
2 minute read
Este año se implementará un programa de rehabilitación de espacios educativos
■ Los resultados del estudio permitirán decidir si es mejor demolerla o sólo rehabilitarla
Por ejemplo, mencionó el caso de una escuela en Juchipila, la Técnica 32, que se vio afectada por el sismo que ocurrió meses atrás, por lo que se realiza el análisis y el estudio de factibilidad para demolerla por completo y construirla nuevamente, o bien, si sólo es suficiente con rehabilitarla.
Advertisement
Al respecto, Arellano López dijo que la decisión dependerá de que se reúnan o no las condiciones de seguridad. En caso de que las haya, será suficiente con una rehabilitación de todos los espacios.
Comentó que la planeación de espacios educativos se realiza con base en los alumnos que se han preinscrito para el próximo ciclo escolar, de manera que en preescolar se tiene una proyección de 28 mil alumnos; en primaria, 28 mil 904, y para secundaria, 31 mil 404.
Es decir, se espera que en el próximo ciclo escolar haya un total de 87 mil 336 alumnos en el nivel básico y, dependiendo de estas cifras, se determinará la cantidad de aulas que se requieren, al mismo tiempo de que se detecta si en algún espacio se requiere la construcción de alguna.
Arellano López comentó que se han
■ Recientemente fue modernizada la llamada Big Bang
Invitan a la población a recorrer las salas interactivas del Zig-zag
La Jornada Zacatecas
Para este fin de semana largo, Gobierno del Estado, a través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), ofrece, en el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zig-zag, actividades divertidas de aproximación al conocimiento, fomento de vocaciones científicas y que favorecen la convivencia familiar.
La directora Atenea Morales convocó a las familias a visitar el Zig-zag, para recorrer las 11 áreas interactivas, especialmente la sala de astronomía Big Bang, que fue modernizada por el gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal, con la aplicación de 6.2 millones de pesos para tecnificarla y hacerla más atractiva para la niñez y juventud.
Explicó que Big Bang cuenta con una exhibición permanente de 12 fragmentos de meteoritos, encontrados en Estados Unidos, identificado algunas escuelas de primaria y secundaria en Fresnillo o Guadalupe donde, por la cantidad de niños que hay, se requieren de más aulas, pero ello dependerá de la cantidad de alumnos que se inscriban.
Rusia, África, Alemania, Argentina y sureste de Asia; así como rocas de Marte y la Luna. La muestra fue donada por el astrónomo y profesor investigador del Instituto de Astronomía de la Universidad de Guadalajara, Sergio Huanaco Álvarez, para enseñanza de los zacatecanos.

“Esa información de la preinscripción nos permite planear y detectar las necesidades para poderlas atender en el próximo ciclo escolar de tal manera de que no haya inconvenientes en el mes de agosto”, concluyó.
Asimismo, refirió que continúa abierta la exhibición temporal Reptiles del Pasado y del Presente, en la que tendrán la oportunidad de observar más de 30 especies vivas como una boa constrictora, monstruo de
Durante los recorridos, los zacatecanos y visitantes podrán disfrutar de las salas de Robótica, Laboratorio de Ciencias, Pin-Pon, entre otros atractivos
■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS gila, tortuga del desierto y diferentes tipos de víboras de cascabel, así como réplicas de esqueletos prehistóricos.
Adicionalmente a esas dos alternativas, durante los recorridos, los zacatecanos y visitantes podrán disfrutar de las salas interactivas de Robótica, Laboratorio de Ciencias, Pin-Pon, Acción-Reacción, Luz, Polos-Cargas y Sol-Viento, así como del Espacio Maker y la zona de aventura, actividades todas incluidas en el boleto de acceso al Zig-zag.
Finalmente, Atenea Morales refirió que el Centro ofrece servicio de martes a domingo, de 10 a 17 horas, por lo que este fin de semana estará abierto de forma habitual y se descansará el lunes.