2 minute read

este sábado pronostican vientos fríos

Del Norte Y Disminuci N De La Temperatura

■ En las zonas montañosas las temperaturas mínimas serán de -10 a -5 grados Celsius

Advertisement

Zacatecas recibirá a cientos de turistas nacionales durante el primer puente vacacional de 2023

■ Del 3 al 5 de febrero, la capital será sede del Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Química 2023 así como las redes sociales de la Secturz en Facebook, Twitter e Instagram.

Asimismo, estarán a disposición dos módulos de información turística en las siguientes direcciones: Avenida González Ortega s/n en el Centro Histórico de Zacatecas y, una más, en la explanada del cerro de La Bufa.

Fin de semana deportivo

La Mezcalera Bike 2023 será el concierto pedalístico de alto impacto que tiene como propósito la promoción del turismo, la gastronomía y el nivel deportivo de Zacatecas.

La suma de esfuerzos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo, Instituto de Cultura Física y Deporte, Canirac y demás organismos hacen posible el reto de llevar a cabo la primera edición en agobiantes pruebas de 20 y 40 kilómetros de recorrido.

El banderazo de salida se tiene previsto este sábado 4 de febrero de 2023, a las 8 horas, en Plaza de Armas del Centro Histórico de Zacatecas, donde más de 300 participantes buscarán afanosamente la presea conmemorativa, explicó el director general de La Mezcalera Bike 2023, Francisco Javier Lamas Velázquez.

císticas y exposiciones para todos los gustos y edades.

Sin contar que los atractivos turísticos como el teleférico, La Mina El Edén, los museos y el Centro Histórico de la capital ofrecerán experiencias únicas para disfrute de locales, turistas y visitantes. Para mayor información de horarios, costos, ubicación y servicios, se puede consultar la página www.zacatecastravel.com,

Asimismo, en el marco del 106 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el domingo 5 de febrero, a las 14 horas, se efectuará la ceremonia inaugural del Torneo de las Tradiciones en el Lienzo Charro de Guadalupe.

Karen Garc A

Las entidades federativas que presentaron las tasas más alta de defunciones por tumores malignos asociados al cáncer en 2021 fueron Ciudad de México, Colima, Veracruz, Sonora, Chihuahua y Morelos, con 7.8 a 9.3 defunciones por cada 10 mil habitantes, éstos por encima de Zacatecas, Nayarit y Sinaloa, estados con tasa de 7.7, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Hoy, en México se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer.

De acuerdo con el informe, en 2021 en México se registraron un millón 122 mil 249 defunciones, de las cuales 8 por ciento fue por tumores malignos (90 mil 123). La tasa de defunciones por esta causa aumentó de forma constante, al pasar de 6.09 defunciones por cada 10 mil personas en 2010, a 7.06 en 2021.

Cabe señalar que las entidades con la tasa más baja de defunciones por tumores malignos en 2021 fueron Quintana Roo, Tlaxcala, Guerrero, Puebla, Querétaro y México, con tasa de 4.7 a 6.2 defunciones por cada 10 mil habitantes.

Asimismo, Inegi informó que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la presencia de esta enfermedad se incrementa con la edad, debido a la acumulación de factores de riesgo, que se combinan con la pérdida de eficacia de los mecanismos de reparación celular que suele ocurrir con el proceso del envejecimiento.

A partir de los 50 años hay un incremento más dinámico en la tasa de defunción por tumores malignos, tanto en hombres como en mujeres, aunque a partir de los 60 años, la tasa en cada grupo de edad es superior en los hombres.

This article is from: