La Jornada Zacatecas Viernes 4 de Septiembre de 2020

Page 8

8 SOCIEDAD Y JUSTICIA ALEJANDRA FÉLIX

Con 90 casos confirmados en el último reporte, Zacatecas llegó a la cantidad de 5 mil 566 contagios acumulados, entre los cuales se encuentran niños de hasta un año de edad. Asimismo se confirmaron los decesos de cuatro personas y la recuperación de 124 pacientes en esta ocasión. Guadalupe fue la entidad con más casos en el día con 23 casos de 11 mujeres y 12 hombres, de entre uno y 79 años de edad; diez de ellos corresponden a contagios por contacto con un paciente positivo, mientras que 13 son contagios comunitarios; todos los pacientes se reportan como estables y en aislamiento social dentro de su domicilio. Otros 15 casos fueron reportados en Zacatecas, ocho de ellos son hombres y siete de mujeres, las edades de estos pacientes van de los 20 a los 70 años, además de que hay ocho casos de contagios por contacto con un paciente positivo y siete fueron de manera comunitaria; los 15 pacientes se encuentran en aislamiento dentro de sus hogares y se reportan como estables. En Sombrerete se reportaron los casos de siete hombres y una mujer, de entre 25 y 45 años de edad. Los ocho pacientes se reportaron como contagios comunitarios y todos están en aislamiento social dentro de su domicilio. Por su parte, Fresnillo reportó los casos de siete pacientes, cinco de ellos son mujeres y dos son hombres, de entre 2 y 57 años de edad; tres de estos casos son contagios comunitarios y cuatro por contacto con un paciente positivo y todos ellos están en aislamiento dentro de su domicilio. Villa de Cos reportó cuatro casos más de tres mujeres y un hombre, ALEJANDRO ORTEGA NERI

Con el objetivo de fortalecer las acciones de abatimiento de la mortalidad materna y perinatal, el Instituto Mexicano del Seguro Social, a través del programa IMSS-Bienestar, impartió un curso de orientación e interrelación a cuatro parteras voluntarias rurales que proporcionan sus servicios a la población en los municipios de Pinos y Villanueva, Zacatecas. Con experiencia de entre 10 y 36 años en el oficio, y con edades que rondan entre los 60 y 73 años, estas parteras, a decir del supervisor médico de la Región Sur de dicho programa, Manuel de Jesús Fraire, colaboran de manera asertiva y contribuyen a la prevención de la mortalidad materna y perinatal.

• VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Se registró el deceso de cuatro personas y la recuperación de 124 pacientes en esta ocasión

Confirman 90 casos nuevos de Covid-19 este jueves; llega la entidad a los 5 mil 566 ■

Guadalupe fue la entidad con más casos en el día con 23 casos de 11 mujeres y 12 hombres

Reporte de actualizado de casos de Coronavirus en el estado ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

cuyas edades van de los 34 a los 50 años; dos de estos contagios son comunitarios y dos son por contacto con un paciente positivo. Tres de estos pacientes están en aislamiento dentro de su domicilio y uno se encuentra hospitalizado.

Ojocaliente, Tlaltenango y Loreto reportaron tres casos cada uno, de cinco hombres y cuatro mujeres, de entre 22 y 73 años de edad. Cinco de estos casos corresponden a contagios comunitarios y cuatro a contagios por contacto con un paciente

positivo, además de que ocho de estos pacientes están en aislamiento, mientras que uno de ellos está hospitalizado. Trancoso, Morelos, Tepechitlán, Teúl de González Ortega, Río Grande, Nochistlán y Tabasco pre-

Éstas proporcionan sus servicios en Pinos y Villanueva

Brinda el IMSS curso de orientación e interrelación a parteras voluntarias rurales

Las parteras contribuyen a la prevención de la mortalidad materna y perinatala Fraire refirió que actualmente el trabajo de las parteras rurales que participan en el IMSS-Bienestar está

Los objetivos de la capacitación fueron dar a conocer la importancia del control prenatal, las causas más comunes de complicación durante el embarazo, entre otros temas ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

sentaron dos casos cada uno, cuyas edades van de los 22 a los 78 años; ocho de estos contagios son comunitarios y seis por contacto con un paciente positivo; 12 de ellos están en aislamiento social dentro de su domicilio y dos están hospitalizados. Calera, Genaro Codina, Jerez, Cuauhtémoc, Pánfilo Natera, Saín Alto, Jalpa, Noria de Ángeles, Concepción del Oro y Mazapil reportaron un caso cada uno, cuyas edades van de los 21 a los 87 años. Los pacientes de ocho de estos municipios se encuentran estables y dentro de su domicilio, mientras que los de Pánfilo Natera y Saín Alto se encuentran hospitalizados. De los fallecidos hay tres hombres y una mujer de entre 51 y 58 años de edad, de los municipios de Guadalupe, Calera, Fresnillo y Trancoso y padecían comorbilidades como problemas pulmonares, hipertensión, tabaquismo, obesidad y problemas cardiovasculares. Mientras que los recuperados corresponden a 60 mujeres y 64 hombres, de entre 7 días de edad y 84 años, de los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Calera, Sombrerete, Concepción del Oro, Río Grande, Jalpa, Villa González Ortega, Nochistlán, Morelos, Villa de Cos, Jerez, Pánfilo Natera, Noria de Ángeles, Valparaíso, Ojocaliente, Juchipila, Pinos, Loreto, Cañitas y Juan Aldama. enfocado a la detección oportuna de signos de alarma en las mujeres embarazadas para que éstas puedan ser enviadas a una unidad hospitalaria y brindarles atención y seguimiento y fue, de acuerdo a las necesidades detectadas en la zona, que se establecieron los temas a desarrollar en el curso. El médico señaló que los objetivos de la capacitación fueron dar a conocer la importancia del control prenatal; las causas más comunes de complicación durante el embarazo, parto y puerperio; importancia de un parto amigable; cuidados del recién nacido; lactancia materna y tamiz neonatal. Así como el uso correcto de antisépticos para la asepsia y antisepsia antes, durante y posterior al trabajo de parto. Asimismo, destacó la realización de un taller práctico de atención de un parto, en el que se contó con el debido consentimiento informado de la paciente para que las parteras entraran a la sala de tococirugía, donde fueron guiadas por un ginecólogo de programa. Finalmente, se comunicó que durante el desarrollo de la capacitación se explicó la importancia de la ruta crítica, la red social y la organización comunitaria a la que pertenecen; y se impartieron temas sobre violencia de género, uso de métodos anticonceptivos y la importancia de la atención del trabajo de parto en el medio hospitalario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Jornada Zacatecas Viernes 4 de Septiembre de 2020 by La Jornada Zacatecas - Issuu