3 minute read

Zacatecas, por encima de la media nacional en tasa de defunciones por cáncer

■ En 2021, en México se registraron un millón 122 mil 249 defunciones, de las cuales, 8% fueron por tumores malignos (90 mil 123)

Hodgkin. En las mujeres, le siguieron por orden de importancia el tumor maligno del cuello del útero, el tumor maligno de la mama y el tumor maligno de ovario.

Advertisement

Para los hombres de entre 30 y 59 años, destacaron las defunciones por tumor maligno del colon, del recto y del ano, con una tasa de 0.60 defunciones por cada 10 mil varones, seguido del tumor maligno del estómago con una tasa de 0.47 por cada 10 mil hombres.

Entre las mujeres del mismo grupo de edad, la causa principal fue el tumor maligno de mama, así como el del cuello del útero, con tasas de 1.52 y 0.88 defunciones por cada 10 mil mujeres, respectivamente.

Las entidades federativas que presentaron las tasas más altas de defunciones por tumores malignos asociados al cáncer en 2021 fueron Cdmx, Colima, Veracruz, Sonora, Chihuahua y Morelos

El informe agregó que se registraron 89 mil 141 defunciones por tumores malignos de personas con 12 años o más edad. Al revisar su situación conyugal al morir, se puede identificar que 46 por ciento (41 mil 020) estaba casado(a); 19 por ciento (17 mil 356) soltero(a) y 18 por ciento (15 mil 637) viudo(a).

Entre las y los jóvenes de 20 a 29 años

Destruyen SSP y Policía Municipal un campamento utilizado por grupo delincuencial en Pinos

La Jornada Zacatecas

PINOS. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Policía Municipal de Pinos, ubicó y destruyó un campamento que era utilizado por un grupo delincuencial, se informó en un comunicado.

La detección del campamento es resultado del reforzamiento de la seguridad y presencia policial, tras la agresión a elementos policiales.

Al realizar reconocimientos terrestres en la comunidad La Laborcilla, fue ubicado un asentamiento que, por sus características y hallazgos, corresponde a un campamento utilizado por un grupo delincuencial, donde hallaron alimentos, utensilios de cocina, ropa, víveres y diversos artículos de uso personal.

Al notarse la presencia policial, el lugar fue abandonado, por lo que el personal operativo procedió con la destrucción del campamento para evitar su reutilización. Además, fue localizado y asegurado un vehículo que cuenta con reporte de robo vigente.

Aseguran a 2 hombres por portación de armas de fuego la principal causa de defunción por tipo de cáncer fue la leucemia. En hombres la tasa fue de 0.31 por cada 10 mil, y en mujeres, de 0.20 por cada 10 mil. Después de esta causa, hay diferencias por sexo. En los hombres destacaron las defunciones por tumor maligno de las meninges, del encéfalo y de otras partes del sistema nervioso central; tumor maligno del estómago y linfoma no

En Villa Hidalgo, efectivos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a dos hombres que portaban armas de fuego, cargadores, cartuchos, así como diversas dosis de probable droga y circulaban en un vehículo con reporte de robo.

Los agentes realizaban recorridos de seguridad y disuasión del delito sobre la carretera estatal número 144, en Villa Hidalgo, cuando detectaron a dos masculinos que circulaban en un vehículo Ford Focus y, al notar la presencia policial, trataron de darse a la fuga.

Por otro lado, para las personas adultas mayores (60 años y más) que fallecieron por tumores malignos, la principal causa en los hombres se debió al tumor maligno de la próstata, seguida del tumor maligno de la tráquea, de los bronquios y del pulmón, con tasas de 10.59 y 4.44 defunciones por cada 10 mil hombres, respectivamente.

Finalmente, en las mujeres de 60 años y más, la tasa más alta se ubicó en el tumor maligno de la mama, con 4.81 defunciones por cada 10 mil mujeres, seguida por tumor maligno del hígado y de las vías biliares intrahepáticas con una tasa de 3.29 defunciones por cada 10 mil mujeres.

Les dieron alcance y, tras realizarles una inspección física, detectaron que dichas personas portaban dos armas de fuego, una larga calibre .223 y una corta calibre .357.

Además, se detectó que se encontraban en posesión de dos cargadores, decenas de cartuchos de diferentes calibres, probable droga y equipos de comunicación.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) informaron que a partir de la publicación del Manual de identidad gráfica, así como la señalética que deben delimitar los Espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones, los negocios tendrán un plazo de dos meses para establecerlos de manera obligatoria con el objetivo de proteger la salud de las personas no consumidoras de productos de tabaco y nicotina.

En este Manual de identidad gráfica, se precisó, se establecen las líneas de aplicación para las nuevas señaléticas, mismas que deberán estar visibles al público. La primera señalización obligatoria deberá ubicarse en cada entrada del establecimiento y estará compuesta de un nuevo logotipo y la leyenda “Está prohibido fumar, consumir o tener encendido cualquier producto de tabaco o nicotina”.

Además, acorde con el Reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco (RLGCT), en los accesos e interior de los establecimientos deben exhibirse letreros que indiquen a la población que se trata de un espacio 100 por ciento libre de humo de tabaco y emisiones, así como señalizaciones que contengan frases de advertencia sobre su incumplimiento y el número telefónico

This article is from: