VIERNES 2 DE JULIO DE 2021 •
■
Señalan que el Insabi no ha cumplido con las entregas oportunas
El desabasto de medicamentos oncológicos en la entidad es parcial, responde SSZ ALEJANDRO ORTEGA NERI
Luego de que padres de familia de niños con cáncer se sumaran en Zacatecas a las protestas por el desabasto médico a nivel nacional, la mañana del pasado miércoles a las afueras de las instalaciones del Hospital General, y después de que medios de comunicación buscaran la postura gubernamental sin obtener respuesta alguna por parte de la Secretaría de Salud de Zacatecas, mediante un breve comunicado esta dependencia confirmó que sí existe en la entidad un desabasto “parcial” de medicamento oncológico, ya que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) no ha cumplido con las entregas oportunas. El desabasto, se informó en el comunicado, continúa principalmente en nueve claves debido al que el proceso de adquisición en todo México ha sido complicado, además del retraso mencionado por parte del Insabi. En la manifestación, los padres de familia
explicaron que en mayo fallecieron dos niños por falta de medicamentos, y aún hay 80 niños que están ante la incertidumbre de si recibirán sus tratamientos o no, esto sin contar los enormes sacrificios que están haciendo para comprar el medicamento por su parte, gastando incluso hasta casi 10 mil pesos mensuales, por lo que tienen que recurrir a la venta de su patrimonio o préstamos, para no interrumpir el tratamiento de los menores, ya que una recaída, aseguraron, sería fatal. La Secretaría de Salud de Zacatecas, a través de la Dirección de Atención Médica, informó el desabasto es en los medicamentos Amifostina, Bleomicina, Ciclofosfamida, Dacarbazina, Ifosfamida, Flourouracilo, Vinblastina, Vincristina y Citarabina, lo que ha ocasionado problemas para el tratamiento de los pacientes, quienes tienen que recurrir a diferentes esquemas o segundas opciones. En total, son 54 los medicamentos oncológicos que se requieren para una óptima
atención de los pacientes, por lo que la dependencia, se aseguró, ha recibido ayuda de diversos organismos no gubernamentales, de algunas secretarías estatales de Salud y
SOCIEDAD Y JUSTICIA
9
también ha efectuado diversas compras en el mercado local, de acuerdo a las existencias en farmacias. Asimismo, se dio a conocer que el área de adquisiciones de la Subdirección de Recursos Materiales de la SSZ mantiene, desde principios de 2021, permanente comunicación con el Insabi para verificar, todos los días, el estado de entrega, pero hasta el momento, informaron que han recibido un porcentaje muy bajo de los medicamentos, no obstante, desde la Dirección de Atención Médica de la SSZ y la Dirección del Hospital General Zacatecas se estará atentos a la evolución del proceso de compra por parte del gobierno federal.
Ofertan a zacatecanos más de 500 empleos LA JORNADA ZACATECAS
Para la primera quincena de julio, en Zacatecas hay, por lo menos, 557 ofertas de trabajo en distintos rubros y para diferentes perfiles de profesionales y técnicos, de acuerdo con la Subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo Zacatecas, se informó en un comunicado. Para los puestos que ofrecen las distintas empresas en la capital del estado, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete requieren escolaridad de primaria; secundaria; preparatoria; carrera comercial, técnica y universitaria; así como de licenciatura.
Entre las vacantes destacan un puesto de tabla-roquero que ofrece 24 mil pesos mensuales y de oficial de impuestos para el Servicio de Administración Tributaria (SAT), donde no requieren experiencia y el salario desde 16 mil pesos mensuales; así como gerentes comerciales, médicos generales, docentes para escuelas privadas, entre otros. Las ofertas de empleo se pueden consultar en la página web: www.gob.mx/stps y en el número telefónico 800 841 2020 (SNETEL), de lunes a viernes, de 8 a 21 horas y los sábados de 9 a 18 horas.
Hay plazas para diferentes perfiles de profesionales y técnicos ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
En marzo del año en curso, padres de familia de niños con cáncer se manifestaron en el exterior del Hospital General ■ FOTO: ANDRÉS SÁNCHEZ