La Jornada Zacatecas Viernes 2 de Julio de 2021

Page 5

VIERNES 2 DE JULIO DE 2021 •

Ley de Cultura es el resultado de un amplio ejercicio de consulta, propuestas y críticas: Javier Calzada “Incluye en la toma de decisiones a los colectivos promotores de la cultura y hace que todo el pueblo sea partícipe de la gobernanza”

ALEJANDRO ORTEGA NERI

Para el diputado Javier Calzada Vázquez, la Ley de Cultura para el Estado de Zacatecas y sus Municipios que se aprobó el miércoles pasado en el Pleno de la Legislatura, es el resultado de un amplio ejercicio de consulta en el que se escucharon las voces, propuestas y críticas no solamente de quienes están a cargo de la cultura en el estado, sino también de los interesados en manifestarse. Esta nueva ley, que sustituye a la de Desarrollo Cultural que regía las políticas públicas en la materia, a decir del diputado integrante de la Comisión de Cultura de la 63 Legislatura, tiene la virtud de que puede “amalgamar todos los pensamientos y sentires de los zacatecanos”, porque a diferencia de cualquier otra norma anterior, incluye en la toma de decisiones a los colectivos promotores de la cultura y hace que todo el pueblo sea partícipe de la gobernanza, lo que, consideró, sin duda traerá un mejor disfrute de la cultura y un reconocimiento a todas las manifestaciones sociales, así como una preservación de la identidad del pueblo de Zacatecas. “Hasta ahora los institutos de cultura de los municipios se en-

CONTINÚA VACUNACIÓN ANTICOVID

Integrantes de las Brigadas Correcaminos aplicaron la vacuna contra el Covid-19 a hombres y mujeres de 30 a 39 años en los municipios de Jerez, Calera, Tabasco, Villanueva, Luis Moya, Enrique Estrada, Pánfilo Natera, Saín Alto y Villa González Ortega ■ FOTO: CORTESÍA

contraban apartados no sólo por la distancia, poco participaban en las política culturales del estado; a veces sólo como receptores o incluso sometidos al mandato estatal”, y este

con esta nueva ley, a decir de Calzada Vázquez, se pretende que los ayuntamientos, a través de sus institutos de cultura, realicen una labor propositiva permanente y se empodere.

Otra de las innovaciones de especial relevancia, precisó, es la incorporación de los migrantes al Sistema Estatal de Cultura, con lo que se hará un reconocimiento explícito a los

POLÍTICA

5

hermanos connacionales más allá de lo que aportan económicamente mediante las remesas, pues tendrán una participación más activa en las actividades culturales de la entidad. “En los últimos años, el Instituto Zacatecano de Cultura se había convertido en un organizador de eventos masivos. La nueva ley reivindica la labor del instituto y lo coloca en un nivel evolucionado de lo que hace muchos años era el Instituto Zacatecano de Bellas Artes”. En su elaboración, informó también el legislador, integrantes de la Banda Sinfónica, de la Orquesta de Cámara y el Coro del Estado, aportaron sus ideas y la experiencia, lo que le da “un valor trascendental”, porque en lo relativo a la administración de éstas, se valoró con cuidado ya que por cuestiones de impacto presupuestal no era factible clasificarlas como Organismos Públicos Descentralizados y se determinó que sigan bajo la administración del IZC y ya no de la Secretaría de Administración. Finalmente, informó que hubo propuestas enfocadas a convertir al Instituto Zacatecano de Cultura en una secretaría, pensando que con ello podría dársele una mayor jerarquía y un mejor tratamiento a todo lo que significa el desarrollo cultural en Zacatecas, no obstante, de las propias opiniones vertidas por la administración del IZC y de las experiencias de los otros estados del país, se concluyó que la mejor opción es que se siga manteniendo como un Organismo Público Descentralizado, entre otras razones porque eso lo protege de recortes centrales del presupuesto del gobierno en turno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.