La Jornada Zacatecas Viernes 2 de Julio de 2021

Page 10

10 SOCIEDAD Y JUSTICIA

• VIERNES 2 DE JULIO DE 2021

Esperan que acudan pilotos de otros estados y Zacatecas; habrá un aforo de 130 vehículos

Del 13 al 15 de agosto se realizará en Paraíso Caxcán la Jeepeada 2021 ■

Habrá dos rutas: una sencilla y panorámico y una más que será complicada y llena de retos

ALEJANDRA FÉLIX

La Jeepeada 2021 se realizará en Paraíso Caxcán en esta que es su séptima edición y que habría s ido suspendida el año pasado debido a la pandemia. Hyundai, Toyota, Jeep y el club K-Brass, organizadores de este evento, mencionaron que este año esperan que se puedan recibir jeeperos de estados como Aguascalientes, Jalisco, Durango, Mazatlán, Sinaloa y otros cercanos a Zacatecas, con un aforo de cerca de 130 vehículos, lo que equivale a un promedio de 550 personas. La ruta tendrá todo tipo de eventos en el hotel para los acompañantes de los pilotos, pero el evento principal serán dos rutas para los vehículos, uno de ellos es sencillo y pa-

Las inscripciones ya están abiertas a través de la página web oficial del evento y en dos puntos físicos en Zacatecas y Guadalupe, indicaron los organizadores ■ FOTO: ALEJANDRA FÉLIX

norámico para aquellos que no están especializados y una más que será complicada y llena de obstáculos para aquellos que han perfeccionado su automóvil para sobrellevar estos retos.

EL COSTO SERÁ DE 890 PESOS PARA PILOTOS; 470 PARA COPILOTOS, Y 220, ACOMPAÑANTES Se llevará a cabo del 13 al 15 de agosto y las inscripciones ya están abiertas a través de la página web oficial del evento y en dos puntos físicos en Zacatecas y Guadalupe, el costo del evento será de 890 pesos para pilotos; 470 para copilotos, y 220 para acompañantes y se les ofrecerá el 25 por ciento de descuento en el hospedaje en Paraíso Caxcán. Aseguraron que tanto el hotel como el evento como tal tendrá todas las medidas sanitarias que dicta la Cofepris para evitar los contagios de Covid-19 y que los asistentes tengan la seguridad de que se está haciendo todo lo posible por salvaguardar su salud.

En promedio tenían 44.3% de llenado y este mes es de 41.1%

A pesar de las constantes lluvias, presas del estado registran poco almacenamiento ALEJANDRA FÉLIX

A pesar de las lluvias que se han registrado, las presas del estado registran niveles inferiores a los que habían tenido a inicios del mes de junio; esto acorde a los datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Zacatecas. Anteriormente, estas presas habían estado en un promedio de 44.3 por ciento de su capacidad total, mientras que a inicios de este mes tienen un promedio de llenado de 41.1, bastante debajo de lo que mostraban hace apenas un mes.

Durante junio se registraron lluvias intensas durante algunas temporadas, pero a pesar de esto presas como la Julián Adame se encontraba a 39 por ciento de su capacidad el 4 de junio, pero este primero de julio se ha reportado al 37.6 por ciento. En cuanto a la presa del Chique, hace apenas un mes estaba al 54.2 por ciento de su capacidad total, pero al inicio del presente mes se encontraba al 52.7 de ésta; algo similar le sucedió a la presa Moraleños, que al corte del 4 de junio se encontraba al 43 por ciento de

llenado, pero por el momento ha bajado cerca de tres puntos porcentuales, ya que se encuentra al 40.5 por ciento. En cuanto a la presa Miguel Alemán, durante el mes de junio reportó un almacenamiento de 17.077 hectómetros cúbicos, lo que representa un almacenamiento del 33.8 por ciento, pero al inicio de julio reportó tener 16.066 hectómetros cúbicos, lo que representa 31.8 por ciento de su capacidad de almacenamiento. La única presa que reportó tener un nivel de almacena-

La presa Leobardo Reynoso estaba al 34.2 por ciento de su capacidad durante junio, mientras que el primero de julio estaba al 31.6 ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

miento igual en ambos meses fue la presa Santa Rosa, que durante ambos meses se mantuvo al 58.1 por ciento de su almacenamiento total, ya que tiene 4.393 hectómetros cúbicos del vital líquido. Las presas Leobardo Reynoso y El Cazadero también reportaron pérdidas en el almace-

namiento, la primera estaba al 34.2 por ciento durante junio, mientras que el primero de julio estaba al 31.6; El Cazadero estaba al 47.9 por ciento de su capacidad hace un mes, pero ahora se reportó al 35.4, lo que equivale a más de 12 puntos porcentuales de pérdida en el almacenamiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Jornada Zacatecas Viernes 2 de Julio de 2021 by La Jornada Zacatecas - Issuu