
4 minute read
Políti a c
tectó un vehículo oficial en periodo vacacional afuera de un banco, otro más circulando por carretera con cajas que no corresponden al quehacer institucional.
Finalmente, respecto al caso de “Benjamín N”, a quien se le giró orden de aprehensión por parte de la Fiscalía de Justicia del Estado, aunque el proceso corresponde a la instancia de justicia, dijo López Loera, “quedaron sobreseídos sus amparos”.
Advertisement
López Loera también señaló que continúan analizando el tema de los ejercicios fiscales 2020 y 2021 del gobierno estatal, por lo que no descartan que se puedan sumar más denuncias de carácter penal.
“Ahorita estamos haciendo una investigación muy específica para determinar qué otras irregularidades encuadran de acuerdo al Código Penal y no está descartado precisamente porque seguimos en investigaciones del ejercicio 2020 y 2021 de detectarlo haremos el cúmulo de denuncias para turnarse a la Fiscalía”.
motora; me dedico a la política y me interesa la cultura y creo que entre todos podríamos sacar una ley que pueda beneficiar a todos y en ese sentido es que lanzamos la convocatoria y por eso en parlamento abierto”, dijo De Ávila Ibargüengoytia.
La convocatoria está dirigida a la comunidad artística, creadoras, creadores, promotores y promotoras culturales, asociaciones y académicos, así como a los tres poderes del estado, con la idea de desarrollar mesas de trabajo para el análisis sobre la legislación vigente, las propuestas de reforma de la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado y los Municipios de Zacatecas.
De acuerdo con la misma, se realizarán, al menos, cuatro mesas de trabajo: la primera se celebrará el lunes 20 de febrero en punto de las 10 horas en el vestíbulo de la Legislatura del Estado de Zacatecas y podrán participar las y los zacatecanos en el estado y en el extranjero (vía remota) o aquellos mexicanos y mexicanas que tengan residencia en la entidad.
Las temáticas serán: el Marco jurídico de la Ley de Desarrollo
Cultural para el Estado y los Municipios de Zacatecas; Administración y Conservación del Centro Histórico, zonas típicas y museos del Estado de Zacatecas; Figura de Mecenazgo Cultural para el Estado de Zacatecas; Fomento a la realización de proyectos artísticos para la producción y circulación de bienes y servicios culturales; y Conservación de la Red Estatal de Museos del Estado de Zacatecas y sus municipios, aunque se especifica que no estará restringida la participación de quien guste hacerlo con otra temática acorde.
Según la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), temas como el Mecenazgo son importantes que se discutan, aunque consideró que posiblemente sea difícil implementarla por lo que a estímulos fiscales se refiere, aunque no descartó que se pueda llegar a un buen acuerdo. De ahí la importancia de la aportación que los participantes puedan hacer en torno a esta figura.
Para De Ávila Ibargüengoytia todos los ciudadanos deben estar involucrados, porque si bien la cultura no va a terminar con la ola de violencia que se padece en el estado, sí es una parte fundamental y que puede ayudar mucho a restaurar el tejido social, y mientras más se involucren, dijo, mayor será el beneficio para todos. En ese sentido, consideró que sería importante “pasar de la queja a la propuesta” y se pueda caminar de mejor manera en la construcción de una Ley de cultura que les dé sentido de pertenencia a los zacatecanos.
Las ponencias deberán presentarse en forma impresa y electrónica en original y copia, con una extensión máxima de diez cuartillas tamaño carta, agregando una síntesis que no exceda de dos cuartillas. El plazo límite de entrega será hasta las 15 horas del 15 de febrero de 2023 y podrán ser entregadas en la Oficialía de Partes de la 64 Legislatura del Estado o enviarlas al correo electrónico de la Presidencia de la Comisión de Desarrollo Cultural a diputadamariadelmar@gmail. com y mariadeavila@congresozac.
S Bado 4 De Febrero De 2023 3
Alejandro Ortega Neri
Luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) informó que fue localizado el cuerpo de J. Refugio Robles Gaytán, enfermero de profesión desaparecido desde el 5 de diciembre de 2022, la secretaria general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), Norma Castorena Berrelleza, lamentó el hallazgo y pidió un alto a la impunidad, la indiferencia y a la estrategia de seguridad.
Así lo hizo para La Jornada Zacatecas en un breve mensaje, en el que manifestó que la llena de tristeza el lamentable hallazgo que confirma la muerte de su compañero, por lo que se unió a la pena que embarga a sus padres y hermanos. “Basta ya de impunidad”, dijo, sin agregar más debido a la poca información que se tenía hasta el momento, de acuerdo con el departamento de Comunicación Social del sindicato.

En tanto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas informó que este viernes fue confirmada la localización del enfermero del Hospital de la Mujer reportado como desparecido el 5 de septiembre de 2022, cuando se trasladaba del municipio de Guadalupe a Tlaltenango.
Fue el pasado 30 de enero del año en curso, según se precisó en el comunicado, cuando se realizó el hallazgo un cuerpo en reducción esquelética en el municipio de Tepetongo, y tras el procesamiento del lugar se recuperaron diversos
La Jornada Zacatecas
A través de la red social Facebook, diferentes compañeros de los medios de comunicación se solidarizaron con el reportero y conductor del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart), Andros Gómez Silva, quien fue agredido física y verbalmente mientras ejercía su trabajo, en la cobertura de un bloqueo vial en la capital del estado.

Sumado a las muestras de compañerismo, los manifestantes exigieron justicia a la autoridad, ya que la agresión quedó registrada en varios videos que dan elementos para identificar al atacante. Además, reprocharon el actuar de los cuerpos policiales que se encontraban en el lugar de los hechos, puesto que, pese a haber sido testigos, no realizaron detención alguna.
El columnista Marco Antonio Flores publicó: “Mi solidaridad para Andros. Espero eficiencia judicial en el ataque que recibió. Es inadmisible el ataque a un ciudadano que labora”.
Por su parte, la periodista Irma Mejía manifestó: “Mi muy querido amigo Andros mi solidaridad con-