- 2 año
La ciencia encañonada (algunos apuntes y recordaciones) por Gabriel Luévano Gurrola
El viajero y el tedio por Nelson Guzmán Robledo
Entre Jung y Melville Veinticinco acercamientos a una novela psicoanalítica y metaliteraria por Mauricio Flores
Julio Ruelas, Autorretrato, óleo/tela, 1900.
Este 21 de junio, celebramos un año más del nacimiento del artista zacatecano Julio Ruelas, nacido en nuestra ciudad en 1870 y cuyos restos descansan en París, lugar donde vivió los últimos tres años de su vida. A propósito de esta fecha conmemorativa, me permito recomendarle un libro en el que encontrará el registro fotográfico de gran parte de su obra: El viajero lúgubre. Julio Ruelas modernista, 1870-1907, editado por el INBA en coordinación con la Editorial RM y el Museo Nacional de Arte, en el año 2007. En las 160 páginas del libro podrá apreciar 146 imágenes de la obra de este artista zacatecano cuyo trabajo en distintas técnicas es representativo de la época Modernista en nuestro país. Las obras pertenecen actualmente al acervo de coleccionistas públicos y privados; aquí encontrará 15 óleos entre los que se encuentran La domadora (1897), La Magnolia (1900) y La bella durmiente o El sueño de Athos (1906) –obra que puede apreciar en el Museo Goitia de esta ciudad-. Además de los cuadros al óleo, el libro presenta una serie de 12 aguafuertes hechos al final de su vida; aquí cabe señalar que las siguientes obras también puede usted verlas directamente en el museo mencionado y que anteriormente funcionara como la Casa del Gobernador: Caridad, La muerte, Fuegos fatuos, El peregrino, La escalera del dragón, La leyenda de la reina Mora, Meduse y La esfinge. Nada mejor que ir al museo para que disfrute usted de esta hermo-
sa colección de obras de Julio Ruelas en compañía de su familia. Otro dato: ahí podrá ver usted Margarita, Mefistófeles y Fausto (1905), un temple/cartón simplemente excepcional. Las otras119 imágenes contenidas en el libro pertenecen a la serie de ilustraciones que hizo Ruelas para la Revista Moderna primero, y para la Revista Moderna de México, posteriormente. Además del deleite visual, este libro tiene tres textos interesantísimos: “El amigo Ruelas”, de Antonio Saborit; “La entrada de Julio Ruelas al Modernismo”, de Carlos Monsiváis; y “El genial ilustrador de la Revista Moderna”, de Teresa del Conde. “Ruelas, desde el principio es literario. Su precocidad, sus habilidades técnicas, su talento, los alcances de sus visiones desafiantes y perturbadoras: todo se ajusta a sus intereses y pasiones en asuntos de la escritura. De ahí la adhesión iconográfica a los hermanos, los semejantes, los cómplices de las generaciones de fines del siglo XIX, en especial los franceses, cuya presencia intriga, desasosiega, emociona en lo temático y formal a pintores y escritores”, afirmó Carlos Monsiváis en la pág. 63, quien propone en su texto además, seguir investigando lo vivo y anacrónico de la obra de Ruelas. Incluí este fragmento del texto para que se dé usted una idea del contenido del libro que le recomiendo, pero sobre todo para generar su curiosidad por disfrutar de la obra de este zacatecano talentosísimo. Vaya al Museo Goitia, no se arrepentirá. Jánea Estrada Lazarín lagualdra@hotmail.com
Alejandro Sánchez Navarro Compositor modernista de música sinfónica por Jánea Estrada
Interpretando el bien y el mal en hojas de palma de Bali/Indonesia por Judith Ernestine Bosnak
Nuevos acercamientos a la lectura y a las relaciones humanas. por Eduardo Campech Miranda Castillo de sal si puedes por Andrea Sampedro
Ray Bradbury (In memoriam) por Bertha Michel Sandoval
Diario de Mateo por Mateo Estrada Gaviria Te diré por Pilar Alba Altepenepantla por Adso Eduardo Gutiérrez Espinoza
Carmen Lira Saade / Dir. General Raymundo Cárdenas Vargas / Dir. La Jornada de Zacatecas direccion.zac@infodem.com.mx
Jánea Estrada Lazarín / Dir. La Gualdra lagualdra@hotmail.com Sandra Andrade Trinidad / Diseño
La Gualdra es una coproducción de Ediciones Culturales y La Jornada Zacatecas. Publicación semanal, distribuída e impresa por Información para la Democracia S.A. de C.V. Prohibída la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio sin permiso de los editores.
3 4 5 6 7 8 9 11 12 Juan Carlos Villegas / Ilustraciones jvampiro71@hotmail.com