1 minute read

Negocios tendrán 2 meses para colocar señalética con que delimiten espacios 100% libres de humo de tabaco

ilustrada con pictogramas que simbolizan la prohibición de la presencia de niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas y adultos mayores en dichos espacios.

Tanto desde la Conadic como la Cofepris, se refirió que las áreas 100 por ciento libres de humo y emisiones garantizan el derecho a la salud de la población, por lo que estas autoridades sanitarias exhortan a todas y todos a formar parte de la vigilancia activa y denunciar aquellos espacios donde se incumpla la normativa vigente.

Advertisement

Para ello, la Cofepris pone a disposición el número 800 033 5050, la liga denuncia sanitaria, y el directorio de los Centros Integrales de Servicio, donde la ciudadanía puede informar sobre incumplimientos.

para presentar quejas y denuncias.

Sumado a estas, en el manual también se proporciona la imagen que se podrá utilizar para enmarcar las zonas permitidas para fumar, siempre y cuando estas áreas cumplan con las características citadas en el reglamento. La señalética de estos espacios muestra la leyenda “Zona exclusiva para fumar” y está

Finalmente, se subrayó en el comunicado conjunto institucional, que la autoridad impondrá las siguientes sanciones: amonestación con apercibimiento; multa que va de una a 100 Unidades de Medidas y Actualización (UMAS), es decir, de los 103.74 a 10 mil 374 pesos mexicanos; y clausura temporal o definitiva, que podrá ser parcial o total, a los establecimientos que no garanticen espacios 100 por ciento libres de humo y emisiones.

S Bado 4 De Febrero De 2023 8

Mart N Catal N Lerma

Luis Franchini Álvarez, quien fue removido de su cargo como responsable del programa de la Preparatoria 4 de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), informó que recurrirá a la vía jurídica, pues la directora no puede tomar esa decisión sin el aval del Consejo de Unidad.

“Lo que marca la normatividad es que el director en turno hace la propuesta de los 13 responsables de los planteles y de los encargados del semiescolarizado ante el Consejo de Unidad. Incluso hay un evento protocolario a donde vamos y están los consejeros de Unidad”, expuso.

This article is from: