La Gualdra 357

Page 1

SUPLEMENTO CULTURAL

NO. 357 /// 15 DE OCTUBRE DE 2018 /// AÑO 8

DIR. JÁNEA ESTRADA LAZARÍN

Niño campesino, de Mardonio Magaña. Imagen del blog La Estancia del Refugio, Gto.

Después de la revolución de 1910 comenzó la historia moderna de las actitudes estéticas en torno a los fenómenos artísticos que quedaron inscritos dentro de la categoría de arte popular en México. Varios artistas e intelectuales fueron los responsables de articular una percepción y distintas concepciones alrededor de lo que también se ha llamado “arte del pueblo”. [“Magañita, Blanco, Martínez. Tres casos para evaluar la categoría de arte popular”, por Daniel Garza Usabiaga, en páginas centrales]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.