3 minute read

Franchini Álvarez recurrirá a la vía jurídica tras su destitución de prepa 4

■ “La figura de responsable de programa no se encuentra en la Ley Orgánica de la BUAZ” hecho mediante la presentación de la propuesta de los responsables ante el Consejo de Unidad y, posteriormente, éste avala o rechaza el nombramiento.

Sobre la declaración del Rector Rubén Ibarra Reyes, quien manifestó su apoyo a las decisiones de la directora, opinó que es delicado que haya asumido esa postura, porque significa que no tiene interés para solucionar el conflicto.

Advertisement

Además, afirmó que, en su caso, no se cumplió la normatividad en su remoción, pues se le debió notificar en tiempo y forma y eso no ocurrió de parte de la dirección de la Unidad Académica Preparatoria.

En este caso, la directora Angélica Colin Mercado propuso a los responsables de todos los planteles y el Consejo de Unidad lo avala o lo rechaza, por lo que una remoción debe seguir el mismo procedimiento: presentar al Consejo de Unidad la propuesta de remoción y del nuevo nombramiento, pero con acusaciones fundadas y motivadas.

Aunado a ello, lamentó que la direc- tora, en su conferencia de prensa, no haya mostrado interés por dialogar o conciliar y, al contrario, declaró que removería a cinco funcionarios más.

Franchini Álvarez explicó que la figura de responsable de programa no está contem-

■ “También intentó minimizar un acto de acoso sexual”

Denuncian docentes de la Benmac malos tratos de parte del director

■ La queja fue interpuesta ante la CDHEZ y la Seduzac

Mart N Catal N Lerma

Docentes y trabajadores de la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (Benmac) presentaron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y ante la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) por amenazas y agresiones de parte del director José Ángel Cortés Tovar.

En el documento entregado a dichas instancias, los docentes, y personal de la institución, exponen que “estamos inconformes con la dirección del maestro José Ángel Cortés Tovar, pues en varias ocasiones se ha comportado de manera agresiva y arrogante, diciendo que está en la dirección por indicación directa del señor gobernador”.

En ese sentido, denunciaron que, a varios docentes y trabajadores, los ha amenazado “de forma personal y por teléfono, levantando fuerte la voz, señalando con el dedo y diciendo que se atengan a las consecuencias si no acatan las indicaciones que él manifiesta. Cita a personas en su oficina para agredirlas y amenazarlas, y se porta más agresivo con las mujeres, a quienes nos amenaza y levanta la voz, diciendo que el director es él y que es quien manda”.

“Tenemos entendido que no es la primera queja que se recibe del maestro José Ángel Cortés Tovar, pues antes de terminar el ciclo escolar anterior amenazó a unas maestras de la Licenciatura en Inclusión Educativa, y las hizo llorar en su oficina, portándose grosero y altanero.

También quiso minimizar un acto de acoso sexual de parte de un estudiante a una alumna, la cual se quejó, y al querer ir a plada en la Ley Orgánica de la Universidad, lo cual es un tema que se ha planteado discutir en la reforma institucional y ante esa situación se les considera personal de confianza.

Sin embargo, “el proceso siempre se ha la Comisión de Derechos Humanos, le pidió que no fuera y le dijo que él iba a solucionar el caso, pero no hizo nada hasta que la alumna levantó la voz”.

Franchini Álvarez informó que en este momento la preparatoria no cuenta con un Consejo de Unidad activo porque los alumnos que lo integraban ya egresaron y, en consecuencia, no es posible remover funcionarios hasta que sean electos los nuevos consejeros y que estos avalen la propuesta de la directora.

Por último, informó que la próxima semana continuarán con acciones de carácter político, aunque no se ha decidido si seguirá el paro laboral. Mientras tanto, el caso también se llevará por la vía jurídica.

En el documento, los docentes y trabajadores exponen que tuvieron acercamiento con la autoridad del Departamento de Escuelas Normales y con el representante de la delegación sindical, “pero sólo se nos dan largas y no se ha hecho nada, pues parece que están de su lado y lo protegen más a él que a la base trabajadora”.

Asimismo, señalaron que los docentes cuentan con un grupo de WhatsApp en el que se comunican y hacen saber sus necesidades laborales, pues el director está incluido, pero después él “cita a las personas y les reclama por lo que escribieron, amenazándolas para que no lo vuelvan a hacer”.

“Estamos inconformes, pero no podemos hacer nada por las amenazas del director. Le pedimos que por favor atienda nuestra solicitud de queja y haga algo, porque ya nos quejamos con el sindicato y con el departamento de Normales y no han hecho nada”, concluyeron.

Mart N Catal N Lerma

Ramón Arellano López, subsecretario de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), informó que este año se implementará un programa de rehabilitación de espacios educativos, para lo cual, Gobierno del Estado gestionará recursos.

“La rehabilitación es un tema importante y el gobernador realiza las gestiones necesarias para conseguir recursos que permitan rehabilitar las escuelas y mejorar sus condiciones”, expresó.

■ Actualmente se analiza el caso de la Técnica 32, en Juchipila, afectada por un sismo

This article is from: