá como un elemento coordinador. Lo anterior fue informado por los integrantes del Grupo de Coordinación Local (GCL) durante la reunión semanal en donde, tras una evaluación de las acciones emprendidas, coincidieron en que el desempeño de las corporaciones ha fortalecido la seguridad en la entidad. Los representantes de las corporaciones que conforman el GCL reconocieron la coordinación y la confianza que la población manifiesta mediante la denuncia ciudadana, con lo que se avanza en el fortalecimiento de la seguridad en la entidad. Durante la reunión semanal, se analizaron las acciones imple-

Aspecto de la reunión del Grupo de Coordinación Local ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

mentadas para fortalecer la seguridad de las y los zacatecanos, así como los alcances de los operati-

vos realizados en la entidad. En este tenor, el secretario de Seguridad Pública, Arturo López

res que utiliza la Jiapaz “porque no cumplen con la Norma Oficial y los volúmenes de consumo son totalmente erróneos”. Esta situación no es nueva, cabe recordar que el julio pasado la misma Profeco señaló que Jiapaz era la dependencia con mayor cantidad de quejas durante la pandemia; en ese momento la Junta rebasaba las 100, principalmente por la cantidad de consumo que registran los usuarios y la cual tachó de “imposible”. El volumen de agua que se está cobrando, principalmente en Guadalupe, es la molestia principal. Desde entonces se espera que la propia Jiapaz deberá proporcionar una solución para los consumidores, porque comentó Marmolejo en julio, “son cantidades casi imposibles de obtener y de consumirse”. Por su parte, la Profeco desde el año 2020 ha mantenido vigente el programa nacional de Vigilancia en los productos que integran la Canasta Básica, además del gel, cubrebocas, alcohol, oxígeno medicinal y los giros comerciales como las funerarias, hospitales y sanatorios. Bazán, reconoció la coordinación entre las corporaciones del GCL e informó que como resultado de este esquema de operación, la noche del domingo, en Guadalupe, se logró la detención de cuatro masculinos que se encontraban en posesión de al menos seis armas de fuego, mismas que serán analizadas para determinar si pudieran estar relacionadas con la comisión de delitos en la zona conurbada y otros municipios. El fiscal general de Justicia del estado, Francisco Murillo Ruiseco, informó que el trabajo interinstitucional en una semana permitió la detención de 65 personas por la comisión de un delito, siendo los principales, robo y violencia intrafamiliar. Jaime Flores Medina, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), anunció que, de acuerdo con las estadísticas publicadas por el Secretariado Ejecutivo Nacional, Zacatecas se encuentra dentro de las entidades que presentan una disminución en la comisión de diversos delitos, obstante deben seguirse redoblando esfuerzos para disminuir principalmente el homicidio y extorsión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Jornada Zacatecas Martes 16 de Febrero de 2021 by La Jornada Zacatecas - Issuu