2 minute read

FGJEZ confirma hallazgo del cuerpo del enfermero “Cuco”; SNTSA exige justicia

n Con el hallazgo y confirmación de la identidad de la víctima no cesa la investigación n Lamenta Norma Castorena, dirigente del SNTSA-39, la muerte del enfermero “Cuco” n Pidió un alto a la impunidad, la indiferencia y a la estrategia de seguridad

Defunciones

Advertisement

POR CÁNCER

Las entidades federativas que presentaron la tasa más alta de defunciones por tumores malignos asociados al cáncer en 2021 fueron Ciudad de México, Colima, Veracruz de Ignacio de la Llave, Sonora, Chihuahua y Morelos, con tasa de 7.8 a 9.3 defunciones por cada 10 mil habitantes, estos por encima de Zacatecas, estado con tasa de 7.7, de acuerdo con datos del Inegi ■ INFOGRAFÍA: INEGI

S Bado 4 De Febrero De 2023 2

Karen Garc A

De las 59 denuncias que ha interpuesto la Secretaría de la Función Pública contra irregularidades de funcionarios en años anteriores, 6 de ellas se han judicializado y esperan que entre 6 y 8 se sumen a este proceso, informó Humbelina Elizabeth López Loera, titular de dicha dependencia.

“Interpusimos 59 denuncias, entre ellas están las de Benjamín “N”, hay conflictos judicializados, una vinculación a proceso y hay otros próximos a judicializarse, me informan que de 6 a 8”.

La funcionaria refirió también que en cuanto al operativo del periodo vacacional decembrino para que los automóviles de las dependencias públicas no se les dieran mal uso, han detectado 10 posibles infracciones.

“Sobre todo de sectores que no tenían por qué estar circulando los vehículos, ahorita ya hicimos el requerimiento específico a las dependencias y estamos en el análisis de información”, expuso.

Los requerimientos, dijo, se han solicitado a las secretarías de Obras Públicas, Educación e incluso Salud, para verificar si se tenía o no un oficio para el uso del vehículo en una comisión oficial.

Puso como ejemplo que se de-

Alejandro Ortega Neri

Con el fin de coadyuvar al desarrollo de políticas públicas culturales que garanticen la inclusión de todas y todos los actores involucrados en la materia para fortalecer así el andamiaje jurídico que regula las acciones en materia cultural en la entidad, la 64 Legislatura a través de la presidencia de la Comisión de Desarrollo Cultural, encabezada por la diputada María del Mar de Ávila Ibargüengoytia, está convocando al Primer Foro de Parlamento Abierto para la Cultura y el Arte de Zacatecas.

En entrevista para La Jornada Zacatecas , la legisladora refirió que la comisión que preside decidió lanzar esta convocatoria para parlamento abierto debido a todos los interesados que hay en Zacatecas que consideren que la actual ley en la materia se puede mejorar y es perfectible. En ese sentido, señaló que la idea es que se involucren y participen todos y apunten qué está bien, qué no, qué le falta o qué le sobra a dicha ley, porque aseveró que la última palabra la deben de tomar los interesados.

“Yo no soy gestora, no soy pro-

This article is from: