La Jornada Zacatecas 13 de Junio de 2023

Page 1

n Durante la pandemia se tuvieron que aplazar varios de esos procedimientos

En 2023, el IMSS ha realizado más de mil 300 trasplantes

n 595 fueron de riñón; 542, de córnea, y 147, de células troncales hematopoyéticas

n Más de 23 mil personas, a nivel nacional, están a la espera de un órgano, informan

n Diabetes e hipertensión, las enfermedades que más propician esos procedimientos

FESTIVAL CULTURAL Y ARTÍSTICO DE JULIO 2023

Dirigentes del PRI, PAN y PRD instalan coordinación de “Va por Zacatecas 2024”

Reforma al Issstezac tiene que llegar antes de noviembre, dice diputado independiente

En Zacatecas seremos respetuosos de acuerdos del Consejo Nacional de Morena: Rubén Flores

En el municipio de Moyahua, entregan apoyos de vivienda de Construyendo Bienestar

13 PESOS
n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CÁRDENAS VARGAS Lasso, la Sonora Dinamita, DLD y Filippa Giordano, son sólo algunos de los artistas que se presentarán en el Festival Cultural y Artístico de Julio 2023, en el municipio de Guadalupe, del 21 al 29 del próximo mes; además, los guadalupenses podrán disfrutar de talleres, cursos y distintas actividades, en el marco de dicho evento de talla internacional ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS Claudia Sheinbaum dejará su cargo como jefa de Gobierno de la Ciudad de México el 16 de junio próximo para buscar la candidatura presidencial de Morena rumbo a las elecciones de 2024 ■ FOTO: LA JORNADA CANDIDATURA PRESIDENCIAL MARTÍN CATALÁN LERMA n 3 MARTÍN CATALÁN LERMA n 3
LA
n 8 KAREN
n 6
ALEJANDRO ORTEGA NERI n 2
JORNADA ZACATECAS
GARCÍA
n ZACATECAS, ZACATECAS l AÑO 16 l NÚMERO 6664 l MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 ALEJANDRO ORTEGA NERI n 4

Políti

a c

■ Se trata de 15 reformas, con más de 300 cambios a la Constitución, y a 11 leyes y códigos

Diputado de Morena presentará la agenda de seguridad más ambiciosa que ha habido

■ Destacan la creación de Centros de Control Carretero y una Policía Única (Guardia Estatal)

ALEJANDRO ORTEGA NERI

En conferencia de prensa, el diputado local por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ernesto González Romo, adelantó que presentará la agenda legislativa, en materia de seguridad, más ambiciosa que haya presentado y lo hará a través de 15 grandes ejes que tratarán de reformar la Constitución Política, así como once leyes y códigos de la entidad; en tanto, se expedirán dos nuevas leyes y se abrogará una.

González Romo refirió que es común que los tres poderes hablen sobre el tema de la seguridad, pero en lo que respecta al Poder Legislativo pocas veces hay pronunciamientos de fondo y esto se debe a lo delicado del tema, pues normalmente los legisladores y las legisladoras no quieren profundizar por miedo a represalias o por no poner en riesgo a sus familias, amigos o su propia integridad, por eso la seguridad se ha vuelto un tabú que solamente se presenta en Asuntos Generales y en iniciativas aisladas, pero no en una agenda completa.

“Lo que hemos visto es un Poder Legislativo que ha exigido resultados, pero pocas veces ha realizado su tarea, por eso no tenemos modificaciones sustanciales en materia de seguridad en los últimos 15 años, a pesar de que nuestra realidad ha cambiado de manera radical”, dijo el legislador, quien enfatizó que, en ese sentido, lo que propone es un “alto a la simulación”, en materia de seguridad, y que se le entre al tema de fondo.

Por tal motivo, el llamado Plan Integral Parlamentario de Seguridad, expuso el legislador, contempla la creación de Centros de Control Carretero, creación de una Policía

ALEJANDRO ORTEGA NERI

En conferencia de prensa, Rubén Flores Márquez, presidente del Consejo Estatal de Morena, enfatizó que en Zacatecas serán respetuosos de los acuerdos tomados en la reunión del Consejo Nacional; se mantendrán al margen de los recorridos que realizarán los aspirantes a nivel nacional, y seguirán velando por la institucionalidad y la equidad en la contienda para así terminar con “el dedazo”.

Flores Márquez consideró que, este fin de semana, se vivió una jornada histórica para el partido-movimiento y para la vida democrática del país al determinar, en reunión del Consejo Nacional, los lineamientos de selección de quien encabezará la Coordinación Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación. “El documento que contiene los acuerdos tomados el día de ayer no tiene desperdicio, es un parteaguas en la nueva forma de hacer política y de poder asegurar equidad, piso parejo e igualdad en las aspiraciones hacia 2024”.

Única (la Guardia Estatal), Sistemas de Videovigilancia, Presupuesto con Perspectiva de Paz, Rehabilitación Forzada, y Prevención de Adicciones, Cero Complicidad llamada “Ley Genaro García Luna”, así como Sancionar que Reos Federales queden bajo Custodia Estatal, Reinserción Mediante el Trabajo, Sancionar la Fabricación de Culpables, Reforma a la Fiscalía del Estado y Fuerza Jurídica a los Ministerios Públicos, Eliminación de Pensiones a ex Magistrados, Ley de Publicidad y Comunicación Oficial del Estado para vetar narcoseries y narcocorridos, Jornadas Deportivas por la Paz, Festivales Culturales de la Paz y Padrón Vehicular Confiable.

El diputado explicó que, entre las reformas que se impulsan, se propone la construcción de efectivos Centros de Control Carretero, que sustituyan a las Unidades Regionales de Seguridad (Unirse) a las que calificó de simples “tejabanes”. Estos nuevos Centros de Control Carretero deberán tener arcos para escanear armas, dinero y drogas y, además, se deberán cerrar las brechas o caminos aledaños; el objetivo es disuadir a las bandas criminales de transitar por Zacatecas.

Plantea también que se castigue, con 15 años de prisión, a quien incurra en la fabricación de culpables y sancionar a quienes lleven a cabo la reclusión de personas procesadas por delitos federales en centros penitenciarios estatales. En tanto “La Ley García Luna” pretende se impongan 20 años de prisión para los servidores públicos que cometan abusos de autoridad y tráfico de influencias en complicidad con las organizaciones criminales.

De la misma manera, Ernesto González Romo dijo que otra de las propuestas será el eliminar los impuestos a la infraestructura y a la tenencia, ya que es necesario fomentar que los ciudadanos puedan plaquear sus vehículos en Zacatecas, y no en entidades vecinas, para así lograr tener un padrón vehicular confiable, lo cual es de gran relevancia, considerando que muchos de los delitos que se cometen se realizan en unidades motrices sin placas o con placas de otros estados. Destacó también la creación de una Guardia Estatal que contribuirá a erradicar abusos policiales contra la población; será un cuerpo policiaco con mejor formación, adiestramiento, equipamiento y con mejores condiciones laborales para sus elementos. Además, se eliminan las policías municipales, la policía vial, la Metropolitana y toda la fuerza policiaca del Estado se integra en un mismo mando civil y administrativo.

También se buscará eliminar las pensiones vitalicias a magistradas y magistrados para garantizar que los recursos del Poder Judicial se inviertan en mejorar la aplicación de justicia y dejen de gastarse en privilegios de por vida para unos cuantos. También, con la nueva Ley de Publicidad y Comunicación Oficial se promueve y garantiza la plena libertad de prensa, pero al mismo tiempo se prohíbe que las dependencias públicas contraten publicidad con los medios de comunicación que difundan narcoseries o narcocorridos.

Ver la nota completa en www.ljz.mx

Se respetarán los acuerdos tomados en el Consejo de Morena: Flores Márquez

En ese sentido, dio a conocer los acuerdos tomados en la Primera Reunión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, exponiendo que Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum son quienes pretenden contender por la Coordinación Nacional de la Defensa de la 4T por parte de Morena, dando cabida a un lugar más para cada una de las organizaciones aliadas y llegar así a un número máximo de seis aspirantes.

La y los aspirantes de Morena tienen hasta el 16 de junio para renunciar a su cargo actual y poder participar en el proceso de selección, mismo que se llevará en el periodo comprendido entre el 28 de agosto y el 3 septiembre por empresas encuestadoras, que serán propuestas por ellos mismos y por la Comisión Nacional de Elecciones y Encuestas del CEN.

Deberán firmar el compromiso de respetar el resultado y apoyar a quien salga ganador, así como refrendar, por escrito, su compromiso de apegarse a los lineamientos del partido y la legalidad: “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, y tendrán como obligación abstenerse de diversas conductas que contravengan los valores del movimiento, defender la soberanía nacional, apegarse a la austeridad, buscar siempre la regeneración de México, difundir los logros de Morena y promover la revolución de las conciencias.

De igual forma, dio a conocer que las visitas a los diferentes estados del territorio nacional se realizarán del 19 de junio al 27 de agosto y queda estrictamente prohibido que gobernadores, legisladores federales y estatales, así como dirigentes de Morena, hagan uso de recursos públicos y partidistas para favorecer a la y los aspirantes.

DIRECTORA GENERAL

Carmen Lira Saade

DIRECTOR

Raymundo Cárdenas Vargas direccion.ljz@gmail.com

JEFATURA DE REDACCIÓN

Laura Alejandra Dávila Sánchez redaccion.ljz@gmail.com

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Carlos Alberto Navarrete Ortiz informacion.ljz@gmail.com

JEFATURA VERSIÓN DIGITAL

Araceli Rodarte Solórzano informacionweb.ljz@gmail.com

ARTE Y DISEÑO

Sandra Andrade Roberto Castruita Reyes arteydiseno.ljz@gmail.com

SISTEMAS

Erick Iván Herrera Guerrero sistemas.ljz@gmail.com

COORDINACIONES

ADMINISTRACIÓN

Fátima Rodarte Ortiz admon.ljz@gmail.com

PUBLICIDAD Y VENTAS

Marleth Geraldine Pinedo Domínguez publicidadyventas.ljz@gmail.com

DISTRIBUCIÓN

Juan Carlos González González distribucion.ljz@gmail.com

Teléfono y Fax: 01 492 9237440 / 41

Página Web: www. ljz.mx www.facebook.com/LaJornadaZacatecas Twitter: @lajornadazac

Publicación diaria de Información para la Democracia, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Av. Universidad 323 Col. Hidráulica, C.P. 98068 Zacatecas, Zac.

Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación

Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04–2009–111314472400–101, del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP.

Distribuido e Impreso por Información para la Democracia, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 2

MARTÍN CATALÁN LERMA

Dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) instalaron formalmente la coordinación estatal de la alianza electoral “Va por Zacatecas 2024” y presentaron su agenda política, que contempla acciones rumbo a la elección presidencial del próximo año, y otras más de carácter político y legislativo a nivel local.

Carlos Peña Badillo, presidente estatal del PRI, informó que la alianza de estos partidos tiene el objetivo de “contener la destrucción del país” y para ello han construido una agenda legislativa y de esa manera “se ha frenado mucho del autoritarismo, el capricho y las ocurrencias con las que hoy se conduce a México”.

En ese sentido, expuso que la oposición no ha permitido la reforma eléctrica, la militarización del país ni la reforma electoral, lo que muestra que “estamos privilegiando a nuestra nación por encima de todo”.

A nivel local, refirió que los legisladores del PAN, PRD y del PRI han actuado con responsabilidad, han aprobado presupuestos que atiendan los retos y adversidades que hay en la entidad y que fortalecen el combate a la inseguridad.

Entonces, “en esta coalición estaremos dando puntual seguimiento mediante el diálogo y la cercanía a la construcción, y en su momento, aprobación de la nueva ley del Issstezac, ello con responsabilidad absoluta, con base en la realidad financiera del estado, pero con absoluto compromiso y solidaridad con los jubilados”.

Peña Badillo señaló que esta coalición será solidaria con los presidentes municipales debido a que “no podemos seguir presenciando el maltrato que le dan a los municipios gobernados por Morena, sin presupuestos, sin obras y sin atención”.

Además, informó que en esta alianza se

MARTÍN CATALÁN LERMA

José Luis Figueroa Rangel, diputado local independiente, afirmó que no es posible llegar a noviembre próximo sin una reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), por lo que solicitó voluntad política a todos los actores involucrados para consensuar una tercera iniciativa.

Comentó que, en este momento, han sido presentadas dos iniciativas de reforma, una elaborada por el Gobierno del Estado, encabezada por Alejandro Tello Cristerna, y otra por diputados de la anterior Legislatura y derechohabientes, pero consideró que ninguna de ellas está completa, y por lo tanto se requiere un consenso para crear otra alternativa.

“Creo que estamos actuando ya no oportunamente porque ya hay una crisis, pero estamos dando la oportunidad de que vayamos en la posibilidad de agotar lo que nos queda de este periodo, con la expectativa de ir a un extraordinario, cuando tengamos la condición de hacerlo, pero no hacerlo es muy riesgoso por el tema político”, dijo.

Consideró que “no nos conviene llegar a escenarios de noviembre, no nos

■ Está conformada por el Partido Revolucionario Institucional, PRD y Acción Nacional

Instalan formalmente la coordinación estatal de “Va por Zacatecas 2024”

■ Presentaron su agenda política que contempla acciones rumbo a la elección presidencial

que empaticen con la sociedad. Por su parte, Raymundo Carrillo Ramírez, presidente estatal del PRD, afirmó que Zacatecas está en debacle y prevalecen y se agravan problemas relacionados con la seguridad pública, la educación “y la indolencia” del actual Gobierno del Estado. Comentó que en el PRD y en la alianza consideran prioritario atender la Ley Reglamentaria de Revocación de Mandato, pues se aprobó la reforma constitucional, pero no la ley, lo cual es importante porque es un mecanismo de democracia directa y “parece que en Zacatecas quieren convertirla en letra muerta por el riesgo que les implica el bajo nivel de aceptación que tiene el gobernador.”.

presentará una plataforma común para elegir a su candidato rumbo a la presidencia de la República, de manera que las reglas serán claras y la competencia justa.

La presidenta estatal del PAN, Verónica Alamillo Ortiz, indicó que este es un momento decisivo, pero hay tiempo para reflexionar sobre el gobierno que habrá de elegirse próximamente en el país y el estado.

“Nos han fallado, nadie puede negar que la inseguridad ha incrementado a niveles nunca vistos en nuestro estado y en casi todo el país. Ha habido una atención

nula y las carreteras son imposibles de transitar, están olvidadas”, expresó.

Asimismo, manifestó su solidaridad con los derechohabientes y pensionados que han sido afectados por las medidas que se están implementando en el Issstezac, así como con el personal de salud que también está siendo golpeado por las políticas del gobierno estatal y federal.

Ante esa situación, Alamillo Ortiz consideró que a la oposición le toca trabajar una ruta hacia 2024 para ofrecer a la ciudadanía propuestas que generen unidad interna y externa, consenso social y acciones

Asimismo, expuso que está pendiente la discusión de reducir la cantidad de consejeros del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas y el endurecimiento de la ley para vigilar al Ejecutivo en la aplicación de los recursos.

En el tema legislativo, Carrillo Ramírez dijo que es necesaria una reforma en materia penal, a fin de que haya independencia en los cuerpos periciales y de investigación ante la desigualdad de facultades y alcances que tiene cada uno de ellos.

Por último, señaló que es urgente una reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), pero eso debe ser precedido de una discusión amplia con los derechohabientes y con los propios pensionados y jubilados.

punto de encuentro en donde se atienda lo urgente y que le demos posibilidad a esta reforma”.

Por lo tanto, dijo que todos los actores que integran al Issstezac deben valorar los términos de esta reforma, y aunque no sea la deseada, es necesario discutirla y argumentar para que la nueva iniciativa sea integral.

Reiteró que las dos iniciativas que se han presentado carecen de elementos y no están completas para atender a todos los rubros que deben analizarse en el instituto y el sistema de pensiones, pero el Parlamento Abierto permitirá revisar una agenda completa y que no se omita nada.

Recordó que hay muchos temas referentes al Issstezac que no tienen consenso entre los interesados, pero tendrán que presentarse los números, cifras, perspectivas, entre otras, además de revisar las responsabilidades de todos.

conviene y por eso creo que debemos construir el mayor acuerdo y tomar decisiones para darle viabilidad al instituto o arriesgarlo al colapso”.

Figueroa Rangel expuso que las de-

mandas de pago del aguinaldo a pensionados y jubilados también ponen en riesgo el patrimonio del instituto, por lo que “no es conveniente seguir alimentando ese esquema y debe haber un

Figueroa Rangel opinó que una reforma a la ley del instituto debe garantizar estabilidad al menos de tres sexenios, aunque el reto es que se rebase ese periodo de tiempo; por lo tanto, “tenemos la oportunidad para hacer este análisis, agotar este mecanismo y lograr una tercera iniciativa mediante un trabajo colectivo”.

MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 • POLÍTICA 3
No se puede llegar a noviembre sin reforma al Issstezac: Figueroa
José Luis Figueroa Rangel, diputado local independiente ■ FOTO: ANDRÉS SÁNCHEZ Presidentes estatales del PRI, PAN y PRD durante el evento ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 4

ALEJANDRO ORTEGA NERI

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer, en un comunicado institucional, que de enero a mayo de 2023 se han efectuado un total de mil 332 trasplantes de órganos y tejidos, de los cuales, 595 fueron de riñón; 542, de córnea; 147, de células troncales hematopoyéticas; 36, de hígado; 11, de corazón, y uno de pulmón; además, se han concretado 111 donaciones multiorgánicas y 555 de tejidos.

Desde la Unidad de Trasplantes de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), se informó que más de 23 mil personas, a nivel nacional, están a la espera de un órgano o tejido que les permita mejorar notablemente su calidad de vida. En ese sentido, el instituto hace un llamado a que, entre las familias, se platique de la cultura de donación, pues muchas veces son quienes van a decidirlo, en caso de que haya muerte cerebral, de ahí que se aconseja que sea en vida cuando se manifieste el deseo.

Llama IMSS a que, entre las familias, se platique de la cultura de donación

El IMSS destacó que, tras la atención de la pandemia por Covid-19, cuando sólo se realizaron trasplantes para atender urgencias nacionales de hígado, de corazón y asignaciones prioritarias de córnea y riñón, ocasionando una disminución en el número de trasplantes y donaciones, en 2022 se superó, en 16 por ciento, la meta anual de estos procedimientos, además de que, en este 2023, se espera un incremento para apoyar a un

S J oc ie dd y a usti ia c

■ Entre los realizados, 595 fueron de riñón; 542, de córnea, y 147, de células troncales: IMSS

■ Más de 23 mil personas, a nivel nacional, se encuentran a la espera de un órgano o tejido

mayor número de pacientes.

Finalmente, el instituto de Seguridad Social recordó que las principales enfermedades por las que se requiere un trasplante de órgano o tejido son por diabetes, hipertensión, enfermedades o alteraciones genéticas,

■ La estrategia busca capacitar a este sector en varias áreas Arranca programa de Fortalecimiento a Instancias Municipales de las Mujeres

■ Se pondrán a la venta los productos que resulten de talleres

KAREN GARCÍA

La Secretaría de las Mujeres de Zacatecas (Semujer), con el objetivo de coadyuvar en los esfuerzos de las administraciones municipales, para reducir las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres, contribuyendo así a la institucionalización de la perspectiva de género, llevó a cabo, este lunes, la firma de convenios para el Programa de Fortalecimiento a las Instancias Municipales de las Mujeres en el Estado de Zacatecas (Profimmez).

Con esta acción, aseguró la titular de dicha dependencia, Zaira Ivonne Villagrana Escareño, se han podido fortalecer las estrategias para beneficiar a todas las mujeres zacatecanas, “lo cual es motivo de alegría y entusiasmo para la Semujer, por lo que no puedo dejar pasar esta oportunidad para reconocer y agradecer a todo el equipo por

45 municipios serán beneficiados con recurso estatal para la implementación de acciones

el gran trabajo que realizan día a día”.

El programa, con el cual se han visto beneficiados 45 municipios hasta el momento, dota de talleres, cursos y capacitaciones que van desde repostería, manualidades, decoración de fiestas hasta carpintería, a mujeres de diferentes edades, con el fin de que adquieran nuevos conocimientos y, sobre todo, poner a la venta los productos y servicios

cirrosis, así como enfermedades autoinmunes y asociadas al virus de la hepatitis B y C, entre otras.

Actualmente, el IMSS cuenta con una Red Hospitalaria de Donación y Trasplantes en hospitales del Segundo y Tercer Nivel

de Atención, conformada por 84 unidades médicas con licencia sanitaria para disposición de órganos y tejidos; 64 coordinadores hospitalarios de donación, y 23 unidades médicas con licencia para trasplante en sus diferentes modalidades.

que resultan del programa.

“Nosotros como municipio llevamos a cabo varios cursos y programas, que nos ayudan a colaborar y a estar en contacto más directo con todas las mujeres”, mencionó Gloria Vanesa Rodríguez García, presidenta municipal de Tepechitlán, pues enfatizó en que estas acciones van enfocadas a que las mujeres se sientan libres de poder tener autoempleo.

Por su parte, Rodrigo Reyes, secretario general de Gobierno, en su mensaje, dijo que, desde el inicio de la administración

dirigida por David Monreal Ávila, se han tenido como protagonistas a las mujeres y que “también es cierto que el protagonismo que han tenido las mujeres se lo han ganado ustedes. La verdad es que la sociedad se los negó una y otra vez”.

“Por eso una de las causas de la Cuarta Transformación es precisamente caminar hacia la igualdad sustantiva, disminuir la brecha de género que existe entre hombres y mujeres, y entre otros grupos vulnerables, como son también nuestros hermanos y hermanas migrantes”.

De enero a mayo de 2023 se han efectuado mil 332 trasplantes de órganos y tejidos
Autoridades estatales durante la firma del convenio ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS Diabetes, hipertensión, enfermedades o alteraciones genéticas, cirrosis, entre las enfermedades por las que se requiere un trasplante de órgano o tejido ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

■ No se ha tenido mayor actividad, sólo un intento de secuestro de dos personas: Medina Mayoral

por inseguridad

■ Este acto fue frustrado por las fuerzas de seguridad, quienes mantenían presencia en la zona

KAREN GARCÍA

Luego de la cancelación de la Feria Municipal de Morelos, por causas de inseguridad, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP), Arturo Medina Mayoral, aseguró que “no ha habido mayor actividad, más que el incidente de intento de secuestro de dos personas, que, afortunadamente por la intervención del Ejército, no lograron el objetivo”.

El funcionario dio a conocer que, luego de ese hecho, no se pudo dar con los responsables, sin embargo, se logró asegurar un vehículo, por lo que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) continúa con las investigaciones correspondientes para dar con los responsables.

Es importante recordar que la tarde del pasado martes se pudo captar, en video, el intento de la privación ilegal de la libertad de dos personas en Morelos.

La Vocería de la Mesa Estatal de Cons-

trucción de Paz y Seguridad informó que sujetos armados intentaron privar de la libertad a dos personas, sin embargo,

■ Fueron conducidas desde Querétaro hasta Zacatecas

LA JORNADA ZACATECAS

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Metropolitana (Metropol), rescató a cuatro personas víctimas de una extorsión, en su modalidad de secuestro virtual, quienes, con engaños, fueron conducidas desde el estado de Querétaro hasta un hotel en la zona centro de Zacatecas.

Luego de que se solicitó el apoyo para la búsqueda y localización de cuatro personas que salieron del estado de Querétaro y aparentemente se dirigían a Zacatecas, personal de la SSP inició los trabajos de inteligencia y análisis, con lo que se pudo determinar que podría tratarse de una extorsión telefónica.

Los efectivos de las corporaciones policiales se desplegaron para iniciar la búsqueda de las víctimas, quienes horas después fueron localizadas en buen estado de salud.

Al ser localizadas las cuatro personas, una mujer y tres masculinos, uno de ellos menor de edad, se desactivaron las llamadas

Las víctimas fueron localizadas en buen estado de salud

telefónicas y se les explicó que se trataba de una modalidad de extorsión, por lo que ni ellos ni su familia estaban en riesgo.

Asimismo, se les brindó la atención necesaria y se entabló comunicación con su familia, para luego brindarles acompañamiento para que pudieran salir del estado y regresaran a su hogar.

El número telefónico a través del cual recibían las llamadas de extorsión es el 393 109 1561 y se difunde para evitar que más personas sean víctimas de este delito.

La Secretaría de Seguridad Pública refrenda su compromiso de seguir generando acciones coordinadas que permitan avanzar en el fortalecimiento de la seguridad y alcanzar la pacificación de Zacatecas.

este acto fue frustrado por las fuerzas de seguridad, quienes mantenían presencia y reconocimientos en la zona.

Al detectar la presencia de los elementos, los plagiarios dejaron abandonado un vehículo y se dieron a la fuga. De manera extraoficial se señala que se trató de una regidora de aquel municipio y su pareja sentimental.

Medina Mayoral aseguró que hay recorridos diarios, por parte de elementos de seguridad, en el municipio, manteniendo “el ambiente estable y seguro” con elementos “suficientes”, sin embargo, el ayuntamiento de Morelos anunció, el pasado miércoles 7 de junio, la cancelación de la Feria Patronal de Morelos 2023.

Carreteras, “un peligro latente”

La semana pasada se reportó el hallazgo de dos personas sin vida, y con signos de violencia, en una de las carreteras que colinda con el estado de Durango, a lo que el funcionario estatal aseguró que las personas no fueron asesinadas en “nuestra carretera” y que posiblemente fueron puestos ahí por grupos delictivos.

“Sí es un peligro latente, todas las carreteras nosotros las tenemos cubiertas. Se están llevando a cabo las investigaciones, esa carretera la tenemos vigilada constantemente, hacemos rondines, recorridos, se establecen bases de operaciones del Ejército, la Guardia Nacional y personalmente es una carretera que me preocupa y que vigilo mínimo dos veces por semana, de extremo a extremo, un recorrido para ver cómo está la situación”.

El número telefónico a través del cual recibían las llamadas de extorsión es el 393 109 1561 y se difunde para evitar que más personas sean víctimas de este delito ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 • SOCIEDAD Y JUSTICIA 5
“Estable”, ambiente en Morelos tras la cancelación de la feria
Rescata SSP a cuatro personas víctimas de extorsión, en modalidad de secuestro virtual
Las carreteras son un peligro latente, indicó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, por lo que se hacen operativos de vigilancia en éstas constantemente ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

KAREN GARCÍA

Lasso, la Sonora Dinamita, DLD y Filippa Giordano son sólo algunos de los artistas que se presentarán en el Festival Cultural y Artístico de Julio 2023, en el municipio de Guadalupe, del 21 al 29 del próximo mes; los guadalupenses podrán disfrutar de talleres, cursos y distintas actividades, en el marco de dicho evento de talla internacional.

El presidente municipal, José Saldívar Alcalde, informó que, por primera ocasión, se fusionará con la edición 22 del Festival Barroco, con el objetivo de impulsar la cultura y la magia del municipio.

Detalló que, con la suspensión del festival, durante dos años de pandemia, se retoma esta tradición para el deleite de los guadalupenses; además habrá turistas internacionales que se darán cita a este festejo que, por unanimidad del cabildo, será institucionalizado, por lo que las administraciones municipales venideras, forzosamente tendrán que llevar a cabo el proyecto.

Asimismo, el alcalde recalcó la importancia del evento, pues mencionó que también se busca la reactivación económica del centro del municipio, así como de las principales zonas aledañas al mismo.

Por su parte, Le Roy Barragán Ocampo, titular de la Secretaría de Turismo del estado, mencionó que dicho festival es de talla internacional, ya que turistas de diferentes par-

■ Contará con las presentaciones de la Sonora Dinamita, DLD y Filippa Giordano

Anuncia municipio de Guadalupe el Festival

Cultural y Artístico de Julio 2023

■ Las actividades comenzarán el 21 de julio y concluirán el día 29 del mismo mes

Aspecto de la presentación del evento ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

tes del país, y de Latinoamérica, han acudido a la que se ha convertido en una de las máximas fiestas de los guadalupenses.

El cartel da inicio el próximo viernes 21, con la presentación de Filippa Giordano; seguido de la Sonora Dinamita, el sábado 22, y posteriormente la agrupación DLD, el

domingo 23.

La semana iniciará con la presentación Mauricio Hernández, mejor conocido como Aczino, el lunes 24; seguido de Rucos Night, el martes 25; miércoles 26, Javier Bátiz; jueves 27, Rock en Español Tour 2023; viernes 28, Lasso, y el sábado 29 la agrupación La Mafia.

Al encabezar, con la representación del gobernador David Monreal Ávila, la ceremonia de Honores a la Bandera, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, recordó la heroica batalla de la Toma de Zacatecas, pues fue aquí donde se quebró la columna vertebral del ejército usurpador de Victoriano Huerta. Fue aquí, agregó, donde los ideales del Ejército se mantuvieron firmes a través de un hijo del Colegio Militar, Felipe Ángeles, y quien nos recuerda cuáles son los ideales, por los que luchamos siempre, quienes integramos el gabinete del gobernador David Monreal Ávila ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

SOCIEDAD Y JUSTICIA • MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 6
CONMEMORAN LA TOMA DE ZACATECAS
MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 7

LA JORNADA ZACATECAS

Desde Cuxpala, localidad de Moyahua de Estrada, autoridades estatales refrendaron su compromiso para seguir llevando progreso a las familias zacatecanas, sin importar la distancia ni el municipio en el que habiten, a través del programa Construyendo Bienestar.

En esta comunidad, que se encuentra a tres horas y media de distancia de la capital del estado, la familia formada por María y Camilo fue beneficiada con un cuarto que utilizarán como cocina porque la que tenían se encontraba, prácticamente, a la intemperie.

Al recibir al gobernador, María le manifestó su agradecimiento porque al fin le hicieron caso a su petición después de que insistieron, durante mucho tiempo, y en varias administraciones municipales.

“Estoy aquí para constatar que les estén construyendo sus cuartos y que se cumpla el compromiso de dotarles de mejores condiciones de vida. Este es un programa que se aplica en distintos municipios del estado y que va a continuar porque la necesidad es mucha, pero poco a poco, vamos a ir atendiendo a todos, sólo les pido que tengan paciencia y que me ayuden a que primero reciban los que menos tienen”, dijo el mandatario al reunirse con los beneficiarios.

El gobernador David Monreal Ávila visitó a las familias de esta comunidad que fueron beneficiadas con dicha estrategia que el gobierno de Zacatecas lleva a cabo, junto con los gobiernos municipales, y que busca mejorar las oportunidades de desarrollo de quienes más lo necesitan, a través de la construcción de cuartos destinados a cocina, a dormitorios, a baños, de techos y pisos firmes, así como con la rehabilitación de muros.

En este municipio se ejecutan 21 acciones de Construyendo Bienestar por un monto superior a un millón 300 mil

■ En este municipio se ejecutan 21 acciones de cuartos, cocinas y techos firmes

En Moyahua, entregan apoyos de vivienda de Construyendo Bienestar

LA JORNADA ZACATECAS

Los secretarios general de Gobierno y de Economía, Rodrigo Reyes Mugüerza y Rodrigo Castañeda Miranda, respectivamente, se reunieron con John Lim, director ejecutivo de la empresa coreana WSG. Representantes de esta empresa coreana se encuentran en la entidad con el propósito de conocer las ventajas competitivas que ofrece el estado, ya que tiene la intención de invertir 15 millones de dólares y generar 200 empleos en México, por lo cual ha visto en Zacatecas un gran potencial para su posible instalación.

Castañeda Miranda señaló que Zacatecas está preparado para recibir nuevas inversiones, dado que el estado se ha posicionado como un nuevo polo de inversión en México, ya que posee grandes ventajas competitivas como lo es una buena ubicación, recursos naturales, además de ser uno de los estados del país con la mano de obra más joven, lo

pesos, de recursos convenidos entre ambos órdenes de gobierno en el marco de la Reunión Plenaria, celebrada entre el mandatario y las autoridades municipales a inicios de año.

Es así que se construyen cuartos dormitorio, cuartos cocina, techos firmes y sanitarios en la cabecera municipal, así como en colonias y comunidades como

Las Palmas, Jesús María, Huejotitlán, Cuxpala, Mezquituta y El Aguacate.

Desde el mes de mayo, el mandatario ha visitado distintas colonias y comunidades de los municipios de Zacatecas, Fresnillo, Chalchihuites, El Salvador, Calera y Genaro Codina con el fin de entregar estas acciones a las familias y constatar que reciban los apoyos que

requieren para su bienestar.

En ésta, como en las ocasiones anteriores, el gobernador David Monreal estuvo acompañado por autoridades municipales y por el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) de Gobierno del Estado, José Luis de la Peña.

que da confianza al invertir.

Para el gobernador David Monreal Ávila, la industrialización de Zacatecas es un eje tractor prioritario en el desarrollo económico; por ello, a través de programas como el de desarrollo de proveedores, se han fortalecido las cadenas de valor vinculadas al sector automotriz y la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas locales (MiPymes).

En reunión de trabajo, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, mencionó que, desde el gobierno de Zacatecas, se impulsan acciones que lleven a la consolidación de un ecosistema que propicie la industrialización del estado, demostrando compromiso con la economía y el bienestar de las familias zacatecanas, mediante nuevas oportunidades laborales que generen más y mejores condiciones para todas y todos.

WSG es una empresa coreana del sector electrónico y bio-farmacéutico, que produce soluciones y sistema de

Representantes de la empresa coreana se encuentran en la entidad con el propósito de conocer las ventajas competitivas que ofrece el estado ■

acero inoxidable de alta pureza; soluciones de producción de carne cultivada en células, así como soluciones para bioprocesos.

Para su proyecto en México, buscan instalar una planta para la producción de tubos de acero inoxidable con altos grados de pureza, con el fin de proveer las plantas de Samsung Electronics y Sam-

sung Biologics en Austin, Texas. Además, buscarán proveer sistemas de tubería al sector de alimentos y bebidas en México. En esta reunión también participaron la directora del Fideicomiso Zacatecas, Judith Trejo Cárdenas; el director de Gestión Promoción de Inversiones, Yannick Berchtold, y Kyung-Min Lee, gerente ejecutivo a cargo de Producción de WSG.

SOCIEDAD Y JUSTICIA • MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 8
Empresarios coreanos visitan Zacatecas para analizar las opciones de inversión
FOTO: LA JORNADA ZACATECAS El gobernador durante la entrega de los estímulos ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 9

MARTÍN CATALÁN LERMA

Alumnos de preparatoria del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey campus Zacatecas (Itesm) presentaron el libro Utopías, compilación que reúne cuentos y poemas escritos como parte de las actividades del grupo estudiantil y taller literario llamado Búhos.

Los autores de los textos contenidos en el libro son Abril Rodríguez Leandro, Alejandro Martínez Badillo, Alexis Antonio Esparza García, Astrid Abigaíl Medina Bello, Carlos Rodríguez Belmonte, Danna Badillo Díaz, Emilia Ester Duarte López de Lara, Héctor Guillermo Guel Bernal, Isaac González Ramírez, Keyla Hugueth Cortés Vidaña, Kymanie Sharay Bennett Castro, Montserrat Angeline Jara, Roberto Martínez Badillo y Valentina Cabrera Plancarte.

De acuerdo con los autores, uno de los retos más importantes que enfrentaron fue la obtención del recurso, ya que el proceso de publicación del libro se llevó a cabo de manera autogestiva.

Para ello, el grupo estudiantil hizo una venta anticipada del libro o vendieron diversos productos en eventos escolares hasta que fue posible recaudar el dinero suficiente para la edición del libro y de su publicación.

Durante la presentación del libro, Abril Rodríguez Leandro comentó su experiencia en el proceso creativo y relató que “al inicio fue complicado porque muchas veces no llegaba inspiración o me daba miedo presentar lo que escribía a los demás”.

Ec cón u i a d

■ Reúne cuentos y poemas escritos en el grupo estudiantil y taller literario llamado Búhos

Alumnos de preparatoria del Itesm presentaron el libro Utopías

■ Los autores se enfrentaron a la obtención del recurso, pues su publicación fue autogestiva

Astrid Abigaíl Medina Bello opinó que, en la publicación del libro, fue muy importante el trabajo de equipo. Además, Héctor Guillermo Guel Bernal también destacó el esfuerzo de todos los integrantes del grupo estudiantil en todo el proceso, particularmente en la construcción de confianza entre todos y para organizar las diversas actividades que se realizaron.

Por su parte, Kymanie Sharay Bennett Castro refirió que “publicar un libro es una de las mejores formas de expresión y creo que todos teníamos algo qué contar, ya sea mediante una historia ficticia o real; además, que todos dieran su opinión, respecto a lo que escribía, me ayudó mucho y me hizo darme cuenta de mis posibilidades, de lo que soy buena escribiendo y de lo que no”.

Valentina Cabrera Plancarte comentó que su experiencia en este proceso fue positiva, pero se dio cuenta de que “el mundo de las artes es muy complicado y este libro,

además de todo nuestro esfuerzo, está aquí por las personas que confiaron en nosotros y estuvieron ahí como pudieran apoyarnos y eso es muy valioso”.

Por último, Danna Badillo Díaz dijo que el hecho de expresarse a través de la literatura y compartirla con los demás miembros del grupo estudiantil “es magnífico”, pero la publicación del libro fue posible por el apoyo de compañeros, maestros y padres.

Una de las alumnas autoras del libro ■ FOTO: CORTESÍA PREPATEC ZACATECAS

La libertad de expresión es la base de los derechos humanos, la raíz de la naturaleza humana y la madre de la verdad. Matar la libertad de expresión es insultar los derechos humanos, es reprimir la naturaleza humana y suprimir la verdad.

usto como lo menciona el artículo Día de la Libertad de Expresión en México, 7 de junio, publicado por la CNDH, México Defendamos al Pueblo, detalla que es importante recordar que los gobiernos están obligados a proteger el derecho de libertad de expresión, incluido el derecho a buscar, recibir y difundir información de todo tipo en internet y en medios tradicionales. A esto añado que, cuando hay un estado abierto, se transita al fortalecimiento de la confianza ciudadana, que aunque es un tema con mucho reto, como instituciones está en nuestras manos continuar fomentando prácticas y estrategias que generen, en la sociedad, confianza y tranquilidad ante estas situaciones, pues es sustancial que el 57 por ciento de los mexicanos ya no considere este mal como uno de los problemas más importantes en su entorno, como lo menciona la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2021.

Del mismo modo, es altamente importante la transparencia y el derecho de acceso a la información, ya que son fundamentales porque no solamente mejoran la calidad de vida, cambian vidas en nuestro quehacer diario; como instituciones y servidores públicos nos corresponde ser la parte toral y la estructura para conducir el bienestar y progreso del estado.

Como un gobierno abierto y enfocado, desde la Secretaría de la Función Pública (SFP) se previene, identifica y sanciona la corrupción, generando espacios y oportunidades en las que se logre una simbiosis entre el derecho de acceso a la información y el combate a la corrupción en Zacatecas, es aquí donde me permito relacionar la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión, y claro que coincido totalmente en que los principales espacios donde se debe de respetar son en medios de comunicación, sin embargo, considero importante que este derecho se fomente, de igual manera, entre la ciudadanía.

Cabe señalar que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) 2022, se menciona que el 14 por ciento de los mexicanos se preocupan muy poco por este mal que aqueja y que, sin duda, nos impacta en el tema económico, entre otros.

De igual manera, la escritora María Amparo Casar mostró en el texto México:

Anatomía de la corrupción, que el 81.2 por ciento de la población piensa que su familia no se involucra en actuaciones de corrupción, es aquí donde quiero hacer énfasis y generar también el interés de ustedes, lectores de este medio, que es importante la participación de jóvenes, adultos e incluso niños porque debemos fomentar una cultura de la prevención en este y otros temas, para generar un bienestar y progreso en nuestro estado, siendo actores sociales, coadyuvando en un andamiaje perfecto para poder vigilar los recursos públicos.

Aunado a esto, quiero mencionar que, en Zacatecas, se ha optado por una política transversal de combate a la corrupción como eje toral alineado a un estado abierto, ya que mediante la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), Zacatecas, propiamente el Poder Ejecutivo, tiene más de 40 millones de registros de datos abiertos debido a que la plataforma es una herramienta internacional de vanguardia y que, además, le apuesta a fomentar, entre la ciudadanía, personas vigilantes permanentes del quehacer público que visualicen riesgos de corrupción, y a su vez, generar herramientas efectivas de monitoreo y seguimiento.

Con ello, y apostándole a las contralorías sociales, hemos trabajado en la instalación de comités de participación ciudadana, siendo un eje toral y transversal del gobierno del Sr. David Monreal Ávila, existiendo un mecanismo de prevención y combate a la corrupción.

Cabe resaltar que son sumamente importantes las mediciones en Estado de Derecho, específicamente en ausencia de corrupción, como la de World Justice Proyect, que evalúa factores importantes y son referentes para la toma de decisiones, las cuales escribiré en un próximo artículo.

Finalmente, reitero que, para el combate efectivo en materia de corrupción, con el andamiaje de la simbiosis de transparencia, la libertad de expresión es toral y con el derecho de acceso a la información, compartiendo la apertura de datos abiertos, la participación ciudadana, y siempre focalizando al bienestar y progreso de Zacatecas, es la fórmula exitosa que nos resultará para combatir a la corrupción.

*Titular de la Secretaría de la Función Pública del Gobierno de Zacatecas

l peso fuerte (dólar barato) ha incrementado importaciones, las cuales desplazan a la producción nacional y afectan las finanzas de las empresas, lo que reduce la inversión. La inversión fija bruta de marzo de 2023 es de 0.7 puntos porcentuales mayor a la de enero del 2015. A ello se suma la austeridad fiscal con que ha trabajado el gobierno todos estos años, cuyos recortes presupuestales contraen demanda y empeoran más la problemática económica de empresas y familias, por lo que no hay crecimiento de inversión y de consumo, y de la actividad económica. El principio de que el gobierno debe “hacer más con lo mismo”, que el presidente de la República señaló, al inicio de su gobierno, y el secretario de Hacienda lo reiteró el 6 de junio del 2023, no procede en un contexto donde el resto de los sectores de la economía no están actuando a favor del crecimiento económico. Las finanzas públicas no deben actuar en función del equilibrio fiscal y no endeudamiento cuando la economía no está creciendo.

La economía tiene tres sectores, el sector privado, el sector público y el sector externo, y si el sector privado tiene problemas porque las importaciones son mayores que las exportaciones, el gobierno debe trabajar con gasto público deficitario para incrementar demanda y la actividad económica y contrarrestar el efecto negativo que el déficit externo origina sobre la actividad económica.

Se necesita gastar más para impulsar al sector agrícola e industrial y el empleo bien remunerado, para reducir el déficit de comercio exterior y mejorar la dinámica de acumulación del sector privado, para aumentar consumo e inversión y así la economía nacional. No se puede continuar con más de lo mismo, pues ello nos ha llevado al no crecimiento del 2019 al 2022. El crecimiento alcanzado, en el primer trimestre del 2023, apenas supera en 1 por ciento al nivel del PIB del primer trimestre del 2019, lo que no es nada, y no hay perspectivas de que ese nulo crecimiento se revierta al seguir con más de lo mismo, es decir, con altas tasas de interés y recortes presupuestales y peso fuerte.

Los economistas convencionales están señalando que el nearshoring (entrada de inversión extranjera para producir para EUA) vendrá a

impulsar la actividad económica del país. Tal postura evidencia que no tenemos política económica para el crecimiento, por lo que confían que será la inversión extranjera la que dinamizará la economía. No toman en cuenta que, en las últimas décadas, ha habido entrada de empresas transnacionales, y ello no ha revertido la tendencia decreciente que ha mostrado la economía mexicana, dado el alto componente importado con que trabajan dichas empresas y la gran remisión de utilidades que realizan a su país de origen.

Otros economistas convencionales plantean la necesidad de una reforma tributaria para incrementar el gasto público. No consideran que un gobierno soberano, que controla la moneda, se financia con ella y no requiere de impuestos y de deuda pública para gastar. Los impuestos son para que la moneda emitida por el gobierno sea aceptada para pagar impuestos. Los impuestos y la emisión de deuda son para regular la liquidez de la economía y no para financiar el gasto público. Los impuestos son para agravar al que más tiene para reducir su tamaño y participación en la economía y que el gobierno pase a invertir donde deja de hacerlo el gran capital y no necesita de esos impuestos para hacerlo, el gobierno soberano invierte en su moneda.

Como el gobierno mexicano no tiene control de la moneda (por la autonomía del banco central), su capacidad de gasto depende de los ingresos tributarios y la posición del secretario de Hacienda de que no habrá reforma fiscal en lo que resta de esta administración y de que sería muy mala idea que posteriores administraciones lo hagan, implica por un lado que está a favor de que se continúe favoreciendo la creciente acumulación que el gran capital ha amasado en el país, y por otro lado, que seguirán los bajos ingresos del gobierno, que reducen su capacidad de gasto e inversión, por lo que continuará achicándose el tamaño y participación del gobierno en la economía, con la consecuente desatención del desarrollo tecnológico, de infraestructura, de gastos de educación, salud, como al combate del cambio climático, a la atención a la cultura, a los niños, deportistas, artistas y tantos otros programas que se han desatendido por la austeridad fiscal, por lo que proseguirá el bajo crecimiento y la creciente pobreza y desigualdad del ingreso y de la riqueza en el país.

MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 10
El objetivo de “hacer más con lo mismo” no ha resultado Libertad de expresión y combate a la corrupción
H umbelina e lizabet H l ópez l oera * a rturo H uerta G onzález

l Consejo de Morena se llevó a cabo el pasado domingo en la Ciudad de México. Hay buenas noticias. Nuestro partido está más unido que nunca y los aspirantes a la presidencia de México saben que tienen piso parejo para contender en igualdad de circunstancias por el favor de las mexicanas y los mexicanos.

El 6 de septiembre tendremos una candidata o un candidato para que el Movimiento Regeneración Nacional salga nuevamente a las calles, a los pueblos, a las costas, montañas, costas y emocione al pueblo para confirmar la transformación que inició con Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, los resolutivos del Consejo de Morena son el inicio de un proceso que, en automático, no significan la victoria, por el contrario, son una invitación a un trabajo intenso, arduo y constante para construir el triunfo.

Es un hecho que contamos con el activo de la fuerza moral e histórica de nuestro presidente, sin embargo, él ya no estará en la boleta, lo que significa que tenemos que hacer que la fuerza que llevó a nuestro movimiento, a pintar el país de guinda, se mantenga y crezca. Vamos a volver a caminar el país, a impulsar nuestras propuestas para continuar con los objetivos de la Cuarta Transformación.

Una de nuestras premisas es la diferencia con los regímenes anteriores, es decir, que con la 4T se acabó el “dedazo”, haciendo realidad que el presidente en

uego de que el Consejo Nacional de Morena aprobara, por unanimidad, el acuerdo para definir a la coordinadora o coordinador nacional de Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y aspirante a la sucesión presidencial, “corcholata” ganadora en todas las encuestas serias, dio un mensaje contundente: “estamos más fuertes que nunca”, “nuestro movimiento está más unido que nunca, y es el verdadero representante del pueblo de México, del bienestar, de la justicia y de la democracia; por eso luchamos y por eso vamos a seguir luchando, vamos juntos al 2024”.

La alegría y el júbilo de la única mujer luchadora social y fundadora de Morena, que busca convertirse en la coordinadora de Defensa de la Transformación, el próximo 6 de septiembre, y así, lograr en su momento, ser la candidata de Morena y aliados a la Presidencia de México; este gozo se soporta en el gran acuerdo alcanzado y aprobado, por unanimidad, de todas y todos los consejeros de Morena y de los cuatro aspirantes de Morena: Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, con el beneplácito de los aspirantes aliados Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, y Manuel Velasco, del Partido Verde, sobre la ruta para definir a la coordinadora o coordinador de defensa de la 4T, y en su momento, a la candidatura para la sucesión presidencial. Sin duda, un hecho histórico e inédito, ejemplo de una auténtica democracia al seno del movimiento

Sonríe, otra vez vamos a ganar

proyecto político, pero en Morena sabemos que nuestro triunfo es el triunfo de la gente y que sin el pueblo estaremos condenados al fracaso.

Por ello, tenemos que volver a las bases de nuestro movimiento y volver a tocar las puertas, una por una y volver a hablar con todas y todos aquellos que nos llevaron a construir lo que hoy es el gran proyecto que impulsa a México.

Paso a paso, sin prisas, iremos a visitar cada rincón de México para que, en unidad, volvamos a emocionar a las mexicanas y mexicanos a impulsar el cambio verdadero en nuestro país. En este sentido, es vital ir juntos con nuestros aliados y con todos aquellos con los que haya que construir alianzas para construir el camino para ratificar el triunfo del 18.

Caminemos de forma humilde, pues no hemos ganado nada aún, sólo hemos puesto los cimientos de un proyecto que no puede acabar con estos primeros años del gobierno de Morena, todavía tenemos que construir el andamiaje de un camino que se extienda en el tiempo, pues la transformación sólo puede convertirse en realidad con el trabajo continuo y arduo, toda vez que aún el camino es largo.

turno no interfiera con la designación del candidato a sucederlo, lo que significa que, cada uno de ellos o ella, tendrá que trabajar y recorrer el país para convencer a la gente de que serán consecuentes con el proyecto

enarbolado por los millones de mexicanas y mexicanos que impulsamos a la Cuarta Transformación.

Ningún gobierno pasado se atrevió a consultar a la gente sobre el futuro del

Estamos más fuertes que nunca

de la Cuarta Transformación.

El acuerdo alcanzado garantiza la unidad, ya que se elegirá a la coordinadora o coordinador de la Defensa de la Transformación de manera democrática, unitaria y transparente, con piso parejo para la y los aspirantes, sin “dedazo”, “sin dados cargados”; el método será la encuesta que realizará la Comisión de Encuestas de Morena, auxiliada de cuatro encuestas externas “espejo” de empresas encuestadoras de prestigio seleccionadas al azar, de las que propusieron todos los aspirantes. Podrán participar en la encuesta un máximo de seis aspirantes, los cuatro de Morena antes citados, y en su caso, un aspirante que decidan los partidos aliados del PT y del Partido Verde.

En la búsqueda de la equidad, se acordó que la aspirante y los aspirantes, a la hora de su registro, deberán haber dejado sus puestos públicos, mediante la renuncia o licencia, según corresponda. Asimismo, no podrán manifestarse en favor o en contra de ningún aspirante, el presidente de México y sus integrantes del gabinete legal y ampliado; las y los gobernadores y sus integrantes del gabinete; las alcaldesas y alcaldes, y sus colaboradores de alto nivel; las dirigencias nacionales y estatales de Morena, y de los partidos aliados; los coordinadores de los grupos

parlamentarios de Morena, y aliados en las Cámaras de Diputados Federal y del Senado, y de los congresos locales.

Las visitas de la aspirante y los aspirantes a la Coordinación de Defensa de la Transformación, en sus recorridos por el país para conformar comités y celebrar asambleas informativas, y promover los logros de la Cuarta Transformación, deberán ser austeras y evitar el derroche en publicidad; está prohibido el uso de recursos públicos, de empresas y de organizaciones nacionales y extranjeras, y aquellos de procedencia ilícita. No se permiten las descalificaciones al proceso ni entre aspirantes y sus simpatizantes.

Todos los participantes firmarán, al momento del registro, su compromiso de respetar y asumir los principios de la Cuarta Transformación, los documentos básicos de Morena y los lineamientos del proyecto de nación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador – defensa de la soberanía y de la democracia, la separación del poder económico del poder político, el combate a la corrupción, la austeridad republicana, el apoyo a los que menos tienen y grupos vulnerables-. Los aspirantes también firmarán el compromiso de respetar y aceptar el resultado de la encuesta, el cual es inapelable; asimismo, apoyar a quien resulte ganadora o

La victoria de Morena tiene que ser capaz de crecer y ratificarse en nuevos rostros, nuevos caminos que ratifiquen lo hoy tenemos construido, pero que se proyecte hacia un futuro inmediato que significará un mejor país para todas y todos.

Sonríe, otra vez vamos a ganar.

ganador, sin excusas “no se vale rajarse”. Además, quien quede en segundo y tercer lugar tendrán las coordinaciones del grupo parlamentario de Morena en el Senado y en la Cámara de Diputados o un puesto en el gabinete de la sucesora o sucesor; los demás serán candidatos a legisladores federales por la vía plurinominal.

En relación con las fechas de este proceso de elección de la coordinadora o coordinador de Defensa de la Transformación con cambio, se acordó lo siguiente: El registro de la y los aspirantes será del 12 al 16 de junio; los recorridos por el país de la y los aspirantes será del 19 de junio al 27 de agosto; la encuesta se realizará del 28 de agosto al 3 de septiembre; el resultado será el 6 de septiembre, el cual es inapelable.

Retomando lo dicho por Claudia Sheinbaum: “estamos más fuertes que nunca”, soportado por el histórico acuerdo de unidad alcanzado al seno de Morena, ya que la unidad es la “máxima” para lograr la victoria en los procesos electorales; como ejemplo, podemos mencionar el triunfo en el Estado de México, se logró la victoria, además de que la maestra Delfina Gómez hizo la mejor campaña y propuesta, fue porque hubo unidad entre los partidos de la Cuarta Transformación; contrario a lo sucedió en Coahuila, donde cada quien participó por su lado. Con el triunfo en el Estado de México, entidad federativa que concentra el mayor número de electores del país, Morena y sus aliados estarán gobernando 23 estados de la República, “están más fuertes que nunca” rumbo al 2024.

MARTES 13 DE JUNIO DE 2023 11
J osé N arro C éspedes U lises M e J ía H aro
El Consejo de Morena se llevó a cabo el pasado domingo en la Ciudad de México ■ FOTO: LA JORNADA

w RAYUELA

Con la reforma del Issstezac lo mejor es aplicar el principio de “Despacio que llevamos prisa”.

LA JORNADA ZACATECAS

Este lunes arrancó, en la capital, el Curso Internacional de Orfebrería “El Patrimonio en las Rutas de Itinerarios Culturales”, con la participación de artesanos de más de cinco países de Iberoamérica.

En la ceremonia de bienvenida, el presidente municipal, Jorge Miranda Castro, destacó que el curso marcará la historia de Zacatecas por la innovación y la creatividad. Aseguró que, a su vez, es un detonante de la economía local, lo que beneficiará a cientos de familias que radican en la Capital de la Transformación.

Los participantes expondrán dos piezas en la muestra “Una mirada a la orfebrería Iberoamericana”

Uno de los objetivos es impulsar la interacción y creatividad de orfebres de Iberoamérica, a partir del patrimonio

LA JORNADA ZACATECAS

El gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, designará más de 10.6 millones de pesos, procedentes de las multas electorales, para reforzar, en 2023, cinco programas estratégicos del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación: Becas Cozcyt, Becas Zig-zag, Apoyos Cozcyt, Incúbate y creación del Premio al Científico Joven.

La aprobación para uso de los recursos provenientes del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) se dio en la cuarta sesión extraordinaria de la Junta Directiva del Cozcyt, encabezada por el director general Hamurabi Gamboa, quien dijo que se reforzarán las áreas de Desarrollo del Talento en Ciencia, Tecnología e Innovación; Difusión y Divulgación de la Ciencia; Innovación y Desarrollo Regional, y Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zig-zag.

Del total de los recursos, más de 6.3 millones de pesos serán para Becas Cozyt, que en este año mantendrán un aumento hasta de 20 por

MARTES 13 DE JUNIO DE 2023

■ El taller lleva por nombre “El Patrimonio en las Rutas de Itinerarios

Inauguran, en la capital del estado, Curso Internacional de Orfebrería

■ En éste participan artesanos provenientes de más de cinco países de Iberoamérica

es parte de las expresiones artesanales más importantes de México, ya que constituye la esencia de los artesanos.

José Francisco Román Gutiérrez, delegado del INAH en Zacatecas, destacó que se busca posicionar a Iberoamérica a través de los oficios como la orfebrería, que está vinculada con el Patrimonio Cultural. A través del curso, dijo, se busca generar empleos y sensibilizar a las personas sobre el empoderamiento social y la inclusión.

Por su parte, Le Roy Barragán, secretario de Turismo del estado, mencionó que el curso se logró gracias a la sinergia entre las diversas áreas del gobierno, así como las instituciones culturales.

Al evento de inauguración asistieron autoridades municipales y académicas

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

cultural de su entorno, dando énfasis a las rutas regionales. Además, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), los participantes expondrán dos piezas

en la muestra “Una mirada a la orfebrería Iberoamericana”.

La titular del instituto, María de Jesús Muñoz Reyes, comentó que la orfebrería

■ Se fortalecerán cinco programas estratégicos del Cozcyt Se destinarán, a la ciencia y tecnología, más de 10 mdp procedentes de multas electorales

A la inauguración del curso acudieron Ángel Román Gutiérrez, secretario general de la BUAZ; Xóchitl Patricia Maldonado, representante de los Estados Iberoamericanos, y Antonio Pratz, consejero cultural de la comunidad científica de la embajada de España.

e incrementar, en 30 por ciento, la cantidad de apoyos proyectados a estudiantes del nivel medio superior y superior que reciben beca como divulgadores científicos, y para crear el Premio al Científico Joven José Árbol y Bonilla, se destinarán 50 mil pesos, estímulo que se dará al ganador.

634 mil pesos se destinarán a cubrir la totalidad de las necesidades operativas del Zigzag

La aprobación para uso de los recursos provenientes del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) se dio en la cuarta sesión extraordinaria de la Junta Directiva del Cozcyt ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

ciento en el estímulo económico; 2.4 millones para otorgar Apoyos Cozcyt, a hombres y mujeres dedicados a la creación, difusión y divulgación de la ciencia, y 1.2, para el concurso Incú-

bate 2023, que estimula a estudiantes a crear empresas de base tecnológica.

En ese contexto, 634 mil pesos se destinarán a cubrir la totalidad de las necesidades operativas del Zig-zag

La propuesta del Consejo Directivo del Cozcyt fue aprobada por unanimidad por los asistentes a la cuarta sesión extraordinaria de la Junta Directiva; representantes de las secretarías de la Función Pública, Educación, Economía y Finanzas, así como de la BUAZ, los sectores productivo, social, científico y tecnológico.

Culturales”
n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CÁRDENAS VARGAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Jornada Zacatecas 13 de Junio de 2023 by La Jornada Zacatecas - Issuu